Actualidad y sociedad
467 meneos
5797 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Intermedio : " Rio mas caudaloso de España... el Danubio"

El Intermedio : " Rio mas caudaloso de España... el Danubio"

Isabel Díaz Ayuso ha dicho que en Cataluña no se saben los ríos españoles ni las capitales de provincia. La mayoría de ellos afirma que los catalanes están siendo adoctrinados. Al preguntar a los jovenes madrileños, despues de parecerles mal que los catalanes no conozcan los rios, resulta que ellos tampoco se los saben.

| etiquetas: intermedio , pijo , danubio , catalanes
192 275 44 K 370
192 275 44 K 370
«123
  1. Lo raro no es que no se sepan los rios, el problema es que no se saben las principales cordilleras montañosas, ni las ccaa, ni saben situar la mayoria de capitales de provincia, ect. El nivel de cultura general esta en caida libre, gracias politicos, por volver a la ciudadania mas tonta cada dia. Ya se sabe que es mas facil de manipular y adoctrinar a un zoquete que aun listo.
  2. #15 pues hombre que no te sepas ni las CCAA es de traca. Que no sepas todas las capitales de provincia pase, todas las cordilleras pase ( espero que las principales si) pero las comunidades??? Joder que son muy pocas. Hay cosas que saber las no cuesta nada, además estas cosas las enseñaban en primaria!!!
  3. #15 La cultura general es eso: cultura general. Sí reniegas de élla, por muchos papelitos que tengas, eres un inculto. Porque podría ser que los papelitos te los hubieran regalado, por ejemplo en la "Universidad" Juan Carlos ésa. La Cultura es mucho más que aprender geografía e Historia. Es Amor por el Saber.
  4. A cayetano se le ve mucho más mundo que a los otros 3 panolis.
    Los dos pichones del principio es cómico. Viniendose arriba c los catalanes y en cuanto les dicen q les van a preguntar les cambia la puta cara.

    De todas formas, las palabras de ayuso son una idiotez para los lerdos q aun la escuchan. Pero el video es evidente q esta manipulado, cogieron a los más 'adelantados' del cole.
  5. #2 ¿de verdad te crees que la culpa es de "los políticos"?


    Pd: muy fan de la de "en Cataluña les adoctrinan" "el manzanares el Duero y el Danubio"
  6. #10 #15 Enorgullecerte de lo que no sabes es un signo claro de falta de cultura.
  7. Un apunte.

    Hay un mito constante del nacionalismo español sobre que en Cataluña no se enseña geografía española. Muestran un libro de texto de primaria y dicen "¿Veis? Solo geografía catalana, nada de española"

    El hecho es que sí que se enseña. Como en el resto de España. Pero no lo encontraréis en el mismo libro porque la geografía catalana y la española se enseñan en cursos distintos. Primero la catalana, después la española y más adelante la europea y la mundial.

    PD. Lo de que hay un libro de texto catalán en el que pone "El Ebro es un río que nace en tierras extrañas" es una leyenda urbana. Tal libro nunca ha existido.
  8. #10 te dará igual pero te puede resultar útil alguna vez, como por ejemplo si vas con el coche de viaje, además el saber no ocupa lugar. Eran cosas que enseñaban en primaria y si no te las aprendías suspendido, hoy en día parece que ni las enseñan. Si veis bien que la gente cada día sea más estúpida genial, yo no lo veo igual que vosotros. Como he dicho antes, el saber no ocupa lugar y contra más información sepa una persona mejor.
  9. #19 Me lo enseñaron de pequeño, y claro que aprobé. Luego ha sido un conocimiento que no he necesitado en la vida, así que se me ha olvidado. Hoy en día desconozco si se enseña, pero de no ser así no me parece mal. Es cierto que el conocimiento no ocupa lugar, pero sí se ocupa tiempo en aprenderlo, que es mucho más escaso.
    Reitero, para mí no saber si Granada está más al este o al oeste que Málaga no es indicativo alguno de inteligencia ni, por tanto, de estupidez. Veo más importante otro tipo de conocimientos como un uso fluido de las matemáticas, ortografía o herramientas informáticas que el tema del que trata el artículo. Que posiblemente tampoco se enseñen lo suficiente, pero no va de esas materias el artículo.
    En cualquier caso, respeto tu opinión aunque no la comparta.
  10. #2 Yo tampoco sé situar las capitales de provincia, ni todas las provincias de España. Y, sinceramente, no veo el problema, ni lo veo una medición de cultura, ni mucho menos para calificar de zoquete a nadie. Me considero aceptablemente culto... en los temas que me interesan. Conozco bastante de astronomía, por ejemplo, sin necesidad de que nadie me haya tenido que enseñar, porque es un tema que me interesa. Saber si Zaragoza está más al norte que, o más al este que, me da muy igual.
  11. #20 no he dicho eso, estoy diciendo que son cosas básicas que aprendes en primaria, que no las sepáis de adultos no lo veo normal. Luego dentro de la cultura general puede haber temas que no te gusten y desconozcas, pero hay algunos temas que creo son básicos. A mi no me gusta ver la televisión, desconozco que programas echan, que gente sale, etc, está considerado como cultura general, pero no es algo que te vayan a enseñar en el colegio de pequeño. Que a ti te gusta y lo sigues, perfecto, pero considero que son tipos de temas muy diferentes a saberse los principales ríos de la península, no todos, sólo los principales.
  12. #3 mentira!

