Actualidad y sociedad
804 meneos
3079 clics
En Italia, una idea está ganando peso durante la crisis del coronavirus: el euroescepticismo

En Italia, una idea está ganando peso durante la crisis del coronavirus: el euroescepticismo

La sensación de "abandono" durante la epidemia ha provocado que muchos italianos dejen de mostrarse entusiastas por la UE. Una tendencia apuntalada en el largo plazo tras una década de crisis.

| etiquetas: italia , crece , euroescepticismo , coronavirus , sensación abandono
273 531 4 K 389
273 531 4 K 389
Comentarios destacados:                                  
#4 #3 La OMS ha fallado también en sus pronósticos. Aquí la noticia es que, ante una acción más o menos acertada de un país como Italia, la UE no ha apoyado absolutamente en nada. Y este escepticismo no se inició solo con la pandemia, también con la crisis de refugiados... La pandemia ha sido la gota que ha colmado el vaso.
«123
  1. Totalmente lógico y normal. La UE estå muerta!
  2. ¡Palurdos, paletos, visegradienses enemigos de la democracia liberal! ¡Si Alemania nos regala dinero!
    Ale, ya le he ahorrado a la sección de opinión de El País escribir sus sesudos análisis políticos. La última es la que más me gusta, pues es llamar directamente imbéciles a los alemanes.
  3. #3 La OMS ha fallado también en sus pronósticos. Aquí la noticia es que, ante una acción más o menos acertada de un país como Italia, la UE no ha apoyado absolutamente en nada. Y este escepticismo no se inició solo con la pandemia, también con la crisis de refugiados... La pandemia ha sido la gota que ha colmado el vaso.
  4. #1 por coronavirus
  5. Lo que está claro, y esto es un problema tanto de la UE como de la OMS, es que en tiempos de crisis no se puede poner a burócratas al frente. Y estos dos organismos parecen estar plagados de ellos.
  6. #1 Eso es mentira y lo sabes (arrodíllate ante tu nuevo líder) :troll:  media
  7. #3 La OMS ha felicitado varias veces a España por su gestión con el covid.
    No se cuanta gente que se queja de la falta de previsión del gobierno, estuvo en concierto, partidos de futbol y eventos varios la semana anterior a la alerta.
  8. En España también. Se está demostrando que sólo somos socios de negocios. No nos apoyamos ni nos queremos.

    España siempre se ha llevado bien con Portugueses o Italianos, y últimamente mejor con Francia también. Pero más allá de eso, no hay conexión, y nos estamos cansando ya de las exigencias del norte que siempre implican que se sacrifique el sur, al cuál tratan como el señorito al servicio.
  9. #4 Al final la idea que queda de la UE es que solo vale para hacer lo que le convenga a Alemania.
    Por ejemplo, no sé por qué tenemos un europarlamento si al final lo de los coronabonos depende de lo que diga el gobierno de Alemania y Holanda como palmero.
  10. #3 Todo lo que dices es verdad (la OMS ya había avisado a fines de febrero a los países para que se preparen para una potencial pandemia...) + los "es sólo una gripe" de varios medios, incluso de "expertos" o el director de alertas que sigue en su puesto + cero planificación y agregaría los años de reducir la sanidad pública en pos de la privada. Que muchos se olvidan de eso (no así médicos, enfermeros, etc).

    Pero son verdades que no gustan, lo mejor es quejarse de Alemania/Merkel/UE y así ganas karma y no te votan negativo...

    TODO es culpa de ellos 3...
  11. Yo siempre he sido europeísta convencido. Más que nada por pragmatismo, porque ir de matón de la clase siendo los adversarios verdaderos gigantes no es muy útil.
    Pero ahora me estoy cuestionando mi forma de pensar. La UE es un puto dinosaurio que hace más de lastre que de empuje y no parece que la cosa vaya a cambiar. De hecho tiene dentro auténticos enemigos de la misma como Hungría o Polonia, que, si es por mí, se podrían ir a la mierda ya. Y los que llevan la voz cantante están demostrando ser tan ineficaces a la hora de gestionar como cualquier país de tercera. Una lástima.
  12. Los paises del norte llevan años regando con dinero el sur. Ahora se enfadan y no respiran?
  13. Esto ya lo decían Les Luthiers: "Si tu mejor amigo te clava un puñal en la espalda... debes desconfiar de su amistad".
  14. #12 creía que la culpa era de PDR de Simón y del coletas.

