Actualidad y sociedad
520 meneos
2934 clics
La Policía suspendió en ortografía a 3 de cada 4 opositores pese a bajar la nota a 3,5

La Policía suspendió en ortografía a 3 de cada 4 opositores pese a bajar la nota a 3,5

El tribunal de calificación de la Policía Nacional suspendió en el test de ortografía al 75 % de los aspirantes a conseguir plaza en la escala básica en el proceso selectivo en curso pese a haber rebajado la nota de corte de 5 a 3,5, casi la mitad de la puntuación exigida para superar esta misma prueba en las oposiciones del pasado año.

| etiquetas: oposiciones policía nacional , suspenso en ortografía , nota de corte
233 287 10 K 372
233 287 10 K 372
Comentarios destacados:                                  
#5 Me ha recordado un chiste de cuando la URSS:

¿Sabeis porque los policías rusos van de tres en tres? Uno sabe leer, otro sabe escribir y el tercero vigila a esos dos peligrosos intelectuales.

xD
«123
  1. Como si hiciese falta ortografía para soltar hostias.
  2. Para la porra no hacen falta las tildes
  3. Las multas deberían ser recurribles si tuviesen faltas de ortografía. Entonces sí que se pondrían las pilas.
  4. Me ha recordado un chiste de cuando la URSS:

    ¿Sabeis porque los policías rusos van de tres en tres? Uno sabe leer, otro sabe escribir y el tercero vigila a esos dos peligrosos intelectuales.

    xD
  5. El examen ese se las trae. Buscadlo por ahí y a ver qué nota conseguís.
  6. No es un examen de ortografía es una prueba de conocimiento de qué palabras recoge el DRAE, nada que ver con la ortografía ni con las funciones de un policía y cualquiera de aquí la suspende, yo el primero.
    Un ejemplo: subraye la forma incorrecta "harmonía" o "armonía".
    Ninguna, porque con hache "está admitida" por la RAE aunque desaconseje su uso. Una gilipollez hecha a mala leche. Que pregunten ortografía de verdad, sintaxis o inglés y otros idiomas.
  7. #6 Aparece en el artículo (lo que no te dice son las palabras que son correctas y las que no)

    ¿Qué regla ortográfica te dice si palabras como halograma, kinegrama, aparencial o brent son correctas o no? Y resulta que la inmensa mayoría de las palabras que aparecen en el examen son así.

    Ya te lo digo yo: ninguna; el examen no va de reglas de ortografía sino de conocimiento de palabras raras.

    Por ejemplo, yo habría dicho que brent existe (petróleo brent), pues resulta que no viene recogido en la RAE.
  8. #9 Ese test es simplemente para descartar a un porcentaje grande de aspirantes, date cuenta que desde hace una década un gran porcentaje de la población española se presenta a este tipo de exámenes si comparamos con hace 20 años.
  9. #11 Se pueden hacer unas cribas de la leche preguntando cosas útiles, no anécdotas de ¿Qué palabras recoge la RAE? Pon un dictado, una redacción en inglés, otra opcional en un tercer idioma, que presenten el expediente académico... Pero ese examen es una chorrada.
  10. En verdad quieren ser medicos :-D
  11. #10 Es para que gente con más coeficiente de la cuenta no entre... no es un test ortográfico.

    Que astutos.
  12. #14 No, es una prueba para dejarse fuera a la mayoría de los candidatos ya que no hay ninguna regla de ortografía que te diga si las palabras existen o no y palabras que parecerían existir, como brent o biceps, resultan que no existen y palabras que parecen no existir porque existe una parecida (con lo que la que indican parece contener una falta de ortografía) resulta que sí existen.

    ¿Por cierto, ya que eres tan listillo, qué regla de ortografía te dice que biceps está mal porque le falta la tilde en la í (porque la lleva, aunque parezca mentira ya que es llana y termina en s)?
  13. #1 parece ser que el examen de ortografía es tan enrevesado que solo se aprueba si te pasan las respuestas.

