Actualidad y sociedad
438 meneos
642 clics
Más de 500 trabajadores muertos hasta septiembre

Más de 500 trabajadores muertos hasta septiembre

Un total de 507 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los nueve primeros meses del año, 4 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que implica un descenso en valores relativos del 0,8%, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

| etiquetas: accidente laboral in itinere , prevención , medidas de seguridad
186 252 0 K 257
186 252 0 K 257
123»
  1. #1 quizás hagan una ley específica y especial para las víctimas de la violencia de la exploración hacia los trabajadores.
  2. #64 tù hablas de tipos de asesinos (en el cual creo que tienes razón) pero #57 creo que habla de víctimas.

    Como víctimas, actualmente los accidentes laborales deberían de conseguir más notoriedad social que no la tienen, y siempre sin necesidad de competir con otras violencias.
  3. #102 Tienes parte de razón pero para un muerto "un muerto es un muerto", aunque el asesino sea el marido o la patronal (lo hayan hecho queriendo o sin querer evitarlo).
    Esta no debería se ser una lucha de a ver quién es el más asesinado.

    My personal target:
    - asesinatos machistas = 0
    - "accidentes" laborales = 0
    - suicidios = 0

    Cada uno tiene sus culpables y sus causas... Pero las víctimas son víctimas y punto (no hay que pelear por quien sufre más porque el sufrimiento no es algo medible)
  4. #1 Están preocupados con no se qué de a las mujeres las matan. Es que son muchas más, o no.
  5. #107 creo que son comentarios sarcásticos , en lo demás estamos de acuerdo
  6. #72 Los habría si ellas fuesen el 80% de las muertas en accidentes laborales.
  7. #88 que tienes 5 años? Dices que es sexista que haya un techo de cristal, sin embargo los hombres no tienen culpa de morir tanto en el trabajo, solo los responsables de crear esa situacion de peligro. Por lo que si te agravia que los hombres mueran más, estoy ridiculizando tu argumento que intentar una victimizacion por sexo que no existe. Por favor, no te pongas mas en evidencia
  8. #88 Si quieres seguimos. Es muy divertido :-D :troll:
    Todas las personas somos iguales ante la ley. Sexismo NO. Derogación de la Ley de Violencia de Género YA!
  9. Trabajadores por no decir hombres.
  10. #102 blanqueando la precariedad laborar, claro que si, que la mayoría de muertos en el trabajo sean hombres no obedeceria a un sistema de dominación estructural bla bla bla..... Pues claro que si se llama capitalismo liberal y es lo de siempre, los de arriba contra los de abajo sin sentimentalismo ni discriminación positiva. Los hombres perse no somos un sujeto político ergo no importa que muramos en el puesto de trabajo o por suicidio o que tengamos más posibilidades de acabar en la cárcel o de vagabundos, somos las cucarachas del sistema.
  11. #140 Porque tú lo digas. Eres Ana Obregón? Pareces Ana.
    (Tan lista y no te das cuenta de que no es posible afirmar una negación. No hay forma de demostrar que soy o dejo de ser nadie que te imagines)
  12. #60 La hipertensión también se produce por estrés en el trabajo.
  13. #135 Un buen análisis. Entiendo lo que se busca pero no veo que la herramienta sea la adecuada. Hablamos de 60000 denuncias 30000 llegan a juicio de las cuales algo más de la mitad terminan en condena. Los números totales son 52 asesinatos. Veo tanta diferencia en la magnitud de los datos que me sigue chirriando y luego nadie da una respuesta seria y detallada (por lo menos yo desconozco la existencia de esos datos) de porque hay 40000 denuncias que no terminan en condenas. ¿De verdad la LIVG es la herramienta más correcta y eficiente para tratar de evitar estas muertes? ¿O se intenta matar moscas a cañonazos?
  14. #190 Defender una ley injusta porque, oh! qué casualidad!, me beneficia, no es de inteligentes, es de aprovechados.
    Igualdad real, si. Sexismo, no.
  15. #151 La discriminación por causa de género es inconstitucional. Nada más que añadir, señoría.
  16. #1 Han dicho algo del genero de las víctimas? no lo veo por ningún lado, cosa muy rara.
  17. #210 Ves ahi esta el problema, te fias de gente como Peterson que como psicólogo clinico será una eminencia pero como sociólogo tiene unas carencias muy grandes.

    Sus 12 reglas mezcla la autoayuda y la pseudociencia, ademas que para él al final siempre es cosa de Dios ya que el mismo reconoce su sesgo religioso aunque quiera adornarlo todo de bioligismo, el cual ni siquiera es riguroso. Si lo reeles date cuenta que al final siempre todo lo hizo un mago (dios).

    Bueno lo de la caza y el cuidado en el paleolítico, es solo una excusa para no aceptar la igualdad de derechos y obligaciones entre los hombres y mujeres, primero no hay evidencia de que las mujeres no cazaran ni tuvieran capacidades y funciones inventivas (de hecho se han encontrado evidencias de que esos roles eran bastante difusos), en el siglo XIX simplemente se asumió que era asi como espejo de la sociedad de la epoca, segundo el papel de cuidadora/proveedora no ha sido constante en historia ni mucho menos en todas las culturas, por lo que no es una cuestión instintiva ni de naturaleza. Según lo que dices el capitalismo y la industrialización también irían en contra de nuestra naturaleza o de nuestros instintos, o solo se aplica con respecto al papel de la mujer? ;)

