Actualidad y sociedad
518 meneos
2225 clics
El “nivel sin precedentes” de la cooperación entre China y Rusia amenaza el dominio de Estados Unidos

El “nivel sin precedentes” de la cooperación entre China y Rusia amenaza el dominio de Estados Unidos

Además de afirmar que la relación de Rusia con China ha alcanzado un “nivel sin precedentes”, Putin destacó sus puntos de vista compartidos sobre muchos temas geopolíticos, observando que los dos países están de acuerdo en varios desafíos geopolíticos, incluidas las tensiones en la península de Corea, en Venezuela y el conflicto en Siria. Xi llamó al presidente ruso “un amigo” y reiteró la opinión de Putin, diciendo que “nuestra cooperación se basa en la confianza mutua”.

| etiquetas: china , rusia , eeuu , geopolítica ,
170 348 1 K 255
170 348 1 K 255
Comentarios destacados:                    
#9 Hasta la era Trump USA siempre había utilizado el método del palo y la zanahoria con China y Rusia, de forma que si a uno le daba palo al otro le daba zanahoria y viceversa. El objetivo era evitar en lo posible buenas relaciones comerciales y estratégicas entre ellos y a fin de evitar que Europa mirase a Asia y se produjese una Eurasia que sería el fin de la egemonia USA. Parece que Trump ofendiena todos va a consegui lo que tantos otros presidentes trataron de evitar.
  1. Es el mercado, amigos...
  2. Y lo que me alegro de ello...
  3. Ya tocaba...EEUU se gasta casi 10 veces más que Rusia en gastos militares.
  4. El territorio del lince es un blog que lo analiza muy bien. Tiene un sesgo "algo" marcado, pero es muy fino en el análisis.
  5. ¿La confianza mutua significa que no se espían mutuamente? ¿Significa que dejan espiar mutuamente para mostrarse que no tienen nada que ocultarse?

    Con otros países como Estados Unidos tenemos la confianza de que espía a sus socios.
  6. «Un día se repartirán el mundo los dos grandes maestros. Su gran poder se verá aumentado, la tierra nueva estará en sus poderosas manos. Los días del sanguinario están contados» :tinfoil:
  7. Hasta la era Trump USA siempre había utilizado el método del palo y la zanahoria con China y Rusia, de forma que si a uno le daba palo al otro le daba zanahoria y viceversa. El objetivo era evitar en lo posible buenas relaciones comerciales y estratégicas entre ellos y a fin de evitar que Europa mirase a Asia y se produjese una Eurasia que sería el fin de la egemonia USA. Parece que Trump ofendiena todos va a consegui lo que tantos otros presidentes trataron de evitar.
  8. El imperialismo USA no me gusta, pero al final me temo que esto es saltar de la sartén para acabar en las brasas.
  9. ¿En qué quedó esa amistad entre el Donald y el Vladimir?
  10. Conocer a los nuevos acreedores del mundo
  11. Claro, es lo que tiene un pensamiento tan cortoplacista como el de Trump.
    Ahora mismo la economía estadounidense va como un tiro, es cierto, pero el tipo se está creando problemas donde no los había que pueden generar un efecto boomerang a medio plazo. Y a largo dejar la economía mundial en manos de dos tiranos peores que él aún, aunque más listos.
  12. Juegan a"El rival más débil". Cooperan hasta la última ronda cargándose al resto de contrincantes, incluso superiores. Cuando hayan acabado con ellos ya pelearán si es necesario entre ellos dos, pero de momento ganan.
  13. #4 EEUU es diez veces Rusia en PIB...
  14. El tablero ha cambiado. Del ajedrez al go.
  15. Por mucho que Trump se empeñe en glorificar a su "great america" cada dia queda mas claro que muchos paises le han perdido el respeto a los americanos. Un incidente parecido ya ocurrió en el 88 durante los ultimos años de la URSS.

    www.youtube.com/watch?v=S3Bz1Xj_7lA
  16. #16 sí el presupuesto es mas grande pero la industria armamentista infla muchos los precios en EE.UU., a comparacion de Rusia que ellos también maquilan muchas armas a precios más baratos. Es el mismo ejemplo con los vuelos espaciales...
  17. #5 Acabo de buscar y creo que este es su último artículo sobre el tema elterritoriodellince.blogspot.com/2019/06/preparados-listos.html

    Parece que el hombre sabe de lo que habla. Habrá leer más.
  18. Putin y Xi, Xi y Putin... Putinxi, Xiputin... a xilipun putin putin...




