Actualidad y sociedad
1263 meneos
2452 clics
Netflix tan solo paga 3.146 euros de impuestos en España en su primer ejercicio fiscal

Netflix tan solo paga 3.146 euros de impuestos en España en su primer ejercicio fiscal

La factura fiscal por impuesto sobre beneficios del gigante tecnológico equivale así, aproximadamente, al IRPF que paga un trabajador que gana 24.000 euros anuales. Sus dos filiales españolas declaran ingresos de 0,5 millones

| etiquetas: netflix , hacienda , impuestos
377 886 16 K 255
377 886 16 K 255
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 Lo que es flipante es que los autoerigidos en "patriotas" no legislen para que las grandes compañías paguen los impuestos que les corresponde.
  1. Es que la factura de Netflix la pagas en Holanda.
  2. Después dirán que no hay dinero para sanidad, educación y políticas sociales.
  3. #1 Lo que es flipante es que los autoerigidos en "patriotas" no legislen para que las grandes compañías paguen los impuestos que les corresponde.
  4. besabanderas.
  5. #2 hace falta una hacienda única europea.
  6. Siempre tengo el mismo dilema con este tipo de compañías que aprovechan para pagar impuestos irrisorios: que paguen más para que en España lo roben los políticos o que paguen menos pero al menos pagan sueldos muy competitivos.

    Que sí, que los sueldos van para apenas unos cientos o como máx. unos pocos miles de empleados, pero mejor eso a que gran parte se vaya en sobres y otras mordidas.

    Lo digo más bien como reflexión. A mi me gustaría que se paguen impuestos de una manera más justa. Pero de poco sirve con el nivel de corrupción actual.
  7. #6 Díselo a algunas autonomías españolas.

    Les jodes el secreto de su éxito.
  8. #8 (parte) del secreto

    Pero estoy de acuerdo
  9. #4 tambien flipante que Una compania progresista como Netflix, le guste tan poco pagar impuestos, tambien flipante la tasa Netflix, que justo los que no ven TVE sean los que la tengan que financiar,
  10. Este tema da para una buena serie
  11. Si ha pagado, es porque ha obtenido beneficios. Me parece muy raro que una gran empresa obtenga beneficios en su priner ejercicio fiscal.

    Si miramos la noticia, Netflix ha habierto 2 empresas: una productora, y una oficina de marketing. Son 2 empresas relacionadas con el negocio de Netflix, pero ninguna de ellas es Netflix.
  12. #6 Tampoco es necesario, con un mismo tipo impositivo bastaría

    Y eso es una ley que se hace en unos días. Lo de la hacienda única es más costos y complicado.
  13. #4 ej que si no las empresas se van
  14. #14 Bueno venden el mensaje progre en sus series. Vamos puro postureo.
  15. #1 En Podeame ese comentario no está bien visto. la superioridad moral de los podemistas es tal que hagan lo que hagan es bueno y superior.
  16. #19 Coño, no me había dado cuenta de que eras el Manolo de turno.

    :hug:
  17. Estos autónomos defraudadores que viven como dios!
  18. #16 Como tengo el día tonto, te lo digo con una canción... :-D

    www.youtube.com/watch?v=qnHVMcPyMXc
  19. #7 ¿y por qué hay corrupción?
  20. cuanta infraestructura tiene netflix en españa?
  21. la empresa en la que paga uno y disfrutan 4?
  22. #27 Dos filiales que declaran ingresos de 0,5 millones de euros.
  23. #17 Oh, sorpresa! Me da a mí que son más capitalistas que progresistas.
  24. #15 La armonización fiscal es un buen primer paso, pero el objetivo debe ser una hacienda única y unos presupuestos únicos.

    Algunos impuestos, algunos servicios públicos y algunas políticas tienen que ser europeas.

    Del mismo modo que hay impuestos, políticas y servicios nacionales, autonómicos o locales.