    Me rompes el corazón y mi forma de ver el mundo.
  15. Pues mira la misma ruindad que entre países europeos la he visto entre comunidades españolas. Debe ser que España está muerta también.
    Para evitarlo desde luego mi conclusión es que quiero más integración europea, más competencias supranacionales, no menos como parece que le pide la situación a todo el mundo.
  16. OMS, Naciones Unidas, UE, organizaciones de enchufismo que no sirven para nada.
  17. #14 la que ha sido regada con dinero a sido Alemania tras la segunda guerra mundial, cosa que olvidan convenientemente, por no hablar de que no pagaron las deudas contraídas en ninguna de las dos guerra mundiales
  18. Esta UE es económicamente un fraude. Al sur lo putearon. A Grecia la destruyeron. ¿Qué opciones hay?
    La mejor que veo es intentar convencer a Francia, Italia, España, Portugal y Grecia de montar una UE propia, como bloque inicial.
  19. #13 ¿Por qué Polonia?
  20. #14 Los países del norte llevan años estafando dinero a los del sur, especialmente con los paraísos fiscales de Benelux.

    Ahora se ha visto el pastel y se manda al cuerno a los estafadores y a sus lamebotas. Lo siento por la parte que te toca en esta frase.
  21. Lo mejor que pueden hacer es cerrar la boca y preparase a pagar los préstamos, lo mismo que españa. Y dar gracias a europa que les deja el dinero, sino tendrían muertos de hambre por las calles, lo mismo que España. A dar las gracias y pagar los préstamos.
  22. #8 la OMS felicta a España por su gestion AHORA, no la de hace un mes.

    25-27 de febrero:
    OMS: elpais.com/sociedad/2020/02/24/actualidad/1582558719_082342.html
    Frenando SImon: www.heraldo.es/noticias/nacional/2020/02/29/se-mantienen-medidas-de-co
  23. No nos hagamos los ofendidos.
    Somos los PIGS para la Europa rica.
    Igual que los refugiados son los "PIGS" para nosotros.
    Coronavirus o crisis bancaria da igual. Los pobres pagamos.
  24. #13 cuando RU se dio cuenta de esto que dices, todo meneame les llamo racistas, ahora el resto de europa se da cuenta, ahora la UE es la mala de la pelicula.

    Yo siempre he dicho que lo unico buena de la UE es la libre circulacion, el resto no sirve para casi nada (por ejemplo politicas medioambientales las pueden hacer en cada pais)
  25. La Unión Europea no funciona ni económica ni social ni políticamente, está al servicio del lobby instalado en Bruselas, las grandes multinacionales, edulcorado con leyes mediaombientales, pero eso es la imagen.
  26. Por cierto, ¿alguien sabe dónde está Ortega Smith?
  27. #3 eso lo puedes aplicar a España que ya teníamos a Iran e Italia de ejemplos, pero en el caso de Italia de la que habla esta noticia, fue la primera en Europa en caer, y la que hizo todo a su alcance
  28. #10 La OMS se comió mis deberes
  29. #2 Si solo fueran los de El País...
  30. #21 Pues porque le está dando una patada en el culo a todas las bases europeístas: la separación estricta de poderes, las políticas comunes, la agenda social. Y mira que son "light", pero tiene en el gobierno a una banda de cavernícolas como para preocupar.
  31. Yo era pro-europeo, hemos tenido muchas ventajas y un salto adelante, también muchos sacrificios, muchos que quizás no hemos valorado (desindustrialización, perdida de soberanía, perdida de control económico, de negociación con terceros países..) . Pero la falta de respeto, sensibilidad, ayuda directa a España (y por supuesto a los hermanos italianos) es alucinante. Creo que cuando termine esto no sería mala idea plantear un referéndum, si queremos recuperar la soberanía o seguir formando parte de la UE de Alemania.
  32. #10 elpais.com/sociedad/2020-03-12/las-marchas-del-8-m-se-celebraron-en-co
    "El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades llama a “evitar actos multitudinarios innecesarios” en países en los que se registren contagios locales". El País, diario facha por excelencia.

    El contagio local estaba reconocido por Mr CV Fernando Simón días antes. Tu comentario no concuerda con la realidad. No sólo recomendaban evitar actos con gente de zonas contagiadas, recomendaban evitar todos los actos multitudinarios.

