Actualidad y sociedad
424 meneos
12246 clics
El millonario más brillante y perverso al que deberías temer no es Zuckerberg ni Musk

El millonario más brillante y perverso al que deberías temer no es Zuckerberg ni Musk

La idea de que ese poder es algo normal la ha extendido Thiel desde el principio, y es algo que hay que replantearse y decidir si estamos de acuerdo o no. Thiel tiene conexiones con supremacistas blancos, pero él no lo es, él es un supremacista tecnológico. Él quiere que los multimillonarios gobiernen el mundo, algo que casi todo el mundo ya comparte en Silicon Valley, incluso en los supuestamente progresistas. Muchos me dijeron que le tenían pavor, que preferían hablar en anónimo. Tenían miedo a su poder y, sobre todo, a su sed de venganza.

| etiquetas: silicon valley , peter thiel , paypal , facebook , google , elon musk
200 224 1 K 325
200 224 1 K 325
Comentarios destacados:                                
#13 #9 Libertario moderno es un intento de los liberales más extremos de apoderarase de esa idea.

Un libertario es un sinónimo de anarquista, y los liberales no son anarquistas, los anarcocapitalistas o autodenominados "libertarios" americanos no tienen ni una pizca de anarquista.

#8 No, el liberalismo ecónomico es una distopía. La diferencia es que el comunismo no destruye la sociedad. El comunismo, anarcocomunismo, anarcocolectivismo, etc garantiza la libertad de la gente. El liberalismo es una forma de esclavizar. Nunca dará libertad, da privilegios. Es un sistema de clases extremo tipo el antiguo regimen, pero en vez de regir por sangre, es directamente por cuanto dinero posees. Pero, básicamente es lo mismo.

Por eso, el mejor sistema es el que garantice la libertad individual y que se base en las ideas de apoyo mutuo. Es decir, que cada individuo sienta que forma parte de una sociedad y que son un engranaje, que si una pieza se sale, rompe la sociedad. Y eso es lo que hace el individualismo del liberalismo, sea radical o no, reduce el apoyo mutuo y el sentimiento de sociedad.
«12
  1. Me alegro de que se le dé más visibilidad a Peter Thiel. De las personas más nocivas y destructivas que existen en la actualidad, a la altura de Steve Bannon.
  2. Zuckerberg es también un libertario y su mayor influencia en este sentido ha sido Thiel.

    Un verdadero libertario nunca explotaria a nadie, porque a un verdadero libertario no tomaría la mercancía como un fetiche. Un verdadero libertario es consciente de que su individualidad se desarrolla a partir de la consciencia del otro. Como dice Maturana, cuando no hay competencia empieza la colaboración.
  3. #2 cada vez los liberales me recuerdan más a los comunistas, el verdadero liberal y la verdadera izquierda dos conceptos únicamente utopicos
  4. Soros.
  5. #3 Un libertario es la hostia comparado con un mierda de anarcocapitalista acomplejado...
    Por supuesto que cada uno puede ser lo que quiera, pero si digo que soy marxista será porque se lo que dijo Marx, si digo que soy libertario sabré lo que dijeron Proudon o Bakunin, porque si digo que soy anarcocapitalista, es decir si entiendo la mercancía como un fetiche y me olvido de la praxis, no puedo decir que soy libertario porque lo que soy es un ignorante.
  6. Visto lo malo que es este tío, yo no pienso votarle nunca. :shit:
  7. A todo Luthor le llega su Clark Kent... :shit:
  8. #3 El liberalismo económico es una utopia tan grande como el comunismo, que lleva a la destrucción de la sociedad y la economía.
    En el Crack de 29, la solución a todos los desmanes liberales, son aplacadas con el New Deal y las políticas intervencionistas, que encauzaron por la buena senda a la economía.
    Sin reglas de juego, se crean monopolios y con monopolios, no hay competencia y sin competencia no hay libre mercado y a esa dirección va el neoliberalismo, hacia su propia contradicción, igual que aquel paraíso de los trabajadores llamado Union Sovietica, que convirtió a sus ciudadanos en esclavos de los Apparátchik del partido comunista, que vivían como reyes mientras repartían miseria.
    Los neoliberales son los nuevos Apparátchik.
  9. #5 Ya andamos intentando confundir con el concepto moderno de "libertario" y "anarquista" como lo entendía Bakunin.
  10. El Joan March de Silicon Valley.
  11. #4 Bill Soros es lo peor. Ovnis + microchips + 5G
  12. #7 solo en los cómics, me temo.
  13. #9 Libertario moderno es un intento de los liberales más extremos de apoderarase de esa idea.

