Actualidad y sociedad
165 meneos
3551 clics
Una pequeña historia sobre calles

Una pequeña historia sobre calles

La tasa de mortalidad en las carreteras americanas es ahora mismo mucho más alta que la Unión Europea. Esto es así no sólo por cápita, sino también en muertes por número de vehículos registrados o incluso por miles de kilómetros recorridos. En la década pasada, además, las cifras están empeorando. Algo va mal.

| etiquetas: roger senserrich , tráfico , estados unidos
103 62 1 K 339
103 62 1 K 339
  1. Mucho criticar las rotondas, pero les llevamos siglos de ventaja.
  2. Para quitarle dramatismo a los accidentes ya solo les queda ponerle confeti a los airbags.
  3. Parece como si el imperio se estuviera desmoronando
  4. En muchos estados el casco no es obligatorio para quien viaje en moto y tenga un buen seguro.
  5. #4 Es lo que tiene la "libertad", aunque aquí hay mucha gente que aboga por hacer lo mismo, según ellos las normas de la DGT son sólo para recaudar.
  6. Seguramente también conduzcan muchos más kilometros por persona que en europa. Es otra de las razones por la que se dice que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. La diferencia de kilometros conducidos es muy alta.
  7. #2 Y también sonido de matasuegras
  8. #6 ni la entradilla te has leído, donde dice que también son altos los índices por kilómetros recorridos
  9. #5 Y muchas de ellas son para recaudar, el buen radar en una bajada a 60 cuando dejas la población atrás es para tu seguridad.

    En cambio que haya imbeciles por el carril central porque les da miedo gestionar incorporaciones a la vía eso ya esta bien, de mientras uno tiene que irse al carril izquierdo desde el derecho (3 carriles) para adelantar al que va en el central a 100km/h.
  10. #8 jode pues estaba leyendome el artículo en si y se me ha escapado.
  11. #1 Allí también tienen rotondas:
    youtu.be/S1I2uyxzR6Y

    :troll:
  12. He estado en EEUU en Chicago (Glenview) y doy fe que sobre todo en los pueblos cercanos a la ciudad no ves a nadie andando por las calles/carreteras aunque sea para ir a unos cientos de metros. Avenidas interminables y de una anchura colosal. Un día fuimos andando a la estación del tren que estaba a menos de un km (0.5 millas) donde nos alojábamos y la gente nos miraba estupefacta. Cruzar esa avenida de seis enormes carriles era como un salto de fe. Por la noche era imposible. La falta de iluminación te quitaba cualquier gana de hacer el trayecto a pie.
    Os enlazo el tramo en google maps
    n9.cl/oys0b
  13. #9 ¿Si ya has dejado la población por qué está el límite de velocidad a 60 en vez de a 90? Pues por eso hay un radar, porque algo no permite ir más deprisa y la gente se lo pasa por el forro.

    Está prohibido circular constantemente por el carril central, eso ya está en las normas de tráfico, peeero, también es obligatorio ceder el paso en las incorporaciones, si hay gente incorporándose y vas por el carril central lo estás haciendo bien y el que lo hace mal es el que va por el derecho (y hay muchos, muchos así), si no hay nadie tratando de incorporarse el que lo hace bien es el que va por la derecho y el otro el que lo hace mal. En algunos sitios, por ejemplo en la Autovía de Granada, en algunos tramos está prohibido cambiar del carril central al derecho
  14. El coche es la fiesta nacional de EEUU, así que limitarlo, racionalizarlo o prohibirlo en ciertos lugares es algo que se me antoja imposible sin una oposición social leonina. Estuve de viaje hace 10 años, pernoctando en un suburbio de Minnesota un par de días, y me sorprendió lo absolutamente inútil, como dice el artículo, que era intentar ir andando a algún sitio. Por ejemplo, ir a un restaurante que estaba a 10m andando era una odisea imposible, o te arriesgabas a cruzar autopistas en mitad de casas o cogías el coche y tardabas 15m.
  15. #1. Y encima hasta se puede acampar en ellas. :troll:
  16. #12 En la vista de satélite que has puesto se ven más plazas de aparcamiento que en todo mi municipio junto.

