Actualidad y sociedad
280 meneos
3208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Reino Unido abandona el programa Erasmus por el bajo nivel de idiomas de sus estudiantes

Reino Unido abandona el programa Erasmus por el bajo nivel de idiomas de sus estudiantes

Según Nick Leake, Londres esperaba pagar casi 300 millones de euros más al año de los que recibía debido a las pocas habilidades en idiomas de sus alumnos.

| etiquetas: erasmus , reino unido , idiomas
99 181 13 K 515
99 181 13 K 515
12»
  1. #76 En Escocia hablan el ingles que se emplea para invocar a Cthulu.
  2. #71 De hecho yo estuve allí unos días, una señora anciana me preguntó algo en danés y como no la entendí me repitió la pregunta en perfectísimo inglés. Y yo, que no suelo entender a los ingleses cuando hablan, la entendí y le pude responder. Lástima que era una anciana y no una veinteañera... (y que estaba mi mujer presente) :-D

    En cambio en el Reino Unido... Estuve intentando hacerme entender por un camarero y después de un intercambio de varias frases en chapurriao, va y me dice "Si quiere dígamelo en ejpanó, que yo soy de Sevilla"
  3. #17 Está claro que la Mancha son ellos, respecto a Europa. Y que me perdonen los maravillosos manchegos, que nada tienen que ver en ésto, y son precisamente, lo opuesto.
  4. #23 Perdona, pero la mayoría de los que hablamos inglés, desde pequeños, pensamos que los realmente analfabetos son ellos, por no ser capaces de aprender otros idiomas, ni querer hacerlo...
  5. #28 Será simplemente la que te importa a ti, amiguete... porque a mí me importa la gente con cultura, y los anglosajones no destacan, precisamente, por ello...
  6. #68 Tú lo has dicho, a medio-apañarte, pero de mala manera...
  7. #44 Yo ya empecé hace tiempo...me importa bastante más que ese inglés que llevo hablando toda mi vida, y me ha reportado bien poco...
  8. #4 No hay que ir muy lejos ni atravesar ninguna frontera para encontrar quienes creen que son los otros que deben aprender su idioma para comunicarse con ellos.
  9. #9 ya te digo, trabajo a menudo con muchas nacionalidades y a los que peor entiendo con diferencia es a los British. Eso sí, el acento es súper bonito.
  10. #9 Lo acabas de clavar. El acento British es una especie de Bable en desuso, que hablan unos pocos carcas, en extinción...
  11. #70 ¿De qué parte del cuerpo? ¿O donde abundan? Ya sabes que significa Mother I'd Like to Fuck...
  12. #47 La mayoría, para mi gusto. Pero antes deberían mejorar su nivel cultural, dado que se han convertido en los parias de Europa...
  13. Eres muy clarividente...llevan haciéndolo desde tiempos de Enrique VIII, otros dicen que incluso desde Eduardo III, pero algunos, todavía no se han dado cuenta...
  14. #49 La pregunta es si llegó a estar alguna vez, o si algún inglés ha llegado a saber quién es ese personaje holandés...
  15. #13 Sí, en nuestro caso es parecido: o te conformas con los portugueses, o tienes que pasar por tierra de franceses.
  16. #92 Muy bueno...son definitivamente mancos idiomáticos, y que me perdonen los mancos, que son mucho más capaces que ellos...
  17. #91 Nos ha quedado claro que los de RU hablan otro idioma...
  18. #12 siempre puede irse a Irlanda, suponiendo que estén en Irlanda del norte.
  19. #36 jajaja me ha hecho gracia.
    Yo entiendo el inglés, pero no a los ingleses.
  20. #76 A mi me pasó lo mismo en Estados Unidos con "water".
    La escena es:
    Camarero que sirve agua o café. No hay más opciones.
    Le pido Water - /ˈwɔː.tər/, o sea "güotar" pronunicado a la británica.
    No lo entiende. Flipo mucho, pero insisto.
    Hasta que dice, Ahhh, you mean water /ˈwɑː.t̬ɚ/, o sea "wüora", que es acento americano.

