Actualidad y sociedad
99 meneos
709 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"No puedo corregir la redacción en gallego": denuncia en las redes de una respuesta de una profesora (gal)

"Finalmente, me parece justo comentarte que no puedo corregir la redacción en gallego, como ya imaginarías. Los textos que no entiendo los traduzco en Google y valoraré la redacción según el texto que me de". Este es el texto que en la tarde del domingo el usuario @antonio_cendan colgaba en su red social, apuntando que era "la respuesta de una profesora de la UDC por enviar un trabajo en gallego, año 2020 universidad pública gallega"

| etiquetas: gallego , corregir , profesora , universidad , udc
73 26 20 K 334
73 26 20 K 334
Comentarios destacados:                                  
#2 No puede ser, yo he leído y escuchado por ahí (meneantes incluidos) que el castellano está en peligro en Galicia y que te obligan a utilizar el gallego hasta para dar la hora...
«12
  1. Títular completo: "No puedo corregir la redacción en gallego": denuncia en las redes de una respuesta de una profesora universitaria a un trabajo en galego
  2. No puede ser, yo he leído y escuchado por ahí (meneantes incluidos) que el castellano está en peligro en Galicia y que te obligan a utilizar el gallego hasta para dar la hora...
  3. #3 Desde luego abrir horizontes es más fácil que abrir mentes. Enhorabuena.
  4. #3 Si es que, el gallego para contar ovejas aún pero una ingeniería en gallego... ja ja, "ou pourriño", que lengua más ridícula.

    En 2020 estamos y aún tengo que escuchar cosas como esta.
  5. #3 Si, puedes mandar el mismo trabajo en inglés y ponerte al nivel de 100 millones de matemáticos de la India.
  6. Los españoles muy españoles que se van a trabajar al Reino Unido o Alemania, se aprenden el idioma para poder desempeñar su trabajo en condiciones (la mayoría) pero si se van a Galicia, ahi aprender gallego parece que sea una imposición inncecesaria.
  7. #3 Conociendo a los de vuestro género, muy probablemente este estudiante escribe y habla en castellano e inglés mejor que tú. Vuestro horizonte no suele ir más allá de la bandera que os cubre la cabeza.
  8. #7 Es que es una imposición inncecesaria porque tenemos una lengua en común que es el español.
  9. #2 A muchos gallegos parece que les molesta la mera existencia de la lengua gallega y se hacen los víctimas de no sé qué exactamente. Cualquier regularización, necesarias después de siglos de diglosia, la perciben como un ataque.

    "Complejo" es quedarse corto.
  10. No conozco muy bien el funcionamiento del algoritmo de Menéame, pero hace 30 segundos este meneo tenía karma 105 y acaba de pasar a 20 sin ningún nuevo negativo y con dos nuevos positivos.

    Sabemos a qué es debido? #1 #5
  11. Hay que ser osado para atreverse a escribir en gallego en la universidad pública gallega. Que cara mas dura tienen estos nazis imponiendo su lengua, esto es españa coño. Y no llamo a la guardia civil para tomar cartas en el asunto? Propongo carcel y garrote vil o paredón por hacer llorar a abascal >:-(
  12. #10 O también tenemos el inglés, que es una lengua mucho más internacional y que todos los españoles tenemos como tercera lengua después de pasar por los colegios bilingües y trilingües.
  13. #14 Tercera lengua? La mayoría de "patriotas" que se creen que el castellano está por encima de todo ni siquiera tienen el inglés como segunda lengua. Como para que piensen en una tercera...
  14. #7 Lo de que todos los españoles hablamos castellano lo dejamos para otro día.
  15. #10 De aquí a 20 años nos follamos el español también porque todos sabremos inglés. Y el profesor llegado de qualquier lugar: "I can't correct an essay in spanish"
  16. #7 Sin valorar el fondo de la cuestión, sobre la que tengo puntos a favor y en contra desde ambos puntos de vista, tu ejemplo es absurdo porque no existe una lengua común entre los alemanes, británicos y los españoles, además de que Galicia no es un país extranjero. Insisto, critico tu argumento, no el fondo del asunto.
  17. Es que a quien se le ocurre escribir en gallego en una universidad pública gallego debería ser delito.

    Pobre castellano que está a punto base desaparecer por culpa del nacionalista de Freijoo.
  18. #6 ¿Y si dejamos de decir a los demás lo que tienen que hacer en su vida?
  19. No me cuadra porque de todos es sabido que Gallego es un independentista que está arrinconando al castellano.

