Actualidad y sociedad
454 meneos
4932 clics
"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

Cuando el Parlamento francés aprobó un plan para consolidar las regiones del país, con el fin de aumentar su influencia y reducir la burocracia, se hizo algo más que reducir el número de regiones de 22 a 13. Se inflamó una crisis de identidad catalana que se ha extendido como la pólvora desde España. En el marco del cambio, esta región, Languedoc-Rosellón, en combinación con la vecina de Midi-Pyrénées, tendrá un nuevo nombre: Occitania, elegido después de que las autoridades consultasen al pueblo, vía internet, una lista de nombres disponibles.

| etiquetas: occitania , rosellón , catalanes franceses
197 257 7 K 528
197 257 7 K 528
  1. #4 qué raro. yo creía que España era un país fascista que quiere borrar a los catalanes del mapa y que Francia era una democracia plena y Europea. tal y como dicen los provincianos como #1...
  2. xD


    French Catalans share folkloric dances and other traditions with the Catalans across the border. But French is the only language heard around town, except in the district of Saint Jacques, whose Gypsy community speaks Catalan.xD xD xD xD xD
  3. Es el mismo "truco" usado con el país vasco francés que no existe como región y está integrado en Aquitania (bueno ahora es Aquitania y otras dos más con la reforma) pero vamos, que es una forma diluir sentimientos nacionalistas. Al final en Francia este tipo de nacionalismo es bastante residual (supongo que el factor económico ayuda) mientras que en España que ha dado un trato bastante mejor a estos nacionalismo (región propia, idiomas, competencias de todo tipo) pues más se pide y más se hacen las víctimas.
  4. #5 Yo creo que habría que denunciar a los malditos franceses por no dar la posibilidad de recuperar democráticamente su adhesión al Conde de Barcelona, bailar la sardana y recuperar los fueros al pueblo rosellonés >:-(

    Tanto Rousseau, tanta Libertad, Fraternidad e Igualdad y luego no permiten recuperar la identidad feudal.
  5. #18 vaya. al final las dos únicas democracias del mundo son Reino Unido y Canadá. el resto son gobiernos del CNI... :foreveralone:
  6. Afortunadamente para el bien de todos los franceses, la mayoría de los mismos entienden que es mejor el bien común que el egoísmo regionalismo rancio y sus regiones cooperan y consolidan una gran nación que aventaja a España en casi todo sin ser especialmente mejores que nosotros. Lo se porque viví allí y sorprende ver un país donde hacen las cosas con cabeza. Y eso que he vivido en sus peores años (frente nacional, problemas inmigración...) pero no me cabe duda de que se levantarán como otras veces lo han hecho básicamente porque los franceses se dan la mano entre ellos mientras que nosotros nos damos puñaladas...asi nos va.
  7. Flipo mucho con la gente de aquí defendiendo la destrucción de culturas, por el "bien" de la "nación".
  8. #24 La gran diferencia entre Francia y España es que en Francia,desde hace muchísimo tiempo,se lleva a cabo una política uniformazidadora y centralista basada en los valores republicanos.Valores que proclaman la igualdad y la libertad, todo ello bajo la supremacía del un estado garantista.
    Por contra,en España,se pretende la uniformidad por cojones,sin aportar valores morales y de comportamiento superiores que puedan ser compartidos por la ciudadanía.
    Por eso en Francia cada uno es lo que es sin querer dejar de ser franceses mientras que en España,a pesar de todas las autonomías y demás,cada uno vamos a lo nuestro y en cuanto te descuidas tienes un conflicto.
  9. #45 Consideran que la preservación de la riqueza debilita y que sólo hay una esencia que debe defenderse.

