Actualidad y sociedad
331 meneos
3389 clics
Muere Hugo Millán, piloto de 14 años, tras un grave accidente en la European Talent Cup

Muere Hugo Millán, piloto de 14 años, tras un grave accidente en la European Talent Cup

Triste noticia en las pruebas de la HETC. Hugo Millán, de tan solo 14 años, ha fallecido tras un grave accidente en una de las pruebas de la European Talent Cup que se estaban disputando este fin de semana en el circuito de Motorland Aragon.

| etiquetas: motos , hugo millán , etc , accidente , fallecimiento
163 168 9 K 453
163 168 9 K 453
  1. #68 Yo si lo sabía, y actualmente me gano la vida bastante bien con lo que ya soñaba con menos de 10 años .
  2. #52 Hombre, esa carrera y de la que se habla aquí, en lo que se refiere a medidas de seguridad, no se parecen en absolutamente nada
  3. #48 el problema es competir en algo tan arriesgado... Y que sea un chaval de 14 años quien decida hasta donde debe apurar o arriesgarse.

    Yo no lo veo,.... Ni de coña pondría a mis hijos en esto, hay muuuuchos deportes donde competir a por todas con seguridad.
  4. #102 No las estaba comparando.
  5. #51 "es lo mismo que los padres que llevan a sus hijos a jugar al fútbol y les chillan y se ponen histéricos".

    Es cierto, tienes razón chillar a tu chaval de ocho años y ponerte histérico porque le han quitado la pelota es de lo más normal.

    ¡Qué nivel, Maribel!

    #FreeAssange
  6. #76 No, eso es lo que tú has interpretado. Simplemente he dicho que hay padres que ven a sus hijos así, no he dicho nunca que los padres de este chico sean así. Soy dueña de mis palabras no de tus interpretaciones.

    Al bujero, amigo, a dar por saco allí.

    #FreeAssange
  7. #104 Pues no había pillado el objetivo del comentario, desde luego el ManTT tiene todas las papeletas para ser la carrera con más muertos.
  8. #40 Claro hombre, y en tu casa sentado se te puede caer el techo encima. Pero conduciendo un vehículo de dos ruedas a 200 km/h o a la velocidad que vayan, seguro que la probabilidad de morir se dispara.
  9. #94 pero morirán siendo adultos. Cada uno es libre de escoger qué hacer con su vida.
  10. #69 no es lo mismo y lo sabes. No entiendo qué buscas con ese ejemplo.
  11. #80 entonces habría que meter en la cárcel a muchos padres de niños que luego se convirtieron en profesionales del motociclismo, fórmula 1 etc...
  12. *se me ha ido la flapa desde el movil*
  13. #67 con 14 años no eres una persona desarrollada plenamente y con capacidad de decisión.
  14. #49 Todos los deportes son un riesgo. Evidente, como en el caso del motociclismo, o menos evidente, como el que hace atletismo, fútbol o cualquier otra cosa. Anda que no se han quedado críos cojos jugando al fútbol, o con las rodillas hechas papilla por el baloncesto. O que han muerto por un problema cardiaco no detectado. ¿Cuántas hostias se habrá llevado la que ha ganado la medalla de plata en taekwondo? 17 añicos tiene. Suerte que no la hayan dejado seca de un mal golpe.
  15. *se me ha ido la flapa desde el movil*
  16. #96 A estos niños los suben en motos desde bien pequeños. A Andreas Perez, que también murió con 14 años en el 2018, le regalaron su primera moto a los 3 años, a Hugo Millan se la regalaron con 4 años,... Hay que ser gilipollas para encarrilar a tu hijo desde bien pequeño por ese camino, donde sabes que le puede tocar la lotería fácilmente.
  17. #89 Yo tambien: Actor porno
  18. Es hilarante que comentes eso en una noticia como esta, que no tiene relación con lo que dices. Y si mi interpretación está mal significa que tu timing para postear sobre algo no relacionado con la noticia cuando la misma es tan triste es para darte el premio al calzador de la semana.

    Enhorabuena, amiga, por coger el camino difícil.
  19. #101 #98 #97 #93 #89 Sepas que no lo sepas —que por supuesto lo puedes saber— no tiene porque estar practicando un menor una profesión de riesgo. Que no digo un deporte. Si estaba ganando dinero, o había prospección de poderlo ganar, es una profesión, y personalmente no creo que un menor pinte nada ahí.

