Actualidad y sociedad
324 meneos
2353 clics
La Línea se sumerge en una ola de disturbios vinculados al narcotráfico

La Línea se sumerge en una ola de disturbios vinculados al narcotráfico

La zona de Levante de La Línea, especialmente las barriadas de La Atunara y San Bernardo, vivieron este lunes una jornada de graves disturbios originados desde el mediodía tras la muerte de dos hombres ahogados después de que su embarcación naufragase.

| etiquetas: la línea , narcotráfico , disturbios
136 188 0 K 303
136 188 0 K 303
Comentarios destacados:                              
#4 Se legalizan los porros y ponemos ahí las fábricas de pelado de cogollos, extracción de aceitico de porro y parafernalia canabica con topos y flamenquito.

No hace falta que nos suban los impuestos y jodemos a Marruecos con todos sus ingresos del Narcoporro
«12
  1. cuate
  2. Se ha dejado hacer durante mucho tiempo... Y ahora a ver quién le pone el cascabel al gato...
  3. #2 A saber cuantos jefecillos de Verde estan metidos en el narcotrafico en esa zona... complicado de limpiar el tema, muchas familias sin oficio ni beneficio viven del narcotrafico
  4. Se legalizan los porros y ponemos ahí las fábricas de pelado de cogollos, extracción de aceitico de porro y parafernalia canabica con topos y flamenquito.

    No hace falta que nos suban los impuestos y jodemos a Marruecos con todos sus ingresos del Narcoporro
  5. #3 legaliza y solucionado en un día
  6. Se dice, se cuenta se comenta, que mas que naufragar los han hundido, y mas que caerse al agua, los han dejado en libertad sin cargos a dos millas nauticas de la costa, y que mas que no poder nadar hasta la costa, su cadaver llego lleno de moratones como si le hubieran cosido a palos
  7. #5 Marihuana, puede, pero hay drogas que son muy destructivas. No todo se puede legalizar.
  8. #6 Se dice, se cuenta se comenta

    Pareces de la zona
  9. No tenemos que comer!?? Pues al narcotrafico.
  10. #3 Este comentario es como el "Padre nuestro". Un mantra cuasirreligioso surgido del pensamiento mágico...
  11. #6 En dos palabras... Gili polleces.
  12. #7 Habría que poner en una balanza qué es lo que más compensa. Desde luego creo que, de legalizar las drogas, se podría dar más visibilidad al problema de la adicción y proporcionar mas terapias, tratamientos, etc.
    La alternativa es atraer a mafia, violencia y corrupción.
  13. #9 Y aunque tuvieran para comer, elegir entre trabajar por un salario de mierda o curro una noche y me saco para todo el mes.
  14. #4 la mayoría de la gente vinculada al narcotráfico no va a tirarse 12 horas al día por 900€, ganan eso en 1 semana avisando a los de los fardos desde niños y 10x más cuando suben escalafones.
  15. #4 ¿ Tú pagarías más por porros españoles? Los marroquíes los podrían vender mucho más baratos.
  16. #6 Yo he oído decir que la gente se cree lo que se quiere creer. A ver si en tu comentario va haber un poco de eso, que podría ser.
    Ya si eso me espero a que se investigue el accidente y luego ya tiramos mierda sobre la policía.
  17. #7 No las tomes.
  18. Es su modus vivendi, aparte de la desidia policial.
  19. #15 Hay que tener en cuenta que tu actividad no este prohibida y no tengas que contrabandear con ella, abarata los costes respecto a marruecos, puedendo incluso industrializar la producción.

    Si se produce droga de forma industrial y legal me costaria creer que su coste no bajase espectacularmente, como pasa con el tabaco, que la mayoria de su precio es via impuestos,
  20. #19 la cantidad de impuestos que llevaría la droga seguiría haciendo viable el narcotráfico. Este no va a desaraprecer por legalizar la droga.
  21. #19 y Marruecos también puede industrializar la producción.
  22. Estuve de vacaciones en La Línea hace casi 25 años. No sé dónde nos metimos pero hubo un barrio en el que en casi cada semáforo había una persona preguntando que si queríamos hachis.
  23. #5 Tú lo que quieres es buscarle la ruina o quitarles el sobresueldo a un montón de criaturitas :troll:
  24. #7 Por eso ahora no se consumen, porque son ilegales.

