Actualidad y sociedad
311 meneos
6798 clics
La lección de civismo con una lata de cerveza abandonada hace 47 años en Ordesa

La lección de civismo con una lata de cerveza abandonada hace 47 años en Ordesa

Joan María Vendrell, guarda de Góriz, aprovecha el ‘hallazgo’ para recordar a los montañeros que la basura que arrojen “permanecerá para siempre en la montaña”. "Si eres capaz de subirla llena, ¿por qué no bajarla vacía?". El viernes se la encontró, entre las piedras, en las faldas del Tobacor, un pico de 2.700 metros cercano al albergue y situado en el interior del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. “Me la llevé al refugio. Era bastante vieja e incluso la limpié para ver si podía averiguar de qué época era. Salió la fecha, con una ca

| etiquetas: leccion , civismo , basura , ordesa , pirineo , montaña , goriz
139 172 1 K 422
139 172 1 K 422
Comentarios destacados:                
#1 Tendría que haberla dejado ahí, para que arqueólogos del futuro determinaran que era un objeto relacionado con rituales religiosos.
  1. Tendría que haberla dejado ahí, para que arqueólogos del futuro determinaran que era un objeto relacionado con rituales religiosos.
  2. Cito de la noticia: en los cursillos de iniciación a la alta montaña o la escalada en hielo o en roca, les indicaban que, con la basura, “se hacía un hoyo y se enterraba”.

