Actualidad y sociedad
69 meneos
797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid no es para patinetes eléctricos: Nos prohíben circular por la acera y la carretera

Los usuarios de estos aparatos lamentan la normativa que prepara el Ayuntamiento. "Me lo compré para el trabajo y me va a ser imposible llegar. Tendré que volver al coche y a contaminar"

| etiquetas: madrid , patinetes , eléctricos , acera , carretera
57 12 22 K 88
57 12 22 K 88
Comentarios destacados:                          
#4 Madrid no es para patinetes eléctricos:

Mas bien, las aceras son para los peatones (aceptamos a la gente en silla de ruedas como peatones)...no para gente subida a juguetes o bicicletas.
«12
  1. El problema que le veo a esto es que muchos ciclistas pelirrojos se pasarán al patinete para disimular, pero estaremos atentos y vigilantes.
  2. Siendo tantos miles de usuarios yo haría una manifestación por la Gran Via
  3. Madrid no es para patinetes eléctricos:

    Mas bien, las aceras son para los peatones (aceptamos a la gente en silla de ruedas como peatones)...no para gente subida a juguetes o bicicletas.
  4. La acera no es para las ruedas excepto casos de discapacitados.
  5. #1 seguimos pensando que los discapacitados son seres de luz, pero hay muchos que hacen el caballito cuando adelantan por la izquierda y nadie les multa
  6. Otro ejemplo de que los legisladores van 20 años por detrás de la realidad.

    No es sólo Madrid, hay un limbo legal con estos vehículos y cada ayuntamiento hace lo que le sale de las narices.
  7. #1 Esta gente sólo son runner con aspiraciones, a la hoguera con ellos!

    PS: Un ciclista, conductor y peatón, pero por Dios, runner NO
  8. "Tendré que volver al coche y a contaminar" Claro. Porque no hay alternativas intermedias. Ninguna. Es o patinete eléctrico o coger el coche. Vaya pena. Bueno, quizá esté pensando en la otra posibilidad que se me ocurre, que un Harrier de despegue vertical, pero seguro que los tiquismiquis del ayuntamiento también le ponen pegas.

    En fin, lo cierto es que el patinete eléctrico tiene esa problemática, va muy bien por el carril bici, pero por la calzada no, es sumamente peligros, y por la acera menos.
  9. #1 A los moteros no te atrevas a meternos en ese saco, que te mando al capítulo local de los Ángeles del Infierno a hacerte una visita ¿eh? ¬¬
  10. #11 Es al revés, un coche es una moto con ruedines para discapacitados que no saben mantenerla derecha.
  11. "Me lo compré para el trabajo y me va a ser imposible llegar. Tendré que volver al coche y a contaminar"

    Un sofisma en toda regla. Que no te dejen usar el patinete no implica que tengas que volver a coger el coche, puedes usar transporte público o ir andando.
  12. Siempre he sido vaca de copiosas y sonoras flatulencias... nada más oír el puto patinete a mi espalda, descargo toda mi furia y el metano corre sin control a raudales. Tras una buena salva... no les quedan ganas de ir comiéndome el culo como si la acera fuese suya.
  13. #9 con lo que se ha gastado en el patinete electrico,podria haberse comprado una buena bici y no tendria este problema. Pero puede mas el postureo millenian que otra cosa.
  14. El ayuntamiento de Barcelona tiene esto perfectamente regulado:

    mobilitat.ajuntament.barcelona.cat/es/noticia/nueva-regulacizen-de-veh

    Pueden circular en espacios peatonales, carril bici y calzadas de plataforma única.
  15. Para mi la prohibición de circular por las aceras es completamente lógica, como creo que debería estar prohibido para las bicicletas, circulan a unas velocidades que ponen en riesgo a los peatones o a las personas que salgan de un portal o una tienda; ahora bien, si finalmente no les permiten circular por calzada creo que será un error por parte del ayuntamiento
  16. #18 Tienes toda la razón, últimamente tienes que mirar a los dos lados antes de salir del portal como si fueses a cruzar indebidamente una doble vía. No sea que te cepille un guay.
  17. #16 Un patinete no tienes problemas de meterlo en la oficina por ejemplo. Yo soy ciclista y creo que los patinetes pueden tener un futuro mucho más prometedor para las ciudades españolas que las bicis. Igual o más rápidas que las bicis y más practicas en materia de seguridad (vamos, para que no te la roben) y de recargar si son eléctricas.

