Actualidad y sociedad
86 meneos
129 clics

El PP prepara el terreno a Ana Pastor para estirar el plazo de la investidura

Javier Maroto, vicesecretario del PP, apuntó este viernes la posibilidad de que la cita espere hasta después de las elecciones vascas y gallegas, que se celebrarán el 25 de septiembre.

| etiquetas: investidura , mesa del congreso , fecha , ana pastor
73 13 1 K 28
73 13 1 K 28
  1. Como siempre el pp usará la representación de todos para beneficiar al partido como ya lo hace desde interior, desde la secretaria del estado y desde hacienda usando recursos de todos para sus campañas y ataques políticos, lo raro sería que no lo utilizaran.
  2. "Ha sido la calor, los nuestros no están acostumbrados a la calor"
  3. ¿Sería posible esto con unos sindicatos fuertes? Esperemos que a la vuelta del verano se prenda la chispa...porque esto baila entre el cachondeo y el chorreo. Tiene que haber movilización en las calles...que el PSOE desconoce desde la guerra de Irak.
  4. A ver si se deciden de una puta vez, necesito saber la fecha de las terceras elecciones para ir haciendo mis planes.
  5. Es casi como un golpe de estado. En principio, aplicando la ley según la entiende el PP, puede estar toda la vida en funciones.
  6. pero si se sabe que habrá otras elecciones .. la población ha encontrado el gustillo a votar cada 6 meses ....
  7. Hombre, en parte es que a Rajoy si le dejas se tira ahí 5 años en funciones. Esto se acababa pronto negociando del otro lado y presentando una alternativa que sume más. Ahora, si Pedro Sánchez o los que sean quieren esperar a que Rajoy pierda la investidura van de culo. Sin unos plazos que le obliguen, y con la mesa del congreso a favor, ahí nos plantamos en el año próximo igual a como estamos ahora.
  8. #8 O los principales partidos. A ver si cuela aceptar lo que sea por miedo a la catástrofe de próximas elecciones y si no a ver si la gente que disiente se va absteniendo y vuelven a tener mayoría
  9. Se aferrará con uñas y dientes, el chiringuito se va desmoronando poco a poco y no es cuestión de que se derrumbe de golpe y porrazo.
  10. Este es el país que tenemos.
  11. Evidentemente dejarán pasar las elecciones gallegas y vascas porque les interesa mantener el paripé hasta después de ellas. Están todos muy cómodos con el statu quo actual.

    Si el PNV apoya a Rajoy (la abstención cuenta como apoyo) perderá muchos votos en Euskadi, que se irán a Podemos o Bildu. Así pues no lo harán antes de las elecciones.
    Si el PSOE apoya a Rajoy (abstención=apoyo) perderá votos en Euskadi (a favor de Podemos o Bildu) y Galicia (a favor de la Marea y el BNG). Así pues no lo harán antes de las elecciones.
    Si el PP no consigue la investidura antes de las elecciones gallegas (especialmente si C's no se pasa al sí a Rajoy en lugar de la abstención) después de intentarlo, perderá votos en Galicia (en Euskadi ya los tiene perdidos). Así pues tampoco les interesa hacer el debate antes de las elecciones.

    Por otra parte, Podemos solo puede ganar y arriesga poco, ya que su voto contrario a Rajoy es claro y previsible y en un debate podría hacer valer ese mensaje claro de "somos la única verdadera oposición", lo que le daría apoyos (de los contrarios al PP) tanto en Galicia como en Euskadi, mientras en apoyo al PP se diluiría entre La Casta (PP, PSOE, PNV, C's).
    Dentro de esa estrategia lo único que no acabo de entender es la cagada de Podemos en Galicia, donde le ha dejado todo el protagonismo a los alcaldes de la Marea, queriendo estar distante de ella y ni siquiera poniendo un nombre de alguien de Podemos como posible candidato en las primarias a candidato a la Xunta en Marea.
  12. Es muy urgente que haya gobierno por España, por eso lo vamos a retrasar burocráticamente todo lo que podamos y así alargamos nuestro gobierno en funciones. </PP>
  13. ¡Que esperpento de foto! o cagallon,a merda e a cagarria.
  14. #12 El que nos merecemos.
  15. #17 ciertamente
comentarios cerrados

menéame