Actualidad y sociedad
171 meneos
11537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muertes por mordiscos de perro, estadísticas por raza (Estados Unidos, 2014) [ENG, pero con gráficos]

Estadísticas de mordiscos de perro por raza para el año 2014 y agregadas para 2005-2015 en Estados Unidos. Para cada ataque se incluye la correspondiente referencia. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/dueno-pitbull-acusado-asesinato-ataque-pe

| etiquetas: perros , mordiscos , raza , estadística
120 51 49 K 23
120 51 49 K 23
123»
  1. #3 Eres muy graciosillo, pero el perro de la foto no es un pit bull, es un Staffordshire bull terrier. Aprende hoy una puta cosa.
  2. #137 Yo soy más de torcer el morro, el culo es que no lo he desarrollado tanto.

    Pero es verdad, a mí también me sorprende. Digo yo que será algo del rollo "grupo de facebook", aunque quiero imaginarme que un montón de pastores alemanes se reúnen en una cámara con mucha caoba y mucho mármol y eligen a un presidente levantando la pata en silencio, en plan solemne. Pero sólo unos pocos perros han ido al hemiciclo ese día y alguno de los que han ido está jugando al Angry Birds en el móvil, y al final ha salido un presidente que es sólo medio bueno.
  3. #38 un perro de presa es obediencia, tanto para atacar algo aún a costa de todo el daño que pueda sufrir como todas las perrerías(en el sentido de dar estímulos como salchichas, juguetes, hembras, etc) para que no cumpla ordenes en pruebas de obediencia civilizadas.

    Para que un perro de presa se comporte como un perro de presa necesita reforzar la obediencia, obediencia hasta la estupidez. Lo normal de un perro solo agresivo no es atacar algo hasta matarlo ya que es un gasto de energía, si ataca algo es para que huya, poder huir él o cazarlo y comerlo.
    Hay vídeos de sobra de peleas o caza donde perros de presa cumple la orden de alto donde otras razas no harían ni el más mínimo caso, eso sí, hay que ponerlos en esas situaciones para que aprendan que tienen que hacer caso en esas situaciones y eso es algo que quien solo tiene el perro para mimos y jugar no va a hacer.
  4. #75 Pero ni puta idea.
  5. #153 cualquier perro se te puede ir de las manos si no lo educas y socializas bien, yo tenía un fox terrier que estaba asalvajado por haberlo maleducado entre mis hermanas y yo... y un fox terrier no es un perro potencialmente peligroso (término que se utiliza no para la agresividad sino para el daño potencial que pueden hacer si muerden)
  6. #163 de los perros estos "que no hacen nada", me he llevado ya un mordisco en el gemelo, y otro que es cierto que lo único que quería era jugar, pero se me subió encima, y básicamente me tiró al suelo porqué estaba montado en la bicicleta. El perro hacer no hacía nada, pero la hostia me la llevé yo.

    Al primero le puse una denuncia que quedó en nada porqué no me causó lesiones más que un pequeño corte (fantástica la policía y la justicia), sobretodo teniendo en cuenta que tuve que pasar 2h en el hospital para que me pusieran la antirrábica, antitetánica, o no se que me pincharon.

    Al segundo me cagué en sus muertos porqué tuve la suerte de no hacerme daño, y porqué estaba en mitad del monte. Se disculpó, pero siguió sin atar el perro.

    Luego he tenido algunas experiencias más... como un rotweiler que salió disparado hacía mi en la bici (con el dueño mirando la escena) y que suerte que era cuesta abajo porqué si me hubiese pillado me mata. Ademaás, estuve a punto de caerme al tener que salir de allí más rápido de lo recomendable.

    Y ya finalmente llevo un historial de patadas en el hocico de infinidad de perros que "no hacen nada" pero que tienen tendencia a lanzar bocados a los tobillos de los ciclistas o a meter sus hocicos en las ruedas. Personalmente preferiría patear los cojones de los dueños, pero por desgracia no suele ser posible.
  7. Voy a comprarme un animal genéticamente seleccionado y modificado para matar y lo voy a usar de mascota en un piso de 90 metros cuadrados. ..
  8. #6 No es que tengan trastornos. Trabajo con criadores de diversas razas y estoy seguro de que la raza determina el carácter básico del perro. Cosa adicional es el tipo de persona que elige un pitbull, porque lo que tengo claro es que un pitbull con bozal no muerde a nadie. Si no entiende lo de la correa y el bozal el culpable es el dueño.
  9. #14 si en un restaurante se le cae al camarero salsa en tu ropa y te la jode (por el tipo de material por ejemplo) lo normal es que te la pague.

