Actualidad y sociedad
1902 meneos
8871 clics
El miedo a la quiebra del bipartidismo acelera la reforma de la ley municipal (OPINIÓN)

El miedo a la quiebra del bipartidismo acelera la reforma de la ley municipal (OPINIÓN)

...el que tenga más concejales, se queda con la alcaldía. Una llamada desesperada al voto útil y a evitar la fuga de votos desde las dos formaciones políticas mayoritarias. Poco más o menos viene a decir que el voto que vaya fuera del PP o del PSOE no tendrá valor, por lo menos a título municipal (o incluso de comunidad autónoma en el caso de Castilla-La Mancha, por ejemplo, experimento cospedaliano de nueva democracia).

| etiquetas: bipartidismo , ley de municipios , reforma
541 1361 7 K 380
541 1361 7 K 380
Comentarios destacados:                                
#9 Ejemplo

Ayuntamiento de Plebezuela: Resultados electorales 2015.

Partido Popular (PP) 457 votos 3 concejales

Partido Socialista (PSOE) 298 votos 1 concejal

Izquierda Unida (IU) 402 votos 2 concejales

Podemos Plebezuela (POP) 436 votos 2 concejales

Gobernara el partido mas votado, PP con 457 votos a pesar que el resto de partidos han obtenido más del doble de votos, 1136 votos y dos concejales más que el partido del regidor.

Esta es la respuesta de PP/PSOE a la demandas democráticas de los ciudadanos.
«12
  1. Esto es simplemente un golpe de estado democrático, ni más ni menos.
  2. #1 Totalmente de acuerdo! :-)

    Y me encanta que esten tan acojonados... :-D
  3. Lo que sucede es que estos mamones detentan* el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial. Y eso no es democracia, señores.
    ______

    * lema.rae.es/drae/?val=detentar
  4. Cambiar la ley.
    Las mismas maniobras que utilizaron para designar al presidente de RTVE, que ya vemos en que se ha convertido este Ente.
    Son capaces de lo que sea para no perder el poder.
    Esto ha de tener el máximo de publicidad para que engañen a los menos posible.
  5. Puedo entender que quieran hacer creer que al gobernar el más votado aunque no tenga mayoría, no votar PPSOE sea tirar el voto, pero no me parece que sea así.

    Aunque el alcalde sea automáticamente del PP con el 30% de los votos va a tener que gobernar en minoría.
  6. #5 Falta la letra pequeña... las atribuciones que les darán a los alcaldes, algo aun no publicado
  7. #6 efectivamente, modificaran el tipo de materias regulables por decreto o pleno y se quedaran tan anchos.. luego tras 15 o 20 años en el constitucional a lo mejor se lo tumban, pero que les quiten lo gobernao..total, el pais es suyo y se lo follan como quieren.
  8. Es un golpe de estado, a mi me da lo mismo, no voy a votar a ninguno de los dos, nunca más y bajo ninguna coacción ni circunstancia. Fuck PPSOE.
  9. Ejemplo

    Ayuntamiento de Plebezuela: Resultados electorales 2015.

    Partido Popular (PP) 457 votos 3 concejales

    Partido Socialista (PSOE) 298 votos 1 concejal

    Izquierda Unida (IU) 402 votos 2 concejales

    Podemos Plebezuela (POP) 436 votos 2 concejales

    Gobernara el partido mas votado, PP con 457 votos a pesar que el resto de partidos han obtenido más del doble de votos, 1136 votos y dos concejales más que el partido del regidor.

    Esta es la respuesta de PP/PSOE a la demandas democráticas de los ciudadanos.
  10. #10 Seguiría siendo igual de malo, gobernara quien gobernara
  11. Entiendo que va en la línea de la votación directa de los alcaldes, algo que ha dejado caer Rajoy estos días.
    Una tomadura de pelo descomunal, con el añadido, en el tema de los alcaldes, de que si se vota la lista por un lado y al alcalde por el otro puede darse la circunstancia de que salgan cada uno de diferentes partidos, lo que sería de sainete.
    En Italia no sé si ya han llegado a aplicar en el parlamento la nueva ley elecotoral que en la práctica planteaba algo similar: los partidos pequeños no puedan hacer coaliciones para que sólo gobierne el bipartidismo. Alucinante.