    Ouuuu Yea ni pena doy.
  19. #21 ya en serio, uno de mis miedos es que a esta gente se la suda todo abiertamente, si tienen que abrir una caldera de carbón del tamaño de la comunidad de Madrid que contamine tanto que el efecto invernadero pase a ser el efecto parasol... la hacen y punto. Ni ecologismo ni salud ni hostias, lo importante es “ganar”
  20. #12 si a nivel personal se llevan bien, pero las instituciones de USA no les gusta nada Rusia.

    El Congreso tuvo que blindar las sanciones contra Rusia para que Trump no las pudiese levantar. Y aún así arrastra los pies Trump en la implementación de sanciones todo lo que puede.
  21. #13 dirás China porque Rusia no va a ningún lado. Mira las predicciones demográficas de Rusia, y se están acelerando porque no llegan a los objetivos de inmigrantes.
  22. No se cual país me gusta menos de estos tres, la verdad.
  23. Me siento orgulloso de pertenecer a una comunidad como esta de meneame compuesta por estadistas y expertos en política global. :shit:
  24. #26 Es una comunidad de cuñados en las que todos saben de todo.

    Deberían ponerle menéame a los niños en las guarderías
  25. Ni caso, todo es propaganda. Pues una vez salga Trump de la presidencia está pantomima de tira y afloja se olvidará.

    Igualmente china es muy suya como para hacer alianzas reales a largo plazo, y Rusia lo sabe.
  26. Ajo y agua, que no hubieran elegido de presidente a un impresentable.
  27. #16 Se te olvida comentar que la deuda de EEUU es 40 veces la de Rusia.
  28. Es un juego del gato y el ratón al cual llaman "reglas de mercado", en donde increíblemente, todavia (en pleno 2019) hay gente que piensa que el gato es Estados Unidos.
    Es como si a lo único que el ser humano atiende con los ojos bien abiertos es a la TV, y mientras tanto, ni cuenta se dan que ya los chinos están apoderándose de todo en nuestros propios paises.
  29. Uy, estan acojonaditos, seguro.
  30. No entiendo porqué siguen siendo grandes amigos estos dos países, en el pasado si tenía sentido porque tenían algo que los unía: el comunismo, pero ya de comunistas tienen más bien poco estos dos y se parecen más al sistema de su archienemigo Estados Unidos con el que están siempre guerreando aunque sea de boquilla
  31. #4 Exacto, y lo peor, es que se gastaba dinero que realmente no tiene, es un país que solo tiene deudas y promesas, todo el dinero fruto de la producción por manofactura esta en China, e irónicamente, eso es gracias a empresas iconicas de Estados Unidos, que fabrican en China.
  32. #7 Así es, y no entiendo porque hay tanta gente que aún lo niega, es como si le tuvieran cariño a su histórico opresor.
  33. #31 no se puede seguir tapando el sol con un dudo
  34. #2 yo me alegro de que USA pierda poder. Ahora, que la alternativa sean Rusia y China es para echarse a temblar...
  35. #37 TODOS tienden al ser autoritarios. Si uno baja, otro u otros suben.
  36. #37 Probablemente, la mayor diferencia entre mis motivos y los del resto de meneantes para alegrarse sean distintos...
    Una parte importante de los ingresos de mi familia viene de rentas que caen como la lluvia del cielo desde Rusia (con amor).
    ;)
  37. #10 ey pero China es un país areligioso, que ignora cuando no combate las religiones, así que debe ser bueno (sobre todo para su ahora eterno amado líder) :-D
  38. #37 Si tengo que ser oprimido, yo prefiero que me oprima Japón o China.
  39. El enemigo de mi enemigo es mi amigo.
    O dicho como en la bola de cristal: Solo no puedes, con amigos si.
  40. #10 Mientras exista el capitalismo los trabajadores estaremos siempre saltando entre la sartén y las brasas.
  41. #41 ¿Has estado en China?
  42. #35 A lo mejor es que le tenemos más miedo a los futuros opresores.
  43. #9 ¿Pero qué Eurasia? Rusia es una dictadura que se pasa los deshechos humanos por el ojete y China... lo de China. ¿Sabes porque las empresas se van a fabricar a China, una pista, por los derechos laborales, por los derechos de la población en general no es.

