Actualidad y sociedad
196 meneos
1027 clics
La inteligencia artificial de ChatGPT obtiene un 8,36 en la EVAU

La inteligencia artificial de ChatGPT obtiene un 8,36 en la EVAU

Un grupo de profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Virgen del Carmen de Jaén’ han probado la capacidad de la inteligencia artificial con un examen de la Evalucación de Acceso a la Universidad (EVAU) La inteligencia artificial ha obtenido una nota máxima de 9 en inglés y una mínima de 2,5 en matemáticas aplicadas. Con la nota de corte obtenida, un 8,36 sobre 14, podría acceder a carreras como Física, Química, Biología, Derecho o Administración y Dirección de Empresas (EADE).

| etiquetas: chatgpt , evau
95 101 0 K 384
95 101 0 K 384
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Cuando haya plazas para todos.
«12
  1. Me parece flipante que haya logrado un 2,5 en matemáticas. No me lo esperaba.
    Qué pena que no se pueda ver el examen..

    Por cierto, a ver cuando se quita esa aberración de que haya notas de corte para estudiar en laos distintos estudios.
  2. KdL #2 KdL *
    Y con menos nota se puede hacer un máster en la Universidad Rey Juan Carlos como Pablo Casado.
  3. #1 Cuando haya plazas para todos.
  4. #1 a mi me parece flipante que con un 2,5 en mates puedas entrar en Física....
  5. #1 Me parece flipante que haya logrado un 2,5 en matemáticas
    Matemáticas aplicadas a las CCSS, que no son las matemáticas regulares.
    CC #4

    a ver cuando se quita esa aberración de que haya notas de corte para estudiar en laos distintos estudios
    ¿Y qué alternativa propones para decidir quién accede a una carrera con un número finito de plazas?
  6. #1 Bueno, no es que haya notas de corte, es que si caben 100 y la nota del último en entrar (el numero 100) es, por ejemplo, 5.6, esa es la nota de corte.

    #2 Otra cosa que se podría discutir es si caben más de 100, pero en teoría ponen esa capacidad por algo. Pero después cuando hablan de la capacidad de formar médicos, parece como si no se quisiese aumentar aunque después se acepten en el supuesto cuello de botella del MIR a muchos médicos formados en hispanoamérica.
  7. normal, al igual que cualquier persona con una chuleta completa.
  8. #2 porque no existía el chat gpt entonces que si no ya te diría que la carrera se la saco su smartphone amp.elmundo.es/espana/2018/05/16/5afaedb746163f8c788b45c0.html
  9. #4 No, si entrar puedes.
    Salir después... pues a lo mejor te cuesta un poco más :troll:

    PD: Acabando la carrera, se supone.
  10. ¿9 en inglés?

    Pues bien poco me parece para ser una herramienta, ya no sólo desarrollada en EEUU o entre equipos angloparlantes, sino porque los mismos lenguajes de programación estarán en inglés y casi un 100% de las fuentes de donde saca sus datos.

    Y luego el 2,5 en matemáticas, demuestra que sí, que con "literatura" de frases hechas y buscando en distintas fuentes en internet, puede engañar al personal haciendo como que "piensa", pero que en cuanto le metes un enunciado matemático en el que debe aplicar esa literatura junto con el cálculo, ahí ya se pierde y se va a tomar por culo cualquier atisbo de "razonamiento".


    Muy burdo el hype este del ChatGPT, me da a mí.
  11. #4 Y sin haber cursado matemáticas también puedes, a través de FP por ejemplo. Ahora bien, otra cosa es lo que dures.
    De todas formas, como ya dije, no es un 2,5 en matemáticas sino en matemáticas aplicadas, que para física tienen casi tanta utilidad como historia o literatura.
  12. #10 Cuidado, que citan en el artículo que no estaba entrenada para este examen, sino que era la versión online a la que cualquiera puede acceder (son un grupo de profesores de instituto cacharreando en sus ratos libres)
    Supongo que los de la empresa no la han entrenado para resolver problemas complejos de matemáticas, como se suponen son los de la selectividad.
  13. Recordad que para superar la Evaluación de Acceso a la Universidad no se requiere inteligencia.
  14. #1 Las mates son el punto flaco de ChatGPT, por eso quieren conectarla con Wolfram Alpha para esos menesteres...
  15. #10 pero que en cuanto le metes un enunciado matemático en el que debe aplicar esa literatura

