Actualidad y sociedad
987 meneos
2602 clics
El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327

El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327

El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327. Pese a la mejora cuantitativa y cualitativa experimentada en la labor de conservación de la población del lince ibérico, todavía hoy quedan retos por superar y desafíos por conseguir para consolidar esta especie.

| etiquetas: lince , ibérico , recuperación
323 664 0 K 443
323 664 0 K 443
Comentarios destacados:              
#3 si los hubieramos toreado habria linces a cascoporro
  1. Si es EFE .. es feo , falso ..pepero .
  2. si los hubieramos toreado habria linces a cascoporro
  3. ¡Vamos! Esto si es una buena noticia en lo ecológico.
    Lo que no sé es porque no se han hecho corridas de linces para garantizar su supervivencia como se hace con los toros :troll:

    #3 Por segundos.... Eres rápido, forastero
  4. Anda, sera felino, pero se reproduce como los conejos
  5. OK, misión cumplida, el siguiente objetivo es recuperar la población de unicornios.
  6. #3 #4 Será "linceado"
  7. #2 Relacionada
  8. Es que como no seamos capaces de salvar al lince, a ver con qué cara vamos los europeos a decirle a los demás que inviertan en salvar a tigres, leones, elefantes, jirafas...
  9. Siempre me ha parecido una paradoja ver en la playa a tíos panzudos rodeados de críos mientras el lince esta en peligro de extinción
  10. Y eso que cada año mueren unos 30 atropellados, que es su principal factor de muerte no natural :-(
  11. ¿Saco ya la escopeta?
  12. #3 Tendríamos que hacerlo ya antes de que esos animales "se coman unos a otros" y de paso subimos el "poder bruto nacional"
  13. #17 Yo ya me estoy entrenando, me he puesto un traje ridiculo, de sombrero el escurridor de la fregona y estoy tentando al gato del vecino con un trapo de cocina.
    Creo que los vecinos no entienden mi compromiso con la conservacion animal y me miran raro.
  14. Vamos que en breve alguna iluminada pedirá que se abra la veda para poder vender cupos para tirotear linces y colgar sus cabezas en el salón.
  15. Todo gracias a los cazadores que han sabido controlar su población.
  16. #6 De lo que se come se cría.
  17. #20 ¿La población de cazadores?
  18. Realmente el mayor peligro para los linces aún no ha pasado:

    www.europapress.es/sociedad/noticia-perdida-diversidad-genetica-gran-p

    El problema es que ahora mismo hay muchos que empiezan a ser parientes... Dicho de una forma resumida y rápida, a lo peor eso hace que tengamos linces hijos de ejemplares primos entre sí.
  19. Lo que más mérito tiene es que han conseguido sobrevivir a pesar de los sucesivos gobiernos socialistas. ¡Bravo por el lince!
  20. Si vemos a un animal en peligro de extinción, comiéndose a una planta en peligro de extinción, qué se hace?
  21. mala noticia para los conejos
  22. #3 Corridas de linces? Esto... {0x1f605}
  23. A ver cuánto tardan los cazadores en pedirle a Mariano que les permita cazarlos, que se están convirtiendo en una plaga.
  24. #25 Joder, pues una foto y subirla rápido a Instagram, Facebook y Twitter. Si puede ser un selfie con el bicho de fondo, mejor.
  25. #8 Eso de lincear es lo que se hace con el toro de la vega, no?
  26. Todavía le queda mucho para, aunque alguno ya le dará caza.
  27. #29 Me vale, pero, debemos dejar a la naturaleza seguir su curso?
  28. #7 Calla, calla, que si en 4 gatos nos hemos ventilado 72 millones de euros, como nos pongamos a alimentar caballitos, que son 20 veces más grandes...
  29. #26 Puede que sea síntoma también de que no les va tan mal.
  30. Que bien!!! En Andalucía cada vez estamos más concienciados de lo maravilloso de nuestra naturaleza. Vivo en Ronda y con 38 tacos he podido ver el cambio tan radical que las políticas de medio ambiente están haciendo en el patrimonio natural de ésta tierra.
    Me da igual el partido o si es de Andalucía o del Gobierno central.
    Algo que si se está haciendo bien hay que reconocerlo.
  31. Esto es una noticia buena.

