Actualidad y sociedad
766 meneos
1030 clics
El precio de la luz se dispara a 140 euros el megavatio hora y pulveriza el récord histórico de ayer

El precio de la luz se dispara a 140 euros el megavatio hora y pulveriza el récord histórico de ayer

El precio de la electricidad no da tregua: en el segundo día de septiembre marcará otro récord histórico, al alcanzar una nueva cota inédita de 140,38 euros el megavatio hora y pulverizando así el anterior máximo del miércoles en los 132,47 euros, según los datos de del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

| etiquetas: precio , luz
289 477 2 K 346
289 477 2 K 346
Comentarios destacados:                                  
#28 #1 Hoy es 1 de septiembre de 2021. Y por supuesto Rubén de Facua denuncia en Twitter la actitud del gobierno.

twitter.com/RubenSanchezTW/status/1433030206453862405

Te dejo otra noticia relacionada:
Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"
www.meneame.net/m/actualidad/ruben-sanchez-facua-sobre-subida-precio-l

Para sectarismo el tuyo.
  1. Pero vamos a ver, ¿Qué cojones está pasando? ¿Dónde está la trampa?
    Porque tratándose de las eléctricas, hay trampa seguro.
  2. Y mañana más. Y así hasta que se expropien y se nacionalicen.
  3. En Madrid hay movilizaciones para presionar al gobierno y que pare éste abuso demencial de las eléctricas.
    Se tienen que sumar todas las ciudades y pueblos de España  media
  4. #2 Quizás esto te ayude a entenderlo: www.youtube.com/watch?v=rnqhqKzgjw0
  5. Es curioso, están subiendo los materiales básicos muchísimo, entre ellos el petroleo, con sus derivados como la gasolina.
    Pero aquó solo se habla del precion de la luz, que mas del 50% por cierto sin impuestos.
  6. Y como aquí nadie hace nada... mañana a 145€ !!!!!

    Creo que al final si que tendremos que hacer una huelga...
  7. #2 Coste marginal del último vatio contratado aplicado a toda la producción. No hay más. Mientras puedan entrar un último vatio a coste de caviar nos van a seguir timando hasta que se cansen, aunque el resto del pool que aporta el 99.999% se ofreciese por un tercio, por menos o por cero.
  8. #2 Presión oligárquica para echar al gobierno sociocomunista.
  9. #5 Menudos hijos de puta.
    ¿No puede cambiar el gobierno esa ley?
  10. #8 Seguís repitiendo eso y se nota que no lo entendeis la mayoría.

    El sistema el 1 de Febrero era el mismo y nadie es rentable a 1€/MWh.

    www.omie.es/es/market-results/daily/daily-market/daily-hourly-price

    El mercado mayorista tiene muchos factores ANTES (emisiones de CO2, cánones y subsidios a ciertas tecnologías) y sobre todo DESPUÉS (peajes, impuestos) que hacen que tenga poco que ver con el precio que paga el consumidor doméstico, que no es más caro que Italia o Alemania con sus eléctricas públicas y municipales.
  11. #12 Por eso hay que cambiar a un sistema ponderado, porque ni el 1 de febrero tiene sentido que valga 1 euro ni hoy 140. Lo que hay ahora no se puede ni siquiera denominar 'sistema' si produce unos outputs tan hilarantes y especulativos. Menos si la economía depende de él. Que haya otros factores aparte (impuestos, peajes) no debe distraernos del origen del problema.
  12. #11 Ya, el cartel puede que no sea el más acertado pero desde luego motivos los hay más que suficientes para ir allí a cagarse en todo.
  13. #3 expro... Jajajaja, nacional... Jajajajaja, venga, que los sillones en las eléctricas no se calientan solos...
  14. #4 Huelga de facturas caídas. Creo que sería más efectivo que cualquier paseo multitudinario por la calle.
  15. #6 Impuestos redactados por las eléctricas y el gobierno aprobando a capón. Las puertas giratorias no se pagan solas.
  16. #7 Unas buenas guillotinas es lo que teníamos que hacer
  17. #6 Materias primas, combustibles y alimentos. Lo jodido va a ser ir a comprar al super.

    www.meneame.net/m/actualidad/sudores-frios-bce-tras-nuevo-salto-inflac
  18. #13 La economía depende de ello, así que por eso hemos decidido que la energía sea cara.

    Sin energía cara no hay Transición Energética, ni descarbonización, ni glaciares en los Alpes ni ballenas en los océanos.

