Actualidad y sociedad
678 meneos
1094 clics
Matan más de 1.400 delfines en una sangrienta cacería anual en las islas Feroe

Matan más de 1.400 delfines en una sangrienta cacería anual en las islas Feroe  

Las islas Feroe (Dinamarca) fueron escenario de una cacería masiva de delfines de flancos blancos. Según estimaciones de medios locales, en un fiordo de la isla Eysturoy fueron sacrificados 1.428 animales. El grupo ambientalista Blue Planet Society ha calificado la cacería de "masacre" y ha exhortado a Dinamarca y a la UE a tomar medidas para "salvar a los delfines protegidos de estos habitantes completamente irresponsables de las islas Feroe".

| etiquetas: islad feroe , dinamarca , delfines
222 456 5 K 342
222 456 5 K 342
Comentarios destacados:                              
#1 Parece la tauromaquia de danesa, diversión a costa de matar animales.
«12
  1. Desde Sea Shepherd lo llevan denunciando año tras año
  2. #1 allí lo tienen como cultura? Pregunto desde la ignorancia
  3. #1 #4 Les generan sufrimiento gratuito?
  4. Luego se los comen pero me da igual. Los calderones son seres muy inteligentes y además deben tener muchos metales pesados.
  5. #4
    Te he hecho el trabajo

    es.wikipedia.org/wiki/Caza_de_ballenas_en_las_Islas_Feroe

    cadenapolitica.com/2020/07/28/que-es-el-grindadrap/

    www.catorce6.com/actualidad-ambiental/internacional/17122-tradicion-cu


    Pese a la crudeza de esta tradición, las leyes locales y estatales la respaldan

    La regulación del archipiélago estipula que las ballenas deben ser matadas lo más rápido posible para “minimizar” su sufrimiento y restringe el uso de determinadas herramientas que puedan acentuar su agonía. No obstante, algunas voces denuncian que los feroeses utilizan cuchillos de cocina para ejecutar a sus presas.
  6. Otra barbaridad más del ser humano.
  7. Se los comen. Como nosotros los atunes.
  8. #4 de wikipedia: Many Faroese consider the whale meat an important part of their food culture and history.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Whaling_in_the_Faroe_Islands

    El proceso recuerda a las almadrabas.
  9. Los que os lleváis las manos a la cabeza con esto: Importar comida a una isla como las Faroe encarece bastante el precio por lo que usan estas ballenas para complementar la dieta sin tener que gastarse todo el sueldo en comida. Es como la gente que vive en las zonas remotas de Alaska, si, pueden ir a una tienda pero lo mismo una pechuga de pollo les cuesta 10 veces mas por el coste de transporte por lo que prefieren ir y cazar ciervos.
  10. #11 Habiendo llegado a la Luna en 1969, seguro que se nos podrían ocurrir ideas para comer bien, a precios razonables y sin tener que hacer semejantes barbaridades a animales que tienen un desarrollo cognitivo (y sensibilidad) bastante parecido al nuestro. Para lograrlo, el primer paso es denunciar que esto es una masacre.
  11. #1 Más bien sería un matadero al aire libre. Aquí asesinamos a miles de animales cada día en los mataderos, pero a puerta cerrada.
  12. #2 No comprendo qué tiene que ver la Edad Media. La explotación de los animales sucede desde el Paleolítico y ha continuado hasta nuestros días.
  13. #1 Comen de eso casi todo el año, así que lo mismo que los toros... No es

    en.wikipedia.org/wiki/Whaling_in_the_Faroe_Islands#The_pilot_whale_as_
  14. #12 ¿Te refieres a los cerdos?
  15. #13 * se sacrifican...
  16. Mientras se los coman no veo el problema
  17. inusual?, pero si eso es lo normal alli
  18. Sois conscientes que esos 1400 delfines son una minucia en comparación con los centenares de miles de delfines que mueren al año por pesca acidental (como muchos otros animales) en el mundo, no? Los sellos "dolphin safe" de las latas de pescado en conserva son sencillamente un negocio y una pantomima.