    Un libertario es un sinónimo de anarquista, y los liberales no son anarquistas, los anarcocapitalistas o autodenominados "libertarios" americanos no tienen ni una pizca de anarquista.

    #8 No, el liberalismo ecónomico es una distopía. La diferencia es que el comunismo no destruye la sociedad. El comunismo, anarcocomunismo, anarcocolectivismo, etc garantiza la libertad de la gente. El liberalismo es una forma de esclavizar. Nunca dará libertad, da privilegios. Es un sistema de clases extremo tipo el antiguo regimen, pero en vez de regir por sangre, es directamente por cuanto dinero posees. Pero, básicamente es lo mismo.

    Por eso, el mejor sistema es el que garantice la libertad individual y que se base en las ideas de apoyo mutuo. Es decir, que cada individuo sienta que forma parte de una sociedad y que son un engranaje, que si una pieza se sale, rompe la sociedad. Y eso es lo que hace el individualismo del liberalismo, sea radical o no, reduce el apoyo mutuo y el sentimiento de sociedad.
  14. #2 ¿Por qué no dejáis de llamar a gente sin escrúpulos, que les es totalmente innecesaria la vida de los demás, como si fueran anarquistas?
  15. Poco se habla de una de las empresas más oscuras en S. Valley mercadoseinvestigacion.com/palantir-el-negocio-del-big-data-y-los-secr
  16. #1 este es otro tapado como Bannon, pero para mi, más peligroso si cabe, que gusta que la gente vaya conociéndolo poco a poco y sabiendo que clase de personaje es… me alegra que alguien saque a Thiel en España.
  17. Otro iluminado sin escrupulos con delirios de grandeza

    «El destino de nuestro mundo quizá dependa del esfuerzo de una única persona que construya y extienda los mecanismos de la libertad, los cuales a su vez hacen del mundo un lugar seguro para el capitalismo», asegura Thiel.
  18. #12 Cierto, pero en la vida real siempre aparece un tipo peor, mucho peor que equis, el super malvado. ;)
  19. #18 siempre aparecen personas peores, lo que no aparece son personas mejores que quieran o puedan plantarles cara.
  20. #19 No, en la vida real las personas mejores son aplastadas sin piedad por la apisonadora del poder.
  21. Hay que estar un poco tocado para llamar a Thiel perverso, pero buena película que se han montado.
  22. #19 Un hombre bueno tendria escrupulos y no aplastaria al malo. Por definicion, para que pueda pasarle por encima, tiene que jugar igual de sucio y tener las mismas limitaciones de accion: es decir, le tiene que importar las reglas lo mismo de poco o menos. Triste, pero cierto...
  23. #11 Creo que te refieres a su hermano George :troll:
  24. #8 realmente los monopolios se crean bajo el paraguas del estado, o si quieres por culpa del estado, pero si o si son consecuencia de este.

    Sin leyes de propiedad intelectual no puede haber monopolios, y sin estado no puede haber propiedad intelectual.
  25. #8 Hay diferencias entre liberalismo y NEOliberalismo aunque no lo parezca. El segundo caso es tener al Estado favoreciendo a los que más tienen (economía de goteo) y a las empresas más poderosas y en el primero el Estado se quita de en medio y deja que la economía funcione sola.

    El resultado es el mismo al final, eso sí.
  26. #1 Si alguien quiere saber más: rationalwiki.org/wiki/Peter_Thiel y en.wikipedia.org/wiki/Peter_Thiel (más neutral, aunque con perlas ahí también. Otro además que dice ser cristiano pero que olvida las ideas salvables de eso)
  27. #21 Eres la voz del pueblo. Es broma; la impostas.
  28. #23 Ironic mode=ON
  29. #13 Ok, te había interpretado mal.
  30. #9 Querrás decir error conceptual posmoderno