    Evidentemente es más fácil acusar a las malvadas eléctricas, ¡que no empatizan oye! que explicar a los votantes que todo va según el plan.

    Pregunte en Alemania sino: es.wikipedia.org/wiki/Energiewende
  19. #7 Si dejamos de pagar 3 meses todos a la vez, igual nos echamos unas risas.
  20. Porque no salimos todos a la calle?.
  21. Los políticos no van a mover un dedo contra las eléctricas. Sería tirar piedras contra sus retiros dorados.

    O se sale a la calle, o las eléctricas nos van a pasar por encima hasta donde les dejen. Pero como el gobierno es de izquierdas, los sindicatos y los medios bien calladitos que están.
  22. #3 claro que sí! En el mundo de la piruleta si, el problema es que la realidad es muy tozuda www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2021/08/26/6127a635e4d4d8ac21
  23. #11 Yo si quisiera hacer una mani contra el precio de la luz y que no fuera nadie habría hecho el mismo cartel.
  24. #1 Hoy es 1 de septiembre de 2021. Y por supuesto Rubén de Facua denuncia en Twitter la actitud del gobierno.

    twitter.com/RubenSanchezTW/status/1433030206453862405

    Te dejo otra noticia relacionada:
    Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"
    www.meneame.net/m/actualidad/ruben-sanchez-facua-sobre-subida-precio-l

    Para sectarismo el tuyo.
  25. #9 No sé, al menos habría que empezar a pedir la dimisión de Teresa Ribera
  26. #10 ¿Y joderse las puertas giratorias tan bonitas que tienen montadas? Sí, hombre...
  27. #5 los países que no tienen ese sistema de precios tienen el precio más alto aún. Pero dadle a la tontería.

    Además la electricidad siempre es electricidad, no hay tipos de electricidad.
  28. #1 Oye, que #28 te acaba de dar tremenda patada en la boca xD
  29. #1 ¿200% más barata? ¿Quieres decir que en 2013 te pagaban por consumir? ¿Te refieres a que ahora es un 200% más cara y por lo tanto antes era un 67% más barata? ¿O que ahora cuesta un 200% de lo que costaba en ese momento, por lo que ahora es un 100% más cara y por lo tanto era entonces un 50% más barata?
  30. #1 Esas matemáticas... Un 100% más barato es gratis. ¿Con un 200% no te cobran y además te ingresan esa cantidad?
  31. Y mañana más.
  32. #21 Ah vale, que lo hacen por nosotros, no por sus beneficios. Haber empezado por ahí. Yo pensando todo este tiempo que era por avaricia y por tener una cuenta de resultados bien abultada y resulta que lo hacen por el medio ambiente. Alabado sea el señor Iberdrola.

    A no ser que esté espeso y haya entendido mal tu comentario (que también puede ser, oiga)
  33. ¿Contra la monarquía?
    Si como a cualquier persona normal me parece mal el precio de la luz por culpa del gobierno de izquierdas, resulta que ¿hay que protestar contra la monarquía? ¿Es una broma?
  34. #2 En realidad hay pocas trampas.

    La energía es un bien escaso y cuyo uso a partir de combustibles fósiles provoca grandes daños ambientales, por eso se desincentiva por parte de la UE.

    Hay otros factores menores que también influyen, pero mucho menos que los anteriores.
  35. ¿Este era el gobierno que ladraba "pobreza energéica" cuando el gobierno del PP subió la luz mínimamente, y ahora ellos lo suben de una manera bestial y rompiendo récords de encarecimiento?
  36. Cuanto os ha subido el recibo en los 2 ultimos meses? Porque a mi me ha bajado, ya que he bajado la potencia contratada en ambos tramos al revisar mis picos de consumo en el ultimo año
  37. Hay recorrido hasta los 3.000 €/MWh, dado que cambiaron el límite máximo recientemente: www.meneame.net/story/pool-podra-tener-precios-negativos-partir-proxim
  38. #17 Eso les quita beneficios, pero no perjudica. Cuando la gente reviente transformadores, y tengan que compensar por las horas de luz no suministradas a barrios enteros entonces levantarán las orejas.
  39. ¡Que el ritmo no pare!