    A quién le interese: seaspiracy,
  19. #12 Ya se ha inventado, se llama veganismo.
  20. #21 Lo dices como si importara; todo esto me recuerda al chiste de matar 1000 negros y un dentista.
  21. .#22 #11 ser vegano es muy guay si lo son unos cuantos pijos del primer mundo. Intenta añimentar 7500 millones de personas asi ...

    El problema de visión del occidental desde su sofa.


    Por cierto sabes el coste ecologico que supone traer alimento barato a las islas feroe. Buscalas en un mapa. lo mas ecologico y sistenible oara el planeta es qye comsn lo que tienen y el clima alli no es muy vebebolo y su geografia jodiea. Vamos que se autoabastacen de toda la vida con lo que tienen a mano y esa es la forma eb wur el impacto en el planeta es el minimo.
  22. #24 Has entendido al revés la situación. Es con el veganismo que podemos alimentar a 7500 millones de personas, con la carne, no. Un artículo sencillo sobre el tema: www.vogue.es/living/articulos/veganismo-como-salvar-planeta-cambio-cli
  23. #25 a ver...


    Ya estamos...


    No necesitanos carne y lacteos por las caloruas tabto por el hecho de que necesitamos B12 y proteinas animales. Es un hecho. Si las suprimimos necesitanos sistututuvos eficaces que no salen de cultivar sin mas. La fieta vegaba ha de ser MUY variada y completa o crea problemas de salud especialme en niños y embarazadas.

    Es mucho mas simple y barato y facil dar un vaso de leche y dos huevos y tener la proteina b12 cubierta que no ire poe africa a darle una dieta vegana completa y saludable y con eso alimentat todo el continente. Luego sugues por Asia e intentas alimentar a tidis esos biloones de pobres con una dueta saludable vegana que habras sacado de cultuvis y mas cultuvis de soja, todu y demas....

    Lo que simplemente se ha de concuenciar al primer mindo de que se come carne EN PROPORCIONES ENOOOOORMES A LO NECESARIO.

    Pero lo mas facil y ecologico es que comamos las porciones de carne, o proteina animal que necesitamos y luego las complementemos con vegetales.

    Pero hacer al mundo entero vegano no es realista.
  24. #24 en qué momento he sugerido que los habitantes de las islas Feroe sean veganos? No estaba hablando de ellos

    Sobre el cliché de que el veganismo de es pijos o elitista. No sé qué tiene de elitista reemplazar la carne, pescado y demás productos animales con alimentos más baratos como las legumbres, frutos secos, cereales...

    Por otro lado, lo que no es sostenible es alimentar a los 7500 millones de personas con una dieta alta en productos de origen animal. La gran mayoría de ese consumo viene justamente de esos "occidentales" a los que tú haces referencia mientras que las consecuencias, como la desforestación, la sufren los países en vías de desarrollo (Brasil, países centroamericanos...). Así que me acusas a mi de tener una visión occidental cuando es justamente todo lo contrario. En resumen, que tiras de cliché sin informarte lo más mínimo.
  25. Menuda vergüenza :-S
  26. A ver si os pensáis que solo tenemos paletos retrasados en España. Gente así de mierdosa hay en todo el mundo.
  27. #25 lo que trato de decir es que no esuna cuestion de calorías es que precisas de vegetales con alto contenido en proteina, que no son muchos, y luego procesarlos y añadir b12 quimica necesarias para niños y embarazadas y muchs grupos de riesgo. Que es algo Caro que encuntras en el primer mundo pero no es asumible para la mayoría de población.


    es mucho mas barato y ecologico que consumamos simplemen la proteina animal necesaria sin excesos.
  28. Los cerdos también son muy listos, pero son más feos. Y esa, amigos, es la cruda realidad... a un feo te lo puedes cargar libremente y nade dice nada.
  29. #13 Asesinar se usa exclusivamente para las personas.
  30. #6 hay mucha gente con problemas por eso, pero es que no es todo tan bonito, resulta que es un pueblo bastante pobre... Y se comen lo que pillan
  31. #27 no necesitamos proteína animal o vegetal, sencillamente necesitamos las proteínas que en su conjunto contengan todos los aminoácidos esenciales, y con una dieta vegana, sencillamente comiendo legumbres y cereales los obtienes.

