Actualidad y sociedad
246 meneos
2290 clics
Los organizadores niegan que jóvenes magrebíes intentaran boicotear la procesión del Vendrell (Tarragona)

Los organizadores niegan que jóvenes magrebíes intentaran boicotear la procesión del Vendrell (Tarragona)

La Hermandad de las Penas del Vendrell ha emitido un comunicado a raíz de los incidentes que se vivieron este fin de semana durante la procesión del Domingo de Ramos, donde dos jóvenes fueron detenidos por la Policía Local por alteración del orden público.

| etiquetas: es , noticias , penedes , 2022 , 04 , 13 , laso_penas_del_vendrell_desvincula_los_incidentes
119 127 1 K 440
119 127 1 K 440
Comentarios destacados:                              
#1 Muy fan del autor de twit que dice que quieren destruir nuestra cultura para imponer una medieval. Todo mientras pasean a un moñeco de madera al que adoran, porque eso es el siglo xxiii como poco.
«12
  1. Muy fan del autor de twit que dice que quieren destruir nuestra cultura para imponer una medieval. Todo mientras pasean a un moñeco de madera al que adoran, porque eso es el siglo xxiii como poco.
  2. Pero los de VOX ya están sacando tajada política.

    Ayer mismo, de dos contactos que tengo de VOX, ya me enviaron eso con sus respectivas barbaridades sacadas de tono.
  3. Mejor no meterse en líos que aqui nos conocemos todos. En fin, que la policía quería meterse en problemas y agredieron a unos jóvenes multiculturales que se acercaron a conocer otras religiones.
  4. En mi pueblo han hecho la procesión de domingo de ramos (recuperada*) y pasó por una plaza donde suele haber mucho ambientillo, donde les insultaron los borrachos. Como en la plaza también hay marroquíes pues seguro que se llevarían la sensación de que todos son lo mismo.

    * la procesión llevaba 50 años sin celebrarse. Vamos hacia atrás
  5. #2 A ver, a ver
  6. #1 Yo estoy a favor de las procesiones, siendo agnóstico, precisamente por la belleza artísiticas de esas piezas y por el valor de la tradición en nuestra cultura.

    Pero lo que dices es una verdad como un puño.
  7. El partido del odio haciendo lo que mejor se le da, esparcir su bilis.
  8. Al final no fueron varios sino que fueron dos, y la discusión que hubo fue ajena a la propia procesión a la que no afectó. Pero ya salió toda la carcundia católica a victimizarse para que les hagan casito.
  9. #1 Con todo respeto, comparar la sociedad islámica actual con una semana lúdico-festiva costumbrista está fuera de lugar. El 95% de los cofradistas pasan de sus moñecos durante 51 semanas al año (al que 'adoran' igual que los culés 'adoraban' a Messi), mientras que los musulmanes lo son el 100% del tiempo. Hoy en día la Semana Santa es simplemente una excusa para descansar un par de días más (si no perteneces a la hostelería), arreglarte un poco y disfrutar del espectáculo.

    Como ejemplo, tengo un compañero musulmán que ha solicitado, y se le ha concedido, estar exento de realizar determinadas actividades por estar cumpliendo con el ramadán. A ningún católico se le concede exención de ningún tipo por ser Jueves o Viernes Santo. Sí, son jornadas festivas, pero si tienes trabajo (o servicio) te jodes y punto.
  10. #2 eso sin enseñarlo no vale :troll:
  11. #1 las procesiones son ya algo tan folclórico como la navidad. Pero con mucho más valor cultural y artístico.
  12. Quizá este meneo sea, entonces, Erróneo o, como poco, Sensacionalista... :roll: www.meneame.net/story/cinco-jovenes-intentan-reventar-procesion-doming
  13. #9 No, fueron cinco. Lo que pasa es que de esos cinco sólo dos se encararon con la Policía y todo empezó cuando los cinco se dedicaron a molestar a la gente que estaba esperando el inicio de la procesión, no es que estuvieran discutiendo entre ellos sin molestar a nadie más. Otra cosa es que buscasen boicotearla por motivos religiosos, cosa que parece que no era así.

    "En torno a las 19.30 horas un agente policial que estaba haciendo tareas de control durante la procesión comunicó que en la calle Àngel Guimerà, a la altura de la plaza del Centre, había cinco jóvenes que estaban molestando por la calle y provocando alteración en la vía pública.