    ¿Por qué el dueño de un perro no va a hacerse cargo de los desperfectos que ocasione su mascota?

    Para mi es lo justo y de sentido común...
  10. #199 dogs.lovetoknow.com/wiki/Which_Dog_Breed_Has_the_Strongest_Jaw un pastor alemán tiene peor mordida que un pitbull, solo que por lo de pastor tiene la mordida para ovejas y la mordida para lobos.
    Un rottweiler tiene la mordida pequeña para bueyes, con lo cual al final tiene una mordida para lobos más fuerte.
    El doberman lo creó un recaudador de hacienda, así solo le falta tener veneno.

    Faltan muchas razas para tener medida, por herencia puede que la peor sea la de un perro salchicha, algo que se llegó adaptar para sacar los glotones de una madriguera no puede tener una mordida suave.
  11. #214 En el enlace que pones dan datos un poco confusos y las conclusiones son un poco absurdas también, al final pone que el Rottweiler es el de peor mordida aún cuando dicen que el mastiff hace una presión de 522 pounds y el pastor alemán de 238, quien lo escribió debía estar un poco borracho...

    Yo creo que la peligrosidad de la mordida va no solo en cuanto a la fuerza sino a las características físicas de la mandíbula misma, no sé si has visto la de un pitbull, pero es mucho más ancha que la de un pastor alemán.
  12. #88 Es tan curioso lo tuyo que me parece hasta mentira que tengas perro y que escribas estas obviedades en este debate de muertes por perro.
    Es más que obvio que hay que educar al animal y "cómerte los marrones derivados de tenerlo" (lo mismo que a un hijo tonto), es obvio que la gente normal llevamos al perro atado, no dejamos que ladren a todas horas, ni los tenemos atados 24/7 ni los tenemos abandonados,...perros atacando todo lo que se mueve??? en serio?? tu más que nadie si tienes un perro sabrás que son parte de nuestra familia y que no vamos jodiendo al prójimo porque sí. Para esos pocos está la ley municipal y es mucho más dura para los dueños de perros PPP,que por cierto, su tenencia está regulada con test psicotécnicos específicos, seguros de responsabilidad civil etc.
  13. #129 Bueno no estoy yo tan seguro, hay razas que aun siendo grandes (enormes) son muy muy nobles, otras son asustadizas, otras débiles, etc, etc.
    Eso psicológicamente. Si hablamos de aptitudes físicas ocurre lo mismo: la fuerza de mordida de un perro de presa o el zarandeo de su cuello o músculos nada que que ver con un perro que por muy grande que sea no es de presa.
  14. #3 no le veo la gracia
    el solo saber que es "potencialmente peligroso" es ya para no adquirir, adoptar o cuidar a uno de ellos
    es jugar con fuego hay otros animales que seran buenos compañeros sin causarte ese tipo problemas
  15. #216 hay gente que habla de oido y nos mete a todos en el mismo saco
  16. #215 la conclusión empieza con que es un problema de intentar sacar una media de raza, normalmente el rottweiler parece que es la mayor mordida, pero si te encuentras un doberman de 600 libras o un mastiff de de 552 lo que tienes es una varianza enorme, en principio la mayor mordida es la del doberman, pero si en varias pruebas y con varios perros solo una dio esa cifra y el resto por debajo de la media del rotteiler es normal que se considere el rottweiler.
  17. Con que tranquilidad se habla de razas "peligrosas" e incluso algunas se prohíbe su venta, pero para las personas somos todos iguales y el motivo siempre tiene que ser el entorno, la educación o "racismo"

    Casualidad el pitbul es negro :troll:  media
  18. Esto no tendria que salir a portada.