    Los que tanto avaláis a Rusia y a China no se porque en España os oponéis a Vox, es la alternativa de gobierno que más se parece al régimen instaurado por Putin.
  44. China y Rusia están comprobando, cada semana, que tomaron la decisión correcta al incrementar la cooperación entre ellos. Y me da que otros los están envidiando...
  45. #6 significa que tienen intereses comunes y que se han puesto de acuerdo respecto a algunos límites y procedimientos. No es una cosa moral sino práctica.
  46. Hasta que llegue una flota de portaaviones a sus costas. Ah no, espera, que eso solo lo hace con libios, iraquíes, iraníes, yemeníes. Con los rusos y chinos a la vez no hay cojones. :roll:
  47. Al naranja le va a cambiar el color se va a quedar pálido. xD xD
  48. #22 puede ser Rusia, pero china tiene muy claro la transición a reducir co2 a mansalva, inversión en vehículos eléctricos como política de estado, implementando nucleares, renovables y reforestación a largo plazo.

    Ahora en ese sentido están mal, pero han tomado el rumbo para corregirlo
  49. #37 Pues yo no me alegro de que USA pierda poder, no por que me caigan bien los yankees, si no por que si la alternativa es Rusia/China prefiero a los yankees.
  50. #37 si usa pierde poder, alguien lo gana. Lo que me preocuparia es si Rusia y China consiguen una hegemonía, pero que haya cierto equilibrio y que el capitalismo tenga competencia me parece positivo. De hecho hay que ser muy poco capitalista para alegrarse de que el capitalismo fuera un monopolio, las leyes capitalistas no funcionan con los monopolios
  51. #9

    Incluso está consiguiendo que se empiece a plantear en serio el ejército europeo.
  52. #28 El caso es que Trump igual se arrea otro mandato, pinta eso por lo menos.
  53. #52 a mi no me gusta ninguno de los dos europa se debe fortalecer. Por que las doctrinas que vienen de EEUU son las de desmantelamimeto del estado del bienestar. Y las de China en verdad no las conocemos pero como ahora quieren hacer amigos tal vez nos den crema hasta que consigan dominar y hagan lo mismo que hace ahora EEUU.
  54. #46 Esto casi de acuerdo contigo, aunque Rusia formalmente es una democracia, votan al presidente y votan a la Duma, además de haber montones de partidos. La tremenda corrupción y la persecución de la libertad de expresión es lo le aleja de ser una democracia plena. EN España no votamos directamente a nadie, Votamos a grupos de presión que se reparten el poder, también hay corrupción y se persigue la libertad de expresión, aunque más solapadamente.
  55. #1 Rusia miraba hacia Europa. Pero en Europa, en lugar de aprovecharlo ha seguido políticas de sumisión y seguidismo a EEUU y cometió la cagada de involucrarse en el tema de Ucrania y sancionar a Rusia cuando legítimamente recupero Crimea.

    Así , obligaron a Rusia a mirar hacia China y este es el reultado.

    Rusia y China han salido ganando y Europa perdiendi por gilipollas.
  56. #53 no, si estoy de acuerdo. Pero preferiría que el que lo gane sea la UE (lo sé, soy un iluso)
  57. #43 Bueno en el mundo tambien existen, pocos, pero existen paises socialistas donde el libre mercado, el capitalismo o ambas cosas brillan por su ausencia, siempre hay la esperanza de poder emigrar a uno ellos: Cuba, Venezuela, Corea del Norte...
  58. Trump está consiguiendo lo que EEUU siempre ha temido: que Rusia y China sean estrechos aliados.
  59. #27 #26 Yo me guardo las noticias, sobre todo cuando leo algún buen comentario. A ver si me da para hacerles un libro de sociales a mis hijos.
  60. #60 No, no existen. El único país socialista es Cuba y, como mínimo, allí nadie pasa hambre y todos tienen sanidad y educación. Ellos eligieron y siguen eligiendo eso frente al “libre” mercado.

