Actualidad y sociedad
90 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los patinetes eléctricos no podrán circular por las aceras

El borrador de la nueva ordenanza de circulación de València prohíbe a los patinetes eléctricos circular por las aceras aunque sí podrán hacerlo por carriles bicis, ciclocalles y zonas residenciales con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.

| etiquetas: patinetes , valencia
58 32 13 K 23
58 32 13 K 23
  1. En buena lógica.
  2. Son vehículos a motor. Lo lógico es que no puedan circular por el espacio reservado a los peatones
  3. #1 ¿¿Ni siquiera en aceras anchas?? En buena lógica para cargarse un transporte alternativo.

    Siempre me flipan estas asociaciones que ven peligro en patinetes y bicis pero no lo ven en lo que más personas mata y hiere de largo, el coche.
  4. #3 El tabaco mata mas gente, o sea que puedo circular en mi cuadriga por la acera.
  5. #3 Yo veo mucho peligro en el coche, sin duda. Por eso no se me ocurre ponerlos a circular en el mismo sitio que los peatones.

    Del mismo modo un patinete eléctrico que puede ir (y que normalmente va) a unas velocidades muy superiores a las de un peatón, y no deja de ser un vehículo de tracción mecánica, vaya por un sitio distinto al de los peatones.

    Y normalmente las aceras anchas lo so nporque son de calles principales y muy transitadas. Y si no son tan transitadas, no me parece mal que se habilite un espacio para bicis y patinetes, pero demarcado y separado.
  6. Fuera ruedas de la acera, Al asfalto, que las ciudades se han convertido en un circo de frikis.
  7. #4 El tabaco no es un medio de transporte que compita por el espacio en la vía pública con otros medios.
  8. #3 En cuestiones de seguridad vial no siempre se trata de averiguar qué modo de transporte es más peligroso por si mismo, si no de relativizar las relaciones entre vehículos para valorar compatibilidades en una misma vía.

    Si partimos de la base de que los peatones son, si excepción alguna, los elementos más vulnerables de las vías, cae de cajón reservarles un espacio de forma exclusiva.

    Amén de que tener que estar esquivando hipsters en patinete eléctrico en plena acera no "mata" pero acojona mogollón, y con niños alrededor ya no te digo. Y eso que el fenómeno de los patineteros por las aceras es bastante reciente, los ciclistas suelen ser suficientemente considerados en su mayoría como para ir por el asfalto.

    #10
    es.wikipedia.org/wiki/Calle
    es.wikipedia.org/wiki/Calzada
    es.wikipedia.org/wiki/Acera
  9. #6 "Por eso no se me ocurre ponerlos a circular en el mismo sitio que los peatones."

    Pues el sitio se llama calle, y es exactamente donde circulan peatones y coches.

    www.levante-emv.com/sucesos/2010/04/06/invade-acera-mata-peaton-gilet/

    www.cronicabalear.es/2018/07/una-furgoneta-invade-la-acera-y-mata-a-un

    elpais.com/diario/1997/09/03/madrid/873285860_850215.amp.html
  10. #10 ¿El término "invade" no te da una idea de que se ha salido del sitio que tenía prescrito y que se trata de un accidente y no de la coexistencia en el mismo espacio?

    Mira, vamos a prohibir que los aviones vuelen, porque al final comparten el mismo espacio que los peatones, el mundo.

    www.elpais.com.uy/mundo/avion-turco-cae-poblado-muertos.html
  11. ¿Vamos a menear todos los borradores de las ordenanzas municipales de los 8000 pueblos de España? Irrelevante.
  12. es tan dificil regular esto ? patinete electrico tipo A-- hasta 25 Km/h maximo, podran circular por donde lo hacen las bicicletas ... patinete electrico tipo B--- de 0 km/h hasta 45 km/h, podran circular por donde lo hacen los ciclomotores con sus mismos requesitos ... patinete electrico tipo C --- de 45 km/h en adelante, podran circular por donde circulan las motocicletas y necesitaran los permisos correspondientes

    ya esta regulado
  13. #9 Tienes razón, pero francamente, tanto patinetes como ciclistas, por vulnerabilidad y velocidad media, están más cerca del grupo "peatones" que del grupo "coches", mucho más cerca.

