Actualidad y sociedad
48 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un policía foral con dos denuncias archivadas por violencia de género: "No soy un maltratador"

Cuando Hugo —nombre ficticio— se divorció, en 2019, ya atisbaba el infierno que se le venía encima. En el último año, la relación con su entonces mujer había empeorado, hasta el punto que ella le amenazó en varias ocasiones con denunciarle por malos tratos. Cuatro años después, este policía foral adscrito a la comisaría de Estella muestra las dos denuncias, ya archivadas, que le interpuso por violencia de genero y cuenta a Navarra.com cómo vivió este proceso. "No soy un maltratador", recalca. Dos jueces distintos ya le han dado la razón.

| etiquetas: policía foral , denuncias archivadas , violencia de género
  1. ""Coincido en un bar con ella", reconoce Hugo, quien se encontraba acompañado por un amigo. "Estábamos haciéndonos selfies y demás", cuenta. Según su relato, ella se acercó y le dio un manotazo en la mano con la que sujetaba el teléfono móvil. "Después, me empezó a grabar".

    Dicha grabación fue aportada por la denunciante. Sobre ella, el juez dice en el auto que en estas imágenes "se aprecia únicamente al investigado en actitud tranquila o sosegada, saludando finalmente a cámara, al tiempo que la denunciante manifiesta algo similar a 'si quieres jugamos'". Por su parte, la exmujer de Hugo declaró que él la persiguió y comenzó a gritarle en el baño y en la barra.

    Dos amigas de la denunciante, que se encontraban con ella en el local en el momento de los presuntos hechos, declararon como testigos en sede judicial. Y manifestaron no haber escuchado o reconocido frase o expresión alguna dirigida por el investigado a la denunciante."


    Y que esto no se denuncie e investigue de oficio como denuncia falsa... :palm:
  2. > "Cuando te denuncian por violencia de género, te quitan la custodia y el régimen de visitas", recuerda Hugo. En su caso, el proceso se ha alargado durante año y medio, periodo en el que no ha podido disfrutar de ellos.

    Presunción de culpabilidad. Este hombre ha sido perjudicado por estas denuncias y las instituciones no se ponen de su lado ni siquiera a posteriori para defenderle ni reparar el daño.

    Marcado además durante años

    > Hugo se puso recientemente en contactó con el Ministerio de Interior para solicitar que se borrasen del sistema de violencia de género, pero le explicaron que solo podrá solicitar la cancelación cuando pase un tiempo determinado.
  3. Si, hay gente hija de puta que tuerce las leyes en su favor, es un hecho.

    Yo conozco un caso similar, pero con abuso infantil, más de 20 denuncias archivadas, en cuanto se archiva una, la exmujer pone otra, incluso cuando el padre apenas tiene contacto con sus hijos porque esta no los lleva al punto de intercambio (con asistente social y todo)

    Es un tema jodido, porque no hay una solución clara, no se puede rebajar la protección a mujeres realmente maltratadas porque haya cabronas mentirosas, y no se puede actuar con más contundencia porque siempre habrá algún hombre jodido por culpa de mentiras.

    Creo que el único paso lógico real, sería denunciar de oficio cualquier denuncia donde se ha demostrado MENTIRA de la denunciante. Pero aún así, es complicado, porque se puede probar que un "me abofeteó en público" es mentira, pero un "me abofeteó en el pasillo de los baños" es muy difícil de probar, tanto si es verdad o mentira.

    Pero si, ante mentira probada, no debería ser necesaria una contradenuncia, debería hacerlo de serie la fiscalía.
  4. #1 Y no sólo eso. Lo que cuenta de que aparece con tres incidencias en su expediente (incidencias que no existen realmente porque así lo han decretado los jueces), además de perder la patria potestad y la posibilidad de ver a sus hijos por denuncias que han sido archivadas... tiene cojones.