    Están desesperados, pero ojo, que si hacen esto estaremos jodidos.
  12. Ganar por mayoría simple para salvar Madrid, Valencia y en menor medida Sevilla y luego extrapolar esta ley a las Autonómicas y Generales

    Ha salido ya una noticia diciendo que "La 'reforma Rajoy' daría seis alcaldes más al PP y restaría otros seis al PSOE"

    Lo del Psoe es que no se entiende, creo que han enloquecido y no se dan cuenta que es que un suicidio en toda regla, lo del Pasok de Grecia es poco con lo que les viene encima.

    Y los partidos de Izquierda, no deberian ya pensar en presentarse como una única lista electoral?

    Vale, si, tienen miedo, pero si lo han de fiar a que el día siguiente a las generales el gobierno resultante o el constitucional anule esta ley..., es mucho fiar
  13. Este es su chiringuito y sus costumbres y tenemos que respetarlas... :-/
  14. Esto es lo que dice la constitución:

    Artículo 140

    La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales. Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos. La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.

    A mi entender lo que propone el PP es inconstitucional. Los alcaldes deben ser escogidos por los concejales o por los vecinos, es decir que o lo dejan como está o establecen dos votaciones una para escoger concejales y otra en la que se vote a una persona concreta como alcalde, pero eso de que la lista más votada en la elección de los concejales sea la que tenga derecho a escoger un alcalde es inconstitucional.

    Veremos si se atreven a reformar la constitución para cambiar esto, o veremos si el tribunal constitucional se atreve a dejar pasar una inconstitucionalidad flagrante. Pero para mi la constitución es clara, las votaciones a alcaldes y concejales son votaciones separadas. Y si se mantiene así la gente votará al partido que le gusta para las elecciones a concejales y optará por el voto util para la elección de alcalde, así que seguramente al PP la reforma no le salga como quería.
  15. #15 Sería la primera vez que reforman o enmiendan la Constitución...
  16. #10 Qué troll... Sigue siendo igual de malo, se pierde pluralidad en la toma de decisiones.
  17. huele a mierda, huele a mierda...Están con el pañal petao !
  18. #12 Si hacen eso saltarán todas las alarmas en la izquierda, cosa que aún está por pasar, se creará la gran unificación, votaremos todos en masa para echar al PP y fin de la historia.
  19. #9 Donde pones Plebezuela podrías poner Barcelona perfectamente, cambiando los partidos y concejales.
  20. #19 Eso es cierto, es la solución lógica. Lo malo es quien pones de alcalde, a uno de Podemos de IU o del partido local de turno. Espero que lleguen a una solución, como la propaganda no les está funcionando, pasan a la siguiente fase, legislar a su favor.
  21. #21 Mira, tio... Llegados a ese punto, no me importa con tal de echar a estos hijos de puta.
  22. Lo más curioso de esta reforma electoral es el modo en que me recuerda los trapicheos en Venezuela de Chávez para mantenerse en el poder.
  23. #2 Pues yo no, prefiero que no estén acojonados por que no vean venir el cambio.

    Así no les da tiempo a reaccionar y a hacer estas guarradas como cambiar el sistema electoral para que les beneficie a ellos.
  24. Una pregunta, por si alguien pudiera conseguirlo.

    Hará unos 3 o 4 años, vi por aquí, una tabla de votaciones con diferentes sistemas de conteo, es decir:

    Consistía en una tabla con unos resultados electorales de votos con unos 6 partidos.
    Y luego una tabla con 6 formas de contabilizar los votos.

    Mayoría directa, los dos mayores y segunda ronda, etc...