    Venezuela, con un 80% de empresas privadas y sin visos de socializarlas, ni es socialista ni se le espera.

    Y Corea del Norte tampoco. Sin contar que muchas fábricas de empresas privadas de Corea del Sur están en Corea del Norte, como las de Samsung. Así que tus ejemplos no son muy buenos.
  61. #63
    Pues de los 3 ejemplos te quedas con uno, perfecto... y me reafirmo siempre puedes escapar del liberalismo y el capitalismo salvaje emigrando a Cuba, ahí nunca pasaras hambre, tendras sanidad gratis y educación gratis ademas de vivienda gratis, es un jodido paraiso socialista donde todo es gratis, ahora discrepo con lo de "eligieron y siguen eligiendo", un pais en el cual solo existe un unico partido politico, no existe la libertad sindical y cuya constitución es reformable pero impide cambiar el sistema économico socialista no exite capacidad de elección, los Cubanos piensen como piensen tienen que tragar con un unico partido politico y un unico sistema economico sin opción alguna a cambiarlo.
    Que existan empresas privadas no significa que exista libre mercado, en Venezuela la intervención del estado en la economia es bestial.
    Ahora de lo que comentas de Corea del Norte dudo mucho que una empresa como Samsung produzca en Corea del Norte un pais sin ningun tipo de seguridad juridica, aislado y con gravisimos problemas de abastecimiento por los bloqueos economicos... Ahora lo que si q es seguro es que la peninsula de Corea en 1948 se dividio en 2, la parte sur en manos de EEUU y la parte norte en manos de la URSS... en uno se impuso un sistema capitalsita de libre mercado y en el otro un sistema comunista de indole socialista, 70 años despues puede verse el resultado de unas politicas y de las otras, yo si tuviera que elegir me iria sin dudarlo a la capitalista y liberal Corea del Sur.
  62. #41 ese "o" es muy grande. Por no decir que dudo muchísimo que sea así a sabiendas de lo que implica.
  63. #62 ¿Se sigue llamando sociales?
  64. #57 Te olvidas el estado del bienestar y los derechos humanos, vamosm, que no hay diferencia, en Rusia la homosexualidad esta vista de puta madre, ah y que decir de los movimientos nocionalistas, suelen ser de lo más diplomático y siempre hay mesas de debate preparadas ¿Y qué de las leyes de igualdad de genero? Pocos paises en el mundo occidental pueden compararse con Rusia en ese aspecto.

    Apenas hay diferencia entre España y Rusia, apenas.
  65. #64 Siempre puedo traer el socialismo a donde están las personas a las que quiero. ¿Por qué tengo que irme por culpa de quienes explotan a los demás?

    En Cuba eligen y siguen eligiendo socialismo con sus votaciones, aunque tú no te lo creas.

    En cuanto a Venezuela: hablábamos de si era socialista o no. Y no lo es. Sin contar el bloqueo de EE.UU. y todo eso, a ver si te piensas que van a tener una economía decente si alguien te está boicoteando.

    Y precisamente porque en Corea del Norte no hay seguridad jurídica Samsung produce allí: porque le sale más barato y sin problemas sociales. Lo de que se ven las consecuencias cuando Corea del Norte hace muchísimo tiempo que dejó de ser socialista para ser juche sólo indica que estás “ligeramente” desinformado.
  66. #46 Una muestra de madurez es el saber diferenciar nuestros deseos y preferencia personales a la hora de analizar la realidad. Evidentemete me elegiría a USA antes que a China o Rusia, pero también es cierto que antes de USA elegiria a cualquier país europeo, a su vecino del norte e incluso a algúno de sus vecinos del sur. Así que no cometas el error de confundir mis análisis de la realidad y predicciones con mis gustos o preferencias.

    Yo pudo pensar que China y Rusia son el demonio y USA el paraíso, pero la realidad nos demuestra que geopoliticamente el mayor miedo de USA es que Europa mire al este.

