Actualidad y sociedad
593 meneos
6468 clics
Mueren los robots y la esperanza en las tareas de limpieza de Fukushima

Mueren los robots y la esperanza en las tareas de limpieza de Fukushima

Las tareas de exploración dentro de los reactores de la planta nuclear apenas ha comenzado y ya se enfrenta a serias dificultades“Abe dijo que Fukushima estaba bajo control cuando fue al extranjero a promocionar la candidatura de los juegos olímpicos. En Japón todos podemos constatar que la situación no está bajo control”, cuenta un exingeniero nuclear“Nos gustaría eliminar el agua contaminada en

| etiquetas: fukushima , robots , japón , nuclares
183 410 9 K 340
183 410 9 K 340
Comentarios destacados:                        
#6 Se cumplen seis años de la catástrofe y esto no ha hecho más que empezar.
30 se cumplieron el año pasado de Chernobyl y de momento todo lo que se les va ocurriendo es ir poniendo un sarcófago tras otro que cuestan cantidades astronómicas de dinero.
Y en Fukushima será lo mismo. La limpieza es un eufemismo. Todo lo que se puede hacer, y probablemente sea la mejor solución, es contener la radiactividad en el sitio donde está y dejar pasar los siglos.
«12
  1. ¿No los habrá fabricado Honda?
  2. una pasada lo segura que es la energia nuclear, y lo mejor de todo es que no mancha :troll:
  3. #2 Se te olvida lo barata que sale.
  4. tul #4 tul *
    #3 barata? querras decir rentable! si lo pagan todo los tontos de los contribuyentes y ademas cuando hay beneficios se los reparten entre los de siempre! y el dia que pete alguna se van forrar con las tareas de descontaminacion y por supuesto la culpa sera del ultimo mono xD
  5. Se cumplen seis años de la catástrofe y esto no ha hecho más que empezar.
    30 se cumplieron el año pasado de Chernobyl y de momento todo lo que se les va ocurriendo es ir poniendo un sarcófago tras otro que cuestan cantidades astronómicas de dinero.
    Y en Fukushima será lo mismo. La limpieza es un eufemismo. Todo lo que se puede hacer, y probablemente sea la mejor solución, es contener la radiactividad en el sitio donde está y dejar pasar los siglos.
  6. Pronto comenzarán las campañas de "Adopta un japonés" cuando tengan que abandonar la isla... Por cierto, la hermana gemela Garoña, ¿como va?
  7. #6 Perfecto resumen en cuanto a nuestras capacidades de gestión en caso de desastre nuclear.mis dies.
  8. La energía nuclear es tan peligrosa que ningún responsable en su sano juicio permitiría su uso. Es cierto que las medidas de seguridad son extremas pero, a diferencia de cualquier otro tipo de industria, cuando ocurre algún problema grave no hay forma de controlarla. No se puede apagar, ni contener, ni reparar. Los efectos sin lentos y silenciosos y se manifiestan durante décadas e incluso siglos en forma de cánceres y otras enfermedades de las que nadie se hace responsable. Eso por no hablar del asunto de los residuos nucleares para los que la única solución que existe es guardarlos en lugares seguros durante miles de años con un mantenimiento muy elevado.
  9. Nada no tiene importancia, aca pronto empezara a funcionar la de Garoña gracias a nuestros politicos corruptos
  10. #10 Garoña no creo, pero los otros 7 reactores que se deberían apagar entre 2021 y 2030, probablemente extiendan su vida otros 10-20-30 años más.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Energía_nuclear_en_España
  11. ¿Mueren los robots? o_o
  12. Me llama la atención esto:

    cuenta un exingeniero nuclear

    ¿Se puede ser ex-ingeniero?
  13. Sentimos preocupación por las seis centrales nucleares de España, y con razón, pero no debemos olvidar las 59 de Francia, que si alguna tiene un problema grave nos va a afectar igual que a ellos.
  14. #6 Eso del sarcófago parece una solución demasiada eficiente para estos tiempos de superpoblación.
    Lo suyo es dejar pasar años sin sepultarlo a ver si la población mundial va disminuyendo por cancer.

