Actualidad y sociedad
454 meneos
4932 clics
"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

Cuando el Parlamento francés aprobó un plan para consolidar las regiones del país, con el fin de aumentar su influencia y reducir la burocracia, se hizo algo más que reducir el número de regiones de 22 a 13. Se inflamó una crisis de identidad catalana que se ha extendido como la pólvora desde España. En el marco del cambio, esta región, Languedoc-Rosellón, en combinación con la vecina de Midi-Pyrénées, tendrá un nuevo nombre: Occitania, elegido después de que las autoridades consultasen al pueblo, vía internet, una lista de nombres disponibles.

| etiquetas: occitania , rosellón , catalanes franceses
197 257 7 K 528
197 257 7 K 528
  1. #146 me parece bien no autoengañarse y no gritar que España "es un gran país", en plan nacionalista atontado que no es capaz de ver la miseria a su alrededor y lo bien que le viene a los gobernantes mediocres ese patriotismo de pandereta. Pero no eres justo en tus calificativos hacia España como pueblo o como país de países.

    España tiene una historia y unas gentes que han luchado de forma heroica durante mucho tiempo, muchas veces siendo vanguardia en todo el mundo. Las brigadas internacionales se forjaron para luchar aquí no por casualidad, la II República y la lucha de sus gentes antes del estallido de la II Guerra Mundial, nos situaron en el centro del conflicto mundial porque éramos vanguardia de la lucha obrera en Europa occidental. La sociedad laicista que hay en este país considerando el fundamentalismo religioso que ha habido aquí, su Sanidad creada por profesionales, sus costas bastante mejor conservadas que las de otros países europeos, la diversidad cultural de sus pueblos...

    No, no nos merecemos la miseria, ni a los delincuentes que nos gobiernan, ni somos tan burros y cerriles, aquí hay de todo, igual que en Francia e Italia. España es un país en el que han pasado por las armas a la élite cultural y política del país no hace mucho tiempo, tampoco nos merecíamos aquello. Y en los últimos 40 años hemos sido gobernados por los hijos de los genocidas, mientras los hijos de los que lucharon estuvieron en el olvido. Pero eso está cambiando, y tenemos muchas cosas que merecen la pena, la lucha que merece la pena no es una lucha "contra España" sin saber qué se quiere, merece la pena la lucha por mejorar la calidad de vida de la gente de los pueblos de España, eso también es reconstruir una España en conjunto mejor, y recoger el testigo de los que lucharon antes.
  2. #86 Lo de recuperar la identidad feudal... ¡fue brutal! xD
  3. #113 Todo lo que quedase al sur de Bilbao

    FTFY
  4. #87 Ni siquiera se respetaron los acuerdos alcanzados.
  5. #49 El primero que nombra a los nazis pierde. Estás fuera.
  6. #55 Porque os da la gana.

    En el último medio siglo, toda la política catalana, todo lo que llega al resto de España desde Cataluña es "dame más, queremos más, nos maltratáis, dame más".

    Cada vez que PP o PSOE querían gobernar pasaban por darle más y más a Cataluña. Llegaron a tal punto de peloteo que Aznar llegó a decir que hablaba "catalán en la intimidad".

    Lo que nadie, absolutamente nadie puede esperar, es que tras años y años tocando las narices no se cree un sentimiento anticatalán. Es completamente imposible evitarlo.

    Supongo que la gota que colmó el vaso de la paciencia fue ver cómo prohibian poner rótulos de las tiendas en español.

    Los catalanes sois el vecino pesado que te para en el ascensor para contarte una y otra vez lo mal que le va la vida mientras le ves conducir un Mercedes y te enteras que se ha ido de vacaciones en las islas Fiji cuando sabes que está cobrando ayudas sociales.
  7. #384 ¿Lo de mandarme a la cueva, en qué parte de la falacia ad homimen está?

