Actualidad y sociedad
55 meneos
64 clics

Podemos propone que sea España la que compre las corbetas para dejar de vender armas a Arabia Saudí

Podemos ya tiene la solución: que el Gobierno se gaste los 2.000 millones que a los que se comprometió Arabia Saudí por las cinco corbetas que debe construir Navantia en la bahía de Cádiz, "si no se encuentra otra alternativa". Así lo ha propuesto Ione Belarra, portavoz adjunta del partido morado en el Congreso de los Diputados, y Teresa Rodríguez.

| etiquetas: podemos , españa , corbetas
45 10 4 K 19
45 10 4 K 19
Comentarios destacados:                                
«12
  1. Un plan sin fisuras.
  2. ¿Pero no pedía reducir el gasto militar? ¿Saben cuanto cuesta mantenerlo? ¿Saben cuanto personal militar se requiere?
  3. Qué se la vendan a Irán que tienen buenas relaciones con ellos.
  4. Pues en parte me parece lógico no venderle el mejor armamento que produces a tu enemigo.
  5. Pero lo habrá dicho en broma, no? xD
    Que cachondo el tío xD
  6. #6 Lo ha dicho una chica. Y por desgracia lo ha dicho en serio.
  7. Si siguen por esa línea tendremos la Armada más grande del planeta.
  8. #5 Que tal no construirlo como ultima alternativa? Gastarse 2000 millones en comprar y otro tanto en mantener me parece estupido.

    Si el gobierno tiene que indemnizar a la empresa constructora, que se acuerde una cifra logica.
  9. #1 Traemos dinero del futuro y solucionado.
  10. #1 Podemos usarlas para invadir a algún país con una armada más débil, como por ejemplo... ¡Suiza! que ahí debe haber un buen botín.

    Además... Contra el paro no hay nada mejor que una buena guerra; es trabajo temporal. Sí, pero es trabajo!
    (De la película "Atilano Presidente")
  11. #7 y le han despedido ya o van a darle un premio?
  12. Cómo no se nos había ocurrido antes :palm:
  13. #2 Quizás se podrían comprar, mantener (con su gasto incluído) durante un tiempo y esperar a ver si se encuentra a quien vendérselas.

    Desde luego creo que el plan de venderle armas a quien nos quiere matar no parece mejor.
  14. #9 Yo me salgo del debate de presupuestos y de la ética de darle a unos feudalistas armas para someter a los estados de su entorno, simplemente hablo de estrategia bélica, es de imbéciles venderles tu mejor armamento si no tienes claro que serás su aliado durante muuuuucho tiempo, al menos el que dure en funcionamiento ese armamento. Y yo no tengo claro que esa alianza perdure mucho más.

    Otra cosa es que te guardes un botoncito para desactivar el juguete a distancia.
  15. #7 ¿Me estas diciendo que una mujer puede decir tonterías? Eso no puede ser, las mujeres sabemos que son todas inteligente y lo que dicen es la verdad verdadera. ¿No sera un hombre vestido de mujer? Si seguro que es eso, ya que los hombres podemos decir tonterias como el comentario que estoy yo dejando ahora.
  16. No pueden ser más tontos
  17. Lo mismo es disléxica y las ha confundido con corbatas.
  18. ¿?¿?¿?¿?¿?¿?

    Lo que ha dicho Podemos es muy inteligente, aunque a vosotros os parezca rojo y comunishta. Para que esos currantes no se queden sin faena, es buena idea que sea el propio estado quién los rescate y quién compre esas corbetas.

    #6 #1 #02
  19. #14 Vender material de segunda mano, implica perder dinero.
    Y no, ese país no es un enemigo. Pero no debería ser aliado.
  20. #19 Claro, es una genialidad, convertir un ingreso en un gasto.
  21. #6 por? te parece una broma que se rescate a los trabajadores y evitemos vender armas a un país asesino?

    Mejor rescatamos a los bancos, no?
  22. #19 otro cachondo. Hoy es un no parar xD
  23. Supongo que os parecerá mejor rescatar a los bancos que a 6.000 trabajadores.

    Un aplauso a la inteligencia de los de arriba, que brilla por su ausencia.
  24. Una empresa cuya existencia depende de un solo pedido, es una empresa abocada a la quiebra.

    Según la EPA en el segundo trimestre de este año España tenía 19.344.100 personas ocupadas. España no puede condicionar toda su politica exterior por 2.000 puestos de trabajo en una sola empresa. Esto es muy obvio.

