Actualidad y sociedad
584 meneos
2248 clics
El Miura 1 despega con éxito

El Miura 1 despega con éxito

El Miura 1, el primer cohete ideado y fabricado en España y uno de los primeros vehículos europeos de este tipo diseñado para ser reutilizable, ha despegado con éxito pasadas las 2 de la madrugada. Tras varios intentos fallidos, el nuevo lanzamiento de esta misión ha tenido lugar cerca de las 2:15 horas de este sábado 7 de octubre desde la base espacial de El Arenisillo (Huelva) y ha podido seguirse en directo en todas las plataformas digitales.

| etiquetas: miura 1 , cohete , españa
329 255 4 K 347
329 255 4 K 347
  1. #4 Pues sí, para algo guapo que se hace en españa y lo tenemos que asociar a la mierda de los toros, aunque bueno, es su cohete y se lo follan como quieren.
  2. #79 En España les hubieran puesto: Paella, Sangría, Miura, Flamenco, etc. :troll:
  3. #33 En Italia no los torean.
  4. #4 Que lo llamen "Cobete" por favor
  5. Ir recordando por el mundo que en la mayor parte de España se matan toros por diversión, no me parece la mejor opción... pero hay que contentar a los españoles más conservadores, no?
  6. #85 Te regalo otro...  media
  7. #98 solo comentarios criticando en asunto, que si el nombre, que si la TIA, que si no es para tanto...lo típico de meneame.
    Mogollón de comentarios apoyando a Yolanda por decir que los ricos se escapan en cohetes, pero este acontecimiento científico español, les parece mal.
  8. #9 Transmitido 100% en español, también se quejará que no se transmitió en catalán, y que el lazamiento ha sido en Andalucía. Viva Miura 1, viva Andalucia!
  9. #95 Se llama educación en valores. El espíritu científico también hay que educarlo y el "hacer patria" no consiste solo en llevarlos a "fiestas ancestrales" y seguir la tradición, sino en prepararles para un futuro mejor desde la experiencia del pasado. Entiendo que para algunos esa experiencia del pasado haya sido un fructífero paseo, pero para muchos otros ha sido una carrera de obstáculos, muchos de ellos provocados precisamente por aquellos que no veían necesidad de cambiar las cosas. Lo podemos llamar competencia, pero a todas luces es desleal para con el país, el progreso y la ciencia. No creo que sea darles la turra, sino enseñarles lo que se van a encontrar sin quitarles la ilusión de poder conseguirlo.
  10. Ésto demuestra que no somos sólo un país hostelero
  11. #107 más bien técnico, científico será cuando recuperen el cohete ya que motores de cohete a combustible líquidos recuperados del mar que conozca son los primeros, de cohete no, están los booster de combustible sólido del programa transbordador.
  12. #104 Me sumo a esta moción
  13. #111 o vaya, parece que entiendes algo más que yo de ésto.
    Creía que se habían recuperado <:(
    Al menos parece que cayeron en el sitio previsto y que estaban muy contentos con el lanzamiento
  14. #4 ¿que beneficio tiene cambiarle el nombre? ¿Va a mejorar sus capacidades de carga y resto de especificaciones?
  15. #66 The Roci
  16. #54 Ariane (Santa) o la diosa griega ¿representa a los franceses y europeos?.
    Gemini, Mercury o Apollo ¿representaba a los americanos?
    ¿O Sputnik (traducido:satélite) representaba a los rusos?
    Hace más de 2.000 años los griegos asimilaban la península ibérica (donde está nuestro país) , concretamente el geografo Estrabón, a una piel de toro, pues vaya lo de Miura no va muy descaminado.
  17. #109 Educar en valores sería explicar que se puede conseguir lo que quieres si trabajas lo suficiente. La ética de trabajo y esfuerzo sí que son valores.

    Según el comentario él no hace eso, él se queja. Es una queja política. Igual podría haber agradecido el dinero público que le permitió estudiar y le ha permitido trabajar en esa empresa.