    Igual te crees que se pueden resumir 300 años de historia en cuatro líneas y dos caritas. Posiblemente ni sepas los motivos reales de lo que pasó en 1714. Y ya no hablo de la diferencia competencial que hay entre una región francesa y una comunidad autónoma española. Así que no es cuestión de generosidad es cuestión de realidad. Y la realidad es que el catalán lleva décadas siendo idioma oficial reconocido por la constitución española y en Francia el catalán no pinta nada ni en su región. Y así puedo seguir hasta que no entre más texto en este estrecho renglón.
  8. Ahora vendrán los del "soy catalán" a defender la erradicación de todo lo que suene a catalán....
  9. #41 jajajaja. Hasta lo de las tías te daba la razón.
  10. #32 Claro claro... Será por eso que tu vas por Francia y ves infinitas praderas verdes en las que los unicornios pastan bajo grandiosos arcoiris.
  11. #205 "Nuestra bandera fue recuperada por el fascismo borrando el violeta de la libertad"
    ¿El violeta de la libertad? Del violeta de la bandera no se sabe su motivo, hay algunos estudios que indican que incluso fue por accidente, debido a una bandera vieja que se guardaba en el ayuntamiento de Eibar. Tampoco representa a Castilla como otros creen.

    "Nuestros símbolos son los símbolos de los que mataron a medio a país para inicia un fascismo"
    La bandera de España se creó de forma científica en el siglo XVIII para conseguir una bandera fácilmente distinguible en alta mar. Los símbolos impuestos por Franco en la bandera roja y gualda eran los de los Reyes Católicos (el águila de San Juan, el yugo y las flechas). Dichos símbolos fueron eliminados posteriormente para eliminar reminiscencias franquistas ya que esos sí fueron puestos en la badera por Franco. Los colores no los puso él.
    De hecho afortunadamente se cambió el escudo a uno, que en mi opinión representa a casi todas las identidades nacionales/regionales de España a través de los símbolos de los antiguos reinos de la península. Y debido a que, desgraciadamente, vivimos en una monarquía se puso los símbolos de la familia Borbón y la cruz ya que estos son católicos.

    Sinceramente, la bandera de España no me parece franquista ni impuesta por la Iglesia, simplemente representa la realidad del Estado encima de unos colores inventados hace 300 años.
  12. #10 Que tendra que ver la revolución francesa con formar parte de catalunya.
    Preguntales las purgas que hubo por parte de los franceses cuando se lebantaron en armas contra la incorporación al reino de francia.

    Tanto que os gusta el gibraltar español! pero el roselló y la cerdanya espanyoles no... a que como son catalanes y los catalanes para vosotros no son ejepanyoles...
  13. #403 es posible. Igual tiene algo que ver que tengamos frontera con Francia no? País admirable en muchos sentidos, por otra parte, excepto en algún tema como el de las lenguas distintas del francés
  14. #43 :palm: por creer que lo decía en serio.
    ¡Era un chiste!

    Meneantes con la capacidad de coger los chistes de una caja de zapatos.
  15. #10 Dios mio, es este el mejor comentario jamas escrito en Meneame? Yo creo que si. Lo digo en serio.
  16. #169 Justifícalo como te de la gana. El caso es que España ha favorecido el pluralismo y Francia la uniformidad, eso de que España pretende la uniformidad es simplemente mentira.
  17. #226 Pues si, puedo preguntar si será la comunidad Dee vecinos con toda naturalidad. Algún problema? Cuantos años de historia sin válidos para pedir derechos? Cuantos pataleos? La"libertad de elegir" solo la queremos cuando nos interesa?

    Llámale demagogia si quieres. La demagogia son simplemente argumentos populares. Y si son populares, por algo será.
  18. #286 Hay gente que nunca sabré si viven en este planeta o no xD
  19. #65 hace 30 años había franco
  20. #65 "el respeto que se os tuvo"

    Esta frase jamás la dirá nadie en Francia. Esa es la diferencia. En Francia todos los franceses son franceses, no hay franceses de primera y de segunda. Nadie puede ponerse a "respetar" al otro porque no es más que el otro para poder hacer eso.
  21. #206 ¿Los tuyos? Los que murieron en la guerra civil defendiendo la república no tienen nada que ver con los de hoy en día. Para bien o para mal.

    Sobre esta frase: "los que sí sentís los símbolos deberéis vivir, no puedes quitarle la bandera a medio país( o bastante más) y luego pretender que todo el mundo ame esos símbolos." es la identificación que hacen paletos acomplejados que te comentaba antes.
    Tú mismo estás diciendo que los que se sienten identificados con los símbolos nacionales (una bandera y un escudo -con ligeros cambios- que ha sido el símbolo nacional desde hace siglos, incluyendo la primera república) son los mismos que la secuestraron.
    Es decir, que llamas facha a quienes se sienten identificados con los símbolos nacionales.

    ¿Por qué no te puedes sentir identificado con esos símbolos? ¿por que eso es de fachas?

