Actualidad y sociedad
1425 meneos
4358 clics
Pablo Iglesias es elegido secretario general de Podemos con más de 95.000 votos

Pablo Iglesias es elegido secretario general de Podemos con más de 95.000 votos

El proceso constituyente del partido se inició hace dos meses y culmina en un acto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. También se han dado a conocer los nombres del resto de miembros que integrarán desde ahora la dirección de Podemos. Han estado arropados por el líder de la coalición griega de la Izquierda Radical Syriza, Alexis Tsipras, y varios embajadores latinoamericanos. Pablo Iglesias: "Aspi

| etiquetas: podemos , pablo , iglesias , asamblea , secretario
444 981 9 K 480
444 981 9 K 480
  1. El problema no ha sido el sistema de votación sino los votantes, que, por falta de tiempo para conocer mejor a los candidatos o por borreguismo han votado en masa a la lista de P.I, personalmente viendo los porcentajes me inclino x la segunda
  2. #9 uyss, te has metido con su amado "líder", ¿qué esperabas? jeje

    Lo he estado viendo un poco y me ha parecido todo tan falso ... No esperaba esto de Podemos.
  3. #92 Pues entonces esto ha sido un paripé absolutamente antidemocrático en el que la gente se ha dejado llevar cual borregos.

    Los resultados son los que son, lo que hubiera pasado nunca lo sabremos.

    Ahora hay dos opciones: que los críticos salgan de la formación ó que sigan trabajando junto a los demás para seguir construyendo.

    Espero que elijan la segunda vía.
  4. #103 Los críticos ya no tienen ningún poder en Podemos. Por eso mismo han hecho lo que han hecho.
  5. #92 ...el método elegido no es proporcional...

    Ahí he dejado de leer. :palm:
  6. #104 Si lo que querian los críticos era el Poder, me alegro de que no lo tengan.

    El Poder para el Pueblo.
  7. #21 Todavía no ha comenzado la campaña electoral (de las autonómicas, no digamos ya las Generales), ¿y ya apelando al voto útil? El concepto de voto (in)útil es el que ha arruinado a España. Gente de cierta ideología dejando de votar a IU (y a otros partidos) por votar al PSOE para que no viniese la derechona. Gente de cierta ideología votando en masa al PP para echar a los socialistas. El que vote a PODEMOS que lo vote porque le parezca la mejor candidatura, no por la apelación a esa desgracia abominable que es el voto (in)útil.

    Y yo no quiero ningún partido con mayoría absoluta. Quiero al menos 4-6 partidos con al menos 60 escaños cada uno, para que representen lo mejor posible la diversidad ideológica española; para que ningún partido pueda aplicar el rodillo; para que en los grandes temas se vean forzados a alcanzar acuerdos, a ser posible que aglutinen a mucho más que una mayoría absoluta pelada, para que las leyes básicas (educación, sanidad) tengan tal consenso que se garantice la vigencia y estabilidad de sus principios esenciales gobierne quien gobierne.
  8. #70 #78 #87 #103 Los que apostaban por un partido más participativo y horizontal eran una parte de las élites intelectuales de Podemos, unos muermos y una minoría. Mientras que el populacho vota en rebaño a la lista del líder con salero. Los chicos de PI han apañado las cosas para asegurarse de salir elegidos (cuando no tenían que darse tantas molestias), han azuzado al personal con unas prisas que son incompatibles tanto con el método para el elector (¡decidir en una semana entre miles de candidatos por Tutatis!) como el de presentación del elegible (prácticamente todas las presentaciones son verdaderas chapuzas, menos las del equipo mediatico de PI que lleva meses presentándose en textos y vídeos). Disposiciones de última hora para sacar más ventaja, chapuzas en general, y todo deprisa y corriendo. Si lo ves desde lejos tiene la pinta de ser un montaje con apariencia de democracia para legitimar al equipo de PI, y los que votamos lo hemos ido consolidando. Y dentro de lo que cabe es lo menos malo que podía pasar, porque si la gente hubiera apostado por las propuestas de los intelectuales que quieren más democracia pasaría lo que dice #7, el desmadre. No nos hagamos ilusiones, Podemos sale del mismo sustrato humano que el resto de partidos, y hay que darse con un canto en los dientes si el komintern de PI consigue el gobierno y azuza un poco la corrupción y el ancien régime.
  9. #109 tu comentario es muy denso. Puedes hacer un resumen facilito, tipo, "PI, que bandido, que bien se lo ha montado" (leer con tono hora chanante).
    Beeeeeeee
  10. #109 no me gusta el tono de tu comentario. Te piensas que una campaña para las generales se hace en dos días.

    La votación ha sido democrática y eticamente razonables. Así que dejad de dar por culo con insinuaciones de pucherazo.

    ¿O que cojones queréis otro PPSOE para el año que viene?

    Pareces de IU mucho hablar pero el que se lo curra es Pablo iglesias y su equipo para ganar tanto estas elecciones como las generales.
  11. Pues yo iba a votar a la lista de Echenique, pero como se ha retirado he acabado ejerciendo el voto de venganza y se lo he dado a la lista al completo de Pablo Iglesias.

    Sí, me parece que los berrinches de él e Iglesias no dan muy buena imagen, del tipo "si no salen listas abiertas me quito del medio" al "si no salgo elegido como secretario general me doy el piro" o el "si no gano las elecciones me retiro".

    Yo también hubiera preferido un partido más horizontal, pero no voy a negar que la figura de Pablo Iglesias, con todos sus defectos, que los tendrá, es necesaria para dar un golpetazo en la mesa en las próximas elecciones.