    Lo he leído en menéame.
  20. #20 Pues eso. La profesora no quien para decirle al alumno en que idioma debe escribir su trabajo.
  21. #18 Mmmmmm sí y no. Cualquier mayor de edad español nacido a partir de los años 80 ha estudiado y aprobado exámenes de inglés.

    Si aprobar unos exámenes te da un título de ingeniero o economista, el título de bachillerato, necesario para acceder a ellos, certifica, en teoría, que hablas inglés.

    En consecuencia, el inglés es, en 2020, una lengua común entre alemanes, británicos, españoles y franceses. Otra cosa es que estos dos últimos se crean que la suya está por encima de las demás.

    cc/ #7
  22. Si el caso fuera al revés habría represalias inmediatas.
  23. Lo de esa profesora es un despropósito. Mi padre es de Valladolid, ha sido profesor en la UDC durante muchos años, y nunca ha puesto ninguna objeción a que se entreguen trabajos en gallego. Tampoco ha tenido problemas en corregirlos.
    Mi amigo Manuel es profesor también en la UDC, es madrileño, y tampoco ha tenido problemas nunca en corregir trabajos o exámenes en gallego.
  24. #18 ¿Qué tiene que ver que sean paises extranjeros o no? He puesto ejemplos de lugares dónde se hablan otros idiomas simplemente. El rpoblema radica precisamente ahí, comoesos lugares son 'paises extranjeros' apechugo y hablo lo que toque en ese lugar, pero como galicia es España, pues hablo español por mis huevos morenos. Y así es como se respetan las lenguas nacionales señores.
  25. #27 tiene que ver porque comparas casos incomparables y porque no existe un idioma común. Otra cosa es que un gallego tiene derecho a usar el gallego en su tierra y eso no tiene discusión
  26. #22 El paga. La profesora es la trabajadora. Está en universidad pública. Está en Galicia y es idioma oficial. La quiere hacer en gallego. Punto. Los que tienen derecho a hacer lo que les de la gana son los clientes, que son los contribuyentes y estudiantes. No los trabajadores.

    Si la profesora no está capacitada para cumplir las condiciones mínimas de su trabajo, que la despidan.
  27. #2 Lo que has escuchado es "que el castellano está en peligro en Galicia y que te obligan a utilizar el catalán" :troll:
  28. #29 Veo que coincidimos.
  29. #12 En el registro no veo eso.
  30. #34 Yo tampoco. Pero tampoco miento cuando digo que estaba en 105 y pasó a 20 de repente.
  31. #1 al menos ha sido una respuesta decente.

    Ni le ha suspendido ni le ha criticado, solo ha dejado claro que sus capacidades no llegan a poder hacer una buena correccion.

    Además si el trabajo no se había presentado digitalmente, hay una currada gorda para transcribirlo al traductor.

    A mi modo de ver se merece un aplauso, y no una crítica.
  32. #35 Tal vez no haya sido un algoritmo
  33. #10 Traduzco:

    Es que es una imposicion inncesaria porque tenemos una lengua que se impuso innecesariamente anteriormente que ademas es la que yo hablo asi que a joderse aldeanos y a hablar cristiano.
  34. #29 Pero luego nos quejamos de la endogamia en las universidades.
  35. #7 Pero no creo que aprendan galés si se van al país de Gales
  36. #2 Poca gente dice eso de Galicia. Menudo hombre de paja.

    Sí es el discurso generalizado de la derecha con Cataluña. Con Galicia, ni de coña (o al menos no cuela). Todo el mundo sabe que se habla poco gallego en las ciudades y más en el campo.
  37. #30 yo lo que he escuchado es que puedes estudiar en español u opositar y trabajar en administraciones públicas sin saber catalán, galego o vasco en sus respectivas comunidades porque todos los espñaoles somos iguales y no hay beneficios de unos sobre otros... OH WAIT!!!
  38. #33 Las eminencias de cualquier campo hablan inglés. Con lo cual ya han hecho un "esfuerzo" fuera de su especialidad. Suelen ser también personas inteligentes a las que aprender una lengua (de raíz común con el castellano además) no les supone un problema.

    Lo más importante de todo, suelen ser personas respetuosas y capaces de encontrar soluciones en lugar de tratar con desdén a un estudiante.

