Actualidad y sociedad
839 meneos
845 clics
Podemos propone que sea la Iglesia la que demuestre que los bienes inmatriculados son de su propiedad

Podemos propone que sea la Iglesia la que demuestre que los bienes inmatriculados son de su propiedad

La parlamentaria de Podemos Ainhoa Aznárez ha criticado en una nota que "se dio potestad a curas y obispos para realizar labores de notarios y poder inmatricularse las propiedades mancomunales. Algo inadmisible en un Estado laico". En este sentido ha asegurado que "tener la capacidad por parte de los religiosos para hacerse con nuestros frontones, con viñedos, garajes, pisos en la playa o castillos sólo tiene un nombre: expolio".

| etiquetas: podemos , bienes , iglesia
351 488 5 K 366
351 488 5 K 366
Comentarios destacados:                              
#2 Y pensandolo fríamente, con responsabilidad; debería ser así.
Si yo reclamo algo, lo primero que tendré que hacer es demostrar que es mio.
Es lo que tiene estar en un país con "Democracia Plena", que la responsabilidad y la realidad son cosas muy distintas.
«12
  1. Lógico
  2. Y pensandolo fríamente, con responsabilidad; debería ser así.
    Si yo reclamo algo, lo primero que tendré que hacer es demostrar que es mio.
    Es lo que tiene estar en un país con "Democracia Plena", que la responsabilidad y la realidad son cosas muy distintas.
  3. Los templos evidentemente son de la Iglesia. Ahora bien, entiendo que edificios como la casa del cura u otro tipo de bienes sean polémicos. En esos casos entiendo que se investigue.
  4. Pues claro.

    Aportando el documento de pago del IBI, por ejemplo.
  5. #1 Será lógico para tí. Al regularizarse una situación es concederle la propiedad al usufructuario salvo que haya una disputa, en cuyo caso el que no es usufructuario es el que tiene que demostrar lo que dice. Si lo que se quiere es hacer una excepción con la iglesia, pues que lo propongan, y lo llamen como lo que ya se hizo, una desamortización en el siglo XXI.
  6. #5 Claro, es lógico para mi, por eso lo he puesto.
  7. #6 No es lógico para mí, por eso he contestado.
  8. Vamos, que demuestre que es inocente. Al revés de lo que sería la justicia en este país.

    No defiendo ni por asomo a la iglesia, pero con propuestas como estas, no solo no se llega a nada, sino que se les da alas.

    Seamos serios hombre
  9. En España ha habido múltiples culturas y religiones, por lo que no se puede dar a la Iglesia la titularidad de todos los templos, por lo tanto también deberían demostrar su titularidad de todos ellos, por qué de entrada las mezquitas no es la Iglesia su legitimo dueño, sino del estado en caso de no aparecer su verdadero propietario.
  10. #3 no estoy de acuerdo con usted, en que los templos sean de la organización eclesiástica.
    Conozco un caso, en los años 50, el pueblo (el ayuntamiento) cedió el terreno, y a los trabajadores de una empresa (concreta en ese pueblo) se les quito una peseta durante x meses (no recuerdo el tiempo) de su sueldo para la construcción. Se construyó y aun esta en el centro mismo del pueblo.
    El obispado intento "apropiarse" del bien inmatriculandolo, alegando que el "templo le pertenece".
    Evidentemente ha tenido que desistir, al solicitarle la demostración de pertenencia de terreno y gastos de construcción.
    Evidentemente ahora el solar donde esta el templo "se ha revalorizado 1x100.000.000".
    Pero nunca podrá pertenecer a la organizacion eclesiástica.
  11. #10 En ese caso el gobierno de turno puede demostrar sobradamente que el templo es suyo, si quiere.
  12. Que mala gente son estos de Podemos... que quieren que la Iglesia devuelva lo ROBADO
  13. #11 por eso.
    Lo hizo el ayuntamiento.
    Cuando intento el obispado inmatricular el templo el ayuntamiento solicito la demostración de suelo carente de propiedad y no pudo, dado que en los 50 el ayuntamiento solo cedió su uso no su propiedad.
  14. #3 ¿Evidentemente por qué? Habrá templos que son propiedad de la iglesia y habrá templos que no. Muchos templos fueron construidos con las manos, recursos y terrenos de los vecinos de los pueblos, no con los de la iglesia. Obviando las connotaciones religiosas ¿qué diferencia hay entre un templo y la casa del cura? ¿Tener un altar y un crucifijo lo convierte automáticamente en propiedad de la iglesia?
  15. #3 Abundan los templos construidos y mantenidos por feligreses.
  16. #3 Que los templos, evidentemente, tengan que ser propiedad de la iglesia solo ocurre en democracias plenas como la nuestra.
  17. Faltaría más...
  18. #16 Ocurren en la mitad de europa. Quizás tampoco sepan que no son democracias plenas. Ve a ellas y lleva la luz contigo, hermano.
  19. #8 Esto no es una cuestión penal, sino civil. Aquí no hay inocentes ni culpables ni se está hablando de multar o meter a nadie en la cárcel.
  20. #5 No se hace una excepción con la Iglesia.