    B12: cierto, en una dieta vegana hay que suplementaria. También cierto: la mayor parte de la carne que se come NO tiene vitamina B12 de forma natural, sino que los animales se les suplementa. La B12 no es de origen animal, es de origen bacteriano, y los animales la obtienen pastando. La mayor parte de la carne es de ganadería intensiva donde los animales obtienen B12 de suplementos. Así que los veganos nos suplementamos directamente y los que comen carne (la.mayor parte) de forma indirecta. También cierto: los huevos y la leche no tienen suficiente B12, y por eso los ovolactovegetarianos tienen que suplementarse también de B12.

    En los países desarrollados hay todas las condiciones necesarias para poder llevar una dieta vegana. Dejemos de usar la escusa de que en X país en vías de desarrollo no hay esas condiciones para justificar no llevarla en nuestros países donde no hay ningún problema para serlo. Y más aún cuando es en estos países desarrollados donde se concentra la mayor parte del consumo de carne (aún más grave teniendo en cuenta que somos una minoria poblacional)

    Resumen: nadie dice que TODOS seamos veganos, pero justamente en los países donde se concentra el mayor consumo de carne es en los países donde si hay condiciones materiales para serlo.
  32. #28 trato de explicarlo en #31

    NO SE PUEDE SUSTITUIR LA PROTEINA ANIMAL CON LEGIMBRES SIN MAS

    Preguntalo a cualquier ginecolgo y tooodos lps controles que se somete una embarazada vegana con analisis y suplementos. La dieta vegana no solo requiere de gran variedad que no es tan fácil de conseguir para todos... tiene que haber un seguido de vereales, legumbres y fruos proteinicos disponibles para toda la poblacion humana qye ademas han de estar pricesados y enriquecidos para sustituir eficazmente la proteina animal . Si para estar sano y se r vegano hay que enriquecer los vehetales con b12. Sin añimentos enriquecidos hay defucit que si eres sano y adulto puedes tolerar un tiempo. Niños, embarazadad etc necesitan
    ademas sustituvos de b12 quimica extra


    No es tralista en paises pobres y sobrepoblados. Ahora asegurate de que todos los miles de millones del mundo tengan sus vegetales variados siempre disponibles para una dieta sana .... enriquecidos con b12... Y que haya simplementos quimos paea niños y embarazadas y que llegue a todo el planeta
    ..

    Que facil se ve todo
  33. #35 correcto pero oara mi la dueta mas sistenible es la vegetariana clssica. La qye incluye pescado que te da todo la b12 necesario. Casi no tienes que coner carne paea nada ni suplementarte Y de hecho puedes eliminar la leche con un buen equlibrio de pescados, legumbres, cereales y huevos, carne sol en caso necesraio de carencias y de ave. Me parece la mas natural y sistenible y exportable a nivel mundial.
  34. #36 la mayor parte de la carne que se consume también está enriquecida con B12. No veo la diferencia. Ya te lo he explicado, pero parece que no quieres entenderlo. Y no es química (que tampoco pasaría nada a no ser que fueras quimicofobo), los suplementos de B12 (cuya producción va mayoritariamente para el sector ganadero) se obtiene de cultivos bacterianos de las bacterias que naturalmente sintetizan esa vitamina.

    Legumbres y cereales. Con eso cubres todos los aminoácidos esenciales.

    Le vas a explicar a mí como tiene que comer un vegano cuando llegó 4 años en esto.

    Por cierto, me sorprende que no nombres otras cosas como los Omega 3 DHA, algo que alguien medianamente formado en el tema nombraría en vez de insistir tanto en la B12 o en las proteínas.
  35. #39 corrigene si me equivoco pero el omega dha se rmpiefe encontrar en algunos vegetales no? Lo que diferencia a la b12 es qye es una bacteria que no podemos geberar a traves de la infesra de vegetales..

