Actualidad y sociedad
43 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo convoy kilométrico de tropas rusas se dirige a Járkov para reforzar la embestida final en el este de Ucrania

Rusia continúa con sus movimientos de tropas con el objetivo de dar el golpe definitivo en el Donbás. Nuevas imágenes de satélite captadas por la compañía Maxar han registrado un convoy ruso de unos 12 kilómetros de largo que ha cruzado la frontera y se dirige hasta Járkov, la principal ciudad al este del país.Las fotos muestran una fila de cientos de “blindados, camiones remolcando artillería y equipos de apoyo”, según ha informado Maxar. Las imágenes, fechadas el 8 de abril, muestran al convoy atravesando la población de Velkyi Burluk

| etiquetas: convoy kilométrico , tropas rusas , járkov
  1. ¿Otra vez van a repetir lo mismo que hicieron en Kiev? Salvo que en este caso me esté perdiendo algo, creo que el problema de los rusos no es su ejército, sino sus mandos que de estrategia militar parece que se quedaron en los 90.
  2. La última vez les fue regular.
  3. #2 Me temo que esta vez los rusos no van a cometer los mismos errores que en Kiev. No van a avanzar por terreno no controlado y permitir que los Ucranianos ataquen las líneas de suministro para dejar estos convoy titados por falta de combustible. Van a ser mucho más metódicos que en Kiev.

    A Ucrania solo le queda la esperanza de que le provean con suficientes armas a tiempo y aún así pinta chungo para ellos. Espero equivocarme. :foreveralone:
  4. Bueno, ahora además se disputa el calibre de la inteligencia rusa frente a la de EEUU. A ver si vuelve a quedar la rusa a la altura del betún otra vez o no.
  5. Yo creo que al ser tan previsibles...os imagináis si Ukrania tuviera un bombardero? Que risas nos echariamos

    Que hagan esa táctica a la OTAN ya verás qué bien les va
  6. #4 Si dice la OTAN que va a meter rápidamente no sé cuántos carros de combate de la OTAN, eso es porque llevan preparando a soldados ucranianos en suelo OTAN desde hace meses, porque no se forma a un equipo de un blindado de un día para otro.

    Y si no, esas armas pesadas que promete la OTAN no estarán a tiempo para esta ofensiva crucial.
  7. #6 Ucrania no solo necesita un bombardero para atacar esos convoys sino controlar el espacio aéreo y eso son palabras mayores.
  8. #2 quiza el problema no es el ejército ruso sino las carreteras ucranianas :troll:
  9. Rusia ha recibido una dosis de realismo brutal por parte de Ucrania, y ahora se dejan de inventar y van a lo que mejor saben hacer; usar artillería de forma masiva, carne de cañón delante y tropas de la guardia en la segunda oleada. Y Rusia es excelente en ese tipo de guerra. Además tendrán la retaguardia mucho mejor cubierta que en los ejes de ataque hacia Kiev, por lo que será mucho más difícil, sino imposible, que los ucrania la les corten las líneas de suministros. Lo que pase en ese ataque será vital para la guerra, espero que ucrania aguante.

    Dicho esto, Rusia sigue siendo Rusia y haciendo la guerra como la hace Rusia, esta columna bien puede ser un engaño para que concentren tropas donde no se va a atacar, es una táctica clásica. Por otra parte el frente será lo suficientemente estrecho como para que ambos bandos bandos tengan el número de tropas idoneo.
  10. #2 esque no han tenido donde entrenar, no como los EEUU :troll:
  11. #7 por el momento el partido socialista alemán está arrastrando los pies al 200%
  12. #8 Pero para controlar el espacio aéreo es preciso que entren aviones de guerra desde suelo OTAN a Ucrania, no hay otro modo porque casi toda la logística aérea ucraniana está destrozada, por tanto esa posibilidad sería similar a una declaración de guerra de la OTAN a Rusia.

