Actualidad y sociedad
297 meneos
1350 clics
El ministro de Cultura subraya que valenciano y catalán son dos lenguas diferentes

El ministro de Cultura subraya que valenciano y catalán son dos lenguas diferentes

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, subrayó en sus redes sociales que el valenciano y el catalán son dos lenguas diferenciadas, lo que beneficia a la diversidad cultural española. Una opinión que le valió una dura crítica de la asociación catalanista Plataforma per la Llengua, pero también el apoyo de Lo Rat Penat, que ayer quiso mostrar su respaldo al ministro sobre esta cuestión.

| etiquetas: lingüística , catalán , valenciano , críticas , nacionalismo
153 144 4 K 318
153 144 4 K 318
  1. #33 Independientemente de los errores que hayas podido cometer, estás confundiendo el hecho de ser dos lenguas distintas con el hecho de tener normas ortográficas (que siempre son arbitrarias) distintas. Por esa regla de tres, cuando el serbio lo escriben con caracteres cirílicos es distinto que cuando lo escriben en caracteres latinos, aunque sea exactamente el mismo. Y tres cuartos de lo mismo con otras lenguas que han hecho cosas parecidas de cambio de alfabeto como el rumano moldavo, el mongol... países donde, de un día para otro, su población pasó de hablar un idioma a hablar otro... ¿no? O en cada reforma de la ortografía de la RAE los hispanohablantes hemos pasado a hablar otra lengua, ¿no?

    Señalar diferencias ortográficas no dice nada de la lengua en sí, ya que la forma de escribirse es una convención muy arbitraria.
  2. #206 ya tenemos la primera lengua fascista.

    esta defensa del Catalan me recuerda a otras epocas cuando era el español la única lengua...los nacionalismos siempre se parecen en cuanto les haces cosquillas.
  3. #14 supongo que para los catalanistañis será la lengua traidora y fascista
  4. #381 catalanistañi ha hablado. el catalan uno grande y libre ¡
  5. #537 algo me dice que estás proyectando tu vida...tanto has sufrido?
  6. #489 el revolucionario de sofá y mantita creyendo de que opinar en mnm desde el anonimato es luchar contra el fascismo. pobre Cataluñistán ¡¡
  7. #437 el derecho de los Pueblo salvo el valenciano, que tiiene que decir lo que Cataluñanistan diga
  8. #226 no hay nada más España negra que un español insultando a otro español por moptivos politicos.
  9. #546 jaja pues yo creo que es un troll y nada más, yo solo le estoy diciendo que se relaje y se deje dramas y me ha dicho hasta xenófobo.
    Aunque claro ahora que lo dices tiene todo el sentido del mundo lo que dices.
    Por eso ese resentimiento.
  10. #551 los loquitos solo son bienvenidos en el fútbol y en alguna ideología, especialmente en la nacionalista, en las que el puro delirio es muy apreciado e incluso, en algunos casos, premiados con algun puestito de base.
    para el resto de la sociedad sencillamente son desequilibrados insoportables.
  11. #552 pues ha sido curioso como solo diciéndole relájate en plan coña, como me ha hecho un perfil completo jaja y luego al insulto, pero sin ninguna base, es cómico
  12. #553 jajaj sí, estaba hablando de si mismo. le cuadraría perfectamente el pérfil, o quizá tan solo ha tenido otro mal día
  13. #555 yo lo veía demasiado alterado, pero creo que en plan coña y exagerando, porque si no preferiría que fuese bebido o drogado, porque sería siniestro.
    Edito: no vaya a ser que se ha confundido y piensa que todos los que le han contestado somos el mismo, jaja porque lo que me ha llegado a decir no tiene sentido ninguno
  14. #7 los murcianos no se, pero lo murciegalos se comunican con ultrasonidos
  15. #75 #51 En valenciano sí. En catalán, no.