    Se hizo una excepción con la Iglesia dando a sacerdotes poder notarial y poder inmatricularse las propiedades mancomunales.

    Ahora lo que hay que hacer es que todos las propiedades registradas de esta manera, se demuestre correctamente.
  21. #5 una desamortización hizo la Iglesia, que se quedó con bienes que no eran suyos por todo el morro...
  22. #3 hay campos de fútbol de primera división que son propiedad pública y los alquilan al club.
    La cosas son de quién las paga, no de quién realiza determinada actividad en ellas.
  23. #3 entonces que leches hce el estado ocupandose de su conservacion?
  24. #8
    Nadie está demostrando inocencia. No hay delito.
    Debe demostrar que es realmente su propiedad, cosa que se le permitió no hacer en su momento, y que es absurdo.

    A ver si aprendemos cómo funciona la administración y la diferencia entre hacer papeleo y delito.
  25. #3 Los templos los han construido la mayoría de las veces los ayuntamientos.
    No veo ese "evidentemente" que dices por ningún lado.
  26. Hasta un reloj parado da la hora dos veces al día. Es una de las pocas iniciativas de UP con las que estoy de acuerdo.
  27. #5 Encima de que la discriminación es positiva para las iglesia, te indignas! xD

    Ve a registrar un bien como usufructuario y sin más pruebas, ya verás como se ríen de ti.
  28. #2 Tampoco es que haga falta pensarlo mucho. Lógica aplastante.
  29. #29 Lo sé, y comprendo que haya gente que necesite un refuerzo cognitivo.
  30. #18 Evidentemente eso no es así, por eso lo decía pero para qué quejarse, no?
  31. #23 El estado siempre da ayudas a los propietarios de edificios con interés cultural. También lo hace con fundaciones, bancos, particulares, etc. De hecho le resulta más barato así que tener en propiedad esos edificios.
  32. #20 Una excepción inconstitucional y contraria a todo derecho, tanto nacional como europeo...
  33. #4 La iglesia no paga el IBI:
    www.elblogsalmon.com/sectores/a-cuanto-asciende-el-ibi-que-no-paga-la-
    Ahora el gobierno quiere que pague al menos por las propiedades que no sean centros de culto:
    www.publico.es/politica/iglesia-catolica-gobierno-reafirma-obligara-ig
  34. #5 ¿Quieres decir una excepción como la que se hizo para permitir la inmatriculacion por la ley de Aznar?
  35. #15 Por favor demuestra esa afirmación. No puedo creerlo si no ofreces datos.
  36. #28 Esto no es un juicio. Aquí de lo que se trata es de que aquellos que se arrogaron la titularidad de unos bienes demuestren que esas propiedades son suyas. Como tenemos obligación de hacer todos los españoles.
  37. A tomar por culo. Otra semana reventando tertulias y portadas contra P. Iglesias. Esto es un no parar. :troll:
  38. #3 No tiene por qué ser así. Habrá templos que sí y habrá templos que no.
  39. Menos proponer y más condenar la violencia
  40. #5 tu lo has dicho. Si es el usufructuario, no es el titular.
    Y cuando termine el motivo de usufructo, debe devolverse al titular.
    No creo que regularizar la situación sea dándole la titularidad al usufructuario.

    Que se la devuelvan a su titular, y si es desconocido, al Estado.
  41. #26 me pasa lo mismo.
  42. #3 Solo en aquellos casos en los que se pueda probar fehacientemente que dichos templos se han construido con recursos de la iglesia en un terreno propiedad de la iglesia, algo que no es posible para la gran mayoría, especialmente los más antiguos, que fueron construidos en gran parte por las administraciones locales, reyes, nobles de la época y se construyeron en terrenos que no eran propiedad de la iglesia sino propiedad municipal.