    Lo que tendria que salir a portada es la foto de los dueños que tienen perros y no los saben educar.
  19. #190 Nadie está "culpando" al perro, que no tiene ni puede tener capacidad de culpa ni responsabilidad penal. Lo que estoy es simplemente describiendo el hecho de que un perro puede actuar de forma imprevisible.
  20. #1 Espero que nadie tome esto como un comentario calzador, pero es como si nos ponemos a hablar de violencia de género. Los hombres claramente somos más violentos, pero no significa que por eso seamos violadores o asesinos. Así como probablemente las mujeres ventilarán frustración de otras formas, quizás como calumnias o amenazas en vez de recurrir a la violencia física.

    Tampoco hay que olvidar que 42 muertes son poquísimas, sobre todo teniendo en cuenta que hablar de todo estados unidos aunque sea un país, sería casi como hablar de una estadística de toda la unión europea.

    Y sin saber cuantos pitbull en total hay en EEUU. También sería interesante saber cuantos ataques no mortales hay, pero probablemente muchos no se denuncien, sobre todo si son a los propios dueños del animal.

    PS: Y sobre lo que dices en #2 también me recuerda a lo que se dice de cuantos negros matan a otras personas en EEUU, por ponerlo en perspectiva también.
  21. #1 El 12% que falta fueron por el gatigos  media
  22. #226 No falta nada. Lee bien lo que significa cada valor...
  23. #216 No tengo eso tan claro, porque los que se portan mal con sus animales son muchos, quizás no tanto como para decir que sean mayoría, pero si hablamos de "norma" estadísticamente, diría que ambas cosas son normales.

    Y desgraciadamente los que se portan mal hacen más ruido y se notan más.
  24. #196 Yo no veo sensacionalismo por ningun lado, veo simplemente una recopilacion de fallecidos por ataques de perro en los USA en 2014. Muchos de ellos son por perros que pertenecian a familia o amigos (y por tanto habia 'confianza') y otros muchos pertenecian a vecinos. En ambos casos el detalle importante es que tienes un bicho que puede matar en un entorno familiar o urbano donde a cualquiera que pase por alli le puede tocar la desgracia, no se trata de que lo tengas guardando una nave o un terreno en el monte. Un bicho de esos puede matar a quien sea y es una temeridad tenerlo sin medidas de seguridad extremas, no me sirve la mierda de 'el mio es muy bueno' y 'los duenyos seran unos canis y no lo habran educado bien', porque:

    1) Todos los perros son 'muy buenos' hasta que atacan la primera vez. Si la primera vez tienes la suerte de controlarlo o de que el ataque queda en nada, pues lo quitas de enmedio y punto, pero lo mismo resulta que ataca a tu sobrinito que pasa por alli (como a la criatura de 10 semanas de mi comentario anterior) y entonces vienen los lloros.
    2) Incluso la gente que ha tenido muchos perros y los ha sabido educar se ha encontrado con alguno que era agresivo y ha tenido que sacrificarlo despues de morder la primera vez. Claro, ellos te diran que si los sabes educar son buenos y que los agresivos son una minoria y cuando los detectas los sacrificas. Lo que implicitamente me da la razon: incluso si los 'educas bien' te puede salir alguno al que se le vaya la olla.
    3) Aun en el caso idilico e ideal de que un perro bien educado nunca jamas ataque a una persona, resulta que no podemos obligar ni vigilar a todos los duenyos de perros para que los eduquen bien. Puesto que no hay forma de controlar si el duenyo da una buena educacion al perro, pues se prohibe el perro y a tomar por culo. Misma filosofia que con las armas (de hecho yo lo haria mas restrictivo aun).
    4) Esta muy bien la legislacion espanyola de tener que llevar al perro atado y con bozal, pero como siempre en espanya, muchas leyes pero poco cumplimiento. Si a cualquiera que llevara al perro suelto o sin bozal le metieran un multa de varios miles de euros y le sacrificasen al perro, entonces ya se preocuparian algo mas y no irian por ahi con su bicho suelto acojonando a la gente con el 'jiji si no hace nada'.
  25. #224 Me parece que te estás perdiendo. Yo estaba contestando a una persona que comparaba a un perro con una pistola y decía que las cosas no se solucionaban prohibiendo ambas. Yo le he dicho que una pistola y un perro no son comparables, porque una pistola hace lo que quiere su dueño, y un perro puede actuar, y de hecho actúan en el caso de determinadas razas sobre todo, de forma imprevisible.