    Es decir, escalada muy-muy-muy peligrosa e impredecible.
  13. #5 esta vez la inteligencia occidental será mucho menos decisiva. Ya se sabe donde va a atacar y que quieren conquistar, así que solo se podrá confirmar lo supuesto y evidente. Por otra parte Rusia tiene simpatizantes en esa zona que pueden darles información vital, lo cual es otra ventaja para Rusia.
  14. #7 Por lo que he leído son algunos T72 de la época soviética de la república Checa. Los ucranianos ya conocen este tanque y están adiestrados en su uso. No deberían tardar mucho en estar operativos. De todos modos tendrían que enviar muchísimos para que se note.
  15. #14 La zona se conoce pero los detalles son los que importan, por ejemplo destrozar puntualmente ciertos elementos rusos vitales de forma tal que imposibilite al grueso los objetivos.

    Un ejército a veces es similar a una baraja de naipes, tal que si derribas ciertas piezas se caen el resto.
  16. #10 "Rusia sigue siendo Rusia" Efectivamente, los rusos son capaces de lo peor y de lo mejor, y la sorpresa siempre es un factor que manejan.

    Llevo un par de semanas escuchando aquí y allá sobre el tema del embolsamiento que tienen montado a entre 60 y 80 mil soldados ucranianos en esa región. No creo que les llegue nada a tiempo, porque van a tener que romper el cerco y eso no parece posible. Imagino que allí estará lo mejor del ejército ucraniano, que debe estar muy maltrecho a estas alturas.

    Vamos a ver, pero como lo que barrunta caiga...los ucranianos no van a tener muchas opciones. Ya se verá.
  17. #16 Ya, pero aún así los blindados OTAN tienen peculiaridades que han ido adaptando que no tenían los antiguos de la URRS y ello lleva tiempo.

    Aparte de eso, precisan nuevos equipos de pilotos de blindados para reponer las enormes bajas que también ha sufrido Ucrania. Y eso no se forma de una semana para otra si quieren cierta efectividad.
  18. #13 Es mas bien al revés. Antes de meter aviones necesitan neutralizar los sistemas de defensa aérea rusa. Para eso hace falta inteligencia y misiles capaces de rebasar estos sistemas de defensa y destruirlos. Si no haces eso meter aviones es una tontería.
  19. #4 Yo diría que con Switchblades y artillería convencional (misiles Tochka-U*), una columna de 12 km a las puertas de Jarkov es bastante fácil de acertar.

    en.wikipedia.org/wiki/OTR-21_Tochka Los usaron para atacar Donetsk hace no tanto:
    en.wikipedia.org/wiki/2022_Donetsk_attack
  20. Aquí hay ya unos cuantos dando palmas con las orejas.
  21. #19 En mi opinión tendrán mucho mas impacto los switchblade norteamericanos que estos carros de combate. Pero bueno, todo cuenta.
  22. #16 Y que Rusia no los destroce durante su transporte, tiene satélites propios y una total superioridad aérea.
  23. #15 Esta noticia está al nivel del fantasma de Kiev :troll: :troll:
  24. #4 La idea de los rusos era hacer una blizkierg rápida con Kíev para tirar el gobierno y acabar la guerra en 4 días.
    Parece que infravaloraron el soporte e inteligencia que recibieron los ucranianos de la OTAN y la bravura de los ucranianos.

    Aún así no se quedaron lejos de conseguirlo ya que casi envuelven Kíev.

    Entiendo que ahora como tú dices la guerra se convertirá en algo más convencional. Avanzando a poco a poco a base de artillería y aviación.
  25. #21 siempre y cuando los tengas
  26. #27 Según el NY Times ya están:
    www.nytimes.com/2022/04/06/world/europe/us-ukraine-switchblade-drones.

    Por no hablar de los Bayraktar TB-2.
  27. #24 Bueno, lo de total superioridad aérea tampoco es así.