    Todo el sector de la industria militar en España son 29.000 puestos de trabajo. No puede condicionar una parte importante de la política exterior.
  25. #21 Claro, es una genialidad, venderle armas a un país asesino. Calla calla, mejor rescatemos a los banqueros que no a 6.000 trabajadores, como hizo Rajoy. Verdad?
  26. #15 Desde ese punto de vista, me da que cuando alguien compra armamento, lo primero que hace es buscar ese botoncito. Otra cosa es que se haga de manera diligente y se encuentre de verdad. O que no sea practicamente imposible. Desde luego, me imagino que es practica comun una cosa y otra.
  27. #27 Si vendemos armas las vendemos y si tenemos contratos firmados se cumplen. Esto es de 1º de "País de Primer Mundo"
    No hay que rescatar a ningun trabajador porque se van a vender las fragatas.
    El rescate bancario tambien rescato miles de empleos ;)
  28. #22 una broma bastante mala.

    No. Mejor no rescatamos a nadie.
  29. #21 No es mas que un rescate. Nada que no se haya hecho antes con otras empresas privadas y en magnitudes muy superiores. Con la salvedad que en este caso el dinero no se tira a fondo perdido y se obtienen activos a cambio.
  30. #25 falso dilema.
  31. #19 Y una vez compradas siempre se pueden dedicar a recoger refugiados en aguas de Libia para traerlos a España. Jugada redonda como una piruleta sabor a fresa.
  32. #19 Madre mía karmo, mira que te leo cosas coherentes de vez en cuando pero esto es una gilipollez como una casa.
  33. #29 Pues yo diria que los bancos no paran de cerrar sucursales.
  34. #26 No es un único pedido. Pero es un enorme pedido. Y el problema es que si lo haces una vez con un país ¿Como se van a fiar los demás?
    Negar un pedido, puede provocar que nadie te pida mas pedidos. Los pedidos no están desconectados entre si. Unos afectan a los otros. Unas decisiones afectan a otras.
  35. #3 Por lo menos Irán no nos invade financiando mezquitas wahabistas.
  36. #34 por?

    Dime una solución para que se cumpla lo siguiente:

    1- No vender armas a Arabia
    2- Que los trabajadores que ahora mismo están en proceso de fabricación de éstas, no pierdan su empleo y puedan terminar ese trabajo.

    Dime una solución práctica e inteligente que haga cumplir esas dos premisas, que básicamente, son las ideales.
  37. #33 Venderlas a otro país qué tal?
  38. #32 papas con bacon
  39. #29 los contratos se rompen. Dónde está el problema?

    El rescate bancario tambien rescato miles de empleos ;)

    Y por qué entonces no rescatar a otros 6.000¿?
  40. Pensé que era elmundotoday. En serio.
  41. #41 Porque no hace falta rescatar nada.
  42. #40 Nachos machos supreme
  43. #27 ¿Para que crees tu que son las armas que vendemos? O se venden armas o no se venden, así de sencillo.
  44. #45 Es que para comenzar, no deberíamos ser un país en el que parte de su tejido productivo dependa de eso. Este es el mayor fallo que hay.

    Ahora, una vez el fallo ya nos lo hemos comido, lo que hay que hacer es trabajar para no tener esa dependencia.
  45. #15 darle a unos feudalistas armas para someter a los estados de su entorno, simplemente hablo de estrategia bélica, es de imbéciles venderles tu mejor armamento si no tienes claro que serás su aliado durante muuuuucho tiempo, al menos el que dure en funcionamiento ese armamento.

    Dependerá de si los estados de su entorno que van a someter son menos aliados que el sometedor.

    Y siempre quedará el estilo USA ... venderle a esos estados que serán sometidos armamento para que el sometedor lo tenga más difícil.
  46. #25 Supongo que habrá que ver cuantos trabajadores tienen los bancos.
  47. #44 mmmm..... Patatas deluxe McDonals.
  48. #48 te pareció bien aquello para proteger a los trabajadores? te parece mal esto?
  49. #19 en que quedamos, no hay que reducir el gasto de defensa?
  50. #46 Como no te interesa no contestas, ¿para qué crees que son las armas que vende España? Es simple, todas las armas solo valen para una cosa, así que no hay que ser hipócrita.
  51. #15 Estas corbetas no son ni de lejos nuestro mejor armamento. Siendo buenas están muy alejadas de nuestras F-100 o de las fragatas noruegas.
    Aparte, estas corbetas para España no le sirven, son demasiado pequeñas para un uso oceánico o larga distancia y demasiado grandes para patrulleras...
  52. #52 Disculpa, te contesto: para matar. La respuesta era tan evidente que no he caído en escribirlo.
  53. #51 Esto no es un aumento de gasto en defensa, cariño. Hay que darle al coco un poco, cielo. Esto es un rescate asumido por el estado para esos 6.000 trabajadores.
  54. #53 Gracias por la aclaración, en cualquier caso siguen siendo armamento "del bueno" ¿no?
  55. #54 A eso me refiero, que estamos vendiendo armas, así que ponerse con tonterías como que no se venden armas porque han matado a un periodista ... Es un sin sentido total. Si todas las armas que vendemos son para matar ...
  56. #55 vale, a mi quien me rescata?
  57. Eso sería aumentar los gastos militares, no estamos para dispendios.
  58. #59 Pues tengo varias preguntas para ti:

    - Estas trabajando?
    - De ser así, tu empresa está en riesgo de cerrar por un problema ajeno a tu empresa, digamos, político-diplomático?