    Las dificultades que él dice haber tenido las he tenido yo multiplicadas por tres, y me parece una pataleta que con amigos bien, en internet bien, pero no con niños.

    Imagínate que curras en un supermercado y tienes a este chico, cobrando bien de dinero público , lo dura que es su vida porque estuvo cobrando una pasta viajando por europa hasta que consiguió trabajar en España con los impuestos de todos.


    Es un privilegiado, debe serlo, pero es chocante que se queje.

    Yo también he trabajado en 4 países de la UE y he montado una empresa de tecnología rompedora en España para un sector minoritario. Jamás me he quejado a un niño.
  18. #39 ¿Han tenido pocos medios?

    Pregunta real. Supongo que habrán tenido bastantes, ya que es algo de lo que el ministerio de ciencia podía sacar pecho.

    Pero no sé los números.
  19. #95 No se quejaron, fueron tres visitas en una: para adultos, adolescentes y para niños. El tema de que ellos eran el futuro se dirigía a los niños, que se pusieron a hacer un taller con Lego y motores y asi realizar un cohete. A los adolescentes vieron todo el proceso de construcción, y les dejaron tocar los ordenadores, ver la forma de diseñar en 3D, los flujos, etc. Y ya con los adultos la conversación fue más tecnica, saliendo el tema de la mano de obra y de la financiación.
  20. #1 Y para qué les van a servir allí los millones o el poder?
    No les veo recogiendo papas marcianas ni huevos de gallinas verdes para hacerse tortillas, por ejemplo.:troll:
  21. #52 Que se rían lo que quieran, verás cuándo salgan y no haya nada,y prefieran suicidarse.
  22. #10 A mí no, están haciendo publicidad de una empresa, Ganadería Miura.
    Lo que nos faltaba, anuncios hasta en los lanzamientos espaciales. xD
  23. #49 somos bastantes los que hemos vuelto
  24. #67 Es entonces un buen detector de tontos
  25. #73 Matalascañas, es la traducción cañí ( más bien cani) de Cabo Cañaveral. :troll:
  26. Tuve la suerte de hacerle una de las primeras entrevistas, y colaborar con ellos.

    Es un orgullo!!
  27. #54 No es el nombre de un toro sino de una ganadería de toros de lidia conocidos por su bravura, ubicada en la provincia de Sevilla.
  28. #11 Exacto, confunden tauromaquia con toros.
  29. #119 Ah bueno, que no sabes los números pero pones en duda que tengan pocos medios, debe ser que construir un cohete es algo fácil y barato o que en España es habitual que los organismos públicos inviertan lo que haga falta para favorecer el i+d

    Había por ahí un resumen de todas las subvenciones recibidas donde se veía claramente que el dinero público invertido era poco para el tipo de proyecto que es, no estamos hablando de hacer un teléfono comprado a los chinos la que se le pone una etiqueta made in spain.
  30. #34 Ese nombre me parecería muy adecuado para una estación espacial.
  31. #67 También es un modelo de Lamborgini.
  32. #35 Bueno, parece que han mejorado algo desde www.youtube.com/watch?v=GmltRWrFEJ8
  33. #128 efectivamente. Cero que ver con nada que no sea toreo o sevilla.
  34. #117 que si que si, ole.
  35. #118 No me interesa tu vida. Veo que te miras mucho el ombligo. Quizá si abres un poco el foco, podrías entender que no habla de su caso concreto, sino de algo mucho más general que las criaturas se van a poder encontrar en su futuro como algo estructural, no como una casualidad del destino.
    ¡Ah! Y lo de "se puede conseguir lo que quieres si trabajas lo suficiente" es muy Disney, pero es una mentira como un castillo de grande. Nunca le digas eso a los niños.
  36. #137 veo que te he hecho reír
  37. Ayer descubrí que tenían una ronda de inversión abierta y decidí apoyarles. Me alegro unmontón que haya salido TAN BIEN la prueba. Es genial que haya equipos españoles de los que estar orgulloso.
  38. #138 Es que te veo con mucha voluntad de creer que "no somos solo un país hostelero". Y ciertamente no lo somos - ¿quién cree eso?-, pero hay mucho que hacer para revertir la realidad: Somos un país mayoritariamente y eminentemente hostelero y lanzar un cohete no cambia mucho el panorama, aunque mejora nuestra percepción de nosotros mismos. Te doy la razón en que es una pequeña demostración de que el progreso se acerca si cambiamos de mentalidad.
  39. #141 está claro que aún queda mucho por delante pero la mayoría de países no hacen este tipo de cosas
  40. #84 Más bien me ve en la posición de decir lo que me de la gana.
  41. #28 Tú mismo.
  42. Cambiaron el nombre de los cohetes en 2018
    alicanteplaza.es/la-ilicitana-pld-space-cambia-el-nombre-de-sus-cohete