    Por cierto una vez vi un documental eonde exolicaban que los gorilas si notaban su carencia comusn excrementos ya que en su instentibo su se generaba.no se su vale para los humanos (ok, es muy asquerosa)
  36. #38 los vegetarianos no comen pescado. Ni clásicos ni nada, te lo has intentado.Sostenible comer pescado? Si estamos dejando el mar de ellos, la sobrepesca es brutal.

    No necesitas tomar leche, de hecho la mitad de la población mundial no es capaz de digerir correctamente la lactosa. Eso de que es necesaria la leche por el calcio es un mito de la industria láctea, cuando hay muchos alimentos vegetales que tienen mayor concentración de calcio.

    Deja de hacer el cuñado por favor, no sé por qué hay esa costumbre de tratarnos a los veganos como tontos y pensar que con dos cosas que habeis oído por allí sabéis más que ninguno aunque ese vegano lleve años leyendo sobre nutrición y dietética (es que tengo la manía de interesarme por mi salud). También te digo que me aliemento mejor que el 99,9% de la población. Es más, me alimento mejor a raíz de ser vegano, al haber aprendido qué nutrientes y micronutrientes tengo que incluir en mi dieta. Me gustaría saber si tú te has preocupado en ver si estás tomando, por ejemplo, suficiente vitamina A, B, C, D, hierro, zinc, calcio, Omega 3, 6 ( y vigilar la relación entre 3 y 6), ya que la mayor parte de la población toma demasiada omega 3 y poca 6.

    Pero no, a la que veis un vegano ya tenéis que darle lecciones de nutrición.
  37. #4 #1 recomiendo un documental llamado The Islands and the Whales muy bueno que va sobre esto. Hay escenas bastante brutas pero hay una parte muy buena en la que una Asociación Ecologista hace una debate en el pueblo y les dicen que cultiven sus alimentos y les responden que lo han intentado pero la tierra ahí no es rica para eso, entonces le dicen que importen desde fuera y le responden que es muy caro y no pueden permitirselo, por último le dice que consuman vacas o animales de granja y le preguntan a los ecologistas que por qué pueden matar vacas y ballenas no xD

    Algo así recuerdo. Me pareció un documental muy objetivo del tema.
  38. Si es sostenible no veo que problema hay, los pulpos también están cojonudos.
  39. #41 a ver .... Yo en los 80 revuerdo oerfectamy que la dieta vegetariayba incluia pescado. Y de hecho siemore me pregunte el pirque, pero es un hecho. Por citarte un ejemplo tonto recuerdo una noticia del colorin con la dieta vegetariana de la boda de la infanta Cristina que era vegetariana e incluia lubina.

    me fije porque era uno de mis pescados favorito y porqie se insistia en la tele que Cristina y su madre eran vegetarianas.

    Los denominados vegetarianos y las dietas vegetarianas en españa han tenido pescado de manera habutual hasta ya pasado este siglo. Y esto no es cuñadismo, es memoría del abuelo cebolleta. Ahora son formalmente pescevegetarianos.

    Que estaba mal ducho y empleado pues si. Pero que en 1990 pregubtabas por meni vegetariano y te sacaban un menu com atun pues tan seguro como que la gente se creia de verdad la historia del restaurante chino que tenia un muerto en la despensa....
  40. #26 Pescar y cazar?
    Disculpa, que tanta diferencia hace?
    Pescar incluye darle una buenas ostias al pez. Luego cortarle y destriparle, si se va a consumir. Y no se le suele aplicar anestesia.

    Creo que la cultura citadina de pillar carne envasada en plástico del super es lo que hace, que la gente cree que crece de los árboles y luego se sienten moralmente superiores en algo
  41. #43 Igual el bocata de delfín con olivas está de muerte, es cuestión de probarlo supongo.
  42. #44 por lo demas no se....