    En menéame somos ocasionalmente vulcanólogos, sociólogos, virólogos , expertos en estrategias militares, armamento y geopolítica.

    Solo nos debes dar una crisis de la que hablar :-D
  13. #15 Pues es que precisamente no tener un nivel de conocimientos básicos de la gran mayoría de las áreas es tener una cultura general baja (por eso se llama cultura general).

    Y en tu caso concreto, si eres español, mayor de edad, y vives en España, no te digo ya ni las provincias, pero conocer las comunidades autónomas de su país y donde se sitúan, los principales sistemas montañosos y los principales ríos es un mínimo de cultura general.

    Igual que conocer la circulación pulmonar básica o que el sol es más grande que la Luna y está más lejos (true fact, mi ahora esposa desconocía eso y encima se enfado cuando se me puso cara de sorpresa).

    Eso no quita que puedas tener unos conocimientos profundos y vastísimos de materias concretas, pero no por eso dejas de tener lagunas de cultura general básica.
  14. contexto: dijo la chica madrileña después de quejarse de que los chicos catalanes no se aprenden los ríos de España.
  15. #6 que culpa tendrá la estúpida de Ayuso de que el 70% de la población sea igual de "normal" que ella.

    todos tenemos un ordenador en el bolsillo y ninguno tenemos un político diciéndonos que podemos o no podemos buscar en el.

    *bueno ahora pretenden censurar paginas como RT por "manipulación dañina" pero eso es otra historia.
  16. #18 #21 otro año mas sin poner en practica el conocimiento de saber los 3 rios mas largos de España o las principales montañas del sistema penibetico. Y ya van 38…

    Esto es como lo de saberse la lista de los reyes godos. Queda muy guay jugando al trivial, pero es un conocimiento de baja prioridad. Le doy mayor importancia a que en la escuela les enseñen a escribir correctamente, a entender lo que leen, idiomas, a saber buscar informacion, a usar el razonamiento critico…
  17. #2 La prueba está en menéame
  18. #19 Tengo dos hijos en primaria y sí, se siguen enseñando. Las CC.AA. las provincias, sus capitales, los principales ríos de España (con más detalle del que estudié yo, por cierto), etc. No sé, igual depende del colegio porque ahora como evalúan por "competencias" y no por contenidos igual hay coles que deciden que si eres de Zaragoza con saberte el Ebro el Gállego y el Huerva ya vale, pero creo sinceramente que no es así.
  19. #12 Muy fan del Pelayo. Mucho mas honesto (reconoce sin problemas que el no lo sabe) y no esta tan adocrinado como los otros (curioso que ellos piensen que son los catalanes los que lo estan).

    Ayuso hace daño al pais con estas declaraciones que deberian hacer levantar una ceja a cualquiera que las escuche. Y no solo por lo que intentan demostrar en el video.

    Aunque como dices seguro que en el video enseñan lo que quieren, me costaria creer que lo que quieren mostrar (que em cualquier lado te puedes encontrar gente que sabe mas o menos de cualquier tema) no fuera cierto.
  20. #19 Lo de "contra más" será un sarcasmo, siendo el tema que antes la enseñanza era mucho mejor...
  21. #5 Pues en parte en culpa suya debido a:
    - Continuo cambio en las leyes educativas.
    - Las leyes educativas tendrían que estar hechas por educadores, no por legisladores.
    - Ahora mismo hay muchísimo trabajo administrativo que los profesores tienen que realizar y que es totalmente inútil.
    - Los aumentos de ratios por encima de lo permitido. Clases de primaria con 27 niños y de secundaria con 35 cuando los ratios son mucho más bajos.
    - El bajo porcentaje de los presupuestos que se invierte en educación que deriva en educación de peor calidad.