    El día que las legalicen habrá gente metiéndose rayas por las noches xD
  25. #12 Cuando un yonki enferma, pagamos el hospital entre todos pero los beneficios de su consumo son solo para las mafias, si la ilegalización hubiese hecho desaparecer o disminuir el consumo no diría nada, pero visto lo visto, mejor que paguen impuestos y se construyan hospitales y carreteras, aparte de lo que nos ahorraríamos con los picoletos haciendo el paripé con los perritos y las lanchas.
  26. #17 Nos las ofrecieron y accedimos ;)
  27. #10 Emmmno. Eso es un hecho, hay un monton de Guardia Civil metida en esto por allí.
  28. #12 Pero yo estoy a favor de no penalizar con prisión el consumo, sino de ofrecer siempre tratamiento.
  29. #17 Las drogas muy destructivas a quien daña principalmente es a las clases populares. No hablo de marihuana sino de otras cosas.
  30. #7 y por qué no? Las drogas están ahí. Que algo sea legal no significa que sea bueno. Se pueden vender en farmacias con una prescripción para que el consumidor pase antes por un profesional que le indique los riesgos y listo. Que también tengo mis dudas, pero es que el problema está ahí y el que quiera pillar drogas duras las pilla. Legalizando al menos habría un control sanitario y químico, e incluso se podría tasar el precio y se destruiría mucho el negocio del tráfico...liberando recursos policiales y económicos para otras funciones. Y encima el estado ingresaría pasta para tratar a quien se quisiera desenganchar.
  31. Que legalicen la maría, y verás cómo no necesitan cobrar peajes en la autovía. Posiblemente dé hasta para dar una paguita a estos delincuentes y que se queden en casa mirando la tele.
  32. #14 es q nadie tendría q trabajar 12 horas por 900€.

    Vamos a empezar por ahí, eso es trabajar como un animal y no poder casi pagarte un alquiler, pq rondan los 600€ o más, al menos q sea una zona deprimida.

    Normal q a esas condiciones de trabajo la gente se meta al narco, pero lo peor es q en la zona ni siquiera hay ese trabajo, hay un 30% de paro.
  33. #32 la teoría no sirve de nada, lo que importa es la práctica

    si se legaliza y pretende dar empleo relacionado, estaríamos hablando de explotación para limpiar cogollos

    si quieres hablar de teoríalandia y lo que en un universo paralelo podría ocurrir, vale, pero no es aplicable, igual que tampoco lo es la legalización y que los narcos la acepten.
  34. #6 Fuente, la de Cibeles o la de Nepturno?
  35. #19 Como los tomates o el tabaco de contrabando xD
  36. #12 Acaba con el dinero en metálico. Y ya verás no legalizar ni tonterías. Se barre todo lo negro de un plumazo.
  37. No son indepes ni piden mejoras sociales, pueden apedrear policias sin consecuencias.
  38. #5 Depende de cómo.
    Yo creo que si el estado las suministrarse solo a quien las necesitase (quien tuviese ya una adicción) si sería eficaz.
    Me explico:
    Al proveerlas el estado gratis o al coste de producción inmediatamente les jodería el negocio a los narcos
  39. #6 Aún les pasa poco.

    Todo mi apoyo a los maderos y guardias que luchan contra esta lacra y no se dejan sobornar.
  40. #16 ¿Mierda? Han hundido una lancha con dos narcotraficantes.

    Medallas y ascensos.
  41. #7 Eso se minimiza con campañas educativas e información, la prohibición no lo arregla.
  42. #12 ¿Pasó lo mismo con el tabaco, también droga? ¿Pasó lo mismo con la legalización en Holanda?