    :shit: :palm: :palm: :wall: :wall:
  22. #400 pero no es de republicanos o de personas de izquierdas.

    ¿Te vuelvo a poner la bandera de la primera república?

    Cuando tengamos una república con esos símbolos quizá cambie
    :palm:


    Pero ¿de verdad hace falta que te ponga otra vez la bandera y el escudo de la primera república española? ¡Son los mismos símbolos! ¡Ya hemos tenido una república con esos símbolos!

    Además, como te han dicho ya, la bandera no debe representar a un régimen político, sino a un estado. Y esta bandera es la que ha tenido el estado desde el siglo XVIII, no desde Franco.

    Por otro lado, antes decías que la derecha española no estaba secuestrada por el franquismo. Y ahora te desdices diciendo que la bandera es la de franco ("la recuperó franco") y que por eso no es de PERSONAS DE IZQUIERDAS o de republicanos.
    Con dos cojonacos.

    ¿Y senir orgullo patrio?¿Lo puede sentir la izquierda? ¿Y los republicanos? Porque esos de los que tú te crees heredero morían por su patria, que era España. Los expatriados lloraban a España.
    No era cosas de fachas gritar vivas a su patria, pues lo hacían los republicanos también.

    Pero a la gente como tú la propaganda franquista les caló más que a nadie, por lo visto.
    Luego declárate heredero de aquellos que lucharon por la república, pero tienes el tarro completamente comido por los fachas, que se adueñaron de los símbolos que eran de todos, que se declararon el modelo de español de bien, que nos robaron la identidad.
    Y todo lo hacen y siguen haciendo con ayuda de gente como tú, que insiste en darles la razón y entregarles lo que no es suyo. Que considera que esos símbolos que robaron les pertenecen. Que la identidad española es la de los franquistas, y por eso los no franquistas tienen que evitar a toda costa decir que son españoles, o que en una democracia no hay más opciones que la izquierda porque la derecha entera es de Franco (da igual si son liberales o conservadores, todos son Franco).

    Al final va a ser verdad que el hijo de puta lo dejó todo atado y bien atado. Hasta sus enemigos defienden su tesis. :wall:
  23. #425 De la marina española. Eran los símbolos de la marina española.
    Las casas nobles tenían cada una su propio estandarte, no tiene nada que ver con la bandera de un estado :palm:

    Como muesra, el de los Borbón: es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Borbón
  24. #15 Y encontré Colliure a un nivel que no veo en ningún sitio en la Costa Brava, ni tan siquiera en Cadaqués.

    ¿Vic tiene tienda de Armani Jeans? Lo dudo, eso ya es nivel.
    Y Vic no tiene ni playa ni AVE, ni autopista
  25. #17 Confundes autovías con autopistas. Se parecen, pero ni de coña son lo mismo.
    Lo del lujo se explica por la pasta.
  26. #24 #26 Pues yo prefiero el sistema español a la uniformidad impuesta por la fuerza del Estado francés. Y por si hay dudas, no soy ni catalán, ni vasco, ni de ninguna región con un nacionalismo destacado.
  27. #41 ¿Estadounidense de donde? Porque si es de Idaho...
  28. #111 Es que AlAndalus lo guardarían para todo lo que quedase al sur de Madriz :troll:
  29. #103 ¿NY, NY, o NYC? Porque si es de Ithaca, Albany o Buffalo, pues como casi Idaho
  30. #97 ¿y donde aun no hay hoy en dīa 'muchas' carnicerias halal?
  31. #130 Hacia 11 años que había muerto Franco.
  32. #68 perdona pero la primera lengua es el catalán. Y el que inventó la rueda es catalán. Además Colón se llamaba Cristobalet Colón y era de Badalona. Me lo han dicho en el cole{cheesy}
  33. #235 pues entonces me callo.
    Pero vamos, comparar Manhattan con Vic :clap:
  34. #9 te vote negativo por error. lo compenso
  35. #124 ¿Y? ¿Quién te ha dicho que me he olvidado de Napoleón y de su descendiente el que casó con Eugenia de Montijo?

    Eso no cambia el hecho de que DESCABEZARON a buena parte de la nobleza. ¿Que les costó siglos una república "de verdad"? Jodo, nosotros empezamos mucho más tarde y también vamos mucho más tarde por eso. Las democracias jóvenes funcionan como el culo, y requieren un montón de ensayo y error.