    CYP:
    --------------------
    'Miura 1', "refleja una filosofía de empresa: Fuerza, coraje y energía a través de la pasión y el trabajo diario; la nomenclatura numérica hace referencia al sistema clásico del sector espacial en el que los números indican el número de motores que un cohete tiene en su primera etapa"
    [..]
    El objetivo, apuntan, es "dotar a PLD Space de una imagen corporativa en torno al proyecto, que refleje fielmente su espíritu promotor, la procedencia de la compañía, el apoyo institucional que envuelve al proyecto, todo ello para posicionar a la compañía en un sector espacial en auge y que cada vez cambia a más velocidad". "Todos estos valores y principios se resumen en Miura, tal y como se presenta en la imagen con el icono (diseñado especialmente para PLD Space) y colores corporativos
    --------------------

    Por mi parte, chapó.  media
  43. #140 aumentar el área de pasto evitando que el resto de la cabaña se queda pegada a los abrevaderos en extensivo y mantiene los rebaños con dispersión siendo mucho mejor para el terreno y la salud.
    En principio es lo que se supone que hace la diferencia en contagios de enfermedades como la brucelosis y tuberculosis entre las explotaciones de razas sin lidia y con lidia, en comportamiento del toro de lidia es mucho más higiénico, no te puede decir cuanto tiene que ser el porcentaje del ganado comercial y del de lidia para notarse los efectos, por cierto aunque sea evidente, puedes tener ganado de lidia sin toros, como pasa con el resto del vacuno, no hay machos adultos o no hay machos adultos sin castrar.
  44. #40 No me molesta en absoluto. De hecho ni siquiera juzgo el hecho de que se haya nombrado con el nombre de una ganadería.

    #33 Simplemente con mi comentario, que resulta una exageración ciertamente, lo que trato de resaltar es como hay quien nombra a las misiones espaciales con nombres universales, tal vez por la naturaleza del proyecto, y aquí se haya preferido destacar la particularidad, como una reafirmación de lo patrio. Cierto es que las misiones citadas de las superpotencias tenían un un carácter completamente pionero.

    Se nota que el nacionalismo es muy susceptible.
  45. #117 No sé... yo lo habría llamado Tizón, o Tizona. Es un nombre más pegadizo... y ahora, el 99% de los güiris van a creer que copiamos el nombre a un coche.
  46. #13 Realmente no se está contra loa toros, sino contra los que los matan.
  47. Una autentica hazaña!! No se si la gente se da cuenta del nivel de este logro. El nombre me parece bien, en euskera la palabra Mihura quiere decir muerdago. Se me hace familiar
  48. #45 Me ha gustado lo del deje japo, propongo para la próxima Paki Hito Tsokolatero.
  49. Esto no es fútbol, no saldrá en el telediario 
  50. #132 si, también pusieron el nombre por la misma ganadería.
  51. #1 Que cierren la puerta al salir, pero bien fuerte, y que solo se pueda volver a abrir desde dentro, gracias
  52. #125 yo tampoco me esperaba tanta gente que no viera la relación con torturar animales pero tanto como tratarlos de tontos...
  53. Un miura muere otro despega.
  54. #123 Lanzamientos espaciales de una empresa privada. Móntate tu una y lo nombras como te salga de los güevos a ti. Es fácil.
  55. #126 Cañaveral ya es un nombre en español :palm: :palm: :palm: :palm:
  56. Este es el nombre que le tendrían que haber puesto:
    "Save Bulls, forbide Bullfights and Festivals with Bulls throughout Spain one" (la traducción de one es 1).
    Solo pintando el nombre en el cohete iba a pesar 4kg. (four) de pintura.
    Al 5 el nombre de:
    "Save Bulls, forbide Bullfights and Festivals with Bulls throughout Spain five more four kilograms of paint"