    Lo único que yo digo es que los medios alternativos al coche tienen que tener su espacio en la vía siempre. Si hay demasiadas zonas donde no puedes acceder con el vehículo alternativo, sencillamente utilizarás el coche.
  14. #14 Esa consideración no es suficiente para sacrificar en ningún caso la exclusividad peatonal de las aceras. Si no se puede ofrecer un espacio vial suficientemente seguro para un vehículo determinado solo cabe prohibir ese vehículo hasta que exista la infraestructura necesaria.

    Y anda que no hay alternativas al coche sin recurrir a los patinetes por las aceras. Párate a pensar que ese "derecho" que profesas viola los derechos de muchos otros.
  15. #11 Un espacio que es tremendamente fácil invadir, y que muy a menudo es exactamente el mismo.

    www.meneame.net/story/martin-fiz-sufre-atropello-paso-peatones-cuando-

    www.lavanguardia.com/sucesos/20180929/452080685189/muere-mujer-tarrago

    www.diariocordoba.com/amp/noticias/cordobaprovincia/muere-atropellado-

    Lo que no quiero que olvides es que lo que mata es el coche.
  16. #15 En una calle cabe lo que cabe, y si bien admito que no hay que sacrificar a nadie, también te digo que hay que tener claras las prioridades.

    Y el vehículo que más sobra ahora mismo en las ciudades, por peligroso, por contaminante, por insostenible,... es el coche.
  17. #17 1-La prioridad es la seguridad de los usuarios de la vía.

    2- Dado que como tu dices el patinete es un "transporte alternativo" no puedes esperar que su uso sustituya al coche de la noche a la mañana.

    3- Dadas esas circunstancias la mejor manera de asegurar a 1 es segregar los usuarios de la vía según su vulnerabilidad.
  18. [editado a petición del usuario]
  19. #18 - Y nada les dará más seguridad que echar en la medida de lo posible al coche de las ciudades.

    -Si se le veta demasiado, nunca será un transporte alternativo. Para ser un transporte debe poder llegar a todos lados, en el modo en el que la seguridad vial lo aconseje, pero a todos lados.

    -por supuesto, imaginate lo lejos que deberían estar los coches de las personas.
  20. Genial, de alguna forma había que quitarlos de en medio y que parezca un accidente :troll:
  21. #20 -Incluso con coches en la ciudad, si todo el mundo respetara las normas o la implantación de los coches autónomos eliminaría los riesgos inherentes a este medio de transporte. Siempre que los viandantes contaran con su propio espacio claro.

    -Es un transporte alternativo precisamente porque no es un transporte mayoritario.

    -Es suficiente con la separación entre acera y calzada.
  22. #13 ¿Por qué un artilugio que va a máximo 25 km/h no puede ir por las aceras? Es la velocidad de una persona corriendo. ¿A la gente que corre también hay que obligarla a ir por carriles especiales?
  23. #6 El problema es que haya patinetes eléctricos que puedan ir a tanta velocidad. Con limitar la potencia de los patinetes, y que puedan ir a velocidad de persona caminando/corriendo, asunto resuelto.

    Es lo mismo que se hizo con las bicicletas eléctricas, que para que no hubiera bicis eléctricas a 120 km/h se limitó por ley a una potencia máxima de 250W y únicamente con pedaleo asistido (nada de acelerador). Si no cumples eso, eres un ciclomotor.
  24. #22 - "si todo el mundo respetara las normas"... Ni siquiera tendríamos esta charla, pero el mundo no es perfecto, y francamente prefiero enfrentarme a un imprudente con un patín a tener que encarar un imprudente con un coche.

    -La pregunta es si queremos que lo sea, y que estamos dispuestos a hacer para facilitarlo, e incluso promocionarlo.