    Lo mismo con los americanos... una democracia prontito, pero hasta que los trabajadores, las mujeres y los negros empezaron a tener derechos, también tardaron lo suyo. Las cosas no se construyen en un día, lo que no cambia el hecho de que si empiezas antes, avanzas más que los demás, pese al "tres pasos para adelante, dos para atrás", lo cierto es que al final, antes empiezas, antes terminas avanzando.

    #72: "Gatopardismo"... pues tú mismo, no lo veo por ninguna parte. Si luego le puedes dar la patada al alcalde porque no te gusta, eso no es seguir igual. Más teniendo en cuenta que me has puesto un par de ejemplos de alcaldes de la nobleza... parecen ser excepciones, no la regla.

    #67: Falacia del hombre de paja: si te INVENTAS lo que he escrito y refutas TU INVENCIÓN, no estás refutando una mierda. ¿Dónde he dicho yo que desapareciera la aristocracia? Exacto, pone "descabezaron a sus nobles". Os gustará o no, pero un descabezamiento generalizado, por mucho que llegue Napoleón, y su heredero sea emperador, cambia las cosas. No vuelven a ser igual de gilipollas. En Reino Unido han tenido monarquía mucho tiempo (hasta ahora)... y también parlamento poderoso mucho tiempo, y Cromwell también tuvo que ver.

    En cuanto a que un alcalde de pueblo que gana las elecciones NO es un señor feudal... será un cacique como mucho (que tampoco lo sé, ni será más cacique que los que tenemos en España y no vienen de la nobleza)... pues eso, sigue sin ser un señor feudal. Es alguien que ha ganado las elecciones, y lo mismo que las gana las puede perder.

    Vamos, veo una diferencia muy gorda entre que un noble sea intocable y se pueda poner a hacer el Gilles de Ries o Bathóry a lo loco, a que la gente le vote cada cuatro años si les gusta como gobierna. "Es que es muy irónico". Nah. Lo que es muy normal.
  36. #398 """¡Cataluña y el País Vasco, el País Vasco y Cataluña, son dos cánceres en el cuerpo de la nación!" Francisco Maldonado, sobre 1500"

    En 1500 quizá se refería o bien a Navarra o bien a Vasconia, toda el área culturalmente vasco mas allá de los Pirineos.
  37. #408 preservarlas a través de otro rey de España que ellos estaban defendiendo en la Guerra de Sucesión a la corona española, y que luego les dejó tirados, no?. Qué garantías había de que él las iba a respetar?. Ninguna.
    Se pusieron en contra del otro pretendiente a la corona, que antes juró las constituciones catalanas y otorgó nuevos privilegios a sus instituciones. El rey que apoyaron finalmente, les debió prometer aún más privilegios, claro. Y perdieron. Los reyes eran absolutistas y se cobran sus venganzas, ya sean convenientes, intransigente o no. Lo del catastro era por hacer pagar los costes de guerra.

    Yo no defiendo esa clase de venganzas, y menos aún voy a defender a un Borbón. Pero es lo que tienen las guerras y las pésimas decisiones, que si las palmas te arriesgas a perder algo más que un fuero para darle más privilegios y riquezas a los burgueses. Te arriesgas a perder gran parte de tu territorio, como le pasó a Cataluña con el Rosellón. Un territorio que jamás se podrá recuperar, y en el que nunca más se hablará catalán.
  38. #430 Francia no es "nazionalista". Qué va.
  39. #38 ..porque en contraste en España todo se gestiona de una forma totalmente seria y transparente y nadie roba, especialmente los políticos que son de lo más limpio.
  40. #136 en país vasco tenían muchísima más que ahora, ahora mismo el PV tiene menos independentistas que en toda la democracia
    ETA PM nunca se hubiera unido al PSOE, hubieran matado 30 veces más, los grupos indepentistas armados se hubieran multiplicado, la situación hubiera sido insostenible, la manifestación más grande de la historia de Valencia fue por el estatuto.