    Si el partido gana la bastante fuerza yo creo que entonces sí se podría hablar de competencias más horizontales, pero creo que hasta entonces hay que conformarse con la imagen "magnánima" de Pablo Iglesias.
  12. #22 Si tengo que elegir entre votar parados que al menos defienden politicas sociales y racionales o votar psicópatas que bombardean países pobres para controlar su petroleo o que la unica forma de recuperar una economia que ellos mismos se han cargado es hundir en la pobreza a la mitad de un pais para salvar a quienes mas tienen...pues lo tengo claro.
  13. #113 Sí pablemos toca pelo en las próximas generales, ya no suelta la silla ni de coña, y si no, al tiempo. La historia es testaruda, y en el tipo de personaje, hay muchos ejemplos.
  14. #30 "queremos democracia en las instituciones que mangonean con dinero público, no en podemos. Podemos tiene una amenaza muy seria de trepas rebotados de otros partidos"

    Dejemos a un lado menudencias como la ley ("los partidos políticos se ajustarán en su organización, funcionamiento y actividad a los principios democráticos y a lo dispuesto en la Constitución y en las leyes" <= bit.ly/14qxhuS ).

    Si no eres capaz de hacer prevalecer tus supuestos principios y valores morales en un entorno de democracia interna dentro de tu partido, ¿quién nos dice que si tu partido mañana consigue gobernar, hará prevalecer esos supuestos principios y valores morales en un entorno democrático? ¿quién nos dice que mañana no nos dirás que hay que sacrificar valores democráticos por culpa de amenazas muy serias?

    El que cree en los valores democráticos los aplica sin excusas. La Constitución permite estados de excepción para hacer frente a situaciones temporales de crisis sacrificando algunas libertades; sin esa temporalidad, la excepción se convertiría en norma. ¿Qué amenazas serias son esas? ¿cuánto tiempo querrías que no se aplicase (plena) democracia en PODEMOS)? ¿qué recortes a la democracia interna de un partido pretendes hacer?

    Menos mal que hablas en tu nombre y no en el de PODEMOS, si no, agüita :-|
  15. #53 Nadie dijo que la democracia fuese fácil. Si quieres facilidad o comodidad, elige a un dictador o a una oligarquía que decidan por ti.

    Si quieres democracia, por supuesto que necesitas implicación, a nivel interno de un partido o a escala general de un país. El que quiera democracia, que lo diga, y el que no, que no se excuse para no reconocerlo.
  16. Yo he votado y la mayoría de ellos eran del círculo de Pablo Iglesias, pero no todos. Por ejemplo, he votado también a prácticamente todo el circulo de emigrantes que son gente preparadísima y con muy buenas ideas, y no he votado a muchos "politólogos", estudiantes de ciencias políticas y feministas que para mi sobraban en el círculo de Pablo Iglesias.
  17. #106 Precisamete eso era lo que querían los 'críticos' (y yo también), el Poder para el Pueblo. Ahora el Poder está en manos de Pablo Iglesias.

    ¿Por qué hay que votar en bloques? ¿por qué hay que votar a listas en vez de a personas? ¿Por qué tiene que venir Pablo Iglesias con el pack del 'todo incluido' ya hecho a decirnos lo que es mejor para todos en vez de que sea el pueblo el que lo elija propuesta a propuesta y persona a persona? ¿Acaso Pablo Iglesias no se fía del Pueblo?

    #21 Vaya¡, uno de Podemos pidiendo el 'voto útil' igual que lo han estado haciendo siempre los partidos de la casta. El único voto útil en democracia es votar según tus convicciones al partido que más te guste. Lo demás tiene poco de democracia.
  18. #25 Con espíritu crítico (al menos a nivel interno), supongo. ¿O va a ser la cosa nananana nananana nananana nananana ¡LÍ-DER!? ?(

    La cohesión y el respeto entre compañeros de un partido no está reñida con el espíritu crítico ni con un debate interno sin distorsiones; distorsiones en plan pensamientos tipo "no estoy de acuerdo con el líder, creo que se equivoca, pero es el único que puede llevarnos a la victoria y si le contradecimos lo mismo se aparta, así que me callo".
  19. Pagaría por ver un debate Rajoy-Iglesias. En serio que pagaría.
  20. #50 Supongo que serás de los que no quiere listas abiertas, porque quien quiere listas abiertas quiere más responsabilidad para elegir: elegir él los candidatos (y sus puestos) en lugar de que se los elija un partido.

    Porque la libertad conlleva responsabilidad: responsabilizarte de leer las propuestas de cada uno, de hacerles un seguimiento para ver artículos, vídeos, audios, etc, para conocerles mejor, y ver qué impresión te merecen. Si no les conoces es porque no te has molestado en conocerles y/o porque ellos no se han molestado en darse a conocer, y eso debería decirte algo de ellos y de ti mismo.