    No quiere decir que sea culpa exclusiva suya, pero si no te parece que depende totalmente de ellos...
  22. #5 no son el unico problema, pero no ayuda mucho que lleven 30 años bajando eo nivel educativo constantemente.
  23. #29 La verdad, es que cualquiera con dos dedos de frente deberia levantar (al menos) una ceja cuando Ayuso hace declaraciones de este tipo.

    Es que es ridiculo su obsesion con Cataluña y el daño que estan haciendo al pais. Muy lamentable que esta gente tenga recorrido.
  24. Un reportaje absurdo, pues claro que habra catalanes y madrileños que no se sepan los rios de España., como la mayoria que nos  sabemos los principales o los mas cercanos. Es mas para hacer el reportaje simplemente tienen que seleccionar los que no se los sepan y ponerlo; si el interes era en poner en riduculo a Ayuso, que ya lo hace ella solita, han quedado muy mal los del Intermedio.
  25. #2 Yo tengo un doctorado y dos masters y no me se todas las ccaa, ni situar algunas capitales de provincia, ni por supuesto las cordilleras montañosas.

    No interesarte por algunos temas no indica que tu cultura general sea baja.
  26. El cherry picking de la sexta para reirse de los madrileños con la excusa de que Ayuso ha dicho no se que de los catalanes.

    Verificame esta, Ferreras {0x1f346}
  27. #24 Discrepo, cultura puede considerarse leerse a los clasicos, geografia & historia y no tener ni puñetera idea del mundo en que vivimos; ni fisica/atrofisica moderna ('como funciona el mundo'), ni geopolitica ('como funciona el mundo'), ni biologia ('como funciona el mundo'), ni nociones de informatica/internet , largo etc....
    Historia la considero deseable ya que explica mucho de geopolitica, pero al igual que la lista de reyes católicos muchos antiguos indicadores de 'cultura' son obsoletos, no tienen utilidad alguna ni ayudan a estructurar el pensamiento, como pueda ser memorizar ríos/afluentes o regiones administrativas... sesgo heredado de una errónea división ciencias/letras.
  28. #2 yo tengo 45 años y fui a la universidad y si te digo la vedad no soy capaz de situar las provincias en un mapa, ni tengo ni idea de cual es el rio mas caudaloso de España ni soy caapz de situar una cordillera. En el colegio jamás fui capaz de hacerlo y sigo sin saberlo ahora, es algo que me supera totalmente. De pequeño aprobaba porque me traia el mapa ya de casa con todo apuntado y daba el cambiazo en el examen.
  29. #2 Sinceramente la educación empieza desde casa.

    Por poner un ejemplo, yo de pequeño me fascinaban los Dinosaurios, y te puedo soltar de la A la Z decenas de nombres y curiosidades sobre ellos 20 años después. Similar con geografía e historia.

    La escuela no me abrió esa puerta, fue mi Padre.
  30. Para eso esta google maps.
  31. Recuerdo haber tenido una discusión con un nacionalista-pulserista-vaspaña y haberle cerrado la boca con un "si, mucho patriotismo y mucha bandera pero seguro que no eres capaz de decirme tres poblaciones de Soria".
  32. #21 ¿Tu sabes que el cerebro tiende a olvidar lo que no usa, no?

    Que ahora mismo hay miles de cosas que estudié, aprobé y de las que no recuerdo absolutamente nada.

    ¿Cuándo voy a volver a usarlas existiendo google maps? Pues eso...
  33. #39 Hay que ser muy ignorante para no saberse la lista de los reyes catolicos.
  34. #58 luego salen noticias de gente que quiere ir a Alcalá de Guadaira pero el Google Maps les guía a Alcalá de Henares y no se dan cuenta hasta que llevan 4 horas por la carretera que no es.
  35. #186 Guernica estará en Vizcaya, señor enciclopedia. Que saberse las provincias no es tan complicado
  36. #19 A mí en primaria (y en secundaria, y en la facultad, y en estudios que cursé más tarde....) me enseñaron muchas cosas que las supe en su día y si me las preguntas ahora.... Ni puta idea, porque no me interesaban más allá de aprobar un examen ni me interesan ahora.

    En cambio como la geografía me gusta, pues de las provincias sí que me acuerdo, pero ponme un ejercicio de formulación química y... Analfabeto total.

    Que nunca he entendido eso der "pero sí se da en el colegio", como si eso fuera garantía de saber algo y al revés también, todo lo que sé no es porque me lo hayan enseñado en una clase, a lo mejor lo aprendí con un libro por mi cuenta.
  37. #2 A lo mejor no es un tema de que nos quieran idiotizar, sino de que lo de hacerte memorizar ríos y cordilleras de crío y repetirlos como un loro es un método educativo que no funciona.