    Un mercado único para mercancias, capitales y trabajadores requiere como primer paso una armonización fiscal y legal, y como paso final una transferencia de esas competencias a europa.

    Una política exterior común, requiere también la unificación de los ejércitos y la sustitución de las embajadas nacionales por embajadas europeas.

    Etc.
  25. #30 Es que el capitalismo actual se da un barniz de "progres" y modernos para quedar guays, pero es capitalismo del más duro y explotador. Ejemplo : google, amazon, netflix, etc, eso sí todo lo hacen con perspectiva de género
  26. #4 Si ya está legislado, los pagan en Holanda. :troll:
  27. las subscripciones son de Netflix Holanda, allí pagará lo que corresponda.. que ya sabemos que es menor que aquí...

    al menos al ser un servicio electrónico el IVA queda aquí

    es muy complicado acotar esto, puesto que aunque dijeramos que todas las empresas que presten servicios tengan que tener un domicilio fiscal aquí (ciudadanos no pueden importar servicios)... ¿cómo cuantificas objetivamente, si la matriz no te va a dejar hacer una auditoría, los gastos a repercutir en las filiales de I+D, de compras de derechos, de producciones, de datacenters, de financiación propia, etc... que rebajan la base imponible? Por ello se dice de empezar a aplicar un 1 o 2% de tasa sobre ingresos...
  28. #1 Parece q Podemos es el unico partido q luchara activamente contra esta ingeneria fiscal. No estan contra el progreso, son progreso, quieren q todas las empresas paguen impuestos
  29. #4 por esto no van a sacar banderas al balcón.
  30. #16 ej que hay que bajar los impuestos, que son muy altos.
  31. #11 No he visto nada progre en Netflix, pero si así fuera, lo hacen para calzárnosla mejor, como el PSOE con el color rojo y diciendo mucho que son la izquierda.
  32. ¿Uno de mis familiares con su tienda de arreglos paga casi tantos impuestos como una multinacional? o_o
  33. #21 mensaje progre. La sexta. Contratando a corruptos como Inda o Marhuenda.
    ¿Y la Cope es laica?
  34. #2 Eso es lo que hay que regular. Deben pagar en el país donde el cliente accede al servicio.
  35. malditos autonomos que cobran en negro las chapuzas... Van hundir España!!
  36. #26 humanidad se llama
  37. #31 Completamente de acuerdo. El problema son los nacionalistas. Y no, no estoy hablando de los catalanes.
  38. #42 Pues ya debe estar facturando fuerte tu familiar :troll:
  39. #42 Mucho más. Paga mucho más.
  40. El problema no es Netflix, el problema es Holanda.
  41. Qué pasada, parece el número Pi .
  42. #7 no son excluyentes. Que paguen y luchemos con el voto contra la corrupción.

    Pero que la sociedad sea una mierda incapaz de dejar de votar corruptos no es excusa para que otros más de escaqueen de pagar.
  43. #27 Lo que debería ser es: si das un servicio en un país, pagas los impuestos en ese país. Y no vale trocear el servicio para que el servicio ofrecido en el país sea una tontería irrelevante que ni un niño creería. El servicio comporta todo un proceso sin el cual no existe el resultado final, por lo que se debería pagar la parte proporcional al consumo en el país del total del proceso de negocio de la compañía.
  44. #46 Y por qué hay mucho menos en Dinamarca o Singapur? Menos humanos?
  45. #13 claaaaaaaaro. Porque seguro que con las cuotas mensuales gana poco. :-/
  46. Dad gracias que no toca a devolver.
  47. #8 Te refieres a Madrid, claro. Y supongo que son esas autonomias las que frenan la hacienda unica en Europa, no el PP y el PSOE, y sus equivalentes europeos.
  48. Flipante... ya puedo decir, que pago más impuestos que una empresa multimillonaria.
  49. #6 Y que los usuarios seamos responsables con nuestras compras...
  50. #52 A eso me refiero con lo de la relexión. La lucha tiene varios frentes, y hay que hacerles frente a todos porque no hay un único lado culpable.
  51. #7 Mira los presupuestos del estado y mira lo perdido por casos de corrupción.

