Actualidad y sociedad
244 meneos
2254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, Andalucía y Valencia ya tienen más hospitalizados que Catalunya

A falta de suficientes tests para conocer la dimensión real de la epidemia en cada comunidad, una manera de inferirla consiste en analizar el número de pacientes hospitalizados. “Si hay más ingresos, significa que hay más casos en una comunidad”, ya que el porcentaje de casos positivos que requieren hospitalización es aproximadamente el mismo en las distintas comunidades

| etiquetas: madrid , andalucía , valencia , hospitalizados , coronavirus
116 128 39 K 28
116 128 39 K 28
12»
  1. #79 Doy fe. Incluso las patrullas de la guardia civil van sin la mascarilla dentro del vehículo. Por cierto, no estoy en la Costa del Sol, con lo que se puede concluir que el descontrol es demasiado generalizado.
  2. #13 Disculpa si no había especificado, turista no solo me refería a gente de fuera de España, pero veo que en los últimos 5 años las Islas Baleares han subido mucho, si, no lo sabía...
    Ya llevo casi una década fuera de España....
  3. #68 no pretenderás que alguien asuma media culpa, esto es españa, la culpa es de los demás y mi gestión es la mejor aunque consista en pura fachada pagada a precio de oro a los amiguetes.
  4. #98 discutir con el lacayo de Ayuso este es como darse hostias contra la pared
  5. #100 Doncs per mi perfecte! ja pot fotre el camp Madrid, Espanya, o qui faci falta... només per treure'ns de sobre la gent com tu, ja mereix la pena!
    :roll:
  6. #96 En tu comentario me falla un poco el orden temporal.

    Lo dicho en # 85 es posterior a lo dicho en # 6, por lo tanto el "deja de" y el "ya te han dicho" es como temporalmente inconsistente.
  7. #82 Pero hemos de suponer que hay el mismo porcentaje de asintomáticos en Sevilla que en Ensaya, no?
  8. #105 asi no tengo nada que decir, porque asi si es correcto poner NY :-D :-D :-D
  9. #106 No te falta razón.
  10. #107 No tiene por qué. Habría que analizar la distribución demográfica y ponderar por el estado de salud previo.
  11. #108 Quizás te sorprendería saber que en castellano antiguo la "Ñ" se escribía de dos formas: "NN" y NY"
    De forma moderna: A veces se utiliza "ny" en el español moderno donde no se puede utilizar la ñ, como por ejemplo en versiones iniciales de un programa de computación o en los nombres de los dominios de Internet.
    En escrituras de español antiguo: ny se utilizaba ampliamente (al igual que nn ni) para representar el mismo sonido palatal que del catalán. Sin embargo, su uso se reemplazó por la ñ luego de la estandarización. Se puede utilizar ny en el español moderno cuando la ñ no está disponible
    es.wikipedia.org/wiki/Ny_(dígrafo)
    Igual resulta que la gente utiliza el idioma como le da la gana y los "puristas del idioma" vivís encerrados en estructuras obsoletas, OK?
  12. #92 Te falla la compresión lectora. El aeropuerto de madrid recibe a más extranjeros que ningún otro aeropuerto de españa, no quiere decir que todos esos sean turistas, ni que el destino de estos sea madrid.
  13. #75 Ni es necesario que salgan de la zona de tránsito. Con que se queden todos dos horas por esa zona dando vueltas ya es suficiente para que los trabajadores de madrid terminen contagiados.
  14. #69 Claro, y el virus de los que hacen escala se desactiva cuando están en la zona de tránsito y así no contagian a los trabajadores del aeropuerto. Eso unido a que todos los pasajeros hacen el mismo tránsito y ninguno sale de la zona esa en al que misteriosamente el virus está desactivado, hace que el virus no lo saque nadie, ni trabajador ni pasajero que no hace tránsito pero que ha estado en un avión 4 horas con gente infectada.
    Qué razón tienes.
  15. #68 Seguimos con barajas porque es el principal punto de entrada del virus.
    Mira cuántos vuelos llegan a Madrid cada día sumando todas sus terminales.
    Mira cuál es el tiempo medio de vuelo de cada uno de ellos.
    Ahora haz números. Qué probabilidad hay de que entre esa ingente cantidad de pasajeros haya uno que se suba al avión contagiado y que durante las horas del vuelo, contagie a más, y que al llegar a madrid, salga a la ciudad, o esté dos horas en tránsito en el aeropuerto contagiando a los trabajadores de éste, ....
  16. #43 Pasajeros, quería decir. Da igual si son turistas o no, no por ser o no turista el virus se desactiva.
  17. #111 Quizás te sorprendería saber que en castellano antiguo la "Ñ" se escribía de dos formas: "NN" y NY" pues si, me sorprende, lo cierto es que yo pensaba que era solo NN, no NY. De hecho, pensaba que el simbolo Ñ, venia de poner una n encima de otra n.