    PODEMOS no va a arreglar el mundo por ti, porque incluso si esa fuese plenamente su intención actual, se le podría olvidar si la gente que hoy les vote renuncian a ejercer continuadamente una labor fiscalizadora, a reclamar cuentas a cambio del voto que les entregaron, a exigir que se cumpla lo prometido. Si piensas que el cambio por una democracia real consiste en que elijas a un representante que lo haga ... entonces no habrá ningún cambio o, al menos, ninguno a mejor.
  21. #112 La votación ha sido una chapucilla apresurada en la que sólo podía ganar la lista de PI. Y menos mal. Las prisas no son compatibles con las elecciones (por eso un ejército no puede funcionar democráticamente). Podemos tenía todo el tiempo del mundo para hacer una democracia en condiciones, lo que por otra parte habría sido catastrófico. Para el lío que proponían los democratas habríamos necesitado meses y muchisima más excelencia por parte de los elegibles a la hora de presentarse y hacer las cosas. Lo que hemos tenido es un envoltorio patatero con la etiqueta de "democracia", que legitima a Podemos para que sus fanáticos se sientan ofendidos si se cuestionan los principios democraticos del partido. Pero si lo que hemos visto es democracia, entonces "Torrente V" es cine. :-P
  22. #122 No te digo que no tengas razon, el problema que le veo es que con las dimensiones que va a tomar podemos comopartido, el estar implicado al nivel que pides (y que seroa el ideal) conllevaria dedicacion exclusiva, con lo que al final hay que ser realistas, yo puede conocer al representante local que elija, y luego a los aspirantes a secretario general, y no me pidas mas (¿como pretendes que conozca a la toda la ingenye lista de aspirantes a los diferentes comites?), luego ya es una custion de confiar en las decisiones que tome tu representante local. Lo que si quiero es otra cosa, votar un nombre u otro me da casi igual (en este caso mejor pablo por el gancho mediatico y el liderazgo, no porque tenga fe ciega en el), lo que quiero repito, es que el que salga elegido me consulte las medidas a tomar ofrecienciendome las alternativas propuestas por los otros grupos p por iniciativas populares para poder elegir la que mejor me parezca, y que luego las aplique como si fuesen suyas (vamos, una democracia partivipativa.de verdad)
  23. #116 si en Podemos se cuela toda la mierda que sobra en otros partidos ÉSTA PUEDE SER MAYORÍA!!!! Hay que evitar a toda costa que el Podemos original se desvanezca entre las ansias de poder de los trepas.
  24. #124 No se trata de que ocupes x días a la semana, 48 semanas al año, los 4 años de legislatura como delegado sindical, cargo de un partido político, etc. Se trata de cosas como que, si se celebran elecciones públicas (generales, autonómicas, provinciales/insulares o municipales), elecciones sindicales, elecciones dentro del partido en el que milites ... ¡qué menos que conocer los programas electorales y a los candidatos!
  25. FUMATA BLANCA ! BOLIVAR VIVE, y está en Europa !!
  26. #97, Quiero entender que te refieres como gilipollas exclusivamente a dirigentes de Podemos sobre el uso de equipos de Apple. ¿Ok?. De otra manera y por alusiones, te recuerdo que cada cual se gasta su dinero libremente donde le sale de la polla. Independientemente de que PPSOE PERMITAN A EMPRESAS COMO APPLE NO PAGAR IMPUESTOS en España, yo te puedo garantizar que mi iphone 4s pagó el 21% de IVA. ¿ Tienes movil ?. ¿ De que marca ?. En el caso de que no aclares el juicio de valor gratuito que haces generalizando, el unico gilipollas eres tu.
  27. #21 Pues yo espero que ninguno saque mayoría absoluta. Un podemos con mayoría absoluta, sin tener que negociar nada, me da tanto miedo como el pp con mayoría absoluta.
  28. El voto útil.
  29. #101 Sinceramente... a mí me da igual quién resulte... Podemos es la herramienta que España necesita para cambiar la mentalidad de la sociedad española, no sólo a pie de calle, si no en todos los sectores, especialmente el empresarial y financiero.
    Podemos debe llegar al poder para reformar el sistema y en los años de poder que tenga mentalizar a todos esos sectores que la sociedad española no volverá a consentir el atropello que han cometido durante décadas.
    En cuatro años y en menos incluso, Podemos puede hacerlo perfectamente. Al principio lógicamente los mercados pegarán la espantada, y será la hecatombe, pero pasados unos meses, las cosas volverán a la normalidad y en poco tiempo se verán los frutos de que haciendo política para aquellos que eligen, las cosas funcionan bien para todos, para los que más tienen y para los que menos.
    Después, Podemos puede desaparecer perfectamente o integrarse en algún otro partido o simplemente convertirse en el partido que siempre estará atento a lo que haga cualquier Gobierno. Vamos, que como digo, y más gente reconoce, Podemos es la herramienta por la que la sociedad española está protestando, por eso la avalancha de apoyo e intención de voto que está recibiendo. Pues el resto de partido no escucha, asiente pero hace lo que quiere, Podemos promete hacer lo que le dicen, y en el fondo para eso está.
  30. #123 te puedo reconocer que se ha hecho fotos deprisa. Pero eso de que tenia todo el tiempo del mundo no es cierto.

    Y si esto hubiese ocurrido dentro de un año la única diferencia hubiera sido que la gente hubiera conocido a más candidatos y que la gente hubiera criticado a podemos por no estar mas espabilados.

    Así que se ha hecho de la mejor forma posible en el momento propició para poder encabezar unas generales con expectativas a ganar.

    ¿Tu que hubieras hecho? Nos esperamos un añito para que conozcas a todos y así nos den por culo los otros , otros 4 años mas.

    Con gente como tu podemos no habría dado un paso porque habrías criticado a Pablo iglesias por salir por la tele sin elecciones.

    Lo dicho. ¿A ti quien te paga?
  31. #21 Ahí, ahí, llamancdo al voto útil para que nadie se piense que sois el PSOE 2.0.
    Antes había que votar contra el bipartidismo, ahora que vemos que pillamos cacho o se vota a Podemos o estas con el bipartidismo...
  32. #108 para lo que tu quieres debe pasar lo que está pasando.
  33. #23 seguro que no te da vergüenza
  34. .
    #90

    Teniendo en cuenta lo que conozco de Echenique (desde que es una figura más o menos público), y teniendo en cuenta lo que se puede conocer de ti a través de los comentarios que defecas: Echenique te da mil vueltas.. Te da mil vueltas a nivel intelectual y estoy convencido que como persona.

