Actualidad y sociedad
595 meneos
2522 clics
Pedro Sánchez comunica a las comunidades que el estado de alarma se prorrogará 15 días más

Pedro Sánchez comunica a las comunidades que el estado de alarma se prorrogará 15 días más

El estado de alarma por el coronavirus se extenderá 15 días más. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la reunión por videoconferencia que mantiene con los presidentes autonómicos, les ha trasladado que su propósito es alargar la declaración de alarma otras dos semanas., hasta el 12 de abril, según aseguran fuentes conocedoras. Algo que ya había deslizado el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos. Para ello el Gobierno requiere la autorización del Congreso de los Diputados. Ya hay convocado un pleno la próxima semana...

| etiquetas: coronavirus , estado de alarma , abril , pedro sánchez
262 333 5 K 465
262 333 5 K 465
«123
  1. No lo pudo decir ayer en la hora que estuvo sin decir nada, no...
  2. Todo el mundo habla del daño económico pero el psicólogo para algunas personas va a ser salvaje también.
  3. #27 hay otras maneras de decirlo  media
  4. Es un mínimo de dos meses. Haceos a la idea
  5. #8 También a consecuencia de que es una población de niños grandes caprichosos que entran en pánico y solo encuentran solaz en la acumulación de papel higiénico. Mucha salud mental tampoco había de entrada.
  6. Habrá que pillar más papel higiénico.
  7. #13 no pq todavia no se ha cerrado. No esta todo el pais y toda su economia parada.

    Como les de por cerrarlo si q nos vamos a cagar.

    Dedicado a los braman pq se cierre el pais: el desabastecimiento y la pobreza q podria generar mata mas q el coronavirus.

    Y para eso si que no hay mascarillas.
  8. Titular sensacionalista. Debería decir "Va a proponer". El congreso es quien decidirá, no Pedro Sanchez, aunque está claro que se va a prorrogar.
  9. 15 dias mas n veces
  10. ¿Y por qué no dijo nada ayer de esto durante la hora de autocomplacencia que nos tuvimos que tragar?
  11. #8 si no somos capaces de aguantar unos meses de confinamiento nos merecemos la extinción como sociedad
  12. #19 ve donde Ortega Smith a que te dé un beso en la boca. Te lo has ganado.
  13. #8 dimelo a mi que llevo sin salir de casa 1 semana, es super agobiante. por un lado podria salir al tener un trastorno psicologico pero por otro estoy dentro del grupo de riesgo al tener mi sistema inmune comprometido por una enfermedad cronica, asi que imaginate, me subo ya por las paredes.
  14. #7 Ya veras que para poder pillarlo va a ser un rollo... 8-D
  15. #20 #17 China abrirá los cines y los parques de atracciones A UN TERCIO DE SU CAPACIDAD. Eso de “normalidad” no sé dónde lo veis. La vida tardará mucho en volver a ser como antes, si es que vuelve.
  16. #10 No van a ser 8 meses de Estado de alarma con las medidas actuales (que es de lo que va la noticia), básicamente porque colapsaría el país y en planeta.

    Otra cosa es que haya que estar 8 meses o más con medidas estrictas de distanciamiento social.
  17. #32 China tiene tanto de comunista como los países capitalistas tienen de buenos.
    Los chinos lo han hecho bien. Los surcoreanos mejor. Los demás... tienen mucho margen de mejora. Podemos concluir entonces que el régimen político no tiene mucho que ver.
  18. #20 me hace mucha gracia que se ponga como ejemplo va un país comunista y que se llegue a ver incluso como los buenos.
  19. #24 efectivamenre, no los va a haber pq es preferible q muera un 1% de la poblacion por coronavirus q q haya desabastecimiento y muera un 5% de coronavirus, hambre, desabastecomiento y saqueos.
  20. #31 Ya lo comenté al principio de esta crisis y por ello me desearon la muerte y demás lindezas. Simplemente planteé que el sacrificio económico podía tener peores consecuencias que el colapso sanitario durante unas semanas.