    Pienso como #48 que las cosas no se tienen que hacer por miedo, pero todo esto está en la linea de Master Chef o Marisol o muchos deportes, es una explotación paterna/materna de un menor. Una persona lo que tiene que hacer es formarse para poder decidir y luego que haga lo que quiera. Con 14 no tienes la capacidad ni legal ni técnica ni de pensamiento de realmente entender los riesgos que estas asumiendo. Y si así es, que bajen la edad de consumo de alcohol o de voto.
  20. #93 sobre todo si te suben a una moto a los 4 años,...
  21. #109 pocos chavales conoces tu si piensas que a les puedes imponer algo como una carrera deportiva en un deporte tan sacrificado.
  22. #111 no, porque en mi mundo ideal, no cabría la posibilidad de someter a menores a estos riesgos. Ni cabría la posibilidad de regalarle una moto a un niño con 3-4 años. Y ya veríamos si reconocía a las motos como un vehículo seguro.
    www.20minutos.es/noticia/3192363/0/accidentes-moto-causan-cinco-veces-
  23. #85 Lo digo porque los que ahora se rasgan las vestiduras con esto, e incluso acusan a los padres (que acaban de perder a un hijo), son los mismo que flipan con las jóvenes promesas.

    Eh... ¡No!

    Cuando veo a un chaval o chavala haciendo algo arriesgado porque su papá o mamá lo quiere me da bastante repeluco, sobre todo si hay dinero mezclado en todo ello. Los padres que educan a los hijos e hijas para ser "ganadores" en lugar de para ser buenas personas me dan bastante asquete. Hablo por mí, por supuesto y aquí cada uno se representa a sí mismo. Que de todo hay en esta vida y no quito que haya gente que piense como tú dices.

    #FreeAssange
  24. #114 Hay deportes que se les considera de riesgo, y no me refiero a ir por la calle y que te caiga un tiesto. Y lo de la medallista, con esas protecciones que lleva, que parece: www.dvdizzy.com/images/q-s/simpsons13-25.jpg no está al mismo nivel, a parte que el objetivo no es noquear ni nada por el estilo.
  25. #123 No te lo estoy diciendo a ti. ¿Pero de verdad no crees que entre los aficionados a los deportes del motor no hay muchísima gente con esta doble moral?
  26. #125 Seguro, en este mundo hay de todo, como te dije ya en el comentario.

    #FreeAssange
  27. DEP, mucha fuerza para la familia, enterrar un hijo es lo peor que le puede pasar a unos padres. La parca siega sin ningún sentido
  28. #89 #93 Curioso. Algunos de los que decís eso de que veis tan claro que con 14 años alguien pueda ser consciente, también sois los mismos que estáis en contra de que un niño de 14 años sea consciente de que quiere cambiar de sexo con esa edad.

    A lo mejor dejar que un niño o el mismo niño decida conducir una moto de competición con otros niños en un circuito profesional con esa edad no es lo mismo que jugar al tenis. Pero bueno, que le voy a contar a los estoicos.
  29. #62 hombre, cuando habla de "los que dicen defender a los menores y por eso se oponen a la ley trans" Ya da una pista de que este en contra de la ley trans
  30. #116 Sustituye moto por bici y es lo mismo. ¿Cuántos ciclistas mueren todos los años? ¿prohibimos regalar bicis a niños? ¿metemos en la cárcel a los padres que regalan bicis a sus hijos?
  31. #109 y mejor no entramos a valorar la consecuencia lógica de este mensaje tuyo.

    Que mueran más, pero que sean mayores.
  32. #1 ha sido un accidente, y accidentes hay todos los días, no hace falta ir en una moto. Ese chaval estaba haciendo lo que más le gustaba, que era montar en moto, y lo estaba haciendo donde hay que hacerlo y donde más seguro es, en un circuito. DEP.
  33. #87 El que tú leas entre líneas de un comentario lo que consideres, es cosa tuya.

    Pero en #43 no he mentado a la familia del fallecido en ningún momento. Y ni mucho menos les he llamado miserables, como aseguras en #65.

