Actualidad y sociedad
1969 meneos
4915 clics
Muere Gabriel García Márquez

Muere Gabriel García Márquez

"Muere Gabriel García Márquez. Mercedes y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, me autorizan dar la información. Que tristeza tan profunda..." Noticia completa en www.rtve.es/noticias/20140417/muere-escritor-gabriel-garcia-marquez-lo

| etiquetas: gabriel garcía márquez , muerte
686 1283 1 K 738
686 1283 1 K 738
«123
  1. #10 El orgullo de ser ignorante, la gran lacra de este país.
  2. #17 :palm: :palm: :palm: Alguien que no sepa quien fué García Marquez tiene que ser muy muy muy muy gañan.
  3. #7 Muy fan de como te gusta alardear de tu ignorancia
  4. #7 No agas caso a los pedantes que te critican. Llo tampoco se quien era el avuelo ese y aqi estoi, sin ningun problema de adaptacion social y completamente feliz de mi mismo.
  5. #17 :palm: :palm: :palm: que sepas que la mayoría sí saben quién ha sido él. Muchos hasta hemos leído sus libros.
  6. Leí "Cien años de soledad" en tres días con catorce años. Y despues de leerme casi todos sus libros, tengo clara una cosa; está la historia de la literatura con todos sus escritores dentro y más allá, García Márquez.
    Tenía un don natural, algo con lo que se nace y es imposible ni ejercitar ni copiar.Su manera de hacer literatura con el castellano no creo que esté al alcance de nadie en mucho, mucho tiempo. Además sus cuentos son MARAVILLOSOS. De los tres escritotes vivos ( hasta ahora) más importantes del mundo.

    PD:Vargas Llosa debe estar mordiendose de rabia al ver que, de nuevo, le pasa por delante...
  7. Generalmente no soy de comentar en fallecimientos ni noticias del estilo, pero hoy tengo que hacerlo. Mi amor a la lectura se lo debo a este hombre. A este hombre genial que escribió "100 años de soledad", ese libro que encontré perdido por casa con 8 o 9 años y que no solté hasta que lo terminé. Y que con el paso de los años releí una y otra vez, hasta prácticamente saberlo de memoria, además de que obviamente con esa edad te pierdes muchas cosas del libro.

    Hasta entonces había leído libros, los típicos juveniles de los cinco y alguna obra corta, pero gracias a ese LIBRO, con mayúsculas, descubrí que "esos libros tan gordos de los mayores" me llevaban a otros mundos sin moverme del sillón, tan solo con la mente. Después vinieron el resto, de todas las temáticas y autores, pero ese libro siempre tendrá un sitio en mi mesita de noche (o ereader, todo evoluciona). ¡Cómo lloré cuándo se lo comió un perro que mi hermano recogió de la calle, y qué poco tardé en conseguir otro!

    No he leído ninguna otra obra suya, supongo que entre otras cosas por "miedo" a que me decepcionen, que seguro que no, porque seguro que son muy buenas, pero hay cosas que quedan en la mente de alguien desde la más tierna infancia y cualquier comparación siempre será odiosa.

    En cualquier caso, gracias por darme, con el empujón de tu libro, tantas y tantas y tantísimas horas de entretenimiento literario, tantas tardes lluviosas en el sofá, tantas noches en vela y tareas pospuestas por "acabar un capítulo más", tantos libros desperdigados por casa, tanto dinero invertido en letra impresa.