    #14 Cada uno busca lo más cómodo y si tardas la mitad en transporte privado que en público....

    Un error muy gordo del ayuntamiento si lo prohíbe o restringe de esa manera. Es necesario apoyar los medios de locomoción más amables con el medio ambiente.
  18. #9 para algunas personas puede no haber otra alternativa, dependiendo de rutas, horarios, etc.
  19. #1 joder discapacitados en dos ruedas qué nivel, ¿En monoclínico nada aún?
  20. #18 puedes establecer una limitación de velocidad
  21. #21 A ver, que es un patinete eléctrico, siempre hay otra alternativa (bici, bici eléctrica, moto electrica, metro + andar, bus + andar)
  22. Es increíble la ignorancia de la gente sobre el patinete eléctrico. Lugar de quejarse de que no hay suficientes carriles para que circulen bicicletas o patinetes quieren restringir el uso de vehículos que son más ligeros, seguros y efectivos que las bicicletas.
  23. #24 hay dos posibilidades:

    1. él no tiene la capacidad para pensar el alternativas aceptables
    2. tú no tienes la capacidad para imaginar una situación para la que realmente no existan alternativas aceptables

    Os conozco lo mismo a los dos, así que no puedo saber quien tiene razón, así que soy agnóstico al respecto.

    Acepto la posibilidad de que pueda existir alguna situación para la que no existan alternativas aceptables, y acepto la posibilidad de que ese no sea el caso de esa persona.
  24. En el artículo pone que si van por el carril bici los ciclistas se quejan ¿Cuál es la razón? Porque por velocidad no debería ser y tampoco parece que ocupen mucho.
  25. #23 si, y podría ser una buena opción si fueramos un poco más cívicos, pero por esperiencia con otras buenas ideas con necesidad de que los usuarios sean cívicos (el metro y los perros, que al final ni van con bozal ni van solo en el último o primer vagón por ejemplo) hace que crea que la gente seguiría circulando sin control a no ser que vieran a la policia
  26. #28 lo mismo que se puede ser incivico e ir por la acera estando prohibido

    la solución al final es la multa.

    Y lo mismo se puede multar a todo el que va por la acera, que a todo el que utilice en la acera un patinete capaz de alcanzar velocidades superiores a 5km/h por ejemplo
  27. El problema, como se ha dicho más arriba, es la falta de carriles bici de Madrid, no que no deban ir los patinetes.

    La incompetencia de los políticos hacen que su legislación vaya muy por detrás de las necesidades sociales y de las soluciones tecnológicas.

    Los gritos de los ciclistas exclusivistas me recuerdan a los taxistas que apedrean a los conductores con licencias VTC.
  28. #26 Admiro tu ecuanimidad y reconozco que no me he puesto en todas las alternativas, que puede haberlas, sin duda.

    No obstante no sé por qué te acotas sólo a esas dos posibilidades (o creo que si lo sé, y es porque te limitas a considerar a un debatiente honesto, cosa que te honra, pero que te hace perder realismo para valorar los planteamientos).

    Te queda al menos una tercera posibilidad:

    3. Él tiene alternativas aceptables que de hecho también venía usando hasta ahora, pero le da rabia que el ayuntamiento le limite el uso de su nuevo juguete así que solo plantea como única posible una alternativa socialmente mal vista a la que se ve tristemente abocado por culpa de la cerrazón municipal. Vamos, lo que viene siendo la falacia del falso dilema.
  29. #31 aplausos: la tercera es la alternativa elegida por la navaja de ockhan
  30. #4 Creo que la queja va más bien porque no le dejan ir por la calzada como a los demás vehículos de motor
  31. Al final el problema es que la legislación va por detrás de la realidad.
  32. Y en segway o hoverboard? xD

    Hace años ya te miraban mal por patinar con un skate por la acera. Eramos unos adelantados a los hipters de ahora xD