    Toda la razón sobre el Ortega Smith. También cierta ministra tiene imágenes dando abrazos a gente mayor y estornudándoles práctcamente en la cara en el mismo fin de semana. Me pregunto por la razón por la que sesgas, pones de manifiesto a uno y al otro no.
  33. #13 Y una UE del Sur, liderada por Francia, Italia y España con Portugal (y asumo, se querrá unir Grecia)?
    Sería mas o menos 1/3 del PIB y 1/3 de la Población de la UE actual.
    Francia, Italia, España y Portugal comparten una política económica y social mucho más parecida entre ellos que con los países germanos.
    El idioma también es más cercano.  media
  34. #17 ¿Entre comunidades? ¿Entonces los envios de material entre las mismas o el aceptar pacientes venidos de otras...?
  35. #33 No sé qué punto tendrá de operación, pero la batalla de la opinión pública ha quedado asi. Mientras China queda como la salvadora con unas pocas donaciones (y sin preocuparse de que algunas de sus empresas estén estafando a gobiernos europeos), la UE no está moviendo un dedo y parece que sus miembros se han vuelto unos contra otros.

    Si la UE no cambia su actitud, el relato de China salvadora va a ser el que quede en la cabeza de la gente, y no hay duda de que eso tendrá consecuencias en futuras elecciones.
  36. #26 Y las políticas de protección alimentaria, pero si marcas un estandar para veintipico países que tienen bastante fuerza en el mundo, de facto lo conviertes en un estandar para el planeta.

    Desgraciadamente, te doy la razón en que si no se profundiza, el resto no sirve para nada, o casi nada.
  37. #10 www.larazon.es/salud/20200322/epuwlbzavjdv7nlwpgsq5vlfmy.html

    Aqui no les hicieron caso eh

    Lo de Smith es una puta vergüenza, pero lo de Pablo no lo es? Con la mujer en casa con el coronavirus, tiene que estar en cuarentena el tambien, y le tienes saliendo en la tele como Pedro por su casa y tampoco veo quejándote de ello.

    Cuando esto acabe, deberían rodar cabezas de "unos y de otros"
  38. #8 La culpa de no haber actuado como Portugal, que declaró el estado de alarma dos días antes que España co 0 muertos y hoy tiene una tasa de muertos por población un orden de magnitus inferior, es de la gente, no del gobierno. :palm:
  39. #1 no entiendo tanta alegria al fin de la ue con la de cosas dictadas por españa que se han revocado gracias a ellos
  40. #14 Falso. Los países del norte llevan años robando al sur.
    Un mercado único con moneda única requiere una fiscalidad única ( o federal ).

    En un mismo mercado los más ricos y fuertes se vuelven todavía más ricos y fuertes, hundiendo a las zonas menos competitivas.
  41. #24 No sé si no lees lo que linkas o es que no entiendes lo que dicen, las declaraciones de ambos van en la misma línea.
  42. #1 Eso quieren las grandes potencias... Por eso aquí en Menéame se nombra tanto.
  43. #37 Lo mismo aqui.

    Era proeuropeo hasta ahora. Aun no se que pensar o que votaria, seguramente todavia fuera de continuar en la UE, pero un referendum seria importante aunque solo fuera para ver cuanta gente ha cambiado de opinion con el tema del coronavirus.
  44. Relacionada: menea.me/1yedj

    Las cosas están empezando a cambiar.
  45. #39 Es hacia lo que va la UE: grupos de países. Por un lado los ricos del Norte (Alemania, Austria, Benelux y supongo que se sumará Dinamarca y algún satélite como Letonia), por otro el Sur y luego un puñado de países irrelevantes que son más un lastre que otra cosa (lo siento por rumanos, búlgaros...) y otros que son más un enemigo que un aliado como los que he citado Polonia o Hungría.
  46. #4 Es que algunos no os enteráis de que la UE no como un país federal sino como una confederación. En la inmensa mayoría de casos la UE solo puede sugerir, no puede obligar a países a hacer tal y pascual. Mismamente España se pasó por el forro de los mismísimos las recomendaciones de la comisión europea de no realizar la manifestación del 8M ni de prohibir actos multitudinarios esa semana previa.
  47. #30 Que si, felicita al gobierno ¿autonómico?