    Mientras tanto, cada día, más radioactividad al mar.
  15. Pues ya han "muerto" unos cuantos
    Hoy justo un año de la misma noticia www.microsiervos.com/archivo/ingenieria/mueren-los-robots-enviados-a-l
  16. #14 ese es uno de los argumentos de los pronucleares

    No es cierto, no es lo mismo estar a 5 km de la central que a 500 o 1000
  17. #13 Si antes eras ingeniero nuclear y ahora haces puentes, eres exingeniero nuclear.
  18. #7 "La hermana gemela Garoña, ¿como va?"
    Mirando con preocupación el horizonte por si se acerca un tsunami.... :troll:
  19. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y no somos responsables como para manejar ese poder con garantías.
  20. #19 No hace falta un tsunami, hace falta que la central se quede sin energia y los grupos auxiliares fallen, por un tsunami, por falta de mantenimiento, por negligencia, por avería, por lo que sea... Esa es la seguridad de la energia nuclear, si todo va bien, es segura y rentable, si una chorrada falla, a correr en círculos con las manos al aire!!
  21. #12 y las personas se rompen, es la neolengua, o neolenguo, que nunca se sabe.


    pd: perdón por el negativo, te lo compenso con dos positivos.
  22. A veces le echo un vistazo al tablón de información que hay a la entrada del departamento de Ingeniería Nuclear que hay en una escuela de ingeniería aquí por el norte. Suelen poner panfletos defendiendo lo buena que es.
    Lo que no veo nunca son informaciones sobre cómo va la cosa en Chernobil y Fukusima
  23. #6 En 30 años sólo se han puesto dos sarcófagos en Chernobyl. No uno tras otro. Y el segundo ha sido por la calidad insuficiente del primero donde se valoró más tenerlo listo rápido antes de su longevidad. Estaba previsto cambiarlo.

    Las tareas de limpieza de Three Mile Island llevarón al menos 10 años antes del desmantelamiento, pero pretendéis que en Fukushima en 6 ya lo tengan todo. No es ni la primera central con problemas, ni la primera que se limpia, ni la primera que se desmantela. Pero está bien hablar por hablar.


    Noticia sensacionalista patrocinada por el Diario.

    Por cierto, algunos en los comentarios son mucho de acordarse de la Santa Bárbara sólo cuando truena, pero llevamos con energía nuclear civil desde los años 60, a ver si cambiais ya un poquito el discurso.
  24. #12 Bueno, al menos ya sabemos como acabar con la rebelión de las máquinas.
  25. #19 caso más probable que una riada en el Ebro se lleve el meandro donde está Garoña.
  26. #19 A la ruptura de un embalse te refieres?
    O quizá te refieres a un conflicto bélico de unos días?

    No seáis tan cuadriculados, da mucha penica
  27. Si un país tan avanzado tecnologicamente como Japón no puede contener las fugas imaginaos lo que pasaría si se diese la misma situación en España.

    Pero eh, luego viene un experto engominado a vendernos lo segura que es la energía nuclear.
  28. Es que la energía nuclear al final estaba pensada para crear un reto para mejorar e impulsar los robots.
  29. #6 Solo por ponerlo en perspectiva, el nuevo (ojo, solo el nuevo) sarcófago y el plan de confinamiento para construirlo han costado 2150 millones de euros.
    El aeropuerto de Castellón, con el que nos llevamos las manos a la cabeza por el despilfarro que supone, costó menos de 200.
    Se estima que desmantelar Garoña, con todo lo que implica, sobrepasa con poco los 200 millones.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Nuevo_sarcófago_de_Chernóbil
    www.elmundo.es/elmundo/2013/01/10/castellon/1357818325.html
    www.elmundo.es/economia/2017/02/10/589cbba2e2704e7d1c8b4614.html
  30. #31 La noticia habla de un coste de 178.000 millones de euros y 30-40 años para "desmantelar" Fukushima.
  31. #29 En España en lugar de catástrofe nuclear saldría alguno en un plasma diciendo que "el gobierno ha impulsado una fuente energética gratuita en condiciones favorables para las familias más desfavorecidas", daríamos palmas con las orejas y subirían otro 5% en intención de voto.
  32. #32 Hombre, es que Chernobil no lo han desmantelado aún, lo han ido limpiando como han podido a lo largo de 30 años, y ese es solamente el coste de la última intervención.
    En el caso de Garoña, hablamos de desmantelar un reactor en buen estado.
  33. #25 El que no se consuela es porque no quiere.
    En efecto, llevamos 50 años de nucleares y seguimos sin resolver la cuestión de los residuos. Tampoco tenemos información fiable de incidentes graves porque muchas centrales están situadas en países de nula transparencia democrática.
    Y si prefieres pensar que lo de Chernobyl no ha sido tan caro pues tú mismo. Te remito a la primera frase.
  34. #19 Este tipo de centrales con barras de contención sumergidas que es preciso un sistema auxiliar que las levante son un peligro. Solo hace falta un comando suicida de follacabras que reviente con explosivos el generador auxiliar , que no esta tan protegido, y entonces las barras de control ya no se pueden levantar dando lugar a una reacción en las barras descontrolada con un bonito síndrome de china. No hace falta un tsunami.
  35. #13 Puedes haberte retirado.
  36. #33 Así los pobres de derechas lucirían en la oscuridad y como su cuerpo estaría a unos 70º por la descomposición de sus moléculas no necesitarían ni luz ni calefacción.