    Pero maticemos, hasta que no aumenten las poblaciones hasta más de 5000 individuos como minimo, se produzca una mezcla de las poblaciones aisladas mediante interconexión de las poblaciones, se reduzca la incidencia de las enfermedades en los conejos y se creen zonas de reservas estricta, sino se soluciona eso, que lo veo difícil por la nula acción política y social.

    Sino será lo que es ahora una campaña de crianza para conseguir dinero y que acabará en extinción.
  32. Lince ibérico, patrimonio de todos los pueblos ibéricos, y símbolo de Iberia :-D
  33. De vez en cuando mola tener noticias buenas por aquí.
  34. #3 Sí, pero el "rabo de lince" no vende tanto como el "rabo de toro" xD
  35. #3 Mientras tengamos vacas tendremos toros... los toros no han continuado por la fiesta nacional
  36. En un par de años pasará a ser un peligro y tendremos demasiados.....como si lo viera
  37. En estos casos siempre me pregunto...¿no sufrirán de endogamia? Con una diversidad tan pequeña, seguro acabarán con enfermedades recesivas chungas. Es parecido al efecto fundador de una comunidad muy pequeña, acaban fatal.
  38. Es una buena noticia. A mí me llegaban informaciones de veterinarios de que era un chanchullo subvencionado que soltaba buenos chorros de fondos y que eso mismo hacía mantener al lince en peligro de extinción continuadamente, para no perder los fondos.
    No quiero trolear para nada. Ojalá sea todo esto cierto, que iría acompañado de mi humilde enhorabuena y disculpas por la desconfianza.
  39. Que no se enteren los cazadores, que saldrán en el rescate de la humanidad matándolos para "controlar la población y hacer un favor a la Naturaleza".
  40. También decir que desde que iba a la escuela nos decían que el lince estaba en extinción y ya se subvencionaba a saco. ¿Qué han estado haciendo mal estos últimos 30años?
    Huy esto sí suena a troleo pero lo dejo ahí para discutirlo.
  41. #50 No mezcles, estoy hablando de algo muy simple: si una especie amenazada ataca a otra especie amenazada, debe el hombre intervenir o no. Fin del asunto.
  42. Y en la miniatura de la noticia porque sale un perro? :roll:
  43. #25 Lo voy a preguntar en clase.
  44. Una gran noticia.
  45. "Ya podemos empezar a cazarlos?" - Dentista yanki
  46. #51 en tal caso hay que seguir la lógica,

    y la lógica dicta que para ser justos hay que matar a ambos, tanto animal como planta, y comérnoslos.

    Posiblemente la planta sea un buen condimento para el lince.
  47. #46 meter a todos los cazadores en el mismo saco suele ser bastante feo, aunque tristemente común.
  48. #54 muy buena!
  49. #23 lo que viene a ser linces Borbones? :->
  50. #4 Porque el lince no reúne las condiciones para poder ser toreado. El toro se torea porque se aprovecha su agresividad y territorialidad para burlarlo, es decir, para torearlo. El toro de lidia es un animal creado por el hombre para potenciar esas cualidades y poder hacer del toreo lo que es hoy. Si las corridas desapareciesen, el toro de lidia desparecería también, porque no es rentable.
  51. #36 En los últimos años, especialmente el pasado, he visto un montón de conejos, sin datos diría que su población se ha recuperado ya bastante, al menos en Aragón.