    Ir por la carretera es una temeridad y además está claro que no están autorizados a hacerlo. Lo ideal es que usaran los carriles bici de las aceras cuando estén disponibles. Ya que se asemejan en tamaño y velocidad más a una bici que a un coche o a un peatón. De todas maneras, merece la pena recordar que no se consideran vehículos, al contrario que la bicicleta.
  33. #29 estoy de acuerdo con tu punto ,se puede ser incivico tb e ir por la acera estando prohibido, pero será más sencillo detectar la infracción (no veo a la policía poniendo controles de velocidad en las aceras)
  34. Bien, ojalá se extienda está medida al resto de ciudades.
  35. Los patinetes de estas características se les equipare a las bicicletas, que los patinetes elétricos circulen por donde lo hacen las bicicletas. Con la misma velocidad que los ciclistas entorpecen exactamente lo mismo que una bicicleta. Que pasa, que por ser Bicimat y del ayuntamiento tienes privilegios para meterte con los coches sin casco y yo con patín no puedo sacarlo de casa.
  36. #7 #34 Podrían darse un poco más de prisa, que para eso cobran. En el artículo dicen que "un patinete eléctrico de este tipo alcanza, por lo general, unos 25 kilómetros de velocidad máxima...". Lo cual no es verdad. Se pueden encontrar patinetes que alcanzan los 50 km/h en tiendas online. Incluso puedes adaptarlos para lograr más velocidad con piezas para alcanzar los 80km/h. La acera no es adecuado, ni es lo mejor. Es mucho más cómodo y eficaz ir por la calzada reglamentariamente, como las bicicletas.
  37. #36 una velocidad máxima en las aceras también sirve para evitar que vaya la gente corriendo demasiado rápido, porque al final la hostia que se lleva una abuela es la misma sea un runner o un patinetter quien la atropelle.
  38. #40 Lo cierto es que eso no lo había pensado, pero tienes toda la razón. Aunque me sigue surgiendo la duda de como se realizarían esos controles no los vería con malos ojos
  39. No pueden circular por la acera porque es para peatones, y no pueden circular por la calzada porque su vehículo no está homologado.

    Más fácil imposible.
  40. #41 algo parecido a los radares de tramo

    si una person tarda menos de x tiempo en recorrer toda una calle, es que ha sobrepasado el límite de velocidad
  41. #39

    Me suena que los de serie pasan de los 30 kms/h con bastante facilidad.

    En cuanto de descalabren un par ya se ponen con ello (una hostia a 30 kms/h contra un edificio o contra un bordillo es bastante seria)
  42. La noticia no lo dice, pero es que a este hombre le pillaron tres veces con el patinete por aquí:  media
  43. #4 te equivocas, en muchas ciudades ponen los carriles bici por la acera
  44. #46 El carril bici es el carril bici (un carril especifico para bicicletas) y la acera no es el carril bici, como el carril bici no es acera para que la gente vaya andando por el.

    Facil, sencillo y cada cosa se llama de una manera porque no son lo mismo.
  45. #43 pero con los radares para coche es muy sencillo de hacer pq las matriculas tienen un formato universal muy facilmente traqueable por un sistema informatico, hacer algo similar con personas convertiría las calles en un brutal gran hermano con sistemas de reconocimiento en tiempo real.
  46. #6 Ya te digo, yo en mi vida he visto a un discapacitado usar los intermitentes. ¡Se creen que son los reyes!
  47. #20 Pues una bici eléctrica plegable.

    La normativa europea para bicis eléctricas es bastante restrictiva en cuanto a velocidad y uso, no es normal que se les de carta blanca a los patinetes.
  48. #42 A parte de que pillar un bache con esas ruedas tan pequeñas debe ser peligroso.
  49. #47 Todo bien, pero al igual que las bicis se debería dejar ir por la calzada en caso de falta de carril bici.
  50. #27 Será el ciclista, porque apenas hay tráfico de bicicletas en los abominables carriles bici de Madrid.
  51. Las aceras son para los peatones, si vas montando en patinete, no eres un peaton.
  52. La bici está para algo. Los patinetes son inestables. También hay kits de bicis eléctricas baratos.
  53. #42 Que no mientas, que se puede ir en bici.
  54. #1 Lo que se demuestra realmente es que el escalón más bajo de la pirámide social de la movilidad urbana, ya no la ocupan los ciclistas, sino los de los patinetes eléctricos. :-D
  55. #56 Y En patines en línea.
  56. #17 Alli no tienen una alcaldia fascista como nosotros.