    ¿Vamos a ver a quien buscan libertar los libertarios? libertario es el que libera a los demás, si no sabéis lo que significan las palabras no las useis. Un libertario quiere acabar con toda autoridad, por eso va libertando a su paso, una persona que hace empresas no liberta, pone horarios, normas, de forma autoritaria
  31. #21 Para eso están, para manipular.
  32. #13 «el comunismo no destruye la sociedad. El comunismo, anarcocomunismo, anarcocolectivismo, etc garantiza la libertad de la gente. El liberalismo es una forma de esclavizar.»
    :-O En el mundo real no se suelen dar los resultados que tu describes.
  33. #22 Un hombre malo deja sin castigo a otro malo.
  34. A estos seres antropomorfos hay que ******** con un ********* y problema solucionado.
  35. Debería vigilarse a la gente que tiene mucha pasta y como consecuencia poder. Se pueden convertir, y a menudo lo son, en gente realmente peligrosa. Influyen en Estados, manipulan gobiernos, deciden sobre miles de personas y pueden ser grandes extractores de recursos.
  36. #4 Ya las elites trumpistas si te gustan
  37. #32 En el mundo real no ha habido comunismo, solo socialismo. Y sí que ha habido cierto comunismo en sociedades que no destruyeron la sociedad para nada, vease el Territorio Libre de Ucrania, y otros territorios, pero que fueron derrotados militarmente. Pero no cayeron por si mismos, así que no sabemos si son un fracaso o no. Fueron más débiles militarmente que sus enemigos, pero no que el sistema que se defendía fuera peor. Al ser más pequeño en tamaño, es lógico que una fuerza militar mayor te derrote, eso pasó.

    Y hay sociedades tendientes al comunismo como los Kibutz o algunos territorios de los kurdos.
  38. #20 No te sabes esa que un héroe o muere o vive lo suficiente para convertirse en un villano? Hasta en los cómics se ha trabajado esa disyuntiva. El héroe lo es porque se autoinmola
  39. #32 Es posible y se ha dado.

    Visión recomendada: www.youtube.com/watch?v=-uSIYJxknS4
  40. #4 Qué ha hecho Soros para que le tenéis tanto manía?
    Sale en todos los foros conspiranoicos como si fuera la madre de Villarejo, Epstein y Aznar juntos, pero cuando preguntas nadie sabe realmente qué ha hecho mal este hombre salvo sacarle los cuartos al City de Londres. :roll:
  41. #37 Por eso, por muy bonito que queda sobre papel, en el mundo real el resultado suele ser otro.
    Es lo que tiene «la realidad».
  42. #41 Pero, está bien luchar por la utopía. La utopía debe ser tu guía. Esa es mi opinión. Y obviamente, no dejar de salir de la realidad y realidades. Y tener en cuenta como es el humano o como puede ser, y aplicar métodos para contrarrestar posibles efectos negativos.
  43. Era libertario, por eso montó un gran hermano de cibervigilancia global, para respetar el secreto de las comunicaciones y inviolabilidad del domicilio básico para anarquistas y liberales y se lo vendió a la CIA para ir contra el estado y su autoridad a tope
  44. #24 sin estado no puede haber ni supermercados
  45. Esta chulería se arregla con multas multimillonarias que supongan una parte importante de su facturación anual. Las multas de la UE a Google y Microsoft son el camino.
  46. #25 Yo a eso que llamais neoliberalismo yo lo llamo nacional-socialismo. Es exactamente el modelo económico de la Alemania Nazi favoreciendo a las empresas nacionales
  47. #44 Los yacimientos arqueologicos dicen que mercados si, supermercados quizá no, en la antigüedad no se flipaban tanto, no digamos ya hipermercados.

    En cualquier caso eso no tiene nada que ver con lo que yo digo, aun siendo cierto que no podría haber supermercados sin estado, no invalida que solo pueda haber monopolios con estado
  48. #40 Ser judío y apoyar causas progresistas, que a la derecha hacen que les exploten las neuronas.
  49. #46 el nacional-socialismo es una reacción al liberalismo y al socialismo/comunismo marxista. De aquella no habia neoliberalismo.
  50. #49 Ya, digo que lo que hay ahora es nacional-socialismo democrático y se le llama neoliberalismo. La misma economía, un sistema leonino de pasaportes para distinguir a los nacionales con el que hubiera soñado Hitler, un montón de centros de detención de extranjeros, distinción de derechos segun procedencia y lengua... un bipartidismo donde votas un partido nacional y otro socialista para hacer a largo plazo un regimen democrático nacional y socialista.
  51. #47 En la antiguedad había estado, alguna fuerza o soldadesca debía proteger el intercambio de bienes. Mercado si se lleva bien con todo el mundo y el barrio le defiende de cualquier atraco, o sea si hay socialismo economico o cultural en el barrio, entonces seguro que sí
  52. #24 ¿Qué chorrada es esa? ¿Porqué no puede haber monopolios sin leyes de propiedad intelectual? Ya había monopolios en la antigua Roma y seguramente antes de aquello...
  53. #52 me refiero a la época actual, lo reformulo para hacerlo extensivo a todas las épocas:

    No puede haber monopolios sin apoyarse en el monopolio de la fuerza que ostenta el estado.
  54. #1 Es un millonario al más puro estilo de los millonarios fascistas.