    Que te derriben un caza a estas alturas de la guerra quiere decir que no tienes supremacía aérea. www.abc.es/internacional/abci-video-muestra-derribo-poderoso-cazabomba

    O que un par de helicópteros de combate se metan en Rusia y destruyan depósitos de combustible tras tys líneas.
  28. #18 Sí, yo llevo casi un mes escuchando hablar de ese embolsamiento y el embolsamiento parece cada vez más lejano. desde aquellos tiempos hace ya tres o cuatro semanas en los que toad vaticinaba que el embolsamiento del ejercito ucraniano era inevitable y que en 12 horas 40.000 soldados ucranianos iban a ser aniquiilados...

    Sí, de convoys de un gritón de km tenemos la experiencia del que iba para kiev, que resultó un desatsre logistico y derivo en que Rusia tuviese que emprender la retirada del norte que tantas bajas les ha costado.
  29. #18 Esas batallas que vamos a ver en los próximos días van a ser cruciales, porque se va a fijar en esa zona la nueva frontera de Ucrania y, por otro lado, se va a decabezar enormemente al ejército ucraniano.

    Si Rusia lo consigue, montará en esas líneas unas defensas del copón, tendrá a su merced miles de prisioneros para negociar, y podrá relajar tropas de esa zona para tomar Odessa y cortar la salida al mar a Ucrania, con lo cual la dejaría sin puertos, que son cruciales para su futura economía.

    Y si eso se consigue, Ucrania dejará de tener el valor económico que tenía, con lo cual tal vez ya no interese al comercio de EEUU y ya pase a ser un conflicto menor en los medios de manipulación.

    Por ello la guerra va a tornar más atroz a partir de ahora. A ver qué pasa.
  30. #28 dejaros de "tonterias" los rusos van a arrasar a los ucranianos, ahora empezaran con los bombardeos masivos por tierra y aire. No les interesa Ucrania, solo el este. Y esto lo digo con el palilo en la boca, no tengo ni idea. Pero ahora no cometeran errores, han aprendido.
    Y ojala que esto acabe pronto porque los perdedores somos los europeos.
  31. #4 En mi opinión, si atacaron Kiev no era para conquistarla, sino para atraer a las tropas ucranianas a un objetivo que no se puede ni debe perder, como es la capital, lo mismo que con Odesa, mientras tanto en el este...
  32. #32 Yo con el palillo en la boca decía que Kiev era indefendible, sin fuerza aérea, con tácticas de guerrilla, etc era una tontería darles más armas para prolongar unos días la caída del gobierno y provocar miles de muertes de civiles.

    Pero resulta que los del palillo en la boca eran los analistas estadounideses que le daban 4 días máximo a Kiev:

    www.newsweek.com/us-expects-kyiv-fall-days-ukraine-source-warns-encirc
  33. #2 no creo, personalmente creo que a diferencia de fintar en el este, realmente piensan ocupar el territorio hasta el Dnieper. Esto no sera una treta, ahi si tienen intencion de entrar
  34. #24 Efectivamente.

    Estamos hablando de que puede haber unos 5000 soldados rusos muy bien preparados en manejo de inteligencia, aparte de la inteligencia satelital que además pueda aportar China (yo no dudo de esto), es decir, que cualquier avión ucraniano que se acerque a la zona del Donbass va a ser detectado a cientos de kilómetros.

    Aquí hay una guerra de bloques geopolíticos y se están jugando mucho de cara al nuevo orden mundial en todos los sentidos.

    Y si Rusia resultara derrotada y humillada, también tendría consecuencias jodidas, puede que incluso peor que si gana.