    Bueno, ahora que has hecho una gracia con una persona que tiene una discapacidad, como valor negativo, ahora saca un valor positivo (que en realidad es neutro) de tu condición homosexual que restriegas a todos cuando quieres hacerte el moderno, como cuando votabas a PSOE y eras el más pogre por apoyar leyes que jamás ejercerás (tú has nacido para ser guay, un lobazo).
  35. #6 todos los que los votantes han decidido, se llama democracia y parece que a algunos os cuesta entender según que conceptos, debe ser por la lejanía.
  36. #89. Yo hice lo mismo.
  37. #138 Claro, claro. Y también te parecerá democrática la forma en que se hizo y aprobó la constitución. Y la democracia que tenemos ahora también, por supuesto. Total, es lo que la gente ha votado. Eso que gritaba el 15M de 'Que no, que no, que no nos representan' o 'Lo llaman democracia y no lo es', era cosa de cuatro perroflautas ignorantes ¿no?

    A mí me parece mucho más garantista y democrática. Prueba de ello es que NO salió elegida la candidata favorita y "oficial". Aquí tienes el reglamento de EQUO para las primarias. Para que veas que 'Si se puede' hacer las cosas de una forma más democrática:

    unete.partidoequo.es/primarias/reglamento.php#art_9

    Cada partido puede organizarse como quiera. El problema que veo en Podemos es que parece ser que todo lo que proponga Pablo Iglesias es lo mejor. Aunque antes se haya defendido lo contrario :-/

    #141 ¿Entonces no se puede criticar nada de lo que hace Podemos? Por cierto, ¿has visto mi avatar?
  38. #23 Supongo que haces un esfuerzo para no tener ninguna duda: es mejor votar a PPSOE.
    Pero mira, prefiero votar a cualquiera que no tenga ni la más mínima experiencia de gobierno. Los que tienen "experiencia" ya han agotado toda la credibilidad. Y repito: TODA la credibilidad.
  39. #7 de tu a tu, a nadie le importó realmente los demás candidatos. ni se habrá leido el programa o lo habrá entendido, y mucho menos los de los demás!! desde el minuto uno se abogó por iglesias, porque difundió todo y dio la fuerza de un partido nuevo que la gente quería votar.
  40. Pues yo encuentro normal lo que ha ocurrido y me alegro por ello. Con la desintegración total del estado, es decir, desde la hecatombe de los tres poderes básicos de la democracia Española,(poder legislativo, judicial y ejecutivo), Podemos no podía ni debía correr el riesgo de entrar en una dinámica de enquistamiento que le hubiera llevado a ralentizar el impulso que en estos momentos posee. Me alegraría que ganase con una mayoría suficiente para gobernar. Como oí a un tertuliano el otro dia, a Podemos se le acusa de no tener proyecto y estar muy verde para gobernar, pero entre lo verde y lo PODRIDO me quedo con lo primero, demosles un tiempo para demostrar de lo que son capaces.
  41. #31 falacia del falso dilema, hay infinidad de modelos sin dar el poder absoluto a una persona, ni tampoco a los círculos.
  42. Ya es casta lool
  43. #72. Desde luego, para votar todos la misma opción, mejor no votar.

    Eso define los problemas de este país. Si los que pensaban votar a otra opción pensaban como tú, no me extraña que salga la opción de los que sí van a votar.
  44. #133. Tú mismo. Ya sabes lo que te espera si vuelve a ganar uno de esos, llevamos más de 30 años sufriéndolos. Luego vendrán las quejas, pero los únicos culpables seremos nosotros.
  45. #138 Hay muchos sistemas de votación que otorgan representantes proporcionalmente en función de los votos recibidos, pero este no es proporcional. Hay muchos sistemas de votación de listas abiertas en el que los candidatos compiten en equidad, porque las listas son todas del mismo tamaño, este no lo es, competía una lista completa recomendada por la dirección del partido con independientes y listas parciales. Hay muchos sistemas de votación en los que el que organiza las elecciones, tiene el censo electoral resuelve los problemas y cuenta los votos es un órgano independiente o se forma con un representante de cada candidatos, este sistema no, ya que la junta electoral son los mismos que se han presentado y han ganado. Y también podemos hablar de si es legitimo que los jueces internos del partido sean todos elegidos a dedo por el líder, dado que deberían ser también independientes.

    El espíritu de regeneración democrática en España parece moribundo, los españoles tendremos la democracia que nos merecemos, y no nos van a regalar ni un gramo mas.
  46. #119. ¿Por qué hay que votar en bloques?
    No tenías por qué hacerlo. Podías votar a quien quisieras. Yo lo hice, ¿tu no?


    ¿Por qué tiene que venir Pablo Iglesias con el pack del 'todo incluido' ya hecho a decirnos lo que es mejor para todos en vez de que sea el pueblo el que lo elija propuesta a propuesta y persona a persona?
    Yo no lo veo así, pero si tu sí, siempre puedes votar a otra opción.


    ¿Acaso Pablo Iglesias no se fía del Pueblo?
    No lo sé. Habría que preguntárselo a él.... Pero la gente le ha votado con completa libertad, y podía elegir cualquier otra opción.
  47. Yo estuve mirando las candidaturas. Habia una lista abierta ( una de las que estaban abajo del todo de las listas que habian ) y mas o menos me puse a mirar en esa concretamente. Habia una chica que por lo que escribio y la claridad de su curriculum me gustó.

    Aunque las dudas eran de como hacer para votar. Pues yo no voté. Habria que haberse registrado en la web de Podemos ? Y ese registro puede significar ser afiliado a un partido politico ?? Eso deben aclararlo , porque no todos se atreven o saben como votar de esta nueva manera.
  48. #93, tampoco nos pasemos. Por mucho espíritu crítico que se tenga es imposible elegir con fundamento a sesenta y pico personas. Para ello sería necesario conocerlas y seguirlas, lo cual no es posible.