    Grandes gestores estos peperos. :calzador: :troll:
  37. #29 Mariano anunciaría que hay previsión de lluvia para los próximos días y todos tranquilos...
  38. #21 O un incendio como el de Vandellós I, que inutilizó 2 de los 4 sistemas de refrigeración. Si se llegan a parar los 4... se funde.
  39. #18 No, al menos que te invaliden el título.
    Se puede tener dos o más carreras.
  40. #6 ¿"Solo" se les ocurre poner sarcófagos? ¿Qué otra cosa esperas que se pueda hacer? Lamentablemente no hay otras soluciones que confinar las fuentes de radiación.
  41. #25

    No se si tu argumento es que los sarcofagos funcionan y no pasa nada. Por que no lo has dicho per se.

    Pero me ha parecido deducir que si.

    Si no es asi, mis disculpas.

    Si es asi, solo algunas consideraciones:

    - Pripiat sigue deshabitada.
    - sigue habiendo una zona de exclusión entorno a chernovil.
    - en el entorno se producen efectos curiosos, cono que la vegetacion muerta no se pudre por que las bacterias que deberian descomponerla no sobreviven.

    Se que sigue habiendo energia nuclear civil desde hace 60 años. Sin embargo es rentable solo gracias a que los problemas que causan no los paga la industria.

    Por ejemplo: para calcular los beneficios de la industria nuclear en su conjunto hay que coger los beneficios de todas las centrales nucleares y restarle los costes de todas las centrales.

    Se nos olvida que ademas de incluir ños costes directos e la limpieaza de chernovil (que hoy ya son cero) y fukushima (no son cero)habria que incluir los costes indirectos que incluyen los costes medio ambientales de no poder explotar la region de chernovil, los costes ambientales de fukushima (ni siquiera estan evaluados)...

    Y

    El PIB de las poblaciones excluidas (pripiat y fukushima) que no son cero en ningún caso. (En pripiat viviria gente y trabajaria gente si no hubiera reventado chernovil. Al igual que en el pueblo de fukushima si no hubiera explotado fukushima)
  42. #37 No dejas de "ser" ingeniero aunque no estés en actividad o no ejerzas.
  43. A mi la energía nuclear me da muchísimo miedo.
    Algún día tendremos un fuerte incidente e iremos todos a la mierda.
  44. #29 Primeramente te cojo la nota. Y en la segunda parte del párrafo sobre el experto de teatro ya lo están haciendo con la apertura de la Central nuclear de Garoña por ejemplo.

    Nosotros aplaudimos o callamos. La primera pregunta es como beneficia a los ciudadanos la apertura de una centrar nuclear cuando el precio de la electricidad lo establece en su totalidad el último precio de la energía (el carbón). En definitiva que ventaja va a tener los ciudadanos (ninguna).

