Actualidad y sociedad
154 meneos
6573 clics
"El mojón de Mazinger", un homenaje de Acerinox a Andalucía, en Algeciras

"El mojón de Mazinger", un homenaje de Acerinox a Andalucía, en Algeciras

La figura, que ha sido bautizada por el ingenio de los ciudadanos, representa el vuelo de un traje de gitana. Una de las esculturas más curiosas de Algeciras, incluso, posiblemente, de todo el Campo de Gibraltar, se encuentra en la rotonda situada junto a los Juzgados de la Plaza de la Constitución. Muchos no se habrán fijado nunca en este elemento bautizado por los vecinos de la localidad como el "Mojón de Mazinger", aunque su nombre original es "Homenaje a Andalucía".

| etiquetas: algeciras , cádiz , escultura , nombre , luis arata , acerinox
69 85 3 K 493
69 85 3 K 493
  1. Bien bautizada está.
  2. que arte tenemos
  3. Mojón al pie de la bandera, muy bueno. Y los palmitos disimulando, para mí que los han dejado crecer aposta.
    goo.gl/maps/sLzAt6R1v6ivz4he9
  4. Otros rebautizos: un pequeño parque en Gavá tiene "la Jaula de King Kong", en Barcelona "La Plaza el Tripi" por la escultura extraña que tiene, en la autopista junto a la Universitat Autònoma de Barcelona están "las Brocas": unas enormes esculturas que parece que quieran homenajear al bricolaje, en muchos lugares de España, así en general, está "la plaza del Coño", porque cuando llegas y ves el amasijo de hierros extraños que tiene te preguntas: "¿qué coño es eso?", etc... seguro que sabéis más...
  5. #1 ¡TRUÑOS FUERA!

    Debe gritarse con música de Michiaki Watanabe/Akira Ifukube.
  6. #4 En Gran Canaria, en la capital (Las Palmas de Gran Canaria) está la "Casa del Coño" o "Casa'l Coño" en pronunciación local.
  7. #4 #6 Yo os digo lo que es en muchos casos: Como concejal de urbanismo o de cultura pagas una millonada, con dinero público, a un supuesto artista por una obra de mierda (hamparte lo llaman algunos), a condición de que te devuelva la mitad en negro, en tu cuenta en Panamá.
  8. #4 El Sireno, en Vigo. Tuvo tanto tirón el mote que ahora mismo creo que se considera el nombre oficial de la escultura, que inicialmente se llamó "Hombre pez".
    es.m.wikipedia.org/wiki/El_Sireno

    Y el "Elogio del horizonte" de Chillida, en Gijón, que le llaman el váter de King Kong.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Elogio_del_horizonte
  9. #4 En Palma tenemos la "Plaza del supositorio" por el obelisco central
    goo.gl/maps/ZEk2c4rNp7DEVGS46
  10. #4 En Gavá tendrá la jaula, pero King Kong tiene el váter en Gijón xD
  11. Los arqueólogos del futuro van a flipar cuando empiecen a encontrar esculturas extrañas en rotondas por todas partes
  12. Viva Cai¡¡¡
     
    Y lo dice un bokeron
  13. Eso del titular es en lo que estoy justo ahora.
  14. #4 En Talavera de la Reina, la Plaza del Chicle.
  15. la "Plaza (de) la mierda" en Málaga.
  16. Al cuarto popup de cookies, notificaciones y suscripción, cerré la página, creo que me quedaré con el titular y poco más, tanta basura para una noticia.
  17. #5 Jajajaja  media
  18. #6 "la casa del coño", yo nunca lo entendí bien, sabia que era porque fue el primer edificio "alto" de la ciudad y encima ocupaba toda una manzana y destacaba tanto que la gente decia "¡Coño que grande!", pero se entiende cuando ves en esta foto como altededor solo habia edificios de como mucho 4 plantas, que quedaban ridiculos junto a las 12 plantas del nuevo.  media
  19. #20 Sí, amigo, fue el primer edificio de varias plantas en aquella zona de la capital.
  20. Una quisquilla de acero gigante....

    Es de los pocos casos en que una obra de arte puede mejorar si se la vandaliza con saña.
  21. #5 más truño es el cartel de la chorrada de "la reconquista", que es un invento franquista y que la gente sigue pensando que fue algo real
  22. ¿Y a éste qué nombre habría que haberle puesto?  media
  23. #15 Yo soy de allí, de pequeños el suelo estaba lleno de chicles (es una placita al lado de varios coles y con un kiosko), fue indignante cuando cambiaron el suelo xD
  24. #25 Yo quedaba allí con mis colegas hace mil años, y sí, estaba el suelo lleno de chicles. Ya no es lo mismo...Pero se le sigue llamando la plaza del chicle!
  25. Nonononono. El verdadero mojón de Mazinger está en Leñas Palomares. Me lo encontré el otro día yendo en bici y casi me da un infarto
    www.google.com/maps/@37.3026648,-6.0573624,3a,37y,27.88h,95.96t/data=!
  26. - Alcalde: Oye, que tengo unos cuantos miles de euros en B y no sé cómo metérmelos a la saca en limpio
    - Amigo del Alcalde: Pues yo tengo unos cuantos hierros por ahí y unas planchas que no quiero y nadie me compra...
    - Alcalde: ¿Y si ponemos esa chatarra tuya como obra de arte en alguna rotonda, tu te metes unos cuantos miles de euros en el bolsillo y yo blanqueo otros cuantos miles
    - Amigo del alcalde: hecho!
  27. #2 Ese innegable arte proviene de los miles de años de convivencia con otras culturas y con la una manera de vivir lo cotidiano que no se entiende fuera.
  28. Por si os queréis reir un rato, o llevaros las manos a la cabeza