    - ¿Cuantos casos de atropellos a peatones producidos por coches que han invadido la acera necesitas para cuestionarte esa afirmación? Por no decir que en los cruces se diluye completamente esa separación.
  25. #23 Hay ayuntamientos que han prohibido correr por las aceras así que...
  26. Entonces... por la calzada no?
    A ver que pasa cuando caiga el primer patinador eléctrico arrollado por un coche.
  27. #23 Nunca he visto a nadie correr por a la aceras a 25 kms hora salvo en persecuciones de película.

    La velocidad media de una persona corriendo por la calle/acera será de 10-15 kilómetros hora. Además creo que es más fácil frenar y esquivar gente corriendo que yendo en patinete.
  28. Por cierto a mi todo esto me recuerda cada vez más la ley de la bandera roja...

    historiasdelahistoria.com/2012/03/11/porque-en-la-inglaterra-de-1865-l
  29. #28 Pues ponla a 10-15 km/h. La mayoría de usuarios responsables de patinete no necesitan más.

    Al final es como siempre: por cuatro imbéciles que van haciendo el cafre, nos fastidian a todos los demás un sistema cojonudo para moverse por ciudad.
  30. #25 En absoluto, seguirían ocurriendo accidentes por fallos técnicos o por condiciones climatológicas, entre otras muchas razones que no están relacionadas con las imprudencias de los conductores.

    Si quieres promocionar algo así tienes que cambiar el mismo fundamento de nuestra sociedad. Piensa que vivimos en un país con 166.000 km de carreteras, donde es normal que la gente quiera acceder con su vehículo allá a donde reside. Si quieres que todo el mundo se mueva en patinete dentro de la ciudad es necesario que todo el mundo trabaje cerca de su casa.

    Lo dicho en el punto 1.
  31. #3 El coche tampoco puede circular por las aceras.
  32. #8 Si va "combinado" puedes volar todo lo que que quieras con un "piti" :troll:
  33. #4
    si A entonces B
    Si B entonces C

    Luego si A, ZASCA!
  34. #32 el de Espe sí
  35. #3 En países civilizados podría ser, en España donde lo habitual con estos patinetes es ir a 40km/h incluso en cruces con bocacalles o calles abarrotadas, es un peligro. Es cierto que los coches son más peligrosos, pero bueno, si no quieres asumir el riesgo tienes la opción de no circular en patinete. Sin embargo con los patinetes por la acera, los peatones no tienen elección.
  36. #23 Kipchoge batió el mes pasado el récord del mundo de maratón yendo a 20,8 Km/h, así que no creo que hayas visto a nadie en una calle por encima de los 15.
  37. #3 En Valencia, en los últimos años, se ha ampliado mucho el espacio destinado a bici en detrimento del coche.

    No sé si eres de aquí, pero calles como Colón, Plaza de San Agustín, Doctor Waksman, San Vicente... algunas han perdido un carril completo, se ha ampliado la acera y también carril bici.

    Vamos, llevan unos años invirtiendo la situación de hegemonía del coche. Que sigue aún así siendo el principal medio de transporte, claro, de la noche a la mañana no se puede hacer un cambio tan enorme.
    Pero otros medios de transporte están ganando su espacio.
  38. #6 La diferencia de peso entre un coche y patinetes o bicis es abismal (además de la de velocidad). ¬¬
  39. #27 Precisamente, cuantas más bicicletas, patinetes y demás vehículos alternativos usen (correctamente) la calzada, más cuenta se darán los conductores de coches de que la ciudad no es suya.

    Por ejemplo, en Madrid llevan ya años conviviendo gran número de bicis con coches y yo como usuario de BiciMAD puedo decir que mi percepción es que cada vez se nos respeta más. De hecho, el único accidente mortal no fue en un carril compartido con los coches, sino en un carril bici segregado que está tremendamente mal hecho por los cruces que tiene, la falta de barreras físicas y los obstáculos a la visión: www.elconfidencial.com/espana/2017-07-11/muere-el-primer-usuario-de-bi
  40. #7

