Actualidad y sociedad
25 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A pesar de la reducción del suministro, Rusia gana casi tanto por el gas como antes (DE)

El gobierno federal ha declarado el nivel de alerta en el plan de emergencia de gas. Pero en Gazprom, las ganancias siguen creciendo. En Alemania aumenta la preocupación por la escasez de suministro de gas. El jueves el ministro federal de Economía, Robert Habeck, declaró el estado de alerta del gas en el plan de emergencia debido a la drástica reducción de los volúmenes de suministro. Según Habeck (Verdes), la restricción tiene una motivación política y acusó al presidente ruso Vladimir Putin de un «ataque económico». (Traducción en #1)

| etiquetas: estado de alerta , crisis de suministro , gas , alemania , rusia
  1. Gazprom gana millones en ventas a pesar de la reducción de los volúmenes de suministro

    Hasta ahora, muchos expertos occidentales esperaban que Rusia no redujera drásticamente el suministro de gas por su cuenta, ya que depende de los pagos. Ahora resulta evidente que Gazprom puede reducir los volúmenes de suministro, casi sin pérdidas financieras.

    Esto sugiere un cálculo realizado por la empresa de investigación de mercados ICIS para el boletín comercial. Gazprom recaudó alrededor de 180 millones de euros en suministros de gas a Europa el pasado viernes. Una semana antes -es decir, antes de la estrangulación del suministro- era de unos 185 millones de euros.

    Por lo tanto, el consorcio estatal ruso suministró un 30% menos de gas a Europa, pero sólo recibió un 3% menos de ingresos. Esto se debe a la fuerte subida de los precios del gas en el mercado, que han vuelto a subir considerablemente en previsión de posibles cuellos de botella en el próximo invierno. Andreas Schröder, experto en ICIS, dijo al Handelsblatt: «Las fuertes subidas de los precios en la bolsa del gas compensan en gran medida la fuerte reducción de los volúmenes de suministro de Gazprom. »
  2. No se podía saber, tampoco se podía saber que en menos de nada vendrán los de eeuu con un nuevo Plan Marshall para seguir esclavizando a su colonia europea.
  3. Los rusos se está riendo de Europa. Y han invitado a la fiesta a chinos e indios xD
    Algún día se darán cuenta de que así no se sanciona?
    Somos unos yonkis del petróleo, y ¿le decimos a nuestro mejor camello que le vamos a dejar de comprar? Pues encima el tío recorta más la venta y le vende a otros más barato xD

    Y el europeo buscando un camello por donde puede. Ahí, a los arabes a ver si quieren montar un buen oleoducto. Y eso mientras al mismo tiempo vas diciendo que adió al motor de combustión en 2035. ¿Quién va a montar infrestructura para unos tipos que quieren dejar de ser yonkis? xD
  4. Borrell eres un puto genio colega. A ver si viene uno con dos dedos de frente a arreglar tú desaguisado y tú te vas para tu puta casa.
  5. #3 A los Chinos e Indios encima les a dado margen de abaratamiento del precio de hidrocarburos y carbon por compra en grandes cantidades, el margen lo pagamos nosotros.

    En mayo, Rusia vendió más petróleo a China que nunca antes, convirtiéndose así en el mayor proveedor de petróleo de la República Popular. China importó casi 8,42 millones de toneladas de crudo de Rusia el mes pasado, según informó el lunes la autoridad aduanera de Pekín. Esto es casi dos millones de barriles diarios (bpd) y un 55 por ciento más que antes de la fecha límite anual y aproximadamente un cuarto más que en abril.

    Después de 19 meses, Rusia volvió a desplazar a Arabia Saudita del primer proveedor de petróleo de China. Empresas chinas, como el gigante de las refinerías Sinopec, se beneficiaron de fuertes rebajas de precios después de que las empresas petroleras y los comerciantes occidentales se retiraran del mercado ruso debido a las sanciones impuestas por la guerra de Ucrania.

    www.faz.net/aktuell/wirtschaft/russland-verkauft-viel-mehr-oel-nach-ch

    Cuando digo "nosotros", digo el currito de apié, se entiende.

    Nos pegamos un tiro en el pie y a los ucranianos en la cabeza mientras no haya un plan de salida del conflicto negociada.
  6. #3 #5 Lo peor es que encima para joder a un sátrapa vamos a comprarle a otros que son aún peores :shit: En los próximos años vamos a tragar sapos y culebras.
  7. Venga va… a ver quien tiene huevos a seguir aplaudiendo las sanciones que nos están volviendo como un Boomerang sobre nosotros y nuestras economías, supuestamente eran para doblegar a Rusia rápidamente y aquí estamos 4 meses después...

    Si el Nord Steam 2 se hubiera puesto en marcha estaríamos en el mismo punto de cortes energéticos desde Rusia?

    Pues igual no, ya que Ucrania ya no sería tan importante estratégicamente para Europa y podríamos hacer como otras tantas veces hemos hecho en Europa, mirar para otro lado.