    Y no es que abunden los pasos de cebra...
  17. #13

    > algo no permite ir más deprisa

    Normalmente ese algo es tan solo la señal, no las condiciones de conducción.

    No soy de los que corren en el coche, respeto los límites de velocidad, etc. pero una gran parte de los límites de velocidad son realmente absurdos. Se nota especialmente en Madrid comunidad y alrededores, cuando sales por el resto de España es muy distinto.

    Así pasa, que cuando un límite está ahí por un verdadero peligro la gente la ignora y se dan el guantazo.

    El resto de tu comentario sobre el carril central prefiero ni mencionarlo, poco has conducido si crees que la gente lo hace bien.
  18. #13 Cambiarse al central en las incorporaciones es una de las formas de facilitar la incorporación, pero no la única. Estar en el carril derecho en una incorporación no quiere decir que lo estés haciendo mal. Ni mucho menos.
  19. #12 Doy fe de lo que dices. South Bend (Indiana) es sólo marginalmente menos hostil a los peatones, y lo mismo te digo de Coral Gables (Florida). Prácticamente todo en EE.UU es completamente hostil al tráfico pedestre.
    @valandildeandunie seguro que nos puede hablar un poco de cómo era la cosa en New Haven, Connecticut.
  20. #16 Nada creo que había un semáforo a la altura del cruce entre Golf Road y Waukegan y para colmo, cuando el semáforo cierra la intersección, queda abierto el carril de la izda para girar libremente lo cual hace muy peligroso intentar cruzar a pie. Vamos, que me costó cero coma aprender a utilizar ese tanque con marchas automáticas que nos alquilaron como vehículo. Siempre pensé que a poco que les subiesen los carburantes, se les haría imposible vivir de esa manera.
  21. #_12 el enlace está mal copypasteado.

    Y me tienes en el ignore xD
  22. #12 Leíuna vez en Menéame a uno que contanba que viviendo en los Estados Unidos "cometía la excentricida" de ir al súper caminando. Decía que iba por la acera y los coches reducían al acercarse, lo miraban, comprobaban que era blanco y ya, más tranquilos seguían, que si no.... "¿Policía? Hay un extraño deambulando por el vecindario...". Que allí el caminar es hasta sospechoso.
  23. #17 Normalmente ese algo es tan solo la señal, no las condiciones de conducción.

    Pues entonces lo que hay que hacer es cambiar el límite de velocidad, no saltárselo. De todas formas que tú no sepas el porqué no quiere decir que no exista ningún motivo.

    #18 Vale, ahí tienes toda la razón, pero los hay que aprovechan que se ha dejado el carril derecho vacío, para facilitar las incorporaciones, para adelantar por la derecha, por lo que lo hace mal por doble motivo: adelanta por la derecha y no facilita la incorporación.
  24. #3 Parece como si a los que se nos desmoronó nuestro imperio hace más de un siglo, lo estuviéramos deseando por envidia :roll:
  25. #22 Pues no veas a 4 españoles en un Mercury. La cara de los policías era de foto. Se nos ponían a la par con la boca abierta. Impresionante. Pero andando, lo que dices. Nunca me sentí más observada.
  26. Estos cruces, además, te permite girar a la derecha aunque tengas el semáforo en rojo. Y el de atrás te pita como si no hubiera un mañana si no lo haces. Entonces al girar estás ocupando un espacio que tiene en verde otro carril por el que quizás no vayan a 50km/h

    A mí particularmente me impactó mucho ver las carreteras de LA. Grandes autovías que cruzan esa gigantesca ciudad. Si estuve allí una semana, SIEMPRE que nos uníamos a estas "autovías" veíamos al menos uno o dos coches en el arcén por un accidente. Se nos hacía imposible circular más de media hora por la ciudad sin ver a alguien que había tenido un problema, parado en el arcén.