    Corrupción, con tilde en la o.
  14. #15 Como se nota que es lunes y no le has dado al On al detector de ironías...

    Gracias por lo de listillo Hamor.
  15. #1 Que una persona tenga mala ortografía muestra que esa persona ha leido poco. Ya que leyendo es como se adquiere una buena ortografía.
    Una persona que ha leido poco, es una persona que en general va a poseer poca cultura.

    No solo se espera que los policias hagan su trabajo, si no que tengan una cultura mínima, cosa que sus faltas de ortografía demuestra que no tienen.
    Si ni tan siquiera se han molestado en leer libros normalitos que mejoren su ortografía, en base a que crees tu que se van a leer las leyes que deben aplicar y no van a hacer lo que les de la real gana?
    Como si no tuvieramos casos en este pais de policias que se creen completamente impunes y superiores a los demás, como para encima aceptar que ni lean, ni tenga una minima cultura. Pues genial, van a hacer un trabajo fantastico.
  16. #6 a) los exámenes de las oposiciones son difíciles y muchísimas veces meten gilipolleces. Solamente para que falles y descartar candidatos
    b) uno se prepara para el examen, básicamente memorizando el diccionario.
  17. #18 Vaya piratón estas hecho... buen lunes.
  18. #19 Son palabras que, en su inmensa mayoría, no van a escribir en la vida, ni tú, ni yo, da igual si saben escribirlas o no.

    Es un examen para eliminar gente, ya que se aprueba al azar (eso o te memorizas todas las palabras del diccionario)

    Dime ¿qué regla de ortografía te dice si biceps es correcta o le falta una tilde en la i? ¿qué regla de ortografía te dice si kinegrama existe o no?
  19. #16 Un amigo mio es opositor y suspendió ortografía, tiene un título de derecho y era directivo europeo de una gran aseguradora. Palabras tan comunes como "resetear" "prepago""desfibrilar" no son aceptadas por la RAE, por lo tanto no valen... la verdad es que es un examen para pillar
  20. #20 lo digo porque mucha gente cree que es un examen chorra y que es una vergüenza no pasarlo.

    Bueno, no es el caso.
  21. #4 Igual lo son, basta que alguien recurra una y coincida con un juez le dé la razón.
  22. #1 ¿te parece irrelevante que alguien que tiene que hacer cumplir la ley no sepa ni escribir?
  23. #26 ¿Qué importancia tiene que no sepas que se puede escribir harmonía, cuando si tú escribes armonía ya es correcto?, si escribes albóndiga ya es correcto, ¿en serio necesitas saber que se puede escribir almóndiga?, si escribes mahonesa ya es correcto aunque también lo sea mayonesa, si escribes CD-ROM ya es correcto (y lo que escribe todo el mundo), que la RAE también admita cederrón no pasa de broma macabra (y siguiendo con ese sistema también podría aprobar uesebé en lugar de USB o deuvedé en lugar de DVD, pero no los acepta, al menos todavía), o que existe la palabra "habón" (bulto en la piel en forma de haba), palabra que no la conoce casi nadie que no sea médico y que se puede sustituir por su definición, es decir, por "un bulto en la piel en forma de haba" y es lo mismo, o que en hispanoamérica se usan muchas palabras que aquí no usamos (como "curita" para sustituir a "tirita"), pero con escribir la que usamos aquí ya tienes de sobra, y así un largo etcétera.