    Dicho de otro modo: no sabemos que puede pasar, pero ahora van a meter bastante carne en el asador, y la barbacoa promete.
  35. El que iba a Kiev era de 64 km, ahora 12.
    Deben haber tenido muchas bajas.
  36. #34 Seamos realistas, Rusia podía arrasar Kiev, SI. No lo han hecho,NO. Porque no están interesados en Kiev, falsa bandera para atraer los ucranianos, Probablemente, cierran el circulo en el este, SI, tropas ucranianas embolsadas en el este, SI, sin avituallamiento. Ahora empezaran la "batalla final"
  37. #7 carros de la era soviética. De los que los ucranianos si tienen entrenamiento.
  38. #40 Vamos a ver en este mes cómo resulta todo.
  39. #7 creo que olvidas a los " voluntarios" de todos los países, que seguramente sabrán hacer servir estos artilugios por un módico precio
  40. #35 Cuando vi la configuración de Ucrania, yo pensé inmediatamente lo mismo, es decir, que Ucrania sería dividida en dos por esa frontera natural que implica el río y que es crucial tanto para la central nuclear como para abastecer de agua a Crimea, como por la riqueza extraordinaria de sus tierras negras.

    Y si ya Rusia toma todo el sur y deja sin salida al mar, Ucrania se puede dar por derrotada por muchas décadas.

    Pero es que la consecución de esos objetivos por parte de Rusia están ahora muy avanzados, más de un 50%...
  41. #7 Lo de los carros es de la antigua URSS de los países que antes perteneción al Pacto de Varsovia y que ahora pertenecen a la OTAN. Es material antiguo pero que a Ucrania le viene bien porque es el mismo que usna y no necesitan formación.
    De ahí que sea material de Polonia, de la antigua RDA, etc.
  42. #39 Lo de Kiev es un calco de Checoslovaquia en 1968, y más recientemente, de los refuerzos en Kazajistán y Bielorrusia.

    mobile.twitter.com/kamilkazani/status/1511528795479576576

    Pero esta vez salió mal. En Afganistán también se extendió más de lo necesario:
    en.m.wikipedia.org/wiki/Operation_Storm-333
  43. #45 Como quiera que sea, los blindados precisan de un mantenimiento y una logística bestial al lado de ellos. Sin eso no sirven más que para un día de batalla y pierden completamente su efectividad.

    No poder asegurar esa logística imprescindible implica tirar los blindados al cubo de la basura.
  44. #42 Creo que si pueden tenerlo. Switchblade con ojivas antitanque: www.bloomberglinea.com/2022/04/05/eeuu-enviara-a-ucrania-drones-con-ul

    De todos modos parece que serán pocos de este tipo. Aun con todo puedes destruir líneas de suministro, sistemas antiaéreos etc etc
  45. #36 Los Chinos son tremendamente pragmáticos. Están haciendo todo lo que pueden por ponerse de perfil en una guerra en la cual no tienen ningún interés. Dudo mucho que suministren ningún tipo de ayuda a Rusia, tienen poco que ganar y mucho que perder.
  46. #38 Eso no es ni en la misma provincia lol. Si de verdad crees que se han zumbado a 2000 rusos de un plumazo, como dice el tweet original, no sé que decirte sinceramente.
  47. #23 para eso ya tienen los económicos NLAW.

    Se necesitan blindados por la movilidad
  48. #52 Bueno, los switchbalde son mucho más versátiles.
    Se necesitan blindados por la movilidad
    Si cierto. Además en número suficiente como para hacer algo. Pero también necesitan armas de precisión, misiles de medio alcance, defensas antiaéreas, artillería, suministros, inteligencia...

    En realidad necesitan mucho de todo.
  49. #4 Ayer mismo decian que habian atacado otro convoy ruso de camino al Dombas
  50. #50 Los chinos están también metidos de lleno en esta guerra porque, si sale victorioso EEUU, China sabe que tendrá muy jodido a medio plazo rodear Taiwán por el mar para aislarlo y presionar con ello su unión con la única China.

    China no necesita bombardear y meterse militarmente en Taiwán con cientos de miles de muertos.

    Con qué China rodee con sus flota a Taiwan durante unos años, sin disparar una sola bala, le basta para que Taiwán no pueda meter ni sacar nada de nada de la isla, y eso la hunde por completo.

    Pero eso no lo puede hacer China si EEUU sale reforzado de la batalla contra Rusia.