    A ver si te crees que las autonomías fueron un regalo y no un producto de la presión tanto pacifica como violenta al estado,
  41. #123 yo me refería a la primera república, no a la segunda. Hasta cierto punto veo normal que se asocie a la monarquía porque España ha sido un país monárquico durante casi toda su historia (incluso durante el franquismo, aunque no hubiera rey). Y que durante uno de los dos períodos republicanos se cambiara la bandera tampoco ayuda (con mala pata porque fue de forma poco acertada desde el punto de vista de su significado, por lo que he dicho antes de que el morado no representa lo pretendido). Pero insisto que esa relación es, en mi opinión, circunstancial. La rojigualda pretende representar por igual a los españoles, sean monárquicos, republicanos, comunistas, liberales, fascistas, socialistas, apolíticos, anarquistas, etc... De hecho lo único conflictivo debería ser la corona del escudo, el escudo en sí me parece sublime.

    Del himno no he dicho nada antes, pero tampoco tiene que ver del todo con la monarquía (aunque es cierto que en las repúblicas fue complementado y sustituido respectivamente). Es de la misma época que nuestra bandera y creo que la Wikipedia lo explica mejor que yo:

    "Marcha Real es la denominación tradicional, conjuntamente con la de Marcha Granadera —o antiguamente, Marcha de Granaderos—, que recibe el himno nacional de España. Aunque el rey Carlos III la declaró Marcha de Honor el 3 de septiembre de 1770, fue la costumbre popular lo que la convirtió de facto en himno nacional, con anterioridad a que lo fuese declarado legalmente. La denominación de Marcha Real fue una expresión acuñada popularmente, debido a que se solía interpretar en los actos públicos a los que asistía el rey o la reina.

    La Marcha Real ha sido el himno de España desde el siglo xviii, con la excepción del Trienio Liberal (1820-1823), la Primera República (1873-1874), cuando disfrutó de cooficialidad, y la Segunda República (1931-1939), en cuyos períodos se adoptó el Himno de Riego.".

    Por suerte creo un cambio de regimen no sería traumático, ya que con la perspectiva actual se haría desde el consenso y no mediante una revolución. Al fin y al cabo nuestra monarquía constitucional tampoco se diferencia tanto de una república a la europea, simplemente la figura del rey se cambia por la de un presidente de la república.

    En lo que sí te tengo que dar la razón es que al fin y al cabo cada uno le da a los símbolos su propio significado personal, yo mismo me siento identificado por varias banderas (y no todas representan territorios).
    Tú por lo menos aunque no te sientas identificado con estos símbolos respetas a los que sí, pero me parece de muy mal gusto la gente que no, como la que va y te llama facha a no ser que estés celebrando un mundial.

    Edito:acabo de ver que tu mismo has copiado a la wiki en #126 y #127
  42. #27 lo de "culturas periféricas" hacía mucho tiempo que no lo leía. Pensaba que por fin había desaparecido esa lamentable expresión castellana y/o centralista. Para la gente que formamos parte de esas culturas, bastante más antiguas y ricas que la cultura "no periférica" (del centro) es una de las expresiones más facepalm de la historia del mundo mundial.
    Pero seguiréis sin entenderlo. Excepto cuando un alemán o un holandés os llama "países de la periferia". Entonces salís todos enfadadísimos, oyes.
  43. #219 El himno de riego tammbién fue oficial en el trienio liberal( esos liberales españoles que reclamaban monarquía constucional que comentas)
    y el Himno de Riego actuó como himno de facto de la II República hasta 1939 y desde luego la marcha real fue desechada
  44. #222 La region era Languedoc-Roussillon. Y eso no tiene que ver nada con Pays Catalan.

    Lo de Andalucía no tiene nada que ver, no han absorbido una región pequeña y le han impuesto el nombre. Se han unido dos regiones de un tamaño similar y entre todos han elegido un nuevo nombre.

    Lo de los pelirrojos es otra cosa que no tiene nada que ver y ademas no se podría votar. La constitución y tal..

    El departamento no es Languedoc-Roussillon, eso es la antigua región. El departamento del que forma parte Rosellón, junto con Fenolleda, es Pyrénées-Orientales y se sigue llamando igual.

