Actualidad y sociedad
116 meneos
5061 clics
Hasta siempre, dispositivos: los aparatos tecnológicos que marcaron una época y dejaron de fabricarse por quedarse obsoletos

Hasta siempre, dispositivos: los aparatos tecnológicos que marcaron una época y dejaron de fabricarse por quedarse obsoletos

Las máquinas de escribir, el fax, el walkman y los disquetes se dejaron de comercializar por la evolución de la tecnología, además, la mayoría fueron reemplazados.

| etiquetas: dispositivos , aparatos , tecnológicos , época , obsoletos
68 48 3 K 426
68 48 3 K 426
Comentarios destacados:                          
#1 "Actualmente, existen los modelos analógicos y mecánicos, pero desafortunadamente, los usuarios optan por los ordenadores para escribir cualquier texto."

desafortunadamente? no se me ocurre ninguna ventaja que pueda tener una máquina de escribir sobre un ordenador, más allá de la nostalgia
«12
  1. "Actualmente, existen los modelos analógicos y mecánicos, pero desafortunadamente, los usuarios optan por los ordenadores para escribir cualquier texto."

    desafortunadamente? no se me ocurre ninguna ventaja que pueda tener una máquina de escribir sobre un ordenador, más allá de la nostalgia
  2. #1 depende del precio de la electricidad :-D
  3. #1 la única podría ser la inmediatez de tener el papel escrito al momento, que a día de hoy como medio quedaron obsoletas las impresoras personales y cada vez tenemos menos podría ser una ventaja de la máquina de escribir

    Pero es la única y alambicada razón junto con la nostalgia como bien apuntas en tu comentario
  4. #1 y #3 "no se me ocurre ninguna ventaja que pueda tener una máquina de escribir sobre un ordenador"

    Rellenar una formulario en papel.
  5. #1 A ver, es que hasta la definición no es correcta: "Las máquinas de escribir son unos dispositivos electromecánicos con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un papel." Creo que se refiere a las máquinas de escribir electrónicas, que aun en años donde el ordenador no era el amo y señor de las oficinas, seguía siendo una rara avis.

    Y la ventaja que tiene sobre el ordenador es única y exclusivamente el poder escribir un texto largo sin necesidad de electricidad. Por todo lo demás... una máquina de escribir pesa más, no te deja corregir errores, la fuente es sólo una, colores tienes negro y rojo (y no en todas), no tiene función de c&p, no tiene conexión a internet... ah, pero el teclado es mecánico y suena muy bien, aunque hay que pulsar más fuerte xD
  6. #1

    Para usar papel carbón. :-D

    Bueno, si consigues una impresora matricial, también puedes.
  7. #1 se tiene cool, contrario al mainstream y sofisticado
    Es que eso no vale nada?
  8. #1 es más fácil colar el “mi perro se ha comido mi trabajo” que “mi perro se ha comido mi .doc”
  9. #8 siempre tienes la opción "me hackearon el ordenador" :-D
  10. #9 ¿El perro?
  11. #9 Hay otras soluciones tecnológicas, eficientes y compatibles con correo y USB: pinetools.com/es/generador-archivos-corruptos
  12. Aprovecho que se habla de máquinas de escribir electromecánicas para mencionar las Selectric Typewriter de IBM, Una tecnología que descubrí hace un tiempo y me pareció fascinante. Estas máquinas llevaban unas bolas intercambiables. Cada bola tenía un tipo de letra diferente. Hay por ahí sets de tipografías.  media
  13. #8 Es aún más fácil aún enviar un .doc corrupto. :roll:
  14. #4 Y con el uso de papel carbón incluso con copias al instante!
  15. Todos son inventos que realmente han sido superados por tecnologías mejores que, además, han ofrecido mejor disponibilidad y mejores prestaciones en su funcionalidad. No recuerdo haber oído a nadie decir "Cómo echo de menos la calidad de imagen del VHS" o "La máquina de escribir si que era cómoda". Siempre queda algún individuo residual que afirma que esos productos le eran más cómodos pero no es más simplemente mala adaptación a nuevas tecnologías.