    Ucrania es el escenario de batalla, pero no el elemento esencial en esa geopolítica que ahora se está disputando.
  51. #23 Siendo drones americanos, miedo me da que acaben matando mas civiles que militares
  52. #33 Para controlar ucrania entera necesitarian empantanar a todo su ejercito alli, no solo los 200000 que han enviado a combatir
  53. #15 no está del todo confirmada esa creo
  54. #55 Los chinos para nada están metidos en esta guerra. Quieren y van a estar tan lejos como les sea humanamente posible.
    China está ganado la batalla de Taiwan sin pegar un solo tiro y lo hará sin necesidad de un bloqueo naval. Le basta con usar su cada vez mayor peso comercial y político y su influencia internacional.
  55. #7 ¿Pero no habíamos quedado que los tanques son inútiles en las guerras modernas?
  56. #47 Pero son modelos iguales que los que usan ya, es decir, tienen mantenimientoy piezas de reserva. Lo qwue la OTAN no puede es darles material de modelos nuevos que no usen ya en Ucrania.
    Lo mismo que los tanques pasaba con los MIG-29 que en Polonia que querían darselos a Ucrania.
  57. #31 Claro que sí, camarada. Las victorias rusas cada vez más lejos de Kiev.

    Ahora en serio, te veo bastante optimista con el "embolsamiento", el cual iba a pasar en dos semanas hace 1 mes. Pienso que seguramente ganen mucho territorio en el Donbas y a un precio alto, pero de ahí a que los rusos realicen un rápido golpe de efecto que embolse al ejército ucraniano y lleguen hasta a Odesa... hay un par de porros por el camino.
  58. #61 Sí, es una ventaja en ese sentido.

    Bueno, pues a ver si se los envían, si sirven y cómo se desarrolla lo que parece una de las batallas cruciales.

    Otra de esas batallas cruciales aún por desarrollarse, será la zona de Odessa y ya con ello, me parece a mí, los objetivos rusos estarán sobradamente cumplidos y con bastante provecho ruso.

    Ello es esencial para Rusia, para ser respetada, para poder garantizar la soberanía sobre el resto de su extensísimo y rico territorio.

    Ahora hay un solo bloque geopolítico indiscutible y hegemónico que ha controlado todo con su ejército y su divisa, que es EEUU... y está en decadencia.

    Y todos los futuros potenciales bloques geopolíticos, como buitres, están observando.
  59. #62 Kiev (ese gobierno indiscutiblemente corrupto, y no solo por Zelenski) está ahora hundido, ahora también porque tiene ya una deuda casi impagable si Ucrania no remonta, porque las armas no las regala nadie.

    Kiev no es sólo la ciudad, es el potencial de economía que tenga.
  60. #63 Con el palillo en la boca (es decir, una opinión personal sin validez real) no creo que Rusia invada la zona de Odesa. Sólo Donbas (Lugansk y Donetsk) y el corredor hasta Crimea.
    EEUU está en decadencia pero no creo que veamos su caida. Aún estará muchos años más.

    A EEUU le ha venido bien la invasión rusa.
    - El ejército ruso se está destrozando y demostranbdo ciertas carencias. Tiene mucho poder de ataque pero mal usado.
    - Se está "probando material nuevo" sobre el terreno.
    - Sólo tiene que poner dinero sin aportar personal humano.
    - La OTAN se refuerza y sus países van a invertir más.
    - La opinión pública del "mundo occidental" está de su lado.

    PD: Aún así, el responsable final de la invasión es Rusia.
  61. #57 Efectivamente, entonces el objetivo no es controlar Ucrania, sino otro, como "liberar" el Donbass, acojonar a la UE o a la OTAN, crear un nuevo orden mundial, yo que se...
  62. #64 Claro, y las "victorias" rusas cada vez están más lejos de este gobierno corrupto y hundido que comentas.
  63. #68 Que va, aunque ganara Rusia todos sus objetivos, aunque pusiera un títere político en Kiev, la corrupción galopante seguiría a sus anchas, o más todavía.

    La inmensa mayoría de políticos de alto nivel viven de la corrupción de alto nivel.