    Pero vamos, mi empeño no es por ponerme a favor o en contra de un uso u otro. Es por concordancia.

    Si me escribes un articulo en catalan, pues es un idioma tan respetable como cualquier otro, y si me lo escribes en castellano, pues es tan respetable como cualquier otro. Pero si me escribes palabras de catalan mezcladas con castellano, o palabras de castellano mezcladas con catalan, pienso dos cosas:

    - O Es para favorecer solamente a unos parlantes de un idioma (al resto que le den)

    - O Es que el redactor no tiene ni p. idea.

    Que no se si es mucho pedir, que si en castellano existe el fonema a dia de hoy, simbolizado con la letra Ñ, pues lo logico seria poner ese fonema con esa letra, si el articulo esta escrito para castellanohablantes.

    Y como te digo, me parece perfecto que se escriba en idioma catalan, ante el cual no tengo ningun problema, y me parece muy bien que se conserve un idioma, y que tenga parlantes hasta en el Alghero. Pero si lo pones en catalan, ponlo en catalan todo. Concordancia.

    Ya te digo, no se si es mucho pedir, o soy facha por pedir que en castellano el fonema Ñ se escriba Ñ...
  18. #117 Si los catalanes escribieran todas las palabras con la "Ñ" con un "NY", como por ejemplo: Pestanya, Aranya, Canyón, etc. Pues estaríamos hablando de una incorrección lingüística evidente!
    Pero no es un error lingüístico, es una licencia que se toman los catalanes (te guste o no), y que por cierto los catalanes también escriben en castellano y son libres de tener sus licencias escritas igual que los Andaluces (Apollargao, Papafrita, Pisha) pero claro, cuando son sudamericanos o andaluces, son simpáticas referencias culturales.... mientras que cuando lo hacen los catalanes son muestras de un odio constante contra el castellano!!

    Pero me da risa los que os sentis ofendidos por los catalanes cuando usamos términos propios como: Girona o Catalunya, mientras que tenemos que aguantar aún cosas del franquismo como llamar a Sant Boi (San Baudilio) o a Sant Quirze del Valles (San Quirico de Tarrasa) entre otras miles de cosas.

    Supongo que te piensas que en foros en catalán no aparecen "castellanismos", no??
    Mira como veo que eres muy purista del idioma te contare una curiosidad que he descubierto recientemente:
    En catalán a la camiseta habitualmente se la llama "samarreta" que viene de la palabra castellana "Zamarra", mientras que en castellano se dice "camiseta" que viene del catalán "camisa petita".
    Toda una ironía que los castellanos usen una palabra que viene del catalán y los catalanes una palabra que viene del castellano, para un mismo objeto.
    De hecho la palabra "camiseta" también se puede usar en catalán pero mucha gente piensa que es un "castellanismo".

    Me parece perfecto que quieras que la gente escriba Cataluña y autoretrato, pero no puedes obligar a la gente a que escriba Catalunya o Selfie si le da la gana.
    Nadando contra corriente lo único que vas a conseguir es una úlcera de estomago!
  19. #118 Te prometo ( que no te lo creeras, pero bueno...) que en la vida he escuchado San Baudilio, y siempre he escuchado Sant Boi.

    No se si no me he explicado antes. No me ofende que un catalanoparlante, hable en catalan (faltaria mas, no va a hablar en chino...), ni me ofende Girona, ni Catalunya (a mi en particular ofender no me ofende). Lo que me ofende, es que el articulo este expuesto en castellano, y si, se usen palabras en catalan. Es como si el articulo es en ingles, y le pones palabras en frances...