    En todo caso, el sentido crítico no creo que se desarrolle aprendiéndose los afluentes del Tajo.
  38. #30 Estamos de acuerdo. La gente es así, en general, pensando que lo que ellos saben es lo que se debe saber.
  39. " Al preguntar a los jovenes madrileños, despues de parecerles mal que los catalanes no conozcan los rios, resulta que ellos tampoco se los saben. "
    Oh, según La Sexta (que no es de izquierdas, dicen en MNM) NINGÚN joven madrileño se sabe los ríos.
    Periodismo nivel izquierdas. Portada en MNM. Es un combo que no falla.
  40. #15 En una privada, no me digas más...
  41. #34 Siento decirte que tu pregunta es tramposa. Después de Soria, una de las respuestas debe se TORREZNO, si o si.
  42. #107 deberías visitar la provincia. Es una gran desconocida.

    Además de los mencionados, merecen la pena, que recuerde sin buscar

    Calatañazor
    Berlanga de Duero
    Almazán
    Caracena
    Gormaz
    San Esteban de Gormaz
    Monteagudo de las Vicarías

    Y fuera de población, castillos como Ucero o maravillas como el Cañón del Río Lobos.

    Como dice el eslogan, Soria ni te la imaginas
  43. #12 la duda que me queda es cuanto tardaron en encontrar a los entrevistados, espero que horas pero me temo que no
  44. #10 #15 #70 #76 #80 #98 #154 Supongo que vosotros si vais al Reina Sofia y contemplais el Guernica de Picasso, os daria igual que se refiera a una poblacion del estrecho de Gibraltar, de al lado de Zaragoza, cerca de Cordoba, en mitad del Sahara o una atraccion de DisneyWord en Orlando (que no es un tomate).
    Pero vamos, que no creo que os pase, porque para eso deberiais ir a un museo.
    Nota: el Reina Sofia es un museo de Madrid, Picasso era un artista malagueño, el Guernica es un cuadro suyo que trata del bombardeo de una ciudad que se llama Guernica que esta en Bilbao.
  45. #22 Hombre, vaya por delante en que te doy la razón en que considero muy gañán el medir la cultura o la inteligencia de los demás con base a lo que sabemos nosotros.

    Pero si no sabes que Málaga está al lado de Granada (al oeste) pues..... No tiene que pasar nada, a priori, pero en un momento dado sí que te pueden decir ¿Cómo no vas a saber eso? Y que saquen conclusiones sobre tu persona (es inculto, se la suda su país, no va a ser capaz de orientarse....) La gente es así.

    Pero que mira, que yo soy incapaz de hacer un huevo frito sin que se me rompa y aquí estoy a pesar de que me digan "cómo no sabes hacer un huevo, qué raro, pues a mí nunca se me rompen", pues felicidades, respondo.
  46. #33 En Asturias también es así, el año pasado mi hijo estaba dando la geografía asturiana y este año está dando la española. Me imagino que será más o menos igual en todas partes.
  47. #49 Bueno el mismo cherrypicking que Ayuso hablando de sus primas. Yo creo queno se rien de los madrileños, sino de Ayuso
  48. #59 Tener un buen bagage de culturilla general como tu dices sirve para minucias como comprender el mundo en el que se vive (junto con el entendimiento que mencionas) y no ser un mero espectador aborregado, y para tener curiosidad por otras muchas cosas, pues cuanto más sabes más preguntas te haces.
    Eso que has escrito es una oda a la ignorancia, una zafiedad que firmaría el doblemente iletrado, que es el que lo es y el que se enorgullece de ello, como los niños zoquetes que se rien del que saca buenas notas, o el que alardea de no haberse leído nunca un libro. Lo que me faltaría por ver ahora es a la horda de ignorantes llamando pedantes a los que aún tenemos curiosidad por saber cosas.
  49. #22 a veces tener cierta cultura general permite tener conversaciones sin tener que recurrir a Google. Y no hablo solo de provincias y ríos. También de los topónimos de tu propia ciudad. Es increíble ver cómo la gente no tiene ni idea de la ciudad donde vive.
  50. #221 espero que hayas aprendido la lección: nadie tendrá tanta delicadeza con tus huevos como tú, así que trátalos con cuidado
  51. #13 he dicho en los últimos 30 años, ahí entra la generación que comentas, son matemáticas básicas.
  52. #59 puedo estar de acurdo en que el entendimiento y reflexión son importantes, pero negar que el saber en general es inútil me parece una afirmación absurda. Dependes de un aparato para todo, si te quitan dicho aparato te vuelves un inútil, no le veo las ventajas.
  53. #50 Yo estudie EGB y si me enseñarón todo eso , saque excelentes notas y eso que nunca he sido buena estudiante en cuanto a calificaciones se refiere.Hoy en dia no me acuerdo de casi nada, estoy segura que es porque no me interesa casi nada a lo que geografía se refiere, si voy a un sitio miro un mapa y refresco memoria , sin más , para mi solo son datos que no me dicen nada.Es más probable que asocie un topónimo a haber estado allí que lo que me hayan enseñado a golpe de memorizar, no desprecio al que se sabe esas cosas pero tampoco a que no se las sabe.Como ha dicho alguien en un comentario no puedes saber ni lo más básico de todo (que la cultura general es inmensa) te quedas con lo que te interese y más usas.Yo por lo menos no me traumatizo por no acordarme de ciertas cosas que aprendí en EGB.
  54. #20 vamos a ver, se trata de que vas a viajar y lo mínimo tienes que saber en qué comunidad autónoma vas a viajar, no? que son solamente 17 comunidades y dos ciudades autónomas! que no cuesta.
  55. #30 joder, pues me parece más útil/relevante saber hacer un huevo que aprender que Málaga está al lado de Granada.
  56. #45 ¿los padres no tienen ninguna responsabilidad?
  57. #46 Hay un mundo entre decir que te da igual no saber algo y enorgullecerte de ello. Ni me enorgullezco ni me avergüenzo.
  58. #34 Yo sé dos: Soria y Romanillos de Medinaceli :-D
  59. #94 Sin el Romanillos delante, Medinaceli no existe para mí xD