    Cuando me respondas te comento si me parece bien que te rescaten o no.
  59. #33 ahora si que me has convencido, xD xD
    (Me rio por no llorar, que capaces son)
  60. Con los los sesenta mil millones que nos debe la banca se puede hacer sin ningun problema y si nos falta dinero siempre podemos tirar de lo que le regalamos a la iglesia o a los de las autopistas.
  61. #58 Lo que hay que hacer es no depender de ese tejido productivo. Pero tampoco puedes pretender que ese tejido productivo desaparezca de la noche a la mañana. Hay que hacer una transición para que los empleos que dependen de estos temas no queden colgados.
  62. #57 calla calla calla, ya está. Me rindo. Déjame en paz.

    ¿volverá algún día?
  63. #25 Bueno Karmo, gastar 2.000 millones para salvar 6.000 empleos (más de 300.000€ por trabajador) durante 5 años, es como un poco ... caro.
  64. #66 Es una medida de impacto. El problema es que dependamos de ese tejido producto. Hay que hacer una transición para eliminar esas dependencias.

    Puedo empatizar y comprender a esos trabajadores. Ellos fueron contratados para X, y se han visto envueltos en una mierda de problema diplomático ajeno a la producción de Navantia (vamos, que no es que Navantia se esté yendo a pique como los bancos).

    Ni me gusta que fabriquemos armas ni mucho menos que se vendan a ese tipo de países. Pero no se puede cerrar ese mercado de la noche a la mañana. Entiendo que una compra por parte de nuestros recursos es un buen avance en ese sentido.
  65. #50 No me pareció bien aquello, eres tu el que parece opinar que hay que rescatar empresas para mantener empleos.
  66. #19 se puede gastar una décima parte e indemnizar MUY BIEN a los trabajdlres.
  67. #69 Cuando se fabrica un coche, solo interviene en ese proceso productivo los trabajadores de la fábrica? Cuando se construye un edificio, solo interviene en ese proceso los obreros?

    Dale una vuelta.
  68. #61 resumo rápido, hay que dejar de vender esas fragatas, salvo que lo diga el Alcalde de Cádiz, una vez dicho que se construyan, hay que dejar de vendar les las fragatas pero el lo hay que poner a pachas la pasta para que los trabajadores cobren el sigan votando.
    Lo malo de la seriedad es que si hay un contrato firmado se cumpla salvo que se incumpla la ley, cosa que de momento no se hace, por mucho asco que de. Otra historia es que por deber moral se vuelva a firmar otros contratos.
  69. #68 Hay una diferencia en la que no caéis:

    1. Las cajas se fueron a pique por hacer mal su trabajo. O sea, era SU responsabilidad.
    2. Navantia se puede ir a pique por un factor diplomático ajeno a su actividad laboral.

    Si tú ves los dos rescates igual, genial. Yo, desde luego que no.
  70. Pues es lo que hacen todos los países fabricantes de armas. Mantener sus fabricas garantizando contratos desde el propio estado, antes de comprar fuera se compra a la propia industria nacional. Desde Rusia a Francia o Estados Unidos los principales clientes e sus industrias de armamento son sus propios estados. No es que no sea ninguna tontería, es que es lo normal.

    Lo que no es normal es que participando en el Leopard y fabricándolo en España un partido en el gobierno propusiera comprar el Abrams o que en lugar del Tigre en el que también participa España se propusiese comprar el Apache. O que no se quisiese comprar el Eurofighter en cuya fabricación también participamos.

    Supongo que el problema para algunos es que lo dice Podemos. Si un partido conservador español prefiere vete a saber por que razones comprar antes a Estados Unidos que a empresas europeas con fabricas españolas aquí parece que no pasa nada.
  71. Después sólo hace falta ponerlas en Wallapop.
  72. #39 Claro, y con una cláusula que diga que si luego utilizan los buques de guerra para matar nos los devuelvan. ¿A qué país propones que se las vendamos ? ¿Andorra por ejemplo? ¿O quizá Luxemburgo?
  73. #75 Venderlas para recuperar ese dinero, chico.................... y luego trabajar para remodelar nuestro tejido productivo y no depender de la venta de armas.

    Tu las cosas las quieres para ayer, verdad? Un chasquido y todo hecho.