    Eso, los cochecitos de los niños y las sillas de ruedas, a la calzada :-D :-D :-D
  41. #3 Los patinetes y demás medios locomotrices han de robarle espacio al coche, no al peatón. Lo que no es lógico (aunque esté normalizado) es que los coches tengan en algunos sitios 2 o incluso 3 carriles (por sentido) en exclusiva.
  42. #3 Justo eso es lo que más rabia me da . :ffu: :ffu:

    Estigmatizar transportes alternativos de 15 kilos, pequeños, que no hacen ruido, frente a las enormes y pesadas cajas de acero con ruedas y chimenea que lo apestan todo y hieren de gravedad o matan a miles de personas cada año.
  43. #3 No es transporte alternativo, es un juguete para pijos sin cerebro ni respeto que quieren avasallar a los peatones porque creen que valen más que los demás.

    El patinete es un vehículo a motor, que usen la carretera que es lo que les toca.
  44. #19 Es un borrador. Cuando sea definitivo lo subimos a portada si quieres.
  45. #6 Las bicicletas pueden ir por la acera siempre que no halla carril bici y el acera sea superior a 2m o al menos asi dice la ordenanza de mucho municipios.
    A los patientes no les dejan andar por las aceras ni por las calles de 30. Si eso no es cargarse la movilidad urbana no se que mas, vamos.
  46. Craso error. Me temo que no han sabido responder a las demandas de una parte creciente de la población que, lógicamente, hará lo que tenga que hacer y estime conveniente. Los ciudadanos, una vez más, muy por delante de la funesta e inepta clase política.

    No se fomenta la movilidad personal prohibiendo; desde luego, a partir de ahora, los cacareados cánticos municipales por una "movilidad sostenible" tendrán siempre la losa de haber prohibido medios sostenibles de movilidad.
  47. #3 La lógica es aplastante.

    No dejamos que los patinetes circulen por las aceras porque son un peligro para los peatones. En cambio que circulen por la calzada, donde el coche es unas 100-1000 veces más peligroso para ellos.

    La cuestión es cargarse al transporte alternativo para seguir alimentando a la bestia de la industria del automóvil.

    España está perdiendo, otra vez, una oportunidad de modernización y progreso con los transportes alternativos y la habitabilidad del as ciudades.

    No es sorpresa cuando ya perdimos la oportunidad de modernizarnos a base de mejorar la producción de energía mediante placas solares, o cúando nos cargamos el turismo de calidad edificando en cada puto kilómetro de costa (Croacia, recién salida de una guerra y se lo ha montado de fábula para mantener una costa preciosa).
  48. Si teneis uno y os encontrais a Nete solo queda una... pa ti Nete. :troll:
  49. Utilizo un M365 a diario para ir al trabajo, únicamente el 50 por ciento del trayecto dispongo de carril bici, si me prohiben circular por aceras y calzadas corrientes, como llego hasta el carril bici? Sencillamente me obligan a no poder usarlo
  50. #40 #27 tampoco, los patinetes eléctricos no pueden ir por la calzada según la DGT. La DGT dice que tienen que ir por las aceras, y luego los ayuntamientos prohíben ir por ahí, con lo que o hay un carril bici perfecto para usar, o no se puede ir en patinete eléctrico.
  51. #20 Creo que estoy muy de acuerdo contigo. Si además tienes en cuenta todos los beneficios: Para el medio ambiente (energeticamente muchísimo más eficiente), pero también para la población de la ciudad y el propio usuario, en términos de espacio, ruido, contaminacion, probablemente más rápido que un coche si tienes en cuenta la congestión y lo que cuesta encontrar parking, precio de compra, mantenimiento, etc. Creo que a la larga se le deberia dedicar al menos un carril de los dedicados a los coches, a los patinetes. Con un uso masivo, y teniendo sus propios carriles independientes de peatones (y coches), las ciudades ganarían muchisimo.

    Entiendo que siempre puede haber excepciones, como las personas que viven fuera, y no tiene tren o personas que por cualquier razón no lo pueden usar. Pero creo que hay muchísimos que sí que podrían, y ganaríamos mucho todos.