    Además si eso fuera asi, estarías negandonos a todos la libertad de decidir sobre nuestras vidas. Según eso las mujeres seguirían teniendo como prioridad tener hijos en cuando llegase su edad fértil, y no es asi. Con ese tipo de argumentos se podria justificar desde la esclavitud y el anarquismo clasico, o la aristocracia y el sistema de castas sacerdotal, todas ellas contradictorias y que no se aplican en nuestra sociedad actual, si aceptamos tu tesis tendriamos que aceptar el resto y es absurdo. Intenta informarte por autores menos outsiders y echale un ojo primero a estado actual de nuestros conocimientos.
  18. #211 mirate bien quien le ha comido la cabeza a quien, tu espejo no esta muy allá, ya que a diferencia de los que sacan este argumento como agravio comparativo, lo que defiendo es que hayan medidas concretas para reducir estas muertes (que al ser mas hombres obviamente tendrá que tener mas incidencia en los tipos de trabajos que son más peligrosos y estar dirigidas especialmente para los hombres, como las medidas de prevención de ets tienen mayor incidencia sobre los jovenes por ejemplo), pero no quiero se quiten las medidas específicas para el asesinato de las mujeres por sus parejas, no hay que elegir como plantean algunos.

    Los crímenes de mujeres contra sus exparejas no son impunes, y decir que los hombres estan desprotegidos es obviar las evidencias criminologícas de un modo interesado, esas medidas son adecuadas a día de hoy pero también son mejorables, por supuesto, hasta que lleguen a cero, pero igual pasa con las medidas luchan contra la violencia contra la mujer. No puedes dar igual soluciones a problemas diferentes.

    Y lo de sjw te lo ahorras, podría decirte que tu reacción a cualquier cambio social se basa en que crees que en un momento determinado se ha llegado al fin de la historia, donde existía la igualdad material, y que ahora lo que estamos virando la tortilla para volver atras. Siento decirte que esta reaccion ha existido siempre en cada avance social y no te diferencias mucho de los que, con buena o mala fe, iban en contra del abolicionismo, las sufrajistas, o la liberación sexual. Tienes miedo al cambio al diferente, miedo que se ha repetido desde la ilustración, así que si pensabas que tu moviviento es algo revolucionario, siento decirte que es mas viejo que la siesta.
  19. #215 Se juzga igual, que no te engañen, un juicio de violencia de género funciona igual y tiene las mismas garantías que en otros delitos quebse tramiten por el mismo procedimiento. Lo unico que cambia es la condena. Es decir, el acusado tiene las mismas armas legales a su disposición para su defensa sea en violencia de genero u otro delito, las posibilidades de que te condenen o no, son las mismas sea el sexo que sea el acusado o la víctima, la condena o inocencia dependera de los medios de prueba.
  20. #216 pues depende para quién. En cualquier caso te doy la razón, las mismas mujeres y hombres limpiando culos y subidos a andamios, pero eso sí, las mismas horas limpiando y cuidando de familiares, fichando, por ley o como quieras. Me apuesto lo que sea a que lo firmaríam mas mujeres que hombres.
  21. #217 crees que la psicología entiende perfectamente el comportamiento humano? Según eso estariamos sometidos y gobernados solo psicológos.
    La psicología tiene muchísimas limitaciones en el actual estado de la técnica (como tambien lo tienen las ciencias sociales) tampoco es homogénea si no que muchas corrientes, algunas irreconciliables. Peterson hace aguas por todos lados cuando habla de feminismo por que ni tiene el rigor, ni la preparación suficiente en el resto de materias relacionadas, ademas no ha inventado nada, sus teorías modernas son una especie de lavado de cara del conservadurismo victoriano con aires modernos y un enfoque mesiánico.

    No veras ningún sociólogo relevante de la ideología que sea que lo tome en serio fuera de la psicología. Incluso psicólogos a los que le he preguntado me han dicho que como investigador es bastante normalucho. Eso si, hay que reconocerle que habla muy bien. De verdad, lee a autores feministas sin que vengan mascados de fuera y te sorprenderán.
  22. #221 Se aplica el tipo del delito de lesiones con la agravante de parentesco. Buenas noches.
  23. #223 Claro que sí, así esta en la ley, mejorable por supuesto, pero mejor que lo que había antes te aseguro que sí.
  24. #45 Cuando las mujeres que trabajan en limpieza tienen que tomar analgésicos para el dolor que les acarrea la culpa es del patriarcado y se habla sobre ello en todos los periódicos con "perspectiva de género" (eufemismo para referirse a centrarse sólo en las mujeres) , cuando cientos de hombres mueren o son mutilados en sus trabajos, son simples accidentes y la culpa es exclusivamente de sus jefes.
  25. #226 Sabes que el evolucionismo social esta muy desfasado ¿no? :-S
  26. #225 Lo entiendo mejor que tú, soy jurista y homosexual, y me molesta bastante que se utilicen el sufrimiento de las personas LGTB a lo largo de la historia para que la ultraderecha meta sus mierdas machistas. Es ya lo que me faltaba por ver.
    Y sí, lo que había antes era una situación que favorecía la desprotección y la impunidad.
  27. #230 pues entonces que haces fiandote de el para sentenciar sobre fenómenos sociales. Empieza por Durkheim, Marx y Weber y ve subiendo hasta que algo te convenza.
  28. #7 ¿Porqué, solo eran trabajadores? <:(
  29. #16 ¿Hay fondos especiales para las mujeres que mueren de accidente laboral?, ¿y de accidente doméstico?
  30. Es que eso no hace caja ennlas cuentas de policía, jueces, fiscales y demás apesebrados como con los malos tratos :-O , Uy lo que he dicho, pero vamos ya hasta el pobre Españestí es consciente de ello.
123»
comentarios cerrados

menéame