    Es una coña porque la mujer de un amigo era de allí, salía de vez en cuando en conversaciones y al final se te queda el nombre del pueblo.

    El Burgo de Osma, también.
  60. #19 Como he dicho antes, el saber no ocupa lugar y contra más información sepa una persona mejor.

    :shit: :shit:
  61. #6 La cuestion es... es eso cierto? Hay una metrica para ello? se saben los rios menos que se lo sabian hace 20 anyos? Saben de otras cosas en vez?

    Pues no se. Sin metrica ese comentario es una ganyanada.
  62. #3 en meneame y en otros muchos lugares
  63. #40 Yo me sabía todas las capitales de provincia, ríos, y cordilleras, al igual que te situaba país + capital de cualquier parte del mundo. Y me preguntas hoy en día y muchos de esos conocimientos los tengo olvidados. Supongo que los podría refrescar. Porque es algo que sabía, y supongo que recordar algo que ya sabías es más fácil reaprenderlo, pero ahora me preguntas por ríos o capitales de provincia y posiblemente la cago.
  64. #74 mi educación nunca dependió ni fue responsabilidad de lo que en la escuela me quisieran enseñar y la de mis hijes tampoco.

    PD: toda esa mierda que desprenden esas cabezas no fue adquirida en la escuela, tiene el sello de la tv y los bulos de internet.
  65. #10 Vamos a ver, la cosa no va de eso. La cosa va de que Ayuso está afirmando que son los catalanes los que carecen de ese conocimiento. Insinuando que el resto de españoles sí lo tiene, pero que en Cataluña se quiere evitar que los jóvenes adquieran ese conocimiento. Y eso obviamente no es cierto, ahí está este vídeo.
  66. #115 yo conozco casos de gente que iba a esquiar en Andorra (los Pirineos) y acaba en Andorra (teruel)
  67. #44 ¿Qué te crees, que no lo he intentado? Ni con esas, a lo mejor no se me rompe al echarlo al bol, pero sí en la sartén y si no, al sacarlo.

    O se me rompe en el bol directamente, también.
  68. #12 por lo menos ha sido sincero, majo chaval parece
  69. #10 No te debería dar igual si con eso te engañan. Si alguien aquí, en el hemisferio norte, te señala una constelación diciéndote que esa es la Cruz del Sur, al menos uno de los dos demostrará su ignorancia o mala fe. Si eso afecta a algo importante, además de a la confianza, peor aún.
  70. #2 No se de qué época hablas, en muchos sitios de Despeñaperros para arriba era el extranjero, la gente no te respondía a nada fuera de su pueblo y el de al lado.
  71. #162 Creo que hay más espacio en el cerebro para saber también lo que comenta #24

    Parece que hemos olvidado la frase "El saber no ocupa lugar".