    Se hace imprescindible guiarse por la confianza depositada en algunos de ellos por otros de los que sí te fías.
  49. #149 ¿Por qué te crees que Pablo Iglesias ha presentado listas y bloques? Porque se sabe desde hace mucho tiempo que es la mejor manera de controlar el partido sin que te acusen de ser antidemocrático. Y con la popularidad que tiene Pablo Iglesias no había ninguna duda de que estos iban a ser los resultados. Este es un truco muy viejo para manipular las votaciones a tu favor y Pablo, como todos los polítigos, lo sabe.
  50. #152, se pueden discutir muchos puntos de vista sobre el tema. El mío es que otro sistema equivale a elegir a los no mediáticos completamente al azar, es casi como una elección por sorteo.

    Aquí la gente elige fiarse del aval de alguien conocido..... o no.
  51. ¿Soy el único al que la evolución de Podemos le recuerda "Rebelión en la granja"?
  52. #117 Sin embargo parece sobre entenderse de muchos comentarios que la democracia es lo ideal y lo ideal no existe, a eso voy, la democracia tiene sus problemas, pero dime, ¿tu les conoces? (me remito a #50) ¿tu sabes quienes son Ruben Bueno o Cristina Olivan? ¿cuál es tu opinión de ellos?

    Si tu respuesta es que no, estás hablando por hablar...
  53. #101 No, el sistema de votación te garantiza que el que gana se lleva a todos los miembros del consejo. Así que también tiene su influencia. No era un sistema representativo, proporcional, ni equitativo, era simplemente la posibilidad de refrendar al equipo escogido por el líder. Su gran ventaja es que te garantiza la gobernabilidad del partido
  54. #140 todo (y todos) es criticable.

    Pero también es criticable que te inventes que 'hay' que votar en bloque cuando solo es una posibilidad más.

    También es criticable que te inventes los puestos de Podemos.

    Y también es criticable varias cosas de Equo. Por cierto ¿dónde está?
  55. #137 Dejando patente que me conoces muy bien. Se nota xD

    A mi me da igual las pajas mentales que te hagas, porque ni te conozco ni te quiero conocer, don nadie. Y si te jode lo que escribo, ya sabes :-*
  56. Era previsible pero no por eso malo.
  57. #149 No te das cuenta de que el sistema de votación que se ha escogido condena a cualquier corriente minoritaria dentro del partido?

    Imagina que existiesen 2 corrientes en Podemos una apoyada por el 60% de los simpatizantes y otra por el 40%. Cada corriente se agrupa detrás de un lider, Pablo Iglesias presenta su lista de los 64 miembros y Echenique presenta otra lista con 64 miembros. Un 60% de la gente vota la lista de Pablo Iglesias y un 40% vota la de Echenique, pero como las personas de la lista de Pablo Iglesias tienen más votos al final ganan el 100% de los puestos del consejo.

    Para qué sirve un consejo en un partido en el que no tiene ninguna representación corrientes de pensamiento alternativas? Incluso las elecciones para el senado son más democráticas! ya que no se pueden votar listas completas sino solamente a 3 de los 4 senadores por provincia.

    Imaginate que las elecciones generales fueran de ese modo. Circunscripción unica, 350 nombres en la lista de cada partido, listas abiertas y todos a votar. En las elecciones pasadas la lista del PP la habría votado casi completa un 40% de la gente, luego los nombres incluidos en la lista del PP serían los más votados. Resultado el congreso serían 350 diputados del PP.

    Eso es pluralidad? eso es democracia? esta gente quiere hacer una democracia más participativa? En serio doctores en ciencias políticas no han sido capaces de crear un modelo plural?
  58. #154 no, yo hace tiempo que tengo claro lo de Pablo Napoleón y monedero snowball
  59. #151 tampoco nos pasemos. Por mucho espíritu crítico que se tenga es imposible elegir con fundamento a sesenta y pico personas. Para ello sería necesario conocerlas y seguirlas, lo cual no es posible.

    Si no se tiene información para elegir no tiene sentido elegir. Si uno no tiene idea de lo que se está hablando solo puede abrir la boca para preguntar, no para opinar. Alguien con espíritu crítico no opinaría si no tiene información suficiente para opinar. Pero vamos, que hablar sin tener ni puta idea es el deporte nacional así que tampoco es ninguna sorpresa.

    Se hace imprescindible guiarse por la confianza depositada en algunos de ellos por otros de los que sí te fías.

    Que es exactamente lo que yo he dicho, que la gente prefiere que le digan lo que tiene que hacer en lugar de pensar por sí misma. Es un mal generalizado, causa de muchos de nuestros problemas, y no es culpa de Podemos.
  60. #50 Eso tiene fácil solución, 5 votos por persona, y que escojan solo a los que conozcan por sus actos y confíen en ellos, nada de votar a desconocidos. Además con este sistema acaban saliendo los mejores según la opinión la asamblea. Pero eso no garantiza la gobernabilidad, en el sentido de que muchos de los que saldrían serían independientes y solo le deberían algo a sus votantes, no dependerían de un líder que les haya puesto en la lista y les pueda sacar si no se portan bien
  61. #5 Lo interesante es que las reglas del sistema de voto están diseñadas por algunas personas que se han presentado a las elecciones y no por terceros 'neutrales'. Ni segunda vuelta ni cobertura a algunos de los que se presentaban. Los votantes ni conocían sus caras.

    Iba a ganar de todas maneras Pablo Iglesias pero que haya sido así me ha decepcionado un poco :-( Creo que este es el primer manchurron negro en tu historial Podemos.  media
  62. #12 ¿Tiene beneficios que no tiene un ciudadano normal por ser secretario general de Podemos? No. Entonces no lo es.
  63. #92 En PlazaPodemos se puede registrar cualquiera con una facilidad pasmosa. No tiene ninguna representatividad real de lo que es Podemos.
    Cuatro arribistas de los círculos y los trolls e infiltrados de otros partidos no van a imponer lo que queramos la mayoría.
    Por eso la mayoría hemos elegido democraticamente lo que nos ha salido de los cojones.
  64. #160 A mi no me gusta esto, pero es que resulta que este partido es nuevo, perfectamente podrían esas corrientes minoritarias hacer su propio partido. A mi no me parece comparable a unas elecciones generales. No quita que el sistema en general esté mal.