    www.bateriailimitada.com/las-22-rotondas-mas-feas-espana/
  29. #24 Se me viene a la mente «El cipote de Archidona»
  30. #23 Joder, que obsesion tiene todo el mundo en pensar que la historia de este país empieza y termina con Franco. El término reconquista es del XIX, si, procede de la historiografia nacionalista española, que como todas, ( la vasca, catalana, latinoamericana, inglesa, alemana etc...) está llena de mitos y de visiones deformadoras. Es cierto que Franco utiliza el término y ensalza esa corriente, pero tb lo es que afortunadamente hace muchos años que nadie estudia a Santiago Matamoros........ Cosa que aún pasa con otros nacionalismos... Dicho esto. Es un término que ha perdurado y que, efectivamente es muy discutible
  31. #32 pues eso, «...Franco utiliza el término y ensalza esa corriente...».
  32. #33 Si, pero no es un invento suyo, coño, no le deis más mérito del que tiene. Es como cuando se dice que la rojigualda es franquista. Pues No. Tb es la bandera de las cortes de Cádiz y la de la primera República, que Franco se apodere de cosas no significa que sean suyas ni que el resto tengamos que aceptarlo.
  33. #34 a ver, nací en el 65 y todo lo que viví del águila de san no que quién, es por el franquismo y su descendencia. No tengo porque ignorarla cuando la ondean en honor a Franco, porque sea un símbolo de hace siglos.
    Después de muerto Franco, había una gente que le gustaba poner la bandera de España en el coche, llaveros y tal, y daba la casualidad que era gente que echaba de menos al franquismo; de ahí, saca conclusiones.
    Cuando se pregunta qué es un facha, yo siempre digo, esa gente que cuando nadie hacía alarde de banderas y nacionalismos harta de la dictadura, andaba por ahí con ella orgullosos.
    Franco no murió en el 75, vivió unos años más y por desgracia parece que ha vuelto al candelero.
  34. #35 No estoy de acuerdo en absoluto. Lo que si parece es que unos y otros empezamos a necesitar a Franco como símbolo. Bien para marcar paquete a favor, bien para hacerlo en contra. Por no ser, Franco no era ni fascista. No era original ni en eso. Tan sólo se apropió ( en eso sí era bueno) de su simbologia y de algunos elementos de integración social como el sindicato vertical. Franco lo que si fue es una amalgama de tradicionalismo caciquil, catolicismo rancio, nacionalismo y militarismo.....y esa es parte de la España que sigue existiendo porque ya lo hacía antes que Franco. El problema no es tanto Vox ( más de la mitad de su voto es folclore, de hecho ya se ha empezado a desinflar) el problema es que en España nunca ha habido una puñeteras derecha liberal, centrada y laica o no caciquil como en otros países. Entiendo que pir experiencia personal algunos símbolos te repateen, pero yo soy más partidario de recuperar lo que la dictadura robó que de cederselos a perpetuidad. Pongo un ejemplo. Seguramente tu serias partidario de demoler el valle de los caídos. Yo haría un museo nacional, desacralizado precisamente para recordar los horrores de la guerra y las consecuencias vergonzosas de las dos Españas y de los 40 años de la España de los vencedores
  35. #36 yo no dije que fuera fascista, creo, pero de todas formas sabiendo la gente lo que es el nacionalcatolicismo, el nazismo y el fascismo (Mussolini), se les denomina fascismo a los tres y creo que tiene que ver con lo de la raza. Sólo dije a lo que se llamaba ser facha. En los años 80 en España no hacía falta conocer el fascismo ni el nazismo para reconocer a fachas. Coño, ¿no te acuerdas de «Martínez el facha»?
    No sé con qué carácter en otros países dejan monumentos de ese tipo para recordar los malos tiempos y a lo que no quieren volver, pero en España todos los monumentos que ensalzan al franquismo, no son más que eso, monumentos que ensalzan el franquismo, que los franquistas quieren preservar y a los que van a manifestarse en honor a Franco. Evidentemente quiero que los derriben. Imagina hacer lo quieres hacer en el valle y el 20N vayan los fachas a levantar el brazo.
  36. #32 El siglo XIX fue el siglo de los nacionalismos, todos inventando un origen semidivino para su nación, para luego contárselo a sus nietos...Los húngaros, con su San Esteban, los albanos, con su Skanderberg, los franceses, con su Carlos Martel, abuelo de Carlomagno, nosotros, aparte de nuestro Santiago Matamoros, con nuestro Cid, que luchó casi toda su vida, del lado de los musulmanes...Pero cuánto retraso, para futuras generaciones.
  37. #20 Yo creo que la llamaron así los vecinos porque 'coño, es que me quita todas las vistas'...

    Sospecho que fue el primer maletín de billetes que recibieron en el 'hay untamiento', para saltarse las normas urbanísticas de allí...
  38. #32 "afortunadamente hace muchos años que nadie estudia a Santiago Matamoros"

    Coño...aquí en Santiago de Compontelas como puedas miles de turistas y peregrinos maleducados lo veneran todos los días bajo el auspicio de la Iglesia. :troll:
  39. #38 Y los de ERC, poniéndole flores, hoy, en la Diada, a Rafael Casanova, un monárquico que no quería otra cosa que colocar un rey austríaco en Cataluña...no saben ni dónde andan de pie...
comentarios cerrados

menéame