    Un saludo, y a disfrutar de la vida.
  72. #178 Yo no tengo el doctorado y los masters. Pero si me dan a elegir prefiero el doctorado y los masters.
    Otra forma de verlo que es que, cualquiera que se sepa los ríos no puede criticar al que tiene el master, porque está varios niveles por debajo en la inmensa mayoría de las situaciones de la vida.

    Luego está el que tiene el doctorado y es un antivacunas, ahí el que se sabe los ríos es evidente que no tiene nada que envidiar de la situación del que tiene el doctorado.
  73. #189 Claro, te entiendo perfectamente. Cualquiera haría eso.

    Era más por nada para decir que el saber no ocupa lugar. Sea el contenido que sea.

    Un abrazo, caballero.
  74. #166 Para cualquier vasco, catalan, astur o andaluz lo que cayese en las castillas, sur de Aragon o Madrid era tierra ignota.

    Y es normal porque la mitad de esas regiones estan despobladas.
  75. #268 primer punto: NO somos pobres, somos uno de los pocos países desarrollados del mundo S fuéramos pobres no estaríamos petados de inmigrantes. Lo que tenemos un ostión de complejos y los alemanes son más ricos eso sí,

    LOs rusos y la gente del este en líneas generales tienen un sistema educativo muy muy bueno, y no es broma, la cantidad de ingenieros o gente de ramas científicas que hay es altísimo, pero no les sirve mucho para ser ricos, Ah y también tiene buena formación profesional, La cosa es mas complicada de lo que pintas

    Sin la formación profesional básica en Alemania no te dejan ni hacer de limpiaparabrisas en la BMW, eso te lo aseguro, el minimo lo has de cumplri par lo que sea. Y nadie sale del sistema alemán sin una base de cultura general básica. En el caso de la formación superior te digo que salen con una base de cultural general muy superior a nuestra ESO.

    Un niño de 11 lo puede tener muy claro pero ¿y si no?

    y ahora en serio. El sistema alemán es único porque es terrible si lo miramos con una mentalidad actual, lo que pasa es que son muy cuadrados con estas cosas. Para comenzar se carga la igualdad de oportunidades. Hay muy pocas plazas infantiles y muchas son de pago. Como no es obligatorio los niños de origen turco suelen empezar a los 6 años. No hablan alemán en casa. Los niños alemanes empiezan con tres, los padres se pueden permitir pagar infantil si no plaza, hablan alemán en casa y tienen padres con más formación. A los 11 años aún no hay nivelación. Un porcentaje altísimo de niños de origen turco acaban en la FP básica, no dio ya la universidad, pero muchos podrían optar a a formación superior de tener las mismas oportunidades,

    Luego tendrías que echarle un vistazo a la cultura alemana Leer la regenta te va a parecer un pasatiempo, Son muy eficientes y prácticos para la economía pero son unos fanáticos en cuanto a la cultura y sobretodo a la filosofía se refiere, fanáticos de hacerlo todo lo complejo posible

    No son como los ingleses o los franceses mucho más prácticos, se asemejan más a lo rusos, los alemanes hacen con las emociones lo que los rusos con las descripciones explicarlas mmuyyyyyyyyy largamente pero muyyyyyyy largamente, toma tocho de 1000 paginas para explicar que el gusto es subjetivo con todos los adjetivos existentes (los alemanes tienen una adjetivo para cada cosa del mundo mundial y usarlos a casoporro le encanta).

    Te aseguro que te meten un poco de cultura alemana nivel FP superior y vuelves a España dispuesto a rellenar todos los mapas que haya. Que no te libras de su ética, su historia, su música y por supuesto de la geografía. De hecho hay muchas más horas de ciencias sociales (sin incluir historia que también se da) en la formación profesional alemana que en el bachillerato español, y en la FP superior es obligatoria la asignatura de Arte.. .

    Lo que te libras es de la filosofía dura pero porque la filosofía alemana está escrita complicada a propósito, nada de hacerla accesible como ingleses y franceses, o tienes nivel o ni te acerques.

    de verdad que si quieres un país donde no se obligue a mucha cultura general creo que el alemán no es el modelo que buscas.
  76. #276 es una conjunción de hechos lo que haya en Alemania.

    La disciplina que les viendo de una sociedad guerra hasta hace poco.

    Un sistema descentralizado y eficaz desde hace siglos que ha permitido el avance uniforme

    Seguridad en ellos mismos manteniendo i cultura y su sistema. No como otros que cambian de centralismo a federalismo una u otra vez copiando siempre a algún vecino.

    La situación central en el continente. Es importante.