    Otra tecnología que estaba anclada al pasado y que ha aguantado por otros motivos es el disco de vinilo, ese se resiste a morir siendo su uso un grano en el culo.
  16. Paren las rotativas!!
  17. Me siento viejo recordando cuando le daba a dos teclas demasiado deprisa y se quedaban los dos "picadores" ahí cruzados apretándose entre ellos hasta que los desatascaba manualmente. ¡O igual es que mi máquina de escribir era una mierda!
  18. #1 Hombre. Gracias a ellas, hemos podido sobrevivir a varios brotes víricos. :troll:  media
  19. como que ya no se usan los fax?'¡
    "para la baja ha de enviarnos un FAX"

    muy listos los de las teleoperadoras eh :ffu: :ffu:
  20. #8 mi perro se ha tragado el pendrive, habrá que esperar a que lo cague
  21. #1 Bueno, te ahorras ir a un gimnasio para ejercitar los músculos de la mano.
  22. #18 A mi me pasaba eso con una Olivetti. Yo aprendí mecanografía con máquina de escribir mientras que los que vinieron después de mi ya usaban portátiles.
  23. #15 Es que puestos a coleccionar música, el vinilo es más atractivo visualmente - por su gran portada -, que un casete o un CD. Además, el ritual de poner el vinilo, colocar la aguja, acompañado de su sonido granulado hay gente que le gusta y les hace la experiencia más satisfactoria para escuchar un disco.

    ¿Es incomodo, su sonido es de peor calidad, caro y ocupa más espacio? Sí, pero si quieres coleccionar música es más atractivo que otros formatos físicos.

    Yo no lo hago, pero entiendo el porque sigue.
  24. Lo de que el fax está abandonado es cierto en países con alfabetos cortos, de unas decenas de caracteres. Hasta donde yo sé (que me corrijan si me equivoco), sigue bastante en uso en países asiáticos (China, Japón, etc). Muchas veces acaban antes escribiendo el texto a mano y pasando el fax que componiéndolo mecanográficamente para pasarlo por email.

    Aparte de lo que dice #20, que esa es otra.
  25. #1 No tener que lidiar con impresoras :troll:
  26. #1 No necesita electricidad, va a tracción animal :roll:
  27. Pues hay unos cacharros que hoy aún superan en calidad a los actuales, los equipos hi-fi de los 70 y 80. Me refiero a altavoces y amplificadores. Lo "Made in China" del siglo XXI no está a la altura de lo "Made in Japan" de la segunda mitad del siglo XX
  28. #1 Poder imprimir durante un corte de luz.
  29. #3 yo no tengo impresora en casa. Los niños usan la máquina de escribir para la carta a los Reyes
  30. #12 Asimov tiene un ensayo escribiendo sobre cómo le fue cambiar a una de ellas.

    #15 El walkman por ejemplo fue algo que no me arrepiento de haber dejado atrás. El MP3 aguanta mucho mejor las caídas que me estropearon todos los que tuve, cabe en un bolsillo, y tiene más autonomía. Y no hay que llevar encima varias cintas.

    Tengo guardada por algún sitio todavía una máquina de escribir mecánica marca "Patria", que sospecho valdría un buen dinero para coleccionistas y una máquina electromecánica Olivetti que tuvimos como regalo de Reyes.
  31. El placer de meter una cinta de cassette de Gamma Ray en mi Becker México de mi BMW ochentero no tiene parangón.


    Especialmente si ese día funciona.
  32. #1 JA! COBARDE!!!

    Con una máquina analógica no hay corrector, no hay botón de borrar, y no se pueden mirar las teclas porque te cae un hostión de la profe que no te digo na' (así aprendí yo)

    (Comentario sarcástico/verídico xD)
  33. #18 A mi también me pasaba bro, no estás sólo.
  34. #16 oye #12! Que por aquí te piden que pares!!! xD
  35. #17 pero qué coño? Mira que me gustan las máquinas de escribir, pero me estoy tomando un café y se me pone un moderno a teclearme a la oreja y... Ya pueden ir llamado a protección civil.
  36. #24 No, si yo soy el primero que sigue coleccionando música en ese formato y que sigo usando de forma habitual. Siempre digo que su mayor calidad de escucha va asociado a la calidad del equipo en el que los escuchas. Y eso ya no es el soporte físico, es ya la calidad de compresión del archivo/servicio que estés usando. Lo que pasa que escuchando música en ese formato viene usarlo para escuchar música, no visualizo los días de limpieza poniendo vinilos y cambiándoles la cara cuando se ha terminado. Mucho más cómodo decirle al altavoz "Oye tu, guguel, ponme "Como una ola" en Spotify".