    Los jóvenes que se dirigían hacia la plaza Nova fueron parados allí por agentes de refuerzo, que les indicó que abandonaran la zona. Momento en que dos de los jóvenes empezaron a empujar a los agentes y alterarse mucho. Ante estos hechos se procedió a la detención de los dos jóvenes por atentado a agentes de la autoridad."
  14. #10 solo critico la incoherencia de lo que dice el tipo. Yo no soy ningún seguidor de amigos imaginarios y soy muy consciente de que el mundo musulman, en general, está menos avanzado en asuntos sociales que el occidental.
  15. #12 Y la pasta que corre —vestas, capuruchos, guantes, cordones de oro, cirios, estatuaria, flores, dineros para la Iglesia, comilonas, sobres, hostelería y turismo que beneficia a unos cuantos y explota a muchos, propaganda y apoyo de lo patriarcal y lo autoritario… Menudo régimen de vida, gran filosofía existencial.
  16. #15 Bueno, en realidad las procesiones semanasanteras son más bien adoración al becerro de oro... a la figura concreta del Cristo hecho por el escultor Juan Juanes o por el paso de la cena hecha por Fulanito de Cópez... Poco se ve de la cosa imaginaria... aunque a esas tallas se las clasifique en el grupo de imaginería. ;)
  17. #3 Que la realidad no estropee tus prejuicios de mierda.
  18. #7 Para ver arte están los museos, las calles son de todos.
  19. #3 Pero hombre si hasta la propia Hermandad de las Penas del Vendrell ha dejado claro que...
  20. ¿Es aquí donde comparamos una festividad cultural de dos días versus un rito continuo intransigente para hacernos los intelectuales?
  21. #10 La idea de que todos los musulmanes siguen su religión a rajatabla es cuestionable. Eso sí, en algunos sitios están obligados a mostrarse religiosos y creyentes, pero por una buena razón, para no meterse en problemas. En España con el tema católico se diría que históricamente ha sido seguido por todos ...pero una cosa era mostrar a los demás que ibas a misa como todos que ser religioso o darle alguna importancia cuando no miraban.
  22. #1 Si si, tal cual. Y la gente llorando porque llueve......en medio de una sequia !!!! :clap:
  23. #1 Puestos a elegir, tengo claro con lo que me quedo. Si me apuras la Semana Santa, aunque les pese a muchos, es más un tema de tradición y folclore que de religión y pasear moñecos es tan tradición como hacer gazpacho, los potajes de 5000 kcal de la España profunda o pegarle fuego a otros moñecos en las Fallas.

    Un hacendado saludo.
  24. #12 Lo de tirar la cabra del campanario también tenía su cosilla.

    Que si. Que hay mucho arte pero que las calles son también de los que queremos dormir, pasear tranquilamente y no derrapar con la cera de las velas.
  25. #10 ¿Y las objeciones de conciencia en las que se amparan los capillitas para proyectar sus pajas mentales sobre otras personas cuando hablamos de eutanasia o aborto?
    Aquí tampoco faltan fanáticos que viven todos los días del año pensando en sus cuentos mitológicos y fábulas del mismo modo que en la edad media (fíjate que hay hasta quién necesita que le recuerden que matar o robar son actos a rechazar pero no por ser deleznables en si mismos sino porque son pecados), otra cosa es el porcentaje que representen en cada sitio (del mismo modo que en un país árabe, en un grado u otro, no todo el mundo es musulmán).
  26. #5 Lo malo es que no es sólo en tu pueblo :-(
  27. #28 a ver, que donde yo vivo no hay procesiones. Pero también me molestan las luces y los villancicos navideños y los soporto como parte del folclore de la ciudad.
  28. #24 Si. Y también es donde algunos vienen a ofenderse porque a otros nos resulte patético que en el 2022 alguna gente siga creyendo en la magia, y crean en poderes sobrenaturales asociados a unas tallas de madera que a través de unos ritos permiten reconducir energías mágicas espaciales para cambiar cosas como la climatología, curar enfermedades, y chorrocientas cosas más.
  29. #9 Al final no fueron varios sino que fueron dos :shit:

    Varios significa más que 1.
  30. #21 Siendo ateo, de hecho ateo militante, me alcanza para comprender que la procesión en sí y todo lo que la rodea, y no solo la talla, es el arte. La perfomance entera.
  31. No puede ser la DERECHA CRIMINAL ESPAÑOLA mintiendo, "inaudito","sorpresivo""no se podia saber"
  32. #25 Hoy por hoy católicos practicantes hay poquísimos. Y si bien es cierto que algunos musulmanes relajan un poco sus costumbres cuando están solos, lo cierto es que proporcionalmente son mucho más practicantes que los católicos. Y desde luego salvo que vivas en alguna comuna cristiana puedes ignorar los preceptos religiosos sin que te lo reproche nadie.
  33. El periodismo debería ceñirse a los hechos "cinco jóvenes provocan altercados durante la procesión del Domingo de Ramos", sin aventurarse sobre si los motivos son o no religioso. Los hechos son los que son, jóvenes buscando bulla. Si cinco individuos se encaran con la gente en una feria de barrio o un concierto, ¿diríamos que intentan boicotear el evento?

    No niego que efectivamente pudieran tener motivos religiosos, solo que no hay evidencia de ello.
  34. #21 y aún así se hacen maratones, conciertos de fiestas de barrio, mítines, de todo. Respetar unas tradiciones en las que no creemos no debería ser el problema.
    El problema para mí es cuando sus creencias fuerzan las leyes de la sociedad que vivo..
  35. #10 Espero que no estés afirmando que los católicos están siendo discriminados y los musulmanes disfrutan de un "injusto trato de favor" por el mero hecho de ser musulmanes. Los días festivos oficiales de los que disponemos son fiestas católicas, tendrías razón si fueran fiestas musulmanas y todos tuviéramos que festejar el ramadán por ser fiesta oficial en el calendario laboral, pero... es que verás, no es el caso.
  36. #7 ¿El valor de la tradición? Empezaron a hacerse por el mandato de un papa preocupado por Lutero y cuando ya habían caído en el olvido las rescató Franco.
  37. #7 Yo también, hasta que ves los andaluces que més que procesiones eso es fundamentalismo, asaltando vallas, niños por los aires para tocar la virgen, gritos, etc...
  38. #29 Yo hablo de la sociedad, no de los individuos. Si miramos uno a uno por supuesto que hay radicales en todas las religiones. Tú hablas de los objetores de conciencia, ¿y que pasa con los Testigos de Jehová, que niegan transfusiones de sangre a sus hijos incluso en caso de peligro de muerte? ¿Y que pasa con los amish, que obligan a sus hijos a prescindir de la tecnología? Al menos los radicales católicos no fomentan la yihad como hacen los radicales musulmanes.

    Una vez más sí, estoy seguro de que hay católicos que predican la guerra santa contra el infiel, pero no hay ni punto de comparación.
  39. #41 en realidad ya existían las procesiones y las romerías antes (fijate que coincide justo con la primera Luna llena de la primavera)
    Esto son rituales paganos adaptados al cristianismo, como pasa con la Navidad
  40. #21 Precisamente porque las calles son de todos unos señores que quieren hacer algo piden unos permisos y si no hay problema el ayuntamiento les concede la petición, todo de acuerdo al ordenamiento jurídico y a las leyes que nos protegen y nos dan libertad, libertad por la cual podrás solicitar tu propio evento y realizar una actividad en las calles que son de todos.
    Firmado un ateo.
  41. ¿de dónde viene esa moda de escribir "moñeco" en vez de "muñeco"? ¿también haremos que sea molón decir "aiga" en lugar de "haya"?
  42. #40 Por supuesto que no. Estoy diciendo que los musulmanes están siendo discriminados positivamente, que no es lo mismo. No estoy pidiendo que se den privilegios a los católicos por motivos religiosos, lo que me gustaría es que no se les diera a ninguno. Yo he visto a musulmanes negarse a ir de maniobras porque les coincidía con el ramadán. Y cuando se les decía que el islam permite cambiar las fechas del ayuno si es necesarios, y que podían hacerlo a la vuelta te contestaban que eso era una putada. En cambio me he comido bastantes maniobras, guardias y demás en domingo (día del Señor) y otras festividades católicas.

    Y sí, las fiestas que tenemos son de origen religioso, pero hoy en día la gran mayoría de esos días no tienen ninguna obligación de ese carácter. Antes, yo lo he conocido, los viernes de Cuaresma no te daban carne en los cuarteles. Hoy en día salvo que seas musulmán o alérgico al gluten te ponen lo que toque y punto. Y digo "la gran mayoría" porque por ejemplo en las FAS los días del patrón o patrona acostumbra a haber misas (La Inmaculada en Infantería, Santa Bárbara en Artillería, San Fernando en Ingenieros, Santiago Apóstol en Caballería, etc). Estos actos me parecen totalmente fuera de lugar no sólo por el carácter aconfesional del Estado (bastante tenemos con continuar con los 'paters' o capellanes castrenses, eso sí, para aquellos que soliciten sus servicios de manera voluntaria) sino por la obligatoriedad de asistir a los desfiles programados para esos días. Al menos las misas son de asistencia voluntaria.
  43. #21 efectivamente, son de todos. Y eso les incluye. Y si no, pues quitamos cualquier acto multitudinario que se celebre en ellas.