    Cuando veas que la cantidad pérdida por corrupción es ínfima frente al gasto en servicios públicos lo mismo cambias de opinión.

    Lo de "que no suban los impuestos porque va para corrupción" no se sostiene por ningún lado.
  52. #6 ¿Para que en vez de hacer el doble holandés hagan el doble "jamaicano"?
    Si hacen lo que hacen es porque les dejan los políticos.
    es.wikipedia.org/wiki/Sándwich_holandés
  53. Por eso yo pago el Netflix turco. Más barato y sin pagar impuestos en España, como ellos. El día que lo quiten cancelo la cuenta y adiós muy buenas.
  54. #11 Pues hijo, igual que Tu Cadena Progre, que paga a sus empleados sueldos de mierda con contratos basura para producir programas muy apreciados por el público de izquierdas.

    En casa tenemos contratado Netflix, por su oferta de entretenimiento de calidad (y también mucha morralla) y, como dices, con mucho contenido progresista.

    También consumimos RTVE. Modestamente, creo que fue un acierto quitar los anuncios de TVE y que las cadenas privadas contribuyan a sostener la tele pública.
  55. #44 Donde el cliente paga el servicio.
  56. #11 el que veáis progresismo en todos lados denota lo conservadores que os habéis vuelto (o sois) algunos. Del mismo tipo que gritaba "vivan las caenas"
  57. #2 y que iva te cobran, el de los paises bajos o el de españa?
  58. Alguien sabe por dónde está la puerta giratoria de Netflix ?
  59. #55
    ¿porque hay corrupción? --> Es humano
    ¿porque hay más corrupción en unos sitios u otros? --> Requiere de análisis que no tengo.
  60. Probablemente Rakuten TV o Filmin que tienen sede en España paguen mucho más pero en un par de años los veremos cerrar por la competencia de Netflix.
  61. #10 El PSOE no ha gobernado siempre... ¿ recuerdas ?
    Además, los patriotas nunca han legislado para evitar estas cosas.
    A ver si va a ser cierto eso de dicen los rojos de que los votantes del PP y sucedaneos no tienen muy buena memoria
  62. Qué hijos de puta y qué puto asco de legislación financiera hecha a medida por políticos vendidos.
    Pagan menos impuestos que yo y encima intentan convencerme que hay que arrimar el hombro y apretarse en cinturón.
    El cinturón se lo apretaba yo a ellos, pero al cuello!!! :peineta:
  63. #59, eso venía a decir yo, xD
  64. Es decir yo, que estoy casi en la ruina, pago muchísimo más de impuestos que una corporación como multimillonaria Netflix.

    Bonito mundo este.

    (C/c #59 y #77)
  65. #63 Vivaspaña!!!!!!!!
  66. Las empresas tributan el impuesto sociedades segun beneficio, si esas empresas han tenido un beneficio de 9.439 euros tal como dice la noticia pues normal que solo paguen esos 3.000€ de impuestos. Y si no hubieran tenido beneficio no habrian pagado nada como cualquier otra empresa.
  67. #79 Coño!!!!!
  68. #42 Técnicamente, tu familiar paga casi tantos impuestos como una microdivisión minúscula regional de una multinacional.

    En el mundo Netflix sí que paga muchos millones de euros en impuestos. Seguramente menos de los que debería, pero no paga 3.000 pavetes.
  69. "En 2018, sin embargo, Netflix creó dos sociedades en España: una dedicada a la producción y otra al marketing. Sus primeras cuentas anuales recogen los resultados en sus primeros cinco meses de actividad (desde agosto de 2018, cuando se constituyeron, hasta diciembre). En ese periodo, las dos filiales declararon unos ingresos conjuntos de 538.921 euros y un beneficio neto de 9.439 euros, cifras que contrastan con el poderío de la multinacional."