    La Cataluña Norte es sólo lo que en Francia llaman Rosellón, lo que pasa es que los que lo llaman Cataluña Norte lo dividen en cinco comarcas.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Cataluña_del_Norte
  45. #162 Puedes admirar algo de una persona, país,etc. y aborrecerla por otras cosas, por ejemplo Messi es un buen jugador pero su actuación en tema de impuesto no es admirable.
  46. #32 España es el país más poderoso del mundo. Llevan cientos de años intentando destrozarse ellos solos, y aún no lo han conseguido. Otto von Bismark.
  47. #390 "Son los catalanes aborto monstruoso de la política." Quevedo, 1645, totalmente fuera de contexto.
    "El problema catalán no se puede resolver, que sólo se puede conllevar." Ortega y Gasset, 1932, preconstitucional
    ""Derogo y anulo todas qualesquier resoluciones o estilos que haya en ordinario, y esto mismo recomendará el mi Consejo a los Ordinarios Diocesanos,
    para que en sus Curias se actúe en lengua Castellana"." No he encontrado la fuente (ni tú la citas, maaal muy mal) pero seguro que es antigua
    "Como antes todo lo Judicial se actuaba en Lengua Catalana, se escriba en adelante en idioma Castellano o Latín" El latín ya ni se usa. Sobre 1700
    ""¡Cataluña y el País Vasco, el País Vasco y Cataluña, son dos cánceres en el cuerpo de la nación!" Francisco Maldonado, sobre 1500
    "El enfrentamiento objetivo entre lo catalán y lo "español" ha sido inevitable, puesto que lo "español" supone en sí mismo la negación de lo catalán." Esta no la he encontrado.

    Es como si vienes a quejarte de que tienes un señor feudal, porque los había en la Edad Media :palm:

    ¿Te has escapado del Ministerio del Tiempo?

    PD: Si ibas a ponerme todas las citas de aquí es.wikiquote.org/wiki/Cataluña podías haberme puesto el enlace y acabábamos antes ¿O no querías que se supieran los autores y las fechas?
  48. #16 el sur de Francia tampoco tiene AVE (ni TGV) propiamente dicho... Como los franceses tienen el mismo ancho de vía en todas partes, puede ser confuso porque se pueden ver trenes de alta velocidad por allí, pero van a velocidades 'clásicas' porque la infraestructura no es de alta velocidad.
  49. #75 alguno sí, que hace unos años un pueblo francés (de la 'Cataluña francesa') la lió parda izando la bandera española por todo el pueblo y diciendo que se anexionaban a España. No dejaba de ser algo simbólico para protestar contra el centralismo francés claro...
  50. #125 De igual modo que algunos defienden que un catalán o un gallego no deben aferrarse a su "lengua vernácula" minoritaria e irrelevante en el mundo y en su lugar han de entregarse a una lengua universal como el castellano. Luego esos mismos defienden sin pudor al español en Puerto Rico frente al avance "imperialista" del inglés.

    Ley del embudo (lo ancho pa mí, lo estrecho pa ti) y tal.
  51. #55 los nacionalistas no atendeis a razones. Si España os defendiera en ese hipotético caso, tb la criticariais aduciendo colonialismo, paternalismo o vaya usted a saber que memez
  52. #180 confundes pisotear con decidir democraticamente.
  53. #18 no bonito, esa es la diferencia entre los catalanes franceses y tu, que a ellos no les mueve el odio, y a ti si.
  54. #207 No, lo que está mal es que lo pensara y que intenten llevarlo a cabo. Remar en que dirección?, os pensáis que se enseña a odiar a los castellanos y no, se enseña lo mismo que en las demás pero en algunas asignaturas se centra más en la región y en su propio idioma, que problema hay en eso?
  55. #38 Los burgueses catalanes que financiaron el franquismo, son los que financian cunyadanos... diria que Arrimadora, Gironauta y el primo de Rivera no son precisamente independentistas :-O
  56. #161 La única posiblidad que tendrían de aceptartelo es vivir quince o veinte años con la situación francesa.
  57. #30 La terminaron en el XVIII cuando Luis XVI decretó que cualquier documento en catalán carecía de validez.
  58. #3 Salario mínimo Perpigñán 1500€
  59. Mucha banderita pero en Perpinyà nadie entiende catalán, es solo por la pasta, digámoslo claramente. Les da igual ser catalanes que extraterrestres, quieren seguir siendo catalanes como arma eleccionista, slogan o atracción turística.