    Y ese titubeo con el "igual" que indicas, demuestra sin lugar a dudas, que lo que consideras "una recogida de cable" es en realidad una "pasada de frenada" en toda regla por tu parte.

    Me da que los que no piensan lo que escriben son otros.
  34. #131 Lo de que mueran más lo has dicho tú. Date cuenta que planteas una situación hipotética por lo tanto no sabes que pasaría y que medidas se tomarían.
    Hazme el favor de no poner palabras que no he dicho en mi boca con el único objetivo de llevar esto a un debate vacío que gire en torno a unos intereses en concreto.
  35. #130 no, no es lo mismo, las motos tienen mucha más accidentalidad y peores consecuencias.
  36. #134 en el momento en que tú asumes mi tesis (además que si piensas que puedes aprender a pilotar en circuito una moto es que no tienes ni idea del deporte) y respondes "pero serían mayores de edad" estás diciendo que te la suda que muera, simplemente que no sean pequeños.

    ¿Por qué 18 y no 21? ¿O 36? No lo siento, me parece una tontería enorme eso que dices y una solución cuanto menos peligrosa. Muere un niño pilotando, prohibimos que piloten. Cuando yo era pequeño en mi colegio murieron en 8 años 2 chavales en educación física ¿La teníamos que haber prohibido?
  37. #135 De hecho mueren más peatones que ciclistas. Todo tiene riesgo, todo.

    La gran mayoría de los motoristas profesionales no mueren. Prohibirles su afición, o meter en la cárcel a sus padres como proponías, es un absurdo lo mires como lo mires.
  38. #59 las actitudes temerarias no son sólo cosa de adolescentes, también de gente entrada en años "apasionados de la velocidad"
  39. #137 todo tiene riesgo, pero unas acciones más que otras,... aunque ya veo que pones en duda que es mucho más seguro ser peatón que ciclista.


    Lo siento, pero a mi me parece absurdo que los adultos arriesguen la vida de menores, sean sus hijos o no.
    www.youtube.com/watch?v=06OC5OZgkCg&t=2s
  40. #136 "respondes "pero serían mayores de edad" estás diciendo que te la suda que muera, simplemente que no sean pequeños."
    En serio la conclusión que sacas es esa? Por supuesto que me fastidia que muera gente adulta, pero yo no soy quién para impedírselo.
    Venga, sigue poniendo palabras en mi boca y contesta por mi ya si eso.
  41. #141 tu estás poniendo en los competidores adolescentes que lo hacen sin libertad y/o sin saber lo quieren, así que no entiendo que te parece mal de que malinterprete tus palabras.
  42. #140 aunque ya veo que pones en duda que es mucho más seguro ser peatón que ciclista.


    Es más seguro obviamente, pero al año mueren más peatones en accidentes de tráfico que ciclistas. Es un hecho.

    Lo siento, pero a mi me parece absurdo que los adultos arriesguen la vida de menores, sean sus hijos o no.

    Todo tiene riesgo, el tema es enseñar y educar a controlarlo. No podemos vivir en burbujas toda la vida.
  43. Talentoso para el premio Darwin del año...
  44. #100 Jugar al futbol, como en general cualquier deporte, tiene consecuencias en general positivas para tu vida y salud. Ir en moto no.

    No estoy hablando de prohibirlo, pero si soy partidario de que la publicidad de cosas perniciosas se regule o se publiciten sua efectos adversos. Tabaco, alcohol, drogas y no veria mal que en este caso se hiciese algo parecido.

    Quieres ir en moto a 200? Genial, pero al menos sabes a que te expones.
  45. #116 ¿Con cuantos años le regalaron a Antonio Puerta su primera pelota?
  46. #97 Ostia... y, por curiosidad: qué era lo que tanto te gustaba?
  47. #97 Escucha, como persona que con esa edad se metía 6 horas diarias de gimnasio y 300 km todas las semanas para competir, te certifico que o lo tienes muy claro o no pasas por los sacrificios de ningún deporte a ese nivel.

    Pero claro, es muy fácil opinar sin haber salido del fútbol de barrio.