    Y saber si se puede escribir o no palabras como curita o habón es completamente irrelevante si no conoces su significado, seguirás sin poder usarlas igual.
  24. #27 ¿qué capacidad de leer o comprender las leyes tiene una persona que no sabe escribir? ¿No crees que no saber escribir es un síntoma de otras carencias? ¿Crees que el conocimiento no está conectado? ¿Consideras que alguien con tanta responsabilidad social puede ser un iletrado? ¿Qué clase de atestados policiales va a escribir? ¿Si no sabe ni ortografía va a redactar correctamente? Si tuvieras un puesto que necesitara una mínima cualificación, ¿contratarías a alguien que escribiera burro con uve aunque su puesto no requiriera grandes conocimientos lingüísticos?
  25. #28 No, conocer palabras que no conoce nadie no es síntoma de ninguna carencia porque si las usas nadie te van a entender. Si quieres que te entiendan, lo que se supone que es el objetivo cuando hablas o escribes algo, en vez de usar esas, que son correctas pero no se usan, usarás su sinónimo,que también es correcto y es ampliamente utilizado, o su definición y te entenderá todo el mundo en vez de preguntarte qué coño estás diciendo.

    Estás dando por hecho que el examen va de palabras chorra que todo el mundo usa, como burro, y no, esas son minoría, si es que hay alguna. La mayoría son palabras que se usan bastante, pero, vaya por Dios no están en el diccionario (como resetear) y, por tanto, según este examen son incorrectas y palabras que parecen erróneas, porque se parecen a alguna palabra ampliamente utilizada pero con alguna falta de ortografía, y que luego resulta que sí existen (como harmonía, almóndiga, o asín que existen pero no se usan, se consideran desusadas y/o vulgares, las usadas son armonía, albóndiga y así) Vamos, que son palabras rebuscadas para que, por un motivo u otro, piques y falles.
  26. #29 ortografía no es conocer palabras. Eso es léxico. Ortografía es escribir correctamente. Mírate los conceptos.
  27. #22 y qué más da que las vayan a escribir o no? Deberían conocer como se escriben, o por lo menos deberían conocer las suficientes para ser capaz de aprobar con un puñetero 5, que no se les pide un 10, pero vamos que no saquen ni un 4, tiene tela.

    Bíceps lleva acento porque es una palabra llana terminada en más de una consonante, hay varias de este tipo. Es una regla de la RAE.
    Y esto lo enseñan en el colegio, a mi me lo enseñaron, pero aunque no te lo hayan enseñado una persona que lee, sabe que bíceps lleva tilde.

    Kinegrama no sé si lo recoge el diccionario de la RAE, es una palabra bastante nueva, así que dudo que este todavía.

    Entre las reglas para entrar a su puesto de trabajo está esta, y deben cumplirla, si no la cumplen es su problema. Lo que no me parece normal es bajar la nota de corte porque no lean, ni tengan la cultura básica suficiente, que ese es el problema.
    Y luego de ahí tenemos a policias que lo único que saben hacer es dar golpes, porque ni escribir, ni hablar son su fuerte.
  28. #27 #26 por favor, el del 26 que se mire las pruebas de ortografía de la
    Policía, que va a flipar. Ni los de la RAE la aprueban fijo
  29. #16 ahora lo entiendo! Haber empezado por ahí!
  30. #4 Es gracioso porque quienes menos "multan" pueden llegar a ser el CNP y ya no hablemos de que haya un supuesto gobierno que elimine la ley mordaza o despenalice el menudeo de ciertas cositas
    www.policia.es/_es/tupolicia_conocenos.php
  31. Para que supieran escribir primero tendría que gustarles leer.
  32. #2 ostias con o sin h, a los que las merecen y a los que no.
  33. #19 Pues tú creo que no podrías presentarte a la oposición. :troll:
  34. Creo que hay que recordar que el examen de una oposición a policia no te dice si vales o no para policia, simplemente criba para que entren en la academia los, en teoria, con mejor forma fisica y cultura.
  35. #35 Muy sutil! :-D :-D
  36. #23 Por eso no te exigen sacar un 10. Ni un 5.
  37. #19 GOTO #9 & #6
    Estoy de acuerdo contigo, pero el examen evalúa cualquier cosa menos la ortografía. Primer enlace que encontré:
    www.lavanguardia.com/cribeo/fast-news/20210308/6265694/aprobarias-exam  media
  38. El examen se directamente no debería ser válido, y deberían despedir al lumbreras que lo ideó.

