Actualidad y sociedad
351 meneos
496 clics
El País Vasco primará en sus contratos las empresas con 50% de mujeres en altos cargos

El País Vasco primará en sus contratos las empresas con 50% de mujeres en altos cargos

El Gobierno de Urkullu también primará en la contratación pública las compañías que fichen a mujeres en todas las nuevas contrataciones que realicen para la prestación del servicio. En la práctica, los pliegos de condiciones deberán incluir, de cara a la ponderación de las diferentes ofertas, un peso mínimo del 5% en la baremación para las medidas tendentes a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Dentro de los criterios a valorar, la Administración pública vasca también atenderá las contrataciones de mujeres en situación de desventaja

| etiquetas: brecha salarial , feminismo , igualdad , discriminación , gobierno vasco
151 200 0 K 256
151 200 0 K 256
  1. MeneantOs indignados, cuando os daréis cuenta de lo absurdo de vuestras sesgadas e interesadas opiniones. Estamos exigiendo a la sociedad la igualdad que sería justa. Me recordais a los 50 en USA cuando se luchaba contra la segregación racial y los blancos se indignaban tanto al perder sus privilegios.
  2. #99 No lo pone.
  3. #75 ¿No es denunciable?
  4. #102
    "Los autores que niegan la brecha salarial argumentan que esta diferencia se debe a que trabajan en distintas profesiones, distintos puestos y con jornada distinta. Aseguran que el sueldo medio de las mujeres es menor porque trabajan en empleos peor remunerados, escogen jornadas más cortas o tienen menos responsabilidades.

    Para desmontar este mito, analizamos las diferencias salariales entre hombres y mujeres por hacer el mismo trabajo durante el mismo tiempo. Con los datos de la ECES, calculamos la diferencia salarial por hora trabajada y por ocupación, con el máximo nivel de detalle."

    "Tal y como señalan los datos, la brecha salarial es una realidad transversal que afecta a abogadas, limpiadoras, profesionales de la salud, conductoras o mecánicas. Solo una de las 48 ocupaciones analizadas presentaba una brecha salarial positiva: las empleadas de bibliotecas y servicios de correos cobran más que sus compañeros hombres."
  5. #104 Por eso el estudio es fake.
    Hay que comparar el mismo puesto en la misma empresa.
  6. #38 Bueno, creo que los otros que te han contestado ya te han dado de hostias hasta en el dni, pero te respondo yo también ya que me estabas respondiendo a mí:

    - ¿A qué te refieres con una proporción "equilibrada"? ¿a que tendría que ser algo cercano al 50%? ¿Y por qué? ¿porque ahora resulta que hombres y mujeres queremos hacer todos en general las mismas cosas en nuestra vida? Sorpresa: no

    - Lo que comentas del sueldo medio es simplemente una PUTA MENTIRA que ya hay que erradicar de una PUTA VEZ en este PUTO PAÍS. Primero porque en España se cobra, en muchísimos trabajos, mediante convenio colectivo, así que es imposible en esos sitios o se denuncia y se gana más rápido que pronto. Y segundo porque la ley lo impide.

    - No, en el tema no estás muy puesto, en otras cosas es posible que sí, pero en el tema este no tienes ni pajolera idea.
  7. Y los autónomos, se primará los que sean mitad hombre y mitad mujer, o sea, transexuales. Si eres autónomo HOMBRE, despídete de trabajar con la Administración.

    Está todo atado y bien atado.

    Suerte que pronto los ciudadanos los echaremos a tomar por culo a esta banda de piratas.
  8. #93 En ese estudio la conclusión fundamental es que las mujeres son mucho más selectivas en los trabajos, y solo se presentan a las opciones que tienen más seguridad en sen contratadas por su preparación, los hombres prefieren arriesgarse más y se presentan a más trabajos, por lo que lógicamente aumenta su tasa de rechazo.

    Otra de las cosas que concluye es que las mujeres se arriesgan menos en sus peticiones de sueldo, lo cual también favorece su contratación.