    Cosas de ser lenguas diferentes. Ni siquiera tienen las mismas letras :-D

    observatoridelallenguavalenciana.org/recomanacio/lus-de-la-ch-en-lleng
  16. #76 Aquí en la Axarquía también se usan los ultrasonidos en algunas palabras xD
  17. #30 Ya sé que es coña pero

    Valencià: Deixe'm les claus de casa a la butxaca
    Català: Deixa'm les claus de casa a la butxaca
  18. #534 pero cálmate , no eras una persona calmada, y sana? Que no digan que pareces un Loco, una valeriana y a la camita, o una leche calentita para esos nervios jaja
  19. #158 #214 #231 El catalán y el valenciano claro que son una lengua y claro que son dialectos. Son dos dialectos de una misma lengua. Lo mismo que el español o castellano tiene infinidad de dialectos dentro y fuera de España. Lo mismo que el inglés, el francés, el alemán y todas las lenguas. Dialecto es sinónimo de variedad, no tiene esa connotación negativa que durante mucho tiempo algunos han querido darle.
  20. #290 No lo es.

    El madrileño es un dialecto. El andaluz es un dialecto. El castellano de Valladolid es un dialecto. Nadie habla una lengua. Todo el mundo habla un dialecto. Quién te diga lo contrario no sabe que es un dialecto.

    Para resumir, una lengua es un conjunto de dialectos inteligibles entre sí y que comparten gramática y léxico.
  21. Y por lo visto lo que hablan PP y PSOE también lo son. (Bueno, sólo en apariencia)
  22. #101 Con el llemosí perdimos todos una gran oportunidad.

    El problema de base es que actualmente nos encontramos con dos posturas enfrentadas. Los nacionalistas catalanes han gastado ingentes cantidades de dinero público para catalanizar la lengua valenciana. Actualmente instituciones catalanas son las que hacen exámenes de lengua valenciana. No son pocos los colegios públicos valencianos los que hablan de "paissos catalans" en su temario.

    Ante esta postura nacionalista, invasiva y destructura, la sociedad valenciana se ha terminado plantando. Y ahora tenemos esta problemática.

    Yo creo que es más p´racico que se considere una misma lengua, pero hay trabajo que hacer. Primero, restituir las normas del Puig que defienden la gramática valenciana y no la catalana. Segundo, buscar un nombre genérico (como "lemosín"). Tercero, construir de cero las instituciones lingüisticas genéricas que marquen la pauta y contemplen todos los dialectos propios.

    Pero hasta que no haya una descatalanización valenciana, o hasta que el valenciano desaparezca, seguirá habiendo debate.
  23. #158 consecuencia: yo hablo cientos o miles de idiomas dependiendo de cuanto quiera dividir el área de influencia de lo que yo considero un dialecto y usted un idioma.
    Por ejemplo, por seguir con el ejemplo de mallorca, yo hablo palmesano, manacorí, santanyí, sollerense y pollençano; para empezar.
    Yo creo que es un absurdo.
  24. #81 No hay ningún lingüista que diga eso. Quien lo dice son políticos y gañanes de barra de bar.
  25. #60 ¿entonces el gallego y el portugués que son?

    Que tengan la misma base y se parezcan no implica que sean el mismo idioma.
  26. #98 No, el valenciano no se escribe así según las autoridades lingüsíticas valencianas oficiales. Lo que indicas es valenciano con faltas de ortografía.
  27. #149 Español es cooficial con el resto de lenguas de la región. Es decir, en Cataluña, para simplificar, el castellano es tan cooficial como el catalán y en Arán como el aranés.

    Es decir, el español es oficial en todo el territorio, y cooficial donde hay otra lengua cooficial. Eso significa cooficial.
  28. #55 Extraordinaria habilidad ¿Has pensado en mandar tu CV al doctor Xavier y hacerte X men?
  29. #272 Y para los lingüistas, danés noruego y sueco son dialectos del mismo idioma, pero respetan que sus habitantes prefieran decir que son distintos idiomas.

    www.quora.com/Linguistically-speaking-are-Swedish-Danish-and-Norwegian
  30. #163 "se trabaja en las escuelas para eliminar todas esas diferencias (eliminando las valencianas, claro)"
    La catalanofobia te puede.  media
  31. #17 Ya veríamos como respondes si alguien dijera que el andaluz, el murciano o el mexicano son idiomas distintos al castellano.