    Vuelve a tu cueva, anda.
  39. #33 ¿Es más importante que corrija trabajos en gallego o que enseñe su especialidad? - Falso dilema de manual.

    En el futuro, cuando uno intenta hacer investigación, salir a otras universidades y publicar un paper, ¿en qué idioma piensa hacerlo? - Posiblemente en inglés

    ¿Es razonable que la educación universitaria se realice en un idioma regional? - Sí (además, un secreto: los idiomas son regionales, hasta el Glorioso Castellano).

    ¿Cuál es el factor de impacto de las revistas científicas gallegas? - Lo ignoro. Pero qué tendrá que ver.
  40. #41 Más bien mentira por tu parte, así que no pierdo el tiempo.
  41. #26 Si se va a trabajar a Gales, pues es perfectamente entendible que se lo exijan. Si va a Londres, no. Igual que si se va a trabajar a Galicia es entendible que le exijan gallego, pero si se va a trabajar a Madrid, no.
  42. #23 creo que no, que el titulo de bachillerato no certifica que sepas ingles, para eso estan los b, c y esas cosas.
    Vamos, yo creo que si en un trabajo que requieran ingles tu presentas el bachillerato como prueba y se limpian el culo con ella.
  43. #7 es que UK o Alemania son países diferentes y Galiza, paisvasco o cataluña no.. parece que ese "sútil" dato se te ha olvidado...
  44. #33 ¿O sea que si una eminencia en su campo publica un artículo de nivel "Nobel" en gallego, no llegará nunca a una revista de prestigio?

    Yo diría que no. Ya buscará la revista científica de prestigio como publicar ese artículo, aunque inicialmente esté escrito en arameo.
  45. #17 No voy a darte la razón pero voy a confersar algo: cuando busco algo en Internet, por inercia, voy a buscarlo directamente en Inglés. Sobretodo si es algo relacionado con la informática.
  46. #3 Y aquí damas y caballeros un ejemplo claro de ignorancia, en su plenitud máxima. Un aplauso porfavor!!!!!!
  47. #2 Aquí en Vigo es así el castellano ni lo escuchas. /Ironic
  48. #7 y los tontos muy tontos excluyen a sus compatriotas de trabajos porque no se han criado en una lengua random.
  49. #14 Sí, una señora de 70 años aquí en España tiene el inglés como segunda o tercera lengua.. sobre todo si es de algún pueblo perdido...
  50. #48 Menos mal que pongo claramente "en teoría".
  51. #15 al contrario que la mayoría de nacionalistas,. que hablan 15 o 16 idiomas..
  52. #33 Pues si es una eminencia, entonces tiene capacidad de sobra para aprender una lengua latina muy similar al castellano. Y no olvidemos que no ha ido a dar un par de charlas un día, sino que TRABAJA ahí. Es un puesto de trabajo fijo.
  53. #41 E no clube Xabarin. Busco socio.
  54. #2 Pues justo al revés...
  55. #2 #5 a ver si lo he entendido.

    Es normal que la educación en Cataluña sea 100% en catalán. Por tema de la inmersión lingüística.

    Pero no es normal que haya carreras que sean 100% en castellano.

    En resumen. La educación puede ser 100% en catalán o gallego. Pero nada de poner carreras en castellano. Que discrimina.
  56. #57 Yo entro en el grupo de lo que algunos consideráis "nacionalistas" y hablo 5. Por lo demás, bonita falacia la tuya.
  57. #35 Esta en portada, Hablemos del Gallego, en general al planeta le interesa.
  58. #3 ¿Y por qué no se habría de estudiar y escribir en gallego en Galicia? Que yo sepa, es su lengua.
  59. #60 Es que exactamente al revés...
  60. #25 sinceramente, s mí me ha parecido una respuesta bastante humilde.

    Si no le llega el nivel no le llega, más aún, ha dicho que lo intentará corregir, aunque sea por Google traductor.

    Si tiene que transcribir todo el trabajo a mano, está haciendo un sobresfuerzo digno de alabanza.

    Y si, debería de aprender gallego, pero ahora mismo no lo sabe, y ese es el punto de todo esto.
  61. #22 y el alumno no es quien para decirle a la profesora en qué idiomas acepta los trabajos
  62. #61 En efecto. No lo has entendido.
  63. #5 Hostia ou porriño, me sangran los oídos si van a insultar a mi lengua materna que lo hagan bien. {0x1f601}
  64. #36 Entiendo que debe estar regulado que se pueda entregar trabajos en Gallego.
    Si está permitido: mal por la profesora.
    Si no está permitido: suspenso y a corregir otra.