    Por último, están las razones obvias. Si hay algo común en todas las culturas y espacios que forman EEUU es el uso del coche. Debes ir a todos sitios en coche. Más allá de NY y quizás alguna otra gran capital el transporte público suele ser marginal y creo que aparece más en películas que en las calles. Los kilómetros que circula un ciudadano en EEUU seguramente no tengan comparación con ningún otro país, lo que añade más coches y tráfico a las carreteras y envejece más rápidamente los vehículos.
  27. #1 Claro, te quitan las ganas de conducir :troll:
  28. #13 Pero una cosa es apartarse para permitir que la gente se incorpore facilmente a la autovía y otra muy distinta es no tocar el carril derecho nunca.
  29. #3 Son métricas diferentes, ellos prefieren la libertad a la seguridad.

    Es como ver el punto útopico de un chino y un español.
  30. #16 Sí, porque si existe una cultura de uso del coche debe existir una cultura de aparcar con facilidad.

    Cualquier tiendecita suele tener su propio aparcamiento. Hay que reconocer que para ir a coche las ciudades suelen ser cómodas, no es que vayan en coche solo por obligación
  31. #5 Muchas normas son para recaudar. Para regular el tráfico lo que se tiene que hacer es adaptar la infrastructura para que la gente se vea forzada a circular de determinada manera.

    #6 Not Just Bikes te explica la base del problema: youtu.be/bglWCuCMSWc
  32. #9 Circular por el carril central cuando las incorporaciones son bastante próximas y con flujo de tráfico continuo no está mal (de hecho está mejor).

    Para ejemplo tienes la M30, donde en la parte soterrada, en la que no tienes referencias visuales, lo carteles te llevan a los carriles centrales si no vas a ir cogiendo la próximas salidas, aunque no sean carriles que se deslindan. Qué ideaza loca para dar fluidez al tráfico ¿eh? evitar que la gente esté constantemente cambiando de carril y permitir salidas e incorporaciones fluidas.
  33. #17 "El resto de tu comentario sobre el carril central prefiero ni mencionarlo, poco has conducido si crees que la gente lo hace bien. "

    xD

    Yo no he hablado de la gente, la gente ni respeta el límite de velocidad, ni la distancia de seguridad, ni usa el intermitente, ni sabe hacer las rotondas, etc. Y los peores son los que se creen Fitipaldi y que las normas están para recaudar, esos hacen mal todo lo que he mencionado y más.
  34. #32 Ya. No respetar los límites de velocidad, ni la distancia de seguridad, ni poner intermitentes, ni hacer las rotondas como se debe hacer, ni respetar las preferencias de paso, etc., etc.

    Dime cómo adaptas la infraestructura a todo eso. :wall:

    Curioso que si hay accidentes es porque las infraestructuras están mal, pero luego los límites de velocidad decís que hay que subirlos, aunque si damos por cierto lo anterior lo que hay que hacer es bajarlos. No os aclarais. xD
  35. #32 Si, la verdad. He vivido en estados unidos en compejos residenciales que estaban solamente conectados por autopista. Es decir, sin coche estabas literalmente aislado de todo, a menos que caminaras como un vagabundo por por la hierba junto a una autopista de 8 carriles sin quitamiedos ni protección de ningún tipo pues no podías ni comprar el pan (que tampoco vendían pan normal claro). Es un modelo horrible que no se como aguantan.
  36. #35 Yo no digo que haya que subir los límites de velocidad. Mírate el video y entenderás mi opinión.
  37. #30 ¿Libertad en USA? Tienen el mayor porcentaje de población presa del planeta, muy por encima de dictaduras como China o Cuba.
    La polícia es una amenaza para el ciudadano, y tienen el gatillo fácil. Una forma común de suicidio es "por policia" buscan un policia que los mata por cualquier cosa.
    El escritor Ray Bradbury fue detenido en una ocasión por andar por la calle durante un partido de futbol americano.
    Una de las cosas que más extraña a los estadounidenses que vienen a Europa es que tienen libertad de andar tranquilamente por la calle sin miedo a que les disparen, violen o roben.
  38. #22 El escritor Ray Bradbury fue detenido (era blanco, anglosajón, protestante y con dinero) por pasear por la calle durante una final de futbol americano.
  39. #19 Yo he estado en la costa este de Canadá y ves una gran diferencia entre las ciudades Europeas como Quebec o Montreal y las ciudades totalmente estilo americano como Toronto. Las zonas residenciales no llegan al nivel de EE. UU. en cuanto a no tener nada de acera pero casi. Son países con una estructura hecha para el coche.
  40. #18 Igual va por zonas, pero a mí me pasa mucho más a menudo que los gilipollas del carril derecho pasen de cambiarse para dejar paso a las incorporaciones, que me estorben los del carril central.