    Oh wait...
  57. #4 Me hace mucha gracia que hayas contestado en tres minutos (con una perrogrullada digna de Rajoy) al que te ha respondido con algo que no te gusta y hayas ignorado durante cinco horas al que te ha señalado el problema real del que se habla en el artículo.

    "En Teknautas hemos preguntado a agentes que patrullaban por Madrid. Y efectivamente, en las tres veces que lo hemos hecho nos hemos encontrado con tres respuestas un tanto diferentes."
  58. #24 Pero porque una bici eléctrica en lugar de un patinete eléctrico?
  59. #60 Usted disculpe, a partir de ahora le consultare que y como debo contestar de acuerdo a sus intereses en lugar de a los mios.

    Y si tengo que leerme un articulo del confimierdal en el movil, ve esperandote sentado... que esa mierda (tanto por contenidos como por ser una web enemiga de los dispositivos moviles) no es para mi.
  60. Yo no sé por qué no les dejan ir por carril bici la verdad, a mí no me molestan.
  61. #55 Porque son inestables?
  62. #46 mal hecho
  63. #62 A ver si pones las tildes. Es una tortura leer lo que escribes.
  64. #4 es que tampoco les dejan ir por la calzada...
  65. #62 Perdona, no quería ofenderte por señalar la enorme hipocresía de dar respuestas tontas a preguntas fáciles y a la vez ignorar a quien señala los temas complicados.
    De nuevo tampoco quiero ofenderte diciéndote que me parece de subnormales pretender que tomen tu opinión en serio cuando ni siquiera te has leído el artículo del meneo.
  66. #17 Además parece bastante lógico todo lo que dicen. La edad la bajaría a 14, que era la del ciclomotor de toda la vida y discutiría algún puntillo más, pero me parece un buen reglamento en general.
  67. ¡Que le den al ay-untamiento y a sus matones!! ¡¡Desobediencia YA!!
  68. #48 no veo gran hermano por ningun lado, no hace falta que identifiquen a cada persona para que les llegue la multa a casa, sino que las sepan distinguir para que un policía local les ponga la multa.

    A tal hora en tal calle con tal dirección la persona que se ve en tal foto pasó a tal velocidad, el policía local que está por el barrio, si lo ve, lo multa, ese mismo día, antes de que se cambie de ropa.
  69. #17 Cierto. Como ciclista, los que veo últimamente no molestan en absoluto. Van como mucho a 25 km/h, supongo que es lo que viene de serie y la gente no se dedica a tunear el patinete. Una velocidad lo suficientemente alta para no molestar y ser relativamente segura en el carril bici.
  70. #17 Barcelona lo ha hecho a tiempo , tenemos un plan para multiplicar carriles bici y se están poniendo muy de moda toda clase de vehículos eléctricos yo me planteo cambiar la bicicleta por estos patinetes, el problema me lo encuentro que los otros municipios que circulo sus ayuntamientos no tienen ni idea de por donde tengo que circular, algunos me dicen que por el carril bici Sant Adrià de Besòs pero estos son inexistentes.
  71. #5 Pobres padres que tendrán que llevar a los niños a caballito :'(

    Por no hablar de la señora Carmen, que ya no podrá llevar su carrito al mercado.
  72. En Valencia también han incluido los patinetes eléctricos en la normativa recientemente y han hecho esto mismo: pueden circular por carril bici, pero no por aceras ni por calzadas.

    Y al Ayuntamiento de Compromís no se le puede acusar precisamente de ir contra el transporte alternativo. A mí simplemente me parece de sentido común, pese a que supone en la práctica cargarse el patinete eléctrico como medio alternativo hasta que la ciudad no esté COMPLETAMENTE conectada por carriles bici (y aún quedan unos años para eso, aunque se va avanzando).
  73. Pues yo voy en Barcelona con un monociclo eléctrico. Desde verano se aprobó la normativa de mobilidad y está permitido circular por carril bici, calles 30 y creo que aceras anchas. Tardo menos de media hora de casa al trabajo (7.5km por trayecto), que es lo mismo que tardaba yendo en moto. En transporte público es mínimo 1h. Hago como 1km por carril 30 (a unos 30-35km/h) y es lo mejor para moverte dentro de una ciudad que esté preparada para las bicis.
  74. #35 Yo en Barcelona con mi Segway no he tenido ningún problema, suelo ir o por el carril bici o por la acera.

