Actualidad y sociedad
327 meneos
8625 clics
Huracán Ophelia, Categoría 3. Nunca un huracán tan potente estuvo tan cerca de la península

Huracán Ophelia, Categoría 3. Nunca un huracán tan potente estuvo tan cerca de la península

De forma inesperada Ophelia ha conseguido fortalecerse hasta alcanzar la categoría 3 con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h . Si bien hay algún precedente de ciclones tropicales con rutas relativamente cercanas, nunca un huracán con esa energía se había acercado tanto a la península ibérica desde que se mantienen registros.

| etiquetas: huracán , ophelia , clima , meteorología
140 187 2 K 343
140 187 2 K 343
  1. Lo ha enviado Rajoy, a través de su enlace con Marcelo, para aleccionar a los catalanes... eso está clarísimo.
  2. La hostia. Antes los huracanes no iban hacia el este, y con Ophelia van dos.
  3. Por lo que parece, va derecho hacia Irlanda, según las previsiones.
    weather.com/storms/hurricane-central/AL172017
  4. A ver si empuja nubes para aquí ya que estamos........
  5. #5 Se necesita lluvía no una tempestad que nos destroce.
  6. #2 sin peligro para la peninsula,hay que leer y tal...
  7. Por lo que se ve en las imágenes ha tenido que ser tremendo en las Azores. No están/estamos acostumbrados a estas cosas por aquí
  8. Ophelia no tocará la península, pero gracias a él pueden abrirse las puertas de la ansiada lluvia. Traerá cambios, aunque sean temporales :-)

    www.cazatormentas.com/la-noticia-mas-esperada-a-punto-de-confirmarse-p
  9. #1 Gracias por el enlace !
  10. #4 Ah ! Bueno... :troll:
  11. #9 Ojalá Ojala que llueva llueva !! xD
  12. #7 Sí... ¡y qué poco sentido del humor tienen algunos por aquí! xD
  13. #6 he dicho que empuje a las nubes no que venga un marrón de esos
  14. Como curiosidad dejo por aquí una pagina interactiva meteorológica. Esta bastante chulo para mirar un rato.

    www.meteoearth.com
  15. #12 .... café ene campo! {0x1f3b6}
  16. El problema, para el huracán, es que si quiere penetrar en España tiene que empezar por Galicia, y aquí lo reventamos a patadas y pulpazos.
  17. Suerte que no es el meteocat :troll:
  18. #15 Qué fluido me va en comparación a ventusky.


    Gracias por compartir.
  19. #11 No preocuparse, ya han puesto a buen recaudo las Guiness
  20. El Klaus no fue estrictamente un huracán, pero fue más potente que lo que anuncian las previsiones para Ophelia. De momento solamente se anuncia riesgo bajo para las costas de Galicia y la Cordillera Cantábrica (Asturias, León, Palencia, Cantabria) mientras que para el Klaus las alertas fueron de riesgo extremo para Coruña y todas las provincias del Cantábrico y riesgo importante o normal para el resto de provincias.

    es.wikipedia.org/wiki/Ciclón_extratropical_Klaus
  21. #3 Y gracias a las Azores que nos quitan gran parte de los problemas "rompiendo" los ciclones, tifones, etc.
  22. Pues porque se va a Irlanda, pero le llega a dar para tirar al Sur y no me imagino la cara que se les iba a quedar a los marroquíes.
  23. #4 pues a mi me a dar de lleno en Cork.. Veré pelirrojos volando :roll:
  24. Menuda noticia triste que no lo compara con el mítico ciclón Hortensia (1984) ni con el Klaus (2009)
  25. #13 A mi me ha hecho mas gracia la respuesta de #7 que tu primer comentario
  26. #17 yo salgo de casa con un centollo y me lio a centollazos con el huracán.
  27. #26 Pero yo soy más guapo. :troll:
  28. Estoy un tanto confundido... viendo el tema de las grandes corrientes oceánicas ( upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/Ocean_currents_1943_(borde ), se me hace dificil entender como va a subir desde la posición que tiene ahora, hasta irlanda... cuando a mi lo que me parece es que termine estrellandose contra africa...o a las malas, entrando por el estrello
  29. "Nunca" me parece muy exagerado, eso son mas de 4400 millones de años.
  30. #28 eso solo te lo dice tu madre :troll:
  31. #16 Con su chorrito coñá... xD
  32. #31 Bueno, hace ya unos pocos años me lo dijo una chica también, eh, y que se hubiera tomado diez cubatas no tuvo nada que ver. xD
  33. #30 En la entradilla: "nunca un huracán con esa energía se había acercado tanto a la península ibérica desde que se mantienen registros"
  34. Mucho huracán y mucha leche pero en Galicia non chove.
  35. #9 que bueno el enlace.
    Mis dieses!
  36. #14 De momento nos vamos a comer una surada de cojones con temperaturas de pleno verano en el sur y otras zonas.

