Actualidad y sociedad
327 meneos
1504 clics

Josep Borrell "uno de los principales errores de Europa en las relaciones con Rusia fue la promesa de ingreso en la OTAN para Ucrania y Georgia." (TWITTER)

Actualizo la fuente original twitter.com/LCI/status/1501937412636692491 "Estoy dispuesto a admitir que hemos cometido una serie de errores y que hemos perdido la oportunidad de acercamiento de Rusia con Occidente,como que Ucrania y Georgia pasarían a formar parte de la OTAN. Creo que es un error hacer promesas que no puedes cumplir", declaró Borrell

| etiquetas: borrell , ue , guerra , otan , rusia , error
176 151 1 K 375
176 151 1 K 375
Comentarios destacados:                              
#11 #1 Lo avisó el actual director de la CIA ya en 2008:
twitter.com/ggreenwald/status/1498662188235558914
Lo dijeron (y prometieron) varios embajadores, primeros ministros y altos funcionarios de los EEUU, Francia y Reino Unido desde la disolución de la URSS (archivos de seguridad nacional de los EEUU):
nsarchive.gwu.edu/briefing-book/russia-programs/2017-12-12/nato-expans
Lo avisó Henry Kissinger en 2014:
www.washingtonpost.com/opinions/henry-kissinger-to-settle-the-ukraine-
Muchísimas personalidades occidentales con gran influencia en la política global anunciaron hace muchos años cómo acabaría la cosa si la OTAN seguía expandiéndose hacia Rusia. Quien trate de hacerse eco de sus discursos, aunque provengan de "los buenos", hoy es tachado de "propagandista prorruso".
«12
  1. Un poco tarde ya..
  2. Otro capítulo de "Borrel diciendo obviedades".
  3. Sí, fue un grave error. Como otros muchos. No obstante, la justas reivindicaciones de Rusia no justifican la invasión de Putin.
  4. #3 Explicar no es justificar...
  5. De cuándo son esas declaraciones?
  6. "Creo que es un error hacer promesas que no puedes cumplir"

    ¿Por qué no se pueden cumplir?
  7. Los políticos de la UE cometieron varios errores tras la disolución de la URSS:

    El principal fue no acercarse a Rusia e invitar a Rusia a la UE, porque de ser así, la UE junto a Rusia, unidos mano a mano, en un solo bloque seríamos la principal potencia del mundo, por encima de EEUU y China.

    EEUU lo sabía, y ya se encargó de meter mierda para que no existiera esa unión, como también metió mierda en el Brexit.

    Sin embargo, la UE con la OTAN hizo lo contrario, meterse en camisas de once balas.
  8. #5 Se supone las dio ayer en la cadena francesa TF1, he intentado encontrar alguna fuente pero por ahora sólo sale en twitter y medios rusos
  9. #0 El tuit no enlaza a las declaraciones, ni está en ningún medio...
  10. #9 lo comento en #8
  11. #1 Lo avisó el actual director de la CIA ya en 2008:
    twitter.com/ggreenwald/status/1498662188235558914
    Lo dijeron (y prometieron) varios embajadores, primeros ministros y altos funcionarios de los EEUU, Francia y Reino Unido desde la disolución de la URSS (archivos de seguridad nacional de los EEUU):
    nsarchive.gwu.edu/briefing-book/russia-programs/2017-12-12/nato-expans
    Lo avisó Henry Kissinger en 2014:
    www.washingtonpost.com/opinions/henry-kissinger-to-settle-the-ukraine-
    Muchísimas personalidades occidentales con gran influencia en la política global anunciaron hace muchos años cómo acabaría la cosa si la OTAN seguía expandiéndose hacia Rusia. Quien trate de hacerse eco de sus discursos, aunque provengan de "los buenos", hoy es tachado de "propagandista prorruso".
  12. #3 como te indica #4, explicar no es justificar.

    Tampoco hay que dejarse llevar por el idealismo: alargar la guerra es innecesario, y eso no significa estar de acuerdo con lo que ha hecho Putin. Pero sí ser pragmático y tratar de llegar a un acuerdo cuanto antes, para salvar cuantas más vidas.

    De la misma manera, sin que esto sea una justificación a Putin, no hay que dejar de señalar que los únicos beneficiados de todo esto son los que lo han provocado, los yankees. Y, en mi opinión, en el reparto de culpas ellos deben llevarse la peor parte.
  13. Vamos recogiendo cable.
  14. Recogiendo cable
  15. #10 Ya... son malos tiempos para suponer. En cualquier caso no aparece en ningún medio, ni siquiera en RT.
    Los de political room no son sospechosos de ser pro rusos, es lo único que puede no llevarte a pensar que sea manipulación, o declaraciones antiguas sacadas de contexto.
  16. #12 Puede que no sea demasiado tarde aún esa unión de Rusia en la UE, aunque no sea ya con Putin como líder allí.