    Que la iglesia deba seguir siendo usufructaria de dicho templo si podría considerarse evidente, no obstante la tituilaridad no.
  43. Podemos es muy de proponer invertir la carga de la prueba, parece.
  44. #2 conozco casos donde la iglesia lleva sin pagar Ibi décadas y ni lo pagaron ni lo van a pagar gracias al favor y dejadez de los propios ayuntamientos
  45. #3 o la mezquita de Córdoba...
  46. #42 Yo creo que el problema no es la titularidad. Son patrimonio que ha estado en su mano toda la vida. El problema es que no pagan los mismos impuestos que el resto, entre otras cosas, por no estar regulados. Que los regulen y que paguen, y si no, que los vendan o que el estado los embargue hasta compensar la deuda, como al resto de los mortales.
  47. #46 creo que solo hay tres en todo el país que se lo han reclamado... que no quiere decir que lo paguen...
  48. #31 Lógico que lo comprendas.
  49. Parece que con la que se viene encima el gobierno se está centrando en problemas que de verdad importan a la ciudadanía, no en inventarse problemas de género tipo miembros y miembras y demás zarandajas.
  50. #8 No se trata de inocencia o culpabilidad, aquí no se juzga eso, se juzga la titularidad del inmueble o terreno, en estos casos es quien dice ser titular el que debe proporcionar las pruebas de su titularidad. Esto no ha ocurrido con la inmatriculación, a la Iglesia se le dió la postestad de inmatricular todo aquello que ellos consideraban suyo y que no estaba registrado, algunas de esas inmatriculaciones fueron adecuadas otras no. Simplemente lo que se debe pedir es que la iglesia demuestre la titularidad de los bienes inmatriculados, si pueden probarla la inmatriculación es adecuada, si no es posible probarla más allá de toda duda, la propiedad debe ser determinada por un tribunal o ser municipal.
  51. Ya lo hace. Para inmatricular un inmueble hay que aportar una prueba de dominio (hasta hace un tiempo podía ser una carta del obispo, pero con facturas también vale y no es difícil) y no tiene que tener dueño registrado. Para mayor cautela, se abre un periodo para presentar quejas, y la cosa es que casi nadie se ha quejado.

    Se inventan un problema donde no lo hay para sembrar dudas sobre las actividades de la Iglesia. Pero para estas acusaciones Podemos no se aplica lo de aportar pruebas...

    Lo de siempre, agitación política, los populistas viven de meter cizaña.
  52. #51 Gracias, tengo mucha experiencia relacionándome con tu colectivo.
  53. Una propuesta excelente.

    A los ladrones, además de meterlos en chirona, hay que requisarles la mercancía.
  54. #37 Cuesta creerlo. Los creyentes tenéis que exigir que os demuestren cosas como esas porque dado cómo es la Iglesia resulta inverosímil.
  55. #49 que el problema no es la titularidad????
    Creo que sí.
    Si eres titular, a pagar ibi y mantenerlo de tu bolsillo.
    Y sino lo eres, devolución al dueño legítimo o al estado.
    Pero estar de usufructuario indefinidamente...pues no lo veo correcto.
  56. #55 Lógico.
  57. #55 Ya que estás por aquí contesta a #20
  58. #28 Te equivocas, el que tiene que aportar las pruebas es el que dice que la propiedad es suya. Puedo ir y decir que cualquier cosa es mia, pero si no puedo probarlo de forma documental mi reclamación carece de validez. A la iglesia se le dió un poder que no es aceptable en un estado aconfesional y abusó de dicho poder. Ahora lo que deberíamos hacer es revertir las inmatriculaciones y darle a la iglesia la posibilidad de probar que los bienes son suyos. En todo aquel bien que pueda aportar documentos válidos que demuestren que en efecto dichos bienes fueron adquiridos o construidos con fondos de la iglesia es justo que dichos bienes estén registrados a nombre de la iglesia, en aquellos donde no está demostrado o se pueda demostrar que pese a que llevan usándo dichos bienes durante siglos la titularidad y construcción es pública dichos bienes deben pasar a manos públicas, del mismo modo en aquellos que se pueda probar que la titularidad es privada y no de la iglesia los bienes deben pasar a ser de los herederos de aquellos que tenían la propiedad y la construyeron.
  59. "Algo inadmisible en un Estado laico""

    Pero España aconfesional, no laica, hasta el Huffington lo dice (para llevar la contraria a Casado, eso sí): www.huffingtonpost.es/entry/espana-es-un-estado-aconfesional-diga-lo-q
  60. #50 otro paripé. No lo van a pagar. Es una deuda impagable
  61. #15 y desamortizados en siglos pasados
  62. si llevas 10 años usando un lugar que no esta registrado puedes inmatricularlo. Lo único que hacia esa ley era aceptar un certificado del obispado como prueba. Pero un tercio de las inmatriculaciones han aportado también notas simples de notarios, documentos historicos u otros.