    Y ahora me saltas conque las personas también son imprevisibles, lo que además de ser falso no tiene relevancia a la hora de comparar un perro y una pistola para determinar las medidas a tomar.
  26. #231 Claro que son imprevisibles. Por eso son personas. La cuestión es que a los animales se les domestica para que sean completamente previsibles en su conducta, no para que hagan lo que quieran.
  27. Entiendo la desconfianza, entiendo el miedo, entiendo la preocupación, pero como ya he leído en muchos comentarios...todo depende de la educación. Y eso vale para perros, gatos, dinosaurios y personas. Si los perros de raza pequeña tuviesen la fuerza que tiene uno de los grandes serían los más "peligrosos" con diferencia, y son tan nerviosos y tan ladradores y tan mordedores de bocaditos chiquitos por la falta de educación y disciplina invertida en ellos por "ser tan pequeñitos". Está claro que a cualquier perro se le pueden cruzar los cables...al igual que las personas, que últimamente...tampoco hay noticias como para enorgullecerse mucho de algunos seres humanos.  media
  28. #229 Sensacionalismo absoluto, con fotos de los nenes en cada historia contada de manera morbosa a más no poder.
    Está claro que no tienes empatía ninguna por los perros y lo respeto. En mi entorno sólo conozco experiencias positivas de niños con perros. Que lo quieras generalizar, me parece absurdo. Seguramente haya más historias de perros que dan la vida por su dueño, e infinidad de estudios contrastados sobre el beneficio de criarse con un perro...muy interesantes.
    1)y 2) seguro que no conoces ningún caso, pero hablas como si lo vieras todos los días.
    3)ese caso idílico del que hablas, es lo habitual en familias con perro. ¿Prohibimos todo lo que te da miedo, a ver si así te quedas tranquilo?
    4)no tienes ni idea de cuanto son las multas ni las leyes al respecto, pero vaya...hablar es gratis.
  29. #65 yo he visto con mis propios ojos a mamá pez payaso en epoca de cría arrancarle un cacho de dedo del tamaño de un guisante a un fotógrafo que se acerco demasiado a la anémona.

    El tiburón que más ataca al hombre es el spinner shark de florida, no el tiburón blanco.

    El año con mayor número de accidentes mortales por tiburón hubo un total de 11 muertos.

    Tienes más probabilidades de morir al caerte un inofensivo coco en la cabeza paseando por la playa.
  30. #1 Este estudio sin saber la población de perros por raza no sirve de nada ya que a mayor cantidad mas ataques abra.

    una cosa que me parece mal del estudio y que me ha sorprendido un 64% de los muertos son por pitbull y un 10% por rottweilers. Aparentemente son mucho mas peligrosos los pitbull que los rottweilers pero depende del numero de pitbull y rottweilers que tengamos.
    Ejemplo 1: hay 10.000 pitbull y 3 rottweilers y aun asi el 10% de los muertos son por rottweilers que son unos carniceros.
    Ejemplo 2: ahora tenemos 3 pitbull y 10.000 rottweilers ahora los rottweilers son unos santos sin variar porcentajes.
    Ejemplo 3: en España el ataque de cocodrilos e hipopótamos juntos producen un 0% de muertos por animales salvajes y no es porque no sean peligrosos es porque no hay.