    También el problema es que se ha hecho un híbrido de opciones que no solamente no ha resuelto la epidemia, sino que encima está destruyendo nuestra economía.

    Para mí era una decisión binaria: o se cierra todo a cal y canto, apretamos el culo y pasamos esto en 2-3 semanas; o se hace vida normal, asumimos que morirán 20,30,50 mil personas más que en un año “normal”, pero no nos cargamos nuestra economía para varios meses/años.

    Supongo que ambas opciones son impopulares y se acaba con esta mierda, que no soluciona ni una cosa ni la otra y que hará que la agonía se prolongue muchísimo más en el tiempo.
  21. #9 Es que ayer tocaba hacer autobombo, las malas noticias que las den otros.
  22. #9 es que se ha enterado hoy .... Al igual que lo de que teníamos un problema se enteraron el 8 por la noche. Gobernados por psicópatas.
  23. #13 no es cosa de "el país", es global.
    Hemos de cambiar de sistema.
  24. Una hora ayer echándose flores y fue incapaz de anunciar esto.

    Que tío, es tremendo
  25. #23 Todo esto durara hasta que no haya una vacuna o tratamiento efectivo que permita rotacion de camas.
  26. Es casi una no-noticia.

    ¡Paciencia, meneantes!
  27. Si nos lo va a ir diciendo de 15 en 15 días, se va a hacer larguísimo.
  28. #31 Ya sé que voy a decir algo que va un poco contracorriente pero quizá deberíamos replantearnos si lo que ha hecho China es aplicable a nuestra economía. No somos una superpotencia que pueda aguantarlo todo y durante un tiempo indefinido por mucho que seamos ciudadanos de la Union Europea.
    Quizá deberían plantearse otras soluciones como aislar a las personas que pertenezcan a grupos de riesgo para que los demás podamos seguir con una vida "normal". Si es cierto (tal y como han dicho los expertos) que acabaremos contagiándonos el 80%, habría que valorar quienes podemos exponernos y quienes no.
    Aunque por otra parte entiendo que es infinitamente mas fácil controlar a todos de forma indiscriminada que controlar a parte de la sociedad en según qué casos.
  29. #15 No mireis la TV
  30. #9 'vienen semanas muy duras' .
    Eso da suficientes pistas.
  31. #9 Lleva diciéndolo desde el día 0. De qué hablas?
  32. #41 realmente la evolución humana nos ha hecho ser tremendamente sociales, quizá en esta época de tanta conexión quizá estemos siendo menos sociales que nunca.
  33. #153 sí estoy de acuerdo contigo, y en el fondo con #8 también. Es algo muy a tener en cuenta, y habrá casos particulares, sobre todo si hay trastornos previos, el sufrimiento puede ser muy grande. Y por supuesto no es una situación fácil para nadie...
    Lo que pretendía expresar también, es que como sociedad no estamos acostumbrados a la disciplina ni a hacer sacrificios. Mucha gente compara esto con una guerra, pero viendo como reaccionan ante esto, si fuese una guerra se tirarían por la ventana.
    He escuchado a algún amigo en redes sociales que dice que preferiría que se levantase el confinamiento, que prefiere arriesgarse a morir que vivir encerrado (y llevamos una semana).
    Entiendo que hay población vulnerable, y el sufrimiento es algp personal y subjetivo, pero a mí me parece una nimiedad comparado con otras circunstancias de la vida que puedes sufrir a nivel personal, y con circunstancias que viven otras sociedades en la actualidad (catástrofes, guerras, otras epidemias, pobreza extrema). Espero que también estés de acuerdo conmigo.
  34. #7. En economía de guerra con un bidet, agua y jabón se hacen milagros. xD

    PD. La manguera de la ducha también vale, y no hace falta puntería al nivel de Tokyo 2021. xD
  35. #74 En China han sido 8, ponle 12 aquí.
  36. #2 4, 5 o 6 siendo muy optimistas.
  37. #37 #32 Lo que es China, es una dictadura.
  38. #69 la solucion binaria q dices es la q planteo Jonhson en UK.

    Las estimaciones en españa estan mas cerca del MEDIO MILLON de victimas si no se actua q de las 50000 q has dicho.