    Tengo un amigo que vive con esa zozobra. O hace exactamente todo lo que le dice su ex, o lo denuncia por malos tratos y deja de ver a su hija al insitante.
  5. Es que les jode que les revienten su burbuja, de verdad. Hay gente que no soporta que les muestren a la cara que les están engañando, y por tanto se empeñan o ocultar los datos y hechos.
  6. #3 no se puede rebajar la protección a mujeres realmente maltratadas porque haya cabronas mentirosas Sí, sí se puede. Ahora mismo a esas mentirosas les sale a 0 las denuncias. No tienen que pagar nada. Si una denuncia se archivara y tuvieran que pagar las costas... otro gallo les cantaba.
  7. Es demasiado goloso poder denunciar falsamente con todas las pagas que reciben, prebendas y ayudas y apoyo institucional, siendo que además casi nunca les pasa nada.
    Los hombres somos el 100% de afectados por denuncias falsas en Viogen
  8. #1 #7 ¿Denuncia falsa? Eso no existe.
  9. Callate Hugo, si te han denunciado eres culpable y punto, da igual que existan pruebas de tu inocencia.

    Prevalece el hermana yo si te creo.
  10. #6 no creo que me hayas entendido.

    Lo que no se puede hacer, es quitar protección a las mujeres maltratadas, calabozo provisional ante una denuncia de violencia, órdenes de alejamiento y demáses.

    Quitar eso, es peligroso.

    Lo que SI se puede hacer, es una vez demostrada una mentira, golpear con toda la fuerza de la ley a la mentirosa, que se le caiga el pelo.

    Pero siempre posteriormente, no previamente.
  11. #3 hay gente hija de puta que tuerce las leyes en su favor, es un hecho.
    Retuerce no, la ley está así. No hace falta retorcer nada. Son leyes mal hechas.
  12. #10 No lo sé, puede que no te haya entendido. Que hay que proteger a las posibles víctimas es cierto, que se ha acabado con la presunción de inocencia también.

    Hay 150 mil denuncias por malos tratos al año, pero no hay 150 mil condenados por ello. Algo está fallando aquí y se está haciendo sufrir a muchos inocentes.
  13. #11 en el momento que mientes, estás retorciendo la ley, no hay ninguna ley que pueda detectar una mentira en una declaración.

    Lo que si que se puede hacer, es castigar esa mentira, para que se le quite a la gente las ganas de mentir.
  14. #13 Claro que no hay ninguna ley que pueda detectar una mentira, pero tampoco una verdad. Son las personas las que tienen que hacer leyes para que estas cosas no pasen, leyes bien hechas que no castiguen al acusado/a por el mero hecho de serlo. Presunción de inocencia se llamaba. Y se tiene que dotar de recursos para investigar estas cosas.
  15. #12 La presunción de inocencia la tiene que tener en cuenta un juez, no la policía con las medidas cautelares, a eso me refiero.

    Si el juez encuentra que el acusado es inocente, a causa de una mentira, el fiscal debería actuar.(que ahora no lo hace, debe hacerlo de forma particular el agraviado)

    Si el juez encuentra que el acusado es inocente, a causa de "no podemos saber lo que ha pasado en realidad" (in dubio pro reo, la base de la presunción de inocencia), el fiscal no debería actuar, porque no sabemos si la denuncia es realmente falsa, o simplemente no ha podido demostrarse.
  16. #3 Lo que está claro es que cuando haces una ley y otras que le acompañan, que se puede manipular al antojo de las malas personas, las malas personas, van a manipularla a su antojo. Y los (malos) abogados que quieren ganar dinero con ello, también.

    Por tanto, la ley está mal parida. Ni protege a las verdderas víctimas, ni protege a los falsos acusados.
  17. #14 estoy completamente de acuerdo con lo que dices, con un pero, la presunción de inocencia la da el juez, como digo en #15.

    La ley está mal, lo sabemos, lo está desde tiempos de Zapatero, cuando todos los partidos votaron unánimemente la ley para sentirse molones.

    El procedimiento está mal, también lo sabemos, la fiscalía debería actuar frente a claras denuncias falsas.