    En matemáticas es bastante patata. Pero hay quien lo ha conectado a Wolfram Alpha para suplir esas deficiencias.
  16. #1 es que es una IA de letras...
  17. "El ChatGPT ha superado la EVAU, “con sus luces y sus sombras”, con una puntuación de 9 en Inglés, “lo que indica que tiene un conocimiento sólido de la gramática y la sintaxis del idioma”, aseguran los profesores.

    Sin embargo, en las otras materias, las puntuaciones fueron mucho más bajas, con una calificación de 2,5 en Matemáticas Aplicadas; 2,75 en Química; 6 en Lengua Castellana; 4 en Historia de España; 5,5 en Economía de la empresa; y 5,5 en Filosofía, mientras que en Biología ha cosechado un 8,8"

    No se como han hecho la media , pero incluso descartando las dos peores a mi me sale...6.5 redondeando

    Dadas las asignaturas elegidas y la facilidad para sacar medias , los profesores que han hecho el experimento no eran de ciencias :troll:

    He intentado probar con alguna de las reglas raras que te añadian puntos en algunas carreras por las especificas, pero es que la unica especifica que puntua algo ahi es Biologia y en carreras donde no puedes ni optar con Matematicas Aplicadas

    Vamos que como experimento gracioso, pero de ahi a decir que se entra en fisica con esa mierda ... pos no, como mucho en Turismo, o Ciencias politicas o algo asi.
  18. #17 Esto... ¿tu sabes como se calculan las notas de la EVAU sobre 14? ¿O has pensado en una media aritmética y a correr?
  19. #18 Lo explico tambien, de primeras he pensado en una media aritmetica pero no me salen las cuentas ni de la otra manera

    Para estar seguros de la otra manera tendriamos que saber la carrera concreta (para saber como puntuan las especificas si 0.1 o 0.2 y cuales)

    Y como digo para las que ponen como ejemplo no me salen las cuentas

    Lo que si es cierto es que yo me conozco lo de Madrid , igual en otras unis el calculo permite coger Ingles y bio de especificas con 0.2 para fisica pero me extraña (y ojo, que puedas acceder con matematicas aplicadas).

    No se , ponme tu un ejemplo donde aunque sea a ojo te parezca que se acerca

    Edit: y esto suponiendo que la parte de bach es un valor cualquiera claro
  20. #15 Desconozco cómo habrán sido los ejercicios de matemáticas.

    Si le han dado por ejemplo una integral y que la resuelva tal cual, o le han puesto un enunciado a partir del cual debe desarrollar alguna metodología de cálculo y su resultado.

    Pero me da que es más de lo segundo y que la respuesta habrá sido súper educada pero totalmente inservible.
  21. #1 Mucho me parece. ChatGPT no sabe contar.
    #11
  22. Me presento a cualquier examen con los apuntes en digital e indexados y sin tener que escribir las respuestas de texto a mano y saco más de 12 seguro.

    Precisamente en matemáticas es donde una ia debería demostrar superioridad sobre los humanos.