    De hecho, si lo piensas, sorprende como algunos ven con malos ojos los patinetes, pero no los coches (mucho más invasivos, contaminantes, ruidosos y peligrosos). Estoy de acuerdo que los patinetes pueden ser un problema en la acera y para los peatones. Pero creo que el esfuerzo debería ser en adaptar rápidamente las ciudades para darles su espacio en la calzada, para que no interfirieran con los peatones.
  52. #27 coches a patinetes
    www.aragondigital.es/movil/noticia.asp?notid=170647
    www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza-provincia/zaragoza/2018/06/20/
    sevilla.abc.es/provincia/dos-hermanas/sevi-atropellan-menor-conducia-p

    También, hay noticias buscando en google peatones siendo atropellados por patinetes. Pero, dudo que sean comparable la frecuencia y la gravedad del desenlace.
  53. Perfecto! España otra vez un país pandereta: justo cuando aparece un transporte ecológico que puede ayudar a no depender del coche, y como siempre justo después de que muchos hayan comprado su patinete eléctrico, va y tenemos la típica ley para retroceder 50 años.

    Si la historia de Regreso al Futuro hubiera pasado en España, ya veo que sacarían una ley para prohibir las deportivas... En fin, y luego se preguntaran por qué muchos ya hemos desconectado de España...
  54. #19 pero al menos se podria haber puesto en el titular "EN VALENCIA"
  55. #41 Por supuesto y las maletitas de ruedas también {0x1f602}
  56. #3 las aceras son para las personas. Ni para las bicis ni para los patinetes.
  57. #40 Yo voy en bici a diario a mi trabajo. El problema es lo que comenta #51. Con la regulación propuesta, en la práctica el patinete eléctrico queda "prohibido". Por cierto, yo a veces uso uno "de pata"... y nadie me aclara por dónde debo de ir.
  58. #57 Y las carretera para los coches, pero si reduces el tráfico de vehículos alternativos al carril bici, no nos vamos a reducir el coche en la ciudad jamás.

    Preferentemente por carriles bici, si, pero si no hay carril bici, por la carretera si el tráfico es lento o por la acera si es ancha y no entraña riesgo para los peatones.
  59. #44 Un vehículo a motor que si es de los potentes no va a más de 25 km/h, y que un peatón puede tirar de un empujoncito, no digamos un coche. Y es el mejor transporte que vas a ver en tu vida para distancias cercanas a los 5km.
  60. #31 Ni el patinete ni la bici van a sustituir al coche, pero si pueden suplirlo en multitud de ocasiones, y eso ya sería mucho.

    Pero para eso necesitan poder circular con seguridad, cerca de los coches no están seguros, salvo quizá en calles de tráfico lento.
  61. #59 las carreteras están para los camiones, coches, motos, bicis, autobuses, etc

    Si fuésemos más civilizados no se tendría que llegar a esta situación, pero no lo somos: yo estoy harto de ver como me pasan las bicis en las aceras.

    ¿Justos por pecadores? sí, claro. De toda la vida.
  62. #62 Las bicicletas por peso y velocidad están más cerca de los peatones que de los coches.

    Entiendeme, no estoy diciendo que deban circular por la acera, pero tampoco deberíamos correr en enviarlas a circular con vehículos de más de una tonelada de peso, y mucha más velocidad.

    Pero tienen que circular, son una buena alternativa de movilidad urbana, el coche es el que mata.
  63. #37 Hombre, el sr Kipchoge corrió 40 km seguidos, algo se tendría que dosificar. En trayectos cortos se puede correr más rápido, por ejemplo Usain Bolt se pone a 43 km/h.
  64. #36 Pues prohíbe esos patinetes que van a 40 km/h, de manera que si pillas a alguien usándolo y no lo tiene debidamente matriculado como ciclomotor o lo que sea, multazo. Pero prohibir al que va por la calle a 15 km/h como mucho por culpa de cuatro imbéciles/guiris que van haciendo el moña con un cacharro exagerado, tiene narices.
  65. #44 Ese es el problema, que muchos de los que ahora van en patinete volverán a ir en coche.
comentarios cerrados

menéame