    Lo único que hay es un puñado de casos del estilo de: "mi visabuelo cedió el uso de la propiedad pero no la propiedad" "pues yo creo que cedio la propiedad" "pues no estamos de acuerdo" "pues a ver que dice un juez".
    Todo esto sin mencionar que si tenias unos terrenos sin registrar desde hace 50 años... no te quejes porque el otro que cree que son suyos y que también llevaba 50 años sin registrarlo se te haya adelantado. Haberlos inmatriculado hace 50 años y cuando hubiera ido la Iglesia a inmatricularlo hace 20 años se hubiera encontrado que ya estaba a tu nombre.
  63. #64 hombre... con conseguir que en un pueblo pague una iglesia al ayuntamiento correspondiente, se puede llegar a un precedente, y a partir de ese punto...
    Evidentemente nunca hablare con carácter retroactivo.
  64. #57 Creo que ha habido un malentendido. ¿Ese comentario es para mi? Porque no entiendo nada.
  65. #62 Pero esto no es presunción de inocencia o culpabilidad, porque no se acusa a nadie.

    Es aportar pruebas de propiedad de un bien.
  66. #62 Creo que no has entendido el concepto de noticia errónea.
  67. #5 se quiere corregir lo que fue una "desamortizacion" por parte de ña iglesia, que se hizo con lo que pudo sin justificar nada. Creo que esto reequilibraría la balanza, les quieren dar la posibilidad de demostrar que es suyo que ya es más de lo que se ha hecho hasta ahora.
  68. Y si se sacan ellos el marrón de encima y pueden seguir mirando a otros lado y hablar de progresia.

    Lo propio sería expropiar lo que no esté 100% seguro que fue comprado. Para empezar.
  69. #2 Estando de acuerdo en que debe ser así, veo casi imposible que se recupere nada

    La mayoría de esos 30.000 bienes inmuebles de los que se habla, se inmatricularon durante el franquismo, donde a la iglesia se le permitió inmatricularse de todos los bienes inmuebles, salvo los templos de culto. El cambio que hubo durante el gobierno de Aznar es que se les permitió también apropiarse de los templos de culto.
    No creo que ningún juez admita a trámite una impugnación sobre la adquisición de un bien que se hizo hace 60 años, y además se hizo acorde a la legislación vigente.

    Si se les quiere quitar, hay que hacerlo mediante alguna suerte de ley de desamortización de bienes de la iglesia

    Como cualquier persona liberal, estoy de acuerdo en que cada uno se pague sus vicios, incluida la religión, y el estado no tiene que ceder ningún bien público a una entidad privada. Por descontado nada de exenciones fiscales
  70. #28 Claro, tú envías un currículum a una empresa diciendo que eres ingeniero de la NASA, y quien tiene que demostrarlo es la empresa. Verdad?
    Hay una cosa llamada carga de prueba. Quien tiene que aportar pruebas es quien afirma.
  71. #14 #25 cuesta más mantenerlos que construirlos. No os fijéis tanto en quién los construyó sino en quién los está manteniendo.
  72. #8, no te enteras de nada xD
  73. #74 La mayoría de esos 30.000 bienes inmuebles de los que se habla, se inmatricularon durante el franquismo
    Falso
    La Iglesia inscribió como propios 30.000 bienes en casi dos décadas
    Los registradores enviaron al Gobierno el listado de propiedades inmatriculadas desde 1998 hace un año. Su publicación puede desencadenar un alud de pleitos

    elpais.com/sociedad/2019/08/11/actualidad/1565552360_678366.html
  74. #8 O no tienes ni idea de lo que estás diciendo o estás enfangando intencionadamente.
  75. #76 ¿ quién ? ¿ Los ayuntamientos ?
    La iglesia nos cuesta muchos millones de euros al año.
    www.eldiario.es/sociedad/iglesia-control-fiscal-millones-presupuesto_1
  76. #8 ¿Te ha dado un derrame por la complejidad del texto? Si tu dices que la casa de tu vecino es tuya eres tu el que tienes que demostrar que es cierto.
  77. #76 Es que yo no he hablado de coste en ningún momento, hablo de origen de la propiedad. No sé por qué se ha de deducir que un templo es propiedad eclesiástica de forma evidente. Querría ver como les van a decir eso a los vecinos de entornos rurales donde hay iglesia del pueblo y cementerio porque ellos así lo han querido.
  78. A este paso les vamos a pedir que demuestren que Dios existe
  79. #80 Las iglesias, los teatros, las asociaciones culturales, grupos de baile, deporte, etc. reciben subvenciones, es verdad, pero nunca vi que por ello una agrupación de baile perteneciese o fuese mantenida por el ayuntamiento, en todo caso realizarán a cambio ciertas actividades/actuaciones para el ayuntamiento pero siguen siendo dueñas de sí mismas.

