Actualidad y sociedad
41 meneos
59 clics

El paro sube en 70.744 personas en enero y se rebasan de nuevo los 2,9 millones de desempleados

La subida de enero de este año es cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas, pero está por debajo de las registradas en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464) y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados).

| etiquetas: paro , sube , enero , desempleados
  1. Me imagino que está vez Ayuso y Juanma Moreno no van a poner hoy el tweet atribuyéndose el mérito de presidir las comunidades donde más sube el paro.
  2. No hay propaganda suficiente para tapar la realidad
  3. Bastante previsible... Puedes ignorar la realidad. Pero no las consecuencias de ignorar la realidad.
  4. Daniel Lacalle se está haciendo un pajote.
  5. #2 ¿Qué realidad? ¿Que en, al menos, 25 años nunca ha bajado el paro en enero (incluidos los años de burbuja)? ¿Que es la segunda mejor cifra de enero en dicho periodo, sólo por detrás de la del año pasado?

    Un dato aislado no crea tendencia. En términos desestacionalizados, el paro ha bajado. Si os vais a agarrar a este dato para algo, recordad que os puede durar el discurso menos de un mes.
  6. El comentario iba dirigido a #-7 que parece más interesado en soltar propaganda a que se la corrijan.

    Es posible que #2 se refiera a que los datos del SEPE del último trimestre marcaron una reducción del paro de más de 80.000, mientras que la EPA mostró lo contrario, que el paro habría aumentado en más de 80.000 el último trimestre.
  7. #2 La realidad, si quieres datos (que yo no los he mirado) es comparar la cifra de parados cuando llegó este gobierno y cuando salga este gobierno.
  8. #9 Actualmente ya es un desastre y solo empeorara. Hay una realidad y luego están los cuentos del gobierno. Mire las cifras reales. Infórmese.
  9. #10 Hay una realidad y luego están los cuentos del gobierno, y luego estás tú xD.
  10. #8 Los datos demuestran una situación del mercado laboral y del empleo calamitosa que dista mucho de la fantasía gubernamental, el SMI, la inspección de trabajo, las big four, congelar hipotecas, beneficios empresariales, mercadonas y demás cortinas de humo que lanza el gobierno para ocultar los datos y mantener ilusiones que obtengan votos
  11. #7 espera al mes que viene y sigue dando excusas. Hay una bolsa de.paro oculto en los fijos discontinuos gigante y la economia va muy mediocre pero todo va bien.
    youtu.be/z9Bl2mKAsMI
  12. Ya no hay más parados fijos que contar en el lado contrario? xD
  13. #13 ¿Pero aún estáis con lo de los fijos discontinuos? Cuando el tonto coge una linde...
  14. El artículo no habla del dato más importante, que es la afiliación a la SS, que tiene un crecimiento desestacionalizado de 57.000 personas en enero.

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/inclusion/Paginas/2
  15. Los mejores datos de parados desde 2008, por debajo de los 2 millones.
    la cifra final que deja el gobierno del Partido Popular es 3.252.130 parados
  16. #18 En Europa el paro está en mínimos historicos. España pasó de penúltima posición a la última. 7 meses llevamos en la cola y doblando la media.
  17. #16 #13 Solo hay que ver el gráfico de horas trabajadas a la semana por persona

    Estamos en mínimos, lo que implica mucha parcialidad y discontinuos.  media
  18. la epa y la contabilidad de horas trabajadas desmienten tu relato.
  19. #17 Realmente ese dato ya no sirve para nada.

    Antes una persona temporal trabajaba 3 meses y el resto se iba al paro, contaba como parado, cobraba como parada, y dejaba de contar como afiliado.

    Ahora ese temporal sigue trabajando 3 meses y el resto cobrando el paro, pero como tiene un contrato como fijo discontinuo, no sale como parado, y si como afiliado.

    Hasta que no desglosemos todos los datos (historicamente hablando, no solo ahora) por fijos, fijos discontinuos, duración determinada, temporales y parados, no sabremos que pasa.
  20. #22 madre mía no sirve de nada dices
  21. #12 calamitosa no lo sé, sin duda el último trimestre fue bastante malo con destrucción de empleo, y mucho empleo se está manteniendo con empleo púbico, que no ha dejado de crecer.

    Yo diria que el último trimestre indica que el escaso crecimiento que se mantuvo fue gracias a que España sigue recuperandose de la pandemia, y los fondos europeos+deuda.

    Tambien es cierto que hay problemas económicos que se estan solucionando en 2023 y la cosa podria mejorar.
  22. #23 Para comparar? no, para nada.

    Y ya te he explicado porqué
  23. #16 si lo de los fijos discontinuos no hay por donde cogerlo, ¿por qué en el último trimestre el SEPE dijo que se habia reducido el paro en más de 80.000 mientras que la EPA dice que en ese trimestre creció el paro?
  24. #19 y cuando no??
  25. #25 si fuesen 15 M de trabajadores así vale, pero no son tantos. De todas formas es cierto que todavía no he visto las horas trabajadas y su productividad para ver si hemos mejorado o no
  26. ¿Qué ocurre? Nosotros hoy mucho menos entusiasmo al comentar esta noticia del paro comparado con otras ocasiones.