    #41 empezaron a hacerse en torno año 1000, bastante antes de Lutero, suspendidas luego por la república y posteriormentes obligada por franquito. Así muy a grosso modo, claro. Más detallitos en la wiki.

    También hay otras teorías que las remontan al siglo xvi: www.lasexta.com/noticias/sociedad/este-verdadero-curioso-origen-proces

    Aunque claro, otros las remontan a la antigua Grecia (obviamente procesiones no cristianas, si no religiosas) www.inspain.org/es/info/blog/historia-semana-santa.html

    Y otros señalan que las procesiones (esta vez sí las cristianas) existen desde el prinicpio de su religión, y que lo que surge alrededor del siglo xv son las hermandades y esas cosas: www.europapress.es/sociedad/noticia-cual-origen-procesiones-semana-san

    #42 Sí, ese falso histrionismo es bastante lamentable, pero bueno, forofos desagradables que siempre están jodiendo a los demás encontrmos en muchos sitios. Una pena.
  44. #19 Efectivamente. La gente es de una hermandad como el que es de un club de fútbol.
  45. #21 Hay exposiciones callejeras. Aparte de que la Semana Santa supone un gran beneficio económico para mucha gente.
  46. #37 Pongamos de ejemplo el Ramadán en Marruecos. Leo que ser visto comiendo o bebiendo en público conlleva 6 meses de cárcel y que conviene aparentar seguir el precepto . Pero ya en su casa sabrá cada uno cómo son de creyentes y si pueden saltárselo o no . Está la religión formal y de apariencias externas obligada y luego lo que le venga bien a cada uno ...
  47. #27 Falso dilema + Argumento ad antiquitatem!
  48. #1 xD xD catolicismo VS islamismo  media
  49. #3 Dicen que poner ":troll:" en un comentario sarcástico es de cobardes, pero a veces la ironía queda demasiado sutil.
  50. #41 aparte de las cofradías históricas (siglo 16 o anteriores), muchas cofradías se fundaron a principios del siglo 20, antes de que Franco estuviese en el poder, así que eso que dices no me cuadra.
  51. #49 Anécdota. Una amiga sevillana me contaba que había apostatado y que un día recibió el recibo de la hermandad a la que pertenecía... fue allí a explicar que había apostatado y que le parecía que quizás... El miembro de la hermandad que la atendió dijo: "¿Y eso qué tiene que ver?" Así que sigue perteneciendo a esa hermandad aun cuando está borrada de la lista católica.
  52. #_22 No me apetece lo más mínimo designorarte ni para contestarte. ¿De verdad votas negativo un comentario que lo que lo que hace es citar parte de la noticia?

    Rozando lo patético... :palm:
  53. #28 Te pareces al vecino de mi pueblo que se compró la casa al lado del bar/discomovida y ahora se queja porque hay ruido a la 1 de la mañana en pleno verano o en las mismísimas fiestas.
  54. #1 yo sigo pidiendo que vuelvan a poner duelos de gladiadores pero ni puto caso...

    Eso sería más antiguo y más "culutra" que un muñeco con trapos...
  55. #7 También por eso y por su valor turístico. El límite está cuando quieren imponer sus creencias a otros con las que no tragamos, y esto va sobre todo por los protestantes que se dedican a berrear en plazas repartiendo panfletos, y a los que no les gusta que les diga que no tragas.