    Y en incorporaciones de autopista y autovía además es peligroso que te obliguen a bajar la marcha porque pasan de cambiarse al carril izquierdo cuando está libre.
  41. #13 Normalmente antes de desvíos e incorporaciones se pone línea continua de izquierda a derecha.
    Y lo de ceder el paso siempre que se pueda pero el que está obligado a parar es el que se incorpora , ! Eh madrileños! Igual que señalizar las maniobras por los intermitentes, que parece mentira con lo cara que está la luz y no se encienda una que sale gratis.
  42. ¿Está seguro de que ese enlace es a Google Maps?, porque me sale una cosa completamente diferente...
  43. #41 Es que en general somos malos conductores. Conceptos como la anticipación, la decisión, la atención, la previsión, la adaptación... y un largo etcétera, son desconocidos para un gran número de conductores. Por eso, maniobras que deberían ser sencillas (como una incorporación) se complican de las maneras más incomprensibles.
  44. #23 Me parece que en parte tiene razón el comentario al que contestas, entonces el problema es la señal, no el que se haga cumplir esta.
  45. #44 Justamente me hace gracia el tema de las incorporaciones en un meneo en el que se deja claro que muchas veces los problemas de tráfico son un problema intrínsecamente de mal diseño. Hay muchos sitios en los que ir en el carril derecho te predispone a riesgos o errores, justamente porque además somos malos conductores, creer lo contrario es solo un sesgo que puede darte una falsa sensación de seguridad y volverte imprudente.
  46. #14 Es más fácil de entender, no limitan las armas van a limitar los coches. xD
  47. #19 Mira que New Haven es, para los estándares de EE.UU, un sitio bastante amigable con el peatón. ¡Hasta tiene una zona con carril bici y preferencia para peatones en pleno down town! Pero aún así es un infierno, a mí me tocó andar bastante debido a que no disponía de coche propio y hubo momentos en los que sufrí bastante, porque como bien indica Roger está todo indicado para el coche y sus altas velocidades.

    Lo que me extraña que haya puesto ese cruce, cuando cerca hay otro mucho más terrorífico.

    goo.gl/maps/ZH64w5iREBPatZDu8

    Meten la entrada y salida a una de las autopistas más transitadas de todo el país en un sitio donde pasa una avenida principal de New Haven que da a East Rock, el suburb principal de la ciudad, y donde a dos calles tienes la Universidad de Yale y alguno de sus edificios históricos. Imaginad que pesadilla puede ser para alguien que vaya a pie.
  48. #12: Voy a poner un enlace directo sin publicidad para comodidad de la gente, si no querías, pide a Admin que lo quite:
    www.google.es/maps/dir/Golf,+1+Overlook+Dr,+Golf,+IL+60029,+United+Sta
  49. #49 Muchas gracias. Pensé que te había contestado ayer pero me debí olvidar de dar al "enviar".
  50. #50: No pasa nada. Yo lo hago porque luego esos servicios cierran y el enlace queda colgado, o son revendidos y te meten un montón de publicidad para poderlo ver.
comentarios cerrados

menéame