    De hecho, para evitar males mayores, creo que sería una de las mejores soluciones.
  17. #16 Sí exacto por eso lo he enviado aunque es cierto que es una noticia que ha de ponerse en cuarentena pues no hay aún fuentes más fiables
  18. Borrel ahora es prorruso.
  19. #4, exacto, pero ahora me pregunto yo. Si esto a Rusia le sale bien, qué conclusión debemos sacar? Que la única forma de hacer valer tus argumentos, aunque tengas razón, es mediante el uso de la fuerza? Me parece que nos empuja a un mundo en el que impera la ley del oeste. Personalmente solo quiero que se llegue a un arreglo justo y diplomático para todas las partes y que nos sirva a todos de escarmiento para entender que el mundo de ahora será multipolar con todo lo que eso conlleva.
  20. #19 Putinista, que dicen algunos repartidores de carnés.
  21. #19 Subnormal ha sido siempre, así que no he querido mencionarlo en el anterior comentario.
  22. Esta bien que asuma su parte de responsabilidad en todo esto. Algún día, igual, tiene que dar explicaciones
  23. twitter.com/LCI/status/1501937412636692491

    He encontrado la fuente creo de dichas declaraciones, si algún @admin lo cree conveniente puede cambiar el enlace de la noticia
  24. ¿Y decir eso ahora como ayuda a la gente que le esta cayendo bombas sobre sus casas?
  25. #20 No creo que a Rusia le vaya a salir bien.

    qué conclusión debemos sacar? Que la única forma de hacer valer tus argumentos, aunque tengas razón, es mediante el uso de la fuerza? Me parece que nos empuja a un mundo en el que impera la ley del oeste.

    En el mundo siempre ha imperado la ley del oeste. Se le han pulido ciertas aristas, pero los intereses de los estados siempre se han defendido mediante la ofensa a otros. Una de las excepciones, que además está sucediendo de forma silenciosa actualmente, es la política exterior china. Al margen de sus políticas internas y el nada despreciable detalle de ser una dictadura, en el plano exterior se está quedando con los recursos del planeta sin pegar tiros, sin provocar guerras civiles y sin dibujar fronteras a su antojo. Una de las pocas grandes potencias que tienen un presupuesto de defensa... para la defensa y no para la ofensa.
  26. #17 Rusia lo tiene jodido para entrar.

    Por ejemplo, asuntos como Chechenia o el excesivo poder del presidente tienen un encaje complicado. De hecho, por lo del excesivo poder del presidente se congeló la asociación con Ucrania en 2012. Rusia va más allá.

    Además, las políticas agresivas contra sus vecinos crearían unas tensiones terribles en el seno de la Unión, ya que muchos de los países del este no se fían ni un pelo de las intenciones rusas.

    Por no mencionar que no parecen creer mucho en la construcción europea. En Estrasburgo estaban hasta el gorro de los británicos, y estos eran mucho más europeistas.

    Si Rusia se adaptase a los estándares de la Unión sería genial pero... ¿estaría Rusia dispuesta o sería un problema como el de Hungría o el de Polonia, pero a una escala mucho mayor?
  27. Creo que ya están viendo desde la UE que da igual que pierdan los rusos y se retiren, que la caca en que está quedando Ucrania (infraestructuras importantes destruídas, miles de empresas en quiebra, tejido productivo destruído, huída de capitales, fuerza laboral mermada bien por muertes o emigrada, miles de armas en manos de civiles, posiblidad de aparición de señores de la guerra/mafias que controlen determinados territorios, miles de mutilados/heridos que ya no podrán trabajar y requerirán asistencia del estado, insurgencia en postguerra de cualquiera de los bandos perdedor, etc...) ya no le va a servir a nadie y va a ser un lastre para el ganador.

    Les está quedando un bonito pozo negro estilo Libia
  28. ¿Alguien puede aportar más sobre esta noticia?
    No se encuentra nada en la red, no dice si es hemeroteca...
    Parece más desinformación
  29. #24 A veces las cosas de geopolítica siguen caminos increíbles.

    Tras la IIWw, con la de millones de muertos que hubo, hubiese sido impensable que Francia y Alemania y España fueran de la mano, y fíjate que ahora así es.