    Pero sigo diciendo que es incómodo, el equipamiento necesita un mantenimiento, las agujas son más delicadas. No es una cosa para todo el mundo.
  37. #31 Lo peor del Walkman era la cantidad de música que tenías que llevar encima si querías ir variando lo que escuchabas, además, en los últimos coletazos del Walkman yo era adolescente y tenía solamente acceso a los que costaban 2000 pesetas, que la calidad, durabilidad y tamaño no eran de lo mejorcito.
  38. #1 presentar un escrito en un juzgado antes de que se te pase el plazo porque el pc se te ha ido a la mierda o no hay luz?
  39. #17 Me lo cuentan y no lo creo :shit:

    Suerte que no piso un starbucks ni por asomo, porque se me pone al lado un tío aporreando teclas y se come la máquina con el frappuccino.
  40. En uno de los mayores bancos del mundo (no diré el nombre) teníamos una cosa que se llamaba “secure fax”. Algunos clientes corporativos enviaban órdenes de pago por “secure fax” y un operador tenía que escribirlas en una aplicación interna para que se ejecutaran.

    Estoy hablando de 2012, no de hace 40 años.

    Qué era el “secure fax”? Literalmente era un fax normal en una caja metálica con un candado. El operador tenía que abrir la caja cada hora y ver si algún fax había llegado. Cuando yo dejé el banco recibíamos como 50 ó 60 secure fax cada día
  41. #25 No te creas. Es muy rápido escribir con un ordenador con esos alfabetos. Ten en cuenta que escribir a mano tampoco es fácil en esos casos.
  42. #41 aaaarg!!! Una vez cada 100 folios podía yo usar eso! :ffu:

    Edit: y solo en cosas importantes. En los trabajos de clase JAMÁS!
  43. #30 También se pueden hacer a mano, por dar ideas :-D
  44. #45 a ver... Yo las escribía con esa máquina, es tradición familiar ;)
  45. #38 Pues anda que no me tiraba fines de semana grabando cintas para poderlas escuchar en mi walkman cuando iba al colegio en el autocar, al principio me dejaban poner mi musica hasta que uno se hizo amiguisimo de la monitora del autocar y desde ese dia solo le ponian su musica horrible e infantil. ( con 13-14 años escuchando la xuxa todo el rato era para suicidarse)
  46. #12

    Si se me permite añadir, esa tecnología también se usaba en impresoras de bola, que eran las que se usaba para hacer impresiones "de calidad" con buenos tipos de letra, no como las matriciales que dejaban ver las huellas de los puntos o las de cadena que tampoco es que fueran una maravilla tipográfica.
  47. #1 La máquina de escribir si es de las mecánicas no eléctricas, tienen precisamente esa ventaja, no necesita de ninguna fuente de alimentación para su uso. Únicamente necesita papel y rodillos de tinta. En caso de una bomba del arco iris es un medio de escritura rápido (si tienes buena ratio ppm). La corrección es posible pero farragosa (con los papeles correctores). Es como tener una máquina de coser a pedal. Es obsoleta en la actualidad con los modelos eléctricos, pero en caso de debacle de la sociedad, es una herramienta tremendamente útil.
  48. #46 Si es tradición familiar entonces ninguna objeción.:-D
  49. #24

    Y la tontá que es poner un disco de vinilo, que tiene su magia. Es como las chimeneas de leña. Son sucias, hay que saber encenderlas y no ahumarte, pero yo me quedo como un tonto mirando el fuego cuando la enciendo.
  50. #20
    ¿Cómo manda un Lepero un fax confidencial?
    - En un sobre cerrado.