    Pd: no estoy defendiendo las razas (yo tengo un ratonero muy mono de la perrera) digo que es necesario reducir el estudio a muertes producidas por cada 1.000 perros de tal raza estimado o algo similar.
  31. #235 Hay fotos de todas las victimas, tanto nenes como personas mayores. Y la narracion de los hechos a mi me parece puramente descriptiva, lo que pasa es que lo que se describe pone los pelos de punta por muy aseptica que sea la narracion. Y no me malinterpretes, yo tengo mucha empatia por todos los seres vivos. Me repugna el maltrato animal en todas sus formas y no te discuto que haya muchos perros que sean adorables y puedan dar la vida por sus duenyos. Pero una cosa es esa y otra es tener un animal potencialmente capaz de matar en casa. Yo no quiero que los tigres de bengala se extingan y me cago en el paleto que los cace para tenerlos de alfombra pero a mi no se me ocurre criar uno, si acaso me compro un gato y le pinto rayas. Pues con los perros lo mismo, a ver para que cojones se compra uno un pitbull o cualquier maquina de matar en potencia pudiendo comprarte un perro de cualquier otro tamanyo o raza que te va a dar el mismo carinyo.
    Sobre los casos 1 y 2, conozco un par de ellos. En uno era un husky al que hubo de sacrificar despues de que mordiese a uno de los ninyos de la familia. En otro no recuerdo la raza exacta (creo que rottweiler, pero si no era ese era otro tipico perro potencialmente peligroso como doberman o pitbull porque lo tenian para guardar una nave), que ataco a uno de los duenyos por celos del otro (matrimonio sin hijos con muchisima experiencia con perros de muchas razas, resulta que el perro -si que recuerdo que era hembra- era muy celoso de su duenya, y cuando el marido se le acercaba a ella la perra le grunyia y le hacia amago de atacar hasta que ataco un dia. Imagina si en vez de ser el marido hubieran tenido hijos pequenyos).
    El caso 3 me dices que es lo habitual. Habitual = hay otros casos, que si bien minoritarios, existen. No se trata de prohibir lo que me de miedo, sino lo que es un riesgo. Donde ponemos el limite para diferenciar 'casos aislados' de 'tendencia clara'? En otros debates esta bien mantener cierta equidistancia para no caer en la histeria, pero en este caso yo creo que no cuesta nada simplemente prohibir ciertas razas o cruces de perro por principio de precaucion. No se trata de extinguir a todos los perros, se trata de que lo mismo que una raza se ha creado artificialmente, se deja desaparecer.
    En el 4 te doy la razon en una cosa, no tengo ni idea de cuanto son las multas. Pero me gustaria saber que pasaria si yo llamo a la policia o a quien proceda para denunciar a un vecino que pasea a un pitbull sin bozal y/o suelto. A ver que multa le cae y a ver que pasa si resulta que el tipo reincide. Supongo que estaria bien que alguien con experiencia al respecto comentase a ver que tal.
  32. #213 y ...¿he dicho lo contrario?

    C&p "#12 No me parece mal...aunque casi mejor que te asegure otra prenda igual "

    ;)

    Saludos
  33. #48 Otro más que habla de perros de oídas... Pocos San Bernardos has visto tú sueltos chaval. El problema es el mismo de siempre: la impronta/educación de ese perro en general y ascendencia de carácter de ese perro en concreo (independientemente de la raza).

    Si has visto pocos San Bernardos morder no es porque sean Santos.

    Veo mucha pollada acerca del Pitbull, pero nadie menciona las bestias pardas de mastines sueltas por el monte a escasos cientos de metros de poblaciones rurales, que matan y atacan lo que consideran amenaza. Otra cosa es que se registre, claro.

    Dejad los prejuicios en perros. Bastante hay ya con personas.
  34. #198 Los perros son animales de manada, es decir siguen al líder.

    Mi perra no muerde por que no tiene necesidad. Para eso esta el Alpha (yo), para decidir a quien se muerde y cuando.

    Diria mas, a un perro no hay necesidad de adiestrarlo, hay que adiestrar a sus humanos responsables a ser el lider de la manada. El perro simplemente seguirá el ejemplo de el líder de la manada.
  35. #197 Totalmente de acuerdo.
    Al igual que existen licencias de armas o de conducir, debería haber una licencia de tenencia de mascotas. Y deberianos pasar exámenes antes de poder tener un animal en casa. Sin tener en cuenta la raza o condición.