    Y tras leer esa tabla se llegaba a la conclusión que con diferencias de votos, la forma de contar resultaba que hacía depender que ganara cualquiera de esos 6.


    ¿Alguien la tiene?
  25. #22 Estoy contigo. Espero que tomen alcaldías gordas y se pongan a airear mierda, aunque auguro noches en vela destruyendo documentos en trituradoras. Soy de los cree que se está produciendo un efecto caballo ganador y una eventual coalición va a superar incluso al PP.
  26. #9 Pues si capan la democracia solo se me ocurren dos opciones: O los guillotinamos a ellos o a los que siguen votando al PPSOE xD
  27. Que hijos de puta!!! ... Deberia gobernar la izquierda teorica no te jode, que para eso es la que mayor numero de votos recibe.

    Pero claro, como no todos los votos valen igual pues es lo que hay.

    De todos modos a mi tambien me parece anticonstitucional y solo podrán hacer una reforma con el apoyo de PSOE que ahora mismo esta en una situación en la que teoricamente podría pasar a ser la tercera fuerza mas votada, lo que significaria hundirse en la miseria.

    Todo lo que sea reformar las leyes para que tu grupo saque beneficio me parece de lo mas mezquino que puedes hacer en democracia.
  28. #16 nono, eso no es cierto.
    ;)
  29. #19 La mayor parte de los votos de izquierda los tiene el PSOE (ni puta idea de por qué), el problema es que ellos posiblemente esten a favor de la ley pero no quieran perder votos. Así que lo que harán sera declararse en contra pero no hacer mucho ruido ni plantear ningún debate.

    Así todos contentos.
  30. Para esto está el método Schulze de elección directa, basado en el criterio de Condorcet de preferencias. Se vota a quién deseas de alcalde en una lista ordenada a tu gusto entre los candidatos. El que tenga más preferencias, gana.

    Es más complejo que votar a uno solo, pero es más justo.

    Aquí hay una web dedicada enteramente a este método. Es el que siguen en Debian para tomar decisiones:

    modernballots.com/
  31. #9 Se premia la concentración de votos, que la concentración de partidos, aunque éstos sumen más votos.

    El que vea en esto algo de democracia, es que debe ser claramente del lado azul de la fuerza.
  32. #26 Algunos estamos ya en ello... A estos Peperos les va a salir el tiro por la culata, están desesperados.
    Cuidado, que cuando pones a la gente entre la espada y la pared y mas si son hijos de puta como estos lo son, se vuelven muy peligrosos.
  33. Nada bueno se puede esperar del PP$OE.
  34. Increíble, como ven que pueden perder la poltrona, pues cambio las reglas. Genial. Y esto dicen que es democracia, se están riendo de nosotros a carcajadas. Y que todavía haya algún bobo que vote al PP parece increíble.
  35. ¿Pero esto es legal?
  36. #31 La instauración de la "dictadura democrática" se confirma...otro oxímoron en el que parece que vivimos.
  37. #24 Llevan haciéndolo desde hace ya bastante tiempo, viéranlo venir o no. Con excusas como: ahí crece la extrema derecha/el comunismo chungo, no podemos permitir que cualquiera consiga representación porque se pueden cargar el país/la comunidad/el patio de vecinos de turno. Sólo los que tienen representatividad pueden tener representatividad y ya.
  38. #9 ¿Qué tiene que ver el PSOE en todo esto? No tienen defensa en muchas cosas, pero esto no lo apoya el PSOE, básicamente porque tampoco le beneficia.
  39. #36 Es democracia porque utilizan las propias reglas democráticas para hacerlo. El problema original es que esa gentuza haya sido apoyada por suficiente gente como para permitirles hacerlo (partidos de la supuesta oposición incluídos, generalmente porque también les beneficia). El límite cuando dejará de serlo es tenue, pero aún es democracia (cada vez menos). Otra cosa es si esas reglas eran correctas cuando se promulgaron, si estaban pensadas para permitir perpetuar la propia democracia o solo a los partidos.
  40. Ya verás que risa cuando descubran que "su" lista no es la más votada...
    Esto deja claro que si quieren echarles, PODEMOS, Iu, equo, etc deben unirse en un auténtico frente amplio de izquierdas, y centrarse más en lo que les une que en lo que les separa. No vale aspirar a tener algún concejal o diputado, hay que ir a GANAR.
  41. #32 Más justo si todos tienen igualdad de oportunidades de darse a conocer. Si no, al final el elegido suele ser el más populista o el que tiene más dinero y/o medios para hacer campaña y/o para echar mierda sobre los otros. Porque claro, fulano no te gusta, mengano es incluso peor, pero si no conoces al resto ¿te arriesgas a votar a ciegas?
  42. ¡Pucherazo en toda regla!
  43. La siguiente propuesta será el carácter hereditario de los cargos de los miembros de la Casta. Total, como han sido elegidos democráticamente... Creo que el imperio de la ley en España se va acercando a países de nuestro entorno, más lejano, ¿Corea?
  44. Esto es una aberración. Tenía miedo de que esta puta escoria reformara la ley electoral para aumentar las legislaturas de 4 a 6 años, pero no había pensado en una vileza como la que se está planteando. Estos hijos de puta simpre me sorprenden.