    Pues entre el cachondeo y la pataleta. Que es como se resumen los comentarios.
  32. #125 Este es de la misma casta que los que inventaron el “baléà”. Que a la pregunta de porque ponían así los acentos dijeron que ellos no sabían de eso.

    Que además son tan bobos que mantienen la misma gramática y trasliteran las palabras con pronunciación propia a tal como las escribirias en castellano. De ahí el “buchaca”.

    Volvemos a lo de siempre. Lo que hacen no es defender el valenciano sino tratar de seguir en su continua castellanizacion unificadora.

    Año 2020. La batalla de Valencia sigue en marcha. Y el PSOE se apunta a ello.
  33. #30 Totalmente ininteligible.
  34. #28 El castellano, en estos países que has nombrado, te abre las puertas de la cocina donde trabajarás de fregaplatos.
  35. #3 fascista tú por negar la diversidad cultural española. Hostia, que bien se queda uno llamando fascista a todo el que no piense exactamente como yo.
  36. #9 Y los filósofos de los sanitarios.
  37. #178 Te olvidas de la LPCT (lengua propia del Condado de Treviño) :-P
  38. #403 yo soy Catalán y tengo claro que esto es un tema para debilitar una lengua y si me apuras un sentimiento.
    Siendo territorio contiguo, creo que el caso es una temenda gilipollez.
    Por mí, como si la unificación implica llamarse Valenciano.
    No le tengo apego a nada. Pero es una pena como se quiere machacar una lengua con fines políticos. KK de país
  39. #284 Y los comunistas del consumo.
  40. #480 A riesgo de que me crucifiquen en los Balcanes, en serbio y el croata son el mismo idioma con diferente alfabeto xD
  41. Aprovecho un segundo mensaje para recomendar los comentarios de la noticia. Hay bastante buen humor.
  42. #207 Sí lo sé. Es como elegir inglés americano e inglés británico. O francés canadiense y francés de Francia. Son lenguas diferentes?

    Como traductor, te diré que sí, se hacen adaptaciones a esas variedades. Al igual que puedes coger un texto catalán y hacer una adaptación (no traduces) al valenciano. O adaptarlo al mallorquín, también tiene sus variedades en las cuales podrías adaptar.

    Una de las mayores diferencias es el verbo ser, y su priemera persona singular: "soc (cat) vs som (mal)" Así, que puedes hacer adaptaciones al mallorquín si hiciera falta. Pero, no es una traducción. Una traducción es cuando una lengua es diferente.
  43. #163 Todas las frases que ahs puesto se pueden decir indistintamente en catalán. 'Ja vinc' i ja 'vaig' es como decir 'ya vengo/ya voy' que no significan lo mismo pero se pueden usar en el mismo contexto.
    En la escuela no se trabaja en eliminar estas diferencias (no sé de dónde te lo sacas esto) sinó que de hecho se enseñan como variantes dialectales a la par que se trata de inculcar el catalán normativo, del mismo modo que en clase de castellano se enseña el normativo y se trata de evitar cosas como el 'laismo'.
  44. #50 por cierto se escribe en catalán-valenciano con "x" en lugar de "ch" del castellano.
    bah
  45. #14, es dialecto del gascón.
  46. #72 Y los gallegos hablan con portugueses. Pero igual que el valenciano y el catalán son lenguas diferentes.
  47. #178 Ya si aprendes ondarrutarra, serías invencible.
  48. #163 Cuidado que yo soy valenciano y decimos homes, tarde, sóc...
    Pero también decimos espill, estora, granera...
    Las escuelas enseñan un estándar y nunca será exacto al que hablan en mi pueblo o el tuyo.
  49. #163 yo he estudiado català en Mallorca y ni de coña nos empujaban a usar las variantes catalanas. Las mallorquinas son igual de aceptadas que las catalanas
    No veo ningún motivo para que sea así en Valencia

    Me juego el cuello a que el 95% de los que defienden que son idiomas distintos no hablan catalán/valenciano....
  50. #163 Por puntualizar "Bona tarda" es un castellanismo. En catalán se dice "bon dia" mientras hay luz solar, cuando se pone el sol es "bon vespre" y cuando te vas a dormir "Bona nit".
  51. #22 Es algo muy complejo que difícilmente se va a resolver, ya que no es blanco ni negro, sino que está lleno de grises.