    Y que todos los demás son nacionalistas, pero ellos no.
  10. #46 ¿Cómo fue la bandera de la primera república? ¿Por qué no deberíamos usar esos colores? Y los símbolos de ahora, ¿qué tienen de franquistas?
    La historia es la que es.
  11. #2 Viva, viva, pero Occitània y Catalunya no son lo mismo. Occitano es lo que se habla en el Valle de Arán.  media
  12. #18 Claro que es ejemplo a seguir, es un pueblo unido que lucha en la misma direccion a pesar de que tambien tiene particularidades pero no las dejan competir con el estado porque no aportan nada. Lo que pasa es que va en contra de tu fe religiosa nacionalista. Eres como un religioso criticando un estado laico.
  13. #18 No me digas que quieres ser parte de Francia, donde hay un centralismo absoluto. Te ibas a reír de Madrid. Tiene gracia la estupidez a la que llegáis alguno con vuestro odio. España tiene cosas muy buenas y tenemos que defenderlas con uñas y dientes.
  14. #34 "Aragón-Cataluña"

    Eso existío, se llamó Aragón.
  15. Imaginad la que se armaría aquí si el gobierno fusiona Cataluña, Valencia y Baleares y lo llama Levante :troll:
  16. #1 Soy catalán y vivo rodeado de pesados que no callan siempre con lo mismo. Es como vivir en el país de los testigos de Jehová. Eradicarlos no, pero que callaran un poco ...
  17. Qué envidia Francia. Con ellos la tontería esta romántica se hubiese terminado rápidamente en el siglo XIX.
  18. #29 si ya está hecho.  media
  19. #20 La bandera de Francia representa revolución contra los reyes y república el nuestro la monarquía
    Nuestra bandera fue recuperada por el fascismo borrando el violeta de la libertad, la de Francia la empuñaba la libertad guiando al pùeblo.

    Nuestros símbolos son los símbolos de los que mataron a medio a país para inicia un fascismo y poner ala iglesia sus símbolos son los símbolos de una revolución que cambio el mundo.

    Que a mi me da igual una bandera que otra pero la historia es la que es.
  20. #81 ami la bandera o los símbolos nacionales españoles me la sudan.
    pero es nuestro estado y deberíamos luchar por mejorarlo no tratar de sabotearlo porque son cosas de fachas
  21. #26 En España se pretende la uniformidad

    xD xD xD

    Si estamos como estamos con el tema de los nacionalismos en España es precisamente porque España, al contrario que Francia, apostó por el pluralismo y no por la uniformidad.
  22. #2 Occitania ens roba!
  23. #30 Los franceses acabaron con las lenguas regionales por medio de la educación pública instaurada a partir de la Revolución Francesa al llevar escuelas a los sitios más reconditos del país. En España curiosamente a los burgueses y clases altas les salió el tiro por la culata al no querer educar al populacho porque de otro modo habrían conseguido la tan ansiada homogenización de España. Como ejemplo, a principios del siglo XX el 90% de la población en Galicia sólo sabía hablar gallego. De todos modos el gallego desaparecerá tarde o temprano. Hoy en día todos somos bilingües y sólo la mitad habla gallego como su lengua madre.
  24. #81 El debate de las banderas es un debate estéril que no lleva a ninguna parte. Una bandera debería representar al país y no a su régimen político.

    Y por cierto, el himno originalmente se llamaba Marcha de Granaderos, si ahora se le suele llamar marcha real es porque al ser el himno nacional se tocaba cuando estaban los reyes que eran la cabeza del estado, no porque el himno tenga nada que ver con la monarquía.
  25. Además de que el mapa que muestra #28 demuestra que la noticia es absurda en términos históricos, puesto que Languedoc-Roussillon es una región mucho más grande que el Roussillon (hasta ahora se llamaba así, no Catalogne du Nord, y desconozco si montaban tanto alboroto con que no se llamasen Catalogne du Nord) ...