    En un país mínimamente digno la gente pararía una barbaridad así en las calles A CUALQUIER PRECIO. Sin convocatorias, sin pancartas, sin tonterías: saldríamos a la calle y reventaríamos sus sedes el primer día, como aviso. Si vamos dejando que el PP siga destrozando la democracia el día que queramos decir "basta" a lo mejor ya no será posible.
  45. #19 Me parece demasiado optimista esa lectura. Aunque salten todas las alarmas en la izquierda no harían mayoría. Se necesita el voto del centro, y ese por desgracia es propenso a creerse cualquier cosa, más si sale el PP y el PSOE diciendo que es una reforma necesaria, valiente, acorde a los tiempos y demás gilipolleces.
  46. Si reforman la ley en ese sentido entonces habrá un frente de izquierdas en las municipales y si son mayoría se proclamará la República. No es tan mala la idea puede que nos benefici y obligue a los partidos de ruptura a unir fuerzas contra la troika y el bipartito PPSOE. Abajo la Segunda Restauración! Viva la III!
  47. Como ya dije en más de una ocasión votar jugando a su juego no sirve para acabar con el bipartidismo, ellos ponen las reglas y las cambiaran si peligra su juego.

    Aunque de nada nada no, al menos alguna gente (poca) abrira los ojos y se dara cuenta en que "democracia" vive, pero vamos la mayoria preferira hacer oidos sordos.
  48. #42 También beneficia al PSOE. En muchísimos ayuntamientos si pierde el PP ganaría el PSOE en mayoría simple.

    A quien no beneficia es a partidos nacionalistas o minoritarios (el PP también puede llegar a ser minoritario) que pudieran hacer de llave, porque ahora gracias a los pactos se pueden hacer con una parte del pastel de las concejalías.

    #44 Yo personalmente no veo mal separar al ejecutivo con elecciones a dos vueltas. Como bien dices obligaría a los partidos a hacer coaliciones preelectorales y no pactos postelectorales, que son a espaldas de los votantes. Así siempre sabremos lo que estamos votando.
  49. #42 A no ser que, como ya vienen apuntando, se unan en las municipales para salvar la "democracia de toda la vida" :troll:
  50. ¿Qué dirían si una ley así se propusiera en Venezuela?
  51. #52 Pues yo mientras no vea que nos echamos a la calle y sacamos a patadas de los ayuntamientos, diputaciones, de las sedes autonómicas, senado y congreso de diputados a sus inquilinos, pues seguiré votando. Cuantas más leyes tengan que cambiar antes pasará lo que digo en el primer parrafo, y si no votamos ni siquiera tendrán que cambiar esas leyes para seguir gobernando. Si te das cuenta es gracias al voto lo que les está obligando a moverse, y eso a mi entender es bueno.
  52. #15 NO, te cuento el truco:
    Elegidos por los concejales o los vecinos. En la forma establecida por la ley

