Actualidad y sociedad
382 meneos
2725 clics
Macron: "Estamos viviendo el fin de la abundancia"

Macron: "Estamos viviendo el fin de la abundancia"

El presidente francés, Emmanuel Macron, abrió este miércoles el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones estivales con un tono grave ante los desafíos económicos, energéticos y sociales que aborda el país, y advirtió de que ha llegado "el fin de la abundancia".

| etiquetas: macron , abundancia
160 222 0 K 418
160 222 0 K 418
Comentarios destacados:                                  
#21 #16 hace cuarenta habia mucha mas regulación y la calida de vida era mucho mas alta. Lo unico que ha traído el neoliberalismo, de la mano de menor regulacion y un menor peso del estado, es miseria para el obrero

Todo lo demas son pajas tuyas, sin ni un solo dato que avale lo que has dicho
«123
  1. Ok doomer, dirán algunos.
  2. Hola dictadura! (de la escasez)
  3. volved al campo, roturad las tierras, es el fin
  4. Parece que ya van queriendo explicar que la ficción económica del capitalismo infinito está más que acabado. Ahora sólo caben dos caminos: mejorar el diseño del sistema económico imperante o irnos a tomar por culo.

    Cuando los "optimistas" (leáse tipos que dicen lo que otros quieren oír) se vuelven pesimistas, ahí aparece la realidad.
  5. Pero el fin de la abundancia para los millonarios? O quizás es el puto fin del capitalismo
  6. Si lo dice aqui Sanchez, la que se arma. (el problema es que verdad)
  7. Es una forma de llamarlo, otra es esta  media
  8. #7 Esto es de los límites del crecimiento? Me suena haberlo visto antes.
  9. Pero, a una mala, el populacho podrá comer pasteles... añadió su esposa.
  10. Esta diciendo que se acabó el estado de bienestar, que hemos malgastado nuestros impuestos y esto no da para más.
  11. Esto es lo que está queriendo decir: "Vamos a comprar menos a China y a Rusia. Producir cosas nos va a costar un montonazo y no vamos a importarlas porque sería comprar al enemigo. Nos quedamos sin industrias locales y no vamos a ser capaces de reuperarlas. Así que vamos a tener que pagar mucho por lo que sea. Acostúmbrense ustedes, que nosotros no lo haremos".
  12. #5 Parece que algunos estéis deseando que volvamos al siglo XVII, que es donde estaríamos si no hubiera sido por el capitalismo
  13. Hoy la electricidad se ha acercado de madrugada a los 0.70€ kwh en la tarifa regulada, así que si, se acaba lo que se daba.
  14. #4 mas bien diría que el capitalismo que da la abundancia será sustituido por una economía fuertemente regulada con lo que se acabó la abundancia
  15. No para algunos.
  16. Un mes antes de esta foto hizo un mensaje pidiendo esfuerzo y solaridad, una semana después de esta foto dice lo del titular.  media
  17. O sea que el coste de la vida va a subir.
  18. #4 El capitalismo lleva acabándose desde hace décadas. Casi todos los años hay un apocalíptico que anuncia su muerte y aquí seguimos.

    ¿Mejorar el sistema??? Es lo que lleva haciéndose desde que empezó el capitalismo, hasta el punto de que ya no existe un sólo mercado en los países desarrollados que no esté regulado. Se regularon las relaciones laborales, se establecen salarios mínimos, descansos obligatorios, seguridad social, desempleo, etc., etc.

    Poco a poco se va mejorando, poco a poco se van cambiando dogmas (un buen ejemplo es que poco a poco se está incluyendo la idea de un salario mínimo vital para todo el mundo). Y aquí seguís, negando la mayor y viviendo el sueño capitalista.