    Disfrutemos de la "liberalización" de sectores esenciales.
  40. #3 #13 a mi que tengáis todos una solución que cabe en un tweet a un problema tan complejo que afecta ya a todos los paises europeos es lo que más me preocupa.
  41. #2 Pues que con los embalses vacíos, el agua ya no vale para absorber picos, así que el resto de tecnologías subirán más todavía, y como se paga todo al precio del último kWh producido, pues...
  42. Que malo es el PP... uy perdón, este es un tema muy serio como para banalizar por él. El gobierno está haciendo lo que puede, no tiene ninguna responsabilidad. La culpa es de Aznar y Rajoy, y los que digáis lo contrario sois unos fascistas.
  43. Dentro de poco, nos cobraran hasta la electricidad que generan nuestros nervios :-O
  44. #33 #1 Es liberal. Para ser liberal la primera regla es descartar la aritmética.
  45. #1 El ridículo que acabas de hacer con tu chascarrillo porcentual es probablemente el mayor y más tronchante del mes de septiembre en Menéame. Enhorabuena xD xD
  46. #1 menudo zas te has llevado por sectario xD xD xD
  47. Que ganas tengo de que gobierne el PP para que la gente se empiece a quejar del precio de la luz.
  48. #36 Beneficios y triquiñuelas aparte lo cierto es que el sistema actual prima invertir en fuentes renovables para aumentar márgenes. Si instalas solar y vendes a precio de ciclo combinado ya que el gas termina marcando el precio de la subasta entonces el negocio es mucho mayor. Y conforme mas renovable se instale mas se irán ajustando los márgenes, ya que el gas dejará de marcar el precio tantas veces y bajara la demanda. Por mirar el vaso medio lleno por una vez.
  49. Cada 4 años nos dan una mínima oportunidad a cambiar eso. Pero que si comunismos y casoplones. Que oye, que tal vez esos no eran capaces, pero tal vez un susto daban.

    Esto es como los que rajan de cómo está la seguridad social Galicia y siguen votando al narcopresi religiosamente. El único día que nos dejan hablar valiendo de algo lo que digamos, es el día de meter el papel en la caja.

    Porque ya nos han convencido como masa, que salir en manada a montar manifestaciones es terrorismo y que los derechos sociales se lograron enviando cartas con firmas (el viejo tuiter), dando abrazos y estando en casa muy enfadados.

    Papel o fuego. O papel y fuego.
  50. Me pregunto si todos los que escriben y leen estas noticias entienden que hablan de precio mayorista, no de factura inicial. Vamos, como lo del petróleo Brent.

    Antes de que se adelante alguien, sí, los aumentos del precio mayorista afectan a las tarifas en el futuro cercano. Sin embargo no será una relación lineal y hay más factores involucrados.
  51. Por lo menos no gobierna la derecha....  media
  52. #28 El sectarismo es creer que votando a socialistas iba a bajar la luz.
  53. #6 mas del 50% por cierto sin impuestos

    Eso es 100% falso, y basta con abrir una factura de la luz para comprobarlo, o el ejemplo que adjunto. Peajes y cargos los cobran las distribuidoras, por mucho que lo cuelen interesadamente junto con los impuestos.  media
  54. #49 Eso creo que eran los socialistas, la primera regla para ser socialistas es ignorar las más de 50 veces que se implementó y fracasó.
    No sé si se trata de ignorar la aritmética, la historia, los hechos o los datos. Elige tú.
  55. #23 Porque han conseguido concienciar que no sirve de nada
  56. "Se dispara", "pulveriza". Este es el periodismo asustaviejas de hoy en día.
  57. #36 A las eléctricas les interesa ganar dinero, pero no tienen márgenes desproporcionados (por curiosidad ¿qué márgenes piensas que manejan?).

    Pero las causas fundamentales de esta subida no son "las eléctricas no empatizan".
  58. #33 creo que solo queria hablar de su libro pero ni él mismo tiene claro lo que ha dicho. Es sólo argumentario del putrid party.

    Y quedan años para las proximas elecciones... redios cómo debe doler la falta de sobres.

    Resultado por mi parte tras leer a #_1 : un troll mas al ignore.