    Lo queramos o no, Rusia es parte de Europa, hay muchísimos vínculos comunes y, en fin...
  30. #30 Ya tienes la fuente original actualizada en la entradilla, no es desinformación es la pura verdad
  31. Cómo hay que tener la cabeza, qué laberinto, para ver una relación directa entre las promesas de aceptar una solicitud de ingreso en la OTAN por parte de Ucrania con esta invasión, la segunda después de la del 14.
  32. #28 Totalmente de acuerdo. Fácil no es.

    Todo sería cuestión de políticas de adhesión y confluencia en la diversidad y eso se puede hacer perfectamente.

    Invertir en unión y en civismo sería infinitamente más económico que invertir en guerra entre nosotros y eso, que ya se sabe de sobra, es un gran aliciente.

    Lo que NO podemos hacer es seguir de la mano de EEUU, con presidentes USA que claramente te están diciendo que "los americanos primero", dependiendo de recursos y tecnologías que podríamos desarrollar aquí perfectamente.
  33. #3 No la justifican, porque no es posble, pero sí empujaron a Rusia a tomar esa mala decisión.
    Consiguiendo así desatar la guerra económica de sanciones, que traera como daño colateral la total destrucción económica de Europa, que es un simple peón en el tablero de la hegemonía de las grrandes potencias.
  34. #38 el gran problema es que Rusia mantiene un discurso similar. Están en una fase de ultranacionalismo que no pinta bien
  35. #35 Creo que son más de 6.200 cabezas nucleares rusas en total.
  36. #27 Me preocupa de China como derive con el tema de las disputas que tienen con los japoneses por las islas.

    Han incrementado bastante su presupuesto militar, y eso ha creado una efecto en cadena, y más con el tema de Corea del Norte-Corea del Sur.

    Al menos por el momento no han intervenido militarmente en ningún sitio, y mantienen las posturas.
  37. #39 Rusia lleva tiempo separando sus intereses de los de Europa, para ir evitando las sanciones de Occidente, y es un plan no de unos meses.

    Rusia ha tomado una decisión de las muchas posibles, y no estaba tan fuera de juego del tema de Ucrania como para verse acorralada. Ucrania no había firmado nada, y quizás habiendo negociado algo que beneficie a Ucrania y Rusia, hubiera sido suficiente.
    Pero la postura de Rusia hasta el momento no le pasaba por la cabeza el temor que le tienen en Ucrania, y visto lo visto, con razón.
  38. #11 leyendo tu misma fuente, la realidad es que no se firmó ningún acuerdo respecto a la no expansión de la OTAN.
  39. #2 Será muy obvio pero nadie más en a ese nivel lo está haciendo. Él dice esto, Zelenskyy se abre a la neutralidad de Ucrania... con un poco de suerte nos acercamos al final de la parte bélica del conflicto.
  40. #3 Sin querer justificar la invasion de Rusia , estos llevan desde el 2014 , dando la matraca con la expansion de la OTAN hasta sus fronteras y no les han hecho ni puto caso, al contrario les han toreado y ahora vienen con estas, despues de provocar esta carniceria.
  41. #1 Tarde? Un poco WTF me parece que haga estas declaraciones después de tirarse medio mes vendiendo "bonos de guerra".
  42. #20 "Me parece que nos empuja a un mundo en el que impera la ley del oeste" Por mucho que nos pese, esto es así, EEUU ya lo hizo en Cuba, Nicaragua (con los Contra) , El Salvador, Isla Granada, etc. y lo sigue haciendo , pero no consigo oír a la UE poniéndose en contra y armando a esos países.
  43. #7 Eran tiempos muy diferentes. EEUU en la cúspide de su poder plantándose como hegemón mundial y... Sin planes de que hacer con ese poder. Y una UE en ciernes, confusa, y que necesitaba una "figura paternal" para dirigirse al "próspero liberalismo".

    Ahora la "figura paternal" está en la UCI y resulta que lo peor es que lo que nos contaron del liberalismo eran patrañas.

    Vamos... Eran otros tiempos.
  44. #47 Totalmente pero nunca es tarde si la dicha es buena, como europeo estoy muy decepcionado con el papel de la UE en todo esto la verdad hemos sido tontísimos y me temo que halla corruptelas de por medio pq sino es demasiada incompetencia por nuestra parte
  45. #50 No tengas dudas de las corruptelas. Incluso corruptelas "legales". Bruselas es un nido de lobbys feroces.