    Descanse en paz.
  8. #7 #17 Espectacular. Ante esto solo se puede decir que hay gente tan ignorante que ni siquiera es consciente de lo ignorante que es.
  9. #17 Es difícil encontrar a una persona de más de 30 años que no conozca a Gabriel García Márquez, así que deduzco que no los has cumplido, no dejes más en evidencia a tu generación...
  10. #17 ¿pero a qué si sabes quien es CR7? Así va el país.
  11. #1 no, hombre, cascan todos, lo que pasa es que las muertes de los malos no salen en las noticias porque está feo alegrarse por cosas así.
  12. Creo que jamás me he sentido tan cómodo leyendo como con cualquier libro de García Marquez. Es una naturalidad que es casi imposible de conseguir. Es abrir un libro y estas dentro. Descansa en paz.
  13. #66 Eso no es así. Cualquier persona con sensibilidad artística te dirá que Vargas-Llosa es un escritor superlativo y poco o nada influirá en ello la filiación política del lector, por muy de izquierdas que pueda ser. El factor determinante es tener esa sensibilidad artística. A mí los Ramones me chiflan, aunque Johnny Ramone fuese un reaccionario de extrema derecha. Hay que saber separar el artista y la persona. E insisto, eso no depende tanto de ser de derechas o de izquierdas, sino de tener sensibilidad.
  14. #53 A qué tipo de literatura te refieres? Hablar de "literatura" así en general, es como hablar de la "música" o de la "pintura". En determinados géneros literarios de determinadas épocas, la literatura en castellano es indudablemente la referencia mundial. Si te refieres a literatura contemporánea, pues evidentemente yo sólo conozco a los escritores extranjeros con cierta repercusión, pero en general, la literatura española me parece que le aguanta el tipo y muchas veces supera a la anglosajona. Vale, nosotros no tenemos un Palahniuk, pero ellos no tienen a un Eduardo Mendoza. Y sin dudar me quedo con Mendoza.

    Por lo demás, descansa en paz Gabo. Gracias por todo.
  15. Al final te nos fuistes un jueves santo, como Úrsula. Hasta siempre Gabo.  media
  16. #7, Dijo Manuel Azaña en una ocasión:

    Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio.

    /cc #12, #49.
  17. Aún sin confirmar por @camachosoft, no es noticia.
  18. #17 dado que es un autor que se estudia en educación obligatoria, la gran mayoría sí sabe quién es.
  19. Gracias por todo, Gabo :-(
  20. El idioma castellano se queda sin uno de sus mayores orfebres, que como el coronel Aureliano Buendía fabricaba hermosísimos peces de oro que luego compartía con todos nosotros...

    Hasta siempre, Gabo.
  21. #63 En eso los que somos ideológicamente reaccionarios somos más honrados. Podemos decir que García Márquez era un gran escritor aunque fuera un rojo; mientras que los rojos no admiten, por lo general, que un autor de derechas sea bueno. Me remito a #59; de ahí que el cánon español esté «capado».

    Cc: #53
  22. Se merece un funeral más grande que el de José Arcadio o que el de Mamá Grande.
    ¡Vive siempre, Gabo! D.E.P.
  23. #17 si supieras que para tu sorpresa y desgracia de lo ignorante y triste que eres, la mayoría de aquí (meneame) y del país saben quien es Gabriel García Márquez. Lo triste y esperpéntico es que lo que para ti es una normalidad, en realidad es una tragedia. Tú, los que son como tu y tu falta de respeto e ignorancia llevaba a gala hacen que este país sea lo que es.
  24. #114 Si lo dices por mí no te preocupes, pues los suelto muy de vez en cuando, nada compulsivamente. Si lo dices por ti no te ahorres el decirlos, pues la relación sintomática no es causal en ambos sentidos, y no vas a recuperar la función eréctil por abstenerte de usar el latín.
  25. Este señor era un genio. Toca volver a leer su mejor obra en su memoria:  media
  26. #6 Sin salirse de las letras hispanas, Borges está TAN por encima...
  27. Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

    Un grande. Y recomendable para quien no lo haya leído, esta y El amor en los tiempos del cólera.
  28. #107