    Solo justifica las puertas giratorias y el complot entre gobierno y empresas energéticas, marginando y engañando al ciudadano.
  45. #3 Los currelas de Garoña aprueban tu comentario :troll:
  46. #18 #37 Creo que #13 tiene razón, se sigue siendo ingeniero aunque no se ejerza. A no ser que le invaliden el título.
  47. #28 ¿Caida de un meteorito? ¿Apocalipsis zombie? ¿Invasión alienígena? :troll:
  48. #28 Es un comentario sarcástico al que tu le has puesto un negativo.
    ¡Amargado! {0x1f620}
  49. #32 Al paso que van no va a haber dinero suficiente en todo Japón.
  50. Y cuando se haya tomado una determinación clara con la energía nuclear, nos darán pretextos similares para que comamos trasngénicos.
  51. Entonces...ya podemos meter las arañas para que se vuelvan radioactivas o aun hay que esperar?
  52. #25 Por algún mapa de corrientes marinas que he visto por aquí me parece que las consecuencias de la fuga radioactiva al océano en el caso de Fukushima aún son incalculables, de modo que, no nos chupemos las pollas con la nuclear todavía.
  53. Mola "la solución a fukushima escapa al conocimiento humano".
    Que tranquilidad da esta energía y que bien se duerme sabiéndolo.
  54. #50 disculpa, ha sido inadecuado votarte negativo, y lo sería aunque no hubiese sido sarcástico.

    Estoy tan quemado de escuchar ese argumento que me ciego.
  55. #56 Pues me compensas :troll:
  56. #13 Exingeniero, como está escrito en el artículo, no sé. Ex-ingeniero no:

    www.rae.es/consultas/normas-de-escritura-de-los-prefijos-exmarido-ex-p

    Ya sé que la prensa no es muy de fiar, pero en cuestiones ortográficas habrá que darles al menos el beneficio de la duda.
  57. Pues que metan a otro robot, y si ese tambien "muere", que metan a otro, y así.
  58. #25 Alucino con las tonterías que hay que leer y peor aún, que la gente dice convencida.
    Por los accidentes en centrales nucleares han muerto miles de personas, otros miles de enfermos, el medio ambiente de las zonas afectadas destruido y los daños colaterales son incalculables (expansión de la radiactividad, afectación del medio ambiente fuera de las zonas cero y limítrofes, etc). El dinero gastado para paliar dichos accidentes es también incalculable puesto que los daños colaterales también lo son, pero los gastos directos ascienden a cientos o miles de millones.
    Ahora bien, dime que central solar, eólica, mareomotriz, de ciclo combinado, etc etc ha provocado una catástrofe de semejante embergadura... Y como la respuesta es obvia, antes de decir chorradas usa un poco la cabeza.
  59. #6 dramático.
  60. #19 Que ponga también un ojito en Pamplona por si acaso, aunque el mayor riesgo es que el sobrino de alguien decida gastarse la mitad del presupuesto de mantenimiento en putas y farlopa.
  61. #33 O diciendo que son solo hilillos de radiactividad xD
  62. #35 Tampoco tenemos información fiable de incidentes graves:

    en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_incident#Nuclear_power_plant_accidents

    El que no tiene un :tinfoil: es porque no quiere.

    #54 La mayoría de esos mapas salieron en las horas posteriores al accidente y se desestimaron enseguida. Puedes tener más problemas por mercurio en peces pescados más cerca de España que por aquello.

    #60 Por los accidentes en centrales nucleares han muerto miles de personas,

    Por el de Fukushima en concreto ninguna derivada de la radioactividad, sólo por accidentes en la obra. Antes de hablar de tonterías y exigir que los demás usen la cabeza, utilizalá tú un poco que acabas de meter centrales de ciclo combinado que utilizan combustibles fósiles responsables de calentamiento global, enfermedades respiratorias y muertes derivadas de esas enfermedades por la contaminación, entre vectores de renovables. Ahí tienes tus muertes y tu catastrofe global. :palm: O si no hablamos de cómo afectan al medio ambiente las presas para producir electricidad, por ejemplo. De como afectan a las aves los molinos, los vertidos de petroleo a la fauna marina... No hay nada 100% inocuo, pero ya lo de los ciclos combinados es de risa.


    Y ahora lo importante:
    #43

    El sarcófago ha funcionado para lo que se tenía pensado. No es una solución óptima. Es una solución y ya.

    - Pripiat sigue deshabitada.