    Asi q no es viable y estan llendo por un camino, como dices, hibrido: tratar de minimizar las perdidas himanas haciendo q la economia no colapse mas de la cuenta.

    A mi me parece q es lo correcto. El desabastecimiento causaria mas victimas.
  39. #48 El problema aqui no fué "proteger las libertades".... El problema es tener que mirar la deuda pública y el déficit antes que otras cosas.

    A China, eso se la sopla.
  40. #41 dos hijos de meses y pocos años no tienes, no? Sí, nos merecemos una extinción...
  41. #11 No. La vez anterior (controladores aéreos) fueron 43 días.
  42. #9. Complicado lo veo, más de una hora explicando con bastante detalle la situación, pidiendo calma y colaboración, preparándonos para lo peor y luego respondiendo preguntas sin 'decir nada'...

    Me da a mi que escuchaste poco. Y si no lo dijo ayer quizas fue intencionalmente escalonando los tiempos para que la población se vaya haciendo a la idea.

    En estos momentos me importa poco que sea Sánchez o un jarrón chino quién dirija esta situación con tal de que se dirija en una dirección que nos beneficie a todos.
  43. #40 ¿Tú has visto las gráficas de crecimiento del número de infectados?
  44. #74 dos meses han tardado los chinos. Y lo hicieron mejor que nosotros...
  45. #77 Yo era por seguir la tradición. xD
  46. #118 Muchas gracias ;)
  47. #25 una semana? Yo hoy cumplo dos. Solo he bajado dos veces al super que está al lado de mi portal. Lo que es airearse, nada. Lo que más me funciona es directamente no pensar en ello, aunque ahora lo he hecho. :wall:
  48. #17 #20 ¿qué proponéis? ¿Una dictadura comunista?
  49. #22 "Esto es una mierda" dijo justo antes de ir a por mas papel higiénico
  50. #216 en esta situación no será mas que un tecnicismo legal y papeleo
  51. Que chorprecha!
  52. #9 en cada pausa parecía que iba un “pero”, la verdad.
  53. #62 No. La Constitución no dice nada de que las prórrogas tengan que ser de 15 días.
  54. #25 créeme que estás mucho mejor en casa, yo tengo que ir a currar mañana y además del riesgo que supone es muy deprimente pisar la calle y huir de todo el mundo y que todo el mundo huya de ti y en el curro procurando tener el mínimo contacto con los compañeros es tremendamente agobiante
  55. #44 El problema no sería el PIB. Ni siquiera el empleo.

    El problema sería comer.
  56. Hay que aceptarlo con resignación por el bien de la salud colectiva.
  57. #21 3 minutos después de tu comentario.
  58. ¿Es que alguien lo dudaba viendo el panorama?? Hay que estar muy loco o ser un insensato egoísta para dejar a todo el mundo suelto ahora con la que está cayendo y sin haber llegado aún al pico máximo de la pandemia.

    Si nos portamos bien, con suerte salimos en mayo. Paciencia.
  59. #6. Toda la que haga falta. :-)
  60. #15 desde el principio dijo que entre dos y cuatro meses. Se entiende que según como funcionen las medidas.
  61. Ahh qué chorprecha! y yo que pensaba que todo había acabado y volvíamos a la normalidad. No me lo esperaba!
  62. #10 si decir barbaridades y generar alarma infundada costara algo, muchos como tú estarían más calladitos. Qué pena...
  63. #58 Si quepasapollos como tu supieseis algo de ciencia (o de como funcionan las epidemias) no estaríamos como estamos.
    Solo tenéis en cuenta vuestros intereses económicos por encima de la salud de todos
  64. #31 No creo que haya desabastecimiento si se para la fabricacion de muebles, o los callcenters comerciales, o las obras de parkings, o dejan de trabajar los administrativos de compañias de vino o las editoriales de libro que siguen todos funcionando.
  65. #48 Pregunta que me hago... ¿y para qué quiero libertad muerto?
  66. #224 Lo es. Pero no va a haber ningun obstaculo político ni legal para seguir el procedimiento
  67. #48 aqui lo han tenido igual de facil, pero no se para que coño le explico nada a un troll recien creado, venga a pastar.
  68. #34 ¿Por? :_D En plena crisis sanitaria no vas a ver tú elecciones ni de broma.
  69. #140 No es de lo más necesario en absoluto si va a haber escasez. El culo te lo puedes limpiar en el bidé, pero el hambre no se quita con alternativas tan sencillas. Lo razonable si temes desabastecimiento es comprar legumbres, arroz, pasta.