    ¿Y dónde está la noticia? ¿Qué cuentas esperan de dos empresas en sus primeros cinco meses?

    #80 pues lo mismo pienso yo
  70. #6 Lo que no entiendo es que si montas un pequeño negocio online tienes que pagar los impuestos que correspondan en cada uno de los países en los que haces operaciones y que esta gente haga lo que le sale del cinabrio a la hora de pagar impuestos.

    ¿Tan difícil es conseguir que hagan lo que tienen que hacer?
  71. #50 Ese país ha caído muy... bajo.

    Me voy por donde he venido...
  72. #56 Es que son empresas diferentes. Como ya ha dicho #13, en España tiene dos empresas: la productora y la de marketing, pero el servicio de streaming por el que pagas una cuota NO es una empresa española. Y es lógico, no van a abrir una empresa en cada país en que ofrezcan el servicio. Igual que si tu abres una tienda online, pagarás en España aunque vendas a Singapur, Holanda o Marruecos.
  73. #83 Esto es meneame en cuanto aparece una noticia con "gran empresa e "impuestos" el cuñanometero se dispara, da igual no leer ni entender la noticia, las grandes empresas nos roban y los patriotas capitalistas lo permiten.... Este es el nivel.
  74. #13 #56 #88

    O es que practican el mismo sistema que Google: Sandwich holandés con el doble irlandés.

    www.businessinsider.es/netflix-paga-impuestos-espana-similares-sueldo-
  75. #53 Eso es una bobada. Si tu abres una tienda online de botijos pagarás impuestos en España, aunque vendas a clientes en Holanda, Japón o donde sea. Sería inviable abrir una empresa en cada país al que hagas envíos. Pues bien, Netflix es una compañía de streaming y funciona igual. De hecho la noticia es malintencionada. "Netflix" es una marca compuesta de diferentes empresas. En España tienen dos empresas, una de producción de series y otra de marketing (para vender la marca). Pero la empresa "Netflix" que te da el servicio de streaming no está en España, y por tanto no paga impuestos aquí.
  76. #90 ya veo ya... El titular tiene tela también...
  77. #56 #70 Por las cuotas mensuales tienen que pagar el IVA en España. Por eso los impuestos que han puesto a la publicidad online son una especie de IVA ampliado.

    #84 imagínate que divertido para una pequeña tienda online tributar por sociedades además del IVA en todos los países en los que tiene algún cliente.
  78. #59 Es que no es así, primero hay que leerse la noticia y segundo entender nociones basicas de economia, Las empresas pagan sus impuestos de sociedades donde tengan su sede social, Netflix la tiene en Holanda y paga impuestos ahi, y esto es algo logico y normal. Segundo las dos empresas de las que habla son dos empresas una de marketing y otra de produccion audiovisial, estas si con sede social en España y pagan impuesto sociedades en España, pero son empresas independientes de Netflix ni pertenecen al mismo grupo ni tienen naa que ver... bien pues una empresa no paga impeustoss egun lo "grande" o los ingresos que tenga si no en base al BENEFICIO.... el beneficio de estas dos empresas ha sido 9.000€ y pagan impuestos en base a eso.
  79. #94 no pillas la troleada, si te cobran desde los paises bajos un iva español, que pagen los impuestos en españa.
  80. #78 A lo mejor es porque sus gastos fueron millonarios... Hay empresas que pierden, no ganan, aún peor.
  81. #15 #50 O el problema es España y sus altos impuestos. ¿Por qué va a tener que subir los impuestos Holanda, sólo porque en España despilfarramos el dinero público?
  82. #1 ah, ¿que tu no te ves capaz para exigir que paguen sus impuestos en españa???
  83. este tipo de menemos se acaban convirtiendo en detectores de tontos.... a las pruebas me remito: #1 #20
comentarios cerrados

menéame