    Simplemente creo que se espera que todo cambie mágicamente de una día para otro.
  65. #160 Eso es pluralidad? eso es democracia? esta gente quiere hacer una democracia más participativa? En serio doctores en ciencias políticas no han sido capaces de crear un modelo plural?

    ¿Y quién te ha dicho a ti que querían un modelo plural? :troll:
  66. #128 Si te sientes aludido tu mismo, yo lo digo por todos esos que en cuanto sale cualquier noticia en Meneame en la que se nombre a Apple tienen que escribir su comentario despectivo a CUALQUIERA que compre un producto de esa empresa y luego se les hace el culo pepsicola cuando ven cualquier noticia de Podemos. Como ejemplo solo tienes que entrar a la noticia del vietnamita que lloró porque le timaron en una tienda de Singapur cuando compró un iPhone 6 para su novia www.meneame.net/story/pobre-trabajador-fabrica-rogando-dinero-despues- (ya empiezan desde el primer comentario) o en la noticia que dicen que un mac es un PC www.meneame.net/story/mac-no-mac-pc-os-x . Ahí verás comentarios diciendo que el comprador de Apple es como mínimo gilipollas y otros gilipollas votándole positivo a estos comentario como locos. Así que si ven un acto de Podemos con Apple viéndose por todas partes (Mac OS X en el videowall, iPads en el atril, Pablo Iglesias con su iPhone ...) pues tendrán considerar según su manera de pensar de fanboy o hater anti Apple que los de Podemos son gilipollas.

    Mi móvil es un iPhone 5 y pagué su correspondiente 21% de IVA a una tienda española y mi PC un MacBook Pro por el que también pagué su correspondiente 21% de IVA en una PYME de mi ciudad donde trabaja un amigo y no pertenece a grandes empresas como fnac ni es una Apple Store.
  67. .
    #158

    Ya, pero es que la gente civilizada no utiliza las discapacidades ajenas para hacer una broma en un hilo de una noticia sobre decisiones políticas que nos afectan a todos.

    Entiendo que en tu entorno la imagen y lo supérfluo son cuestiones de altura e importancia, pero aquí se está hablando de política.

    Venga, te animo a hacer como de costumbre, puedes incluir un GIF animado de un pene para hacerte el progresista, tú votaste a Rubalcaba-PSOE, ¡no eres como el PP! Y además eres un lobazo muy guapo y te puedes meter con la gente con discapacidad.


    #171

    No lo has entendido: las gracias con las discapacidades de las personas, así como su orientación sexual quizás son algo elevado en Torrente 5, aquí se está hablando de política, ha sido una alusión al RESPETO.
  68. #170 Vamos a hacer que me importas por un momento y te dedico 9 segundos a contestarte
  69. #140 Si lo he visto. Precisamente por esto no entiendo demasiado que critiques Podemos, cuando de momento es la única alternativa con volumen suficiente para quitarnos de encima a toda la corruptela actual. A mi me encantaría que las opciones alternativas dejaran de mirarse su propio ombligo y unieran esfuerzos para dejar de ser alternativas.
  70. #169 Mi móvil es un iPhone 5 y pagué su correspondiente 21% de IVA a una tienda española y mi PC un MacBook Pro por el que también pagué su correspondiente 21% de IVA en una PYME de mi ciudad donde trabaja un amigo y no pertenece a grandes empresas como fnac ni es una Apple Store.

    Pero el móvil y el PC siguen siendo Apple. ¿Hablas de la hipocresía ajena cuando al mismo tiempo te enorgulleces de no haber comprado en una Apple Store un producto Apple?
  71. #5 Pues tienes razón tio. Y estoy metido en Podemos hasta el corvejón. El sistema ha sido de pena.
  72. #41 queda muy ridiculo
  73. #21 La gente no es tonta, y sabe que cuando un partido tiene poca maniobrabilidad poco puede hacer para cambiar las cosas desde dentro más que llevar la protesta al Congreso. Porque yo no he visto a la gente de España criminalizando a PODEMOS o a IU porque en el congreso su grupo esté atado de pies y manos.

    Si vas a justificar el voto (no) útil, hazlo de forma más eficaz, que no estamos ya en los noventa
  74. Pues es una mala noticia para Podemos pero, después de las discusiones que tuvimos por aquí, casi me alegro. ¡A ver si así alguno se cae por fin del guindo!

    Por cierto, de la gente que te trajo "Rajoy es un gobernante ilegítimo porque no lo han votado la mayoría de españoles" llega... "Pablo Iglesias es elegido secretario general con los votos del 38% del censo" xD
  75. #163 Es que ese es el problema, con las reglas actuales un partido puede morir por "exceso" de democracia interna (falta de coexion). Personalmente me preocupan mas el programa politico (aqui si haria unas macro elecciones donde se pudiesen votar tanto las propuestas de cada grupo como las propuestes populares agrupadas por tematica) que quien lo lleve a cabo, pues una vez elegido el programa la persona elegida deberia llevarlo a cabo como si fuera el suyo, y palnteando votaviones cuando surjan nuevos asuntos. Sobre el comite de etica, yo no lo habria hecho por elecion directa, si no cogiendo a los grupos no elegidos en la eleccion del secretariado general, de forma que los demas grupos son los que supervisan al los dirigentes. Porque al hacerlo por eleccion, resulta que el equipo de Pablobse vigila a si mismo (como ves la democracia en todo no es siempre buena, a veces hay que poner mecanismos de control no democraticos, ya sea por sorteo o cogiendo a la minoria mayoritaria) Por ejemplo ¿alguien maa piensa que la figura del defensor del pueblo deberia elegirlo la oposicion?
  76. #119 Ignoras que habían listas abiertas y que la gente podía votar a quien le diera la gana individualmente o en bloque.
    A lo mejor el problema lo tienes tú que estás llamando idiotas a los votantes porque votan lo que a ti no te gusta.
  77. #173 Vuelve a leer lo que has citado de mi comentario porque he dicho que NO lo he comprado en una Apple Store.

    no pertenece a grandes empresas como fnac ni es una Apple Store.