    Todo el mundo sabemos que no, e incluso se reduce el consumo. Tampoco hay que actúan de papá que cada persona sabe lo que tiene que hacer y es mayorcita, como tú supongo.
  43. #29 Todas las cosas afectan más a las clases populares porque sin más personas. Los ricos también caen en las drogas, mira el mundo de la música por ejemplo. (O el Congreso)
  44. #21 Ya lo hacen para exportar a los Estados Unidos. Los productores prefieren Mafia, claro, pero es un debate desde hace tiempo.
  45. #5 #5 Depende de cómo.
    Yo creo que si el estado las suministrarse solo a quien las necesitase (quien tuviese ya una adicción) si sería eficaz.
    Me explico:
    -Al proveerlas el estado gratis o al coste de producción inmediatamente les jodería el negocio a los narcos y los quitaria de en medio.
    -Al no haber un suministro descontrolado de drogas en la calle accesible, muy poca gente no adicta tendría acceso a drogas por lo que el problema global de adicción se reduciría notablemente. Los narcos no tendrían casi beneficio de traer droga para crear nuevos clientes/adictos si luego el estado con droga mucho mejor y más barata (o gratis) se los quitaria.
    -Al ser la droga mucho más asequible y de calidad para los adictos, se reduciría muchísimo la pequeña criminalidad para adquirir droga y mejoraría la calidad de vida y la salud de los adictos al tener la droga el control de calidad y dosificación propias de un fármaco.

    Peeero, y esta es una de las primeras dudas que me surgen a esto ¿Qué pasaría con todos esos narcos acostumbrados a vivir de puta madre, ganando dinero a paladas sin dar un palo al agua, y acostumbrados a recurrir a la violencia cuando es preciso para recurrir a sus planes?
    En ciudadanos modélicos no se van convertir, van a tratar de seguir haciendo dinero fácil por lo medios que sean y posiblemente al tenerlo más complicado se van a empezar a desesperar y a volverse aun más peligrosos.
  46. #33 Tu razonamiento de empleo implica explotacion. ¿De donde sale?
    Y da igual lo que quieran hacer los actuales "narcos". Se quedarán sin trabajo igualmente.
  47. #40 ¿Tienes alguna prueba de lo que estás diciendo? Insisto, habrá que investigar.
  48. #28 es que el consumo no está penalizado penalmente. Además si el consumo se realiza en un entorno privado no tiene ningún tipo de consecuencia.
  49. #48 Bien por tí porque ayudarías a mantener una industria local.
    Igual que habría una mayoría de gente que lo compraría de fuera.
  50. #24 como si ahora no pasara…
  51. #46 sale del mundo real donde las horas extras no pagadas son el pan de cada día del obrero junto a los salarios precarios, las amenazas, los sindicatos vendidos y el paro desbocado.
  52. #8 He entrado en el Facebook del diario y en los comentarios (un museo de faltas de ortografía, por cierto) se comenta eso.

    También dicen que no se puede saber qué hacían "los chavales" en ese bote. :roll:
  53. #14 Ganan eso en un día.