    Normal, nunca se ha limpiado tras la explosión que dejó expuesto el nucleo con posterior incendio radiactivo y deposición de cenizas contaminadas. Que no distingáis los diferentes accidentes nucleares y los uséis de ejemplo como comodín a lo ley de Godwin es preocupante. Porque no hace falta ser ingeniero o físico, con leer la wiki vale. Dado que la ciudad la crearon para la central, a nadie le ha rentado recuperarla.

    Tienes el accidente de Three Mile Island con nucleo fundido y no hubo desalojo, ni contaminación, ni nada similar. Tienes el de Fukushima que es algo intermedio con salida de contaminantes sobre todo por filtraciones, pero sin exposición de nucleo y sin el fuego... y otra docena de accidentes que puedes ver en el enlace que puse a otro menenante más arriba.

    Además de que entre el desalojo y gestión en Prypiat y lo que se hizo en Fukushima hay un mundo de diferencia. En Chernobyl se evacuó mucho más tarde y se dejóa que la contaminación empapase a todos y todo.

    - sigue habiendo una zona de exclusión entorno a chernovil.

    Sí, eso no ha impedido que la gente trabaje en la central los otros tres reactores estuvieron operativos hasta el año 2000 y ahora se está desmantelando) ni que haya gente viviendo en la zona, ni que se hagan visitas guiadas.

    En el caso de Fukushima la zona de seguridad (o exclusión) se ha ido reduciendo con el tiempo. Y también hay gente viviendo allí, como hemos visto en varias noticias en esta web.

    - en el entorno se producen efectos curiosos, cono que la vegetacion muerta no se pudre por que las bacterias que deberian descomponerla no sobreviven.

    En el caso de Chernobyl el área circundate se está conviertiendo en reserva natural donde proliferan animales (sobre todo grandes, eso sí) aparentemente sanos (la generación que más sufrió fue la segunda tras el accidente).

    La parte económica no la toco porque no la conozco demasiado, pero es evidente que estas cosas baratas no son y que hay afectación, pero tampoco lo es la energía (y cada vez demandamos más) y durante mucho tiempo, la nuclear ha sido un vector muy viable. Que ahora tenemos algunas alternativas que poco a poco se pueden ir imponiendo? No te digo que no (y en ningún caso me parece mal, es deseable) pero de momento y hasta que eso pase, a mi me parece preferible a quemar petroleo.
  63. #25 los cojones señor limpia y segura.
  64. Si sólo se trata de reconocer la zona, tal vez les vaya mejor empleando robots aéreos. Es decir: drones (o mini-drones).
  65. #64 la energía nuclear ha atrasado la investigación de otras alternativas
  66. #25 Si, sensacionalista de cojones. En realidad todo va según lo previsto.

    Manda huevos..
  67. Entran con un robot al reactor que creen mas accesible de los tres afectados, para una misión de diez horas y el robot deja de funcionar a las dos horas. Con los otros dos reactores no saben ni que hacer.
    Después de 6 años, no saben donde se encuentra el combustible, no han podido detener las filtraciones de aguas subterráneas que resultan contaminadas, no saben que hacer con los cientos de miles de toneladas de agua radiactiva que acumulan, cantidad que cada día va en aumento.
    Simplemente, la situación está totalmente fuera de control, por que nuestra tecnología y conocimientos actuales no son suficientes para manejar accidentes nucleares como éste.
    Y todo eso lo sabemos "a pesar de sus mentiras".
  68. www4.tepco.co.jp/en/decommision/planaction/landwardwall/index-e.html
    Lo dejo igual por informar aunque pierde el contexto de por que pongo el enlace ante la edición de un comentario.
  69. #64 Este artículo es de Octubre de 2016 ¿Que el mercurio es peligroso? Sí, pero no debatimos eso.

    www.zerohedge.com/news/2016-10-02/fukushima-radiation-has-contaminated

    ¿Qué es sensacionalista? ¿Que usa un mapa antiguo? No lo sé.
  70. #67 ¿Quieres decir que la energía nuclear es mala porque atrasa la investigación de otras alternativas? ¿O que debe de ser muy buena dado que atrasa la investigación de las otras?
  71. #71 ¿Qué es sensacionalista? ¿Que usa un mapa antiguo? No lo sé.

    Pues deberías saberlo antes de usarlo de ejemplo. Para empezar el mapa es del tsunami y la escala, en cm, es la de la altura del agua...