    Luego ya, lo de democracia, soberanía, patria, Estado... es para engañar a la plebe, al pueblo al que casi todos explotan... lo que pasa es que unos los explotan más y otros menos, unos son más permisivos y otros menos... pero el currante seguirá siendo currante toda su vida y, casi seguro, toda su prole.
  64. #2 Pinta a que llevas perdido desde el inicio de la guerra.

    Tranquilo que yo te explico.

    En la guerra moderna hay dos formas de hacer las cosas. Como la OTAN o como Rusia.

    Por suerte para Ucrania, Rusia está haciendo las cosas a la rusa. No te preocupes que los avances rusos serán proporcionales al interés de los medios occidentales en la guerra.
  65. #69 La única forma que tiene Ucrania de escapar de ese infierno es siendo capaz de acercarse a los países occidentales y realizar las reformas necesarias para poder integrarse en la UE.
  66. #71 Sí, evidentemente.

    Pero no solo Ucrania, sino Rusia entera como si fuese un socio de la UE, al menos económico, por supuesto con tratados y compromisos futuros fiables, que creo se darán en cuanto Rusia consiga esos objetivos militares.

    Respecto a los tratados económicos y compromisos con la UE, hasta el momento Rusia ha cumplido, y China también.

    Sin embargo EEUU actúa más como UK, a modo pirata, a modo oportunista y chantajista según le interese.

    La decadencia de EEUU es ahora vital para la supervivencia de la UE, como un gran bloque Europeo.

    EEUU no puede seguir ordenando, amenazando y debilitando a la UE , porque nos hunde a futuro como potencial bloque geopolítico junto a otros países europeos.

    En ese sentido, económicamente hablando, el enemigo es EEUU, no Rusia ni Ucrania.
  67. #72 Como dices es solo cuestión de tiempo pero la batalla ya está ganada. Solo hay 15 países en el mundo que reconocen a Taiwan como un país y muchos son microestados:
    4 en América Central: Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belize
    4 en Caribe: Haití, Federación de San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas
    1 en América del Sur: Paraguay
    4 en Oceanía: Palau, Islas Marshall, Nauru, Tuvalu
    1 en África: Suazilandia
    1 en Europa: Ciudad del Vaticano

    #55
  68. #72 #74 Así es.

    Ahora el único escollo serio es la flota de EEUU merodeando por toda la zona de China y su influencia, amenazando con represalias a China si osa tocar el status quo de Taiwán... algo que China no va a aceptar en el futuro.
  69. #73 Sinceramente, ojalá Rusia tuviera una actitud más amistosa y se enfocara en desarrollar su economía en vez de intentar ser una potencia mundial a través de su ejército. El problema es que Rusia no quiere unirse a nuestro bloque sino que quiere ser su propio bloque y atraer a sus vecinos a éste, por la fuerza si es necesario. Y por desgracia, continuará así hasta que no haya un cambio de mentalidad en Rusia. Y esta terrible actuación de Rusia no hace más que disipar este escenario.
  70. #75 Eso no es ningún escollo porque Pekin va a conseguir sus objetivos mediante la diplomacia y el poder económico y comercial. Y frente a eso la flota de EEUU no tiene nada que hacer.

    De hecho hasta EEUU acepta la doctrina "una sola china" de Pekin.
  71. #76 Rusia no tiene porqué estar unida a la UE políticamente, pero sí económicamente casi como un solo socio.

    Y eso estaba haciendo Rusia con el Norstreem2 y otros proyectos de gran calado, pero ya vino EEUU a joderlo todo porque con ello se fortalecía la UE y Rusia en completa simbiosis.