    Nada de todo eso muestra ninguna discriminación por sexo, y este estudio no contradice nada del estudio que aporté antes, que muestra claramente la discriminación hacia las mujeres casadas y con responsabilidades familiares.
  9. #106 Seguiramente tengas razón, y no esté muy puesto. Básicamente limitado por mi experiencia personal, y lo que los medios me han bombardeado y yo he considerado creible o no, tras filtrarlo.
    Pero al menos tengo la educación de dirigirme en términos amigables en un foro público de Internet, donde no me va la vida en llevar la razón o no sino que pretendo compartir y ampliar mi punto de vista con las opiniones de los demás. Si la respuesta es "hostias hasta en el dni", "puta" y "puto" y "pajolera idea", creo que no me merece la pena. Pero vamos, que al final del día no tienes más razón por mostrarte así de agresivo, o apasionado, o lo que sea...
  10. #100 No has podido expresar mejor lo que yo pienso, y que pretendía exponer en #38 y otros comentarios anteriores. Gracias.
  11. #108 No solo demuestra que favorece su contratacion sino la razon por las que pueden cobrar menos. Si tienes una ley que penaliza a las mujeres con hijos porque son las que tienen mas tiempo de baja maternal, piden mas trabajar tiempo parcial o prefieren emplear mas tiempo a la familia que al trabajo no se esta penalizando por su sexo sino por su productividad. Son numeros, no sexo.
  12. #100 ...y una cosa, a alguna mujer se la obliga a ser madre???
  13. #76 #81 Me refiero al enlace del estudio de FEDEA de #45.

    - Cobran menos no sé donde, de ahí que pregunte que cómo se calcula la brecha salarial en el estudio de FEDEA.
    - No, no se le descuenta menos, evidentemente. Pero negar que normalmente son las mujeres las que hacen la reducción de jornada por cuidado de menores a cargo es negar la realidad.

    Podemos hablar si queréis de si está tan bien visto o aceptado que un hombre haga reducción de jornada.

    Pero una reducción de jornada no es que cobren menos por ser mujeres. Cobran menos porque hacen menos horas y en la parte proporcional a la reducción. Pongamos una reducción típica de 2 horas (6/8 es un 75%, es decir un 25% de reducción de sueldo). Lo que no se puede decir es que las mujeres cobran un 25% menos que los hombres ya que si la misma reducción la hiciera un hombre, cobraría exactamente ese 25% menos.

    La reducción de jornada no es obligatoria, pero te puedes ver obligado si no puedes contar con abuelos que recojan a los niños a la hora de salir del cole o no tienes un servicio de guardería.

    Al final son números: cuánto me cuesta tener canguro o el servicio guardería y cuánto me cuesta reducir la jornada, cuando además en caso de despido casi es automáticamente improcedente, lo cual puede entenderse como seguro laboral.
  14. #113 Pero esos números no dependen de ningún sexo.
    Falacia desmontada, ¿tienes más?
  15. Mucho criticar y luego votais esto
  16. Ahora meterán a sus madres, a sus esposas y a sus hijas para pillar el dinero calentito... los políticos están ya meando fuera del tiesto, es hora de darles una llamada de atención.
  17. #104 Te olvidas del sector del porno, donde las mujeres cobran muchísimo más que los hombres. Eso sí, la vida laboral de las actrices es más corta, aunque con el sector de las MILF y Stepmothers ha habido un repunte que ha hecho más larga su vida laboral.
  18. #114 Pero si estamos de acuerdo. Yo lo que quiero es ver cómo calcula y compara FEDEA
  19. #112 ¿Tu no has visto a los padres (especialmente a las madres) insistir a sus hijas para que tengan descendencia? Porque yo sí (y en Asia es directamente coacción).

    Y, al paso que vamos, no faltarán los políticos de extrema derecha que "promuevan activamente" tener más hijos para soportar la carga demográfica sin tener que depender de la inmigración. Tiempo al tiempo.
  20. #100 ¿Y eso debe ser por obligación?
    Se me ocurre que hay muchas parejas que de común acuerdo preferirían que el padre cediese su permiso a la madre. Igual que hay muchas mujeres que muy agusto dejan de trabajar unos años para criar a los niños.
    Y supongo que aunque no es frecuente podría ocurrir al revés. ¿Debe la ley ir en contra de los deseos de los ciudadanos en temas tan personales?
  21. #119 Pues si tu madre te da la brasa es cosa privada tuya, no nos metáis a los demás en vuestras mierdas de familias tóxicas
  22. #109 Ains, eso, ahora hazte el ofendidito por haber usado contigo unas palabras en plan colegueo.

    Mira, tienes a tu alcance (no sé si con teclado o pantalla táctil pero es lo de menos) la herramienta más poderosa de información que ha tenido la humanidad como conjunto a su alcance. Así las cosas, seguir creyendo que en el mundo civilizado existe brecha salarial es, simple y llanamente, un burdo error. Más aún, cuando te salen casos como el que se ha sabido de Google estos días, donde unas mujeres acusaron a la compaía de que pagaba más a ellos que a ellas, Google va y hace un estudio al respecto y, oh my!, resulta que a quien pagaban más por el mismo trabajo era a ellas, no a ellos, pues oye, no resulta creíble.