    ¿Saben aquella famosa frasecita de mediados del siglo XX de "los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas"? Pues se refería a seres como Peter Thiel y todos los que, como él, se autoproclaman """libertarios""".

    No a los comunistas, ni a los que piensan diferente al resto sean cuales sean sus opiniones, ni a los cuatro activistas de ultraizquierda que queman papeleras en una manifestación.
  55. #53 Falso. Yo trabajo en un mercado donde no hay regulación alguna de los estados, funciona el libre mercado a plena potencia y hay un oligopolio cada vez más concentrado en un par de compañias, que tarde o temprano se convertirá en un monopolio.
  56. #41 Da igual, nunca reconocerán que el comunismo en la realidad siempre ha sido monstruoso en vez esos cuentos de mejillas sonrosadas que se saca de la chistera.

    Los experimentos, con gaseosa.
  57. Él quiere que los multimillonarios gobiernen el mundo

    Pero si eso ya ocurre.
  58. Él quiere que los multimillonarios gobiernen el mundo --> hecho.
  59. #55 ¿Qué mercado es? Asumo que es un mercado internacional, si no no podria ser que estuviera sin regular por los estados.

    Si hablas del petróleo solo hay que ver como cuando el oligopolio sube los precios entran las empresas de fracking y lo rompen.

    Si me hablas del café o de cualquier materia, lo mismo, al no haber regulación internacional cualquier país puede meterse a competir, si no lo hacen porque no es rentable y las que existen son imbatibles no podemos hablar de un monopolio
  60. #21 cuéntanos más, que parece que sabes mucho.
  61. A este le bajan los humos en China o Rusia rapidito. Gobernar el mundo querrá decir en "su" mundo. Que no es todo. De hecho puede que no sea ni la mitad.
  62. #53 Técnicamente no puede haber nada que perdure en ninguna sociedad sin apoyarse en el monopolio de la fuerza que ostenta el estado, es una forma muy cutre de intentar culpar al estado de los abusos de las empresas, sinceramente...

    Los liberales que quedáis cada vez dais argumentos más tristes.
  63. #62 liberal? Eso es teoría marxista básica, el estado como la gestión de las cosas comunes de la burguesía y la defensa de sus intereses.
    Los oligopolios y monopolios favorecen a la clase dominante que es la que es la propietaria de esos oligopolios/monopolios

    "Hoy, el Poder público viene a ser, pura y simplemente, el Consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa." - Manifiesto comunista.

    Hay que ser un poco más humildes y reflexivos antes de ir repartiendo carnets
  64. #63 Que si, que muy bien, pero que sigue siendo aplicable a todo, no veo necesidad de culpar al estado de los abusos de las empresas.
  65. #64 ¿como puede una empresa abusar de nada sin el apoyo (por acción o inacción) del estado?

    Marxista y Engels lo tenían muy claro.

    "Hoy, el Poder público viene a ser, pura y simplemente, el Consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa."
  66. #65 #64 y en cualquier caso, me parece legitimo y se podría discutir si el estado es o no una parte imprescindible en la creación de monopolios, pero que el máximo argumento sea etiquetar a los demás en la ideología "enemiga" no es un argumento válido
  67. #53 Falso. Si tuvieses conocimientos de Economía sabrías que la competencia imperfecta en forma de Monopolio, Monopsonio, Oligopolio o Cártel, es la deriva natural de las empresas, al ser la forma idónea para maximizar beneficios, la cual es el objetivo de cualquier empresa.
    Y te guste o no solo entidades como los Estados (o supranacionales como la UE) evitan que naturalmente se derive en este tipo de competencia.
  68. El liberal/libertario actual, lo es sólo en temas de impuestos ( porque le conviene a él). En lo demás suele ser de ideas ultraconservadoras.
  69. Esta idea de que las empresas tecnológicas deben crecer tanto y tan rápido como puedan, viene detallado en Blitzscaling, libro del amigo de Peter y cofundador de Paypal, Reid Hoffman.
  70. #2 #5 #13 El artículo de "Libertario" en Wikipedia en español es pura publicidad anarcocapitalista e intentar modificarlo imposible. Hay usuarios completamente dedicados a evitarlo...