    ¿Sabías que un huevo cocido se hunde y uno crudo flota?
  29. D.E.P. A veces da la sensación que sólo mueren los buenos...
  30. #7 Con todo el respeto a la obra de García Márquez, lo tuyo es "Crónica de una ignorancia anunciada" (de buen rollo, no te llamo ignorante, todos lo somos en algunas o muchas cosas, en este tema te ha tocado, pero seguro que sabes otras muchas cosas). :-P
  31. #7 Acaso no has leído La Guerra de los Mundos? Qué ignorancia, por dios.
  32. #16 Pero tendrá que escuchar miles de halagos diciendo que era el mejor escritor en castellano... :-)
  33. #33 La guerra de los mundos no es de García Márquez. #27 te la ha colado pero bien.
  34. #71 corrobora lo que dice #66
  35. El escritor si tiene quien le lea
  36. #0 Aquí tienes un link de un medio no AEDE por si quieres que te cambien el twit: www.rtve.es/noticias/20140417/muere-escritor-gabriel-garcia-marquez-lo
  37. #64 ¿No te gusta Chejov? ¿Gogol, Gorki, Pushkin...? ah, espera, que hay más. Solzhenitsyn, Andréyev o Pasternak, por citar a algunos. Menos mal que solo había dos.

    No hay de qué.
  38. Pues justo me pilla leyendo 100 años de soledad. DEP
  39. #74 Lo único que corrobora es que no ha leído a Vargas-Llosa en su vida.
  40. Lo suyo sería enlazar a un medio, (no aede) ya todos tienen la noticia
  41. #44 Dios la fina ironía, no la vi a tiempo... te compensaré en algún otro comentario. Prometido.
  42. Gracias por escribir mi libro favorito, Gabriel. DEP
  43. #86 ¿Sabías que la alegoría política, ese reduccionismo psicológico para adaptar los personajes a la tesis propagandística del autor, es desde el siglo XIX más frecuente en los escritores de izquierdas que en los escritores de derechas?
  44. Pocas veces me da pena que muera alguien "famoso", pero en este caso si que me da pena de verdad. Gran escritor, gran persona :(. Tuve que leer muchos de sus libros en el instituto al escoger como asignatura Literatura Hispánica y son dignos de leer obligatoriamente.
  45. #58 Ego te absolvo.
  46. #7 Forocoches es por aquí >>> www.forocoches.com
  47. #59 la literatura hispana tiene un gran valor (yo no me atrevería a decir cual es superior) pero vamos lo que dice #53 no tiene importancia porque si la ha leído, la anglosajona, no se le nota y si no la ha leído no sé por que opina.
  48. #7 Que tu nickname sea el nombre de un entrenador de fútbol es el encuadre perfecto a tu comentario.
  49. #7 Pues deberías. El podria explicarte por qué tienes rabo de cerdo.
  50. #53 No es exacto. Lo que pasa es que el cánon de la literatura española está inteferido por valoraciones ideológicas.
  51. #86 resumido de tu parrafada, los de derechas no tienen sentimientos :palm:
  52. Sólo un maestro puede escribir un libro sobre una muerte desvelando desde el primer párrafo el final del libro.
    Que la tierra te sea leve, compañero
  53. #55 #49 pues precisamente yo soy de la LOGSE... y me hicieron leer algunos de sus libros
  54. "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo". Nunca un comienzo me atrapó tanto


    #71 me das bastante pena, de verdad.
  55. #49 Para que después digan que la LOGSE no ha hecho estragos.
  56. #6

    Hombre, en lo de morirse antes igual no le molesta que le pase por delante :-P
  57. Él se detuvo un instante frente al castaño, y una vez más comprobó que tampoco aquel espacio vacío le suscitaba algún afecto.
    — ¿Qué dice?- preguntó.
    — Está muy triste- contestó Úrsula- porque cree que te vas a morir.
    — Dígale —sonrió el coronel— que uno no se muere cuando debe sino cuando puede...»
  58. #144 Eso, tú no leas libros. Leer es malo. Y pensar, también.
  59. Ha muerto un gigante. RIP Gabo, gracias por todo.
  60. #37 vaya, pues ya nos dirás cuál es la de primera
  61. Sit Tibi Terra Levis
  62. #92 Ya. Pero parecía tan inmortal... :-)
  63. #157 Vargas Llosa no está ni con la izquierda ni con la derecha, es un librepensador, un intelectual comprometido con la libertad. Esto es algo que los dogmáticos no entenderán jamás.
  64. #57 ¿Comorrrr?
  65. No voy a decir nada que no se haya dicho ya de García Márquez, solo que nunca pensé que este momento llegaría :-(
  66. Una muestra de su gran talento cuando aún era periodista:

    NO ERA UNA VACA CUALQUIERA

    Una vaca en el centro de la ciudad es una de las pocas maneras que se han descubierto para anticipar el domingo. En una ciudad donde cada esquina es, desde hace veinticinco años, un serio problema para el tránsito y cuyos habitantes no tienen otra noticia del campo que la botella de leche que todos los días amanece a la puerta de sus casas, la sola presencia de una vaca en la vía pública constituye una alegre y alborotada anticipación del domingo. La última semana, en virtud de milogrosa intervención vacuna, tuvimos un martes reposadamente dominical.

    En medio de los automóviles paralizados, de los innumerables transeúntes que a esa hora se dirigían al trabajo; corridas las cortinas metálicas de los almacenes y mientras un altavoz anunciaba, a todo volumen, las excelencias de una droga insustituible, se registró la pequeña conmoción cronológica. y allí estaba la vaca, seria, filosófica, inmóvil, como la simbólica estatua de un Ministro Plenipotenciario

    Gracias al cine y a la propaganda de los productos lácteos, los niños de la ciudad están capacitados para diferenciar una vaca de un tigre. Y hasta de un toro. Por eso cuando el agente de tránsito se acercó al animal, físicamente sembrado al pavimento, como un árbol de cuatro patas (y cola) y trató de persuadirlo por todos los medios conocidos, de que prosiguiera la marcha, los chicos se esforzaban en los balcones por evitar que las autoridades echaran a perder el único espectáculo vivo que se ha ofrecido en muchos años. Y como la vaca parecía estar radicalmente de acuerdo con los niños, el profundo desprecio con que respondió a las sugerencias del agente de tránsito marcó el principio en una hora de fiesta brava, improvisada, que aplazó para el día siguiente la reapertura de las actividades comerciales.

    A las cuatro de la tarde no había un solo almacén abierto. La administración pública, en sala plena, le sacaba partido al espectáculo desde uno de los balcones del edificio nacional, como desde una contrabarrera burocrática. Todo, desde ese momento, estaba aceptado oficialmente. Y el martes se transformó en domingo, con todas sus consecuencias de invitaciones a comer y cambios de programa de los cines. El altavoz pasó entonces recordándoles a los habitantes de la ciudad que el incendio de Chicago se inició cuando una vaca le dio una patada a una lámpara. Alguien trató de demostrar que no era buey sino vaca, el…   » ver todo el comentario
  67. #148 Pues sí, trabajo nos das a todos. Haztelo mirar, pareces un tipo infeliz.
  68. #49 ¿Efecto Dunning-Kruger o simplemente trolls?
  69. #111 ¿Sabías que responder chorradas es una confesión implícita de impotencia intelectual? Quod natura non dat, ideologia non præstat.
  70. #17 la gente que va corriendo a la wikipedia por lo menos tiene ganas de aprender y descubrir al uno de los mejores escritores en español de todo el s. XX y parte de los anteriores.

    tú, s.b., te regodeas de tu ignorancia como si te bañaras en tu propia mierda
  71. #144 Además de tonto, homófobo. Háztelo mirar, ¿eh?

    Joder cómo está el patio.