    #6 Érase una vez, en un reino muy lejano...
  54. los testigos oculares que estaban en la playa
  55. #54 Hace muchos años que veraneo en la zona y demasiada gente local vive del tráfico de drogas. Los narcos son modelos de éxito para muchos adolescentes.
  56. #15 Por asegurar unos mínimos controles sanitarios y de calidad y por no acudir al mercado negro sí. No desaparecería ese mercado negro pero la mayoría preferiríamos pagar más por el producto legal.
    Cuando compras hachís moro no sabes con qué lo han adulterado ni si echaron pesticidas el día antes de cosechar.
  57. #40 > Han hundido una lancha con dos narcotraficantes.
    Yo he oído decir que la gente se cree lo que se quiere creer. A ver si en tu comentario va haber un poco de eso, que podría ser.
  58. #6 eso te lo has inventado tu de mala manera. La guardia civil ni siquiera estaba cerca. Salieron a ayudarles una lancha particular, que no llegó ya tiempo,pero aún así fueron los primeros en llegar. Ya está bien de bulos calentando más si cabe esto
  59. #15 si puedo elegir que hierba compro según sus efectos, con un control de calidad y garantía de lo que estoy comprando, entonces sí.
  60. #58 Si se legalización consumo también exportación e importación.
    Así que me refiero a importación legal igual que los tomates y naranjas que se venden en España procedentes de Marruecos y Argelia.
  61. #54 se ha dicho, por su propio entorno que estaban llevando petacas de gasolina a otra lancha. Dicho esto, es una tragedia lo que ha ocurrido.
  62. #22 por suerte, La Línea ha mejorado mucho, y aunque sigue existiendo el narcotráfico, hay muchas más cosas hoy en día
  63. #8 algo así
  64. #15 Ahora mismo ya somos productores. Se produce aquí y se vende en el norte de Europa. Si se legalizara seguramente esos paises tendrian algo que decir, porque se pasaria a producir de una manera clandestina a lo bestia.
  65. #63 De momento no es legal allí así que no se podría.
    Además con el cannabis ocurre como con el vino, el consumidor habitual no se conforma con cualquier mierda y existe un importante mercado potencial de consumidor "gourmet", dispuesto a pagar mucho más por ciertas calidades o cepas y en eso tenemos ventaja.
  66. #29 las clases populares ahora mismo se pueden poner, y de hecho se ponen, hasta el ojete de todo tipo drogas destructivas, aunque estén prohibidas y perseguidas desde hace décadas. Además están cortadas con mierdas y muchos sufren sobredosis. Legalizadas se venderían en farmacias, no adulteradas y bajo supervisión medica, advirtiendo de sus graves efectos.
  67. #3 Tardas menos en contar cuantos no
  68. #61 yo no me he inventado nada, traslado lo que me han comentado, si bien no fui testigo directo. Lo fuiste tu? Lo fue alguien que conocieses?
  69. #30 No lo tengo tan claro con las drogas duras. Hay muchos entornos de chavales donde no se mueven esas drogas y es muy difícil que un alguno la vaya a probar y se enganche, legalizando creo que sí se moverían por más sitios y al final acabaría más gente adicta.
  70. #22 Bueno, eso me ha pasado a mí en el centro de Lisboa, no hace falta que sea un sitio chungo
  71. #5 Pues no. Es una buena idea a medio y largo plazo, pero a corto plazo lo que ocurre es que todos estos señores del pitufeo se quedan sin saber qué hacer con su vida, porque no se van a dedicar "a emprender" y las empresas que se dedicarán a eso a saber dónde se ubican y el capital de dónde sale y a quiénes colocan.

    Desmantelar una red que da de comer a tanta gente de golpe no soluciona el problema si no va acompañada de una serie de medidas sociales muy gordas.
  72. El problema son esos empresaurios sin escrúpulos que no dan de alta a los trabajadores y que ni los dotan de las mínimas medidas de seguridad: chalecos salvavidas, cascos, etc.
  73. #50 El consumo siempre tiene consecuencias. No conozco a nadie que no haya abusado de las drogas en su juventud que actualmente no tenga algún problema derivado de ellas. Todas son depresoras a largo plazo.
  74. #36 Claro, los micropagos actualmente están fuera del alcance de cualquiera...

    En realidad sólo complicas un poquito la vida del traficante.
  75. #36 Mas fácil y beneficioso para todos: legaliza. Tienes puestos de trabajo, ingresos por impuestos (como por el tabaco), aseguras calidad y te cargas el mercado negro sin dejar en manos de los bancos todo nuestro dinero y control del mismo.
  76. #22 estuve destinado 1 año allí, y ni una vez me ofrecieron.
  77. #52 Regular de detector de ironías.
  78. #20 ¿en que te basas para dicha afirmación? ¿datos?

    Lo unico que tenemos sobre la mesa es que un paquete de tabaco cuesta lo mismo que una chivata, y el paquete es una cantidad bastante mayor, con los cigarrillos ya hechos.

    Amén que los impuestos es algo totalmente regulable y variable por la administración, no te encuentras los impuestos por la naturaleza ahi echando mata.

    Y que el proceso de industrializacion masificacion y quita de gasto productivo fuera de la clandestinidad es objetivamente un punto casi imbatible para un sistema clandestino como es ahora el de marruecos.
  79. #3 Allí no solo las familias sin oficio ni beneficio viven de las drogas, he vivido allí, y personas honradas con comercios me reconocían que una parte considerable de sus ingresos venían de clientes que se dedicaban a la droga.
    Al final, el narcotrafico es el motor económico de la ciudad y si cae este, se hunde su economía.

    Por lo que la solución debe de pasar por un programa de reactivacion económica de la zona.
  80. #33 la teoria la has empezado tu especulando 12h por 900€, no lo olvides.