    Siemñre he cuidado de manera normal mi dieta y la de mis hijos. Sin obsesiones, empleando el sentido comun y pasados los cuarenta mantengo mi peso sano, estoy saludable y mis tres hijos apenas han pisado el medico mas que para las revisiones. Simplemente comer de todo y sin excesos, dieta equilibrada, estar sctivo y nada de sedentarismo ..

    Es cierto que se cone fatal hoy dia pero una dieta equilibrada no precisa de ecuaciones complicadas. Tus pprciones de pescado, fruta, verdura y sobretodo... Sentido común. . Pues anda que no hay dietas nutricionalmente completas fáciles de llevar.
  43. #26 Sin defender la caza de cetáceos, que es cuestión aparte, comer animales salvajes es bastante más sostenible y considerado con los animales que comer la mayor parte de la carne de animales domésticos que se compra en cualquier supermercado. Los animales salvajes viven toda su vida en su hábitat, que es el medio natural y no una granja que consume recursos y genera un impacto ambiental considerable. Obviamente los animales salvajes no viven una vida hacinada y, mientras su caza sea regulada, el impacto sobre las poblaciones es negligible.

    Lo innecesario es comer ternera o cerdo a diario.
  44. #46 Yo no tendría problema, imagino que será más parecido a la carne de tiburón que a la del atún.
  45. #27 Lo más simple y barato, no es alimentar animales para luego alimentarnos nosotros. De hacerlo directamente, todo se soluciona.
  46. #31 Según usted, es más fácil producir alimentos para que lo consuman animales que nosotros consumimos, que producir alimentos para consumir nosotros directamente.
  47. Próximamente en tu lata de atún.. :roll:
  48. Estamos acabando con el planeta {0x1f622}
  49. Me parece que sus habitantes son muy feroeces con los delfines...
  50. #40 NO estás leyendo. Lo de la B12 ya te lo he explicado dos veces.
  51. #44 me da igual lo que se dijera, una dieta vegetariana no puede incluir animales muertos.
  52. #5 no, les generan placer gratuito
  53. #6 Los cerdos también son muy inteligentes y ya ves...
  54. #35 Tú que estás en el tema, en qué se diferencia una dieta vegana de una vegetariana?
  55. #32 Te sientes amenazado, verdad?
  56. #49 Es un mamífero, apostaría que sabe a vaca
  57. #54 Pssss. Tienes que cuadrarlo más. Flojito
  58. #48 si nuestra carne saliera de lo que cazáramos seguiríamos viviendo en cavernas. Para poder tener toda la carne que comemos necesitamos las granjas. O no comer casi nada de carne.
    La pesca es diferente porque, al fin y al cabo, el 75% del planeta son océanos. Aún así existen piscifactorías.
    Estoy de acuerdo en que debemos reducir el consumo de carne. Pero si solo quieres alimentarte de la caza, esa reducción sería total
  59. Igual hay otras formas pero esto lo decimos mientras nos terminamos la carne pegada al hueso de la costilla de cerdo que nos hemos preparado al horno...
  60. #6 Todos los cetáceos piscívoros - carnívoros están atiborrados de mercurio.

    Si te toca carne de hembra ... poco mercurio.

    Si te toca carne de macho ... mucho mercurio.

    Esto es porque el mercurio no se metaboliza, degradada ni elimina del organismo, con una excepción, una de las pocas vías de eliminación es a través de la leche materna.

    Así que los pobres bebés cetáceos de todo el mundo ... y muchos otros ... leche con mercurio.

    Algunas poblaciones humanas que consumen carne de cetáceo contaminada con mercurio excretan tanto en la leche materna que esa leche prácticamente es un residuo peligroso.