    Si eso no es hacerse el guiri, que baje San Michael Robinson y lo vea.
    ¿De verdad? Si sólo tienes café y agua, por Dios! ¿A qué te suena más parecido "güotar"?, ¿a "cofi" o a "güorar"? :wall:
  21. #100 sin embargo, el esfuerzo que suele hacer un español para que lo entiendan es decir lo mismo pero gritando, parece que todos los extranjeros tienen el oido durillo... :-D
  22. #94 me descojono xD
  23. #54 Tengo en el curro dos compañeras una de ellas lleva solamente 10 años en Barcelona y la otra un poquito más, 20 años en Baleares. Las reuniones en inglés para que se sientan más cómodas. 
    Claro, que estas dos personas se sientan cómodas es más importante que el resto del equipo, compuesto por nacionales, se sienta cómodo. Me hierve la sangre con el tema.
  24. #2 *perjuicios.
  25. #12 en tiempo de guerra todo agujero es trinchera.

    #13 a mí me gustan las salidas francesas, y si no son francesas también.
  26. #7 ¿Cómo no iba a ser que alguien en una noticia de RU hablara mal de España?
  27. #125 También.
  28. #61 El chino es aún peor. El chino que se habla en Guangzu se parece una mierda al de Beijin. Hay chorrocientasmil versiones del mismo idioma.

    Al menos ellos tienen la excusa de ser un país grande. Los ingleses excusa no tienen.
  29. #18 no seras tu un murloc?
  30. #11 Me recuerda a esta escena de "Snatch: cerdos y diamantes" que requiere subtítulos en inglés xD

    www.youtube.com/watch?v=ySyBMTo-1sc
  31. #120 pero lo hacen sin malicia, es que su cerebro funciona así...el de las hamburguesas puso cara de felicidad cuando por fin "me entendió". Un puesto donde solo vendía hamburguesas, :-D
  32. #97 yo no porque no vi malicia
    Pero tuve que señalar la foto y decirle tú que vendes para que lo entendiese
  33. Son retarders.
  34. #87 Seseo y uso el ustedes en vez del vosotros.... Joer sí se nota el no ser "gallego" o que no te perciban cómo tal.
  35. #74 No, ni de p*ta coña.

    Un francés de hoy en día lee La Enciclopedia sin mayores problemas, lo mismo que un español que haya terminado el Bachillerato puede leer a Jovellanos que es de esa época, y quitando alguna expresión.... Lo entiende TODO.

    Ya más atrás del XVII la cosa sí que se complica.
  36. #73 Yantes en Cuba, y en Mongolia, y en Kazajstán....

    Es que eso de con el inglés voy a todos lados.... No señor, en China, por ejemplo, aprenden el mandarín de segunda lengua en muchos sitios y el ingles fuera de los hoteles.... No.

    Y por Asia Central igual tienes delante a un señor que te habla cuatro idiomas (persa, ruso, turcomano y el baluchi que es su lengua materna) y entre ellas no está el inglés.
  37. #68 Pueees, en Francia puede que sea mejor recibido que te dirijas en español y por señas que en inglés.

    En Marruecos, seguro que sí.

    En Marruecos lo cojonudo sería que hables árabe, y si no francés, pero si no español antes que inglés; que se parece mucho más al francés y te digo Marruecos como te digo Senegal, Mali y medio África.
  38. #138 Yo diría que vas a cualquier lado occidental porque en áfrica es más util el francés y cualquier zona del mar negro con turco o ruso dicen que también.
  39. #131 El murloc ya tiene toda el agua que quiere, no necesita pedirla en botellas
  40. #29 Yo estuve unos cuantos años trabajando en el aeropuerto de Gando, cada vez que llegaba un vuelo de Reino Unido era un espectáculo para tratar de hacerse entender, a unos por los acentos y a otros por lo cabezones que son al negarse a intentar siquiera comprender lo que les dices si no pronuncias igual que en su barrio.

    Al final opté por intentar imitar la pronunciación de David Attenborough, curiosamente eso sí lo entendían todos.
  41. #52 Yo me saqué el B1 de sueco en nueve meses, desde cero. Y en mi Erasmus, de los más de cuarenta españoles que coincidimos, sólo dos lo hicimos.

    De todos modos, la actitud de no aprender una lengua por no rentar, es la misma que tomaron muchos emigrantes de zonas castellanas a zonas bilingües dentro de España. No les rentó aprender catalán, vasco, gallego... para 40-50 años, cuándo emigraron buscando una oportunidad que en su región de origen no tenían. Así que tampoco me sorprende en absoluto.
  42. #90 buenísimo, lo vi hace ya muchos años y me sigo partiendo. Yo creo que son dos trozos de vídeo....
     