    ¿Quien hace esa ley?.
    Creo que ahí esta el asunto.
  53. #1 Golpe de Estado a secas. La expresión "golpe de estado" es incompatible con la palabra "democrático".
  54. No voy a defender al PSOE, pero en este caso el unico miedo es el del PP a perder el poder
  55. #56 Puede ser, aunque sospecho que aunque nos quitaran de nuestras casas para fustigarnos en la plaza del pueblo por protestar, difícilmente pasara lo tu primer párrafo.
  56. #52 Pues yo creo que ni siquiera cambiando las leyes les va a salir bien la jugada.

    Si van a ser alcaldes la lista mas votada ellos piensan que seria PPSOE en todos los casos, sin embargo creo que propicia ir a votar por que ya no haria falta pactos oscuros entre partidos sino que vote una persona mas a Podemos, IU o vecinos de Torrelodones para asegurar alcaldia.
  57. #57 No, para mi está claro que son dos elecciones distintas. No puedes decir que la elección del alcalde por los vecinos se presupone como el primero de la lista más votada en la elección a concejales. Para mí y cualquiera con sentido común eso es una ilegalidad. Si son elecciones distintas no puedes condicionar una a los resultados de la otra, es como si los miembros del senado se extrapolasen de las elecciones del congreso. Da lo mismo cual sea la forma, el hecho de que son dos elecciones diferenciadas no puede modificarse cambiando las formas de la votación.
  58. Así, si contenemos a los partidos peligrosos en las municipales, los alejamos de las generales. Vamos, lo que viene a ser arrancar las malas hierbas antes de que crezcan.

    La pregunta es: ¿qué haremos cuando el sistema de votación nos impida cambiar de gobernadores?
  59. #63 Lo que quería decir es que las leyes las hacen ellos, y créeme que a esta panda no les costará mucho cambiarla, eso si la electoral general no que esa les perjudica.
    Si lo hacen mal e incostitucional, pues mejor para el pueblo, al menos se podrá recurrir.
  60. #15 #57 El truco va a ser que la misma papeleta dira "vota como alcalde a xxx" y "a la lista de concejales del partido xxx". Y hala, ya esta.
  61. Todos a votar
  62. #9 Ya lo he comentado en otra noticia, esta norma del PP es hipócrita teniendo en cuenta lo que el propio PP y el PSEE hicieron en el Pais Vasco: Si extrapolamos lo que el PP quiere para las alcaldías al gobierno vasco Patxi López no hubiese sido lehendakari (gracias al apoyo del PP al segundo más votado en detrimento del más votado), e Ibarretxe habría renovado mandato. es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Vasco_de_2009
  63. Otra prueba más de que no son demócratas, y ¿cómo luchar en democracia con el que no la respeta y tiene todo el poder?
  64. #66 Tu lo llamas "truco", yo lo llamo ilegalidad y si el tribunal constitucional tiene un poco de decencia también. Si quieren que haya que meter dos papeletas o marcar varias cruces en una pues vale, margen constitucional tienen para inventar e intentar forzar el voto util de la gente hacia el bipartidismo. Pero si son elecciones distintas no las pueden fusionar. O si no ¿Cual va a ser el siguiente "truco"? ¿papeleta única para las municipales y las autonómicas?
  65. Si esto se aprobase... deberían unirse TODOS los demás partidos en uno solo, cuyo único programa sea cambiar la ley electoral y al dia siguiente volver a convocar elecciones.
  66. Solo les va a servir para aplazar su funeral. Cuanto más se contenga el magma de forma antinatural, con más fuerza explotará.