    Espero que alguien, por favor, pida la dimisión de este Borell. Ya está bien. Qué se busque una jubilación en Lockheed Martin o en Rhinemetall y que nos deje tranquilitos, por favor.
  46. Un capitán a posteriori que ha ascendido.
  47. #7 Totalmente de acuerdo, pero Rusia tan corrupta y con oligarcas... no mola mucho para los ciudadanos de Europa acostumbrados a este nivel de vida
  48. #53 Totalmente de acuerdo.

    Se tendrían que producir muchos cambios políticos, organizativos, en clave mediática en cuanto a dirigir a la ciudadanía, cambios sociales también en esos países...

    Fácil no es, desde luego, pero está claro que la locura que estamos viviendo sobre todo en Europa no nos beneficia ni a Europa ni a Rusia (y sus estados satélites) y que, al contrario, está beneficiando sobre todo a EEUU y también a China.

    Por otro lado, piensa que todos esos oligarcas rusos eran aceptados y bien conocidos por los políticos y magnates europeos... es decir, que se han ido dando cremita mutuamente.
  49. Que raro que se admita algún error. ¿Eso lo ha dicho ahora o es hemeroteca? También habría que ver si eso lo dicidió Europa, que probablemente lo que hizo fue sellar la petición estadounidense.
  50. Errores "de europa"... la madre que lo pario.
  51. Si es cierto (yo lo cojo con pinzas) significa que Borrell es putinista y esta justificando la invasion de Ucrania por Rusia.

    ¿No era eso amigos meneantes?
  52. #44 tú crees que hubiera cambiado algo si en lugar de una promesa verbal hubiera un acuerdo escrito?
  53. Yo creo que no fue un error. La OTAN hizo esto por presiones de los EEUU, todos los países fueron de perritos falderos y ahora la han liado parda.


    Pero es que ademas, esta confirmando que la guerra actual viene por esa decisión. Este es que es un impresentable y un incompetente.
  54. #20 Juraría que al menos en los últimos 7.000 años de historia de la humanidad, la unica ley que ha imperado es la del oeste.

    Si tienes otros datos, los escucho encantado. Porque me sorprende mucho este ataque de ingenuidad.
  55. A buenas horas imbécil
  56. #1 Ahora que ya han conseguido su objetivo, no les importa recoger cable. Haga lo que haga Rusia ahora, su gobierno está debilitado y será difícil que logre recuperarse.
  57. #60, la Sociedad de Naciones primero y la ONU se crearon para que esas cosas no pasaran.
  58. ah, sí? no jodas!...
    nos tratan como a subnormales.
    al que lo sea; yo al menos sé de sobra que todo esto viene para colarnos las crisis (subir precios para ya no bajarlos) y para que eeuu debilite a europa.
  59. Hay terrenos y trozos de tierra que aunque parezca que pertenezca a unas personas, en realidad es de otras.
    Así se disfraza la esclavitud en el siglo XXI.

    Pasa en todo el planeta. Las trampas al solitario.
  60. #50 No es incompetencia. Hemos hecho exactamente lo que Estados Unidos nos pidió. El gobierno ruso está ahora en una posición mucho peor que hace 3 meses. Ese era el objetivo y se ha conseguido.
  61. Pero que chorprecha señó Borré!
  62. #2 será obvio, pero que lo diga en voz alta y en este momento, es bastante relevante
  63. #7 a ver, que el lenguaje es importante.

    La URSS no se "disolvió", como si fuera un azucarillo expuesto a la lluvia que nadie esperaba. Colapsó porque como sistema era una puta mierda y duró lo que duró.

    Los valores de la URSS, y de la posterior Rusia son totalmente antagónicos a los de la UE. Simplemente allí no existe la democracia, es un sistema corrupto oligarca que además tiene afán expansionista.
  64. #46 “provocar esta carniceria”… sigues ahí o te ha reventado ya la cabeza?
  65. #44 y aunque se hubiera firmado, a quien le interesa se retira, como ha hecho EEUU varias veces
  66. #63 ¿Y consideras que no ha habido guerras, conflictos, amenazas, ocupaciones, etc. de 1919 (SDN) o 1945 (ONU) hasta hoy?
  67. #26 no les ayuda, pero ese no es el único objetivo actual.
  68. Mañana mismo , puede plantarse una delegacion diplomatica europea en moscu y solucionarlo.
    No lo hacen o bien por que no quieren o bien por que no les dejan.
    Fin del asunto.
  69. #20 Es absurdo pensar que esto a Rusia le he salido bien. Justamente la empujaron a hacer esto para debilitarla. Y con eso ni justifico a Putin, ni digo que no le quedará otra opción.