    La nota que sacaron los candidatos a policía en dicho examen no indica nada.
  39. #19 Respaldo tu comentario, pero diría que la ortografía es algo muy transversal y necesario, además, asumo que como funcionarios tendrán que escribir informes, entenderlos, comprender las leyes, y sobre todo en materia legal las palabras son muy importantes. Es como lo de "vamos a comer niños" y "vamos comer, niños", pero ahora en jerga legal. Si meten la pata en una denuncia pues podría ser una buena cagada.

    Ahora bien, el examen es un despropósito, no me parece defendible.
  40. #41 por lo que me comentó cada fallo que tengas resta bastante sobre los puntos
  41. #37 Las hostias siempre con h que es muda, y no se chiva.
  42. #15 A ver. Estoy de acuerdo contigo en el fondo. Pero bíceps es palabra terminada en dos consonantes juntas y hay regla para eso. De siempre.
  43. Creo que este hilo es donde se viene a creerse superior sin ser capaz siquiera de sacar un 3 en el examen al que hace referencia el artículo, verdad?
  44. #22 Yo te digo la regla en un momentito:


    En español se escriben con tilde las palabras llanas terminadas en más de una consonante, aunque la última sea s o n: bíceps, cíborg, wéstern, récord…
  45. #45 Por eso lo han bajado a 3,5.
  46. #12 ah pero así es más rápido. Si quieres ver exámenes prácticos en las oposiciones a ingeniero del estado el examen final es hacer un trabajo en Excel y Word y te ponen ellos el ordenador pero es que cuando llegas ahí ya quedan menos de 40 aspirantes, al resto se los han calzado previamente con pruebas de memorizar temas cual cotorra.
  47. #42 Iba a poner lo mismo.
  48. #19 En ese examen, incluso un traductor las puede pasar canutas.

    Hará unos años, lo miramos con mis compañeros de trabajo (traductores) y aprobamos, pero pasándolo putas. y según que te salga la cagas.
  49. Todas las oposiciones tienen preguntas absurdamente dificiles y arbitrarias para quitarse a gente de enmedio. Absolutamente todas.

    Pero año tras año, sólo escucho quejas de los aspirantes a policía. Por qué será.
  50. #19 el problema con la gente más preparada y/o culta es que suelen cuestionarse más las ordenes y preguntar muchos porqués, es más fácil que un garrulo acate ordenes.. supongo que por eso muchos de ellos tienen un complejo de inferioridad bestial y como les contestes un poco pierden los papeles y se ponen agresivos..
  51. Sólo van los tontos, qué novedad.
  52. #42 Pues si ese examen es real... menuda gilipollez. ¿Hay gente que se estudia los diccionarios? ¿Qué se está evaluando ahí exactamente?
  53. #11 Ese tipo de test son simplemente para asegurarte de que si a alguien le han chivado las respuestas no pueda adelantarle alguien por el absurdo sistema de haber estudiado mucho
  54. #23 Tampoco se acepta el desdoblamiento y ahí lo tienes en todas los textos de leyes, reaglamentos, etc. y en todos los discursos del Presidente del gobierno socialpodemita y en los de todos sus ministros.

    Todos suspensos, y no solo en ortografía.
  55. #23 ¿Tan mal estan las cosas como para que habiendo sido directivo europeo no haya podido encontrar nada en otra empresa?.
  56. #30 Pero es que eso que te describe es el examen. Y coño, es la 3a vez como mínimo que sale aquí una noticia sobre ese examen y aún no conoces el formato? :-S
  57. De ortografía irían a pillar, pero tampoco van sobrados de teoría. Es preocupante el (ínfimo) porcentaje que alcanza el notable. Vamos, que van de conocimientos, justitos en su mayoría.  media
  58. Que nivelazo xD
  59. #31 que esté todavía.
    Esa ley de Muphry...