    Este chico falleció haciendo lo que a él le hacía feliz y por elección propia. Es una desgracia enorme, estoy seguro que se trabajará para hacer todo lo posible que nadie más tenga un accidente así, pero por desgracia estas cosas pasan y nada de lo que hagamos lo va a poder evitar con absoluta seguridad.
  48. #8 No entiendo lo de los ingleses; Dorna es española.
  49. #5 mmmm motociclismo para ganar dinero? El 99% paga por conducir. Incluso en la élite (sí, en motogp). Sería más inteligente invertir todo el dinero que hay que invertir hasta saber si tu hijo es uno de los elegidos en la lotería. La gente no es tonta.

    Es un deporte donde la muerte está presente, incluso cuando están en minimotos. Al igual que en la gimnasia (te puedes partir el cuello), escalada, artes marciales, vela, ciclismo… Joder, que hay niños que se matan en parques infantiles. No ha muerto por hacer un deporte con demasiada poca edad (en motociclismo el mayor peligro es que te atropellen) ha muerto porque el riesgo cero no existe, como casi en cualquier actividad.
    Señores, moverse del sofá potencialmente mata, pero solo os acordáis cuándo ocurre en una actividad que no os interesa.
  50. Es muy duro, y a esta edad aún lo es más.

    Llevo siguiendo los deportes del motor desde 1982 en múltiples categorías a muchos niveles de edad, y lamentablemente cada año vivimos muertes de chavales muy jóvenes, dejándose la vida por su pasión.

    En los deportes del motor hay una máxima que todos tienen que aceptar: "Motorsport is dangerous"

    Cuando hacía radio sobre Fórmula 1, hablando de este tema sobre una muerte reciente, un conocido piloto dijo: "el que muere haciendo lo que le gusta no llegar a morir del todo".

    Descansa en paz Super Hugo.
  51. #4 En coches el chasis, mejor dicho, la célula de supervivencia, protege al piloto.
    En motociclismo, el piloto va sobre el chasis.
  52. Veo por aquí el discurso pogremierder de siempre, que si el capitalismo,que si no debe conducir con esos años, ¿igual para cambiarse de sexo si es buena edad?. Si a el chaval no le hubiera gustado la competición y las motos tampoco habría caso, la vida es así y la muerte esta en todas partes, seguro que dando opiniones maniqueas en meneame es difícil morir atragantado con tus propias memeces.
  53. #48 Pero vaya trola, como va a ser la misma posibilidad de morir haciendo actividades de riesgo que haciendo actividades cotidianas (quitando sobredosis, que es una ida de olla).

    Hachazo a las matematicas xD
  54. #114 Que haya muerto gente en ambas no significan que sean igual de peligrosas. Para algo esta la estadistica.
  55. #67 A partir de 18 como si hacen puenting sin cuerda. Los menores son responsabilidad de los padres.
  56. #79 Biban las matematykas.
  57. Ya me canso de comentar. Paratodos los que decis que la posibilidad de morir en un circuito de motos es la misma que la de morir haciendo X actividad cotidiana:

    Aver estudiao, gañanes!! xD xD xD
  58. #145 La practica de cualquier deporte a nivel profesional es pernciosa....y los deportes del motor no estan exentos de lo mismo. Para todo lo demas, es un deporte mas y tiene exactamente los mismos beneficios que el resto de los deportes, otra cosa es que pueda entrañar mas o menos riesgos, pero no vas ahora tu a decir que no aportan nada
  59. #147 Nada especial. A mi vecino le regalaron un ZX Spectrum 128 y fue amor a primera vista. Pasamos el verano cacharreando y al curso siguiente me apunté a clases extraescolares... y hasta ahora. Casi cuatro décadas metido en ello y, aunque ya no me obsesiona tanto como los primeros años, me sigue gustando y disfruto más que con cualquier otra cosa.
  60. #159 Si, es tan deporte como el ajedrez y la petanca.
  61. Vss al cielo :'(
  62. #148 te certifico que o lo tienes muy claro o no pasas por los sacrificios de ningún deporte a ese nivel

    A eso me refería. No estoy metido en ese mundillo, pero sí que sé que para llegar al nivel profesional hay que empezar desde muy joven, dedicarse a ello en cuerpo y alma, sacrificar aficiones, amigos, descanso... Puede que los padres sí que tengan influencia para hacer que empiecen, pero si a los chicos no les apasiona, lo van a abandonar tarde o temprano.

    No conocía a este chico, pero parece que llevaba varios años compitiendo y era de los mejores, así que está claro que le gustaba.