    La brecha salarial sale de simplemente coger a todas las mujeres, ver sus respectivos sueldos, sumarlos y dividir por el total de mujeres y comparar la misma operación pero con los hombres. Oh, resulta que los hombres cobran más, ergo, según algunos, es discriminación porque, según esos mismos algunos, es por hacer el mismo trabajo: mentira y gorda. Gordísima. Pero gordísima nivel cantante de ópera por lo menos.

    Un problema grave del neo-feminismo, entre otros muchos, es que pretende hacer comparaciones entre grupos de la misma manera que con personas individuales y eso no puede ser. Algo así como lo que se estudiaba en estadística que te decía el profesor que la probabilidad de un punto es cero, lo que tienes es que calcular la probabilidad de un rango lo más ajustado al valor que quieras comprobar. Es decir, a la hora de elegir una persona, hombre o mujer, te puede pasar cualquier cosa, que ella sea ingeniera industrial y que él sea enfermero por ejemplo, porque cualquier persona puede ser, o aspirar a ser, lo que quiera. Ahora, como grupos divididos por sexos, las mujeres suelen preferir unas cosas y los hombres otras que, como se dice, ellas prefieren más trabajar con personas y ellos con cosas. Es una manera de verlo.

    ¿Es discriminatorio que un ingeniero industrial cobre más que un enfermero? creo que posiblemente no. Otra cosa es que un ingeniero industrial mujer cobre menos que un ingeniero industrial hombre, lo mismo para enfermería. Eso simplemente no es posible (siempre que contemos tooodas las variables: profesión, dedicación, horas, antigüedad, responsabilidades, disponibilidad, etc., que se pueden medir.) en este país porque en el mismo momento en el que se entere un sindicato, te denuncia y lo ganan de calle. ¿Tú te has enterado de alguna ola de denuncias en este sentido? ¿a que no? ¿Y sabes por qué? porque no las hay. Y no me digas que es por miedo porque también hablan las neo-feministas del miedo que tienen las mujeres maltratadas a sus maltratadores y después resulta que hay docenas de miles de denuncias al año. Resulta curioso que de la supuesta brecha salarial no haya más que casos completamente anecdóticos cuando, según el movimiento neo-feminista, son tantos casos y, además, se ganarían de calle. De calle. A la empresa le podría caer el pelo.

    Eso por no hablar de lo lógico: ¿A las mujeres se les paga menos pero, vaya, tienen ratios de empleo peores que los hombres? ¿cómo se come eso?

    En fin, si te quieres agarrar al clavo ardiendo de haber metido unas palabras por el medio en plan conversación de colegueo en el bar con unas cervezas, agárrate a lo que quieras. Es obvio que cuesta deshacerse de ideas cuando las tienes muy "interiorizadas" pero descubres que son mentira.

    No pasa nada, estas cosas como las tiritas: rápido y del tirón.
  23. #28 y que profesion tienes?
  24. #111 En el estudio que tú has aportado antes, no hay ninguna discriminación, las mujeres "aseguran" más su contratación.

    Por ejemplo si ofertas plazas en las que pides "buen nivel de inglés", de las personas que no tienen el nivel necesario, se presentarán más hombres, que lógicamente se verán más rechazados.

    También explica una de las razones por las que las mujeres cobran menos, es porque se arriesgan menos pidiendo salarios altos. En esto tampoco hay discriminación.

    Cuando rechazas a las mujeres por si tienen hijos, o porque ya los tienen, suponiendo que eso hará perder dinero a la empresa, eso sí es discriminación.

    Ambas cosas refuerzan lo que muchos hemos dicho siempre: No toda la brecha salarial tiene origen discriminatorio, pero una parte si.
  25. #83 dejalo....

    El clitoris tiene 8000 terminaciones nerviosas y aun asi no es ni remotamente tan sensible como el hombre blanco heterosexual en meneame.
  26. #101¿ Qué privilegios tiene un hombre, asumo que eres española, respecto a tí?
  27. #3 Qué significa peor/mejor?