    ... atentos a la jugada: Languedoc-Rousillon. O mejor: Languedoc-Roussillon

    "L’occitan, ou langue d’oc [...]"

    fr.wikipedia.org/wiki/Occitan

    "Le territoire s'est d'abord nommé Langue d'oc, nom féminin en français et lingua occitana, en latin (le mot languedoc est ensuite devenu masculin). Ce nom n'apparaît pas dans les sources avant la dernière décennie du XIIIe siècle et ne devient d'usage courant qu'à la fin du XIVe siècle. Il tient son nom de la langue occitane, où oc signifie oui."

    fr.wikipedia.org/wiki/Languedoc#.C3.89tymologie

    "Las lenguas occitanorromances u occitanorrománicas son el idioma catalán y el occitano"

    es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_occitanorromances

    Ahora que se pongan a llorar cuanto quieran los nacionalistas catalanes por la maniobra jacobina (que lo es, cosa que no me gusta; no me gusta el centralismo a machacamartillo y con menoscabo alguno del acervo cultural de un país) del gobierno francés, pero no mintiendo al decir que el Languedoc-Rousillon no tiene que ver con Occitanie. Dice la noticia:

    "However, Occitania “means nothing to us,” said Brice Lafontaine, the president of a party here called Unitat Catalana. “We are the Catalans of the North and we want to continue to exist as such.""

    Pues sed los catalanes del norte ... en Occitanie.

    cc/ #2 #20
  26. #81 realmente te has parado a mirar a fondo la bandera española y a ver qué representa cada cosa?
    Lo único que representa a la monarquía es la corona del escudo, el resto del escudo representa a los distintos pueblos de España (o naciones si lo prefieres). Quitando el escudo, que ha ido variando con el tiempo, esa bandera ha representado a nuestro país, para lo bueno y para lo malo, durante democracias y dictaduras, monarquías y una república, etc... desde hace siglos, salvo un periodo de menos de una década.
    Sinceramente si alguna vez se proclama la tercera república, estaría de acuerdo con cambiar el escudo y quitar la corona, pero no la bandera en sí (y eso que el morado es mi color favorito), porque es una bandera que nos representa a nosotros como país y no a nuestro regimen político (ni creo que una bandera de un país deba representar nada político, porque entonces sí que no es representativo de todos, por eso me da bastante rabia que haya quien intente asociar esta bandera al fascismo cuando no tiene nada que ver).
    Además de esto, el morado de la bandera republicana no tenía ningún sentido, ya que se suponía que representaba a Castilla, pero el color de Castilla es el carmesí, no el morado.
  27. #24 Bueno entonces, siguiendo el camino de Francia, nos inventamos la región de Aragón-Cataluña, que viene a ser lo mismo, y ya está. ¿No es bueno que no parezcamos a Europa? Pues ala, a parecerse a la Europa más continental que tenemos cerca :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  28. #55 Es que la gente de Gibraltar se siente andaluza. Lo que no quieren ser son españoles.

    Creo que la cultura catalana está presente en España y se respeta. Quitando a algunos, que siempre hay de todo. A mi no me molesta la cultura e identidad catalana. España es eso una unión de culturas e identidades pero falta pedagogía en este aspecto.
  29. #68 Un tío que niega la existencia de las diversas culturas de Francia dice lo siguiente:
    empiezan a recordar por su fanatismo, intolerancia e irracionalidad a los borregos musulmanes que no admiten otra cultura que la suya


    Que no seas racista ni españolista me parece complicado pero ¿que escribas algo con un mínimo de coherencia al menos te parece mucho pedir?
  30. #46 No señor, la historia de nuestra bandera no es esa. Lee un poco algo que no sea sobre 1714
  31. Viva la Occitania libre!
  32. #45 ¿y no te parece flipante defender las culturas para el mal de la nación?
  33. ¿un plan para consolidar las regiones del país, con el fin de aumentar su influencia?
    eso es lo que quiero para mi región, Andalucía. si todo el talento ha emigrado a Madrid, yo quiero que me gobiernen los de más talento.
  34. #36 Más bien fue el clero que rechazó las ideas liberales afrancesadas y con ello nos perdimos la Enciclopedia, la Revolución, las guillotinas...
  35. #33 Si les han votado, bien está. Igual si Felipe VI se presenta a candidato a Rey, la gente le vota. Lo grave es que la gente no pueda escoger. Si escogen algo que no nos gusta, pues ya estamos acostumbrados.
  36. ¿Os imaginais que el Reino Unido quisiera renombrar Gibraltar a "Brighton South" y que la gente de Gibraltar se quejara por sentirse culturalmente andaluza? ¿Os imaginais el gobierno español no diciendo ni mú ante esta situación?