    #44 Por eso no les gustan demasiado a los evangélicos, y sacan chorradas como "Las Dos Babilonias". Deben de pensarse que estar sentado escuchando a un tipo berreando una hora sin nada más, salvo quizás fliparse hablando en lenguas, y en un local anodino sin muñecos o decoración es entretenido -a veces parece que les tienen envidia.-
  56. #14 ¡tendrían hambre!
  57. #1 y de mil años antes de xristos también. Los asirios y babilonios ya paseaban estatuas de madera en procesiones. Qué casualidad.
  58. #21 Tambien cuando hay manifas o cuando hay orgullo lgtbi o solo cuando a ti te interesa.
  59. no significa más de uno de manera explícita. Significa algunos. Si con algunos tu piensas dos pues ok
  60. Ya decía yo que tienen pinta de noruegos.
  61. #21 Pues precisamente porque son de todos que pueden hacerlas...
  62. #47 Miralo de otro modo, ningún católico tiene la necesidad de pedir exención de ningún tipo porque dichas exenciones ya vienen pre establecidas en el calendario. Sin embargo, el musulmán está obligado a pedirlas porque de otro modo no podría cumplir con el calendario oficial.
    Da la sensación de que lo que pides es que al musulmán le dejen de dar concesiones y al católico (que no las necesita de todos modos) también y así la situación será "igual para todos", aunque a la práctica el católico podrá cumplir con su calendario religioso sin problemas y el musulmán se tendrá que joder, con lo que no parece que esa "igualdad" sea real.
    Y la excusa para justificar esta situación desigual es que "las fiestas católicas ya no son religiosas".

    En mi opinión habrá igualdad cuando los días festivos:
    - No tengan oficialmente el nombre religioso católico
    - Puedan ser movidos en el calendario (puesto que ya no tienen que coincidir con el calendario religioso)
  63. #28 Menudo exagerado. Puedes pasear 364 días al año. Igual que hay pruebas deportivas, fiestas mayores, manifestaciones, huelgas, conciertos, etc. en las calles, también hay procesiones. Precisamente porque las calles son de todos.
    No seamos más papistas que el papa...
  64. #35 "todo lo que la rodea"
    Ese es justamente el problema: todo lo que la rodea. Como "ateo militante" deberias saberlo
    Defender la procesión porque es una manifestación cultural y estetica (de una secta) es un argumento un poco flojo.
    Con ese mismo argumento, podriamos defender los toros, por poner un ejemplo...
  65. #10 La procesion como evento "lúdico-festivo" xD xD xD
    Las fiestas del imserso estan ma animadas que cualquier procesion
  66. #7 Hasta Queque en La Vida Moderna hizo una sección hace 3 años diciendo que las procesiones son un espectáculo y que estaba hasta los cojones de los fanáticos de la caverna izquierda que atacan a quienes les gustan.
  67. #44 #48 #57 Las procesiones como las conocemos en la actualidad nacen con la contrarreforma (S. XVI), Paulo III, el concilio de Trento y demás. No se trata de una evolución "natural" de tradiciones o ritos previos ni tienen nada que ver con lo que hacían los griegos.

    Las procesiones alcanzan su máximo esplendor a principios del XVIII (de esa época datan las tallas más importantes) y a partir de ahí, poco a poco, van perdiendo popularidad. A finales del siglo XIX se celebran en pocas ciudades españolas y son modestas, o sea que nada tiene que ver con presuntas prohibiciones de la republica.

    Muchas de las cofradías que aparecen en los listados de "cofradías mas antiguas" estuvieron décadas, no años, sin actividad alguna y fueron refundadas durante el franquismo. Para hacernos una idea, se estima que el numero de cofradías llego a ser de ~25000 a lo largo del S.XVIII, pero a finales del siglo XIX la mayoría han desaparecido por motivos económicos y este es el motivo de que dejen de celebrarse las procesiones en muchas ciudades. Si no recuerdo mal, solo en Sevilla se han celebrado de manera continuada, y es porque alli veraneaba la familia real por estas fechas y les gustaba.

    Las recupera el franquismo y se han mantenido por una cuestión de interés turístico (ejem, economico). Se parece mas a un parque temático que a una tradición real.
  68. #7 para ver obras de arte (soy el primero que entra a ver un retablo o una catedral) en los museos o en los centros religiosos

    Cc #7 #39 estoy de acuerdo y si no, que paguen por uso de vía pública como hacen los demás
  69. #71 incluso se podrían defender las actuaciones musicales en la calle, el carnaval, y las carrozas del Orgullo LGTBI+, ¿te imaginas?
  70. #76 Si por la iglesia fuera las carrozas del Orgullo LGTBI arderian mas alto que las fallas de Valencia,
    Y los Carnavales... no sera porque la Iglesia no intento prohibirlos en el pasado (www.religiondigital.org/baltasar_bueno-_corresponsal_en_valencia/Igles)