    Que contribuya a crear una sociedad más justa no convierte a una empresa en mejor?
  28. #124 Cuando rechazas a las mujeres por si tienen hijos, o porque ya los tienen, suponiendo que eso hará perder dinero a la empresa, eso sí es discriminación.
    Claro, pero no por ser mujeres, sino por lo que he dicho en el comentario anterior de tener mas baja, trabajo a media jornada y menos disponibilidad. Si un hombre hiciera lo mismo seria exactamente lo mismo.
  29. #28 En Gijón en unas pruebas para conductor de autobús de la empresa municipal si llegaba el momento en que empataban un hombre y una mujer el desempate directamente era que se adjudicaba a la mujer. Esto me lo contó un familiar que se presentó a las pruebas y no me lo creía hasta que lo leí.
  30. #99 oh si, un estudio super fiable, ya veo la categoria "profesionales de la salud" y compara sueldos por sexo sin distinguir entre medicos, enfermeras, auxiliares, etc que no cobran lo mismo. ni tienen en cuenta los años de experiencia, si tienen un cargo de responsabilidad dentro del sector en el que trabajan, etc. unos datos muy fiables..
  31. #128 "pero no por ser mujeres"

    Si, es por ser mujeres, porque los hombres que están en la misma situación (casados, y/o con hijos), son favorecidos en la contratación.

    Las bajas ya son las mismas y esto no cambiará apreciablemente, y en ninguna parte del estudio hablan de trabajos a media jornada.

    Naturalmente las mujeres están menos dispuestas a aceptar trabajos con dedicaciones "extras" debido precisamente por su condición de mujeres (y cuidadoras), pero ese estudio que citaba ni siquiera entra en esa parte, se centra solo en la selección de currículos.

    En la fase siguiente (entrevista), es cuando se presenta ese nuevo escollo para la mujer, al preguntarle si podría darle una dedicación extra al trabajo.
  32. #131 No. No es por ser mujeres. Es por lo que comente antes.
    Si manhana los hombres empiezan a cuidar mas a los hijos o a las personas mayores como hacen las mujeres ahora las empresas cuidaran mas de contratarlos por exactamente lo mismo. No por ser hombres. A una empresa no le importa como seas, solo lo que puedas producir. Ni mas ni menos.

    Una mujer no es cuidadora por naturaleza o porque es una mujer, si se piensa que si entonces es un error. Seria como pensar que los que ven futbol o beben cerveza son hombres porque son hombres, es una falacia.
  33. #132 Claro, y los empresarios que no contratan negros (a igualdad de currículo) por qué tienen más problemas con la justicia (un hecho demostrado), tampoco es discriminación, y cuando los negros dejen de tener problemas con la justicia, serán igual de contratados.

    Bueno, si no ves cosas tan obvias tampoco tengo mayor interés.

    Buenas noches.
  34. #38 No importa por qué categoría ordenes la sociedad, seguro que si divides a las personas por los criterios más variopintos siempre encontrarás asimetrías.

    A mi me parece un problema de generalizar demasiado, normalmente en cuanto empiezas a dividir por categorías objetivas como edad, experiencia, formación desaparece el techo de cristal. También hay que tener en cuenta que las mujeres no tienen de media las mismas perspectivas vitales que los hombres, ahí podemos hablar de machismo, pero me parece que mientras más se diluyen las causas menos sentido tiene hacer esas generalizaciones.

    Además, a veces olvidamos que justamente los altos cargos son los que más dependen de vender humo. Por ejemplo, hay un estudio hecho en una plataforma de búsqueda de empleo en la que se ocultaba el sexo de los aspirantes y lo que se obtuvo es que las mujeres tienen mayor tendencia a dejar dicha plataforma ante una mala entrevista de trabajo. También sobre los hombres, se suele asociar el ser alto con ganar un suelo más elevado, lo que si efectivamente fuera así, afectaría indirectamente a las mujeres.
  35. #83 ¿Habéis contratado a un hombre a sabiendas de que había mujeres mejor cualificadas?

    Si así es cómo lleváis el negocio... mucha suerte.
  36. #113 Pero no es solo la reducción de jornada en bruto. Al tener esa reducción, obviamente horas extra no vas a hacer. Si hay que acudir el fin de semana, los hombres están más dispuestos. Si hay que coger turnos nocturnos o peligrosos, lo normal es que los cojan los hombres. Si la empresa te pregunta si estás dispuesto a viajar, más hombres aceptarán. Todas estas cosas suman y acaban configurando esa diferencia salarial incluso en puestos similares en la misma empresa, que no es lo mismo que decir que sea por el mismo trabajo.
  37. #100 Pues no. Eso es un mito que por más que se repita no es cierto.