    Pués así de representados y defendidos nos sentimos algunos catalanes a nivel cultural en España.
  37. #4 hay muchos catalanes con una admiración absurda hacia Francia, cuando ha sido un país mucho más represor con la lengua catalana.
  38. #6 Me parece que hace tiempo que no has estado por Perpignan.
    Perpignan y sus alrededores se parecen mas a Reus o Tarragona que a Vic u Olot.
    Entre otros, tienen playa y viñedos a un tiro de piedra, y unas zonas comerciales e industriales que no tienen nada que envidiar a las que hay en Cataluña
  39. #8 Pues que te gobierne Montilla, que si es capaz de gobernar Cataluña también sabrá gobernar su tierra natal :troll:
  40. #13 Pues yo estuve allí a mediados de julio. Nada wue ver con lo que ví 5 años atrás, grandes poligonos industriales y comerciales, un centre ville muy cuidado
  41. #20 #18 para muchos catalanes España significa democracia y una garantía de poder decir lo que pensamos y expresarnos tal y como somos sin que nos impongan pensamientos o modos de vida. Con Junts pel Guerracivilisme no estamos tan seguros...
  42. #27 La lección que tienen los franceses para aprender de España no es precisamente la de que sea beneficioso respetar las culturas perifericas, mas bien resulta destructivo.
  43. #32 En realidad en francia la mayoría de regiones se odian entre ellas y cuentan chistes sobre lo tontos o lo brutos que son los de la región de alado.
  44. #4 los catalanes del sur de Francia no existen. En el sur de Francia como en el norte no hay más que franceses.
    Occitania es el nombre otorgado por los franceses a la región donde se empezó a hablar la lengua de Oc, primera lengua romance del latín y unos 6 siglos anterior al catalán.

    Estos catalanistas empiezan a recordar por su fanatismo, intolerancia e irracionalidad a los borregos musulmanes que no admiten otra cultura que la suya.
  45. #61 No le veo la ironía, muy al contrario. Descabezaron a sus nobles hace siglos, con lo que no tienen un recuerdo cercano de la nobleza haciendo barrabasadas. De modo que lo mismo ven sencillamente a gente con pelas y mucha educación (de colegio privado, digo) que es capaz de hacer el trabajo.

    Y ya NO son señores feudales. Tienen el apellido. Si lo hacen mal, les echan. Imagino que no serán muchos tampoco los que ganen elecciones, serán algunos casos aislados.
  46. Perpignan ha mejorado mucho en los últimos años
  47. #87 yo diría que fueron los nacionalistas los que dieron gobiernos a cambio de diversidad, ahora han dejado de darlos y mira.
  48. #69 Pues quizá nos siguiria gobernando Carrero Blanco, o quizá la independecia hubiera sido hace años
  49. #63 Nuestra bandera mola porque se llama rojigualda.
  50. #100 #52 #10 curiosamente esos comentarios solo sirven para las naciones sin estado. Aquéllas que tienen estado, aunque también tengan sus raíces en la época medieval, nadie se plantea que cuando defienden su cultura lo hacen por querer volver a ser súbditos de un sistema feudal.
    Las dobles varas de medir de toda la vida.
  51. #4 padecen ser un grano en el culo.
  52. #16 Tío, Vic tiene una de las plazas más bonitas de España, un montón de tiendas de ropa de marca, unos restaurantes de PM, una marcha nocturna impresionante, ruinas romanas, una catedral y unas tías ultra-buenas.

    Mi mujer es Americana, la llevé el año pasado y me dijo que no entendía como un sitio tan pequeño puede ser tan sofisticado.