    Evidentemente, todos tenemos regionalismos, como tu muy bien has expuesto palabras de andaluz. Yo no se donde ves tu precisamente que si son regionalismos andaluces o sudamericanos, hagan gracia... yo veo un articulo que pone "er picha" y a mi en particular, gracia gracia no me hace..., o algun sudamericano que ponga "esta rainando" en vez de lloviendo... Lo que pienso es, pues que poco lexico manejan para ser periodistas.

    Pero es que en el caso de andaluz y sudamericano, sigue siendo castellano. Y un andaluz y un sudamericano, van a usar la Ñ. Pero vamos, que si esta justificado usar ny, pues ny. Voy a probar:

    Conyo, ninyo, panyuelo...
  20. #53 ... ¡que cachondo! ... pues si el registro civil dice los muertos cada dia, pero no te dice los de faringitis, apendicitis, coronavirus ... ¿y porque crees que son entonces las discrepancias? ... y la fascistada te apoya, de verdad dais pena.
  21. #119 Hace algun tiempo escuche la historia de un catalán que quería entrar en el mundo del show y la comedia, y que tuvo la oportunidad de hacer una prueba para un programa de humor de una emisora de radio de Madrid de ámbito estatal.
    Total que el chico hizo tres pruebas telefónicas de humor para convencer al entrevistador del programa, y aunque la primera llamada fue un fracaso, con las otras dos consiguió hacer reír al entrevistador a carcajadas. Cuando termino la prueba el entrevistador se puso serio y le dijo:
    -Mira chico eres gracioso, pero te voy a ser sincero; Se te nota un poco el acento catalán... si fuera andaluz o gallego no hay problema, pero el acento catalán no gusta chico, lo siento!
    Quizá solo fue una excusa para quitárselo de encima, pero no deja de ser una discriminación vergonzosa el simple hecho de comentarlo.

    Yo me llamo MIQUEL, toda mi familia me llama MIQUEL, mis amigos con los que hablo en catalán me llaman MIQUEL, cuando me presento digo que me llamo MIQUEL.
    Pues todos mis amigos, compañeros de trabajo, o gente que acabo de conocer que me hablan en castellano me llaman MIGUEL, da igual la de veces que diga que me llamo MIQUEL, cuando hablas castellano la inercia es llamarte MIGUEL.
    Hace años que me rendí, las únicas alternativas para que un castellano-hablante no me llame Miguel, es que me llame MIKEL (a lo vasco, pero no suena ni parecido) o Miki (a lo americano)
  22. #67 A mí también me lo parece, de verdad, pero fue así 100%.
    Distancia de seguridad y mascarilla, eso sí.
    Los demás casos, con SIP en Catalunya, tuvieron sus tests en sus CAPs asignados, esperando en la calle o en zonas separadas.
    EDIT: Se me olvidó mencionar que fue un sábado.
  23. #121 Pues yo me partia el culo con Eugenio... (Saben aquel que diu...) Asi que no se que programa de radio hablas. Pero bueno, para gustos y colores y para excusas que pongan en programas de radio (vete a saber si tenian 50 aspirantes y le dieron esa excusa...)
  24. #27 Me han frito a negativos por decir la verdad!! He viajado y viajo muchísimo, y en Andalucia, Madrid y Valencia tengo muchos y buenos amigos, pero por porcentaje de población recibida para trabajos de poca cualificación, ya sea construcción, turismo, más porcentaje de habitantes de pelirrojos, así como mucha inmigración también de poca cualificación y cultura, ¡¡¡estoy generalizando!!!!, es donde más he visto gente sin mascarilla, incumpliendo las normas más básicas de convivencia, así como donde mayores delitos y faltas se cometen en relación a la población.

    Vengo de sufrirlo, y en el norte pasa bastante menos ...
  25. #124 A mi me ha caído un strike por el chiste de amenazarte cual cani (y realmente soy de Valencia)... Así estan las cosas por aquí.

    No estoy de acuerdo con la gracia de los pelirrojos ni con meter a la inmigración en el mismo saco que a los canis. Al fin y al cabo, los canis siempre tienen en su mano la posibilidad de dejar de serlo.
12»
comentarios cerrados

menéame