    :troll:
  51. #1 no lidiar con las impresoras de tinta, que huelen el miedo
  52. #39

    ¿Eres Florentino Pérez y lo dejas todo para el último minuto? Porque vamos, eso pasa tantas veces como los eclipses.
  53. #42

    Prefiero no preguntar por los nombres de los clientes que usaban esas aplicaciones (el más honrado sería el Campechano)
  54. El Fax se sigue utilizando, tiene certificado de entrega/envío.
  55. #47

    O grabando cintas para el coche de cuando me pegaba 1.000 kms el fin de semana para ver a la novia.
  56. #1 Te dejo alguna:
    - No necesita electricidad.
    - Es un orden de magnitud más barata.
    - Es más fácil y barato de reparar.
    - Huella ecológica mucho menor que la de un ordenador (particularmente debido a las baterías)
    - El teclado no se atasca con una mota de polvo como el de un MacBook Pro de 2000 pavos.
  57. #49 bueno vale, os lo acepto como método para rellenar el formulario de inscripción a la Cúpula del Trueno :-D
  58. #58 Tambien lo hacia.
    Mis padres acababan hasta el moñete de los ibiza mix y derivados.
  59. No sé la edad que tienes, pero como viejuno en funciones te puedo asegurar que ojo a lo que rellenas que hay que saber poner el papel en la máquina.

    Y cuando un campo llega a los putos bordes o hay que hacer "trucos" para cambiar el interlineado (girar el carro a mano) porque la cosa no cabe. Ya de aquella mucha gente no sabía, así que ahora muchos no sabrán ni como agarrala.
  60. #1 y sin CONTROL+Z no debería existir nada
  61. #61

    Yo tenía la ventaja de que iba solo. Pero era eso o tragarte el carrusel deportivo los domingos ... y cambiando de frecuencia con los kms (mi radio no tenía RDS de aquella) Me acuerdo que me sabía las frecuencias por zonas kilométricas en la N-VI.
  62. Me ha chocado que incluyan el MP3 como algo obsoleto. Pero lo he pensado un momento y sí, hace años que no grabo o escucho uno. Supongo que sigue siendo un formato válido para almacenar sonido, pero no es lo que la gente masivamente usa ahora para escuchar música.
  63. #38 Lo peor del walkman eran las pilas ....

    #25 ¿Más rápido que sacar una foto y mandarla por wasap o lo que corresponda?

    #65 Hablan de obsoleto el MP3 como aparato físico (ipod), no el formato mp3.
  64. #55 los recursos no se meten dos días antes de que acabe el plazo para que, casualmente, la otra parte pueda ver qué has puesto, darle pistas y darle tiempo a actuar de otra forma
  65. #59 >> - Es un orden de magnitud más barata.
    >> - Es más fácil y barato de reparar.

    Hoy día desde luego que no
  66. #31 Como me encantan los trastos tengo por casa una olivetti electromecánica, otra de las mecánicas, pero en tamaño A3, de la típicas de oficina y un par de calculadoras, una mecánica (Hispano Olivetti) y otra electromecánica, creo que Texas instruments.

    Sobre el walkman, aún tengo por ahí el Aiwa que usaba de crío y funciona perfectamente. Luego me pasé a los discman, aún debo tener un Sony, pero funcionaba mal. Con el uso terminaban por fallar bastante.
    Actualmente tengo un Fiio X5 II, y estoy muy contento con él. Es un MP3 de buena calidad, que también lee FLACs. Y admite dos tarjetas SD. Le tengo metidas dos de 128 Gb, una para MP3s y otra para los FLACs.
  67. #1 #3 #4 #14 Y ejercitar los dedos, seguro que cualquier mecanógrafo/a nos ganaría en un pulso de dedo meñique izquierdo.
  68. #20 El fax es uno de los pocos medios con fácil y juridicamente valido como verificado de remitente y destinatario. Vamos, lo que vendría a ser un "sistema certificado" y por eso sigue en pleno uso por ejemplo en el sector bancario.
    Ha desaparecido del uso popular (tiendas y pequeñas oficinas) o personal; pero sigue en otros entornos.
  69. #60 A mi me gustan por lo decorativas que son. :hug:
  70. #25 ya te digo, ver funcionar una maquina de escribir japo con más de 1100 caracteres es algo hipnótico.... Y jodido :-D

    m.youtube.com/shorts/m_5gjfJxaoI
  71. #72 me pasa lo mismo con el tocadiscos
  72. #66 Tienes razón.