    Ole tú.
  74. #76 Cómo mola hacer planes en una servilleta de papel de color rosa ¿verdad?

    Propones venderlas para recuperar el dinero y no sabes quién podría estar interesado en algo que a priori había sido encargado a medida para otro comprador. Quizá en wallapop alguien te responda y te lo pille de saldo.
    Luego propones remodelar nuestro tejido productivo y hace un rato estabas hablando de rescatar "currelas" en una industria improductiva, seguir pagando con dinero público para continuar con la misma estrategia que no funciona.

    Más gestores con tu capacidad de planificación necesitamos en este país, sí señor.
  75. #77eing???

    Yo no soy político, yo no hago planes. Yo debato ideas, cariño. No soy tan cuñao
  76. en Podemos abogando por comprar medios para el ejército o_o
    que dura es la realidad
  77. #9 el problema es que dejas a los trabajadores sin carga de trabajos, en un sector estratégico que está a "flote" de milagro.
  78. Escuela de economía de Andi y Lucas capítulo...
  79. Corbetas equipadas con harén, caballerizas, zona de cetrería y calabozos para esclavos. Justo lo que la Armada necesita.
  80. #1 Qué de competencia tienen los pobres del club de la comedia.
  81. #33 si y luego deportarlos en caliente
  82. #52 Como las que España le compra a USA, claro.
  83. OMFG, no hay nadie que lleve el volante?! o qué coño está pasando?!
  84. #55 ¿ Cómo que no?
    ¿ En qué partida de los presupuestos incluirían esa compra? ¿ En la de gastos sociales?
  85. #37 No, es cierto. Sólo ha dado dinero a algunos políticos para que defienda sus intereses
  86. El problema tiene mala solución. Se han tejido pactos estratégicos que implican un montón de millones con sátrapas indeseables y ahora romper esas relaciones noscuesta un auténtico problema.
    Si el modelo productivo español se hubiese planificado hacia mercados más democráticos, especializándonos en productos menos polémicos que el armamento, quizás no tendríamos que escoger entre comer y vender armas a indeseables.

    En mi opinión las lineas de negocio tendrían que intentar enfocarse en productos que van a dar bienestar a la gente y aportar cosas buenas al mundo en vez de armar a países dictatoriales.
  87. #88 Cuéntame más. ¿Que políticos, cuanto y qué intereses?
  88. #29 Si vendemos armas las vendemos y si tenemos contratos firmados se cumplen. Esto es de 1º de "País de Primer Mundo"
    Lástima que seamos Africa del norte porque en Alemania han parado su venta de armas y estoy seguro de que tu aceptas Alemania como Primer mundo imagino.
    Meneantes del segundo mundo
  89. #91 Alemania lo que tiene es mucho postureo. Como el "cerrar las nucleares" para poner a todo trapo las centrales de carbón.
    Menudos ecolojetas
  90. #14 Quizás se podrían comprar, mantener (con su gasto incluído) durante un tiempo y esperar a ver si se encuentra a quien vendérselas.

    Eso seguro que son ayudas ilegales según la ue

    Está todo pensao :-D

    De cualquier forma vender, no, pero forrarles a base de comprar su petróleo, tampoco, no??

    Y a los iraníes, a Putin, tpco
  91. #94 ¿Mejor nos esperamos a la sentencia del juicio, no?
    A que no hay caso...
  92. #92 El único que tiene postureo aquí es usted.
  93. #93 en principio, yo no compraría nada de AS. Y ya lo he dicho muchas veces, EU+América (que son muchos países)+Australia+Japón+ (...) son muchos países democráticos que podrían empezar a tener un poco de dignidad, y decidir no hacer negocio de ningún tipo con aquellos países que no cumplan con unos mínimos democráticos y de derechos humanos. Por supuesto te puedes poner tiquismiquis con Rusia, pero luego vendría Venezuela, y también EEUU (que mantiene en el corredor de la muerte a gente con pocos o ningún indicio de culpabilidad, y que acepta la tortura en su Base militar de guantánamo), y puestos al extremo dejarías de hacer compras internas en España por la ley mordaza o dejarías de comprarle chuches a los Boy Scouts porque una vez uno le escupió a una viejecita.
  94. #20 No he dicho que sea enemigo, digo abiertamente uqe se sabe que "patrocina" la puta guerra santa de sus amigos follacabras (compartirán cabra, digo yo).

    Y si, entiendo que eso es perder pasta, pero más pasta se perdería quedándonos las fragatas, o no construyéndolas, o vendiéndoselas a quien probablemente las use contra nuestros intereses.
  95. #1 Hombre, si nos hicieran falta porque tuviéramos una crisis migratoria en el mediterráneo o algo así, sería preferible comprarlas dentro que fuera, ¿no?
«12
comentarios cerrados

menéame