Actualidad y sociedad
60 meneos
80 clics
Lamentablemente, no es "un verano más". Debemos acabar con la industria de los combustibles fósiles [ENG]

Lamentablemente, no es "un verano más". Debemos acabar con la industria de los combustibles fósiles [ENG]

Amigos míos, estamos a punto de perderlo todo, como demuestran los últimos datos. Septiembre se ha parecido más a un mes de julio normal. Todo lo que hemos estado experimentando recientemente -el empeoramiento de los incendios, el humo, el calor, las inundaciones y el colapso de los ecosistemas- es sólo el principio. Esto es lo que se siente al experimentar las primeras etapas de la desintegración de la Tierra. La causa inmediata es la industria de los combustibles fósiles, y la causa general es el capitalismo extractivo-colonialista.

| etiquetas: industria , combustibles fóslies , emergencia climática , septiembre , co2
50 10 2 K 21
50 10 2 K 21
  1. (...) «Cuanto más combustible fósil quememos, más se calentará el planeta. Esto es física básica, sólida como una roca, incontrovertible e inexpugnable. Es una certeza absoluta. Y los responsables actuales siguen haciendo todo lo posible por expandir los combustibles fósiles. Este mismo año, por ejemplo, Biden aprobó el Proyecto Willow en Alaska y obligó a reiniciar la construcción del oleoducto de Joe Manchin en los Apalaches. Estos dos proyectos "bomba de carbono", y muchos, muchos otros que se están llevando a cabo en todo el mundo, garantizan un planeta más caliente, menos habitable y mucho más peligroso.»
  2. Me gusta mucho la parte del autor que asegura que la Humanidad se divide en "tres grupos":
    1) los que piensan que salvar lo que queda de nuestra Tierra habitable debe convertirse en nuestra máxima prioridad colectiva
    2) los que "creen en la ciencia" pero piensan que los políticos tienen la culpa, y ya se encargarán de ello
    3) los que piensan que todo esto es un engaño

    Yo, personalmente, creo que los que están en el grupo 2 y el 3 son igual de responsables. Saber que emitir CO2 está destruyendo nuestro planeta, y seguir viajando en avión, consumiendo irresponsablemente, cogiendo el coche innecesariamente, comiendo carne de manera incontrolada, etc. es igual de culpable que ser negacionista.
  3. NOTA: El autor, Dr. Peter Kalmus, es un científico del clima de la NASA que estudia los futuros impactos del calor extremo sobre la salud humana y los ecosistemas.
  4. alemania cerrando centrales nucleares y abriendo de carbón, un plan infalible. Enhorabuena a Greenpeace y los antinucleares.
  5. #4 La apertura de centrales de carbón por parte de Alemania es un tema puntual para hacer frente a estos inviernos con escasez de gas.

    Efectivamente, las nucleares pueden ser una solución para dejar de emitir CO2, pero el debate es más amplio.
  6. #3 Si lo dice el señor Kalmus me lo tomaré con tranquilidad.
  7. #6 Sí, efectivamente, mucha gente "votante de Vox o del PP" seguramente cuida más el planeta que muchos "votantes de PSOE o Podemos", porque simplemente son gente mayor que no hace viajes innecesarios y consume responsablemente.
  8. #2 te falta el grupo de los que les da lo mismo, que prefieren vivir 10 años bien que 100 con limitaciones
  9. #4 La energía nuclear no es ni el 5% de la que usamos, y nunca ha estado ni remotamente en la posibilidad de solucionar nada.
  10. Aquí tienes a los capitalistas quemando carbón y pavoneándose al mundo de su poderío económico y militar.  media
  11. #11 China emite CO2 porque desde Occidente consumimos sus productos. Europa acaba de lanzar un mecanismo para repercutir estas emisiones de carbono en los productos importados, aunque se espera que empiece a tener efecto en China en el medio-largo plazo.
  12. #2 Lo cierto es que reducir cosas como "seguir viajando en avión, consumiendo irresponsablemente, cogiendo el coche innecesariamente, comiendo carne de manera incontrolada, etc." supondría una reducción del... 10%? 15%? A todas luces insuficiente.

    El problema es coger el coche porque es la única manera que tienes de llegar al trabajo (o de llegar sin tardar 2 horas por un deficiente transporte público), consumir ropa y electrónica de mala calidad fabricada en la otra punta del mundo que se tiene que cambiar de manera frecuente porque así la producen las multinacionales para incrementar márgenes, que el 30% de la comida producida se desperdicie por exceso de oferta o falta de demanda mientras millones de personas viven desnutridas... El problema es el sistema, que hasta aquí nos ha conducido para que un puñado de individuos acumularan ingentes beneficios a costa de los recursos del planeta.
  13. #13 Grupo 2 :hug:
  14. #2 Ese tipo de cosas no se pueden hacer con decisiones personales, no funciona, es inutil, es hacer el imbecil. Si quieres hacerlo por sentirte bien, ok, pero no sirve de nada. Son problemas de estado, (de planeta realmente) y solo pueden resolverse a nivel de estado.
    Fijate en las putas bolsas de plastico. Decadas concienciando, que si no abuseis, que si tal, y fue absolutamente inutil. Ahora, el estado prohibe regalarlas y se acabó el problema de un dia para otro, yo ya no veo bolsas volando por todas partes como se veia antes.
    Yo voy a coger el coche lo que necesite. Y apoyare cualquier medida que suponga limitarme su uso aunque me joda, pero no voy a joderme yo solo para no conseguir absolutamente nada porque lo que no me gusta es sentirme idiota.
    Si tuviera algun impacto ok, pero el impacto de lo que yo (y otros concienciados) podamos hacer individualmente es cero.
  15. #14 ¿Entonces para ti los del grupo 1 viven en el realismo mágico de que las acciones individuales pueden frenar el cambio climático?