    Dicho lo cual... El PsoE se esta cubriendo de mierda con esto y la ministra es evidentemente incapaz de solucionarlo... haria falta traspasar el ministerio a alguien sin mochila de deudas.... quizas la solucion es darle el ministerio a alguien de UP. Por supuesto con el PP union penosa e ibertrola habriran la mano pero el robo seguira ahí. creo que es hora de dar un hostion con la mano abierta sobre la mesa y aplicar el articulo de la constitucikn que no es atrezo y que se refiere a la riqueza y al interes general... no ha habido momento mas idoneo que este para expropiar e impugnar contratos que sonnuna estafa.
  59. #49 Que conste que mi comentario era una pregunta realmente legítima porque no me quedaba claro qué quería decir. Después ya me di cuenta de que no iba a obtener una respuesta y lo busqué: www.facua.org/es/documentos/evoluciontarifaselectricas1993-2013.pdf Parece que por entonces rondaba los 75-80 €, así que, redondeando un poco a lo bruto los precios, la respuesta es la última: En 2013 la electricidad era aproximadamente un 50% más barata, no un 200%.
  60. #4 pero se tiene un plan b? Un nueva norma tributaria o un plan para hacer un mercado electrico mas flexible, justo y barato?

    Sin eso no se va a llegar a ningun lado
  61. #57 Si, aún recuerdo en el 97 como los socialistas decidieron privatizar el sector eléctrico. Ah, no, espera...
  62. #45 Igual alguien diseñó de entrada un sistema especulativo en base a lo que cuesta un peso ínfimo de lo que se provee. De ahí lo de marginal. Que eso se acepte por parlamentarios con la excusa que así se potencian las renovables (y las nucleares, y el carbón y los beneficios en bolsa y todo lo que se acaba referenciando a ese precio) es otro tema.
  63. #7 El BCE imprimiendo papelitos a todo trapo diciendo que no provoca inflación, y la izquierda echando la culpa a las empresas de que suban las materias primas/energía. En fin...
  64. #2 yo creo que es para provocar que todo dios vuelva al trabajo y se acabe el teletrabajo
  65. #3 Mañana mismo, deberíamos de pinchar todos la luz como hacen en la cañada real y pasado mañana ,si todo sigue igual, nacionalizarlas.
  66. jódanse por oponerse a las nucleares
  67. #12 No, al menos el sistema de tarificación no era el mismo, en Junio se cambió el sistema de tarifas para dar más importancia a la parte variable y reducir el termino fijo, encima cambiando los tramos horarios por otros que dificultan mucho la capacidad de ahorro para un usuario normal.

    Evidentemente el que suban el precio del gas o los derechos de emisiones nadie lo niega, pero que el sistema actual se ha preparado para que su efecto en la factura final se dispare respecto a lo que sería una subida proporcional es innegable. Y todo esto encima teniendo en cuenta que el Estado ha rebajado el IVA a la mitad asumiendo en su recaudación parte de la subida.
  68. #68 La culpa del sistema actual es del 97? Y porque no mejor del 39? Así tienes escusa para todo. Cuántos años han gobernado los socialistas desde el 97? Que si no les gusta el sistema hiperregulado actual pueden comprar las eléctricas solicitando un crédito. Así todo funcionara cojonudamente... como todo lo públicos... empezando por Adif.
  69. #7 las huelgas tradicionales ya las ha logrado convertir en inútiles los políticos, sindicatos y prensa, todos comprados por el capital. Sí todos nos ponemos de acuerdo en dejar de pagar una sola factura, verán como les da un infarto a todos esos corruptos, como dice #22
  70. #45 Nos han acostumbrado mal. De hecho muchos políticos, incluso actuales ministros del gobierno de España, han resumido la solución en un tweet todo el problema.

    Eso sí, cuando no gobernaban.

    :roll:
  71. #53 Sí, pero lo de gas ya esta muy manido y las últimas semanas no es el gas sino la hidroeléctrica cuyo coste esta mas que amortizado la que ha marcado el pool en la mayoría de las horas. Hidroeléctricas con un coste de estimado de unos 3 €. Megavatio y que entran en la subasta justo por debajo del gas para asegurarse entrar en la subasta y vendernos la luz a precio de gas pero con beneficio para las eléctricas de energía producida por hidroeléctricas.
  72. #30 Lo de las puertas giratorias es una simplificación de cojones, si crees realmente que solo para tener una jubilación asegurada es que no estás viendo ni un 1% del poder del lobby de las electricas
  73. #10 El video que te han pasado esta tan, tan, tan, TAN mal ... que no sabria ni por donde empezar con el. Hazte un favor y no te tragues la primera mierda populista que te sueltan para apesebrar votantes.

    La luz esta cara porque el gas esta intratable, no hay mas.
  74. #10 El mercado y los cánones del CO2 están pensados para incentivar al mercado a instalar energía renovable.