    Hace nada las noticias del paro registrado llegaban en volandas a portada entre vítores e insultos al PP y a la derecha. ¿Qué es lo que ha cambiado?

    Los ciclos económicos dependen poco de que en el poder haya un gobierno de un signo o de otro. A ver si aprendemos un mínimo de economía y dejamos de comportarnos como radicales hinchas de fútbol.
  27. #27 En cola desde que nos adelantó Grecia. Pero lo digo por poner en perspectiva lo del paro en mínimos en España. Cuando a tu alrededor pasa lo mismo igual es que la coyuntura te lleva a esos datos en mayor medida que el buen hacer o mal hacer de quien manda en el gobierno.
  28. #30 no, los puestos de trabajo los crean y los destruyen los empresarios, si no invierten, pagan mal, no hay investigacion y no son competitivos, no es del gobierno, son los "empresaurios" . Somos un pais de sevicios, coje la pasta y corre, suiza y paraisos fiscales, de reinvertir nada
  29. #28 Esas las tengo yo.

    Sacadas del ine.

    Saca las conclusiones tu mism@  media
  30. #1 Joder es que sois iguales a los que criticáis...

    Hasta cuando sube le paro sois capaces de darle la vuelta y pegarle un hachazo al PP...jajajaja

    Obsesión.
  31. #32 ahí se parece que no hemos recuperado todavía todas las horas trabajadas
  32. #23 Me cuelgo para contestar al #_22, lo primero es que trabajando solo 3 meses no cobras el paro, y aunque no sale como parado si sale como DENOs pero es que los DENOs como el paro ¡también están bajando!
  33. #34 Pues ya está todo dicho.

    Desde 2018 (obviando 2020 por la pandemia) no hemos hecho otra cosa mas que bajar las horas trabajadas por persona a la semana.

    Algo estarán haciendo mal los encargados.
  34. #36 dicho esto, lo que veo raro es en los años grandes de la crisis de 2012 aprox no baja tanto como pensaba, incluso en lan pandemia, habrá que ver esa escala a ver qué nos dice este dato para esos años, porque me parece curioso
  35. #37 Pues la conclusión es que la propaganda de que se estaba bajando el paro con trabajos mediocres, no era cierta.

    La gráfica que he hecho, es mas creible que los datos de horas trabajadas sin mas, ya que divide por el número de trabajadores para normalizarla.

    Y si a eso le sumas que entre 2011 y 2017 el SMI subió un 10% pues mejor aún.
  36. #31 ¿Entonces lo que comentas antes de lps mejores daros de paro desde el 2008 es gracias a los empresaurios?
  37. #39 a Yoli y los controles
  38. #40 En Europa están en mínimos históricos también por Yoli...
  39. #41 ellos llevan haciéndolo desde siempre, aqui fue librarnos de los tuyos, PP, y vemos el resultado
  40. #42 Jamás voté al PP, ni lo haré nunca. Lo más a la derecha que voté fue a zapatero hace ya tiempo. Es ridículo ser tan palmero a mi parecer...
  41. 70.744 parados más y resta 215.047 afiliados a la Seguridad Social
  42. #4 Si algo hay que reconocer al PSOE es que en marketing político y electoral siempre ha sido superior al resto de partidos, pero en este caso me parece que la están cagando bastante al intentar vender una imagen demasiado triunfal en lo económico.

    Supongo que es para intentar maximizar resultados en las municipales y autonómicas, pero viendo los datos de los últimos meses y las perspectivas para este 2023 les puede explotar una ostia de realidad importante en plena campaña de las generales.
  43. #45 o mucho me equivoco o vamos camino de una pequeña recesión. Aunque las bolsas yo creo que van a tirar para arriba enseguida
  44. Lo digo cuando va la cosa bien y ahora también que no ha ido tan bien: las tasas de empleo no tienen nada que ver con el gobierno de turno y menos aún con quién sea el titular del ministerio de trabajo, no hay más que mirar las gráficas anuales para ver qué las tendencias no se corresponden con los gobiernos.
  45. #44 2.908.397 desempleados, "su menor cifra en un mes de enero desde 2008"
  46. #8 ¿ Y qué tiene que ver el paro registrado con el de la EPA ? Son datos distintos, por mucho que a ambos les llamemos paro.
    Las estadísticas dicen lo que dicen, no lo que queremos leer en ellas.
    El dato del paro, además, dice relativamente poco de la situación económica, ya que está mediatizado por la migración.
  47. #9 Más bien la cifra de empleos, que la de parados depende de cuantas personas se incorporan y salen del mercado laboral también (migración, jubilaciones,...).
    Pero bueno, esa es la idea.
comentarios cerrados

menéame