    Y respecto a tu primer párrafo vale, te lo compro, pero eso se lo deberías de explicar a Amaneció Ortega y a quienes compran su ropa (o a la mayoría de mega empresas USA) en vez de a mi.
  67. #68 ¿Puedes pasarme algun articulo/fuente donde se indique que samsung produce en Corea del Norte?, no digo que no sea así, digo que busco infromación y no la encuetro...
    En cuanto a Venzuela desde hace unos meses tiene un bloqueo por parte de USA que esta afectando y mucho a su economia, ahora ese bloqueo no es, ni de lejos el causante de la actual crisis humanitaria que vive el país, es mas ¿como podria ser que Cuba que también tiene un bloqueo por parte de USA de mas de 50 años tenga todo tipo de bienes basicos y medicinas con una sanidad reconocida por organismos internacionales y se podria decir que la gente vive sin lujos pero con dignidad, mientras que Venezuela con un bloqueo de meses no tenga medicamentos, ni bienes basicos y todo el sistema publico incluido el sanitario este podrido y en quiebra... quizas por que el bloqueo agraba la crisis pero no es el origen del problema...
    Y de Cuba un pais que solo admite un unico partido politico y un unico sistema economico es de todo menos libre... vendemelo como quieras, no te lo compro.
  68. #66 Seguro que no, pero si lo digo así, seguro se me entiende :-D
  69. #70 De momento sólo conozco a gente de Corea del Sur que lo sabe (porque trato con ellos directamente).

    Ciertamente el bloqueo de Venezuela no es el causante único de su crisis, como tampoco se puede atribuir toda esa crisis al inexistente socialismo que muchos se empeñan en llamar comunismo.

    Insisto en que estás ligeramente desinformado respecto a Cuba. La Wikipedia también te puede ayudar.
  70. #46 Claro, que EEUU respeta los derechos humanos, ya vimos en Guantánamo, Irak, etc... Son todos iguales, que no te engañen, solo que toca nivelar la balanza.
  71. #54 Eso ya debió hacerse hace mucho, en el plan que está EEUU, Rusia y China hace falta tener un ejército europeo.
  72. #69 Por supuesto que USA no es el paraiso pero la alternativa es peor, en USA hay movimientos sociales en China y en Rusia no, se los cargan. ¿USA tiene un gran número de población aborregada, en Europa cada día más? Por supuesto, pero es que en China y Rusia esta sometida.

    Que si, que cualquiera elegiría a cualquier pais Europeo antes que a USA pero dentro de lo malo que me quede como estoy. "Evidentemete me elegiría a USA antes que a China o Rusia". ¡Coño, dame la razón, que al final me lo has comprado todo!.
  73. #73 ¿Donde preferirias vivir, en Rusia, en China o en EEUU?
  74. #67 Cierto, a nivel social hay muchísimas dieferencias. Pero eso no quiere decir que seamos más democráticos. Por ejemplo si para ellos la homosexualidad es una lacra y así piensa la mayoría es lógico que sus leyes no sean iguales que en España, donde la homosexualidad es ampliamente aceptada a nivel social. Democracia no es siempre lo que nos gusta, es lo que quiere la mayoría.
  75. #76 Sinceramente, en ninguna de esas tres, prefiero cualquier país de Europa. Y si tuviese que elegir una ya sería por una ciudad en concreto y gustos personales, HongKong, San Petesburgo o zonas como Hawai, Alaska.......

    Si fueses negro y pobre, ¿En donde preferirías vivir de esas tres? :troll:
  76. #75
    Pero la conversacion no iba de eso, iba sobre la estragia geopolitica de USA respecto a Rusia y China y el motivo de la misma: La mirada de Europa. Y que Trump en una legislatura va a conseguir lo que sus antecesores trataron de evitar por rodos los medios: Que Europa mirase más a China-Rusia que a USA (industria, energía, etc)
  77. #79 Por supuesto, en ese te doy toda la razón.
  78. #78 ¿Negro y pobre?,¿negro y pobre? En EE.UU lo tienen jodido pero en Rusia y en China con lo racistas que son todavía peor.