    El problema es que no existe a nivel mundial un consenso objetivo sobre el corte que diferencia dos hablares de una misma raíz de ser dialectos a pasar a ser idiomas. Dependiendo de la parte del mundo, en unos casos el catalán y el valenciano serían idiomas totalmente distintos y en otros casos incluso el catalán lo considerarían como un dialecto del castellano.

    Además, las zonas geográficas del habla no concuerdan con las políticas, sino que suelen ser difusas. Por ejemplo, el catalán de Tortosa es próximo al valenciano de Castellón, mientras que la diferencia es muchísimo más acusada si lo comparamos con alguien de alicante. Creo que el mayor problema en este caso es la gente, los nacionalismos y los politigilipollismos varios.

    Por mi parte siempre he considerado que es el mismo idioma (a pesar de que si coges a uno de Girona y a uno de Alcoy que ambos no hayan pasado de la EGB puedan llegar a no ser capaces de entenderse).

    Sin embargo, siempre he sido reticente a normativizar el valenciano como catalan, ya que esta normativización no se basa en reglas lógicas, como el de la evolución a partir de su historia o del uso común extendido del mismo.

    Por ejemplo, en el caso la reescritura histórica y el nombre del idioma. En otro comentario he visto que es normal que se llame catalán por el origen de la misma, al igual que se denomina castellano al español. Craso error, lo que me hace pensar que se suele tergiversar la historia no enseñando que el primer nombramiento de la lengua como tal se realiza como en un texto jurídico donde se nombra como valencianesch. Lo cual es entendible desde la visión egoideológica. O alguien en su sano juicio va a pensar que de repente, dado que la primera denominación del idioma fue valenciano, ahora todos los catalanoparantes van a permitir que el nombre en conjunto del idioma para todos los dialectos sea Valenciano.

    Otro ejemplo se da en que el dialecto que se da como estándar es el catalán regulado por el Institut d'Estudis Catalans, en el cual se usa para este el dialecto derivado de la zona de Barcelona, no porque sea el que representa de forma genérica a todos los dialectos ni por ser el más arcaico, sino porque es el más diferente a lo que se puede encontrar respecto del castellano. Lo cual como sentido y evolución histórica de una lengua no tiene sentido, dado que toda lengua evoluciona en conjunto con las lenguas colindantes.

    Por tanto, en la práctica parece que lo que se intenta imponer como normativización de este idioma es usar un dialecto como base y reducción hasta la desaparición del resto de dialectos. Por lo que veo totalmente lógico que el resto de hablantes de esos dialectos estén en contra.

    Al final, es otro caso del haz lo que yo digo pero no lo que yo hago como otros muchos que existen en todo el mundo, donde un grupo de gente se siente resentida e impotente proclamando de que se minimiza su idioma mientras que al mismo tiempo practican lo mismo intentando eliminar el resto de variaciones del idioma, ni siquiera de forma lógica realizando una normativa genérica en base a la mayoría del uso y costumbre, sino en base a la sustitución hasta la anulación total.
  52. #163 "Eliminando las valencianas"... eso será en Cataluña.
    En el País Valenciano, a juzgar por mi experiencia académico/docente se eliminan las catalanas... salvo cuando el profe es catalán.
  53. #369 Tal cual. Pero el castellanismo unificador de #17 no lo entenderá nunca. Ellos necesitan destruir todo lo no castellano de España. Aunque sea a base de tonterías.
  54. #514 Tienes toda la razón. (la tilde me la dejé con la prisas :'( )
    El problema de nuestra lengua siempre ha sido político.
    Yo lo que quería demostrar con mi post era llevar al absurdo el título de la noticia.
    A mi me es igual si el infinitivo de primera persona termina en cerrado o abierto. Vete a Lleida y todas las vocales neutras suenan "e" en vez de "a"