    Fdo: Un Madrileño

    #15
  53. #44 No creo que fuera incorrecto incluir al clero dentro de las clases altas, ¿no? Por lo menos en aquella época.
  54. #32 Totalmente de acuerdo: la economía de Francia se sustenta gracias a la dilapidación de la cultura catalana. Por ese motivo el gobierno español pone tanto empeño en lograr lo mismo.
  55. #46 Bajo la bandera de Francia muchos republicanos, refugiados de guerra, fueron pisoteados, ninguneados como combatientes antifascistas. Y prácticamente expulsados del país. Los pocos que quedaron fueron entregados a los nazis por el gobierno de Vichi.
  56. #84 Sigues endiosando países extranjeros para ningunear el tuyo. Ahora con USA, un país que se creó con la sangre de los indígenas. Que se hizo rico con la esclavitud, luego por motivos políticos se abolió, pero los negros vivieron pisoteados hasta bien entrado el sXX. Aún a día de hoy se les dispara a la mínima que se menean. No olvidemos la persecución política a toda persona con ideas de izquierdas. Y no me olvido del apoyo y ayuda al dictador que asesino a mis compatriotas, y que fue recompensado con ayudas al desarrollo.
  57. #46 Ahora que no la cambien que me ha costao un huevo aprender los tres colores de la bandera de España y la letra del himno.
  58. #46 No tienes ni puta idea de lo que dices. El violeta es el de los comuneros no de la libertad, la rojigualda fue la bandera de la primera republica, ademas de ser la bandera de España desde mucho antes de que existiera el fascismo, mas o menos desde la epoca en que Francia creo su bandera porque hasta ese momento se usaba el escudo de las casas reales.
  59. #32 "Afortunadamente para el bien de todos los franceses, la mayoría de los mismos entienden que es mejor el bien común que el egoísmo regionalismo rancio y sus regiones cooperan y consolidan una gran nación que aventaja a España "
    xD xD xD xD xD
    Juas, juas, juas. No veas lo mucho que quieren a los parisinos el resto de Francia, o a los del norte. O lo que opinan de los brutos de la costa oeste.
    Eres del sur de España, ¿verdad?
  60. #28 El catalán tambiés es llamado Occitano transpirenáico. Eran la misma lengua, no se donde está el problema. Bueno si lo se, en la política.
  61. #65 ¿Ein? Ahora no sé si me has defendido el Franquismo o cómo porras interpretar ése comentario.

    "Al usar la cultura como arma,"

    Lo que hacen los nacionalistas que creen que sólo hay una cultura española y que hay que arrasar con la diversidad por el bien supremo de una España uniformemente unida, como unos cuantos en esta noticia. Después se quejan si se les pierde el respeto y se dejan de compartir las finalidades patrióticas.
  62. #19 O sea, te da igual lo que diga @lorips tu sueltas tu comentario sin pararte a analizar lo que han escrito. Total ¿ a quien le importa?
  63. #24 Darnos voz nos permite exponer nuestros problemas, no hacernos la victima. Que Francia siga el modelo que quiera Francia pero España o sera multicultural y formada por varias naciones o desaparecerá cuando hasta Logroño pida la independecia.
  64. #81 ¿Franquista una bandera diseñada en 1785?, y la violeta sólo estuvo unos años, incluso la primera república tuvo esta.
  65. #38 Para cada siglo nuevo marketing. :-D
  66. #71 Durante el periodo constituyente los nacionalistas pidieron respeto a las minorias y a la diversidad cultural, y se les dio. ¿como lo han usado? como un arma contra España. ¿Que respeto dan luego ellos? ninguno.

    La cultura española es muy variada, no nos supone ningún problema mas que con quienes la usan como arma.
  67. #67 #61 es curioso como recordáis la revolución y en cambio no pareceis recordar que terminó en una monarquía, para ser exactos en un Imperio, a cuya finalización siguió la restauración del Antiguo Régimen. Tuvieron que venir otras revoluciones para convertir Francia en una República y las medidas empleadas fueron al fin más reformistas que revolucionarias.
    Ya me diréis sinó qué pinta un Napoleón III luchando contra Bismark en la 2a mitad del xix.
    Sobre el tema catalán.. hasta el siglo xx era la lengua vehicular en la Cataluña francesa. No fue hasta después de la guerra mundial que Francia, de la mano de los medios de comunicación de masas y la educación obligatoria, se puso las pilas en este sentido. Poco tuvo que envidiar la persecución francesa al catalán con la española durante los años 50 en los patios de los colegios franceses.
  68. #9 No hace tanto salía un ministro español diciendo que había que españolizar a los catalanes, a si que no vas tan desencaminado, la diferencia es que aqui se ha luchado y se ha tenido un apoyo popular para evitar que se destruyan las culturas periféricas, en Francia no y si las hay tienen muy difícil tener peso político debido a su sistema electoral ese que tanto envidia el pp, por algo será.
  69. #63 Yo no he dicho que no se debiera usarla. Tiene de franquista que Franco la recuperó pisoteando la republicana y el himno monarquico pisoteando el de riego, pero sobretodo es una bandera monárquica más que franquista.
    De hecho nuestro himno se llama marcha REAL