    No veo el problema.
  65. #51 wow  media
  66. #30 Especialmente aquí en Valladolid.
  67. #39 ¿La endogamia es consecuencia de que en la universidad se hable la lengua del territorio donde está?
  68. Pero vamos a ver, que alguno parece que nacio ayer....
    Pensais que es problematico entender un texto en gallego? Pensais que incluso no podria hacer el uso del traductor sin decirselo al alumno y que no se diese cuenta??
    Ese no es el problema. El problema viene de la mera insinuacion de que va a hacerlo en vez de tirar de traductor y seguir adelante o incluso preguntarselo a un compañero o pagar a alguien para que le haga la traduccion que es lo que se deberia hacer con documentos oficiales como podria ser un examen entregado

    Esta profesora no solo no sabe gallego, no solo no tiene intencion de aprenderlo... esta profesora lo que esta haciendo con ese texto es queriendo que el alumno no use uno de los idiomas en los que tiene derecho a escribir.... No nos engañemos, cualquiera podria entender perfectamente un examen en gallego aun sin ni siquiera saber hablar gallego, que no hablamos del euskera
  69. #29 ¿Sabes tú las condiciones mínimas de su trabajo? Veo que no, que son las que tú consideras importantes.
  70. #33 Vaya gilipollez. Estudié en la Universitat de Girona, tuve 3 profesores italianos, dos madrileños y una uruguaya. Todos (salvo uno de los madrileños, que se esforzaba en hablar catalán) daban sus clases en castellano. Ninguno nunca puso pegas a que los alumnos usáramos el catalán en clase o en los trabajos y exámenes, dado que lo entendían.

    Se trata de idiomas latinos, con bastantes similitudes, en unos pocos meses y poniendo algo de empeño, un castellanohablante puede entender gallego.
  71. #12 el 5g
  72. #33 ¿Estás sugiriendo que los trabajos universitarios solo deberían hacerse en inglés?
    ¿Cuál es el factor de impacto de las revistas en castellano y en inglés comparativamente?

    Manifiesto de científicos del CERN a favor del gallego:
    tecnoloxia.org/o-galego-presente-na-ciencia-e-na-tecnoloxia-mensaxe-de

    Anxo Carracedo, exdirector de la International Society for Forensic Genetics, editor de “Forensic Science International” y miembro del consejo editorial de 15 revistas internacionales de Genética, insta a cuidar el gallego, dice que es posible hacer Ciencia en nuestra lengua y que da sus conferencias en gallego cuando va a Portugal y Brasil.
    www.crtvg.es/tvg/a-carta/galicia-en-galego-anxo-carracedo

    #26 No, no sería un ejemplo más correcto porque el galés es una lengua que a principios de los 80, cuando empezó su normalización, tenía menos del 20% de hablantes, y el gallego en esos mismos años, cuando se redactó el II Estatuto de Autonomía de Galicia, era hablado por más del 70% y comprendido por más del 90%.
  73. Pués si no sabe Gállego tendrás que escribirla en castellano melón.

    Igual no hay profesoras y profesores suficientes por comunidad bilingües igual que ocurre en Cataluña y país Vasco con los médicos.

    Solo veo gente con ganas de joder la marrana, estoy del pluralismo, los dialectos y las gilipolleces hasta los cojones. Dicho sea desde el respeto, la educación e incluso el izquierdismo.
  74. #17 Y qué problema habría? Si en el futuro el nivel de inglés de los españoles es igual al de castellano no debería ser ningún problema cambiar de un idioma a otro. Ojalá yo hubiera nacido en ese futuro.
  75. #63 A ti no te interesan la ortografía ni la sintaxis y aquí estás.
  76. #33 Falso dilema de libro.
  77. #50 No, no llegará
  78. #17 Si la universidad es española, el profesor tendrá que saber castellano como mínimo. Que es lo que pasa en Galicia. Si trabajas allí, lo suyo es que aprendas su idioma.
  79. #49 Te remito a mi respuesta en #27
  80. #76 pero si tienes que evaluar la redacción no te basta con "entenderlo"
  81. #27 sigues sin entender que el español es común en España mientras no lo es en Alemania o UK?