    Interpretar algunos enunciados lleva casi más tiempo que responder la pregunta.
  23. #7 exacto. Perfecto en lengua o letras pero mal donde hace falta razonamiento complejo y saber aplicar conocimiento como matemáticas 
  24. No dejo de preguntarme si un ChatGPT no lo haría mejor que el típico político chaquetero, demagogo, corrupto y cínico.
  25. #10 Yo no sé en otros ámbitos, pero en el campo de la informática (lenguajes de programación, comandos de terminal, etc,) es un salto enorme a la hora de enfrentarte a cualquier tarea nueva o aprender. En pocos minutos tienes un ejemplo de solución, además como le puedes repreguntar y decirle errores que tenga los resultados son impresionantes. Es un salto como cuando salió el buscador de Google.
  26. #21 ¿Y tú? ¿Sabes contar? :roll:
  27. Deberían dar un escaño a ChatGPT
  28. #6 me hace mucha gracia que casi nadie sabe lo que significa "nota de corte", pero es que ni los periodistas, que los ves hablando dando a entender que son un requisito y no un valor estimativo en función del pasado.
  29. #9 me pésame compañero
  30. #3 Hay gente que todavía no sabe qué significa la nota de corte. xD
  31. #23 Creo que tu análisis es regulero. 
    En matemáticas,
    No descartemos que los problemas matemáticos no estuviesen formulados de manera perfectamente formal. 
    Respecto lengua o letras y aplicar conocimiento complejo, 
    Ha sacado un 4 en historia de España... seguramente sea más correcto lo que puedas preguntar a chatgpt que lo que te expliquen los profesores y que cambia según la veleta política. 
     
     
  32. #10 Yo le planteé a ChatGPT una serie de problemas de ingeniería y me daba unas respuestas sin mucho sentido, por lo que pensaba como tú. Hasta que caí en la cuenta que el problema no era ChatGPT que no supiera resolber el problema, sino cómo estaba planteado el problema.

    ChatGPT hace literalmente lo que tú le digas, ni una cosa más ni una menos. En casi todos los enunciados de los problemas hay una serie de condiciones de contorno que omiten por lo básicas que son. El estudiante que lee en su cabeza rellena esos "huecos" de forma automática, pero chatGPT no lo hace.
    Una vez que se es consciente de esto y se añaden al enunciado estas condiciones, de repente es capaz de resolver muchos más problemas que antes.

    Apuesto a que este es exactamente el problema que no se ha tenido en cuenta al plantearle un examen de selectividad.
  33. #3 En holanda y otros países no hay notas de corte. Excepto medicina y poco más, creo.

    Se hace una selección el primer año, si no se aprueban 45 créditos te echan, sin excepciones (hay recuperación así que tienes 2 convocatorias por examen). En España en mi universidad eran 12 créditos el primer año para que no te echasen, o sea, teatro.

    Creo que sería positivo que no hubiese notas de corte, pero que las universidades fuesen más exigentes (cada universidad que escoja su nivel de exigencia para atraer a un determinado perfil).
  34. #1 #5 #33 La nota de corte solo es orientativa, es la nota del último que entró el año pasado. Las plazas se asignan por nota de mayor a menor y el que tenga la última plaza, esa es la nota de corte del año siguiente. Pero solo es informativa.

    (Yo me enteré hace poco. El que escogió el nombre estaba mejor cagando).
  35. #32 Te voy a decir lo que hace bien ChatGPT. Inventar texto. Eso hace. Nada mas que eso. Con lo que le des, lo pasa por una funcion estadistica y se inventa el texto que cree que esperas en funcion a los millones de textos que le han pasado para que setee los pesos de esa funcion estadistica. 
    Es obvio que cuanto mas cierres el cerco mas preciso sera en sus respuestas pero el no va a cerrar el cerco, lo tienes que hacer tu. 
    Por eso el ChatGPT tiene resultados espectaculares en manos de precisamente quien no necesita de su ayuda mientras que en manos de gente que no tiene esas habilidades los resultados son pobres.
  36. #33 no cambia demasiado la cosa, en España se hace un cribado de nivel después de bachillerato, en el caso que expones se hace un año después.