    A ver q te piensas q son los narcos en el campo de Gibraltar, hay desde verdaderos mafiosos q no trabajarían en su puta vida, hasta gente normal y corriente de puerta para fuera q lo hacen de forma esporádica. Pasando por todos los puntos intermedios, como gente sin posibilidades de trabajo y cpn necesidades económicas que el único modo de vida q encuentran a su alcance es "pasar paquetes" o "estar de punto". La mayoria son unos pringados sin mejores posibilidades.

    Me reitero, entre el 25% y el 30% de paro, en gente joven incluso más, piensa bien lo que supone esas cifras.

    Denotas una total falta de conocimiento sobre el narcotráfico en la zona, una total y absoluta falta de conocimiento.
  81. Me parece increíble que con la tenemos encima, económica y laboralmente hablando nadie plantee seriamente, bien legislado y atado por el Estado, el consumo y producción de drogas blandas
  82. #73 el tabaco es legal y adictivo. Lo mismo con el alcohol, lo que ocurre es que se definen reglas por las cuales solo lo puedes consumir a partir de cierta edad, tiene consecuencias si conduces y hay campañas para dejar bien claro que si lo tomas, jodes tu salud. Por mi perfecto. Faltaría tocar el tema de la Sanidad para esas personas pero bueno, esta parte es conflictiva así que mejor sacarla de la ecuación.
  83. #33 Todo en esta vida empieza con una teoría que después de demuestra empiricamente. Tu mismo estás teorizando sobre si lo aceptan o no los narcos. No hay que irse a esa Teorialandia o a un universo parlalelo al que haces mención.
    Por otro lado, esa teoría ya se ha demostrado en Uruguay y en otros paises (no todos permiten el consumo libre pero muchos lo hacen) www.20minutos.es/noticia/3405284/0/psises-consumo-marihuana-legal/ y sabes que? baja el consumo, bajan los delitos, baja el narcotráfico en la zona, suben los ingresos del estado y como hay menos consumidores, bajan los costes sanitarios. Es un win-win para todos.
    #32
  84. #53 Eso que dices no tiene nada que ver con la legalización de la maria.
    Si legalizas el producto y creas empresas en la zona, si o si tienes mas empleos y recaudación para el estado. Si un empresario abusa hay leyes para este o cualquier otro trabajo, no solo para este negocio. Otros paises que ya la han legalizado no tienen esos problemas luego creo que estás imaginando demasiado #46
  85. #80 era un barrio en el día que había un mercadillo.
  86. #20 Para eso existen los controles fronterizos. Ahora mismo llega tabaco de contrabando pero se controla e interviene, lo mismo que pasa con cualquier otro producto como el alcohol, las armas, los productos de lujo, .... Ya se ha demostrado que los paises que lo han legalizado han tenido una bajada considerable en el contrabando por que la gente prefiere ir a comprar el producto a un sitio legal y seguro antes que en la calle que nunca sabes lo que te venden, aunque cueste un poco mas.
  87. La Linea? Donde cojones para eso? La conchinchina? El polo norte? Mira que soy del levante y ni puta idea. Tanto cuesta poner la localidad en las noticias?
    "Las barriadas de La Atunara y San Bernardo", aaah! vale! Esas famosisimas barriadas de....?
  88. #91 Los controles fronterizos sirven tanto si es ilegal como legal. No cambia nada.
    En California la mayoría se sigue consumiendo del mercado negro. Go to #90
  89. #7 precisamente en esa zona, con lo que se hace negocio es con el hachis, no con el resto de drogas. Se legaliza la marihuana y sus derivados, y llenas las arcas publicas con el dinero que ahora se lleva el narco, y a todos estos que tienen más cara que espalda y van a lo fácil, a trabajar en empresas de la marihuana legalizada.
  90. #2 Ni cascabel ni pollas, se tira el gato al fuego y hacemos churrasco
  91. #7 Portugal "...ese pais sospechosamente bolchevique..." las ha legalizado y que yo sepa no pasa nada...
  92. #92 "La línea" es la localidad, tiene 63.000 habitantes.
  93. #99 Y añado, No está en el levante español, está en Cádiz, lo que dice la noticia es que los disturbios han sido en la zona de levante de la ciudad.
«12
comentarios cerrados

menéame