    Por eso que este conflicto viene de unos años atrás.
  72. #78 Ya sé que tienes un odio ciego hacia EEUU/OTAN y que estos son los culpables de absolutamente todo el mal en el mundo. La verdad es que Rusia ya tenía alineada comercialmente a gran cantidad de la UE, y si fuera un socio amistoso preocupado por la economía podría haber continuado por ese camino sin problema. La situación es que Rusia tiene más interés en ser una potencia militar que una potencia económica; y llevar a sus vecinos a su zona de influencia (por la fuerza si es preciso) es más importante que tener buenos acuerdos comerciales. Simplemente Rusia no quiere entrar en nuestro bloque económico; quiere que nosotros estemos en el suyo. Y ahora han empezado una guerra injustificada que ha destruido todas las relaciones comerciales con Europa que tanto había costado conseguir.
  73. #80 No le tengo odio a EEUU.

    Lo que no puede hacer EEUU es abusar del modo que ha venido haciéndolo.

    En lo que respecta a mi patria, EEUU ha ningunneado bastante a España, porque sabe que dentro de la UE somos un puente y pilar fundamental para las relaciones con Iberoamérica.

    Más reciente, EEUU no es quien para otorgar soberanía del Sáhara Español u Occidental a Marruecos, mientras, por el contrario, no ayuda nada a que Gibraltar inicie la adhesión a España.

    Si nos remontamos un poco más allá en el tiempo, fue por EEUU que perdimos todas las colonias, que supuso la decadencia total de España y algunos desastres más encadenados directamente.

    Y si existe un menosprecio del español en el mundo, mucha culpa de ello es también de EEUU, aunque sigue avanzando pese a ellos.

    Por tanto, me parece que poco le debemos a EEUU o a la OTAN.
  74. #81 Madre mía, en una noticia sobre la invasión rusa de Ucrania, lo único que haces es decir "EEUU, EEUU, EEUU, EEUU..." Un total de 7 veces en solo un comentario. De verdad, míratelo porque tu obsesión y odio hacia este país es evidente. Y por añadir algo al debate, la verdad es que si nos saliéramos de la OTAN, quien entraría sería Marruecos. Y eso nos pondría en una situación todavía más vulnerable de la que ya estamos.
  75. #82 Parece claro que ahora no interesa salirse de la OTAN, a menos que tengamos un ejército fuerte en la UE, algo que tardaría décadas tal vez... porque todos evolucionan su armamento, tropas, robótica, satélites...

    Y si insisto tanto contra EEUU, es porque en éste conflicto los medios de comunicación occidentales los maneja el Pentágono, con una propaganda bestial, y parece que EEUU sólo pasaba por allí.
  76. #83 Sin querer ser borde, pero hay más mundo fuera de "los tentáculos de EEUU". Es Rusia quien ha traído la guerra a Europa; es Rusia quien ha provocado esta terrible situación humanitaria. Ya sé que te interesa hablar de "EEUU, EEUU, EEUU", pero el actor principal de esta historia es Rusia.
  77. #67 El objetivo final de toda esta guerra podria ser asegurar el control del Dombas y Crimea incluyendo a Odessa para asegurarse el acceso al Mar Negro, y de paso cerrarselo a Ucrania.
  78. #84 No eres borde, al contrario, sino educado. La mayoría aquí somos educados, aunque gustamos muchos también de usar la retórica, la ironía y el humor.

    La guerra en Europa ya existía en la zona del Donbass, con un balance de unas 14000 personas. No puede explicarse este grave conflicto sin un contexto previo que era de todo menos amistoso, donde además hay varios actores implicados.

    Que sea desproporcionada la respuesta Rusa, pues de acuerdo. Que es condenable, también.

    Pero ya guerra abierta se ha producido y ahí no podemos ya hacer nada. Si algo podemos, es intentar que no escale hasta límites irreversibles.
  79. #56 Que mas da? estan en el dombas....

    Ucrana lleva 4 años bombardeandolo....
  80. #55 los chinos tienen mas problemas en shangai que los que les pueda representar USA en estos momentos.
  81. #26 Kiev es enorme, Rusia no tenia ni los hombres, ni la superioridad aérea necesaria para eso, ademas no pudo cortar el Dnieper. A eso hay que tener en cuenta que Kiev esta pensada para la resistencia urbana desde hace siglos.
comentarios cerrados

menéame