    Es posible que cuando se integre en la circulación se pueda romper la estabilidad actual.
  37. #37 En Zamora parece agosto
  38. Errónea. se ha anunciado que disminuye a borrasca y lleva tiempo que no es categoría 3
  39. #2 Lo envían los votantes de PPSOEDANOS, que les ha dicho el primo de Rajoy que no hay cambio climático..
  40. #39 EL último parte del NHC, de las 23h, lo sigue manteniendo en categoría 3. Y prevé que mantenga la categoría hasta al menos mañana a las 8 h (hora penínsular). Y , efectivamente, si lees el artículo se explica que mañana comenzará la transición a una profunda borrasca post-tropical.

    www.nhc.noaa.gov/cyclones/
  41. #3 "Antes los huracanes no iban hacia el este"

    Siempre ha habido huracanes que han ido hacia el este, aunque pocos llegan tan al este, y por lo que dice esta noticia, ninguno tan intenso. De hecho es un giro típico que hacen: muchos, tras ir hacia el oeste, llega un momento que giran hacia el norte / noreste. Alguno (supongo que debilitado, quizá en forma de tormenta ya) llegó hasta Islandia, Noruega, Irlanda, Portugal...

    (Mira el gráfico que adjunto, dónde se muestran los huracanes del Atlántico de 1851 a 2015; los datos son de la NOAA de EE.UU: National Oceanic and Atmospheric Administration)

    Fuentes:
    - www.sciencenewsforstudents.org/blog/analyze/analyze-seasonal-hurricane
    - oceanservice.noaa.gov/news/historical-hurricanes/  media
  42. #2 Esto vuestro ya es casi un trastorno obsesivo-compulsivo. A éste paso, el gremio de fabricantes de calzadores os va a dar un trofeo y os regalará un Rolex...
  43. #43 Sí, estamos muy mal, sí... cada vez peor. xD
  44. #42 Más que la dirección que toman, lo raro es que se fortalezcan al llegar a éstas latitudes donde ya no hay apenas lo que buscan, que son aguas cálidas.
  45. #6 Como mucho nos pueden llegar las bandas más externas del huracán, poco viento pero si lluvias.
  46. #45 Sí, eso me estranó a mí también, siempre había oído que dependían mucho de aguas calientes.
  47. Es que la cosa de los huracanes se está poniendo muy rara... por ejemplo, en Puerto Rico, ni los más viejos recuerdan el paso de dos huracanes de los gordos (Irma y María) en apenas unos días, como ha pasado este año. Que, por cierto, todo el Caribe ha quedado arrasado y poco se ha hablado de ello aquí.
  48. #25 En el Hortensia estaba yo pensando justo ahora. Era pequeño pero me acuerdo y en Galicia fue espectacular. Los antenistas se forraron.
  49. #29 Hay una dorsal atlántica una vaguada que hará las veces de tren para el huracán hacia el norte.
  50. #42 Sí tienes razón, no me he expresado bien. Las corrientes de aire y agua en el Atlántico van desde oeste a este a partir de cierta latitud. Me refería a que esos huracanes se debilitan, y es muy raro que lleguen al centro del Atlántico con fuerza, y mucho menos a Europa.
  51. #46 A ver si es verdad que nos llega alguna lluvia. En Galicia lo agradecerán.
  52. Por aquí ya hace un vientecillo inquietante...
comentarios cerrados

menéame