    El problema de todo esto, y no hay otro, es la puta política y el hecho de llamar catalán a la lengua.
    Al final a mi me importa muy poco hablar Valencià del nord lo importante es hablarlo, para todo lo demás Mastercard :->
  55. Eso es un problema para contratar profesores y médicos.
  56. #6 está más que aceptado que los títulos de uno y otro son intercambiables
  57. #74 Yo tengo hecho el curso dandalú.
    youtu.be/kJyTXevQrtQ
  58. #18 Me faltaba una lengua cooficial, y era el Aranes.
  59. #92 hombre, fascismo... en todo caso es nacionalismo castellano.
  60. #56 En realidad un catalán diria "Sota de la taula té la mà Maria"
    Pero el chiste es el mismo :troll:
  61. #192 Sí, vale, he simplificado. Iba a territorios mayores. El aranés es oficial en Arán. No prentedía ir por allí en la argumentación.
  62. #35 Todos unos incultos. Menos los que sean de tu cuerda.  media
  63. #18 No me refería al batiburrillo terminológico, eso es riqueza lingüística, sino a la confusión de actuaciones que parece la tónica general en estos momentos, covid aparte.
  64. #17 mis dieses. xD
  65. El ministro de Cultura es un inculto, pues.
  66. #78 <<En valenciano sí. En catalán, no.

    Cosas de ser lenguas diferentes. Ni siquiera tienen las mismas letra>>

    una decisión política de unos señores para intentar defender que son diferentes idiomas como dogma de partida.

    En fin.
  67. #55 #60 #74 Bueno ahora comentario serio ya que hay gente muy suspicaz. Recomiendo ver este vídeo donde explica muy bien el tema del castellano y andaluz.
    youtu.be/wiTEqlZth9c
  68. Cada vez que veo una noticia de los distintos idiomas/dialectos de España y la importancia que le dais y les dan los medios...

    ...siempre me acuerdo del idioma que se invento una inteligencia artificial que dejaron suelta en Facebook, y por suerte la apagaron.

    Gracias a gente como vosotros, al final las maquinas nos comen.

    NOS COMEN LAS MAQUINAS!!!
  69. Habría que enviar esta noticia al Ministerio de la Verdad para que analicen si es fake news.

    Ah no, espera. Que es el gobierno quien decidirá eso, y esto lo ha dicho alguien del gobierno.

    Entonces tiene que ser cierto al 101%!!

    Y que alguien se atreva a afirmar que yo he dicho lo contrario!!!
  70. La pronunciación del valenciano no tiene nada que ver con la del catalán. El valenciano se entiende. El catalán tienes que hacer un esfuerzo de la ostia. Es como el gallego y portugués. Muy parecidos pero a ver quien tiene huevos de entender a un portugués sin tener el oído hecho.
  71. #17 Estás diciendo que lo que se habla en Sant Rafel del Riu y lo que se habla en el barrio del Castell son idiomas diferentes?... cuánta ignorancia supina ibérica.
  72. #146 sigue siendo un corte arbitrario que igual cabrea a uno de pollença.
  73. #134 no conozco dónde es el origen de la lengua catalana; creo recordar que existen teorías respecto a que era más bien en lo que hoy es la comunidad valenciana. Pero no se lo puedo asegurar

    Sea como fuere. Fue pompeu fabra el que normalizó el idioma y si hubiese sido valenciano, lo hubiese hecho desde valencia y lo hubiese nominado "valenciano"; yo hoy en día no hablaría catalán, hablaría valenciano. Y tampoco es un drama porque no soy ni lo uno ni lo otro.
  74. #180 A ver, es solo forma de hablar.