    Soy experto en contaminación oceánica y Fred Mercury 8-D
  61. #45 la mayoría piensan que la carne nace en bandejas del Mercadona
  62. #48 soy vegetariano y estoy totalmente de acuerdo con usted
  63. #6 los cerdos también son muy inteligentes
  64. #42 es toda la puta razón.
    Comer lo que da su tierra. No vivir por encima de sus posibilidades para luego quedarse con el culo al aire como los británicos.
  65. #17 Me refiero a un sistema que se base, como en otros campos, en un sistema sostenible para tener una alimentación nutritiva sin maltrato animal. Seguro que se nos ocurrirían muchas ideas como sociedad si nos empeñamos :-)
  66. #22 Es una opción
  67. Pues como todo el pesacado.
  68. #11 Justamente venía a preguntar esto, que si los usan para su consumo. Porque de ser así, no difiere mucho de otros tipos de pesca (atunes #9) que nosotros consumimos..
  69. #71 Hay alguna otra?
  70. Esto siempre acaba con unos diciendo que los otros son unos hipocritas porque comen carne....

    La cuestion no es si esta bien o mal sacrificar para comer, la cuestion es una cuestion etica, y es la siguiente:
    Lo que esta mal es disfrutar del acto de quitar la vida a un ser vivo y/o de inflingirle sufrimiento.
    Si tienes que matar delfines para alimentarte aunque preferirias no tener que hacerlo pues es un acto aceptable.
    Si matas delfines pasantelo en grande y diviertiendote aunque luego te los comas te convierte en una mala persona por definicion.
    Si matas por pura diversion sin siquiera necesitarlo para comer te convierte a lo peor de lo peor.
  71. #40 Y no, el Omega DHA no se encuentra en plantas, ese es el Omega ALA. Los veganos tenemos que tomar Omega ALA en suficiente cantidad para que nuestro cuerpo lo transforme en DHA.
  72. #48 Es más sostenible y considerado. El problema es que no es suficiente para alimentar a toda la población. Vamos, está lejísimos de serlo.
  73. #59 El veganismo es una postura ética por la cual se intenta minimizar en la medida de lo posible el sufrimiento de otros animales. Un vegano no solo no come productos animales en la dieta, sino que rechaza el uso de pieles, el uso de animales en espectáculos, experimentación animal (cuando hay alternativas)...

    El vegetarianismo solo hace referencia a la dieta. Dentro de las dietas vegetarianas hay dietas vegetarianas estrictas, las ovovegetarianas (que incluyen huevo), las lactovegetarianas (incluyen lácteos) y las ovolactovegetarianas (incluyen ambos).

    Por tanto, una dieta vegana es lo mismo que una dieta vegetariana estricta.

    En el uso común, se utiliza dieta vegetariana como sinónimo de ovolactovegetariano para diferenciar un vegano/vegetariano. Así que cuando dicen que un plato es vegetariano normalmente es que incluye huevo y/o lácteos. Y cuando dicen que un plato es vegano es que es vegetariano estricto.
  74. Aqui tiramos cabras desde campanarios.... tampoco alarmarse
  75. #74 Para la seguridad total de ausencia del maltrato animal, no. Pero mucha gente no quiere asumir esa postura y aún así pueden hacer mucho para mejorar la situación: no comprar carne ultraprocesada, comprar en carnicerías con productos de cercanía y con estándares de calidad comprobables, etc.
  76. #63 #77 No, si no estoy diciendo que solo se deba comer carne de caza. Solo me llama la atención que alguien diga que es innecesario como si fuese una salvajada, cuando es al contrario. Con la carne de granja lo suyo es preocuparse un poco por el orígen para apoyar granjas más pequeñas que garantizan un mínimo de calidad de vida a los animales y un mínimo de calidad del producto. Esto es, claro, más caro que la carne de ganadería industrial y aquí es donde entra la reducción del consumo de carne en general: como decía, es innecesario (y hasta menos saludable) el consumo diario de carne de ganadería.
  77. #80 Con las soluciones que has dado no haces nada, siento decírtelo. Incluso cumpliendo la ley el sufrimiento animal es enorme. A eso se suma que apenas hay inspecciones por lo que la ley muchas veces ni se cumple. El estar en contra del maltrato animal pero luego no querer cambiar los hábitos de consumo es una postura sumamente hipócrita (no lo digo por ti, lo digo por lo de "mucha gente").
  78. #82 Bueno, no estamos de acuerdo :-) Si se cambiaran algo los hábitos de consumo de esa mucha gente se podría acabar con granjas con animales encerrados, transportes en camiones (entre otras cosas) y en definitiva por tanto, menos consumo de carne, menos animales destinados a ello y por tanto, menos sufrimiento animal. Una sociedad así también demandaría más otro tipo de desarrollo alimentario, como el de la carne "artificial" (por ejemplo derivada de células madre y que, por lo que tengo entendido, no tiene porqué ser de peor calidad que la natural.
  79. #63 La pesca es exactamente igual, por eso las ballenas están casi extintas.
  80. #77 ¿Entendéis lo que significa sostenible?
    CC a #48 #67
  81. #83 Comer carne de proximidad? No comer carne ultraprocesada? Al menos si hubieras dicho reducir el consumo de carne (y no solo por temas de maltrato animal, sino por salud, el consumo de carne debería ser semanal, no diario).