    Ser una sociedad católica/protestante mixta en proporción casi igualitaria. Tienen lo bueno de las sociedades protestantes donde se valora el trabajo individual sin caer en un exceso ya que también es importante el colectivo. Puede que individualmente los países nórdicos sea. Más ricos pero en Alemania la fuerza la hace el sentido de comunidad y un paternalismo mayor que el de las sociedades nórdicas pero mucho más limitado que el de las católicas.

    Lo que muchas veces se pasan de arrogantes y defiende su sistema y cultura de forma a veces excesiva evitando cambios necesarios, sobretodo sociales yendo más retrasado que otros países.

    El alemán el único idioma germánico junto con el islandés por ejemplo que mantiene las declinaciones y de hecho el alemán ha variado poco en comparación con cualquier país occidental. Su sistema escolar no es el más apropiado para la sociedad actual más inclusiva. Pero en todo lo que es cultural son bastante cerrados .

    El avance o no de una sociedad es conjunción de factores. Por ejemplo los rusos. Culturalmente son avanzados, si sistema de educación es bueno y su cultura muy rica en todos los ámbitos
    Tienen escritores, filósofos, o compositores de primer nivel, así como han protagonizado un gran avance científico en cosas que se han tomado en serio como la carrera espacial.

    Pero estar en la periferia, en un clima extremo y ciertos rasgos culturales que les hacen favorecer sociedades cerradas que son muy poco individualistas y con una tendencia al enaltecimiento del lider les frena mucho en lo que a avance económico se refiere. Añade el problema del alcoholismo que es terrible especialmente cuanto pintan bastos. En los 90 por la crisis post URSS la esperanza de vida de los hombres descendió a ... 56 años. Diez años bajo por el repunte del alcoholismo.

    En España hay cosas como un excesivo paternalismo, que no somos individualistas pero tampoco sabemos remar todos a una como los franceses. Poca confianza que nos hace copiar al vecino que no ayudan y eso incluye la educación donde primero copiemos nos a los franceses, luego quisimos poner unas pinceladas nórdicas pero si aún cultura de esfuerzo etc .

    En lo referente a lo político el pasar del sistema alemán al francés (federal, centralita) hasta quedarnos en tierra de nadie ha dificultado mucho un sentido de unidad. No hemos tenido un proyecto fuerte de construcción de identidad nacional. Y lo de los reyes católicos y el glorioso imperio español en muchas Onas se atraganta.

    Eso sí tenemos la geografía y el clima a nuestro favor, tampoco tenemos un problema social endemico. Por eso pese a cagarla mucho a diferencia de los rusos somos un país plenamente desarrollado.
  77. #280 en realidad no somos un país atrasado. Otro problema de los españoles: minusvalorizacion y complejo.




    Somo un país plenamente desarrollado. Uno de los pocos del mundo. Pero nos ponemos por debajo de lo que somos. Que tenemos cosas que van a nuestro favor pese a no merecerlo como son el clima y la geografía ok. Pero seguimos siendo un país plenamente desarrollado y al que muchos inmigrantes van.




    En España se casi exige ser humilde. Es algo contrario a las mentalidades del norte donde son mías arrogantes pero seguro. Tenemmos complejo de decir que hacemos algo buen, nos ponemos por debajo de lo que somos. Nadie habla tan mal de España como.... Un español. Pero lo peor es que censuramos al que se muestra seguro. Humiltar i valors como decimos en Barcelona, solo que muchas veces hace falta empuje y arrogancia, en la medida justa pero son necesarios. Pero aquí se exalta mucho la humildad porque se esconde complejos.




    En serio estamos en el top de países agradables para casi todos. Gente amable, habladora, buen clima, comida muy buena, clima, playas, educación....solemos caer bien (salvo a algunos latinoamericanos que esos nos ganan en complejos..,) y nuestro país es uno de los con mayores calidad de vida del mundo. Estamo en los top de esperanza de vida. Y no tenemos problemas de drogas, alcohol o criminalidad.




    Pero nos sentimos pequeños ante alemanes y franceses sobretodo. Por eso los copiamos una y otra vez en vez de buscar nuestro sistema adaptado a nuestra sociedad.




    Luego el divide y vencerse que emplea cualquier jefecillo y la envidia como deporte nacional. Pero parte de nuestros complejos.y está bien que queramos tener los mismos niveles que franceses y alemanes pero debemos empezar por creer que podemos. Y ahí pinchamos a lo gordo
  78. #5 Yo soy muy fan del Pelayo.
  79. #27 Oh, según La Sexta (que no es de izquierdas, dicen en MNM) NINGÚN joven madrileño se sabe los ríos.

    Donde dicen exactamente que ningun joven madrileño los sepa?