    Oyga, ¿de qué trabaja usté? muero por saberlo. xD
  72. 100 años de soledad, para quien no haya disfrutado de lo maravilloso que es:
    vk.com/doc4827744_228744880?hash=e2b9f0de4892e7fbab&dl=141055fff03
    Perfecto para un día en el parque. Desde las 7 hasta las 9
  73. #74 Probablemente lo corrobore mejor #86
  74. Que tristeza más grande cuando un genio muere!
    Siempre formará parte de mi vida.
    DEP GABO.
  75. El Pais y varios medios lo han confirmado.
  76. #64 Y Gogol, Pushkin , Chejov, ...

    P.S Dostoyevsky no es "muy Bueno", es el maestro supremo.
  77. #156 No entiendes nada, porque se están pagando salarios basura a gente muy bien preparada, gracias a los empresaurios y el gobierno que lo permite. Lo de llegar a una posición privilegiada, dependerá del orden de prioridades que tenga cada cual en la vida. Te vas a ir a criar malvas como todos y la pasta te la vas a dejar en este mísero mundo.

    Ahora que si te sientes bien despreciando a la gente, genial. Sin seguridad social, habría sido un desastre. Es lo mejor que ha tenido jamás un país. Los planes de pensiones son una mierda pinchada en un palo, que solo sirven para especular con la pasta de incuatos, que puede que no lleguen jamás a rescatar la pasta invertida, mientras se invierte, valga la redundancia, en todo lo más sucio y amoral que existe en este mundo. Eso es lo que genera intereses de los que se benefician quienes piensan como tú, según parece...

    Los parados que quieren trabajar, no pueden hacerlo, porque no hay trabajo. Así de simple. Menos para personas que ya tienen cierta edad, por mucha preparación que tengan. Idem para los que terminan sus estudios y se encuentran con que no pueden ejercer la profesión para la que tanto se han esforzado.

    ¿qué tienes, un alcachofal?

    Mi sueldito, son los dosmilqui al mes, pero eso no me impide saber que hay gente que debería ganar también esa cantidad, si hubiera justicia, en vez del régimen de esclavitud que existe en la empresa privada.
  78. #19 Cada uno tiene su estilo :-P
    Con Cien años de soledad vuelas, pero Vargas Llosa me hace darle vueltas al coco hasta que me sale humo por las orejas...
  79. #17. Lo siento, te he votado positivo por error
  80. #7 Lee 100 años de soledad y entenderás por qué tu comentario ha suscitado tal animadversión hacia ti.

    O para que lo entiendas: lee el puto libro 100 años de soledad neng
  81. #122 Estadística no tengo, pero lecturas sí. Si quieres un día quedamos a tomar algo, hacemos un «café literario» y comentamos el asunto. Queda aquí la invitación. :-)
  82. 100 años de soledad, ese gran libro que me apartó del camino de la literatura seria para siempre.
  83. D.E.P. Mi preferida es El amor en tiempos de cólera.
  84. Mientras tanto en Colombia, la política Maria Fernanda Cabal parece alegrarse de su muerte :-/ twitter.com/MariaFdaCabal/status/456915519074226177
  85. #25 O una víctima de la LOGSE :troll:

    Muere García Márquez, crónica de una muerte anunciada
  86. #216 Gracias al embargo de EEUU. ¿No Landaburu? Más de la mitad de los países latinoamericanos viven bajo dictadura. En África, más de lo mismo, con el beneplácito de los blanquitos "demócratas", pero no veo que nadie mueva un dedo para acusarles.

    EEUU es el país más antidemocrático que existe, lleno de cuellos rojos y fanáticos religiosos, que ensalzan la pena de muerte, pasan de ayudar a la pobre gente que no tiene nada y son falsos y mogigatos. Dame mil Castros, viendo lo que veo.
  87. Un grande, DEP
  88. #104 sí, tienes razón, muchísimo mejor
  89. #49 El que no es consciente de que es ignorante tiene perdón. Lo que no tiene perdón es ser ignorante y sentirse orgulloso de ello.

    Descanse en paz, maestro.
«123
comentarios cerrados

menéame