    De hecho no creo que deba cambiarse, pero a mi no me representa aunque soy capaz de tolerarla, pero ya. solo la tolero,no soy ni monárquico ni franquista
  70. vaia vaia parece que los franceses deben ser mas antidemocraticos que los españoles
  71. #5 Ay paaaaayo, paaaaagés.
  72. #38 burgueses catalanes, los Carceller, los de Freixenet, los Godó..esos independentistas..
  73. #161 España no apostó,se vio obligada.

    Es muy distinto.
  74. #46 La bandera de Francia la empuñaba una libertad que terminó convirtiéndose en un fascismo imperialista que fue derrotado por primera vez por un pueblo que ya tenía la rojigualda como símbolo.
    Decir que la bandera española es un símbolo fascista es de una ignorancia de burro impresionante.
  75. #31 quita, quita, ... una fuente internacional dice Gypsy xD xD xD xD
  76. #10 en un país avanzado donde se busca el bienestar y la integración los movimientos nacionalistas ya sean separatistas o unionistas no tienen cabida, por eso el pp le gusta tener a convergencia y a pnv cerca, se necesitan, imaginan que si hay un gobierno fuerte que busque el progreso , el mejorar la situacion del 90% y la integracion, ellos perderian el poder y con el mucho dinero.

    porque a los votantes les da igual, para ellos solo son negocios, nada personal.
  77. #73 "Es que la gente de Gibraltar se siente andaluza. Lo que no quieren ser son españoles."

    No digo que no. Tampoco los franceses del sur de Francia quieren dejar de ser franceses. El propósito de mi relato era otro.
  78. #55 Pues yo no lo veo así. El Rosellón seguirá existiendo y se seguirá llamando como se llama, pero ya no tendrá su nombre en un ente administrativo de Francia. Sería como si España decidiese reordenarse uniendo Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia, y lo llamara Aragón por motivos históricos, aunque bueno, si fuera por votación como en Francia es poco probable que saliese ese nombre, pero es para hacernos una idea, Cataluña seguiría existiendo pero no existiría ninguna comunidad que se llamase así y tuviese entidad política propia.
  79. #16 Swarovsky, Swarovsky es lo q marca el nivel.

    Si no tienes tienda Swarovsky, eres un mierdas
    xD xD
  80. #82 Ya he dicho que tolero los símbolos pero no me pueden representar, no representan a todos, es así, hay que entenderlo imponerlos tiene esa putada, pero vamos no me importa para seguir mejorando el país y no me gustaría que le diera un pasmo a los compatriotas que los aman asi que abogo por no cambiarlos, ellos le tienen amor yo indeferencia, a ellos le haría más daño.

    Pero el patriotismo americano y frances tiene muy buenas razones que el español no puede tener si no quereis entenderlo no lo hagais
  81. Problemas del primer mundo. :-/
  82. #90 Es la Marcha de Granaderos y es alemana
  83. #88 Las frases mal construidas me cuesta entenderlas, ciertamente.
  84. #19 Ni eso, que tienen reina :-P
  85. #48 Hay veces que España da grima. No, España, no: algunos españoles (de los que fardan de españolísimos y de los que no quieren serlo ni por asomo). Sobre todo si comparamos con [algunos] países de nuestro entorno. Todos quisiéramos ser fineses, suecos o noruegos, sin darnos cuenta de que para ello deberíamso ser como los fineses, los suecos o los noruegos. Nunca nos paramos a pensar en que, para lo bueno y para lo malo, España es lo que los españoles (todos los españoles, incluso los que detestan serlo o reniegan de ello) hemos hecho de ella.