    Este tb es la leche..
    youtu.be/HbDnxzrbxn4?si=6EphcJbQ_0auBi5k
     
  43. #2 hombre, claro. Estamos todos aprendiendo inglés, pues para qué van a aprender ellos otro idioma.
    Dónde vivía mi suegra (se murió), en una urbanización en un "pueblo" de Andalucía, había ingleses que llevaban años y años allí y no les dijeras de hablar en español.
    Como se pensarán que no les entendías, resultaban ser unas bellísimas personas, si señor *modo irónico off*.
    Salvo que te vieran rubio de ojos claros, que entonces eran tan simpáticos como para hablarte directamente en inglés a pesar de haber alemanes, daneses y otros nórdicos en la urbanización.
    Mi suegro con papeles le acusó a una en una reunión de vecinos que allí practicaban el apartheid. Menudos lloros, que cómo le podía decir eso.
    Lo peor es que era totalmente cierto :palm:
  44. #76 vaya parida, yo llevo 3 años viviendo en Birmingham y te entienden perfectamente si pronuncias bien y más si dices burguer que es internacional y en un sitio donde solo venden hamburguesas.
  45. #8 ¿no será que la imposición del inglés ("lingua franca") al resto de paises es una coherción del colonialista a sus vasallos?

    think about it, "atunada"... :troll:
  46. #137 En los idiomas que yo conozco (español y catalán), es así. Busca vídeos de hace unas décadas y verás, la gente se expresa mucho mejor que ahora y con un vocabulario más rico. El otro día vi en reddit un vídeo de los 90 donde hicieron entrevistas a chavales de ciudad de méxico, y varias personas coincidieron en los comentarios que hoy en día ningún chaval hablaría tan bien como los de la entrevista.

    También sé algo de turco y tengo varios amigos turcos. El caso es que hace un tiempo me salió en instagram un vídeo turco bastante antiguo, en blanco y negro, se lo mandé a un par de mis amigos turcos y a ambos les impactó lo bien que se expresaba la gente en ese vídeo. Uno me dijo que entendía todo lo que decían pero que sería incapaz de articular tan bien las frases, y el otro simplemente me dijo "es una lástima que ya nadie hable".
  47. #148 Ten en cuenta que en la tele se seleccionaba lo que se emitía y en internet habla el que quiera, también.
  48. #146 agosto2007 con 69 comentarios...¿Que cuenta te han baneado? Un abrazo
  49. #4 Yo no.
  50. #111 No sé inglés. Necesito fotos :troll:
  51. #50 Aguafiestas... ¬¬
  52. #150 tengo otra cuenta pero me apetece usar esta ahora. Algún problema?. Eso no quiere decir que lo que escriben en el otro comentario sea directamente o mentira o la pronunciación sea tan mala que el tipo no le entendía, en ese caso sería su culpa no la del interlocutor.
  53. #12 El Eurotúnel.
  54. #130 Es que en China tienen probablemente tantas lenguas como tenemos en Europa, con diferente fonética y vocabulario, pero todos usan el Chino escrito que es ideográfico y se escribe igual (aunque se pronuncia diferente, dependiendo quien lo lea).
    Las llaman cantonés, mandarín, etc. Pero en Occidente creemos que todas son simplemente Chino. Y no es así.
    El único Chino común es el escrito (y aún así se diferencia con el Chino de Taiwan, que es el tradicional, mientras que el del continente es el simplificado).
    No creo que el idioma del futura sea el Chino hablado, precisamente porque no hay un único Chino hablado.
  55. #30 ¿y con el español son más amables? Porque compararlo con ir hablando el idioma nativo
  56. #157 Los franceses, fuera de París, son muy amables, por lo menos la práctica totalidad de los que he tratado, y ya si les hablas francés, varios niveles por encima.

    Una vez, en una terraza en Nantes hablando español con mi ex, llega otro camarero con la comanda y la cuenta (te las traen a la vez) y me dice:

    - Tuení iughós eijjtí
    - Vingt euros quatre vingt?

    Y el tío me sonríe y empieza a explicarme en francés las características de las cervezas que habíamos pedido....
  57. #76 En su defensa, a veces pasa que en español que alguien lo chapurrea un poco, pero con alguna silaba que cambie pierde tanto el significado que te pierde, por lo demás, estoy de acuerdo contigo que les cuesta muchísimo salirse de su esquema mental.

    Y en otro comentario hablaba algo similar, tu puedes tener una pronunciación buena pero también dependen mucho de estructuras y frases "hechas", si las cambias les pierdes doblemente.
  58. #59 Típico recorte: "No funciona y no me interesa que funcione. Ni lo mejoro ni lo arreglo, empieza a fallar por sí sólo, así puedo quitarlo y me ahorro ese dinero". Esto cuando no boicotean activamente.
12»
comentarios cerrados

menéame