    Y sobre lo que ha dicho alguno de que los padres sólo piensan en ganar dinero; si es como en el automovilismo, antes de empezar a ganar dinero tienen que haber gastado MUCHO y haber llegado a un nivel muy alto. En la categoría en la que estaba este chico, lo más probable es que se conformasen con tener un patrocinador que les pagase todos los gastos.
  63. #146 no sé qué tiene que ver
  64. #83 Ah bueno, si los niños van solo a 200Km/h no hay ningun peligro, este chaval debe haberse matado solo y yo debo haber exagerado...
  65. #161 No tienes ni idea... Te recomiendo que des unas vueltas en un kart y me diras al dia siguiente las agujetas que tienes....
  66. #164 pues si a estas alturas no eres capaz de sacar conclusiones lógicas de tus propios argumentos no te voy a enseñar yo, que estoy de baja.
  67. #167 A Antonio Puerta no le mató la pelota, tenía una enfermedad congénita, te sirve?
  68. lo siento si tu padre era así, no es mi culpa. Tengo un buen padre. Y salvo algún energúmeno, en mi deporte y generación no era la mayoría.
  69. #168 una enfermedad congénita que según todos los cardiólogos entrevistados en el momento no habría dado la cara sin el esfuerzo de ser deportista profesional. ¿Te vale a ti?
  70. #138 porque sólo hay que observar tu bio y tus comentarios
  71. #93 te remito a #113
  72. #170 los padres de Hugo Millan sabía los riesgos que corría y le animaron desde pequeño subiéndole a una moto con 4 años, Antonio Puerta desconocía que tenía esa enfermedad congénita y supongo que sus padres también.
  73. #173 a ver si te lo planteo así te es más fácil;

    Todo deporte de forma competitiva conlleva riesgos. Toda alta competición conlleva riesgos vitales. Te lo dice alguein que lleva nada más que 30 años practicando el deporte más recomendado por la UNESCO para el desarrollo de los niños y que ha visto de todo a partir de cierto nivel.

    Así que no, no por regalarle una mini moto a tu hija o hijo estás tomando más riesgos que por regalarle una tabla de surf o un balón de fútbol, los accidentes pasan y forzar el cuerpo hasta sus límites no es sano en ningún caso.

    Y dar a entender que la culpa es de los padres da una imagen de ti bastante repulsiva, sinceramente.
  74. Una pena. Ánimo a la familia
  75. #174 Pues claro que la culpa es de los padres, cuando tu regalas una moto a un niño de 4 años ya sabes que lo estás metiendo en un mundo donde se producen accidentes y graves. No es una buena idea, no conozco a nadie con moto que no se haya caído, y conozco varios que se han hecho bastante daño, empezando por mi padre que estuvo semanas ingresado. Lo siento por los padres, pero más lo siento por el chaval, que a tenido la mala suerte de tener esos padres, ahora ya es tarde para lamentaciones.

    La muerte súbita afecta a todos los deportistas que se someten a grandes esfuerzos, pero luego no es lo mismo hacer escalada libre que fútbol, hay deportes con más riesgo que otros, díselo a los seguros,...
    blog.genesis.es/los-10-deportes-mas-peligrosos-del-mundo/
  76. #176 destilas una calidad de ser humano que echa para atrás.

    Y no, una entrada en un blog de 2013 con menos fuentes que El Sáhara no va a ayudar a disimular ese pestuzo que desprende tu comentario.

    Eso sí, no olvides que si en algún momento quieres subir el nivel de lo que eres, también puedes decir eso de "las visten como".

    Y no, no te voy a añadir al ignore porque seguro que en otros momentos y temas dices cosas super interesantes. Pero con lo que estás diciendo en este hilo es lo que mereces.
  77. #177 eres libre de regalarle una pelota de fútbol a tu hijo, pero atente a las consecuencias por lo que pueda pasar, y luego no te lamentes,...
  78. Los medios, el publico, las marcas, etc quieren espectaculo... y estas son las consecuencias. Dep.
  79. #179 Y tu eres libre de quedarte callado y dejar de confirmar la clase de persona que eres.

    Al menos puedes decir que haces honor a tu nick.
  80. #181 puedes elegir entre esgrimir argumentos o seguir con los ataques personales. Te doy otra oportunidad ya que llevas 30 años haciendo no sé qué.
  81. #182 ya te he dado argumentos de sobra para demostrar que lo que dices es una burrada en el mejor de los casos y una cabronada en el peor.