    El 5/10 es relativo, puedes poner un examen arbitrariamente difícil y hacer el 5 inalcanzable.

    Mejor que les pidan hablar inglés.
  60. #22 lo de kinegrama te lo acepto, pero lo de bíceps jajaj por ahí no paso, se estudia en colegio! Todo el mundo debería saberlo ( si se presentan a un examen ) .

    Y aunque sean policías ....yo no estoy de acuerdo en que los ciudadanos (en general) de este país tengan un nivel de cultura tan bajo que les haga cometer faltas de ortografía básicas . Se puede colar alguna pero .... un 3,5 en un examen ...
    Hay que saber escribir ! Si no , nuestra educación está fallando . Y que conste que lo digo también por mi ; por avatares de la vida , vivo en un entorno multicultural ...y a veces siento que me falta cultura en comparación con la gente del Norte de Europa ... y sin ir tan lejos , creo que mis hermanas mayores tienen una cultura y educación general mejor que la mia (a mi me pillo la ESO en medio) .

    EDITO!! Después de ver #42 , joder si que iban a pillar si .....
  61. #64 Sacar menos de un 3.5 aún con ese examen es patético.
  62. #19 Es buen planteamiento el que indicas, tiene su parte de razón, pero yo incidiría mas en reforzar que tuvieran un gran nivel de leyes para aprobar la oposición. La parte de leyes que le puedan interesar a un policia, luego ya se le formará como policia pero en lo que a la parte de la ley se refiere eso que venga instruido.
  63. #51 Esa regla es reciente?
    Primera vez que la veo.

    Cuándo yo estudié EGB (años 80-90), nunca aprendí eso de las palabras acabadas en doble consonante.
    Ni en el instituto.

    cc #31
  64. #31 En serio, ¿has mirado ejemplos reales de exámenes de ortografía de la policía? Su dificultad está muy por encima, no ya de un nivel cultural básico, sino del de la mayoría de gente que se puede considerar que tienen "buena ortografía".
  65. Editado, circulen.
  66. #1 no sé a cuento de qué tanto negativo
  67. #77 Ortografía de la Lengua Española de 2010
  68. #69 Pues el tío cobraba un pastón, estaba terminando de pagar su casa, le habían ofrecido un puesto que dependía directamente del CEO europeo, (anunciado en revistas del sector) y decía que no era feliz y empezó a opositar a policía mientras seguía trabajando, llego un momento que dijo así no puedo sacarme la oposición, y dejó el trabajo... tenia ahorros de sobra, tiene una hipoteca tirada de precio, no tiene hijos ni pareja y suspendió el examen de ortografía...

    hay gente que le da por estas cosas... y si se lo puede permitir y ser feliz así, adelante
  69. Ojo, yo no lo veo solo para cribar de manera aleatoria gente, si no un modo de "facilitar" el aprobado a gente con contactos. Es muy fácil para quien tenga conocimiento del examen que se va a poner, decirle al sobrino: mírate estas palabras y acuérdate de cuales son buenas y malas.
  70. #6 Pasa como en tantas otras oposiciones, que hay tantos candidatos se se saben el temario de arriba a abajo que para hacer la criba tienen que hacer exámenes sin sentido, como éste de ortografía en el que aparecen palabras que en su mayoría nadie ha visto en su vida, y no precisamente porque uno sea tonto o no lea.