    Tal vez la diferencia esta en que en bachillerato pueden afectarte asignaturas sobre las que no vas a estudiar nada nunca más, mientras que en la universidad el filtro es con las asignaturas del área que has escogido
  37. #26 Sí, y saqué más nota que ChatGPT, pero no sé qué te puede importar eso.
  38. #28 Un hecho gracioso es que en mi año, en teleco la nota de corte fue un 8 con algo (sobre 10) y en septiembre aun hubo plazas que quedaron vacantes.
  39. #4 yo saque un 4 en física y soy ingeniero, un mal examen lo puede tener cualquiera
  40. #37 Pues conmigo no cuentes. :-P :shit: xD :troll:

    #BadumTss
  41. Yo estudié en ese instituto, y puedo decir que si siguen como en mi época, es un IES muy competente. El más competente de Jaén junto al Fuentezuelas. Así que sus valoraciones las tomo por muy precisas.
  42. #40 fantástico
  43. #8 el futuro es que los ricos tendrán una IA que los pobres no podrán usar y que les harán mejores en sus tareas diarias
  44. #36 Y menos estrés durante el bachillerato
  45. #20 Le han pedido gráficos. Y, a saber como le han pasado las preguntas. Por ejemplo, esta pregunta se selectividad, escrita así, sí la entiende:

    Dados el plano π ≡ x − 2y + 2z + 1 = 0 y la superficie esférica (x − 1)² + (y − 1)² + (z − 2)² = 9, hallar los planos tangentes a la esfera que son paralelos al plano π.

    ...pero es cierto que, en matemáticas, es muy malo...
  46. #45 Tampoco es una pregunta especialmente difícil, podría resolverlo con 4 líneas de scheme :-D.
  47. #19 es que no es una media. Si por ejemplo tomas como voluntarias biología, historia y filosofía ya te va a sumar casi tres puntos a la media de los cuatro que sería el máximo

    Es una media de parte de las asignaturas y después las específicas suman puntos a la media. Se media tiene un cinco y pico, más los tres puntos de específicas ya tienes un 8
  48. #10 Es que es una IA de lenguaje, no es generalista, ni busca ser certera ... Solo desarrollar conversaciones.
  49. #30 ¿No es una nota que si la lees te hace un corte en el dedo :troll: ?
  50. Que lo hagan con el SAT y en inglés. Fliparán.
  51. #22 es un modelo de lenguaje, es lógico que sus mejores notas sean inglés ya que sabe múltiples idiomas, historia, lengua y filosofía.

    De hecho me sorprende que la nota de historia sea tan baja.

    En física habrá sabido las teóricas y la habrá pifiado en los ejercicios
  52. #1 pues ya te digo ya que si te falta medio cerebro y el otro tambien, esas notas las saca hasta una medusa
  53. #46 Hmm... Pruébalo o mientes ;)

    ;; Definir las ecuaciones del plano π y de la esfera
    (define (plane-pi x y z)
    (+ x (* -2 y) (* 2 z) 1))

    (define (sphere x y z)
    (- (+ (expt (- x 1) 2)
    (expt (- y 1) 2)
    (expt (- z 2) 2))
    9))

    ;; Definir la función gradiente de la esfera
    (define (grad-sphere x y z)
    (list (* 2 (- x 1))
    (* 2 (- y 1))
    (* 2 (- z 2))))

    ;; Definir la función de normalización de un vector
    (define (normalize v)
    (let ((norm (sqrt (apply + (map (lambda (x) (expt x 2)) v)))))
    (map (lambda (x) (/ x norm)) v)))

    ;; Definir los puntos de tangencia
    (define points (list (list (/ 3 2) (/ 5 2) 0)
    (list (/ -1 2) (/ 1 2) 0)))

    ;; Calcular la normal a la esfera en cada punto de tangencia
    (define normals (map grad-sphere points))

    ;; Calcular la normal al plano π
    (define normal-pi (list -2 1 2))

    ;; Calcular la constante k para que la normal al plano sea paralela a la normal al plano π
    (define k (/ (car (car normals)) (car normal-pi)))

    ;; Calcular la normal al plano tangente
    (define normal-plane (map (lambda (x) (* k x)) normal-pi))