    Para mí son anarcocapitalistas o como mucho libertarianos, y no hay que permitirles el tirón que les da suplantar una identidad histórica.
  71. #67 eso que dices no es la única aproximación a los monopolios que existe, hay más de una escuela de pensamiento

    Cuanto más grande sea una empresa ( o cualquier institución ) menos eficiente es, ya que el cálculo económico se vuelve lento e ineficiente.

    Sin coacciones de ningún tipo (leyes de propiedad intelectual incluidas) una megacorporación seria devorada por muchas pequeñas empresas de nicho que se repartan su pastel, ya que cada una de ellas sería capaz de calcular infinitamente mejor que la grande en cada nicho.
  72. #15 Se habla, se habla:
    "De hecho, una de las cosas que quería hacer en el libro es desmitificar Palantir. Thiel es un muy bueno en marketing y ha vendido Palantir como esta especie de Gran Hermano con la CIA. Aseguran que son capaces de verlo todo pero que no lo hacen por su sentido de la ética. Decidieron presentarse de esta forma porque muchas empresas quieren tener la misma tecnología que la CIA. A las empresas les da igual la privacidad o la ética, solo quieren la mejor tecnología. La realidad es que Palantir no es tan potente como se presenta. Hay dudas muy serias sobre la efectividad de su 'software' y la única razón por la que han tenido éxito es porque la competencia era horrible. Quizás el 'software' de Palantir era malo, pero el de sus rivales era horrible. Y también por el juego político, en el que Thiel siempre ha sido muy efectivo, tanto con Trump como con Obama. Hay razones para cuestionar la empresa. No es tan poderosa como se la ha caracterizado, pero es un proyecto inquietante."
  73. #56 Lo mas comun, que no fue realmente comunismo, y que el comunismo de verdad nunca ha podido ser probado.
    A mi me hace gracia como cuando intentan comparar capitalismo y comunismo siempre comparan comunismo teorico con capitalismo en el mundo real, pero cuando les hablas de comunismo del mundo real como por ejemplo que un ~70% de los venezolanos vive por debajo del umbral de la pobreza te salen por peteneras.
  74. #13 Hablaba con un amigo anarquista el otro día de cómo los minarquistas o neocon se han apropiado del término "libertario". En su círculo sugería el uso correcto de la palabra libertariano (de libertarianismo) en lugar de la palabra libertario, que hace referencia al anarquismo de toda la vida.
  75. #4 E Ivan Redondo qué?
  76. #29 #13 #9 Para mi "liberalismo" es un eufemismo de "plutocracia". Aunque sean semánticamente distintos son sombras del mismo cuerpo. Siempre están buscando eufemismos hasta caducarlos. "Liberalistos" son.
  77. #75 Yo me niego a usar otro término por su culpa. Sería otra victoria para ellos y me niego a ceder. Ellos son liberales y los anarquistas son libertarios.
  78. #8 siempre se ha intentado meter en el imaginario colectivo que el anarquismo y el comunismo son el cancer y que llevarian a la sociedad al caos, lo que no cuentan es que realmente desmontarian al sistema totalitario que es el capitalismo y abriria los ojos a los que somos esclavos sin saber que lo somos. El capitalismo es lo que se llama dictadura perfecta, estas preso y esclavo del sistema sin saberlo al tener una falsa libertad. ( cerdos que campan anchos por el gran campo cercado y que no saben que un dia acabaran en el matadero)
  79. #7 Esas películas también las financian estos.
  80. #13, "El comunismo, anarcocomunismo, anarcocolectivismo, etc garantiza la libertad de la gente"

    :palm:

    El comunismo garantiza la libertad de la gente para ser sumisa al PC. Garantiza la libertad de la gente para hacer, decir e incluso pensar todo lo que no sea contrario a la revolución.