    El problema es nada más empezar de comprensión...
    El tipo de basura en la que se hace un hoyo y se entierra no es precisamente inorgánica...
    Para todo los demás restos de embalaje se vuelven a bajar en la misma mochila en la que vino.
  3. Eso le honra, ahora que siga con los otros mil millones de latas... :troll:
  4. #1 O para que en el futuro vieran lo guarros que somos ahora.
  5. #2 En el parque nacional del cañón del colorado, hay una excursión de varios días para bajar, ver el río colorado y luego volver a subir. No se puede dejar nada por el camino ni mucho menos abajo. Pero nada es NADA. Ni siquiera restos orgánicos sólidos o incluso líquidos.
  6. #4 habla por ti. Yo no soy guarra
  7. #5 entiendo que si es un sitio muy masificado no se puede tirar basura orgánica. En el campo normal una cascara de plátano o de pipas hacen bastante bien 
  8. Si hubiera tenido 4.700 años la pondrían en un museo.
  9. Yo personalmente me he puesto a discutir con más de uno y de una en la montaña. Cuando les veo tirar algo de basura al suelo no me puedo callar y les he obligado a recogerlo, que asco de gente joder. Además por desgracia en estos últimos años cada vez se ve más gentuza por la montaña, guarros de los que solían ir a la playa y ahora les está dando por ir a la montaña, asquerosos joder.
  10. Que asco da, ir a cualquier entorno natural desde donde no ves nada artificial (casas, carreteras, etc) y que cada dos por tres te encuentres basura humana.
  11. #6 Formas parte de una sociedad. Y esa sociedad es muy guarra.
  12. #7 Eso es una guarrada igual. Que sea orgánico no hace que deje de ser basura.
    Una regla muy sencilla: si no estaba ahí cuando llegaste, es basura.
    Te invito a que busques lo que tarda una cáscara de plátano en degradarse.
  13. #12 habrá que ir limpiando el campo de las cascaras que dejan los animales.
  14. #4 Eso ya está en el registro geológico, solo hace falta que en unos millones de años se eleve en ciertos puntos el lecho marino y entonces en esas montañas se podrá ver la línea de los 'todo por la pasta', el estrato de los microplásticos. :-O
  15. #12 habrá que ir limpiando el campo de las cascaras que dejan los animales.
  16. #2 Eso ahora es lo lógico, ¿en el 72 como indica la noticia y tú omites también?
  17. #13 ¿Ves animales comiendo plátanos?
  18. Me he recorrido las montañas de España de punta a punta y como pille al guarr@ que deja la monda de las mandarinas en el suelo le crujo.
  19. Los montañeros, los de verdad, no dejan basura tirada.
    Algunos hasta recogen las de los «domingueros», que ésos sí que la tiran.
  20. #17 cuando el sabio señala la luna el bobo mira el dedo
  21. Y qué me decís de los putos trozos de papel de wc por todas partes?
  22. #11 La mayor parte de los individuos de nuestra sociedad no va tirando basura por el suelo. Es más, si tiras basura al suelo, en ciudad o campo, en un lugar concurrido, multitud de miradas acusadoras se posarán en ti, y las posibilidades de que alguien te increpe por guarro no son bajas.
    Lo que yo veo es que hay un porcentaje bajo de individuos guarros, pero claro, es que con que un 1% de las personas tirasen basura al suelo, estaría todo lleno de basura, si la tirasen solo el 20% no podríamos andar sin tropezar con algo.
  23. #21 cualquiera diría que eres uno de esos cerdos despreciables que deja el monte lleno de mierda y que te has dado por aludido
  24. #6 Es una forma de decirlo, mujer ! Ya sabemos que eres muy limpia.
  25. #23 No, la escondemos, lo que no nos hace menos guarros. Estamos llenando el mundo de basura igualmente.
  26. #7 El problema es que el siguiente que pase por alli vea tus residuos y deje los suyos. Es como cuando entras a un bar y ves el suelo lleno de restos de aperitivos y servilletas usadas y tu en vez de usar la papelera lo tiras al suelo porque total, ya esta sucio.
  27. En Japón no hay papeleras, pero no veras absolutamente nada en el suelo. 
    A la pregunta de porque no hay papeleras, ellos te miran perplejos y responden: ¿Por qué debería dejar mi basura en un sitio público? o si no cuando te preguntan: Ah, pero es que a vosotros no os enseñaban en el colegio, que hay que dejar un lugar más limpio de lo que te lo encuentras?
     No, eso en Españistan, en el colegio,  no lo enseñan. 
  28. Pues a mi me sorprende que en esa epoca y existieran latas de cerveza y mas que tuviesen fecha de caducidad. La marca si la recuerdo, estaban Aguila imperial y otra que se llamaba Gavilan.
  29. #11 Con diferentes distinciones.
  30. #5 varios dias sin ni siquiera mear?
  31. #17 los monos?
  32. #29 y cuando descubras que la gente no era en blanco y negro vas a flipar
  33. #28 No hay papeleras por los ataques terroristas que tuvieron con gas sarín. En cualquier caso es verdad que no ves nada en el suelo, yo también me quede flipado.
  34. #25 ¿Tragar y no escupir nos hace ser guarros o muy limpios? :eli:
  35. #27 los residuos orgánicos se dejan en zonas ocultas y no de paso
  36. #21 Si te dedicas a tirar basura en un paraje natural, cualquier cosa que no sea coger una babucha empapada en mierda y refregártela fuerte y flojo por la boca es ser demasiado educado.
  37. #32 Pocos monos he visto en Ordesa.
  38. #31 puedes mear, claro. Y lo que necesites. Pero te lo subes
  39. #16 Creo que no has entendido mi comentario, ni ellos en el 72 lo que les explicarón suavemente. Lo que hay que enterrar ayer, hoy y mañana son las heces o deposiciones (caca) organicas que sueltas si te da un apretón 1.por riesgo de contaminacion cruzada de virus, bacterias o parasitos. 2. Por que nadie acabe pisandola. Ademas de la montaña escatologica que se prepararia si todos los turistas acabasen haciendo sus necesidades detrás de la misma piedra.

    Y como bien dicen en otro comentario, hay lugares protegidos tan masificados que ya no se permite dejar ni las tuyas ni las de tu perro. :-)
  40. #38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse
  41. #38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse www.recytrans.com/blog/cuanto-tardan-en-degradarse-los-residuos/
  42. #38 pero los monos comen plátanos y los tiran a tierra. Por otra parte la piel de plátano tarda de 2 a 10 dias en pudrirse. www.recytrans.com/blog/cuanto-tardan-en-degradarse-los-residuos/
  43. #1 Recuerda que esa era la cerveza de Fraga....ahí lo dejo xD :troll:
    cerveceriavor.es/manuel-fraga-iribarne-fue-gerente-de-cervezas-el-agui
  44. #6 ¿nunca??... boh <:(
  45. #41 ¿En Ordesa? ¿O en zonas donde crecen los plátanos?
  46. #21 vamos que tú eres de esos cerdos asquerosos que van dejando su mierda por ahi y encima les jode que les digan algo. No te preocupes que me sobra valentía con gentuza como tú, si te veo algún día en la montaña tirando tu mierda te lo demuestro.
  47. #18 Joder si que te lo tomas en serio. Cuantos años llevas siguiendole la pista al de las mandarinas? :troll:
  48. #1 me acuerdo que en 2014, paseando por las Bardenas Reales de Navarra, me encontré con una anilla de las de latas de refresco, de cuando aún se separaban, como quien separa el pasador de una granada.