    El castellano es la lengua oficial en todo el territorio. Y luego hay cuatro cooficiales en sus respectivos territorios. En esos territorios, el castellano es igual de cooficial. Es decir, por ejemplo si cogemos un estatuto, habla de lenguas oficiales.

    Cojamos el estatuto de Cataluña:

    "
    El català és la llengua oficial de Catalunya. També ho és el castellà, que és la llengua oficial de l'Estat espanyol. Totes les persones tenen el dret d'utilitzar les dues llengües oficials i els ciutadans de Catalunya tenen el dret i el deure de conèixer-les. Els poders públics de Catalunya han d'establir les mesures necessàries per a facilitar l'exercici d'aquests drets i el compliment d'aquest deure. D'acord amb el que disposa l'article 32, no hi pot haver discriminació per l'ús de qualsevol de les dues llengües.
    "
    Título preliminar - artículo 6 - Apartado 2

    Cooficial significa oficial juntamente con otro.
  75. #181 perdón, perdón, tiene usted razón. Había oído campanas y no sabía donde. Era sobre una cuestión más bien paleolingüística.
    Occitano, occitano. Ahí se encuentra el origen de la lengua catalana.
  76. #214 son un mismo idioma... Vale.
    ¿Entonces no hay diferencias perceptibles ni ortográfica, ni gramática ni fonéticamente hablando?
    Ehm... No estoy de acuerdo. De hecho si le pregunta a mi vecina durante años lo más probable es que no la entienda, hable o no hable usted catalán.
  77. #57. #188.

    El sarcasmo es un recurso peligroso, lo usas y no sabes si quien te contesta no te entiende o te lo está devolviendo.

    Quiero pensar que MNM es un sitio de gente 'ehpabilá', aún en contra de la evidencia.
  78. #104 El día que los fascistas de verdad tengan el poder (y, espero equivocarme, no tardaremos en verlo, porque estamos en pleno proceso de regresión democrática e irracionalidad de las mentalidades a nivel mundial) muchos van a flipar cuando vean de qué va la vaina de verdad.
  79. #142 hola

    Lo cual es lamentable pero evidencia que estamos ante la misma lengua, porque, ¿verdad que no te decían de escribir en valenciano como el español de Valladolid o el inglés de Manchester?
  80. #7 menudo payo genares estás hecho...
  81. #377 El que hable en ese sentido esta hablando de manera vulgar y errónea.
  82. #396 eso vale para cualquier lengua vernácula. Pompeu fabra en cataluña y la euskaltzaindia
  83. #484 Valencia fue conquistada por Aragón, igual que Cataluña era de Aragón. Aragón salió de la marca hispánica creada por los franceses igual que Castilla. El proyecto siempre fue Hispania, España. Desde la fundación de la marca.
  84. #95 visto el vídeo, gracias por el aporte.

    Estoy de acuerdo en gran medida con lo que dice el muchacho, pero habría que ajustar algunas cosas:

    1. El mapa del ceceo y seseo está bastante desfasado y hay que actualizarlo porque además, siempre se utiliza el mismo. Además hay que añadir otra característica única en el andaluz (oriental y occidental), el heheo. Está registrado, estudiado y en uso.

    2. Desde mi punto de vista hay un factor diferenciador en el andaluz que pocos lingüistas castellanos (no es el caso, el muchacho es cordobés aunque haya perdido el acento) menciona: cuando los castellanos van conquistando el sur se encuentran con grandes ciudades, villas, alquerías y almunias con muchísimo arraigo donde la población, tan nativa del territorio como la del norte, hablaban otro idioma totalmente diferente, en este caso árabe andalusí o hispano-árabe. Es bien sabido que el sur no se vació con la conquista dejando esto como un solar lleno de casas vacías sino que, aunque se expulsó a parte de la población que se refugió principalmente en el Reino nazarí de Granada, y en menor medida en Marruecos (Fez, Tetuán...) otra gran parte de la población, normalmente agraria pero también urbana permaneció en el territorio. Los sonidos del antiguo idioma iban adaptándose al nuevo idioma que traían las élites castellanas (tal y como pasó siglos antes con las élites musulmanas) provocando, entre otras cosas, la diferencia tan marcada entre Andalucía y el resto de la península.