    Es mas importante adiestrar al humano que al animal y sobre todo con los perros al ser animales de manada. Ellos siguen al líder o se convierten en él.
  36. #151 pues vamos a prohibir todo lo que mata.... desde cuchillos a coches.
  37. #243 No hombre, no seamos bolivarianos liberticidas.
    En vista que no sabemos buscar un equilibrio y prohibir solo los perros capaces de arrancarle un brazo a un tipo si se les cruza un cable, y ya que la culpa es del amo y todo es relativo, mejor permitamos todo lo que no sea peligroso en manos de una persona juiciosa, equilibrada y responsable que asi no hay problema.
    Como los explosivos, las armas de fugo, los leones, tigres y similares, etc. todo permitido que con uso responsable nunca hay problema.
  38. #209 Si a eso le unes el físico del pitbull, pues es lo que tiene. Que yo no cargo contra los animales, ellos no entienden.
  39. #200 no añadas más capas de "potencialidad". La peligrosidad es la potencialidad de ocasionar daño

    lema.rae.es/drae/srv/search?key=peligroso

    Es decir,los pitbulls son más peligrosos. Fin.
  40. #8 Si disminuyes el tamaño de la muestra (eliminas razas de tamaño pequeño) y se mantiene constante una de las variables medidas (el número de muertos por pitbulls seguiría siendo 27), el porcentaje con respecto al total aumentaría, luego se llegaría a la conclusión de que el pitbull sería aun más peligroso y no al revés.

    Seguir defendiendo a estas alturas que determinadas razas de perro no pueden ser distribuidas aleatoriamente por la población al antojo de cualquier tipo de persona con estos datos, roza la ignorancia o roza la psicopatía. Si admitimos el argumento siempre esgrimido de que la culpa no es del perro sino de la educación recibida, como mínimo la persona que quiera adquirir este tipo de razas debería de acreditar que es un experto adiestrador de perros, presentar un certificado de penales y pasar una evaluación psicológica. Y, por supuesto: CORREA Y BOZAL.

    No sé hasta cuando las autoridades no se van a tomar en serio este tema. No sé cuantas más muertes de inocentes tiene que haber.
  41. #88 felicidades, el mejor comentario
  42. #247 No estoy de acuerdo en como analizas la estadística.
    Si estoy de acuerdo en que para tener un PPP haya que demostrar capacidad para tenerlo. De hecho ya es necesario tener un permiso especial.
  43. #216 escribo estas obviedades porqué no parecen ser tan obvias para gran parte de propietarios de perros. Simple y llanamente.

    Tampoco parece que esas leyes, municipales o estatales sirvan de mucho.

    En todo caso me alegra saber que tu no eres así.
  44. #1 Y dale con la educación.
    Inmensa mayoría de ataques por parte de pitbulls. Me resulta indiferente si los dueños son estúpidos o personas maravillosas. En el primer caso, solo se agrava el problema. En el segundo caso, hace falta mucha sabiduría canina para educar correctamente a uno de esos perros. O sea que en cualquier caso los pitbull son un problema.

    Y por otra parte, nunca he conocido a nadie normal con un pitbull. Lo que veo por mi barrio con pitbulls son: canis y tios chungos de tribus diversas. Como se suele decir, Dios lo cría y ellos se juntan.
  45. #49 totalmente de acuerdo con #32. Si alguien puede tener un pitbull, todos deberíamos poder tener un leon o un tigre. Igual falla mi lógica, por que tampoco veo mucha diferencia entre un perro capaz de merendarse a una persona y un felino capaz de merendarse a tres o cuatro.
    La frontera debería ser: no se pueden tener como mascotas animales que puedan facilmente acabar con la vida de una persona. Eso vale para pitbulls, tigres, boas, escorpiones, etc.
    Y sinó, libertad total de posesión de mascotas y me presento en el parque con una manada de leones a visitar a los perros peligrosos y a sus dueños.
  46. #252 inténtalo, vas a encontrar rápido la diferencia entre un animal domesticado y otro que no.

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-24419 perro PPP sin bozal, 300 € de multa como poco, a quien haga el gañan, 15.000 € de multa.