    Ahora bien, las medidas cautelares que la policía pone hasta el momento del juicio, esas siempre me han parecido correctas.
  18. #15 Si alguien mantiene durante un tiempo un expediente por malos tratos, cuando ya ha sido archivada esa denunca por un juez... creo que la presunción de inocencia no existe. Si alguien inmediatamente de ser denunciado va a un calabozo, es que esa presunción de inocencia no existe tampoco. Eso por no contar con el "algo habrá hecho" que tendrán de por vida a nivel social.
  19. #16 pero ojo, lleva mal parida MUCHO tiempo, desde la época ZP.
  20. #19 Por supuesto, pero se han creado otras leyes a partir de ahí que han facilitado más de lo que estaba, el fraude. Sobre todo, si el denunciado tiene hijos.
  21. #18 estás llegando a un punto peligroso, la policía no decide quién es o no es inocente.

    Si llaman a la policía por la noche diciendo que su marido la va a matar, y cuando la policía llama a la puerta aparece el marido diciendo que su mujer es una mentirosa, el policía NO puede decidir darse media vuelta y dejar a ambos juntos. No puede hacerlo porque igual por la mañana tiene que volver a llevarse un cuerpo.

    Es simplemente insano pensar eso.

    El policía debe llevarse al marido al calabozo, y un juez decidirá si es inocente o no, por eso es un tema complicado, porque si alguien miente (y en estos casos siempre miente alguien, denunciante o acusado) es difícil ser justo.

    Respecto a las denuncias archivadas, estoy 100% de acuerdo contigo.
  22. #17 A mi me parecen excesivas. ¿Si no hay indicios de violencia, como puedes quitarle la custodia a un padre durante x meses/años?
    Me parece sinceramente aberrante. Otro asunto es el alejamiento a la (ex)pareja, pues bien, aquí es la afectada la que lo solicita/"necesita" y al miembro denunciado debería darle igual ya que no tiene ninguna justificación para acercarse a alguien que no quiere tenerlo cerca.
  23. #22 es un cúmulo de despropósitos, y depende más del juez que de la ley.

    En el caso que conozco yo, tras las veinte denuncias archivadas de abuso a sus hijos en las visitas, el juez, que realmente se portó bastante bien(nunca le quitó las visitas, lo que hacía engordar el número de denuncias), decidió que la mejor forma de parar el tema era que las visitas del padre fueran con una asistente social en un punto neutro.

    Decision hostil e incómoda, pero que impediría más denuncias de abuso, por cuestiones obvias. Entonces la ex, tomo otro camino, siempre se ponía mala ella o algún crío cuando tocaba visita, con baja firmada por algún médico y así no entregaba a los hijos.

    Como ya te digo, más que la ley es el juez en ese punto, y la inmundicia de abogados de divorcios, también.

    Que hay cosas malas, estoy completamente de acuerdo, que hay que tener mucho cuidado, porque las medidas cautelares "en caliente" si me parecen necesarias, también.

    Otra cosa es que una denuncia archivada manche tu expediente, eso es monstruoso.
  24. #21 Y yo estoy de acuerdo contigo es que es muy complejo.

    Entiendo que hay que tomar ciertas medidas cautelares, pero que hay 150 mil denuncias y entiendo que una proporción serán reales, pero que también hay muchas mujeres que se están aprovechando de la ley para torcerla a su favor ya hacer sufrir a inocentes también. Contra eso no se está haciendo nada. No se trata de un maltrato físico, se trata de un maltrato psicológico y que ha llevado a gente al suicidio, pero... en estos casos da exactamente igual.
  25. #24 si, así es, y personalmente no veo una solución realmente clara al asunto. Lo único que se me ocurre es castigar con contundencia a los que mienten, pero no sé si solucionaría todo.
  26. #23 El tema está totalmente desquiciado. Al que le "toca" una pareja disruptiva lo tiene claro.

    Entiendo perfectamente que en caliente se pueda tomar alguna serie de medidas, pero "en caliente" no puede ser más de unos días.