    - Escoger carreras peor pagadas
    - Escoger puestos menos arriesgados (y peor pagados)
    - Escoger no estar disponibles para hacer horas extra
    - Escoger no tener movilidad laboral
    - Escoger reducciones de jornada para disfrutar de la familia.
    - Elegir trabajos a jornada parcial pero que permiten mayor vida familiar

    Todo eso es libertad y derechos, pero eso es lo que condicionará tu carrera y lo que vas a cobrar. Da igual si eres hombre o mujer.
  38. Y vais listos si pensáis que el día que se vea que la supuesta discriminación ha acabado, vayan a quitar la ley.
  39. #137 Hey, eso es otra cosa distinta a lo que el comentario que contestaba decía, aunque el efecto en el fondo sea el mismo. Una cosa es cobrar más, otra que te deduzcan menos. A fin de cuentas es la misma pasta pero no es el mismo concepto.

    Pero me sigue pareciendo igual de discriminatorio si es sólo para ellas (cosa entendible si son madres solteras hasta cierto punto) pero, por ejemplo, eso discrimina a las parejas homosexuales al adoptar ¿no?

    Por eso, repito ¿no es denunciable?

    En fin, qué país.
  40. #99 joder, me lo he leído todo y no pone nada de eso. Haz un copia y pega por favor.
  41. #6 ¿Realmente soy el único que ve como a día de hoy en ocasiones hay personas que son rechazadas por sus genitales?
  42. #136 Pero estamos mezclando churras con merinas. Un puesto directivo que implique viajar o pasar temporadas fuera de casa es casi incompatible con la vida familiar con hijos, dando igual que seas hombre o mujer. En cualquier caso, es independiente del sexo.

    Que las mujeres viajen más o menos es una opción personal, no una cuestión de sexo.

    Aún estoy por ver que una directora de RRHH o Marketing dentro de una empresa, por poner unos departamentos típicamente más femeninos gane menos que a quien sustituya o su sustituto hombre.
  43. #143 Sí, si eso lo que te estoy diciendo. Estoy ampliando tu comentario sobre la jornada reducida, que no solo es que cobren menos porque trabajen menos horas (que también), es que esa jornada reducida y otra serie de cuestiones del mismo tipo que priorizan la vida familiar sobre el tiempo dedicado al trabajo van construyendo esa diferencia salarial.
  44. #144 Ya, y cuando dices: oye, que los hombres también somos esclavos de los roles asignados, entonces te saltan que luches tú. Muuuuuuuuuy bien.
  45. #59 Eso vale para las preselecciones, pero luego siempre hay entrevistas personales como dices, y si los de recursos humanos tienen "prejuicios" para el lado que sea, al final tiraran hacia donde ellos vean.

    De todas formas a lo que me refiero, es que sabremos que hemos llegado a la igualdad, cuando haya empresas con 90% de hombres o 90% mujeres en la dirección y nadie piense que es por discriminación, simplemente vea a personas nada mas.
  46. #140 Hey, eso es otra cosa distinta a lo que el comentario que contestaba decía, aunque el efecto en el fondo sea el mismo. Una cosa es cobrar más, otra que te deduzcan menos. A fin de cuentas es la misma pasta pero no es el mismo concepto.

    Sí, bueno, pero se refiere a eso un poco adornado xD
  47. #96 Basta, la brecha salarial no existe.
    La noticia que enlazas no demuestra que exista,
    Para el MISMO TRABAJO hombres y mujeres, altos y bajos, rubios y morenos, ateos y católicos COBRAN LO MISMO.
  48. #16 Sin ellas se para el mundo.
  49. Cuánta gilipollez con todo esto
  50. #99 Mientes.

    A ver, dicen que este es un país de camareros. ¿Podrías darme la brecha salarial existente en ese trabajo?
    Hay muchísimos de ambos sexos, tiene que estar muy estudiado ¿no?

    Si no te vale camareros, propón tu un puesto de trabajo, el que quieras (no un sector)
  51. Habrá que pedir a algunos los directivos varones que soliciten un cambio de género (en los papeles) y si hace falta se les da un plus por ello.
  52. #45 Es gracioso porque el artículo que enlazas llama "evidencia científica" a un estudio de Fedea. ¿Sabes cómo se define Fedea en su web? Agárrate: "Fedea es una fábrica de ideas." :shit:
  53. #149 Y sin ellos ni arranca...
  54. #147 Bueno, a fin de cuentas es lo mismo que cuando estás casado o soltero que los impuestos no van a ser exactamente los mismos.
  55. #45 Ya que mencionas Google, mismo trabajo, mismas horas mismo desempeño y funciónes en la misma empresa, cobran menos los hombres.

    www.meneame.net/story/google-realiza-estudio-sobre-brecha-salarial-des
  56. #101 Tu argumento es infalible, salvo por comparar la situación de las mujeres con la de los negros en USA en los 50, que se parece como el olor de un pedo al de la colonia.