    Lo de los gitanos no lo sabía pero me lo creo.
  60. #257 Totalmente de acuerdo.
  61. #31 en el sentido que le dan los gitanos, las palabras payo y pagés no tienen nada que ver más allá de que comparten las dos primeras letras.. :palm:

    Conozco un par de gitanos catalanes, y, si no recuerdo mal, dicen 'paio' o 'paiu'.
  62. #54 Pero me has de reconocer la ironía de que en la republicana Francia voten para tener como mandatarios a sus legítimos señores feudales.
  63. #67 En Francia la nobleza se integró en la república la mar de bien, cosa que aquí no ocurrió. Por eso en Francia es concebible que el duque de Lapalisse se presente a alcalde del pueblo que era señorío de sus antepasados, y aquí no se nos pasa por la cabeza que el marqués de Villafranca (por ejemplo) se presente a alcalde del pueblo cuyo título ostenta.
    Tú no verás la ironía pero yo la veo clara. Es un tanto gatopardiano. Tanta revolución y tanta vaina, pero en ese pueblo sigue mandando la casa de Chabannes.
  64. #87 Durante el periodo constituyente los nacionalistas pidieron respeto a las minorias y a la diversidad cultural, y se les dio.

    Y un jamón.
  65. #102 Marcha Real es la denominación tradicional, conjuntamente con la de Marcha Granadera —o antiguamente, Marcha de Granaderos—, que recibe el himno nacional de España. Aunque el rey Carlos III la declaró Marcha de Honor el 3 de septiembre de 1770, fue la costumbre popular lo que la convirtió de facto en himno nacional, con anterioridad a que lo fuese declarado legalmente. La denominación de Marcha Real fue una expresión acuñada popularmente, debido a que se solía interpretar en los actos públicos a los que asistía el rey o la reina.es.wikipedia.org/wiki/Marcha_Real
  66. #102 La Marcha Real ha sido el himno de España desde el siglo xviii, con la excepción del Trienio Liberal (1820-1823), la Primera República (1873-1874), cuando disfrutó de cooficialidad, y la Segunda República (1931-1939), en cuyos períodos se adoptó el Himno de Riego. El general Franco, dictador entre 1939 y 1975, restableció su oficialidad durante la guerra civil en la zona bajo su control, en un decreto del 27 de febrero de 1937, ratificado en el Boletín Oficial del Estado una vez finalizada la contienda, el 17 de julio de 1942.1 Los posteriores cambios políticos no modificaron el himno nacional ni su estatus legal. ¿De verdad crees que alguien minimamente demócrata se puede indentificar con este himno? tolerar como mucho
  67. #78 Según tú propio enlace el departamento se mantiene... Pone bien claro que a partir del 1 de 2016 es parte de la nueva región.

    Cc #70
  68. #82 Repudiar el patriotismo facha tambien es mejorarlo.
  69. #193 cooficial pero oficial era el de riego.
    Mira te lo explico clarito: se llama la marcha real y solo lo hemos tenido con Franco y cuando hemos tenido rey,la primera república fue más cuidadosa con los símbolos y aún así lo relego a himno segundón.
    El himno de las democracias en España es el de riego, de TODAS ellas.
  70. #195 lo siento pero prefiero a Pepe botella que a un Borbón, llama afrancesado si quieres, fue deningrante como España se revolvió contra quien le daba derechos de ciudadanía para poner un rey.
    Una muestra de nuestro talante embrutecido y por cierto en cuanto a fascismo imperalista Francia no nos llega a la suela del zapato, ellos expandia derechos humanos por Europa, nosotros a Cristo
  71. #198 Sabes que los borbones son franceses no?

    Por desgracia no lo aguantó y ahora tenemos los símbolos de uno de esos ejercitos.

    Ah sí yo de España en eso estoy muy orgulloso, en especial de nuestra revolución libertaria, pero sus simbolos no me representan pero como he dicho antes los tolero
  72. #201 en que me he equivocado?
  73. #204 Si me lees más adelante verás que no pretendo eliminarlos,los toleros simplemente no los siento míos.
    Es que es la realidad lo siento mucho, la derecha no la veo secuestrada, pero los símbolos sí se mato a mucha gente para recuperarlos y eran los míos los que muerieron, son los gajes de derramar sangre, es algo con los que sí sentís los símbolos deberéis vivir, no puedes quitarle la bandera a medio país( o bastante más) y luego pretender que todo el mundo ame esos símbolos.
  74. #208 Sí fue por los comuneros aunque fuera una confusión y repito que lo de la libertad lo decía porlo que simbolizó en ese momento.