    Debe de haber una serie de indicios de violencia/maltratos para tomar según que medidas. Desde luego para separar a los hijos de los progenitores durante un largo periodo debe de haber algún indicio de algo.
  27. #25 Creo que es algo necesario. Castigar a quien mienta, porque esas mentiras van en detrimento y perjudican a las víctimas reales y producen mucho sufrimiento a inocentes.
  28. #8 También es verdad.  media
  29. #10 "calabozo provisional ante una denuncia de violencia"

    En muchos casos, no sólo en los de viogen, si la denuncia está fundamentada y hay indicios suficientes lo normal es que te detengan y pases la noche en el calabozo en espera de ser puesto a disposición judicial. A mí eso me parece una mierda salvo que te hayan pillado in fraganti o le enseñen a los agentes una prueba que no deje lugar a dudas, pero bueno, si se aplica a todos los delitos lo veo normal. Lo que no puedes es meter a alguien en la cárcel de manera preventiva sólo con la palabra de un denunciante. Eso es desproporcionado. ¿Una orden de alejamiento? Vale, pero ten en cuenta las circunstancias. Si a mí me denuncia mi pareja que trabaja en el mismo sitio que yo, ¿tengo que dejar mi trabajo hasta que dentro de dos años se demuestre que era inocente? Ya sé que trabajo se encuentra y del cementerio no se sale, pero es que si aplicamos eso vas a putear a miles de inocentes, tomando como "inocente" a todo aquél que resulte absuelto o cuyo caso sea sobreseído.

    Por no hablar, como dice el policía del artículo, que la mera detención ya basta para ser señalado por una parte de la sociedad como maltratador, independientemente del resultado final.
  30. #6 No puedes hacer eso. Una denuncia puede ser archivada, aunque el maltrato haya existido, por falta de pruebas.
  31. #4 Que grabe las conversaciones. Al final ella meterá la pata. Es cuestión de tiempo,
    astucia y sonreír.
  32. Pero tiene pene. Por tanto es culpable. Y quien piense lo contrario, un machista tóxico opresor patrocinado por el patriarcado que no quiere que tengamos presupuesto para chocolatadas.
  33. #29 yo en este punto soy un poco radical, prefiero que mil personas sean puteadas con una orden de alejamiento o una noche en el calabozo, que 10 cadáveres(de quien sea, hombre, mujer o niño) encima de la mesa.

    Es una putada? Si, lo es.

    Pero de las putadas te recuperas, del camposanto no.

    Y si, es una opinión bastante reaccionaria.

    Pero para mí el problema es el seguimiento posterior al juicio, allí es donde las cosas están muy mal y hay que arreglarlo, la prevención me parece correcta.
  34. #30 Y puede ser una denuncia inventada y destrozarle la vida a un inocente. Tanto que algunos han acabado suicidándose y puede (estoy elucubrando) que haya quien haya llevado a cabo aquello de lo que se le acusaba falsamente. No lo podemos saber, porque no hace falta investigar nada, ya que tenemos las respuestas de antemano.
  35. #33 Hay hombres que no se recuperan de esas putadas, este punto no lo tienes en cuenta.

    Pierdes trabajo, casa, no puedes ver a los hijos... te tienes que buscar la vida para pagar lo tuyo y pasar una pensión alimenticia... y en ocasiones incluso la mitad de la hipoteca de la vivienda familiar... y en ocasiones incluso una pensión compensatoria. Además, estigmatizado socialmente... Conocidos que te dejan de hablar porque piensas que eres realmente un maltratador.

    He conocido gente muyyyyyy puteada por el sistema de esta manera y que si no llega a ser porque tienen familia que les apoyan y ayudan, hubieran terminado muy, muy mal...
    De los otros... Algunos optan por quitarse la vida y otros optan por quitársela a los demás. Afortunadamente son los que menos, pero hay gente muy al límite por situaciones como estas.

    Por tanto, ese sistema "preventivo" no solamente no elimina la violencia, sino que la desplaza a otro término y genera otra nueva.
  36. #35 te has puesto a hablar de los resultados de un juicio de divorcio cuando yo estoy hablando del resultado de una denuncia por agresión puntual.