    Y cosas como ésta hay muchas. Hay alguna oposición con examen oral en el que los aspirantes tienen tal empolle del temario que cuentan cosas estrafalarias como en tiempo que empleen en recitarlo. Y tan malo es pasarse como quedarse corto
  71. #38 Ni pretendo, pero no sabía que hablabamos de mi, o es que tú nivel argumentativo no da para más?
    Al ignore, así no pierdo el tiempo con tonterías.
  72. #30 Este examen consiste en seleccionar de un listado de palabras poco comunes cuáles están incluidas en el diccionario y cuáles no.
    Antes se preguntaba qué palabras estaban bien escritas, pero la RAE aclaró que algunas palabras consideradas incorrectas por el tribunal no lo eran a pesar de no tener entrada propia en el diccionario. Desde entonces la pregunta es qué palabras están incluidas en el diccionario, es bastante absurdo y no dice nada sobre los conocimientos ortográficos de los opositores.
  73. #53 He leido tu primera frase, y te doy la razón completamente, si no tienes ni idea de que hablas muestra que no tienes cultura.
    El resto de lo que has escrito te lo podrías haber ahorrado, ya has demostrado tu argumento y tu falta de cultura ;)
  74. Se entiende la frustración, meses entrenando para usar la porra... y luego te exigen que sepas leer y escribir correctamente. ¿Qué será lo siguiente?¿saber falsear los informes policiales con una historia coherente?
  75. #5 ¿Sabéis por_qué los policías rusos van de tres en tres?
    De nada, señor agente.
  76. No quiero pensar que las palabras fueron elegidas a mala idea para que, quien tuviese el enchufe necesario, pudiese sacar ventaja en esa prueba. No quiero pensarlo.

    edit: veo que #83 ya llegó antes a la misma conclusión
  77. #82 Me resulta muy curioso, que se busque otro puesto en el que viva mas feliz pues si, pero que cambie de directivo a policia nacional... para mi es algo sorprendente. Lo que está claro es que quien piense que va a ser feliz de policia nacional pues adelante, nada que decirle, cuestión de cada cual.
  78. #74 Eso pasa por que se gasta más en policia que en educación.

    ¿A cuanto bajaron la nota del psicotécnico?
  79. #58 Lo entiendo perfectamente, pero también entiendo que deben prepararse para ello.
    Yo si me presento ahora, pues posiblemente no pasaría, evidentemente no estoy preparado, pero se entiende que después de meses estudiando podría irme bastante mejor que si lo intento ahora mismo.
  80. #10 ¿Seguro que brent no existe? dle.rae.es/brent
  81. #61 Razón no te falta.
  82. #73 Esa ley de Murphy...
    Si vas a corregir a alguien procura hacerlo de manera correcta y no cagarla.

    Considero que el examen es correcto, tanto en el colegio como en otras partes se pide un nivel mínimo de gramática, ortografía y demás, es más estamos viendo que hoy en día que cada vez se pide menos ortografía la gente escribe peor.
    Así que tu argumento no me vale.

    Si quieres añadir examenes extra, pues perfecto, no veo el problema.
  83. #91 Al final ha hecho lo que muchos no se atreven... mandarlo todo a la mierda por buscar algo que les llene.

    También te digo que su objetivo es escala ejecutiva creo que se llama, lo que pasa es que se presentó por básica también por probar
  84. Una cosa es no sacar un 10 en el ejercicio y otra no llegar a un 3.5.
  85. #69 en aseguradoras hay mucha mucha presión. Van a comisión así que todo a objetivo. Hay gente que llega a los 30 y se da cuenta que eso no es lo suyo, aunque se te dé bien. Un amigo curraba en publicidad en Madrid, campañas grandes y ahora con 35 se está formando como docente por qué decidió que las úlceras del estres de una campaña no compensaba el sueldo/vivir bien. Tener un horario "humano", vacaciones con tiempo, es algo que empiezas a valorar pasados los 30. Si estás a tiempo de buscarte algo estable de acceso "fácil" como una oposición administrativa o policía raso (que el mínimo es bachiller) se lanzan. Todo esto sin contar la crisis xD
  86. #31 Pero no te enseñaron que el mi de "a mí" lleva tilde.
«123
comentarios cerrados

menéame