    "Las comunidades mas afectadas en España: Madrid y País Vasco (y ahora también se esta agravando la situación en Barcelona), ya han tomado medidas tan importantes como el cierre de centros educativos, de mayores, museos, discotecas, teatros y polideportivos. Iniciativas a las que ya se están sumando otras comunidades. "
  48. De los creadores de "si os independizáis no podréis entrar en la UE" llega "la UE es un fracaso porque no nos dan dinero gratis".
  49. Me parece una contradicción: Si el problema es que la unión no es suficiente y está más orientada a nivel económico, lo ideal sería orientarla en esa dirección y hacer esfuerzos para lograrlo. Sí, seguro que fuera de la UE y compitiendo con todos los países de alrededor estarían mejor :roll:
  50. #11 Esa es la clave. Un parlamento con cientos de diputados, pero al final toman las decisiones los presidentes de cada país. O vamos a una presidencia europea que haga algo o enviamos a casa a toda esa gente.
  51. #26 Realmente no se si las mismas razones alegaban el RU que lo que ahora se escribe.
  52. #26 Reino Unido no es un buen ejemplo para casi nada. Tiene un sector financiero inmenso, algo de economía productiva y cero materias primas. A todos los efectos lleva camino de convertirse en un pelele de EEUU.
    Y digo pelele porque antes era un aliado, pero si te desligas de tus socios preferentes solo puedes jugar a una carta, lo que te hace depender totalmente de ella.
  53. #24 el 29 de febrero en España había 50 casos y estaban todos filiados. No había nada que gestionar, más allá de hacer seguimiento. Si pretendes sacar de quicio las cosas bien por ti.
  54. Si no existiera la UE tampoco habría coronabonos.

    Y seria mas difícil comprar material fuera del propio país.

    Eso sí, Italia podría devaluar la moneda para endurecer así los años venideros al cargarse los ahorros de los italianos.
  55. #53 lo que estás citando es parte de la redacción de Telecinco. Lo que dijo el director de la OMS fue: "Aplaudo al gobierno español, es un ejemplo del enfoque de cualquier gobierno para detener el avance del COVID 19."
  56. #20 y Chipre?? Por qué le hacemos mobbing a Chipre?
  57. #1 Es un cadáver putrefacto, Alemania y los Paises bajos mas algunos nórdicos han contribuido a eso.
  58. #12 Es bastante decepcionante ver cómo la gente nos movemos por estas olas de odio hacia elementos (relativamente) externos. Aparece un mensaje fácil, y todos, sin tener (en general) la más mínima idea, la repetimos como loros.

    George Orwell lo clavo en este tema.
  59. #3 La cosa es que esto ha sido un 'sálvese quien pueda'. Si la UE no sirve en casos de emergencias que afectan a toda Europa...
  60. #62 Porque no tenemos bastante ejército para enfrentarnos a Turquía.
  61. #52 caray, para no "poder obligar a países a hacer tal y pascual", pues sí que obliga, y mucho, la UE. Normativas de todos tipos, leyes que se DEBEN transcribir al código legal del país, homologaciones, leyes fiscales... hasta el tribunal de la UE tiene un poder superior al poder judicial español.

    Una cosa es la Comisión, otra cosa es el Parlamento. Como bien explican en la wikipedia (en.wikipedia.org/wiki/European_Commission) la comisión "propone", "analiza", "implementa legislaciones" y se encarga del día a día de la burocracía. El parlamento, como bien indica aquí (www.europarl.europa.eu/about-parliament/es/powers-and-procedures) tiene una serie de PODERES mucho más amplios, definidos y de obligación de acatar por parte de los parlamentos miembros.
  62. #53 Tío lee antes de poner tonterías, macho
  63. #38 corrijo, se sospechaba contagio local por el rápido crecimiento días antes al fin de semana del 7 y 8 de marzo, con lo que poco se podía hacer ya, puesto que el mal estaba hecho.

    Y ese mal no es un partido de fútbol o una manifestación, es el día a día, es el transporte público que mueve más de 2 millones de personas al día en Madrid con gente muy junta y además cambiante.
  64. #13 Piensa como Espana se ha beneficiado enormemente de formar parte de la UE, desde los fondos de cohesión, el mercado común, la libertad para los cientos de miles de jóvenes que se van a trabajar a Alemania y Reino Unido sin ningún tipo de restricción, leyes como la GDPR que protejen nuestros datos, el poder de negociación frente a gigantes como los USA y China y muchas más cosas.

    No todo son ventajas, debemos ceder parte de nuestra soberaníá (eso a veces es bueno, como que nuestros políticos manirrotos no puedan disparar la inflación como solución fácil a los problemas), es como una relación donde tienes que negociar pero en el global tiene muchas más ventajas que inconvenientes.
  65. NO hay Europa de la salud, NO la hay. Criticarla es criticar una sombra, un deseo, una ilusión.