    Enhorabuena, campeón/a.
  57. #104 Sí, como en google... Todo el mundo sabía que en google las mujeres cobraban menos que los hombres por discriminación de género, porque todo el mundo sabe que en todas las empresas de todas partes las mujeres son discriminadas por el hecho de ser mujeres, no hace falta más pruebas, es un hecho, por eso fue demandada por ello...:

    www.lafm.com.co/internacional/google-revela-quien-gana-menos-en-su-emp

    Oh wait....!!!! xD xD xD xD xD
  58. #10 Claro, porque el "feminismo" moderno es profunda, asquerosa y vomitivamente MACHISTA.
  59. #28 "Es todo muy absurdo"

    No, de absurdo no tiene nada. Utilizar el drama que viven muchas mujeres maltratadas y asesinadas en beneficio propio para conseguir esta clase de priviliegios tiene todo el sentido del mundo. La LIVG no ha reducido el número de mujeres asesinadas, pero a nadie le parece que le importe, es más la sensibilización que produce en la sociedad este drama abre muchas puertas como esta.
  60. #103 Se los da el estado en concepto de ayuda a las madres trabajadoras. No me parece mal que se los den, pero que no me vengan con que cobran menos. No estamos en el siglo XX.
  61. Facilitando artificialmente los puestos a mujeres menos preparadas = productividad a pique. Luego el empresario (u empresaria ojo) que se ahorraba un poco por ayudas estatales se preguntará ¿qué hice mal?
  62. #78 y las pensiones una mujer cobrara mas 5, 10, 15% por ser madre a igual cotizacion que un hombre que haya sido padre.
  63. #13 tambien en la marina mercante, y en la pesca de altura.
  64. #61 en los recursos humanos la persona que se encarga del primer filtrado es habitualmente una mujer la recherche se la suele llamar
  65. #64 en resumen, el sexismo y las cuotas empobrecen la sociedad, no avanzaremos y c, pero eso si, comeremos mierda todos.
  66. #72 y los gitanos para cuando? son todos payos....
  67. #127 Si la empresa es la encargada de analizar la potabilidad del agua, por poner un ejemplo, la sociedad no sé si será más o menos justa, pero igual no queda ni sociedad.
  68. #120 el estado debe proteger a sus ciudadanos que no son mas que marionetas imbéciles que no saben hacer nada bien, a veces incluso votan mal y hay que educarles por televisión
  69. #38 nunca en mi vida he cobrado menos que una mujer en el mismo puesto.

    el dia que eso pase y encuentren a alguieb en esa situación, no te preocupes porque nos enteraremos cuando la tele se tire un mes hablando 18 horas al dia del horrible caso discriminatorio
  70. #130 es que incluso si es el mismo puesto pero en diferente empresa no me vale.
    Por ejemplo, yo he cambiado dos veces de empresa, las razones siempre han sido por el sueldo. En el primer cambio pasé a ganar mas de 15k €. Siempre he ido a empresas con bastantes vacaciones y digamos que comodas de trabajar pero aun asi tambien me preocupo por mi carrera profesional. En la penultima, era bastante cómoda, jornada intensiva, buenas vacaciones. Aun asi, por sus politicas salariales y la proyeccion que veia, me cambie. Todo esto para decirte que en esa empresa habia/hay muchas ingenieras. En su mayoria infravaloradas...al igual que los ingenieros de alli. Yo me fui por eso mismo, cuando he preguntado y sigo preguntando a mis excompañeras que porque no se cambian de empresa, la respuesta es siempre la misma, que es muy cómoda a la hora de conciliar. Eso digamos es parte del sueldo y ellas libremente eligen eso. Yo en cambio ahora viajo mucho al extranjero, y por supuesto gano mucho mas y la proyeccion es mayor.

    Hasta para el mismo puesto, digamos "ingeniero de calculo", siempre habra diferentes sueldos. Estará el sueldo de la empresa que no le importa tener mucha rotación porque es una subcontrata y ofrece horas muy baratas y por tanto no puede pagar mucho, llena de gente empezando menos dos o tres "lideres de proyecto". Estará la empresa que te exigiran un monton y te pagaran acorde (como ocurre en las Big Four en consultoria, xejemplo), estará la que por ser transnacional, tengas que viajar mucho...
    Y supongo que lo q cuento, ocurre en casi todos los trabajos.