    La compra compulsiva precisamente de papel de water puede tener que ver con temas psicológicos de rellenar el espacio vacío, sentirte seguro con ello, sensación de control, etc. Se está escribiendo bastante sobre el tema, precisamente porque como dices, sucede en todo el mundo. Pero es una decisión irracional y como tal solo veo sentido a que sea producto del pánico.  media
  70. #32 En esto no te parece un ejemplo?

    A ver si nosotros lo solucionamos antes y a.menor coste en vidas Y económico.
  71. #41 De entrada, nadie debería confiarse respecto a que le pueda afectar el aislamiento, sumado al impacto de la situación. Puede parecer una tontería, pero no lo es, y hay estudios al respecto que indican que con dos semanas de confinamiento un tercio de la gente puede tener síntomas de depresión o estrés postraumático.

    Y de salida, no todo el mundo es igual, e imagino que a las personas que tengan claustrofobia, ataques de pánico y otros problemas se les hará más difícil de por sí... Y no tener en cuenta esto es como decirles a los grupos de riesgo (diabéticos, con enfermedades cardiovasculares, etc.) que hagan el favor de no serlo. Un sinsentido, vamos...
  72. #136 Ningún sistema económico puede funcionar con toda la población parada.
  73. #20 El oráculo (simulación) dice: "RECAERAN"
  74. Ayer un discurso plasta de autobombo para no decir nada y ahora salta con esta. Hasta en esto muestra cobardía. xD Pero no cripeis que os acusaran de fachas y de no colaborar. xD
  75. #19 A los intoxicadores a sueldo no os hacen ERTE, por lo que veo.
  76. #32 ¿China comunista? xD
  77. #126 No se puede ser libre sin tener conciencia de ello.
  78. #72 ¿Tu crees que se les ocurriria hacerlo ahora?
  79. #102 en la lista se apuntan todos, quieran o no.
    Un colapso económico puede ser tan o más grave que esta pandemia de coronavirus, porque aquí nadie está hablando de cribar a la mitad de la población.
  80. #134 Sin vida no hay libertad ni esclavitud. La muerte, la no existencia, implica la nada y en la nada da igual la filosofía.
  81. #152 En cualquier caso hay que estar vivo para no tener deseos. La muerte sólo ofrece la no existencia, el no ser. Pero...
  82. #37 ¿Los Chinos lo han hecho bien? :palm:
  83. #3 Tenía entendido que el estado de alarma solo admite una prórroga de 15 días más.
  84. #5

    Espero que no, pero seis semanas creo que nos las quita ni el tato.
  85. #61 La errata está en que pone "días" en vez de "meses"
  86. #164 Moción de censura :-D Venga, hasta otra :-D
  87. #8 y los de sobrepeso
  88. #25 Pues la policía de mi varios me dice que me mate en casa o que me vaya pinchando ansiolíticos (no quiero porque crean drogodependencia si se usan a menudo).
  89. #17 Si, por uno en el que las cosas se hagan solas...
  90. Creo que hay una errata, deberia decir 45 en vez de 15
  91. #19 ¿De verdad crees que los 25.500 casos actuales son culpa del 8M? Madre del amor hermoso qué matraca algunos con el puto 8M
  92. #20 o China miente, u Occidente miente. Un país puede llevar mejor la crisis que otro, por muchas causas, pero en un mundo global, no se para la propagación así, de golpe.
    Lo lógico es pensar que China miente. Aquí somos muchos para ponernos de acuerdo en mentir.
«123
comentarios cerrados

menéame