    Quien quiera formar parde de una secta, que lo haga en la intimidad.
    Tolerancia 0 con una institucion que representa la intolerancia en si misma
  71. #74 claro, no me refería a una evolución de forma natural. Sería más bien una "apropiación cultural" :-/
  72. Ese al menos delator...
  73. Disfruten lo votado
  74. #77 y lo que es una secta lo decides tú, supongo.
  75. #77 No sé si sabes esto, y que es un secreto a voces, escucha ahora que no nos oye nadie: la Iglesia ha sido refugio de homosexuales desde su fundación, por eso están separados por sexo. Es de hecho la mayor organización gay de la historia
  76. #71 Hombre, los toros tienen su defensa como hecho antropologico y cultural y en ese sentido tienen valor. Ahora bien, ese valor no puede compensarnos cuando se realiza a costa del sufrimiento de otro ser sintiente que, en cualquier otro contexto o entorno estaría protegido de forma que ese acto en sí estaría prphibido.

    Dicho esto, la comparación con una procesión no me parece pertinente, ahí el valor cultural, artítico y antropológico (sin entrar siquiera en lo económico) no está contrapesado por un maltrato, sino, en su caso, por la aconfesionalidad del estado, en el que creo que caben perfectamente las manifestaciones públicas religiosas.
  77. #84 Las religiones no solo son u lastre para el progreso, son tambien peligrosas.
    Es mas , la historia nos ha demostrado que son muy peligrosas.

    Si por mi fuera, ciertas manifestaciones publicas de las mismas estarian prohibidas.
    Son intolerantes, totalitarias y han hecho mucho daño en el pasado.
    Estan aletargadas, esperando a poder resurgir, y volcarnos de nuevo en una edad oscura.
  78. #21 Qué tontería más grande acabas de decir. Lo que hay que hacer es justamente sacar el arte a la calle.
  79. #77 Y si la abuela fuma..
  80. #82 No, eso es lo mas gracioso, lo deciden ellos mismos.

    Secta
    1. f. Doctrina religiosa o ideológica que se aparta de lo que se considera ortodoxo. Rechazan que una secta se equipare a una religión.

    En poca palabras lo unico que diferencia una secta de una religion, es la cantidad de seguidores. xD xD xD
  81. #83 Si, la Iglesia, esa gran defensora de la comunidad LGTBI... :palm: :palm: :palm:

    La Iglesia mantiene intacto el estigma sobre el "pecado" homosexual pese a los gestos de aparente aperturismo del papa
    www.infolibre.es/politica/iglesia-mantiene-intacto-estigma-pecado-homo

    Ni en el maldito siglo XXI son capaces de aceptar la homosexualidad.
  82. #88 lo dicho, que decides tú...
  83. #71 Tienes razón, se podría defender a los toros como mera manifestación cultural. Por eso es algo que se da en España y no en Japón, igual que las procesiones. Ahora te falta defender por qué esa manifestación cultural merece ser mantenida aún cuando impone sufrimiento a otros seres.
  84. #85 Lo que dices se asemeja de manera siniestra al discurso religioso...
  85. #53 Claro. ¿Nunca has visto las celebraciones del año nuevo chino?
  86. #46 a mimir
  87. #92 Como no lo desarrolles un poco...
  88. #91 En Africa la ablacion femenina tambien es una manifestacion cultural.
    A lo que algunos llamais cultura, es vergonzoso.
    De hecho en cierto lugar de España soliamos lanzar una cabra desde un campanario a modo de festejo... y por algun motivo ha dejado de hacerse... no se si me explico...
  89. #33 La magia nunca va a ser erradicada del pensamiento humano, no es la antítesis del avance tecnológico. Es más, considero perfectamente viable que una inteligencia superior a la nuestra y con avances tecnológicos muy superiores tuviera su propia religión.
  90. #90 Sectas son todas. Es asi de simple, tu guste o no te guste.
    Lamento si tu Dios se disgusta con ello.
    En un mundo mas o menos normal, estariais todos bajo tratamiento psiquiatrico.
  91. #96 Ambos ejemplos siguen siendo manifestaciones culturales. Pero que lo sean no es motivo suficiente para mantenerlas. ¿Qué impide que una manifestación cultural sea éticamente reprochable? Creo que sostener que la cultura es algo bueno y puro es no entender que es cultura.
  92. #95 Decir que una visión del mundo diferente es peligrosa, eliminar sus manifestaciones públicas, mostrarse intolerante y totalitario frente a ellas es exactamente lo mismo que describes de la religión.
«12
comentarios cerrados

menéame