    Por cierto, acordaros del reciente estudio de Google que resulta que los q ganan menos son los hombres.
  71. #88 Al contrario, suena bien.
  72. #146 Eso vale para las preselecciones, pero luego siempre hay entrevistas personales como dices

    pero ayuda muchísimo a eliminar el sesgo. Cuando presentas a un candidato que la misma persona de rrhh ha elegido previamente en base a su experiencia, es mucho más fácil que sean contratados sin tener en cuenta su condición personal.

    tendrías que ver la cara de algún/a responsable de rrhh al ponerle delante un candidato que previamente ha elegido y que es todo lo contrario a "joven, guapo, atlético, simpático " y que luego contrata porque, "joder, es la mejor opción para el puesto"

    y claro que llegaremos a la igualdad cuando la gente deje de hacerse pajas mentales sobre el genero y sobre el resto de parametros personales, económicos y físicos, y cuando las contrataciones las haga una IA que sea imparcial respecto a genero, edad, raza, aspecto, colores, altura y peso. Y haga las selecciones en base a conocimientos y rendimiento.

    porque la igualdad no va solo de genero, chicos, chicas, trans, gays o caracoles. Hay desigualdad laboral por muchas más razones.
  73. #92 Porque con una mujer no se pueden ir al puticlub a demostrar lo machotes que son en sus puestos de trabajo mientras se agarran la polla y beben un JB cola.
  74. #127 Una sociedad en la que se les da el 50% de los puestos a mujeres porque sí no es una sociedad más justa, no te equivoques.
  75. #99 "explica claramente como se paga menos a las mujeres de una misma empresa, ejerciendo un mismo empleo con las mismas condiciones."

    No pone eso en ningún sitio en ese artículo. Te lo inventas porque es lo quieres creer.
  76. #142 ¿Acaso no es lo que hace esta ley? Si eres el hombre indicado para este puesto pero ya tenemos 50%, lo siento, nos convienes. Agur!!
  77. #73 Shhhh.... Decir que las mujeres a menudo montan unos pollos espectaculares en las empresas no se puede decir..... ssshhhhh
  78. #112 por supuesto que no, pero tiene una gran presión social para que lo sea... En cualquier caso pienso que esto se está yendo de las manos...
  79. #175 Ah, que los empresarios no contratan trabajadores, sino amigotes para irse de putas y alcoholizarse.

    Suena a argumento desesperado.
  80. ¿No sería mejor dar esa puntuación a las empresas que demuestren que existe una menor brecha salarial entre los altos cargos y los currelas de verdad, independientemente del sexo?
  81. #90 #159 dejad de echar la culpa a los hombres, esto no es machismo, es feminismo. Ningún machista pedía cuotas para mujeres en puestos directivos.
    #10 Se pone en duda la conseguido por las mujeres por la sencilla razón de que hay cuotas. Nadie pone en duda la valía de pongamos una enfermera porque en enfermería no hay cuotas (porque son todo mujeres claro), se pone ahí donde sí las hay y las mujeres entran no por ser mejores sino por obligación legal.
  82. #100 Claro, claro. Fomentemos el mito, demostrado falso hasta la saciedad, de la brecha salarial.
    www.libremercado.com/2018-12-15/harvard-demuestra-que-la-brecha-salari

    Es rotundamente falso que a las mujeres se les pague menos dinero por hacer el mismo trabajo, en el mismo puesto, en la misma empresa. No solo está fuertemente penado (que "heteropatriarcado" más raro, que se sabotea a si mismo), si no que quienes llegan a esa "conclusión" lo hacen sacando la media simple de euros ingresados/total mujeres españolas frente al ratio equivalente de hombres, sin molestarse en desagregar los datos por puestos de trabajo, horas trabajadas, sector, puesto, antigüedad, convenio, etc.

    Lo que las de pelo morado no quieren reconocer es que las mujeres eligen libremente dedicarse a sectores peor pagados, mientras los hombres copan los de mejor remuneracion. ¿Cuantas alumnas hay en las facultades de ingeniería, y cuantos alumnos en las de magisterio? ¿Cuantas camioneras hay? ¿Cuantos secretarios o administrativos? Y lo que es más: ¿por qué no veo una sola manifestacion "feminista" pidiendo cuotas del 50% en trabajos peligrosos o penosos como la minería, la pesca, el transporte, la seguridad, la limpieza de rascacielos?