    Ya te han puesto ejemplos de un montón de deportes con accidentes similares.

    Y no sé qué, no, deporte. Eso que tú solo has visto por la tele a juzgar por tu actitud.

    Y no, no son ataques personales, te estoy diciendo de la forma más educada posible lo clase de persona que te hace parecer el decir que los padres son culpables del accidente de su hijo. Y encima te reafirmas. Amigo, los ataques personales te los estás haciendo tú a ti mismo, yo solo te digo la imagen que estás pintando.
  82. #65 Se mata un chaval compitiendo y en vez de apoyar a la familia nos dedicamos a rajarles y llamarles miserables
    Se llama selección natural.
    Que le dé por culo al karma.
  83. #154 tu calcula los que se mueren de accidente de coche o de moto y los que lo hacen en competición, seguro que proporcionalmente son menos los de competición
  84. Ya sabía yo que entrar en los comentarios de esta noticia en MNM era perder el tiempo.


    #0 |Motociclismo ;)
  85. #183 tu argumento se cae por simple sentido común, claro que todos nos podemos morir en cualquier momento, pero depende de lo que hagamos tenemos más probabilidades de morir que si hacemos otras cosas. No me vale eso de que todos los deportes entrañan el mismo riesgo. No es lo mismo practicar salto base que jugar al ajedrez, o sí? He encontrado esta infografía, pero creo que no te va a servir.
    www.besthealthdegrees.com/health-risks/

    Son los padres responsables? Pues yo creo que sí
    www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2019/03/26/ninos-limite-velocid

    En fin, que sigan cayendo por el bien del espectáculo y del negocio, y cuando lo hagan, lamentémonos porque nadie podría haberlo previsto ni evitado. Cuando le regalaron una moto a los 4 años, sus padres solo querían la felicidad del niño, igual que cuando empezó a competir a los 6 años,...

    lo siento, me reafirmo de nuevo.
  86. #26 "crees que el dueño de la joyería Rabat, no ha tenido exito en la vida más allá del dinero?"
    Dímelo tú: ¿se le conoce por alguna otra cosa además de por ser el dueño de una joyería?
    Lo que está claro es que no es campeón del mundo de motocicleta. Y a lo mejor ese habría sido el sueño de su vida.
    ¿Entiendes ahora mi punto de vista?
  87. #187 yo ya te he dicho lo que opino de quién culpa a los padres.

    Y como tú, me reafirmo en lo que eres. Ojalá bajo ese nick no se oculte nadie cercano, porque o eres Asperger o tienes la humanidad justa para que no te confundan con otros seres.

    Qué pena que tus padres no te comprasen con 4 años algún cuento sobre la empatía. Aplicando tu lógica, son los culpables de que no seas mejor persona.
  88. #188 No! Puedo entender que lo pienses, pero como aficionado que lleva viendo a niños correr desde que Ángel Rodríguez le ganó el CEV a Stoner y Lorenzo,teniendo además como tengo 4 circuitos en 200 km a la redonda a los que he ido cientos de veces, no entiendo que digas eso, porque te basas simplemente en una suposición tuya. Cuando te mueves un poco por esos paddocks ves que esos niños están ahí porque ellos quieren. No porque sus padres seas motoristas frustrados, quieran ganar dinero o simplemente quieran apuntarse el éxito de sus hijos.
    Eso no significa que no haya entre esos padres motoristas frustrados, gente que piense que va a ganar dinero o que quieran apuntarse el éxito de sus hijos. Lo que digo es que ese no es el motivo por el que esos chicos compiten
  89. #190 Yo no he hablado de los chicos. He hablado de sus padres.
  90. #191 vamos a ver, tu me has preguntado si entiendo tu punto de vista... Y tu punto de vista era este: Padres que no han tenido éxito en la vida y se proyectan en sus hijos, intentando convertirlos en números uno..... Ese es tu punto de vista ( #18 ). Yo cuando tengo una conversación con alguien, suelo seguir el hilo de todo lo hablado.
  91. #189 pero sigues creyendo que todos los deportes tienen el mismo riesgo?

    oscarleon.es/quiero-argumentar-contrario-me-insulta-descalifica-puedo/
  92. #193 yo te he dicho que todos los deportes en alta competición tienen riesgo vital. No que todos tengan el mismo riesgo.Lo he revisado.