    En vez de volverse euro escéptico deberán de preguntarse a quien han votado durante estos años para que todavía no haya una Europa de la salud, y si una Europa económica. Déjame pensarlo un segundo... A la derecha (PP), o al centro izquierda vendido al mercado (PSOE). Pues ya está, como siempre, disfrutar de lo votado.
  66. La UE no sirve ni para controlar la inmigración exterior, ni para apoyarnos en caso de pandemia.
    ¿Para qué sirve? ¿Para vender más Volkswagen? No vuelvo a comprar un coche alemán en mi puta vida
  67. #67 Hemos quedao que los gabachos sí, y esos tienen pepinos nucleares que mostrarle al otomano.
  68. #60 Y con ella parece que tampoco.
  69. #40 ¿Te suena la carta de Juan Manuel Moreno al ministro de Sanidad quejándose de que el Ministerio le robaba sus materiales?
    Si hay alguna conexión entre comunidades es porque lo gestiona el Ministerio que esta a un nivel por encima de las comunidades. Pues en Europa lo mismo, si no hay competencias supranacionales ¿como se espera algún tipo de coordinación?
  70. #26 Los mismos argumentos se pueden aplicar a una Catalunya independiente.
  71. La UE está muerta y no lo sabe
  72. #43 bueno, a lo mejor Pablo ya sabia por esas fechas que por su casa no habia parado mucho ultimamente :troll:
  73. #41 pero como, va a ser China la salvadora, si esta permitiendo subastas de material, ya comprado, en el aeropuerto y miente con las cifras más que cualquier otro Gobierno del planeta.

    Están quedando como lo que son, en marzo ni siquiera comunicaron al resto del mundo la variedad de síntomas que presenta la enfermedad, cuando ellos probablemente lleven ya medio año con ella sino más.

    Eso es lo que son. Regalarán un avión por cada 100 millones de € en material, básicamente.
  74. #1 yo siempre he estado en contra de esta idea, de hecho sigo creyendo en una Europa unida. Pero la realidad es dura de digerir para gente como yo, decepción y tristeza a partes iguales.
  75. #74 Ellos tienen a Trump.
  76. La gente confunde determinados gobiernos con el sentir de todo un país .

    Ejemplo número 1:
    Los españoles son unos corruptos , mira cuántos millones han estafado PP y PSOE, partidos que votan por millones .

    Ejemplo número 2:

    Malditos alemanes y holandeses, qué poco solidarios son. Y resulta que es el gobierno de turno el que está ejerciendo ese papel , los de la derechita cristiana. Si investigamos un poco más vemos que en los parlamentos de estos dos países hay partidos como la izquierda verde que están completamente en contra y que en los últimos tiempos han subido en representación.

    Y los italianos que votaron a Salvini y sus secuaces que escupían hace dos días a la UE no serán los que ahora vienen a pedir que les salve no ?
  77. #44 España lo declaró el 14 y Portugal el 18
  78. #4 #11 Pero no deja de ser triste. Ahora que Italia está gobernada por un partido fuertemente europeísta (el PD), cuyo líder además tiene mucha popularidad, la UE le da la espalda y vuelve a alentar el antieuropeísmo.
  79. Hace tiempo que el proyecto europeo se quedo estancado, y desde la salida del euro no ha avanzado. Yo creo que esta crisis servira o bien para avanzar hacia un proyecto mas ambicioso o disgregar definitivamente el poryecto original europeo.

    Pero hay muchos que Europa lo ven como el colega que le puedo pedir cualquier favor cuando las cosas van baldadas. Y entiendo la postura de los paises "ricos". ¿Que España e Italia necesitan dinero? Perfecto. Ahi estan los fondos de cohesion.
    Lo que pasa, es que el coste politico es inadmisible. Pedirle dinero a la UE es sinonimo de que esta este revisando tus presupuestos para la proxima decada. Y a nadie le gusta que gente de fuera le diga en que me gasto y en que no mi dinero.
    Asi que la opcion guay son estos eurobonos, o coronabonos. Que no es mas que sacar bonos de deuda europea. ¿El problema? Bueno, que difícilmente España e Italia podrán pagar su parte. Es normal que los países "ricos" recelen de esta idea.