    Y tiene joyitas en el texto como

    Why is this being ignored by the mainstream media? It might have something to do with the fact that the US and Canadian governments have banned their citizens from talking about Fukushima so “people don’t panic.”

    Le ha faltado un :tinfoil: :palm: :palm:
  72. #42 A mi se me ocurre una.

    No utilizar energía nuclear.
  73. #32 perfecto para meter unas comisiones muy elegantes, se nota que no tienes madera de buen gestor :troll:
  74. #19 ayer hubo un terromoto no muy lejos
  75. #11 de algun sitio tienen que chupar las electricas para pagar a todos los politicos que meten en nomina, hay que ser comprensivos :troll:
  76. #26 y de las no maquinas todo a la vez
  77. #14 no se a que esperamos para poner 100 y de paso un programa nuclear militar, se podria usar murcia para las pruebas de las explosiones :troll:
  78. #21 Además, la gente se cree que las guerras que han sido una constante en toda la historia de la humanidad, son cosas inconcebibes ahora. Y las nucleares, son un objetivo militar claro en una guerra.
  79. #25 La energía nuclear es la más cara con diferencia. Una central nuclear cuesta 10 veces más de construir que una de ciclo combinado.
    Su mantenimiento es también caro.
    Pero como siempre se nacionalizan los costes y se privatizan los beneficios.
    La energía nuclear solo tiene sentido a día de hoy si quieres tener armamento nuclear.
  80. ¿Mueren los robots y la esperanza? ¿Que clase de titular es este? :-S
  81. Pronto las misiones de los robots en Fukushima serán extraer los deshechos de los anteriores robots que obstruyen el paso
  82. #64 Anda, deja de decir sandeces:
    - 14.000 muertos en fukushima y medio millón desplazados. Fuente: www.lainformacion.com/mundo/numeros-Fukushima-muertos-desplazados-temp
    - 200.000 muertos en chernóbil y la noticia es de 2006 y estimaba otros 100.000 muertos más por cancer. Fuente: www.greenpeace.org/espana/es/news/2010/November/los-muertos-por-chern-

    Y aquí un resumen de otra decena de casos en la que murió gente, y miles de personas fueron expuestas a la contaminación con la certeza de miles de muertos por cancer: internacional.elpais.com/internacional/2011/03/12/actualidad/129988441

    PD: Si he metido centrales de ciclo combinado, porque dentro de lo malo (que lo son) tienen mejor eficiencia que otras opciones. Evidentemente decir que toda la energía que consumimos hoy en día podría ser remplazada de forma inmediata por energías limpias es una utopía. Pero no era esa la discusión, era los accidentes provocados por las distintas centrales. Y claro que los combustibles fósiles son dañinos, pero lo primero que yo eliminaría serían los coches particulares con motor de combustión (espero que no tengas uno, si no con tus palabras se te podría llamar cínico).
  83. #64 Vale, algunos somos pocos rigurosos según tú, pero tu optimismo es preocupante como poco.
    Y no sé por qué pero todos los defensores acérrimos de la energía nuclear os remitís al incidente de Three Mile Island y no vais a lo pequeño.
    Por ejemplo, cuando partículas radiactivas se han vertido a la atmósfera. En España se conoció el escape de Ascó, que no fue puntual ni mucho menos. Que se reconociera se produjo al menos desde noviembre de 2007 a enero de 2008 (datos del propio CSN). Imagina qué control y difusión puede haber habido de escapes de este tipo en países como la antigua URSS, Paquistán, Irán o China donde los controles democráticos cojean por todas partes.

    ¿Que se puede visitar Pripiat? Claro, y millones de personas viven en Beijing respirando un aire contaminado hasta lo inimaginable. Por otro lado un peligro no tapa a otro. Aquí no estamos hablando de vertidos de mercurio o de polución del aire.

    Y como de costumbre no entras en la parte económica. Claro, porque es donde la nuclear cojea a tope. A la hora de la verdad en muchos países se sigue optando por la nuclear porque es el Estado quien suelta pasta para aliviar el problema fundamental que es el de los residuos y porque las nucleares saben que nunca van a tener que hacer frente a una gestión a miles de años vista.