    "El liberalismo es una forma de esclavizar. Nunca dará libertad, da privilegios. Es un sistema de clases extremo tipo el antiguo regimen, pero en vez de regir por sangre, es directamente por cuanto dinero posees. Pero, básicamente es lo mismo"

    Bajo el comunismo eres esclavo del estado, que dispondrá de ti para lo que estime oportuno en todo momento. Si no requiere de ti, te dejará tranquilo (siempre y cuando te portes bien). Si requiere de ti, dispondrá de (parte de o todo) tu tiempo, de (parte de o todos) tus bienes e incluso de tu vida, como si fueses un peón de ajedrez o un ciudadano del Civilization.

    Ya está bien, día sí, día también, de ver a cientos de usuarios en menéame, Twitter, etc, haciendo proselitismo del comunismo a base de darle patadas a los libros de historia.

    #32, los kibbutz, si no recuerdo mal, parten de varias premisas:

    - son como cooperativas donde la gente opera en régimen de cierta igualdad
    - adquieren parcelas de terreno
    - comercian con el exterior
    - la entrada y la salida es libre

    lo que no tiene nada que ver con Cuba, URSS, China, Campuchea, etc, donde:

    - está el PC y el resto de la gente; están los de la cúpula, los comisarios políticos y el resto de la gente
    - los bienes son todos del estado, no se adquieren, el estado los expropia a voluntad y dispone de su uso si lo ve oportuno
    - comercian principalmente entre sí y no en relación de equilibrio sino con el capo (en el SEV era la URSS) marcando la pauta al resto
    - es como el Hotel California, puedes entrar pero (si el PC no quiere) no puedes salir
  81. #81 Ya está bien de ver a pocos usuarios en Menéame hacer proselitismo del capitalismo a base de darle patadas a la actualidad.

    El comunismo si no hay libertad no es comunismo. Pero allá tú. De todas formas, que hay que esperar de alguien del PPE... (Partido Pirata Español)
  82. Peter Thiel posiblemente sea el mejor inversor de silicon Valley, actualmente tengo una gran participación en PALANTIR
  83. #82, el comunismo y la libertad no son compatibles, según el propio Karl Marx y su manifiesto: "Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente", el desprecio a los otros modelos de socialismo ...

    ... la idea, en suma, es que "al principio (:roll:), esto sólo podrá llevarse a cabo mediante una acción despótica sobre la propiedad y el régimen burgués de producción, por medio de medidas que, aunque de momento parezcan económicamente insuficientes e insostenibles, en el transcurso del movimiento serán un gran resorte propulsor y de las que no puede prescindiese como medio para transformar todo el régimen de producción vigente". Y ya, aluego, dentro de un número indeterminado de años que, como vimos con la URSS, debe ser superior a 70 :-/

    "Tan pronto como, en el transcurso del tiempo, hayan desaparecido las diferencias de clase y toda la producción esté concentrada en manos de la sociedad, el Estado perderá todo carácter político. El Poder político no es, en rigor, más que el poder organizado de una clase para la opresión de la otra. El proletariado se ve forzado a organizarse como clase para luchar contra la burguesía; la revolución le lleva al Poder; mas tan pronto como desde él, como clase gobernante, derribe por la fuerza el régimen vigente de producción, con éste hará desaparecer las condiciones que determinan el antagonismo de clases, las clases mismas, y, por tanto, su propia soberanía como tal clase. Y a la vieja sociedad burguesa, con sus clases y sus antagonismos de clase, sustituirá una asociación en que el libre desarrollo de cada uno condicione el libre desarrollo de todos"

    Pero claro, el ser humano es el ser humano, el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente, etc, de modo que una vez que le des todo el poder a tu adorado comunismo, los dirigentes comunistas siempre verán enemigos de la revolución, siempre verán la tierra prometida cerca pero aún no, siempre habrá que esperar, siempre ... siempre habrá que tragar con ese despotismo que es la realidad que desde el inicio tendrás con el comunismo y que te la reconoce abiertamente.

    Y luego está la mierda esa de el proletariado dice, el proletariado

    …   » ver todo el comentario
  84. #84 Yo no soy marxista. Te recuerdo que el socialismo o comunismo tiene 2 raíces, la de Marx y la de Bakunin, que son opuestas. Yo soy de Bakunin :-D
  85. #13 Venga cómo les gusta a algunos comparar ideales con hechos reales. Compara las dos cosas en su misma medida.