    Muchos de vosotros, pequeñuelos, ni habíais nacido cuando dejaron de fabricarse esas
  49. #34 Ese fué uno de los motivos para retirarlas de lugares específicos en los cuales había mucho transito de personas entre ellos muchos extranjeros y turistas.

    Pero incluso fuera de la capital, no las hay en ningún sítio, por el concepto de que lo público es de todos, por lo tanto no es mío. No como en otros lugares en donde la mentalidad es lo público es de todos, así que yo hago lo que quiero con la parte que me toca.
  50. #34 Ese fué uno de los motivos para retirarlas de lugares específicos en los cuales había mucho transito de personas entre ellos muchos extranjeros y turistas. Pero incluso fuera de la capital, no las hay en ningún sítio, por el concepto de que lo público es de todos, por lo tanto no es mío. No como en otros lugares en donde la mentalidad es lo público es de todos, así que yo hago lo que quiero con la parte que me toca. 
  51. #34 Ese fué uno de los motivos para retirarlas de lugares específicos en los cuales había mucho transito de personas entre ellos muchos extranjeros y turistas. Pero incluso fuera de la capital, no las hay en ningún sítio, por el concepto de que lo público es de todos, por lo tanto no es mío. No como en otros lugares en donde la mentalidad es lo público es de todos, así que yo hago lo que quiero con la parte que me toca. 
  52. #6 tu nick no dice lo mismo :troll:
  53. Manía de usar la arroba para indicar los dos sexos. Los lectores automáticos para ciegos tienen problemas con ello. Usemos el castellano y si hay que especificar dos sexos, hágase correctamente.
  54. #12 Pues entre 2 y 10 días. Vamos, nada.
  55. #39 ¿Como? ¿Te llevas una botella para los #1, y una caja para los #2?
  56. Cito de la noticia: Lo que más le sorprende es que haya montañeros capaces de subir en la mochila una lata de cerveza o una botella de vino llenas “y no se las lleven vacías, cuando pesa mucho menos”.

    A ver, no es cierto, pesa igual: el contenido lo llevas en el estómago. :troll:

    (yo jamás he dejado nada "olvidado" en el campo)
  57. #2 Yo recuerdo que me dijeron lo de hacer un hoyo y enterrar la basura. Yo supuse que se referían a lo orgánico, pero eso no me lo especificaron. Y como nunca he llevado una pala (y hacer un hoyo es costoso como haya piedrecitas), pues yo siempre me he traído todo de vuelta. Excepto las deposiciones liquidas o sólidas. A mi mis padres me enseñaron que en el campo no se tiraba nada; quizás porque mi padre fué inglés, no lo sé...
  58. #4 pues es triste pero cierto
  59. #10 así es {0x1f621}
  60. #28 como en Corea, que puedes dejar tus cosas de valor solas que cuando vuelves siguen ahí. Con esa mentalidad, imagino que en Japón pasa igual.
  61. #21 No tiene ningún puto sentido lo que dices.
  62. #5 no cagan en varios días? Se traen la mierda de vuelta?? :-O
  63. #48 Muchos!!! :professor: pero le encontraré...
  64. Siempre hay que dejar los espacios naturales (monte, playa...) no tan limpios como te los encuentras, sino más. Por supuesto que no debes tirar nada, ni siquiera restos orgánicos, pero también es recomendable que si encuentras algo ya tirado, lo recojas y te lo lleves junto a tu basura. Si hiciéramos esto todos, la naturaleza estaría mucho mejor.
  65. #12: Depende, si es un parque nacional no, pero si es el campo y no lo hechas al medio del camino no hay problema, la naturaleza lo aprovecha.
  66. #66 A veces lo hago, si tengo sitio y me he llevado una bolsa para la basura.
comentarios cerrados

menéame