    También tenemos subvenciones para la fotovoltaica, la calefación, etc. pero las casas que reciben dichas subvenciones pertenecen a sus dueños y son mantenidas por sus dueños.

    La iglesia, según tu enlace, recibe un 12% (113 millones) como ingresos de los 3.168 bienes de patrimonio cultural de la Iglesia. Por ese 12% que recibe es osado que digas que las iglesias son mantenidas por los ayuntamientos.

    #82 Cuando un bien lleva cien años mantenido por una persona/institución, poco debería importar quién lo haya construido. Esto seguramente se ampare en la ley de usucapión, palabro que me acabo de aprender pero cuya existencia conocía de aquellos terrenos que llevan muchos años siendo cultivados por una persona a pesar de ser de otra, que al final el terreno termina por ser de quién lo cultiva.
  80. #84 la iglesia nos cuesta muchos millones al año, es lo que dije, no me tergiverses.
    Acércate a cualquier monumento en obras (por ejemplo una iglesia) y mira quien paga, que lo pone claro siempre.
    Lo de que cuesta más mantenerlo que construirlo lo dices porque nunca habrás visto una catedral.
  81. #85 No solo vi sino que sé cuales son las cuentas y me acerco a una iglesia en obras y en el "letrero" (que no hay letrero) veo a cualquiera menos al ayuntamiento o estado.

    Tú dijiste que la iglesia nos cuesta muchos millones al año, es verdad, igual que nos cuesta muchos millones los grupos de baile, teatro, deporte, etc.

    Tú también pusiste un enlace y en ese enlace veo que del presupuesto de la iglesia solo un 12% viene de los ingresos por patrimonio. También dice que el 56% sale de donativos de los fieles y lo restante sale de otras vías.

    Y yo por todo eso te digo que es muy osado decir que la iglesia es mantenida por los ayuntamientos, por un triste 12% ¿qué es lo que te tergiverso?
  82. me parece muy bien q la iglesia tenga q justificar las inmatriculaciones
    al igual las criticas de normalidad politica
    o las criticas a una prensa manipuladora

    UP es claramente diferente al bipartidismo
  83. #5 y en cualquier caso. Pongamos que tú falacia fuese cierta. Que de malo tiene la "desamortización"? Sea del siglo que sea.
  84. #83 Sería un avance. Porque si yo te vendo una terapia sin demostrar su eficacia me pueden denunciar por estafa.
  85. A mi no me convence la idea. Viene a ser invertir la carga de prueba.
    Es como si a mi me dicen que tengo que demostrar que mi casa es mi casa o mi coche es mio para poder disfrutar de ellos.

    Yo seria mas partidario de que la Administracion advirtiese de apertura de expediente "de investigacion" sobre esta o aquella propiedad y diese 1 mes a la Iglesia para decidir si "devolvia" el bien o continuaba el expediente.
    Si el expediente contuase y se demostrase la "ilegalidad" de la inmatriculacion el bien volviese a propiedad de la Administracion y a la Iglesia se le multase con el equivalente a la tasacion de la propiedad.
    Todo esto por Ley con una clausula en la cual la Administracion no pudiese detener los expedientes (para evitar que un cambio de gobierno diese al traste con la recuperacion de las propiedades inmatriculadas por la Iglesia).

    Las cosas hay que hacerlas bien y dejarse de hacerlas de cara a la galeria.
  86. Otra buena iniciativa de Podemos.

    Es urgente realizar una desamortización.
  87. #35 Pues por eso.
  88. #1 En absoluto es lógico, que te parezca bien porque la iglesia te cae como una patada en los testículos, de acuerdo, pero jurídicamente es una burrada como una catedral, es como pedir que tu tengas que demostrar que eres inocente en lugar de que el que se tenga de demostrar que eres culpable.
  89. Y el premio a la chorrada demagógica de pudimos de hoy va a....
  90. #68 Problemas en la Concertada.
  91. #92 Podrías probar leerte tus propios enlaces.
  92. #47 La catedral de Córdoba es una iglesia desde el siglo XIII
  93. %_81 Siempre y cuando el vecino esté viviendo en su casa y tú quieras sacársela. Por contra, si tú llevas 50 años viviendo y manteniendo la casa del vecino sin este quejarse de nada, será el vecino el que tenga que demostrar que es suya cuando quiera recuperarla.
  94. #86 sí, es eso.
«12
comentarios cerrados

menéame