    El resto supongo que lo pasamos por alto.
  80. #2 No lo veo más relevante que saber donde queda el volcán Tambora o cuantos ochomiles hay en el mundo y los nombres de estos.
  81. #52 xD xD pues nada, 2 huevos duros
  82. #33 "Tal libro nunca ha existido."

    No en la Biblioteca de Babel.
  83. #27 Según tú la sexta es una tele de izquierdas, pues ya estaría claro.
  84. #37 En el Ebro hay mas afluentes que los que desembocan en Zaragoza Capital :-P :-P :-P
  85. #22 yo también creo que hay asignaturas igual o más importantes que las que hablamos, pero no creo que pase nada por aprender todas y no pasar a ningún crío de curso si a suspendido alguna. Si que veo bien que eliminen religión y ciudadanos, por ejemplo y que añadan alguna de leyes.
  86. #218 ¡Acabo de freir un huevo y no se me rompió!

    El truco es echarlo en el bol muyyyy lentameeeeeeente, oye, gracias :-)

    CC #87 #68 #70
  87. #63 Dos amigos arquitectos no sabian que el Sol era una estrella. Seguramente no se les caigan los edificios por eso pero me dejó desconcertado
  88. #86 A mi me flipó mucho cuando me lo dijo mi mujer. Joder, que es licenciada (en una carrera de letras, sí) pero pensaba que eran conocimientos tan básicos que cualquier persona que hubiera terminado primaria debería tenerlos asentados.

    Y sí, nadie me moverá de ahí, es cultura general básica.
  89. #93 Absolutamente. Mi mujer un dia metio a los murciélagos entre los pajaros, y aun la chincho con eso. Y tambien la tengo por una persona culta, pero esta claro que el reino animal no es algo que le despierte mucho interés. Al final no tenemos control sobre lo que olvidamos a no ser que activamente lo trabajemos
  90. #58 pues depende, si es una ciudad no, por comodidad voy con el gps. Si es un viaje alguna casa rural en la montaña me voy sin nada, es muy fácil llegar, será porque he viajado con mapas de papel y no me a pasado nada. De todas maneras en ningún momento he dicho que usar las nuevas tecnologías sea malo, lo que digo es que el saber no es nada malo y te puede resultar muy cómodo y util a lo largo de tu vida.
  91. #18 #24 Yo prefiero tener el doctorado y dos masters.
  92. #154 Y por supuesto, el mayor nivel posible en matemáticas, que además de ser útiles desarrollan la inteligencia.
    Tener unos conocimientos sólidos de ciencias también suponen un buen apoyo para saber razonar, y para evitar una sociedad de antivacunas y fanáticos de otras índoles.
  93. #186 Llegué ayer de Madrid, estuve en los museos más importantes incluyendo el del Jamón... Encontré en Madrid (En Uniqlo de Gran Via) 2 mallorquinas hablando en Mallorquín, y la vendedora no las tenía agarradas del cuello ni ellas la insultaban por española.

    En El Mercado San Miguel, al lado de estos 2 argentinos... 4 catalanes, muy chulos, comiendo, bebiendo y hablando en catalán... Echando unas risas y haciéndose los galanes con una dependienta muy guapa en perfecto castellano. Y todos felices.

    En el Museo del Prado y en el Reina sofía había de todo, hasta argentinos... Algún día se van a dar cuenta que Cataluña no es lo que dicen, ni Madrid como lo pintan.

    Qué la gente habla cómo está acostumbrada, y que eso no es una falta de respeto... Qué la Madrileña hija de asturianos con la que terminamos escanciado sidra en una plaza nunca se preocupó por donde veníamos, no de dónde éramos... Hablamos de otras cosas entre risas.

    El pueblo a veces compra batallas que no son suyas. Y eso queda demostrado cuando salís a la calle y mirás la pluralidad con la que estamos viviendo y que algunos se resisten a aceptar
  94. #251 Encuentran trabajo porque EEUU y Alemania se industrializaron mucho antes y Espanya tuvo a la basura de Fernando VII y Franco con su ruralismo. Pero como digo no es por falta de conocimientos, si no de infraestructuras, aunque la cosa esta cambiando bastante.
  95. #22 tu postura es muy razonable... Salvo en el caso que seas catalán. Entonces es una secuela más del adoctrinamiento al que sometieron de pequeno... :roll:
  96. #133 el cañón del río lobos + chavalada + picnic = plan de domingo buenon. Me apunto alguna población que no conocía.
  97. #76 Es curioso que citas cosas que están afectadas tremendamente por la geografía
«123
comentarios cerrados

menéame