    No se si hubieras preferido nacer antes del capitalismo, qué se yo, en el SXV o XVI, a ver si lo prefieres.
  19. #16 hace cuarenta habia mucha mas regulación y la calida de vida era mucho mas alta. Lo unico que ha traído el neoliberalismo, de la mano de menor regulacion y un menor peso del estado, es miseria para el obrero

    Todo lo demas son pajas tuyas, sin ni un solo dato que avale lo que has dicho
  20. #21 estas diciendo que con franco se vivía mejor?
  21. ¿P’a quién?
  22. #22 estoy diciendo que con un capitalismo de estado se vivía mejor. con el neoliberalismo lo unico que hemos hecho es perder calidad de vida
    Y no es una opinión, es un hecho facilmente contrastable
  23. #4 !!!!A tomar por culo, a tomar por culo!!!

    ¿No tienes claro aun a cuantos currillos de derechas les han comido el caso coco?
  24. #24 si prefieres la vuelta del franquismo tu mismo
  25. #7 Dudo mucho que esas estimaciones se hayan calculado de una manera seria.
  26. #26 que franquismo, alma de cantaro? Franquismo solo ha habido en españa y de lo que de hablo se aplica a todos los paises capitalistas!
    Se todas maneras, el argumento que expones de: "o nosotros o el caos" esta muy trillado por el PP. Ya no cuela. Nada mas interesante que añadir?
  27. #20 La única solución del capitalismo para cualquier problema es crecer. El problema es que estamos llegando a los límites del crecimiento y el capitalismo deja de funcionar.

    Hay dos salidas. Economías planificadas para distribuir ecuatitativamente los recursos o libre mercado para que los recursos se distribuyan en base a la oferta y la demanda.
  28. #28 entonces lo que has dicho no se aplica a españa?
  29. #20 Es una falacia de manual lo tuyo, cuando en épocas anteriores, en este país, una familia normal se podía comprar vivienda, vehículo e incluso vivienda secundaria. Claro que no hay un apocalipsis, pero si no te has enterado de cómo está cambiando el poder adquisitivo desde hace X años, creo que debes de vivir en una atalaya cojonuda...

    Incluso cobrando salarios de 15€/día seguirías diciendo toda la retahíla de tonterías comparativas que usas.
  30. #14 Algunos pensamos que entre volver al siglo XVII o al siglo XII es mejor el siglo XVII.
  31. #7 ¿Pero Dios no hizo los recursos infinitos?
  32. #33 los recursos infinitos, las mujeres sumisas y a los invertidos, pecadores.

    Eso hizo dios.
  33. Hijo de su madre!!! Abundancia dice!! La gente con sueldos de mierda siempre vive justa , y ahora el sueldo de mierda será lo más común por qué no podremos pagar la energía ni pagar alimentos decentes.
    Los únicos que viven en la abundancia y despegados de los ciudadanos de sus países ya sabemos quiénes son
  34. Estáis viviendo el fin del petróleo y gas baratos que entraba por un tubo directo a vuestra industria haciéndola más competitiva.  
  35. #20 Cojonudo dilema el tuyo: abraza el capitalismo o vete a vivir al S. XVI xD xD xD

    Cuál es el siguiente falso dilema? Decirle que si esto no le gusta se vaya a vivir a Corea del Norte?

    #4
  36. #7

    La misma tontería que se lleva diciendo desde el siglo XIX que la realidad se empeña en desmentir.
  37. #12

    No, lo que dice es que lo van a mandar a India y Vietnam para que los de siempre se sigan enriqueciendo y los pringados de aquí aplaudan con las orejas con la cartilla de paro en la mano.
  38. #6 A mí me preocupa que no lo diga.
    En España estamos como la cigarra, felices y fiesteando en nuestro verano con sangría y cervecitas.
    El resto de Europa se está preparando para el invierno y nosotros, no.
     
    Ya veremos el.sopapo que nos vamos a llevar
  39. #21 pero ahora tenemos iphones! y tik tok! y billetes de avion de 100e en ryanair! que si, que no podemos permitirnos la estufa en invierno, ni tenemos casa, ni comida.. pero eh? no se puede tener todo
  40. Es algo que estaba claro, y con el fin de la abundancia, el fin de la globalización como la conocemos
  41. #35 pues aunque no lo creas, eso era abundancia. Abundancia de energía y materias primas asequibles.

    Que te traigan un mango de Sudamérica es abundancia, irte a las Maldivas es abundancia y otras muchas cosas.