    El problema es que para los dos iban a faltar metros de cohete.
    Pero como somos muy modernos haremos un cohete más largo para sólo poner poner el nombre.
    Lo demás no importa.
  57. #30 ¿Cómo seguirían existiendo las ganaderías de toros?
  58. #143 Claro que sí, que tú puedes decir lo que te de la gana. ¿Quien es nadie para decirte a ti cuántas copas de vino debes beber, como Ansar?
  59. #96 ¿Por qué ha sido chapucero?
  60. #1 como dice #2 es un Miura es más para esta gente  media
  61. #31 Gazpacho V, Paella IV, Balcón VII, tiene nombres mil, tiene nombres mil...
  62. #16 en España si le falta gente cualificada, lo que hay es mucha titulitis que muchos ingenieros y muchos técnicos no implica cualificación

    Hay muchas ofertas en el INTA y centros de investigación que se quedan desiertas

    Y ya no hablo de ingenieros, de técnicos estamos faltos
  63. Enhorabuena por el éxito.
    Me alegro mucho de que haya salido, y espero que se encarrile el sector en España.
  64. #98 Bueno el cohete ha "huelto". xD
  65. #102 Ya veo que escuece, no tengo claro si por el nombre en sí o porque se haya realizado a nivel nacional y no por alguna región en particular xD xD xD

    Como puedo dudar, está claro, es por los dos motivos :troll:
  66. #16 En los últimos años creo que el sector que más crece en empleo en España es el Tecnológico, entre la gente que vuelve y la que va saliendo de la universidad la cosa va mejorando, y debería ser el sector que tire del carro porque es un lugar de alto valor añadido, sueldos altos que pueden tirar del carro y contratos estables pero luego ves a los imbéciles (da igual políticos o medios de comunicación) diciendo que hay que mimar el turismo barato, más pld y menos empresaurios que no encuentran camareros necesitamos
  67. #136 Solo quería apuntar que hablo sabiendo del tema en cuestión.
  68. #130 Sin datos supongo que será suficiente porque ntetesa. Igual que supimos que el CSIC puso suficientes recursos para la vacuna del COVID.

    Sin datos, solo se puede suponer.
  69. #164 jooooder, cuanta mierda Junta
  70. #63 A mí no me molesta el nombre ni creo que tenga que representarme, pero sí me parece que le han puesto un nombre ridículo. Entiendo que querían que el nombre representase algo español, dice mucho de los que se lo han puesto que lo más representativo que ven de España sea una empresa que cría toros. De tauromaquia no tengo ni idea, pero si es famosa en todo el mundo, será donde haya gente que le gusten los toros, es decir, en España, México, sur de Francia y poco más.

    La verdad es que como nombre prefiero el proyecto Quijote, aun cuando está super manido.
  71. #164 Esos se ponen a torearlo. Faltan la IDA y el Juli. :troll:
  72. #103 Pero Lamborghini le puso el nombre de Miura ya que era una amante de la tauromaquia.

    "Ferruccio Lamborghini, el fundador de la marca, era un apasionado de la tauromaquia y sus deportivos, con alguna excepción, llevan nombres de famosos toros.
    La historia es curiosa y, de este modo, nacieron los deportivos Islero (1969), Jarama (1970) o Urraco (1972). Pero pocos toros han sido tan famosos como Islero, un Miura de 495 kg que en 1947 corneó mortalmente a Manolete en la plaza de Santa Margarita, en Linares. Todos estos nombres pertenecieron a toros españoles, la otra pasión de Lamborghini.

