Actualidad y sociedad
342 meneos
3803 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un periodista de Eurosport, molesto porque ciclistas de Euskaltel hablen euskera - CAT

Un periodista de Eurosport, molesto porque ciclistas de Euskaltel hablen euskera - CAT  

Durante la última etapa, el comentarista de Eurosport Javier Ares se convirtió en protagonista involuntario por su queja de que el equipo Euskaltel se comunicó con sus corredores hablando en euskera. Durante un momento de la etapa, se conectó con las radios de los equipos . Cuando el director de Euskaltel Euskadi, Jorge Azanza, habló en euskera con sus ciclistas durante la retransmisión en directo de Eurosport, el periodista de Valladolid Javier Ares se mostró incómodo, incluso molesto.

| etiquetas: javier ares , euskera , experimento , ciclismo , euskaltel
155 187 51 K 424
155 187 51 K 424
12»
  1. #23 Los japoneses nunca fueron capaces de descifrar o traducir el idioma navajo.

    Porque para eso que se tomaron las debidas precauciones. Se hizo un inventario de todas las personas existentes que habían aprendido navajo, y de todos los navajos existentes. Se miró donde estaba cada uno de ellos y se comprobó que no había ninguno en Japón.

    Se intentó que el idioma fuera lo más ininteligible posible, no solo obligándoles a usar una terminología inventada, sino que se apareaban los interlocutores procurando que fueran lo más próximos posible entre ellos, con frecuencia hermanos.

    dos sargentos del Cuerpo de Marines asignados a proteger a los traductores navajos en Saipán durante la Segunda Guerra Mundial.

    No he visto la película pero esto tiene que salir. Su misión era matar al navajo antes de que cayera prisionero de los japoneses, para evitar que tuvieran a alguien capaz de comprender el idioma.

    Por comparación, el sistema japonés era de puta pena. Los mensajes se escribían en romaji, se encriptaban, se transmitían, se desencriptaban, y el resultado final era un texto en romaji que se pasaba a un lingüista para que se lo interpretara al capitán.
  2. #4 No solo el fugitivo , Losantos el Bolas y Herrera de Somalia, tambien dicen Vascongadas y dicen Generalidad de Cataluña, y Jorge en vez de Jordi. Sólo para ridiculizar a Cataluña.
  3. #90 Hablar por radio con subtítulos... lo quiero yo ver esto
  4. #78 En el tour no hacen lo mismo. Esto es una novedad. Un experimento que han hecho en esta carrera como dice el comentarista. Y como ya han dicho se queja de la realización por no tener traductores. No porque hablen en Euskera. Que va a comentar luego el sobre lo hablado en el equipo sino lo entiende.
    Y mucho del público de Eurosport tampoco lo entenderá
  5. #1 ¿Pero qué clase de justificacion es esa?
  6. #71 El problema es que la señal la emite ETB1 que da su programación íntegramente en Euskera así que no lo traducen a otro idioma. Como en el Tour de Francia la señal sería en francés y si hay declaraciones en ese idioma la televisión francesa no la traduce y si lo haría eurosport así que aquí en vez de quejarse deberían hacer lo mismo.
  7. #11 y el derecho constitucional al chafardeo donde queda?
  8. #18 no era la vuelta a las vascongadas ?
  9. #95 definitivamente pese a quien pese, franquistas y borbones usurpadores, el legado de Alfonso X el sabio tiene una dimensiones de extraordinarias.
  10. #98 definitivamente hubo unión y si no que le hubieran preguntado a Fernando el católico que no cabía de felicidad. De nuevo, la corona de Aragón estaba totalmente arruinada y la unión era imprescindible para salvarla.
  11. Hoy en día en internet ya se "funa" a cualquiera y por lo que sea.

    Ares, que lleva en radio y TV más años que la mayoría de periodistas españoles, está pidiendo alguna forma de poder entender una conversación que suele ser de mucho interés para el espectador de ciclismo, de forma más o menos afortunada.