    Solo vamos a corregir a unos consumos más acordes a la realidad del planeta
  42. #43 sabía que saldría alguien comparando el nivel de un a persona en el serengueti con uno que vive en el barrio de la mina en Barcelona, no falla el autofustigamiento
  43. #14 hablas como si el capitalismo fuera perfecto ... El capitalismo tenía el tiempo de caducidad y lo que hay que hacer es buscar un modelo más sostenible y que no favorezca a los millonarios que controlen todo y acaparen el dinero o acaso no ves una desigualdad bestial?

    No..hay modelos peores del pasado pero también más justos , tampoco sugiero tirar el capitalismo a la basura , ya que se pueden usar doctrinas pero es imperfectisimo y hay que cambiarlo ahora
  44. #1 El fin de la abundancia para algunos, claro
  45. #21 que habia mucha mas regulacion hace 40??? Joder tio, dejad de mentir con datos que se pueden desmontar con 5 minutos en google.
  46. #23 Adivina. :roll:
  47. Pues yo no he visto la abundancia por ningún lado. Parece el mismo discurso del "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"
  48. ¿Ah, pero que hay abundancia? Yo me he comido la crisis del 2008 bien joven, y la del COVID, y la de Ucrania, y la de todos sus putos muertos. No sé de qué abundancia me habla, yo no la he conocido. Será que se refiere a la abundancia de comer tres veces al día, que siempre se ha dicho que un pobre no debería de comer tanto...
  49. #29 llegamos oyendo lo de los limites de crecimiento desde hace mas de un siglo.

    Matematicamente existen, pero antes la poblacion acaba disminuyendo de forma natural. No has visto que los nacimientos estan cayendo?
  50. Cuando hablan del fin de la abundancia, hablan de LOS DEMAS no de ellos.
  51. #30 Hace 40 años Franco ya criaba malvas de todos modos.
  52. Estamos viviendo el robo por parte de los políticos a la mayoría de la población, para transferirsela a unos pocos. Son todo políticas, la política de vivienda que ha querido poner en España, la política de hacer de oro a las eléctricas, la política de meterse en esta guerra... todo son políticas hechas para empobrecer a la población general, a la vez que enriquece a una minoría.
  53. Antonio Turiel ha tenido un orgasmo con tales declaraciones.
  54. #23 le faltó decir para todos menos para ellos (la casta financiera-politica). Si miras cualquier gráfico económico resulta "curioso" cómo de los años 90 en adelante ha ido desapareciendo la clase media REAL y empeorando condiciones de la baja mientras los grandes patrimonios seguían y siguen aumentando a toda pastilla, las grandes crisis (incluida la del 2008 o la pandemia) NO les afectan y siguen acumulando riqueza a un ritmo aún mayor... así que básicamente está diciendo que ese proceso simplemente se va acelerar aún más, esto es, concentración de la riqueza en unas pocas manos mientras el resto se pelea por las cada vez más escasas migajas que van dejando....

    Porque no olvidemos por ejemplo que la actual carestía de gas/petróleo y el consecuente aumento de precios está provocado por un hecho ARTIFICIAL (guerra ucraniana) perfectamente evitable si hubiera habido voluntad REAL de hacerlo, no porque se esté agotando, así que se dejen de milongas... :-P
  55. Todo planificado.
  56. #37 Tal cual.
  57. #43 lo de traer fruta de otros países nunca lo he entendido, si no es temporada de fresas...pues no es temporada de fresas! no hace falta comer fresas todo el año.
  58. #40 a mano llena además
  59. #51 pues será peor que todo eso que ya hemos vivido
  60. #21 como le ha ido el capitalismo a Alemania, Dinamarca o Irlanda en los ultimos 40...?
  61. Ya, ahora toca austeridad, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades... eh, esto me suena de antes...
  62. Mucho peor lo que ha dicho de ""Nuestro sistema basado en la libertad en el que nos hemos acostumbrado a vivir, a veces, cuando tenemos que defenderlo, puede suponer hacer sacrificios".
    Esto si que suena realmente mal. Ya sabéis, nos impondrán medidas por nuestra libertad, pero tranquilis, que todo será por culpa de Putin. Y el que se queje, será un fascista de mierda amante de la ultraderecha.
  63. Este habla como el Sarkozy, que dijo que el capitalismo se habia acabado tras la crisis de 2008. La abundancia se ha acabado, si, pero existirá para los de siempre.