    ;; Calcular los puntos en el plano tangente
    (define plane-points (map (lambda (point normal)
    (let ((d (apply + (map * point normal))))
    (list normal d)))
    points
    normals))

    ;; Imprimir los resultados
    (do ((i 1 (+ i 1)))
    ((> i (length points)))
    (let ((point (list-ref points (- i 1)))
    (normal-d (list-ref plane-points (- i 1))))
    (display (string-append "Plano tangente " (number->string i) ": "))
    (display (string-join (map number->string (cons normal-plane (cdr normal-d))) " "))
    (newline)))

    Plano tangente 1: -12.0 1.0 3.0 -53.0
    Plano tangente 2: -8.0 -1.5 -2.5 -16.0
  54. #27 tu has leído sus respuestas, nos moriría la de aburrimiento.

    Necesitamos a un Alberto Casero o a un Tito Berni que le dé vidilla a la política
  55. #7, se puede considerar que lo que memorizamos en nuestro cerebro es una chuleta?
  56. #46 En el examen no puedes usar scheme :troll:
  57. #10, a comentarios como el tuyo, les hace falta un "esto te lo hago yo en dos tardes", para hacer el el pleno.
  58. #38 cupo de plazas reservadas para acceder por otra vía, de hecho puede preinscribirse en más de un cupo con lo que puede haber menos alumnos ya que se mete un alumno por el cupo general en vez de u cupo con más posibilidades de tener vacantes.
  59. #35, cualquier programador un poquito espabilado, está multiplicando su productividad por 4.
  60. #53 Bueno, yo es que uso un REPL y así si, son 4 líneas :troll:
  61. Poco me parece con lo fácil que es últimamente la EBAU
  62. Ir preparando la sombrilla y la tumbona que el trabajo lo va a hacer Rita La Cantaora.
    Otra cosa será si seguiremos cobrando.
  63. #53 A decir verdad, suelo meter varios defines relacionados en uno solo que sé que no voy a repetir.

    En su día usaba Emacs+Geiser (y creo que antes SLIME), así que podía convertir todas esas funcones en cuatro
    ya que sé que no tendría mucho problema en editarlas y "saltar" a la función correspondiente para corregir errores.

    Como sé que te mola Scheme, igual estarías interesado en Guix.
  64. #31 No descartemos que los problemas matemáticos no estuviesen formulados de manera perfectamente formal.

    Hombre, es que formularios así sería hacer trampa. Los humanos podemos resolver problemas formulados informalmente.
  65. #49 Es cuando te cortas la yema del dedo con un folio. ¡Escuece tela!
  66. #63 Me recuerdas a los cuñaos que decían hace 15 años que como iban los ordenadores a ganar a los humanos jugando al ajedrez si la máquina no tiene intuición.

    No es cuestión de si chatgpt o cualquier IA de Google lo hará mejor que los alumnos o el profesor. Es cuestión de en cuanto tiempo y va a ser mínimo :popcorn:
  67. #59 ni de coña. Un 5% y siendo generoso.
    O me estas diciendo que las empresas de software han multiplicado su productividad? Voy a comprar acciones de todo.
  68. Con un 2.5 en matemáticas aplicadas un gran futuro en física...
  69. #5 Matemáticas regulares son las que hacen los periodistas cuando tergiversan los datos, porque lo hacen regulín. En castellano decimos "normal" para el inglés "regular".

    dle.rae.es/regular
  70. Pues vaya mierda. Entonces todavía estamos lejísimos de una Ia medio en condiciones.
  71. #43 es uno de los posibles, dentro de muchos de ellos. Viendo cómo funciona el mundo, todos los posibles son de miedo.
  72. #5 La misma que aplican los meneantes para resolver el tema del alquiler, bajar la nota de corte. xD xD
  73. #39 ¿Informático?
  74. #71 No está mal empleado el término "regular". En este caso es sinónimo de "ordinario".
    dle.rae.es/ordinario

    1. adj. Común, regular y que sucede habitualmente.
  75. #47 A ver es una media de las obligatorias, ahi entra matematicas legua historia e ingles creo que nada mas (confirmado : www.marca.com/tiramillas/actualidad/2022/06/01/62972eb822601d2a7b8b459).