    Mirate tú mismo: en qué estás escribiendo ahora mismo? sé consecuente y escribe desde ahora todo en meneame en gallego... pero no lo vas a hacer.. lo ves? simplemente ganas de tocar los huevos: "me quejo de que no uno no pueda presentar trabajos en gallego pero me quejo de ello en español..." :shit:
  82. #12, el karma baja al pasar cierto tiempo. Es lógico, si no las noticias con varios días llegarían más fácilmente a portada que las del mismo día.
  83. #7¿era una profesora fija?, por que en España a veces vienen profesores de fuera que dan sus clases en ingles ( no solo famosos, hay un "erasmus" para gente haciendo el doctorado). En ningún lugar del mundo pretenden que para una estancia corta te aprendas el idioma local habiendo un idioma común. Si es una interina que esta haciendo una sustitución de un par de meses o algo asi... ¿que esperaban?,

    Que a mi me paso en Cataluña, me invitaron a participar en un congreso y en una entrevista televisada me empezaron a preguntar en catalan y después de la entrevista me cogí un bien puteo: "Mira, si quieres pasamos al ingles, pero es mi primera vez en cataluña como tu misma acabas de decir y esto es una encerrona" (por que la gracia que toda la conversación previa con el productor/periodista fue en castellano, ellos sabían perfectamente que era mi primera vez en Cataluña)
  84. #70 no está permitido en una universidad pública gallega ? entonces donde estará permitido, en una de la república popular china ?
  85. #43 Yo he escuchado que puedes opositar a mates sin saber matemáticas, porque todos los españoles somos iguales. Oh wait!!!
  86. #33
    ¿Es razonable que la educación universitaria se realice en un idioma regional?

    No escuchaba una sandez de ese tamaño desde el inicio de la transición...

    Eres un buen ejemplo de que España es un estado fallido.
  87. #80 Por supuesto, pero ahí ya entramos en si el jefe es gilipollas, como el típico "¿Tiene sentido que me obliguen a ir a trabajar en traje y corbata si soy programador y nunca hablo con el cliente?".
  88. #25 Es el nuevo mi perro se ha comido los deberes versión profesor.
  89. #46 ¿Me estás diciendo que el discurso general es que la gente no habla castellano en Galicia? ¿me tomas el pelo?

    Te dejo este comentario para que también puedas votarlo negativo.
  90. Son problemas los existenciales de las Particularidades Públicas Gallegas. La corrección convertida en un fantasma de campanario asistido por Google.
  91. #89 Lo sé. Pero la noticia ni siquiera había llegado a los 15 minutos o la media hora (o el límite que sea). Llevaba 11 minutos enviada, estaba en 105, entraron positivos y no negativos nuevos y el karma bajó a 20 de golpe.
  92. #33 Bueno, aqui alguien que lleva 6 años viviendo en el extranjero, trabajando diariamente en Ingles y para quien estudiar toda su formacion desde preescolar, en una lengua cooficial (al decir regional, parece que quieres degradar la importancia de la lengua) no le ha supuesto handicap alguno, mas bien al contrario por que quiere decir que ahora mismo domino multiples idiomas con soltura en lugar de hablar solo castellano. Tampoco creo que haya muchas revistas cientificas de primer nivel en las que presentar papers en castellano, que puede ser, hablo desde la ignorancia en este caso. Pero eso, que lo de que cuando salgas fuera a ver en que idioma vas a hablar si has estudiado en gallego/catalan/euskera etc es una gilipollez, desde el punto de vista de alguien que lleva 6 años fuera de casa y que ha estudiado toda su vida en euskera.
  93. #70 bueno, yo entiendo que cuando eres funcionario en una comunidad con lengua propia en uso, debes aprenderla.

    Pero a diferencia de la gente de esas comunidades, considero que debes aprenderla una vez ganado el puesto, y no como forma para optar a el.

    Si la profesora está aprendiendo, o está intentando aprender gallego, no veo nada mal en el tema, es una transición dura, y que lleva un tiempo.

    Lo que no veo bien es que alguien de Murcia tenga que aprenderse, catalán, vasco y gallego(las 3) para poder opositar en todo el país, siendo que igual luego acaba ganando la oposición en Extremadura.

    Primero ganar el puesto, sin limitación lingüística, luego aprender el idioma.
«12
comentarios cerrados

menéame