    Las únicas acciones que podemos tomar como individuos es unirnos a grupos que luchen activamente contra la élite extractiva que está aniquilando nuestro planeta.
  16. #15 y cada café que se toman, y prácticamente todo el ocio que consumen ( generalizando)

    Pero es muy fácil hablar de sacrificoa ajenos y recortar su propio ocio
  17. #6 Conoces a una persona y te gusta. Empezais a veros, conectais más y más. Empezais a coger el coche para ver atardeceres y os sentís felices después de años de soledad. Os vais una semana a una casa rural. Empezáis a viajar...
    Son tantas y tantas las situaciones en las que nos distraemos de esta realidad... en mi opinión sólo queda la ley y la prohibición. Y eso es triste pero real. No va a cambiar NADA por pretender que la gente use un poquito menos el coche o recicle el vidrio.
    En mi opinión la única manera de hacer algo y no se si muy efectivo es bajar la persiana y volver a la edad del hierro. Y no es que ningún político se vaya a poner al frente, es que no lo van a permitir. Le llamarían terrorismo. Y además, tendrían que ser todos los países a la vez. Y cruzando los dedos porque funcione en 50 años de alguna manera.
    Yo no quiero venir a aquí con un mensaje derrotista porque me equivocaré y en fin.
    Pero la única esperanza que me queda es que, igual que somos inútiles para unas cosas, también lo seamos para prever todas las variables y nos equivoquemos en algo y no pase nada. Que la Tierra a punto de llegar al limite tuviera un mecanismo de recuperación. Ojalá ese 0'0001% de posibilidades fuera la real.
    Pero en fin, wishfull thinking.
  18. Hay fachas que siguen defendiendo el uso de combustibles fosiles, debe ser que están encantados de seguir haciendo ricos a la mafia corrupta de la OPEP+.
  19. #11 la gràcia de esa gráfica es que no contempla la deslocalización. Mucha de la indústria pesada de usa y Europa ahora está en china. Y china aumenta las emisiones.

    PS: si te vas a la gráfica de emisiones per càpita entonces USA sigue ganando y de lejos (excepciones los países productores de oriente medio, pero es que el petróleo no sale con placas solares precisamente)
  20. #19 bastaría un acuerdo entre putin y biden para llevarnos a la edad del hierro, incluso con la población mundial de la época
  21. Hasta que no empiecen a caer aviones del cielo y a hundirse barcos nada va a cambiar.
  22. #24 pasar definitivamente la barrera de los +2€ en carburantes, y toda medida que ahora imposible porque patatas, se hará realidad a la fuerza.
  23. Me parece perfecto, pero ¿quién empieza? los que pillamos el coche para ir a trabajar o los que van en avión privado a una fiesta ?¿

    Por mi parte no tengo remordimientos en ir en coche de combustión a trabajar.
  24. En cuanto haya una opción viable, masiva y barata para sustituirlos totalmente se hará. La edad de piedra no terminó porque se acabaran las piedras.
  25. #21 Efectivamente. El despunte de China alrededor de principios del milenio coincide con la implantación de las cuotas y los impuestos al CO2. El resultado es que la industria se marchó para contaminar el doble y con el consiguiente agravamiento económico de Europa.
  26. #12 Europa tuvo fuerza durante el siglo XX, ahora ya no pinta nada. Lo que haga o deje de hacer Europa ya es irrelevante.
  27. #15 #18 Señores, hay que informarse y no hacer el canelo.
    Las mayores emisiones de CO2 las produce la industria, y mayoritariamente la industria china seguida de la estadounidense.
    Los "perroflautas" y bebedores de café podrían hacer algo, sí, pero sería irrelevante si esos dos grandes emisores no toman medidas.
  28. #5 Si en las nucleares no cuentas el ciclo de obtención del combustible nuclear y tampoco cuentas el ciclo de mantenimiento de los desechos nucleares, entonces te haces trampas al solitario al hacer el recuento de las emisiones.

    Solo con tener en cuenta que los residuos nucleares hay que guardarlos durante miles de años, y hacer el cálculo de las emisiones del mantenimiento de esas instalaciones durante miles de años te darás cuenta del "cuento" de las bajas emisiones de las nucleares.
  29. #30 industria que se dedica a hacer cosas para tu ocio entre otras cosas.
  30. La desintegración de la Tierra.
    Nada menos.
    Wow.
  31. #11 Ahora busca el co2 producido per capitat o por metro cuadrado y flipa! Resulta que usa y alemania contaminan mucho mas que china y llevan haciendolo muchos mas años.
  32. #2 Hay un problema con el grupo 1. Los del grupo 1 quizá tengan razón, pero no tienen ni repajolera idea de qué hacer. Y el que diga que sabe qué hacer, o miente, o es un vendedor de crecepelo.
comentarios cerrados

menéame