    Ahora vas concentrando a los expulsados en Granada dos siglos más y tienes el motivo de porqué allí aún tienen unos rasgos tan fácilmente reconocibles por el resto de andaluces y de España. Cuando se conquista Granada buena parte de dicha población se disemina por territorios como el sur de Badajoz, el sur de Castilla-La Mancha, Murcia y por el resto de reinos andaluces. Por eso las hablas orientales están algo más expandidas que las occidentales, que se ciñen casi exclusivamente a Huelva, Sevilla, Cádiz y pequeños territorios de Córdoba o Málaga.

    3. El andaluz se puede considerar lengua, habla o dialecto, según el lingüista que lo examine. Ni ellos mismos pueden dibujar la línea que separa esos tres conceptos porque obedece a más factores que el puramente lingüistico.

    Y ya estaría :-)
  85. Pues ya sabemos que el español y el latino son dos idiomas ...
  86. #106 Sí una parte importante de la ultraderecha valenciana hace como que defiende el valenciano, de ahi nace el blaverismo.
  87. Pero si el propio estatuto de autonomía pone que la lengua propia es el Valenciano. Acaso es ilegal el estatuto?
  88. #155 Depende de donde reciban los fondos. Hay asociaciones que dicen que es lo mismo y otras que no.

    Como valencianoparlante te digo que en un bar de Lleida pregunte que tenian de comer en valenciano y me respondieron en el catalan de alli y le pedi por favor que me lo dijera en castellano porque no me entere de nada (es un acento ademas de muy cerrado con palabras diferentes). En cambio con gente de Barcelona me entendia mas o menos bien pese a cambiar muchas cosas.

    El famoso youtuber de les "pilotes" muchas cosas de las que dice no las entiendo y me toca intuirlas. Como me pasa tambien con el gallego (que hay muchas cosas que se entienden).
  89. #163 No es en absoluto un dialecto, vete a Castelló, o vete a Lleida o vete a Girona o vete a Tortosa y verás que de giros lingüísticos hay.
    ací está menos evolucionado que aquí, está más próximo al castellano, ací es más antiguo.
    En catalán vespre, es cuando empieza a ponerse el sol, en cambio en la zona de València es por la tarde vesprada
    Ja vaig tambien es correcto en catalán, depende del momento de uso.
    Bigot es una particularidad de la zona, como trumfo es patata en la zona de Solsona.

    La lengua hablada desde Alacant hasta Andorra pasando por las Islas Baleares, es la misma. Lógicamente con sus particularidades zonales, que pueden ser muy variadas.
    Pero una cosa es cierta, yo con esa lengua puedo ir a cualquier sitio antes mencionado y entenderé y seré entendido.
  90. El valenciano al catalán, lo que el gallego al portugués, y español de murcia al español de castilla. Dialectos pertenecientes al mismo diasistema lingüístico. Eso es lo que dice la ciencia lingüística...
    Después, si lo convertimos en una cuestión política, cualquier cosa puede ser cualquier cosa: un toque de queda, una restricción de la movilidad nocturna, o un hombre, una mujer, y viceversa.
  91. #17 Gracias onaj por tener los 00 de decir lo que muchos pensamos y no nos dejan decir en este territorio hostil. Aci tens un amic. Ni castellans ni catalans ¡Valencians!
  92. #254 y por eso son dialectos
  93. #507 el catalán es tan dialecto como el valenciano, como el castellano es tan dialecto como el andaluz.
    La única diferencia es que la lengua coincide con un topónimo, probablemente por razones políticas
  94. #523 sí, lo sé. Y estudió todos los dialectos restantes.
    Que utilice algo como base no implica que el resultado final sea esa base.
  95. #11 son bastante más diferentes que el castellano y el valenciano
  96. xD xD xD xD Menudo gilipollas ¿ignorante? Sembrar cizaña ente comunidades le ha dado muy buenos resultados al PPSOE.
comentarios cerrados

menéame