    Esa media va *0.4 a tu nota final, la media de bachillerato va *0.6

    Las especificas , segun la carrera a la que optes te añaden 0.2 o 0.1 * nota de la especifica (o nada , si no tienes una especifica que puntue)

    Venga , vamos a calcularlo bien ya que estamos, suponiendo misma nota en bach que en las obligatorias:

    Media : 5.375

    Cogemos las dos mejores optativas y suponemos que van por 0.2 , eso son Biologia y Economia o Filosofia : 2.86

    Total : 8.235 , no exacto pero venga se queda cerca

    Ahora el problema es encontrar una carrera donde Biologia y Economia puntuen con 0.2

    Y luego esta el tema de decir que con eso entras en Fisica , Quimica o Biologia... que me digan donde

    elpais.com/especiales/universidades/titulacion/notas/fisica/183

    Pero vamos, que esto era un comentario rapido porque me extrañaba bastante que con esa mierda de notas se tuviera esa media y se pudieran entrar en esas carreras, minimo me reafirmo en lo segundo y lo primero me parece dudoso.
  76. #74
    Toma, para que desarrolles tu intuición en el ajedrez.
    es.chessbase.com/post/nuevo-libro-de-michelone-desarrolla-la-intuicin-

    Acábate el carajillo, abraza a tu gato y no proyectes tus sentimientos, que da un poco de risa leerte.
  77. #77 Regular ahí significa "que se repite". él se refiere a matemáticas "normales" o "estándar". En nuestro idioma no usamos ese adjetivo así.
  78. #10 Dale tres meses o espera a que salga una IA que sea matemática y no conversacional.
  79. #80 Regular ahí significa "que se repite"
    Ahora dale una vuelta a qué significa "normal".
  80. #84 Que sí, que están ambas palabras relacionadas, porque "reglas" y "normas" son lo mismo. En inglés tienen la misma etimología, pero no son intercambiables en el mismo contexto, igual que ellos no dirían "normal" aunque podrían.
  81. #82 eres chatgpt?
  82. #35 madre mía, con el palillo en la boca casi no puedes ni vocalizar. Se nota que lo has usado sólo para cacharrear, con suerte. Yo lo uso a diario y razona, vaya si razona.
  83. #69, sinceramente, si solo eres capaz de aumentar tu productividad un 5% con herramientas como GPTchat o copilot, tienes un problema bastante gordo.
  84. #1 He estado haciendo preguntas de armonía musical y ha sido un absoluto desastre. Excepto una respuesta que me pareció una genialidad, el resto, no dio una.
  85. #24 Mejor? cual es el objetivo?
    Si el objetivo es crispar y torear a los ciudadanos lo hacen bastante bien. Pero ChatGPT lo podria hacer mejor y en politica la fiabilidad importa poco.
  86. #88 sinceramente, si multiplicas tú productividad por 4, quiere decir que lo único que haces en tu trabajo es escribir código y tú tienes un problema bastante más gordo que yo.
  87. #76 ingeniero técnico industrial

    Me arme un lío con los vectores e hice un desastre de examen, pero era alumno de 8 en física.
  88. #16 En química es malísima. No sabe calcular una concentración en % en masa, confunde disolución con disolvente. Es buenísima en filosofía y en historia, sin coñas.
  89. #13 ¿Y ese nombre? En Extremadura se llama EBAU, Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad.

    En la Comunidad Valenciana se llama PAU.
  90. #68 Quién decía eso?

    A mí me recuerdas a los cuñados que hablaban de grafeno o de la conducción automática de Tesla.
  91. La tontería del día, CHAT GTP no es bueno haciendo vino
  92. #14 como si fuese la única IA pululando por ahi
  93. #12 alguien comentando con sentido
«12
comentarios cerrados

menéame