    ¿y el himno que?
    Somos la única "democracia" de todas las que ha tenido España que tiene ese himno.
  75. #209 Yo lo que he dicho es que todas las democracias han tenido el himno de riego, una de ellas tuvo aparte el himno actual como cooficial. la pimera sí lo fue porque de tener el himno de riego, se elegía el jefe de estado.
  76. #101 #5 Que los gitanos en catalunya sud o nord hablen catalan no es nada raro, que hablan en tu pueblo castellano los gitanos? Castellano? Lol?
  77. #124 No esperarás que aquí tengan claro que quien terminó implantando la república en Fancia fué el imperio alemán por el cruel procedimiento de ganarles la guerra franco-prusiana.
  78. #314 Aprovecho para reivindicar el idioma gascón y mi ciudad, Auch, como capital mundial.
  79. #352 Comunidad no, pero el barrio de Torrero en Zaragoza quiere ser independiente
  80. #234 Se nota que llevas sufriendo desde 1714.
  81. #239 Porque los recuperó Franco.

    No no es de fachas pero no es de republicanos o de personas de izquierdas. Podemos tolerarlos y vivir bajo e incluso pasar del tema pero nos nos pueden hacer sentir.

    Cuando tengamos una república con esos símbolos quizá cambie
  82. #422 la segunda república tenía otros símbolos, me pones una primera república que duró nada y evitas recordar quien trajo esos símblos de nuevo niegas su historia.

    Esos símbolos ya eran suyos por eso la república los cambió.
    Por su puesto que morían por su patria los republicanos, una patria que tenía otros símbolos que no son la rojigualda, el rey y la marcha real.(hablamos de la segunda república no me hables de la primera, otra vez) por esos símbolos yo también moriría
    Nunca han sido nuestros símbolos, pero me conformo con echar al rey y cambiar la constitución quizá de esa forma puedan ser nuestros algún día y nos den orgullo
  83. #424 LA II república cambio los símbolos porque eran monárquicos :ffu: :ffu: :ffu: De lo nobles de la puta casta, el pueblo siempre tuvo otros símolos SIEMPRE
    el himno no ya lo hemos debatido.
    No son símbolos fascistas. Son símbolos monárquicos que recuperaron los fascistas. Y de hechos somos una monarquía
  84. #77 hablar la misma lengua y ser condición te de que eres ciudadano de un país no creo que sea uniformador en todo caso eso es lo que buscan los gobiernos nacionalistas uniformizar a los locales
  85. #118 Durante la república no, cambiamos bandera e himno como hicieron los franceses con su república, que cambiaron hasta él calendario.
    Lo siento pero esa bandera es la bandera de la monarquía en general y el himno totalmente.

    Coincido en que no hay que cambiarla, esa guerra al menos ya la perdimos, otra aún no están perdidas. Pero cambiar los símbolos cambiaría un trauma total para aquellos que los aman que no vale la pena por aquellos que nos hemos acostumbrado, no abogo por cambiarlos. pero para mi significan restauración hay una historia y una guerra detrás, igual que los americanos de derechas tienen la confedarada desde hace más de 100 años las izquierdas queremos una banderita con un violeta que fue la libertad y por el que murieron muchas personas. Jo es así, ya me gustaría no pensar así, pero son cosas que sienten, así son las banderas.
    Me podeis freir a negativos lo que queráis pero alguna parte de este país más que pensar sentimos así y tenemos nuestras razones, así será por siempre esos símbolos podemos tolerarlos todos porque algunos los amais y algunos lo entendemos pero jamás nos representarán a todos.
  86. #179 libertad era una forma de hablar.
  87. #176 en eso nostros aún más pero su bandera es símbolo de democracia y no de restauración
  88. #156 Por eso nunca ha sido el himno de ninguna de las repúblicas ni del trienio liberal.
  89. #231 ¿A quién coño le importa la realidad? Esto es Menéame España el mundo joder.
  90. #185 Es que las "banlieue" no cuentan como Francia xD
  91. #68 donde se empezó a hablar la lengua de Oc, primera lengua romance del latín


    Las lenguas romances con rasgos más antiguos son el siciliano y las dos variedades del sardo. ZAS.

    En cuanto a restos paleográficos, creo que es más antiguo el indovinello veronese o el Juramento de Estrasburgo.

    No es contra el occitano, que es una lengua que me fascina, es por la veracidad histórica.
  92. #181 Pese a todo, tenemos cosas muy buenas y mejores que los del norte. España podría ser un gran país... Pero sí, hay mucho que cambiar.
  93. #135 la concentración de voto en Castilla es lo que premia la constitución
  94. #89 es una bandera monarquica y un himno monarquico: la marcha REAL
comentarios cerrados

menéame