    Pero también se puede tener mucha peor suerte. Y sin salir de Europa. Me gustaría ver a todos los que dicen que España es un truño metidos en Polonia, Bielorrusia, los países de la ex-Yugoslavia, Ucrania... O incluso Portugal (aunque ya no nos quede tan lejos). No hace falta ir a África o al Sudeste asiático para encontrar países que están mucho peor que nosotros: los hay también en el mundo desarrollado.
  86. #55 Los franceses vieron a España y prefieren escarmentar en cabeza ajena, son unos tios inteligentes.

    Si llegamos a saber que las autonomías nos iban a traer hasta aquí, no habría habido autonomías.
  87. #26 Es decir, que ambos son lo mismo, pero los franceses lo pintan bonito vendiendo ideales que luego no cumplen... Lo que no entiendo es por qué hablas de valores morales y de comportamiento superiores cuando los catalanes sois iguales que el resto de españoles, tenéis la misma corrupción, votáis a los mismos idiotas (con otras siglas) y compartís con nosotros todas esas cosas malas que decís que no queréis, solo os diferenciáis en ciertas cosas culturales y en la lengua que habláis en algunos momentos.
  88. #63 para muchos la historia comienza en 1936 xD
  89. #349 Porque la votación sería en todo el territorio de España... y mandamos a Chikilicuatre a Eurovisión :troll:
  90. #9 negativo, por decir cosas que nunca han dicho los "provincianos"
  91. #5 En Barcelona tenemos muchos gitanos que parlen català
  92. #62 toda población, sea una gran ciudad o una pequeña aldea tiene su archirrival. Se da incluso entre barrios en ciudades grandes, eso no significa que el odio sea real o que no se pueda cooperar.
  93. #32 Lo de regionalismo rancio lo dices por Susana Diaz?
  94. #123 Durante la república no, cambiamos bandera

    Aquí tienes la bandera y el escudo de la primera república:
    es.wikipedia.org/wiki/Primera_República_Española

    El escudo era muy parecido al de ahora, pero eliminando la corona y sustituyéndola por almenas.

    Como te han dicho, los colores de la bandera sólo se han cambiado durante un muy breve periodo de tiempo.
    Asociar al franquismo todo lo que ellos utilizaron y pretender eliminarlo "porque está manchado" es ridículo, y así nos luce el pelo.
    Con una derecha secuestrada, como si en democracia sólo se pudiera ser de izquieras; Con un nacionalismo secuestrado, como si sentirse español fuera malo (y como somos un país de paletos acomplejados, más vale sentirnos de otra cosa, lo que sea, pero jamás español, que eso es de fachas); Con unos símbolos nacionales secuestrados...

    Pues nada, vamos a declarar fachas a los cubiertos, las mesas y las sillas, que seguro que Franco y sus secuaces las utilizaron con asiduidad.
  95. #24 En la nueva reforma el país vascofrances va a tener una institución propia dentro de la nueva región en forma de agrupación de municipios. En cualquier caso, la evolución de los sentimientos a un lado y otro del Bidasoa no tiene que ver tanto con las condiciones económicas ni con el nivel competencial. Hay estudios al respecto que indican que el hecho de haber estado envueltos en guerras donde el enemigo era "externo" (guerras mundiales), frente a guerras en las que los enemigos eran "internos" (carlistadas, guerra civil..) ha tenido más que ver con el desarrollo de los sentimientos nacionales. En cualquier caso intentar comprender el sentimiento nacional de iparralde en base a la realidad española es absurdo, allí no existe una polarización entre nacionalismo francés y vasco, más bien se guían en base a lo que llaman La petite patrie-la grande patrie.
  96. #125 #10 Por qué si los catalanes defienden su cultura o soberanía es que quieren volver al siglo X, pero cuando los ingleses se separan de Europa no es porque quieren que su sistema de gobierno dependa otra vez del criterio para repartir espadas de una dama en un lago?
comentarios cerrados

menéame