    1. Un libertario, puede ser por ejemplo minarquista, entiende que hay un mínimo de Estado necesario, para aquellos como tu que necesitan una guía y una estructura que les ordene mínimamente para poder estar tranquilos con su vida.
    2. El comunismo destruye la sociedad por definición, porque destruye la libertad, y lo que destruye la libertad termina destruyendo la vida. SIEMPRE, sin excepción, y esto que se quiere implantar, es un comunismo tecnológico, nada tiene que ver con el Libertarismo. NO confundas los terminios. Garantizar la libertad individual es radicalmente ocuesto a cualquier forma de gobierno comunista o socialista, que por definición son liberticidas. Porque aqule que no entra o que en su libertad individual NO quiere formar parte de esa sociedad que el comunismo y socialismo quiere, debe de ser eliminado porque es un problema para el sostenimiento, muy de moda este termino, NO ES SOSTENIBLE. Y cuando algo no es sostenible, terminan con ellos y lo erradican (hasta el pensamiento). La libertad individual, es la que forma y conforma la sociedad, porque se realiza de mutua acuerdo entre dos personas, y esto es lo que recoge el capitalismo. De mutuo acuerdo, si no hay acuerdo nadie te puede forzar. Y si te fierzan, ahí está esas estructuras de Estado Minarquista, para garantizar los derechos individuales y libertad que están siendo atacados.
    3. Entiende esto, el libertarismo, no reduce el apoyo mutuo, lo aumenta porque sale de la propia voluntad de los ciudadanos (ejemplo claro, lo que ocurrió en las nevadas de madrid con los ciudadanos de libre acuerdo ayudar a los demás) que tu creas que el ser humano es malo, es un problema tuyo, esas personas serán dadas de lado por los demás y en tal caso ajusticiadas. Me pregunto quién serían aquellos que reventaban los cristales de los Todoterreno particulares, supongo que aquellos que defienden tanto el colevtivismo estatal que no podían soportar que la iniciativa privada se auto-organizara para dejar en evidencia al oficialismo, que no era capaz de dar respuesta.

    Dejad de mentir y de sentir odio por la humanidad y la libertad. Y sobre todo, dejad de sertir envidia por lo que tinen los demás, sea mucho o poco, sea heredado, o sea a través de la creación de empresas dando trabajo a miles de personas.

    Lo que está ocurriendo en el mundo ahoramismo es un Comunismo tecnológico que busca esclavizar y erradicar cualquier cultura que haga a las sociedades diferentes. Porque esa diferencia es un obstaculo para la dominiación e instauración de un ORDEN MUNDIAL para todos. Seguíd pensando que son conspiraciones y no reviséis los hechos, que están delante de vuestras narices y millones de personas los muestras a gritos como si fuese el cuadro del guernika. El totalitarismo siempre el liberticida, venga de donde venga. No hay bandos ni diferencias.

    Copio a #9 y #8
  86. #1 Steve Bannon, dentro de todo lo pernicioso que puede ser para la sociedad, no es más que un lacayo de todos estos. Un ejecutor.
  87. #13 a la vista está cómo el tejido social se encuentra quebrado ahora mismo debido a la desigualdad traída por la era de capitalismo liberal, siendo al polarización y el enfrentamiento síntomas de este paradigma.
  88. #88 Como libertario. El minarquismo y otras mierdas para nada dan apoyo mutuo, dan poder a las empresas y reemplazan el estado por las empresas, entidades completamente opacas y nada democráticas que se organizan en una estructura completamente piramidal y clasista. Tu ideología simplemente lleva al esclavismo, y para nada a la libertad.

    El anarquismo de verdad no tiene nada que ver con la bazofia anarcocapitalista, y sí que asegura que haya libertad, al crear una sociedad horizontal. A diferencia de tu ideología que no es horizontal para nada. El anarquismo debe ser horizontal. El minarquismo, anarcocapitalismo mantienen estructuras completametne verticales y las estructuras de poder se mantienen, por lo tanto no hay libertad real.
  89. #87, hoy en día, para bakunin, la Sputnik y la SinoVac. De comunismo, si te vas a la oferta electoral en España y fuera de España, ¿qué encuentras?