    No va a desaparecer la corrupción, no vamos a salir de la crisis, etc. Si la gente ve que ni votando pueden echar a la casta entonces harán dos cosas: votar a mansalva a partidos extremistas para echarlos por las "buenas", o echarlos por las malas, sangre de por medio.
  67. #66 Imposible, o al menos inconstitucional a dia de hoy. "Los alcaldes seran elegidos por los concejales".
    No es un precepto de la Ley Electoral, sino de la propia Constitucion.
    Habria que reformar la Constitucion, que si que pueden, pero tendrian que hacerlo con el apoyo del PSOE, y aunque ganas no les falten, electoralmente hoy en dia es lo que menos les interesa. Mas que un tiro en el pie, seria un tiro en su propia cabeza.
  68. #52 "si peligra su juego."

    Ese es el tema, los votantes críticos hacemos peligrar su juego, los abstencionistas les hacen mearse de la risa.
  69. dictadura de mierda.
  70. Cambiar las reglas al final del partido. Justo de la regla que más se han aprovechado para hacer sus negocios con promotores y transfugas de por medio. Raro ha sido el ayuntamiento en que no ha habido mociones de censura, baile de transfugas, gente que cambiaba de bando el día que había que recalificar tal o cual terreno.

    Recordemos el "Tamayazo" por poner un ejemplo de "golpe de estado" perpetrado por el PP y sus socios capitalistas de la Gürtel. ¡Cómo nos reímos, eh Aguirre!

    En mi pueblo (Catro Urdiales, Cantabria) el PP gobierna con un partido "pro vasco" llamado Anexion a Bizkaia. Y es que la cartera tira más que la vergüenza.
  71. Es lista calixta la Trotona, ahora sale con esto, pero de listas abiertas y una persona un voto, de eso no, sería peligroso, todos los aforados quedarían aforados, pero de gobernar.
  72. A ver. a mi que el alcalde se elija de manera directa en si no me parece mal. Pero (y el pero es muy grande) hay muchas formas de hacer esto. La manera que me temo van a plantear es horrible (la que describe la noticia). Porque quieren evitar que gobierne lo que llaman una "coalicion de perdedores", no he oido las declaraciones pero lo he visto citado y flipo.

    Pero si se hiciera con un sistema de eleccion directa hay dos cosas a tener en cuenta a mi juicio:
    - Podria pasar un alcade un partido que las pase putas para aprobar cosas si no tiene mayoria de concejales en el ayuntamiento o un acuerdo de gobierno con ellos. En un gobierno nacional tendria +- sentido por aquello de separar legislativo de ejecutivo (cosa que es España esta tan unido que no somos capaces de diferencia funciones). Pero en un ayuntamiento casi todo lo que tiene que hacer es ejecutivo, asi que no se, pero oye, se podria probar.
    - Es IMPEPINABLE una segunda vuelta. en todos los sitios donde hay eleccion directa o tienes mayoria absoluta a la primera o una segunda vuelta. en esa segunda vuelta (donde solo entraria los dos mas votados) podria valer solo mayoria simple, pero sin esa segunda vuelta es una tomadura de pelo.

    Y ya puestos, que opinais si se hiciera un sisteam en el que al presidente se elije como digo y con circuscipcion unica nacional?. Por lo menos el presidente que saliera sabria (y nosotros) que la mayoria de la gente le considera como minimo el menos malo. Nada de que gobierne uno que solo ha tenido el 30% de los votos. Vas a segunda vuelta y que te voten.
  73. #74 Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos.

    Lo que se duda es si se puede utilizar la misma papeleta para las dos elecciones, alcalde y concejales, o habría que duplicar las urnas.
  74. Si Rajoy quiere eso, entonces necesariamente, para ser coherente, debería hacer listas abiertas, porque si no es el partido el que elige al alcaldable, y no los votantes.
  75. #17 Pero casualmente en el ejemplo puesto son los de Pablemos los que salen trasquilados. Que se os ve el plumero a la legua, homre de Dios.
  76. #81 por los vecinos en los casos de concejo abierto; se da en muy pocos casos y municipios de muy pocos habitantes donde no se pueden presentar candidaturas politicas.