    PS: El comentario no va con segundas, de los otros sigo sin ver apenas, pero me consta que hay.
  52. #47 Lo que argumentan los taurinos es que el toro de lidia es un animal creado y criado para ese fin y que si desaparece el toreo o la uilización de toros en festejos, el toro de lidia también desaparecerá al no ser rentable criarlos. Eso es totalmente cierto.
  53. como amante de los felinos y de los linces que soy me alegra la notica

    eso si el lince es un animal especialito y en cierto modo la naturaleza lo ha condenado a la extincion , se trata de un animal que es capaz de morirse sin aparearse, digamos esta en su territorio y un macho ve a la unica hembra que va a ver en toda su vida y dice "mmmmm es que no me gusta" y se aleja, cualquier hombre en esa situacion habria dicho "o follo ahora o no follo nunca"
  54. #41 Se refieren al toro de lidia, no al toro en general, y aun así habría que verlo.
  55. Justo hoy he visitado doñana, linces no esperaba ver pero si que nos han contado un poco su historia, muy recomendable la visita!
  56. #35 Esto hay que agradecérselo a mucha gente: Asociaciones de protección de la naturaleza, biólogos y naturalistas (y, desde mi humilde opinión, muy especialmente a la labor de gente como Félix Rodríguez de la Fuente); al pueblo español que ha sabido comprender la importancia de la conservación de los entornos naturales, su fauna y flora y ha aprendido a amar la naturaleza y transmitir ese amor a las siguientes generaciones; a los legisladores que han sabido reflejar el compromiso de su pueblo con su patrimonio natural en forma de leyes para su protección y cuidado; a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado competentes en estas cuestiones que han sido capaces de hacer cumplir la ley cuando correspondía, muchas veces yendo más allá de lo que el deber exige; y a un montón más de personas, tanto españoles como extranjeros, que han ayudado a que todo esto sea posible.

    Esta es una gran noticia y espero que en el futuro haya otras tan buenas o incluso mejores que esta. Muchas gracias a todos los que han luchado y luchan a diario para que noticias como esta sean posibles.
  57. Muchas de las poblaciones de linces han sobrevivido en los cotos de caza. Alejados del trafico y con bastante cantidad de comida. Veo mucho meapilas metiendose conmlos cazadores gratuitamente. Los linces tienen ahora una posibilidad de sobrevivir porque las poblaciones de conejos se estan inmunizando contra la mixomatosis y la virica. Ahora veremos si son capaces de sobrevivir al veneno que empiezan a utilizar los agricultores para combatir al conejo
  58. #60 Claro, porque darle un par de capotazos y dejarlo pastar no vale ¿verdad? Hay que hacerle sufrir y luego matarlo para que no desaparezca... :palm:

    Y a mi no me parece bien ni eso.
  59. Si te mira un lince... que quedas de piedra y esperas que haya una buena protección entre el animal y tú.
  60. #64 El toro de lidia es una selección artficial hecha por el hombre, nada biologicamente destacable a preservar.
  61. #6 Pues por los números, me parece precisamente lo contrario... De ahí que su recuperación sea tan lenta.
  62. #43 Pues no. Llevamos muchísimos años intentando hacer aumentar la población. Y lo hace de forma muy lenta.
    Es un felino y gran depredador. No te preocupes que no habrá nunca sobrepoblación (ningún gran depredador del mundo la tiene en ningún hábitat).
  63. #60 Pues que desaparezca, menudo drama que una especie animal se extinga porque no le es útil al ser humano ni está adaptada para sobrevivir en la naturaleza. Si los que laprotegen lo hacen únicamente por matarlos... no veo la diferencia. Te aseguro que al día siguiente la vida seguiría siendo exactamente igual y el equilibrio natural seguiría respetándose.
    Además, siempre podemos mostrarle una foto de dos hombres vestidos de novia a Ruoco Varela y aprovechar para torearlo a él, que no veas como ha de embestir...
  64. #20 pues en gran medida los que están en libertad, sobreviven porque en muchas fincas obligan a criar conejos y crear madrigueras, así que no hables tan alto.
  65. #74 Yo me limito a decir que los argumentos de los taurinos en ese sentido son ciertos, argumentos que los animalistas ridiculizáis dando a entender que no son ciertos y que en España los toros correrían felizmente por el campo en el caso de que desapareciesen los festejos taurinos.
  66. #68 Lo que propones no es posible. Costaría mucho dinero mantenerlos y sería necesario mucho terreno para evitar las peleas.
comentarios cerrados

menéame