    De todas maneras vaya pregunta de mierda que me has hecho, un negro pobre lo tiene jodido en todos sitios, tampoco me gustaría ser un blanco pobre en ningún país de africa, bueno, lo jodido es ser pobre, si eres rico ningún problema.
  79. #77 Un país que no respeta los derechos fundamentales del individuo no es democrático. Esta claro que en Rusia no todos los individuos son iguales ante la ley por motivos de sexo y genero, luego la de la democracia esta cogido con alfileres.
  80. #81 Como si te pregunta no fuese una mierda también :shit:

    Eres negro y vas en un coche de alta gama y te has pasado el límite de velocidad, un poli te para, ¿En que país prefieres estar EEUU, Rusia o China? :troll:
    No se si serán más racistas que el KKK pero seguro que tienes una probabilidad mucho más baja de que te peguen un tiro ¬¬
  81. si ganan China y Rusia adiós al feminismo ideología de genero policorrectismo que tanto gustan en meneame...
    pero para que pararse a pensar... Usa malo unga unga
  82. #9 ¿de verdad pensáis que trump tiene algo que ver en esto ?
    Lo raro es que no haya pasado antes.
  83. #58 Lo de Crimea no es legítimo. Los tratados internacionales modernos impiden hacer una guerra para adueñarse de territorio de otro país soberano.
  84. #86 Es que no hubo ninguna guera, votaron en referéndum ser parte de Rusia.
  85. #83 Yo te he preguntado a ti, personalmente, en tu situación a qué país irías a vivir entres esos tres. Si fuese negro y rico yo seguiría prefiriendo vivir en EEUU, y si fuese pobre me daría igual pero aún así seguramente elegiría EEUU.

    Tú pregunta es una mierda porque sacas una problema concreto de uno de los países y lo metes con calzador. Es como si yo te pregunto ¿Si te faltan las piernas, una mano, tendesplazas en un patinete y acabas pidiendo limosna en el metro en el metro de que ciudad preferirías acabar pidiendo: Moscú, New York o Pekín? ¿Si eres un reconocido activista por el Tíbet en qué país querrías vivir: China o EEUU? ¿Si eres gay en qué país preferirías vivir: EEUU, Rusia o China?

    Aún y con todo eso, ser negro y pobre creo que los dos elegiríamos vivir en EEUU antes que en las otras dos opciones.
  86. #85 Tiene que ver que sus antecesores ponían todos sus medios en intentar evitarlo, cosa en la que el ha pinchado.
  87. #37 Cuando la alternativa al capitalismo era el comunismo de la Unión Soviética, los capitalistas tenían que contenerse y disimular.

    En cuanto cayó la Unión Soviética, los capitalistas vieron el cielo abierto y empezaron con el saqueo y la estafa que sufrimos actualmente.

    Que China y Rusia se hagan con la hegemonía podría ser incluso peor, pero al menos es una alternativa que puede hacer recapacitar al sistema actual y que se den cuenta de que llevar a los ciudadanos a la pobreza para que unos pocos se enriquezcan no es la mejor de las ideas
  88. Mientras el PIB de la Federación Rusa sea el que es (similar al nuestro para un país continental con doce husos horarios) y ambos compartan un sistema político autoritario, con grandes tensiones sociales sobre todo en China, Y ésta última mantenga un sistema con escasa I+D+i basada en la copia y la fabricación por maquilado barato no está muy claro que pasen a la primera posición mundial. Tarde o temprano la burbuja inmobiliaria china explotará, no se puede crecer infinitamente sin ir acompañado de un progreso social y económico impulsado por una auténtica demanda interna. Al tiempo. El estrepitoso final será de órdago.
  89. #84 Has escuchado alguna vez las cosas que decia Trump en campaña? Ya no digo después. Y aun con eso le apoyo el 46% de los estadounidenses.

    No fuiste a elegir el mejor ejemplo
  90. #89 lo que tengo clarísimo es que era cuestión de tiempo. Y me parece que es más una cuestión de movimientos por parte de China que otra cosa. Rusia se apunta a todo lo que sea debilitar a usa o europa
  91. #92 bastante más light que las de putin y la realidad de usa es la que es por mucho que esté trump.
  92. @Schrödinger_katze Rusia tiene 530.000.000.000 de deuda. Estados Unidos 22.000.000.000.000. Quieres links o sabes buscar tu solo ? Te animo a que rectifiques tu negativo sin fundamento :shit:
  93. todo lo que sea que se joda el gobierno usa es muy bueno, pero ojo, china y rusia son peores
  94. Trump se lo ha ganado a pulso.
  95. #59 la UE ni si quiera juega este partido
comentarios cerrados

menéame