    Uno de los automóviles más emblemáticos es sin duda el Miura, que toma el apellido de Eduardo Miura, criador de toros archifamosos por su bravura y agilidad en el ruedo."

    www.lavanguardia.com/motor/coches-bonitos/20170301/42196209077/toros-l

    Pues al cohete le han puesto el nombre por que los propietarios de la empresa privada PLDSpace ven que simboliza fuerza, bravura, agilidad. No puedo entender como hay que buscarle tres pies al gato.
  73. #3 No es mío, pero me gustó la idea. CARRERO II.
  74. #160 sin acritud ¿distingues un rebaño de nodrizas de avileña y uno de nodrizas de lidia de capa negra?
    Distingues una torada de lidia por ser inexistente en el resto de razas ya que nadie cría una torada que no sean de lidia. Solo necesitas bueyes(actualmente ni eso) y sementales(que tampoco, en el caso de la frisona hay 12 machos que solo estuvieron en contacto con su madre con dos millones de descendientes, en la mayoría de granjas hay más de dos décadas de ganado con fertilización sin apareamiento).
  75. #61 En la estación espacial internacional, tengo entendido que hacen ensayos e investigaciones referentes a lo que dices, y las hacen allí por ausencia de gravedad. Y gracias a los avances en la carrera aeroespacial, muchas de las cosas que ahora usas son gracias a eso. No se, pero no me parece que estés acertado en tu comentario.
  76. A mí este cohete me confirma que nunca habrá paz en españa
  77. #151 Yo prefiero el ja mon atakito
  78. Miura que bien!
  79. #169 Escuece? Esta pagado con mis impuestos... y bien pagados
    No como la mierda de submarinos S-80
    Me parece que el que sufre de banderitas aguda eres tú! :-D
  80. #158 Claro, está en la Florida, antes española.
    En realidad en inglés es CAPE CANAVERAL.
  81. #184 ya veo que no me equivoque, escuece y mucho
    xD xD xD que mala es la envidia :troll:
  82. #162 Has visto el vídeo?
  83. #172 Has dejado claro tu conocimiento en el emprendimiento tecnológico, pero en cuanto a didáctica educativa, quizá debas asesorarte un poco. ;)
  84. #184 Disculpa mi último comentario en 186, no lo he podido borrar, tu comentario no justifica mi respuesta.
  85. #184 Es una empresa privada, cierto que ha recibido parte de fondos públicos tanto de España, como de la ESA, pero su capital es privado.
  86. Lo que alguno le estallará la cabeza es saber que la palabra Miura (o Mihura) es de origen vasco y significa "muérdago", de ahí derivan los apellidos con ese nombre....
  87. #123 Es como clínex*, se ha convertido en un genérico dle.rae.es/miura
    * dle.rae.es/clínex
  88. #180 claro, este cohetucho de mierda va a servir para poner estaciones espaciales, están reinventando la rueda. Este cohete sólo servirá para poner pequeños satélite en órbita. y cualquier empresucha pueda seguir llenando la órbita de basura, algunos parece que penséis que han creado el nuevo Saturno V.
    Este hilo apesta a chovinismo barato.
  89. Enhorabuena.
    Eso si, Miura es un nombre feo.
  90. #1 A Marte en tiempos revueltos
  91. #140 Las vallas de Osborne no se ponen solas hombre
  92. #187 Yo lo he visto y me ha parecido todo nominal, no hay nada que objetar a la misión. No sé a qué te refieres con «chapucero», ¿la retransmisión del sonido?
    Cc. #162
  93. #76 Tizona hubiese sido mejor nombre.
  94. #164 menudo fotón!
  95. #52 ya lo están haciendo con la Nueva Capital Administrativa de Egipto, creando una ciudad ordenada y elitista y abandonar al viejo Cairo a su suerte.
comentarios cerrados

menéame