    Así que ni empatía, ni comprensión lectora
  93. #192 Pues si sigues el hilo de lo hablado, y antes de tu último comentario te he contestado a lo del joyero, deberías responder a esa cuestión y no derivarla a los deseos de los chicos cuando, insisto, no he hablado de ellos, sino de sus padres.
  94. #195 pero vamos a ver? Toda esta discusión viene porque algunos, tu entre ellos, vais diciendo que los chicos estos están ahí porque sus padres proyectan en ellos sus deseos o frustraciones, por las ganas de notoriedad y algunos por dinero. Esa es la discusión que se tiene aquí. Aislar eso para discutir si Estaban Rabat ha tenido exito más allá de la joyeria es irrelevante
  95. #196 Yo no he dicho que estén ahí porque sus padres se proyecten en ellos. He dicho que los padres se dejan la pasta o asumen el riesgo de muerte, amputación o invalidez de sus hijos, porque se proyectan. Que es muy distinto.

    Si no entiendes esto, no tenemos más que hablar, porque eres fan de ese deporte (que me parece estupendo) y estás viendo fantasmas donde no los hay. Léete bien los comentarios, que ya te lo ha dicho más de uno por aquí, y no saques conclusiones apresuradas o hagas juicio de intenciones sobre lo que los demás decimos, por favor.

    No estoy en contra de este deporte, que me parece fabuloso. Estoy en contra de llevar la competición a unos niveles en los que el riesgo de muerte es evidente, a unas edades en las que, precisamente los padres, están para reducir los riesgos de muerte, amputación o invalidez de sus hijos, no promoverlos.

    ¿Por qué es diferente poner pasta y tiempo en que tu hijo corra a 250 km/h en una moto, a poner pasta y tiempo en que se tire de un puente, si es eso lo que le hace feliz? Pues de eso es de lo que estoy hablando.

    Y no, lo de Rabat no es irrelevante. Y si no, no lo pongas como ejemplo, leñe, que te contradices.
  96. #194 Entonces si no todos los deportes tienen el mismo riesgo, incluso hay algunos que tienen alto riesgo, en el caso de las motos parece que es 1/1000, es decir, una de cada 1000 personas que lo practican muere (según el USA National Center for Health Statistics), a que viene el argumento de la pelota de Antonio Puerta? Por lo que he leído, la muerte súbita planea en todos los deportes donde es necesario el esfuerzo físico y se da en 1-2/100.000 deportistas/año. y esto le viene al individuo de fábrica, y lo suele desconocer, pero a parte de eso, como plus, tienes la peligrosidad inherente a cada deporte, y en el motociclismo es mucho más alta que en el fútbol, y la gente que lo practica, lo sabe.
    elmedicointeractivo.com/los-deportes-con-mayor-riesgo-de-muerte-subita

    Los padres deciden a una temprana edad las "extraescolares" que harán sus hijos, si van a hacer deporte, ingles, robótica,... van a decidir que actividades son mejor para su futuro, contando también que les diviertan, que se lo pasen bien, sino ni se van divertir ni la van a aprovechar. Yo me pregunto, qué clase de padre le compra una moto a un niño de 3 años y le apunta a campeonatos con 6, sabiendo que es un deporte de alto riesgo?
  97. #197 sigo sin estar de acuerdo con eso de que padres se dejan la pasta o asumen el riesgo de muerte, amputación o invalidez de sus hijos, porque se proyectan.
    Y si te pasearas por los circuitos lo sabrías.
    Pero en este mundo de tener razón si o si, vale más vuestras opinion basada en vete a saber qué, que la mia basada en trato directo con muchos de esos padres.. Os recomiendo ir a cualquier Copa de promocion, en la mayoría tienes acceso al paddock y podréis conocer de primera mano el mundo del motociclismo
  98. # y bueno, comparar un deporte de riesgo, donde el mismo campeonato en el que ha fallecido este chico, lleva 3 - 4 muertos en más de 20 años, con "llevar a tu hijo a tirarse de un puente"... Algo forzado si que es
comentarios cerrados

menéame