    La verdad es que las mujeres son tan libres como los hombres de elegir su senda profesional, pero la libertad tiene el precio de las decisiones que tomamos. No puedes elegir una profesion sencillita y luego quejarte de que te pagan menos que a un minero o que a un ingeniero que se ha dejado las neuronas en sacarse una carrera muy dificil.

    Y decisiones como las de la noticia son un insulto hacia las mujeres que realmente demuestran que lo valen, que compiten en igualdad con hombres y mujeres por abrirse camino a través del trabajo duro y la excelencia. Por no mencionar a las empresas que buscan tener en su plantilla a los mejores, se llamen Manolo o Manuela. Es un puto desproposito.
  83. #100 Aún así eso no será suficiente. Después de la baja, hay que llevar los niños al colegio, vigilarlos durante el día, comprarles ropa, etc... Mientras en la sociedad sea lo normal que la madre sea la que se encargue de ello, cuando en la empresa pregunten quien está dispuesto a pasar semanas enteras fuera de casa para obtener un puesto de dirección, serán los hombres principalmente los que levanten la mano. Y ahí ya no podemos echarle la culpa al patriarcado.
  84. #138 Si, todos esos son también factores importantes, pero el que determina la diferencia entre hombres y mujeres,
    después de todos ellos es el tema de tener hijos. Nadie quiere reconocer, pero está ahí y es significativo.
  85. #100 lo que nadie quiere reconocer es que si eres una mujer y dejas tu trabajo para cuidar de tus hijos, muchas personas diran: "está desarrollando el trabajo mas duro del mundo, ser madre"....y te mirarán incluso con admiración.

    Siendo hombre, si dejas tu trabajo para cuidar de tus hijos y que te mantenga tu mujer...eres un perro.

    Por cierto, puede que muchisimos buenrollistas giliprogres suelten la memez de que eso es fruto del machismo, blablabla... yo me decanto mas por fruto de la evolución....presentate a cualquier mujer diciendole que eres banquero, abogado, arquitecto vs a otro candidato que sea "amo de casa" y veras que exitazo tienes. A todas las mujeres las pone mucho tener que mantener a su maromo.... y luego mira como se trata a una madre soltera en terminos generales por los hombres... no muy dificilmente encuentran un caballero que las mantenga a ellas y a sus vástagos sin rechistar mucho si para el sabado puede mojar el churro.


    Esa es la verdad que nadie dice porque es machista. Las mujeres no gustan de hombres mantenidos, a los hombres nos adiestran desde pequeños para trabajar por ellas.
  86. #184 no echo culpa a los hombres, al contrario xD, digo que las feministas ( y feministos xD) de hoy en día no son feministas (no buscan igualdad de oportunidades) son machistas o feminazis mayoritariamente
  87. #135 pues va de puta madre y los usuarios estan encantados
  88. #98 claro entonces que tradicionalmente sean los hombres los que tengan casi todos los puestos de poder que es? Que sois mejores? Qe nosotras somos unas vagas? Que no tenermos las mismas oportunidades? Que siempre hubo cierta tendencia a que el hombre mande?. Cual es tubhipotesis?
  89. #43 Pero entonces esa premisa de "estaría bien contratar a una mujer" sobra, porque al final el factor determinante para contratar a una persona ha sido su capacidad como dices. Porque dime, cuando dices que "lo intentamos", ¿a qué te refieres exactamente? Si alguien me dice eso lo que entiendo es que se quiere decantar la balanza hacia la mujer solo por el hecho de serlo.
  90. #83 Lo puedes maquillar como quieras, pero es absurdo contratar a alguien por su sexo. Si dices que donde trabajas los 2 hombres que habéis contratado aportan algo que no aportan las mujeres ya no estaríamos hablando que el factor clave sea el sexo, sino las capacidades.
  91. #135 Ya verás cuando se enteren las feministas... Van a boicotear esa empresa! xD
  92. #112 No, o no debería. Pero da la casualidad de que todos los hijos que tienen los hombres han sido dados a luz por una mujer. Que cosas? Eh? Vaya caprichos que tienen las mujeres.

    Me dais miedo. De verdad!
  93. #41 lasexta.com
  94. #10 El "feminismo" actual es machismo puro.
  95. #85 ¿Se especifica un mínimo pero no un máximo? Es decir, puede ser ese criterio el 100% para ciertos concursos interesados.
  96. #199 habría que ver el mínimo del resto de criterios, dudo que pueda ser un 100%
comentarios cerrados

menéame