    Y por otro lado no creo que sea la panacea energética que tanto nos quieren vender cuando un país como Alemania, puntero en tecnología, está en proceso de desmantelamiento progresivo y países como Reino Unido tienen todo su programa nuclear en la nevera.
  84. #84 - 14.000 muertos en fukushima

    xD xD xD xD xD xD

    No :-| Ninguno a causa de la radiación. Los únicos muertos en la central han sido en accidentes de las obras actuales. Creo recordar que uno o dos obreros se vieron contaminados durante estas mismas obras, pero no durante el accidente en si.

    Ese titular, y la noticia si te molestas en leerla, habla de las consecuencias generales del tsunami, que es lo que produjo los casi 20000 muertos y parte de ese medio millón de desplazados, ya que además hay pueblos que han decidido no reconstruirse.

    Por cierto, Greenpeace... No es que sea muy objetiva ;)
  85. #6 El problema es que NO se está conteniendo. La radiactividad sigue fluyendo y extendiéndose por todo el Pacífico a través del agua que se filtra (hacia y desde los reactores), sin que pueda hacerse nada para evitarlo.
    www.ecoportal.net/Eco-Noticias/La-radiacion-de-Fukushima-ha-contaminad

    Un sarcófago sólo tiene sentido tierra adentro, y únicamente para tratar de evitar (en lo posible) que la meteorología remueva y disperse por el aire el polvo radiactivo de la zona cero. Pero NO hay nada que impida que la radiactividad se filtre y se escape a través del agua del subsuelo. Y eso es justamente lo que ocurre en Fukushima, pero multiplicado por mil, porque no sólo se cuelan los acuíferos terrestres, sino toda el agua del océano.

    Y no creo que los japos (ni nadie) sea capaz de ponerle 'puertas al océano' (que resistan durante siglos). Y menos aún en una zona altamente sísmica y con frecuentes maremotos.
    Y no sólo por el enorme esfuerzo y reto técnico que ello supondría, sino porque eso no querrá pagarlo nadie.

    C.C.: #8 #15 #25# 43 #54 #60 #31 #51 #42
  86. #85 Y como de costumbre ?? no entras en la parte económica. Claro, porque es donde la nuclear cojea a tope. A la hora de la verdad en muchos países se sigue optando por la nuclear porque es el Estado quien suelta pasta para aliviar el problema fundamental que es el de los residuos [...].

    www.enresa.es/esp/inicio/conozca-enresa/financiacion

    Ahí tienes como se financia Enresa que es quien gestiona todos los residuos nucleares en España. No es perfecto, claro, pero permiteme que te señale lo siguiente:

    Con objeto de preservar a las generaciones venideras de los importantes costes de la gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de las instalaciones nucleares, está instaurado un sistema específico de financiación de los costes de la gestión de estos residuos radiactivos independiente de los Presupuestos Generales del Estado.

    Claro, al final el estado es casi siempre el responsable subsidiario de todo, pero digamos que ser poco riguroso se queda corto en algunos comentarios.
  87. #74 Por supuesto. Pero a todo pasado...
    El comentario no iba por ahí.
  88. #73 No tenía tiempo, confiaba en que tú lo filtrarías ante mi pregunta final. :troll:

    #87 Has puesto en copia a todo Zeus menos al lobby nucelar. Espera, ya lo hago yo: cc #88
  89. #90 Joder, qué fuerte, ahora soy lobby nuclear por saber leer y no asustarme de mi reflejo en el espejo. Voy a exigir mi paguita a Endesa e Iberdrola ya mismo.

    Edit: Qué coño paguita! Una puerta giratoria!
  90. #87 Fallout 5, pronto en su realidad box
  91. #74 #89 Quería decir "toro"
  92. #63 O que los culpables no viven en montañas muy remotas
  93. #15 Vete allí a desmontarlo tú solito y así empezamos la limpieza.
  94. El ser humano es capaz de lo que quiera, y si quisiera hacer un bunker de hormigon y plomo de 10 km de diametro alrededor de Fukushima a lo minecraft, en pos de salvar a la humanidad lo haría. El problema es que el seminfotisme se ha contagiado, y el concepto de especie, como comunidad ha desaparecido.
  95. Unas 16.000 personas que vivían cerca de la central nuclear se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Han pasado seis años y han sido pocas las que han podido volver a zonas que las autoridades consideran seguras.