    Yo no quiero participar de esto y por tanto no colaboro con estas industrias.

    www.youtube.com/watch?v=LQRAfJyEsko
  82. #84 tienes razón, no me paré a pensar demasiado en eso... de hecho diría que la pesca masiva de embarcaciones chinas puede afectar a más tipos de peces
  83. #86 Responder sería repetirme, con lo que comento se reduciría el consumo de carne en mi opinión. No es lo único y se pueden hacer otras cosas, que alguien cambie algo su modelo por ser consciente del problema ayuda. Lo dejo aquí, un saludo :-)
  84. #84 Y las sardinas, que hemos estado a punto de extinguirlas en el Cantábrico.
  85. #89 Si es que no sabéis hacer nada. Un poco más de esfuerzo y lo conseguís.
  86. #87 Las chinas y las de todos los países.
  87. #60 Doblemente, como feo y como cerdo.
  88. #92 I feel your pain bro  media
  89. #88 estoy en contra del trabajo infantil, voy a comprar esa otra marca que en vez de tener a niños de 8 años trabajando tienen a unos de 9.

    Ya está, estoy ayudando un poquito siendo consciente del problema. Dejar de comprar ropa hecha por niños? Bueno, es otra opción.

    Eso es lo que estás diciendo.
  90. #95 No iba a contestar, pero entramos en otro ámbito. Establecer comparaciones es complejo, así como la pureza absoluta. La tecnología que usas seguro que en algún grado se ha aprovechado de malas condiciones laborales, materiales escasos en la Tierra y por no hablar de que cada vez que usamos un servidor de Internet hay una huella energética. Para que nada de lo que hagas relacionado con la tecnología tenga efecto pernicioso sobre el ecosistema, animales incluidos, deberías vivir en una cueva, cultivar todo lo que necesites, no usar transportes mecánicos y alejarte de cualquier ordenador o móvil. Es más realista ser consciente de eso para irlo cambiando. Con el tema animal: sí, ojalá hoy ningún animal fuera torturado para alimentarnos. Pero entre eso y la situación actual hay muchísimas escalas: yo me imagino que están prohibidas las granjas en las que hay encierro y me pongo contento, seguro que también los animales encerrados. Aunque siga habiendo consumo de carne. Por lo demás, las posiciones maximalistas tienden a generar rechazo y el pequeño paso que podría dar el que piensa diferente a mi se convertirá en ninguno. Prefiero el pequeño paso.
  91. #62 bueno hombre, que era muy temprano.
  92. #33 Los animales son personas; son seres conscientes que poseen personalidad.
  93. #18 Se asesinan.
  94. #75 En el contexto actual no necesitamos comer animales para alimentarnos, así que lo hacemos sólo por placer y costumbre; no por necesidad. Los estudios médicos muestran que una dieta completamente vegetal bien planificada nos aporta todos los nutrientes que necesitamos. Luego no tenemos necesidad de matar delfines ni a ningún otro animal para poder estar sanos.
«12
comentarios cerrados

menéame