    El IVA se queda en España y ademas ayudo a un comercio local que lo lleva 3 socios y viven de eso, el IVA lo declara la tienda no Apple.
  78. #180 Vuelve a leer lo que has citado de mi comentario porque he dicho que NO lo he comprado en una Apple Store.

    Lo he entendido perfectamente, el que no ha entendido mi mensaje eres tú. Vuelve a leer lo que he dicho:

    ¿Hablas de la hipocresía ajena cuando al mismo tiempo te enorgulleces de no haber comprado en una Apple Store un producto Apple?

    Lo que digo es que no tiene sentido enorgullecerse de no haber comprado en una Apple Store un producto Apple porque la pasta en gran parte ya se la estás dando a Apple.

    El IVA se queda en España y ademas ayudo a un comercio local que lo lleva 3 socios y viven de eso, el IVA lo declara su tienda no Apple.

    El IVA siempre se queda en España, lo que se queda en Irlanda son los impuestos que paga Apple por los beneficios obtenidos. Esos beneficios serán mayores si compras el producto en una Apple Store, desde luego, pero compres donde compres le estás dando beneficios a Apple.
  79. #182 Pues entonces la conclusión parece clara.
  80. #7 Es la ley de hierro de las oligarquías. Si no se cumple, no se alcanza el poder.
  81. #178 Efectivamente, muy acertado todo lo que apuntas sobre falta de gobernabilidad, comité de garantías (original y efectiva tu propuesta). Sobre el programa me gustaría también que fuese obra de la asamblea, se rumorea que el programa lo decidirá el consejo ciudadano que acaba de elegirse, y la asamblea solo podrá refrendarlo, por lo que me temo otra votación aplastante a favor de lo que decida el consejo, aunque sea un programa muy descafeinado
  82. #83 Técnicamente no es un pucherazo. El sistema electoral elegido es muy malo, pero válido a fin de cuentas. Otra cosa es que haya jugado con el conocimiento del comportamiento de la gente para que el partido no se salga de la hoja de ruta que tienen establecida, y que creen ganadora. Es un poco de "el fin justifica los medios". En mi opinión se han pasado de frenada innecesariamente, pues incluso con otros sistemas que fomentaran ligeramente la pluralidad, podrían haber seguido con el control del partido, y no exponerse a esta situación.
  83. #155 Si yo no soy afiliado de PODEMOS, ¿por qué tendría que conocerles? Quienes tienen que conocerles son los que han votado en ese proceso electoral interno.

    Mi responsabilidad es conocer a los candidatos e.g. a las próximas municipales y autonómicas, y leerme sus programas electorales. Y si algún día vuelvo a afiliarme a un partido, hacer lo mismo en los procesos electorales internos. Quien participe en los procesos electorales internos de PODEMOS (o en los externos que vienen el año que viene) sin hacer eso, flaco favor se estará haciendo sobre todo a sí mismo.

    En lugar de lanzar balones fuera tratando de pasar la responsabilidad a quien no la tiene, deberías reflexionar sobre e incidir en este aspecto tan importante.
  84. Un grupo de politólogos diseña las reglas de unas elecciones a las que se presenta, y se lleva todos y cada uno de los puestos en juego. Lección magistral de Pablo Iglesias y su equipo sobre manipulación de sistemas electorales. ¿Es ése el plan que tienen para España?
  85. #177 ¿Estás comparando el censo de un pais con el número de inscritos via internet en Podemos? Entre ellos mucha gente que se apunta a la moda como el que se da de alta en un foro cualquiera...
    Y sobre lo malo que es para Podemos. No te engañes y sobre todo no engañes al resto. Lo malo para Podemos sería tener al que trae los votos al partido, Pablo Iglesias, lidiando con arribistas y frikis salidos de los círculos controlando el consejo ciudadano. Eso sí que sería la sentencia de muerte de Podemos. Al igual que la propuesta de organización interna de Echenique.
    Obviamente todos los que quieren destrozar Podemos apoyan eso porque saben de la debilidad en la que quedaría la organización, ¿verdad ventomareiro?
  86. #181 Lo he entendido perfectamente, el que no ha entendido mi mensaje eres tú. Vuelve a leer lo que he dicho

    Tienes razón fue error mío pero ya no lo puedo editar.

    El IVA siempre se queda en España, lo que se queda en Irlanda son los impuestos que paga Apple por los beneficios obtenidos. Esos beneficios serán mayores si compras el producto en una Apple Store, desde luego, pero compres donde compres le estás dando beneficios a Apple.

    Cierto pero yo no soy Apple ni la represento con lo que la hipocresía sería de la propia apple no mía. Que Apple debería tributar en España, pues sí debería al igual que Google y otras muchas empresas pero yo no voy a dejar de comprar Apple por este motivo ya que desarrollo apps para iOs.
  87. #132 Me parece bien el discurso de la "oportunidad única" el "ahora o nunca" y en general el azuzar a las masas con las prisas, pero eso tiene que ver con llevar a un grupo de filósofos sabios al poder, no tiene que ver con la democracia. La democracia sería pasar de tus razones prácticas para alcanzar el poder como de la mierda, y trabajar en crear democracia dentro del partido y en el espíritu de los militantes, en exigir la formación de los electores y la excelencia de los elegibles, más información y más tiempo, mucho más tiempo, todo el que haga falta. A mi me paga la república de Helilandia, y mi república esta de acuerdo con aupar a nuestros filósofos sabios al gobierno de inmediato y si fuera posible a bayoneta calada, porque casualmente son los sabios que me gustan, pero entiendo que los que pedían democracia estén defraudados, tienen muy buenas razones para estarlo #23.
  88. #23 Tiene lo mismo de democrático que el spam y la propaganda política de Equo en Menéame, o el uso de falacias para retorcer la realidad. Como poder, se puede.
  89. #190 Cierto pero yo no soy Apple ni la represento con lo que la hipocresía sería de la propia apple no mía.