    No estamos hablando de lo mismo, una noche en el calabozo o una orden de alejamiento de forma preventiva tiene poco que ver con pasar una pensión.
  37. #36 No, no... te estoy hablando de los resultados de una denuncia por violencia de género y sus medidas cautelares.

    Por cierto, ¿sabías que una denuncia por violencia de género hace que el divorcio se tramite en un juzgado de violencia contra la mujer y no en uno de familia?
    Ahí está el truqui de muchas denuncias falsas.
  38. #7 Recuerdo al inicio que entraron a los juzgados (Tenía un par de conocidos trabajando la oficina de admisiones ) un montón de denuncias de genero de parejas de inmigrantes, en cuanto empezaron a investigar, la gran mayoría eran parejas estables y lo habían hecho por la ayuda monetaria inmediata que daban.

    En cuanto se pusieron serios con las consecuencias y el control del dinero, estos casos ya se convirtieron en anecdótico.
  39. El poli bueno.
  40. #31 En Teoria si, pero hay casos en los que la mujer acusadoras comete muchos errores y no tiene consecuencias para ella.
    La Ex de la pareja de mamadrastras, esta grabada gritando "auxilio y demas" y acto seguido diciendoles "Ahora los vecinos que van a pensar" en tono desafiante.
    7 años despues sigue con denuncias.
    Al padre de Olivia le condenador en un de los 28 denuncias que le denegaron. A pesar de que no cumplia lo minimos muy minimos para que el testimonio sirva como prueba.
    #4 CC Solo puedo decir que animo y que ponga velas. Puede tener la suerte de econtrar un juez justo o un juez que por miedo, evitarse lios, fanatismo, ahorrarse trabajo o lo que sea tome el camino facil pero no justo.
    No deberia ser necesario desear suerte, pero en esto caso hace falta.
    Tambien hay paginas qeu asesoran
    www.malostratosfalsos.com/

    #2 y las instituciones no se ponen de su lado ni siquiera a posteriori para defenderle ni reparar el daño.
    Es una muestra de que no se busca la justicia, ni que se considera un mal menor para proteger al hijo, Les da igual y no quieren mojarse en resarcir al castigado en falso, para no poner en evidencia la justicia y malencararse con las feminacis.
    #6 Ademas, tiene justicia gratuita a pesar de demostrarse un uso espurio de la justicia, como le paso a Jesus Muñoz que se gasto creo que 70k€ para defenderse de su exmujer que ademas maltrato a la madre de él (fractura con placas) y una mujer maltratada que le hizo el favor de acompañarlo (un puñetazo en la boca)
    La madre le decia que no la defendiera para no meterse en lios legales y cuando llamo a la poli en la segunda agresion, fueron a acusarle a el, hasta que vieron que era el unico con heridas.
    Hay una tolerancia extrema con la violencia por parte de mujeres.
    youtube.com/watch?v=erFuvLCl6Jo
    www.youtube.com/watch?v=KzGuBmyGVCs


    #1 No solo se deberia ser justo cuando el varon no se defiende nada. Sino que se deberia se justo cuando ambos se agreden, no es justificable que uno tenga mas pena que otro solo por el sexo. Aunque la agresion sea mutua.
    Como se denuncia en este video.
    invidious.privacydev.net/watch?v=Qjkd8rYb_Io
  41. #35 Un entrevistado por Jesus Muñoz tuvo 3 intentos de suicidio y su pareja aborto por el estres de la situacion.
    La misma ex tenian denuncias a su exparejas en Suecia y no se si en algun otro que fueron archivadas.
    Pero aqui se les hace mas caso.

    Al final pueden convertir a alguien nada agresivo en un asesino por acabar con el hostigamiento judicial. Cuando una mujer mata a alguien que le hostiga, es mas facial socialmente defenderla si es mujer que hombre.
  42. #40 Gracias
  43. #9 Prevalece el hermana yo si te creo.

    No siempre, hay veces que entre ellas mismas no se creen unas a otras. O es un malentendido o alguna de las dos miente:

    twitter.com/aida2santos/status/1615098844273852417
comentarios cerrados

menéame