    Lo que digo es que desde la OTAN se tocaron los botones exactos que ellos sabían que iban a conducir a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

    Y luego le dieron las esperanzas suficientes a Ucrania para lograr un nivel de destrucción adecuado.

    Y ya está. Probablemente Rusia ya no va a aguantar mucho más como potencia independiente.
  70. A ver qué dicen ahora los más papistas que el Papa.
  71. #44 Promesas confirmadas por los propios implicados. Implicados= Embajadores de los EEUU, altos funcionarios, primeros ministros y presidentes de Francia y Reino Unido... Pero claro. No firmaron nada. Ok, entonces su palabra de mierda tampoco valía nada.

    Los contratos verbales son perfectamente válidos aunque raramente son respetados cuando una de las partes intenta aprovecharse de la otra. Es exactamente los que la OTAN y los EEUU han hecho con Rusia desde la disolución de la URSS.

    François Mitterrand fue más allá y dijo que con la caída de la URSS la OTAN ya no tenía razón alguna de existir.
  72. #74 El problema de que la Unión Europea interceda es que entonces tendrían que convertirse en garantes de los acuerdos. Y eso impediría repetir la jugada si es necesario. Seguramente por eso han evitado promover directamente negociaciones entre Rusia y Ucrania.
  73. #59 No fue un error. Todo marcha según el guión, incluyendo lo de decir que fue un error.
  74. #2 Y aún así a más de uno le han llamado putinejo por decir esa obviedad.
  75. #0. Está muy bien que admita errores, pero hubiera estado infinitamente mejor que hubiera contribuido a evitar refugiados, heridos, víctimas y dejar a todo el continente partido en dos. Si la diplomacia europea ha fallado es porque nuestros políticos europeos han fallado, que asuman también su parte.
  76. La pregunta es si Ucrania es atacada por querer ser de la OTAN o por no ser de la OTAN.
  77. #4 Les está costando a muchos asimilar eso. En fin, o en realidad Borrell ha sucumbidado a la propaganda Rusia y es un putinejo. A saber.
  78. Ahora diran que borrell es proruso o algo asi, que se cuide las espaldas porque alguno ha tenido sustos ya
  79. Borrell, putinejo!!!! Ha sucumbido ante la propaganda rusa, terrible, abyecto!!!
  80. #59 por eso la influencia de eeuu es tan dañina para todos menos para ellos
  81. #1 llamame malpensado pero creo que mas bien es objetivo cumplido.
  82. #72, lamentablemente no. :-/
  83. "Sería vestirlos como putas"
  84. En este caso también saldrán beneficiadas las petroleras estadounidenses que nos venderán el gas que nos vendía Rusia
  85. #75, yo sigo pensando que debemos esperar al final. Ahora hay demasiada propaganda por parte de ambos bandos.
  86. #91 ¿Pero cuál será el final? El final de la guerra de Ucrania no será el final de los problemas de Rusia.
  87. #6

    www.nato.int/cps/en/natolive/topics_49212.htm

    "countries seeking NATO membership would have to be able to demonstrate that they have fulfilled certain requirements. These include:

    -a functioning democratic political system based on a market economy;
    -the fair treatment of minority populations;
    -a commitment to the peaceful resolution of conflicts;
    -the ability and willingness to make a military contribution to NATO operations; and
    -a commitment to democratic civil-military relations and institutional structures."

    A efectos prácticos, eso significa que un país que actualmente tenga un conflicto territorial armado no puede entrar a la organización (caso de Ucrania con lo del Donbass y Crimea).
  88. A esa gente les pagamos sus sueldos (sueldazos, por cierto) y proporcionamos recursos prácticamente ilimitados con un único propósito: ENCONTRAR SOLUCIONES DIPLOMÁTICAS A LOS PROBLEMAS Y EVITAR CONFLICTOS COMO EL DE RUSIA.

    No sólo fracasan estrepitosamente, encima nos ponen las vidas en riesgo.
  89. #19 este simplemente es un gilipollas. Se nota que es medio español medio argentino.
  90. #2 Lo dices por el tipo que dijo que Europa está en guerra la semana pasada....
  91. #2 Bórrel nos guste o no es el máximo representante de la UE en el exterior.

    No es como si lo hubiera dicho cualquiera.
  92. #7 Has dado en el clavo, esos dos argumentos, que subyacen en los artículos que has puesto, son los que tomóo como referencia para mis discusiones
  93. #4 Y es importante decir que explicar no es justificar porque, como suele ser habitual, los troll, los cuñaos y demás amebas mononeuronales ya se encargan de putinejear.
«12
comentarios cerrados

menéame