    Creo que les falta un cero...

    es.wikipedia.org/wiki/Accidente_nuclear_de_Fukushima_I#Protecci.C3.B3n
    En un principio se evacuó a más 45 000 personas en un radio de diez kilómetros alrededor de la central, comenzándose a distribuir yodo, que consumido en su forma estable (Yodo 127) limita la probabilidad de cáncer de tiroides derivado de la emisión a la atmósfera de yodo radiactivo (I-131). El 13 de marzo el gobierno aumentó el radio de evacuación de diez a veinte kilómetros, llegando a 170.000 personas evacuadas.32 12 El día viernes 25 de marzo se volvió a aumentar el radio de evacuación hasta los treinta kilómetros desde la central en vista del aumento de la radiación en los alrededores.35
  96. #88 Con Enresa hemos topado. Qué lástima que sea juez y parte, así que credibilidad la justa.
    Sinceramente, con la nuclear hay fuentes ecologistas que exageran el peligro, pero las fuentes pro nuclear lo minimizan hasta el absurdo.
    Lo que yo creo es que con la nuclear se ha dado por asumida su peligrosidad, porque estamos en un sistema económico y social en el que, igualmente, se da por hecho que para que funcione tiene que haber quien muera por trabajar o que cobre 5 euros al día.
    Luego buscamos excusas científicas y todo perfecto.
  97. #64 para mi esta es la clave. Y de hecho es el principal argumento de los defensores de la nuclear.

    Mi opinión es que la nuclear es rentable. Por encima de la solar, por ejemplo, solo por que cuando hay un pato lo pagamos los tontos.

    Y seria partidario de ella si se hicieran bien las cuentas.

    Un operador de una central debería ser responsable de las probabilidades de un incidente multiplicado por el impacto potencial del mismo (directo e indirecto).

    Así se hace en todas las industrias, de hecho.

    Que yo sepa ha habido 3 accidentes nucleares de INES 6 o mas. Y unos 600 reactores civiciles operando 40 años cada uno en la historia de la humanidad.

    Por lo que las probabilidades de incidente es de entorno al 5 por mil en 40 años.

    El impacto potencial del incidente es por ejemplo el de fukushima. Hasta ayer 200.000 millones. Digo hasta ayer por que empezamos en 40.000, luego fueron 100.000 luego 200.000 y ahora después de estos eventos parece que vamos a sumar otros 100.000. Veremos. Pero para hacerlo bien hay que sumar y seguir.

    Eso quiere decir que las operadoras deberían tener un seguro de 1000 millones por central y en Europa únicamente están obligadas a una responsabilidad de 700 millones.

    Por lo pronto, para cubrir los costes directos y teniendo en cuenta que la factura no ha acabado de sumar, deberíamos de incrementar el coste del seguro en un 50%.

    En mi opinión las nucleares también deberían ser responsables de los costes indirectos e indemnizaciones.

    Lo que pasa es que si a la factura de fukushima le sumas los subsidios estatales a los afectados, gente desplazada, actividades agricolas y pesqueras, PIB de las poblaciones abandonadas, impacto en el turismo, aumento del gasto en sanidad, indemnizaciones a los que contraigan enfermedades... etc etc) durante los ¿10-20? Años que dura el pitote, pues te sale que hay que multiplicar por 100 el seguro.

    Y claro, pasa de ser un impacto en la cuenta de resultados a hacer el negocio ruinoso.

    Yo me he hecho las cuentas de 15 maneras, por que me gustaría ser pro-nuclear. Pero soy empresario y las cuentas hay que hacerlas bien. A mi se me exige un seguro de responsabilidad civil y me duele pagarlo cada año. Pero hay que hacerlo.

    Que la nuclear lo haga y yo les defendere a muerte.

    Pero mientras la nuclear sea rentable a costa de paletos que pagan los platos rotos (en este caso la población japonesa, pero ya le tocara al siguiente) pues no pudo defenderla.

    Y creo que es importante que los defensores de la nuclear sepan que tienen un 5 por mil cada 40 años por central nuclear operativa de arruinar la economía de su país por los próximos 10-20 años.

    Que hay a quien le gusta jugar a la ruleta rusa... pero a mi no.
  98. #1 Solo dejarían de funcionar si los pilotara el gafe de Alonso.
«12
comentarios cerrados

menéame