    En mi opinión, no funciona tan bien como se teorizó (porque por ejemplo, la termosolar es relativamente cara y requiere inversiones fuertes, pero puede servir de backup frente a la fotovoltaica, que requeriría de baterías adicionaes) ni tan desastrosa, ya que efectivamente es mu beneficioso instalar fotovoltaica o eólica ya que el coste de capital y el operativo son mucho más bajos lo que implica márgenes de beneficio más altos.

    Pero hay problemas añadidos. Por ejemplo, hay ciclo combinado de sobra... todas esas centrales ¿se podrán cerrar sin quebrar? Lo dudo. Y la nuclear? La necesitamos. ¿Dónde están los incentivos?

    Este es un tema complicado, pero ya se sabía que llegaríamos a esta situación.
  75. #23 Porque gobierna el PSOE (con el apoyo de UP)
  76. #75 Eso dicen los franceses, bajo su mantita con el aire acondicionado a tope.

    Y además yte vendemos la energía, para que te jodas más
  77. #3 Pues nada ... saca la chequera. Podemos empezar por Endesa, vete haciendo el cheque por 40mil millones.
  78. #70 Igual eres un cuñado que nunca se ha molestado en leer cómo funciona el sistema eléctrico pero eso no te detiene para pontificar en menéame y darle lecciones a los demás.
  79. #86 btw un pais con menos población, Finlandia está finalizando un reactor de tercera generación y si no me estoy equivocando será el primero en Europa y segundo en el mundo, ya que el primero fue en china y aun que china empezó más tarde que ellos lo acabaron antes
  80. #63 Desde mi completo desconocimiento del tema. Pero si es cierto que el coste de producción de una hidroelectrica es de 3€ como he leido y vende a 140€, el margen no es despreciable. A menos que no esté teniendo algo en cuenta.
  81. #21 Lo de repercutir el precio de la transición ecológica al usuario final me hace gracia. Esa "penalización" por usar fuentes contaminantes la deberían asumir las compañías eléctricas, de modo que les sirva como "motivación" para invertir en fuentes renovables. Trasladar ese sobrecoste al usuario final no tienen ningún sentido, porque las empresas eléctricas que son las que tienen capacidad de decidir invertir más en renovables no tiene incentivos en acelerar el cambio.

    También es demagógico compararnos con Alemania, haz el favor de ponderar al menos el coste de la luz con el nivel de ingresos de allí. Sin tener en cuenta que allí están pagando el sobreprecio por la promesa de desmontar todas las centrales nucleares de forma anticipada
  82. #76 Yo he echado cuentas y pago ahora 28c€/KWh inclluyendo peajes, potencia, IVA para 311 kWh en Agosto.

    En Febrero tengo que mirarlo bien, pero desde luego que no fue menos de 20c€/KWh.
  83. #57 Nadie, en este hilo, ha afirmado eso.
  84. #10 Más que poder cambiar esa ley, debe QUERER cambiar esa ley.
    Por si no lo sabes el PSOE es un partido de corte neoliberal en lo económico (me ciño a lo que hace, no a lo que dice ser).
  85. #81 Claro, por eso comenzaba mi comentario con "triquiñuelas aparte". Básicamente la idea del sistema es tener ese incentivo, otra cosa es que cuando el modelo se implanta en España el chiringuito lo ajusta a placer.
  86. #1 ¿La ESCORIA cómplice de la derecha criminal española porque no dejáis de haceros multicuentas? o mejor aún ¿porque cojones no os largais a forocoches y dejais de dar por culo aquí?
  87. #93 ¿Cómo que no? Si sigues al de Facua sabrás que es un socialista que cree que medidas socialistas bajarían la luz... Lo único que propone son cosas que aumentan el precio de la luz.
  88. #81 Lo de los 3€ de coste estimado es falso. En todo caso serían 3€ de coste variable más 36€ de coste fijo. Pero además son cifras de un estudio de 2008, en 13 años los costes han podido incrementarse. www.cnmc.es/sites/default/files/1560478_8.pdf
  89. #97 ¿Enlace?
  90. #90 En algún momento puntual sí, Igual que encuentras ofertas de patatas antes de caducar a pocos cts el kg. De hecho tienes hasta precios negativos en algunos mercados muy útiles para la eólica en situaciones de mucho viento(te pagan por llevarte la energía) .




    Lo más real para producción es el informe de IRENA o de BNEF sobre el Levelized Cost of Energy (LCOE), que pone la hidro a 30-40€/MWh.
    www.iea.org/reports/projected-costs-of-generating-electricity-2020
comentarios cerrados

menéame