    La tontería de los PPP se quita aplicando la ley, así quien quiera tener un pitbull, para lo que sirva, lo va a tener que no moleste.
  47. #239 Llevas razón, perdona, iba leyendo rápido con el móvil y no entendí bien :-P
  48. #253 quizá deberíamos cambiar la definición de animal domesticado, o quizá esa definición es irrelevante y habría que cambiarla por animal potencialmente letal.
  49. #115 pues no debe ser muy estricta cuando sigue pasando
  50. #137 SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CRIADORES DE PASTOR ALEMÁN.
    Se entiende que es presidente de alguna asociación que tiene que ver con la raza Pastor Alemán.
    No me acordaba de que el comentario era en menéame y hay que ponerlo todo específico,con puntos,comas,acentos y sin faltas de ortografía y el texto bien estructurado como si lo hubiera escrito un catedrático en literatura, porque si no,no hay gente que no lo entiende.
  51. #244 Las prohibiciones existen porque la gente hace mal uso o uso irresponsable de cosas peligrosas, una prohibición sin un mal uso no tendría sentido, No podemos quitar la culpa a los propietarios de cosas peligrosas capaces de matar... pues hasta con un palo se puede matar. Prohibir una raza de perros no creo que sea la solución, pero si tomar medidas con los que posean uno y no tomen las medidas necesarias para que no lo sea.

    Por ejemplo en el Zoo hay leones, pero estos estan tras una verja a buen recaudo, no causan peligro a la sociedad, pero el cuidador puede abrir la jaula y dejar que salgan a comer... Que culpa tiene el leon?
  52. #6 Pues yo estoy a favor de que se prohiba opinar a gente ignorante que dicen estupideces como la que acabas de escribir.
  53. #176 Tal vez a los idiotas les gusten mas los pitbulls que otras razas.
  54. No sirve de nada decir que el 64% de muertes por mordedura de perro son de pitbull. No se especifica en el articulo cuantos perros existen aproximadamente de las razas de las que hablan. Si se diese el caso de que el 70% de los perros que hay en el mundo son pitbull, proporcinalmente seria normal que sean los que mas incidentes produzcan. Por no decir que la mordedura de una raza ni mucho menos es igual de peligrosa que otra. Un pitbull tiene la costumbre de ir al cuello, inmovilizar y no soltar. Otras razas sin embargo no.
  55. #227 No me había fijado en lo del gang rape.
  56. #255 quizás tener un animal con capacidad de hacer mucho daño no es solo por el capricho de tener mascota.
    Desde los perros de guardia y policía, para ciertos tipos de caza hasta lazarillos de personas obesas vas a tener que pasar por una raza o animal dentro de lo que es un PPP, algo que un animal no domesticado no puede suplir.
  57. #263 los que llevan armas tampoco las llevan como mascotas. La diferencia es que yo no puedo tener un arma, pero sí puedo tener un pitbull.
  58. #264 sí puedes tener un arma, es prácticamente el mismo psicotécnico, en eso están equiparados. Las armas te van a obligar a transportarla de tu domicilio con protección al lugar de uso y el PPP a llevarlo siempre con bozal y correa en lugares públicos.

    El problema es una ley que no se aplica, no la ausencia de leyes.
  59. #175 Intenta enseñarle agresividad a un border collie o a un labrador a ver si la aprenden igual de fácil que un pitbull

    :palm:
  60. #266 Que ignorancia más grande y como se os va por la boca. :palm:
    Aprenden de igual manera o mejor, de hecho los Collies al ser más inteligentes mayormente aprenden más rapido a atacar si los enseñas. Otra cosa es que por mandibulas o fuerza sean igual de efectivos que ni por asomo.
  61. #1 la peligrosidad de los perros de la policia no la veo por ningun sitio...
  62. #176 Quizás hay un efecto bola de nieve.. al ser un dueño idiota que quiere un perro por protección personal que ataque a otros o algo así, pues vas y elijes la raza de perro con más fama de ser peligroso. Al mismo tiempo contribuyendo en su fama.

    Seguro que hay pequeñas comunidades y tribus urbanas de dueños así que se dan palmadas en el pecho por tener un perro agresivo y creen fielmente en ciertos estereotipos sobre los pitbull.
  63. #246 Creo que precisamente se denominan "potencialmente peligrosos" porque de por sí no son peligrosos, por el hecho de ser pitbull, sino que se remarca el potencial por ser en caso de ataque, no porque un pitbull ataque sí o sí.
  64. #270 Si no estoy diciendo que los pitbulls ataquen sí o sí. Digo que "peligroso" significa "potencialmente dañino". Con lo cual, un pitbull no es más "potencialmente peligroso" que otros perros, un pitbull es más "peligroso" que otros perros.
123»
comentarios cerrados

menéame