    La hipocresía no es por comprar algo de Apple sino por comprar algo de Apple enorgulleciéndose de no haberlo hecho en una Apple Store. Si te enorgulleces de no comprar en una Apple Store es que algo malo ves en Apple, y si ves algo malo en Apple, ¿por qué compras sus productos? No tiene sentido.

    Que Apple debería tributar en España, pues sí debería al igual que Google y otras muchas empresas pero yo no voy a dejar de comprar Apple por este motivo ya que desarrollo apps para iOs.

    Eso es totalmente legítimo aunque desde mi punto de vista sea alimentar la desigualdad pero eso ya son cuestiones ideológicas.
  90. #1 Bueno, lo sorprendente es que sólo haya votado del orden de un 40% de los inscritos. O lo que es lo mismo, que la abstención haya sido de casi un 60%.

    Da que pensar...
  91. hombre, que no saliera pablo iglesias habría sido de traca ^^. yo, realmente, no me fío de él; aún así es el mejor de calle (podemos, digo)
  92. #189 : ¿Lees lo que escribes?

    "Lo malo para Podemos sería tener al que trae los votos al partido, Pablo Iglesias, lidiando con arribistas y frikis salidos de los círculos controlando el consejo ciudadano."

    Lo que me estás diciendo es que Podemos es simplemente una herramienta para que Pablo Iglesias y su grupo alcancen el poder. Según ese punto de vista, lo peor que podría suceder sería que Pablo Iglesias y su grupo no tuvieran el control de absolutamente todos los puestos internos. Por lo tanto, la democracia interna es un paripé y está bien que así sea, no vaya a ocurrir que la gente vote a indeseables. Y aún protestaréis si alguien ve esto y se le vienen a la mente los lazos entre la cúpula de Podemos y el chavismo...
  93. #193 Mi comentario original en #97 era por la ironía de ver como se machaca sistemáticamente a los consumidores de Apple en Meneame por un lado y como se ensalza a Podemos por otro (yo también apoyo a Podemos) y luego ver el acto de Podemos y que se parezca a una Keynote presentada por Tim Cook (presidente de Apple). Me ha hecho gracia y me he reído un rato con eso.
  94. #197 Mi comentario original en #97 era por la ironía de ver como se machaca sistemáticamente a los consumidores de Apple en Meneame por un lado y como se ensalza a Podemos por otro (yo también apoyo a Podemos) y luego ver el acto de Podemos y que se parezca a una Keynote presentada por Tim Cook (presidente de Apple). Me ha hecho gracia y me he reído un rato con eso.

    Tampoco sabes si los que critican a Apple (entre los que me incluyo) son los mismos que los que ensalzan a Podemos (entre los que no me incluyo).
  95. #50 ¿tu sabes quienes son Ruben Bueno o Cristina Olivan? yo no la verdad, asi que la unica referencia que tengo de ellos es quien los avala

    Hago referencia a tu comentario, pero esto es más para todo el que haya hecho lo mismo que para ti en concreto:

    Como votante, es tu deber informarte y tu responsabilidad saber qué o a quién votas, y el hecho de fiarte de lo que ha elegido alguien sin molestarte en informarte al respecto es algo más que una irresponsabilidad. Ese tipo de actitudes son las que han degradado el sistema a la situación actual: se empieza despreocupandose por las personas que componen el equipo y se acaba votando solo por no votar "al enemigo".

    El problema nunca ha sido que los gobernantes se hayan vuelto corruptos y distantes y hayan incumplido el deber que tienen con sus electores. El problema es que los responsables de ponerles ahí no han querido aceptar sus deberes y responsabilidades y se han lavado las manos. El problema ha sido la actitud del pueblo, y por lo visto no da visos de cambiar.
  96. #112 #132 Vaya dos despropósitos:

    - en #112 trabajas con que no votar PODEMOS equivaldría a volver a votar PPSOE, ¡es tan falso! en las Europeas donde PP y PSOE sacaron menos del 50 %, PODEMOS sólo sacó el 8 % (comparado con el 20+ % que le dan ahora las encuestas); es decir, el desplome de PP y PSOE no está vinculado a la subida de PODEMOS del mismo modo que una bajada de PODEMOS no supondría una resubida de PP y PSOE;
    * además, aparte de PP, PSOE y PODEMOS hay más partidos ... entiendo que desde PODEMOS quieran vender la mentira de que sólo habría 3, porque así sería más fácil conseguir que la gente les votase: no haría falta merecer el voto, sólo haría falta convencer de que PP y PSOE son mugre (fácil) y hacer creer que aparte de esos dos PODEMOS sería la única opción

    - en #132 trabajas con que si alguien critica a PODEMOS es porque está a sueldo de alguien: "Con gente como tu podemos no habría dado un paso porque habrías criticado a Pablo iglesias por salir por la tele sin elecciones. Lo dicho. ¿A ti quien te paga?"

    El voto útil es inútil; hay más partidos aparte de PP, PSOE y PODEMOS; y desde fuera de PODEMOS se puede criticar cosas de PODEMOS desde la objetividad, tambíen se podría (y creo que se debería, para su mejora) desde dentro de PODEMOS.
comentarios cerrados

menéame