    Menos grandilocuencias y mas reparto, cabrones
  64. #54 lo sé pero me parecia feo decir antes de que nos gobernase la izquierda
  65. #22 Hace cuarenta años no vivía franco.
  66. Ojo!! Qué Macrón no habla de su abundancia, habla de la nuestra (para quien la haya tenido)
  67. #3 ...usando fertilizantes rusos o marroquíes :troll:
  68. #70 también te puedes cagar en ellas, como siempre se ha hecho.
  69. #27 ¿las ecuaciones diferenciales te parecen lo suficientemente serias? Porque eso es de lo que está hecho el modelo matemático que se utilizó para generar ese grafico
  70. #22 Con Franco no se vivía, se sobrevivía.
  71. que había más regulación???? JAJAJAJAJAJA
    POR FAVOR!!
  72. #68 cierto, pero no me parecía adecuado hacer referencia a que empezó a gobernarnos la izquierda
  73. #22 Franco gobernaba en Francia ?
  74. #16 "el capitalismo que da la abundancia" xD xD xD xD
  75. #71 O criar unas cuantas ovejas que se encargan de desbrozar, abonar y proporcionarte lana, queso y un poco de carne. Hay que doblar el espinazo, eso sí...
  76. #73 hablas de primera mano o de oídas
  77. #5 No te pases....

    Lo que quiere decir es que para que esos de los que hablas continúen en la misma abundancia (o más) el resto debemos apretarnos el cinturón y sonreír.
  78. #76 yo estaba en españa por esa época
  79. #7 Fuente: canaletas.

    No hay indicios de que muchos de los indicadores que ahí aparecen vayan a cambiar así.
  80. #71 Me gustaría saber lo que comes para conseguir suficiente mierda en un año para fertilizar al menos 1 hectárea, y si es así tu fontanero/desatascador debe estar ya comprándose su tercera casa xD
  81. #77 es un guiño al mensaje al que respondo, parafraseo
  82. #1 Lo que dirán algunos, es cuándo hubo esa abundancia de la que habla. Hace 15 años que no se ve abundancia por estas tierras, sólo supervivencia.
  83. #14 Creo que e el siglo XVII ya había capitalismo....

    es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo

    Lo que no había era ni Comunismo ni Socialismo.
  84. El sueño de los comunistas. Cuanto peor mejor.
  85. Definitivamente Europa depende de las materias primas rusas para mantener su nivel de vida.
  86. #79 Cuando nací el cadaver de Franco llevaba varios años embalsado más seco que una mojama.
    Lo que está al alcance de la vista, no hace falta un telescopio para verlo.
  87. #81 Ya. Pero Macron no.

    Por cierto, ya no existía franco y ya habíamos aprobado la Constitución.
    Mandaba un tal Felipe González del PSOE.
  88. #89 eso me parecía
  89. #46 Cuando muchos no han visto todavia ni el principio de tener algo, todo sea dicho.
  90. je suis desolee, estais, no estamos, estais.
  91. #3 Pues Blackroc entre otros fondos llevan ya una buena temporada comprando miles de hectareas en campos de cultivo..
  92. #91 estaría bien que leyerais un poco, he contestado a eso mismo varias veces ya
  93. #83 me sobra medio año para otra hectárea. {0x1f60e} {0x1f60e} {0x1f60e}
  94. #83 un café doble de mi facultad y no veas lo que rinde.
  95. #30 llevo un rato leyendo, y eres tú el que se monta la novela. Pero preguntas al otro por lo que tú dices. Que te falta para el kilo, una o dos patatas?
  96. No puede ser, si Francia tiene nucleares por un tubo y todo el mundo sabe que las centrales nucleares son la solu... Oh whait.
«123
comentarios cerrados

menéame