    De todas maneras y quede claro. Condeno la invasion del pseudodictador Putin a un país soberano, para que no queden dudas.
  8. #7 Diciembre de 2021:

    ANNALENA BAERBOCK (ministra de exteriores): ¡Golpe! Nord Stream 2 puede «no aprobarse» en la fase actual

    www.youtube.com/watch?v=U28V-QPa1OE

    El futuro en manos de hypsters con ínfulas.

    Lo peor para mí es que celebré que esta gente se metiese en el gobierno. No podía estar más equivocado. Una década de tasas, inversiones y esfuerzo de todos para nada.

    Edit: la realidad es que hemos hecho todo lo necesario con discursos grandilocuentes de personajes como Borrell alentando la debacle, para llegar al punto de tener que pedir una rendicion negociada y una paz que dejará a Ucrania diazmada y empequenecida, después de lo ya llovido en su guerra civil de la cual también tenemos cuota de responsabilidad.
  9. El gran perdedor de la guerra de Ucrania, aparte de Ucrania misma que ya la ha perdido y no se ha enterado, es la Unión Europea. El gran ganador es EEUU. 
  10. #3 debe ser una risa que estemos enviando munición con la que sus jóvenes vuelven a casa en una caja de pino.
    Partiéndose el culo deben estar.
  11. #2 R-USA>>>> gana.
    UE>>>>>pierde.
    Al final va a resultar que son aliados y los tontos somos nosotros. Yo ya me creo cualquier cosa.
  12. #8 Bienvenido al club, colega, la verdad es que somos muchos, los defraudados...
    Así nos luce el pelo.
  13. win/win
  14. #3 Estamos asistiendo a la inoperancia de la UE por culpa de su burocracia y políticos poco útiles.

    Cada vez veo mas clara la posibilidad de que la Unión Europea desaparezca.

    Y eso es malo para todos.
  15. #2 Cada vez se está viendo más claramente el objetivo de EEUU al pinchar a Rusia tantos años en Ucrania para montar esta farsa de guerra:  media
  16. #14 las dos únicas vías que tiene la UE es o romperse o unirse como un único país. Todo dependerá de los orgullos y los nacionalismos.
  17. #3 Pues tomemos nota de su comportamiento, y que sirva para dejar de ser unos subnormales dependientes para ser autosuficientes.

    Por cierto, sobre el argumento ruso de que el problema técnico es culpa de occidente por las sanciones también se habla en el artículo.

    “ El jefe del operador de red de gas ucraniano GTSOU, Sergiy Makogon, naturalmente ve las cosas de manera diferente. En el Handelsblatt , recomienda a Alemania que pida a Gazprom que cumpla con las obligaciones contractuales. "Los problemas técnicos con Nord Stream no son una razón válida para detener una entrega, ya que existen rutas alternativas", dijo Makogon.”

    Pero Rusia ha querido jugar la baza de tener la sartén por el mango en una situación que no ha provocado Europa. La ha provocado el cobarde ataque de un monstruo militar como Rusia a Ucrania.

    Pues eso, tomemos nota.
  18. #14 Es curioso que para una vez que Europa actúa rápido y de forma coordinada, se diga que actuamos mal y tarde.

    Vamos a tener que volver a la era del vasallaje a Estados Unidos, Rusia, China o Argelia.
  19. #4 Claro, la culpa es de Borrell…ya que es el único nombre de la Unión Europea o la Comisión Europea que sabes escribir. xD
  20. #9 No creo. Estados Unidos está sufriendo una ola inflacionista muy gorda, y su sistema financiero lo está pasando mal. Aquí la única que puede salir beneficiada es China. Pero tampoco demasiado por que si los costes energéticos suben, sube el coste de la exportación. Además la inflación hace que el consumo se contraiga y venden menos. Aquí solo ganan los vendedores de armas, y poco más.

    Mira Rusia, que factura lo mismo que antes de la guerra con el gas. Compensa la caída de ventas con el aumento de precios. Pero sigue ingresando lo mismo pero con perspectivas negativas para cuando el fas baje de precio.
  21. #19 Es el único que dijo con una sonrisa de superioridad que a los rusos se les acabo el comprar bolsos de lujo en Milan y diamantes no se donde y el que dijo que está guerra no se iba a resolver por la diplomacia sino por la guerra. El alto representante para la diplomacia de la UE dice que se acabo la diplomacia y que toca la guerra!!!. Es un cateto, un imbécil y un estúpido con un buen sueldo y una carencia absoluta de cualidades necesarias para un puesto diplomático de semejante envergadura
  22. #21 Pero no estábamos cansados de ser vasallos de las potencias extrajeras y Europa deberia ser más agresiva con los que nos amenazan? A ver si nos aclaramos. Somos vasallos o una potencia?
  23. #22 Disfruta de tu vida, debe de ser apasionante
  24. De enero de este año, antes de la invasión de Putin a Ucrania, para hacer memoria de algunas cosas: www.eldiario.es/economia/nord-stream-2-gasoducto-putin-paralizo-occide
comentarios cerrados

menéame