    Por otro lado, aunque Bakunin se autodefiniera socialista en tanto que anticapitalista, en realidad era anarquista. Así que no es que no seas marxista, es que tampoco eres socialista ni comunista, sino que eres anarquista anticapitalista.
  90. Ya lleva tiempo advirtiéndolo la periodista especializada en las relaciones de la tecnología u y el poder o el capitalismo de vigilancia Marta Peirano. El de este venture capitalist e ideólogo de Zuckerberg es el verdadero poder en la sombra, aunque es de sobra conocido si te interesan estos asuntos, aunque no para el gran público ya que no sale en noticias como Bezos, Musk y Zuckerberg.
  91. #92 Capitán Obvio, los anarquistas nos denominamos -y así ha sido históricamente- como libertarios, ácratas, antiautoritarios, y socialistas libertarios y comunistas libertarios desde las pugnas en la I Internacional entre Marx y Bakunin. Todos esos términos son nuestros desde el nacimiento del movimiento obrero. Lo de los demás, es posterior.

    Y la Sputnik y la Sinovac, para los amantes del fascismo, el de las dos peores dictaduras capitalistas del mundo.
  92. #8 Puedo estar de acuerdo con eso. Pero también es cierto que el liberalismo económico crea menos miseria que el comunismo.
  93. #95 Si profundizas un poco más, quizás te des cuenta de que el liberalismo crea la miseria en los sistemas no afines ideológicamente. Y eso donde la crea, porque el problema en el bloque soviético no era la miseria económica (la gente vivía muy bien) sino la falta de libertades y derechos individuales.
  94. #71 Para nada. Las pequeñas son absorbidas por las grandes. Y las medianas/grandes se fusionan entre sí para poder ser más grandes y más competitivas y poder ser más que competitiva que la empresa que tienen delante en tamaño.

    Eso es lo que veo en mi mercado, y es practicamente un mercado en el que no pesan regulaciones. Cualquiera puede montar una empresa, con poco capital debido al tipo de mercado. Y te aseguro que el control está en principalmente en unas pocas.
  95. #94, con independencia de lo mucho o lo poco que me cuadre a mí el anarquismo, tengo un rechazo irresoluble respecto a los anarquistas, un rechazo con base histórica.

    Decía Bakunin en el enlace que puse antes que "la Burocracia Roja" que proponía Karl Marx instituiría "el peor de todos los gobiernos despóticos" si las ideas socialistas de Marx fuesen alguna vez implementadas. Y tuvo razón. Sin embargo, y pese a eso, en 1917 los anarquistas rusos forjaron alianzas con Lenin y los bolcheviques. ¿Sabes lo de la rana y el escorpión? Efectivamente: poco después de la revolución de octubre, los soviéticos les purgaron.

    Pues pese a esto, pese a que antes de 1917 Bakunin lo advirtió, pese a lo sucedido en 1917-1918, hay una querencia histórica por parte de los anarquistas a ser los pagafantas del marxismo. Su ansia por derribar el capitalismo les lleva a unir fuerzas con los comunistas: si fracasan, pues fracasaron, pero si tienen éxito (en derrocar al capitalismo), también fracasan porque los comunistas les despachan en cuanto tienen ocasión. ¿A qué se debe esto?
  96. #71 Cierto, y aún más en los últimos años de dar dinero gratis a las empresas zombies, si no fuera por eso, la mayoría de las empresas ya habrían caído y habrían sido sustituidas por otras más eficientes, hoy día quedan pocas empresas capaces de sobrevivir sin la ayuda de los estados, empezó en Japón, donde durante 40 años el estado se ha hecho poco a poco con el 70% de la propiedad de todas las empresas, y ya está extendido en USA, Europa y en todo el mundo.

    Pero en el mundo postcapitalista y postcomunista de la Teoría Monetaria Moderna, los estados se dedican casi exclusivamente a imprimir dinero para dárselo a las empresas amigas (efecto Cantillion) a costa de los trabajadores que pagan la inflación.

    El mundo se ha japonizado y va en vías de venezolizarse. Las empresas no tienen incentivo a innovar, el principal negocio de casi todas las empresas es conseguir dinero gratis de su banco central, si eso se acaba, quiebran prácticamente todas. Y las nuevas empresas no pueden competir contra el dinero gratis, si una nueva empresa saca un producto novedoso, en 5 minutos vendrá una gran empresa a comprarla con dinero gratis.

    Dinero ilimitado = poder ilimitado para quien decide cuánto dinero se imprime y a quién se lo da. La solución sería volver al dinero duro y a que el trabajo vuelva a tener sentido.
  97. #23 ¿George Gates?
«12
comentarios cerrados

menéame