    ¿Estáis leyendo los disparates y tonterías que se están diciendo en los comentarios? :palm: Internet...
  12. #42 totalmente de acuerdo, un artículo cazaclics creando una malinterpretación interesada
  13. #3 Eso nos lo dijeron unos picoletos a mi hermana y a mi cuando pasamos por delante suya hablando entre nosotros... Teníamos 15-13 años. Y pasó en la década de los 2000, eh?
  14. Y los fachas tratando de ocultar la noticia que deja en evidencia el supremacismo mesetario. Qué ridículos son.
  15. #110 Cuántas mentiras las de la supuesta "Historia" vista desde España. Y nunca las reconoceréis. Se llama supremacismo.
  16. #52 Menos mal que lo has dicho tu, venía a decir lo mismo.
  17. A ver si entre todos se le pone la cara colorada y se retira de una puta vez el vejestorio de Ares que el mundo lo está atropellando y no se da cuenta que canta más que un cincuentón en una discoteca chiqui.
  18. #110 Sí, una unión donde las monedas eran distintas, las leyes eran separadas, el funcionariado era separado y cada cual tenía su ejército. A los naturales del otro reino se les consideraba extranjeros.
  19. #71 Exacto. Dice exactamente eso.
    Se queja de la producción de la retransmisión.
    No critica que hablen Euskera ni dice que no lo hagan. Dice que deberían pinchar audios en castellano o que alguien lo debería traducir. Tiene sentido si se quiere utilizar los audios de los equipos para aportar valor a la retransmisión.
    Están empezando, más adelante igual ponen subtítulos. Se pueden hacer en tiempo real y los audios de los equipos se oyen muy limpios. En la fórmula uno ya lo hacen.
  20. #105 ¿quien te ha dicho a ti que eso es una justificación?
  21. #102 ¡Joder qué tropa me has nombrado! Da escalofríos. :-S
  22. #119 Mirar la notícia está sobrevalorado y es muy aburrido. No lo voy a mirar porque dudo muchísimo que eso aporte nada. ¿Pero estas transmisiones no se hacen en directo?
  23. #121 La expresión "hay que comprender..." me lo parece totalmente.
  24. #76 eso dependera de las leyes del pais donde se realize la prueba, las normas de quien organiza cualquier evento siempre estan bajo las leyes del pais donde se realiza
  25. #109 Ya nada más morir le empezaron a denigrar. El Padre Mariana, historiador del siglo XVI dijo de el "se separaba de la tierra contemplando el cielo y observando los astros"

    Las inquietudes culturales se consideraban indignas de un rey. Lo que se estimaba era la violencia y la conquista.
    Se le menciona en los libros de historia del colegio por su escuela de traductores y su obra intelectual pero no por el impulso a la economía castellana. Entre otras cosas creó la Mesta, sentando las bases de que Castilla fuera una gran potencia industrial europea. Hasta que las glorias imperiales arruinaran la economía e industrias españolas.
  26. #71 De hecho es algo muy obvio, si estoy entrevistando a alguien y me habla en cualquier otro idioma, si no lo hablo, no puedo seguir, y si contesta algo, habría que traducirlo, sino tampoco tiene sentido.
  27. #124 lamento que tu capacidad para detectar el toque de sarcasmo te haya confundido
  28. #8 I think that there are languages better suited to that role than spanish, don't you think so?
  29. #128 Pues tienes parte de razón. Pero en menéame se leen tales burradas que la ley de Poe hace estragos... :shit:
  30. #104 Ya sé que en el Tour no hacen lo mismo. Era una suposición que hago. Hay un "si" en la frase.

    Y respecto a lo que comentas, pues parece que no leéis. Os remito a mi mensaje de nuevo, porque pongo la solución, y no es pedir a un director que hable en el idioma que a mi me interese,
  31. #132 ¿subtítulos en directo traduciendo de otro idioma lo que se pilla en la radio?

    Totalmente imposible no digo yo que sea. ¿Tienes algún ejemplo de algo similar?
  32. #52 Si fuera un twittero el que intenta tergiversar algo no sería noticia, twitter es un vertedero de retrasados. Es la ccma la que no perdona una oportunidad de gastar dinero público en sembrar cizaña y odio.
  33. #9 Eso iba a decir yo, en cualquier tiempo muerto de un equipo de baloncesto español se habla prácticamente todo en inglés. Pero bueno, si un colegio lo da todo en inglés, bien, si lo da todo en catalán, mal.
  34. #135 Con la suerte que tenemos de tener tantas culturas e historia es una pena ver cómo se han utilizado para separarnos y no para sentirnos orgullosos de ello. Pero eso sí, lo de fuera siempre es mejor…
  35. #131 Como ya han dicho si esto se implantará en el tour les obligarían a hablar en el mismo idioma a todos los equipos. Cómo pasa en otros deportes.
  36. #120 ¿Entonces se mete con su propia cadena?
  37. #42 que contraten periodistas que sepan euskera si tanto interés tienen. Seguro que si hablaran en inglés no habría tanto problema.
  38. #120 Es casi como que tendrían que ser ellos los encargados de tener alguien que sepa.
12»
comentarios cerrados

menéame