    Pero diría que el formato también está acabado como forma de guardar música a nivel personal. El streaming lo ha reemplazado casi totalmente.
  73. #13 Me gusta, me apunto esa técnica, veo que mi creatividad está por los suelos...
  74. #65 Teniendo móvil usar un aparato sólo para escuchar música parece bastante inútil. Como mucho seguiría teniendo sentido alguno pequeño en caso de gente que vaya a correr, o alguno con forma específica para nadadores
  75. #74 Yo de esos me quedo con el technics sl-1200 pero se cotizan que da gusto, y encontrar uno con la tapas impecables es complicadísimo.
  76. #49 Yo le insistí a mis padres de que no se deshicieran de la máquina de coser a pedal, ahora cuando venga el apocalipsis tendremos que zurcir a mano :-(
    PD: es cierto que les insistí, no por ese motivo, pero me ha gustado y no lo tuve en cuenta, no creo que sea tan imposible que en unos lustros nos veamos en situaciones donde añoraremos nuestras comodidades actuales.
  77. #78 hace años tenía uno de ese estilo, ahora un Rega que son más sobrios
  78. Editado por bocachancla.
  79. #67

    Pero puedes tenerlo ya preparado en papel por si acaso.
  80. #5 Hasta que no saquen la versión con Comic Sans paso de pillármela.
  81. #70 Sin duda, pero también tiene su lado oscuro. Aún recuerdo los padrastros que se me hacían cada vez que se me resbalaba el dedo y me levantaba la piel...
  82. #30 Yo para esos casos uso una máquina de escribir manual marca Bic. Es ligera y eficaz.
  83. Me regalaron un discman Sony con antigolpes que costó una pasta y apenas lo utilicé y ahí sigue el pobre, criando polvo. Aunque en un futuro cercano igual cuesta más que cuando era nuevo, porque… lo retro siempre vuelve!  media
  84. #79 En YouTube hay vídeos para crear bicilavadoras y cosas por el estilo. Las personas que las necesitan puede que nunca pensaran en tener que usar este tipo de inventos, intentando ahorrar en todo.
  85. #23 cierto, yo también aprendí mecanografía con una máquina de escribir, en un curso cercano a la plaza de mi barrio.

    Me recuerdo ahí un agosto, picando durante una hora entera diaria con los cassettes que nos ponian de las teclas para picar, y yo sudando ahí como un pollo {0x1f62d}
  86. #85 Mmmm no sé si votarte positivo o reportarte por violencia gráfica... :-|
  87. #73 Pero ahora la gente no escribe así. Escribe con un teclado "normal" y el ordenador pone el símbolo que toque.
  88. #1 a quien no le gusta tener que volver a escribir todo si cometes un fallo?
  89. #63 Totalmente de acuerdo.  media
  90. #21 se ha comido el google drive xD
  91. #68 ok, te paso mi último teclado mariposa roto (600 eur presupuesto de Apple Store) y me lo reparas por los 2 euros que me costó el paquete de 10 muelles.
  92. #1 También es un instrumento musical:
    www.youtube.com/watch?v=rVFR7wDZT9A
  93. #63 Los comentarios de Menéame :troll:
  94. Arrancarán los DVDs y similares de mis manos muertas. Eso de sustituirlos por servicios de streaming que cambian catálogos y condiciones cada 2 por 3...
  95. #95 El que compra Apple ya sabe a qué precios va, no sé de qué te soprendes. Es como si te compras un Porsche y te quejas de que las reparaciones son caras.

    No obstante la inmensa mayoría de ordenadores no son Apple y son muchísimo más baratos de reparar con piezas compatibles de varias marcas que una máquina de escribir de la que no se fabrican desde hace años, no hay piezas de repuesto ni tampoco gente que sepa repararlas.
  96. #87 ¿Has mirado lo que vale tu modelo segun estado en Ebay? Igual vale pasta y todo.
«12
comentarios cerrados

menéame