    El mío no supera los 16 km/h, imagen de internet:  media
  75. #64 Porque él tiene una bici, no un patinete :troll:
  76. #50 Soy usuario cotidiano de bicicleta eléctrica y no considero que la normativa sea restrictiva. Pedaleo asistido hasta los 25 km/h y 250W me parece más que suficiente como "ayuda". Si alguien quiere más, que se compre una moto. A mí me viene genial para no llegar sudado al trabajo.
  77. #39 Lo que me inquieta es que me parecen relativamente poco estables y si el asfalto no está perfecto podrían caerse con bastante facilidad a esas velocidades, así que imagino que lo hacen por eso, por evitar accidentes, por la acera está claro que es mala idea, pero tampoco creo que estén esperando a que haya carril bici en todas partes porque entonces va para largo.
  78. #66 cúántás qúíérés? téngó dé sóbrá.

    #68 Insisto, es que tengo que responder lo que tu consideres y como tu consideres? Venga, vete a dar polsaco a otro que tenga ganas de prestarte la atencion que vas reclamando.
  79. #83 Que las pongas bien me vale. Si no sabes aprende que no duele.
  80. #81 Es restrictiva comprado con lo que le piden a un usuario de patinete eléctrico. Yo también tengo eléctrica y me parece el medio ideal para moverse por ciudad, más si es plegable.
  81. #47 Si es una cuestión semántica, pues se le cambia el nombre, de carril bici a carril rápido y ahí metes las bicis, patines, patinetes, gente haciendo running, etc...
  82. #39 Es que nadie está pidiendo que vayan por la acera, sino que puedan ir como una bicicleta. Pero con la nueva ordenanza, tampoco podrán ir por la calzada.
  83. #82 El problema es cuando se legisla en base a miedos o sensaciones, en lugar de pensando en la movilidad y resolver los problemas de la ciudad. Si se prohíbe algo se deberían exigir estudios que avalen dicha prohibición.
  84. #9 Se nota que no has probado uno en tu vida
  85. #85 No veo el problema que pidan que los patinetes eléctricos se exija que se limiten a 25km/h. Pero prohibirlos cuando son mucho más cómodos que una bicicleta plegable...
  86. #16 Un patinete eléctrico es más barato que una bici normalita.
  87. #14 ¿Es decir que en lugar de potenciar los medios de transporte sostenibles, planteamos que como ya hay una alternativa prohibimos los demás? Puestos también se podría prohibir el coche dentro de la M-30... total ya hay metro.
  88. #18 Es que las bicicletas están prohibidas por las aceras. Los patinetes estarán prohibidos por las aceras y la calzada.
  89. #35 Pues justamente es lo que se pide, que si se asemejan en tamaño y velocidad a una bici ¿por qué no considerarlos vehículos semejantes a las bicis?
  90. #51 Los baches de Madrid de 5cm de profundidad son peligrosos hasta para ir en bici. Esa no debe ser la excusa.
  91. #45 Yo soy usuario de patinete y jamás se me ocurriría meterme por ahí. Mucho mejor por la calzada.
  92. #64 Hay que ver la cantidad de gente que habla sin antes haber probado uno...
  93. #77 Nunca va a estar una ciudad completamente conectada. Habrá redes de carriles, pero no va a pasar por la puerta de todo el mundo, así que hay que establecer alternativas para cuando no lo hay. Un vehículo que puede circular a una velocidad similar a una bicicleta, debería de poder ir, por ejemplo, por las calles y carriles limitados a 30Km/h.
  94. #78 Es que los patinetes en pocos años van a superar a las bicis en las ciudades, pero mucha gente no lo está viendo aún.
  95. #95 En una bici es un susto, en un patinete te vas al suelo.
«12
comentarios cerrados

menéame