    La Constitucion en este caso es explicita sobre la eleccion de alcaldes y no cabe interpretaciones, seran elegidos por los concejales, excepto en los concejos abiertos que seran elegidos por los vecinos.
    La ley electoral en este caso esta por debajo de la Constitucion, tienen que reformarla si quieren afrontar este cambio, y los unicos que se han hecho hasta hoy en dia han sido para 'adaptarla' a las exigencias de los tratados internacionales, no por temas de indole local. Sonaria mas que a chamusquina.
  77. Contra la reforma UNIÓN!!
  78. #9 ¿Que ocurriría con los consejales de los demás partidos? ¿Significa que el PP (en ese ejemplo) ocuparía también los puestos de los demás concejales?
  79. #86 Buena pregunta, eso mismo venía a preguntar yo.
  80. Más le vale que no lo aprueben, porque sino si que va a haber manifestaciones y palos para todos. Incluso para los políticos.
    Esto tiene todo la pinta de un golpe de estado, y si nadie lo remedia habrá en España otra guerra civil.
  81. #83 es el ejemplo más fiel a la realidad. De la inteligencia del elector medio no se puede esperar que lo contrario sea más frecuente.
  82. #9 ayer en el telediario dijeron que habría una segunda vuelta así que eso no es cierto..
  83. si quieren que el alcalde sea el del partido más votado que sea a dos vueltas y listo. Verás que pronto se les pasa ese anhelo.
  84. #16 No; ya pasó en el 2011: es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional_española_de_2011

    Añadir que se hizo en una tarde, en verano y sin referendum. Pero luego para lo que quieren la constitución es sagrada y hay que cumplirla a rajatabla.
  85. #86 En los ayuntamientos habría separación de poderes. El PP tendría el ejecutivo (alcaldía), es decir, la pasta, la policía local, URBANISMO, los enchufes (esto es lo que más les interesa porque así mantienen los votos), etc. y luego los concejales se quedarían como están para votar en los plenos.

    #92 Ese es uno de los fallos de la constitución. Excepto los títulos I y II, todo lo demás lo pueden modificar sin convocar referéndum ya que es opcional.
  86. A mí no me acaba de convencer Podemos. Es un movimiento que tiene tiene muchos flancos abiertos, y está totalmente por hacer. Pero si en algún lugar se puede desarrollar es en el municipalismo. Toda esta historia de los círculos parece hecha para el ámbito municipal. Cooperativas de parados para barrer las calles en lugar de FCC . Se hundiría el mundo tal y como el PPPSOE lo conocen.
  87. #9 Pues, coalición de izquierdas entre IU y Podemos y a otra cosa. ¿Quieren Syriza? ¡Toma Syriza!
  88. #92 Por eso había puesto los puntos suspensivos detrás :-)
  89. Es necesario que todo el mundo conozca estos chanchullos y sus intenciones (no solo en Meneame). De aquí a las elecciones aún hay tiempo.

    Estos hijos de puta quieren hacer todo tipo de perrerias con tal de no perder (incluso cambiar de nuevo la constitución a su favor si es necesario). Ya es hora de que la gente abra el ojo y castiguen de una vez al puto PP (partido mas corrupto y sucio que ha pasado por España pero de lejos).

    Puede que ganen las municipales, pero espero que en las Nacionales se lleven la paliza del siglo y vayan a la puta calle.
  90. #93 en realidad los presupuestos seria algo que tendria que aprobar el pleno, quiza el alcalde pueda hacer la propuesta...pero tendrian que aprobarsela en el pleno. en realidad pasaria un poco como en los estados unidos.
  91. #80 Claro, cuando les ha interesado han callado como putas. Ahora que ya ven perder mucho poder pues me salto la Ley a la torera o hago las reformas que me sale de los huevos para beneficiarme lo mas posible. Se merecen lo peor.
  92. bueno, si con esto se consigue que se presenten coaliciones antes de las elecciones hemos avanzao..
«12
comentarios cerrados

menéame