    Para que la UE avance cada pais miembro tiene que ceder parte de su soberania para un cohesion real. Mientras cada pais siga teniendo su propia fiscalidad, existan dentro de la UE paises como Irlanda o Luxenburgo o la UE no pueda hacer poco mas que "recomendar" medidas...seguiremos estancados en un quiero pero no puedo.
  80. #75 No. Es que la UE no fue creada para eso. Que haya bonos sin una unión fiscal previa es poco realista

    Seguramente al final se llegue a algún tipo de acuerdo, pero le estamos pidiendo peras al olmo.
  81. #82 Firme candidato a seguir los pasos de Bojo.
  82. #79 Pablo estuvo 3 semanas desaparecido por una amigdalitis, a lo mejor ya tenia el bicho y no nos lo ha querido contar, no vaya a tener repercusiones.
  83. #41 Bueno, China salvadora es un discurso que oigo menos que el de China culpable y sospechosa por sacar rédito de todo esto.
  84. #76 ¿Te suena el avión de la Generalitat Valenciana a Madrid? ¿O la misma Andalucia. Galicia... enviando respiradores? ¿O los hospitales vascos tratando a gente de Soria?
    Entre comunidades habrá politiqueo pero debajo de esa fachada ha habido y la hay mucha, pero que mucha, ayuda entre las mismas. ¿Alguna comunidad ha impedido el paso de materiales destino a otra comunidad?
  85. #68 para no "poder obligar a países a hacer tal y pascual", pues sí que obliga, y mucho, la UE.

    ¿Qué parte de "En la inmensa mayoría de casos la UE solo puede sugerir, no puede obligar a países a hacer tal y pascual." no entiendes?

    ¿Puede la UE obligar a un país a cambiar su política fiscal? ¿su IVA? ¿su IRPF etc? Pues eso.
  86. #23 ale, ya puedes ir a ponerte a los pies de tu amo y lamerle las botas.
  87. #54 El dinero se pinta. No nos tiene que prestar nada nadie. Solo dejar que el bce imprima dinero y lo inyecte en los estados, no en los bancos a través de una deuda inasumible y asfixiante que lastra el sistema económico.
  88. #49 Que pienses en caliente y apelando al patriotismo es lo que buscan los populistas como podemos o vox.
  89. #3 ¿Qué país en el mundo lo tiene? Dicho por la misma OMS: ninguno.
    Ningún sistema se previó para esto. Y precisamente se han pasado sus recomendaciones todos por el forro, precisamente menos nosotros, que hemos seguido sus indicaciones desde el principio. La OMS ha fallado algo también, parece que por la escasa (o nula) información aportada por China sobre el asunto.
  90. #13 Yo lo veo como una gran empresa. Está claro que debemos estar muy agradecidos con las inversiones realizadas y con la cohesión del continente en términos culturales. Pero a fin de cuentas es simplemente una unión económica y lo que hacían con nosotros era una ampliación de mercado. Yo he sido europeista aférrimo pero la crisis de los refugiados, el caso de Grecia y el continuo menosprecio a los PIGS del sur que les venimos bien como mercado de consumo pero no como país que puede necesitar ayuda en un momento determinado me parece que deja a Europea como un mero instrumento del mercado. Gracias por todo lo que nos han dado pero creo que la UE es un fracaso y que deberíamos reflexionar profundamente si debemos continuar en ella.
  91. #60 Entonces no hacemos nada, y dejamos que los parones económicos rompan el sistema económico y los italianos se fundan sus ahorros al no tener trabajo, y los que no tengan, se vean obligados a emigrar o a robar para comer.
    Un escenario mucho mejor que imprimir billetes y meterlos en el sistema.
  92. #1 No está muerta, lo que pasa es que no se creó para ésto. Mandan los que tienen el dinero, los ricos. Y a ellos lo único que les interesa es el mercado común, hacer negocio. No prestar ayuda humanitaria ni asumir costes sociales por los demás países.

    Habrá que volver a recordar aquel vídeo de Anguita en los 90 tratando de explicar lo que significaba realmente Maastrich a una audiencia embobada con el populismo de Aznar y González.
  93. Para salir fuera de la UE hay que tener una economía como dios manda. Si España se sale, a los dos meses estamos pagando la barra de pan a dos millones de neo pesetas. El euro no se podría seguir usando porque sin la limosna de la UE y sin poder imprimir billetes este país es inviable.
«123
comentarios cerrados

menéame