Actualidad y sociedad
15 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Princeton recomienda sustituir el masculino por el neutro al dirigirse a grupos mixtos o a alguien desconocido

La Universidad de Princeton, una de las más prestigiosas de EEUU, ha elaborado una guía de recomendaciones para usar un lenguaje inclusivo y que de esta manera no se discrimine ni a mujeres ni a géneros no binariosEn España, muchos centros superiores ya habían difundido guías similares para ayudar a su alumnado, profesorado y equipo administrativo a no emplear un lenguaje sexista.

| etiquetas: princeton neutro , grupos , lenguaje inclusivo
  1. El gilipollismo avanza a pasos agigantados.
  2. Y vendrán algunos diciendo que esto son tontás de la modernidad...
    Es gracioso, porque tengo un conocido medievalista que hablando del tema me aseguró que en este país muchos documentos del siglo XIV y XV que se conservan están escritos en lenguaje neutro o directamente, en lenguaje femenino. Y no lo creía. Y entonces me enseño un porrón de copias de documentos y era verdad.
    Lo que demuestra que a lo mejor el gilipollismo no es de los que abogan por el lenguaje inclusivo, sino de otros...EJEM...
  3. #1 Lx gilipollismx avanza a pasxs agigantadxs.
  4. En inglés! Qué es otro idioma!
  5. Géneros no binarios, tócate los webs con los eufemismos. Si me lo dicen a pelo me creo que me hablan de informática
  6. #2 Yo tengo un amigo medievalista que me dijo que hace un porrón de años había derecho de pernada, así que es un gilipollismo que ahora no lo haya. Y tengo un amigo de Tordesillas que...
  7. #1 L@s tiemp@s modern@s s@n as@n.
  8. #2 Me gustaría verlos. ¿Hay por ahí algún enlace?
  9. #5 Y qué coño es un género no binario?
  10. #7 Si quieres hacerlo de manera correcta escribe como #3, la @ representa a una O, claramente un simbolo masculino, oprimiendo a una A, un simbolo claramente femenino. La @ es un simbolo opresor.
  11. #1 Es un problema que tienen en inglés. En español ya tenemos género neutro, que suele tener desinecia en «o», como el masculino.
  12. #10 Lo sé, lo he hecho aposta. Ya he dicho en varios comentarios que soy un heteropatriarca opresor reconocido.
  13. #10 Dirás la #3, pero esa x recuerda a abrirse de piernas, con lo que también es un símbolo opresor.
  14. #6 El orgullo de hacer gala de la ignorancia...Muy típico en Meneame. Total, teniendote a ti que pareces experto en linguista, quién necesita nada más?
  15. "La doble mención. En el lenguaje [escrito y oral] (...) se percibe una tendencia reciente a construir series coordinadas de sustantivos que expresen dos géneros (vecinos y vecinas; ciudadanos y ciudadanas,...)
    Salvo en caso de cortesía (señoras y señores; amigas y amigos) el circunloquio es innecesario exceptuando los casos donde sea necesario (Los españoles y las españolas pueden servir en el Ejército).
    Deben evitarse soluciones que contravienen las reglas gramaticales (los/las padres/madres; el uso de la @ o la X,...)"
    [RAE, El buen uso del español (2013), pp. 144-145]
  16. Dentro de unos años nadie recordará que así se crearon los afroamericanhumanbeingns con pantoneTM y % de coeficiente sexual XX/XY.
  17. #13 Te equivocas, esa x representa el ojete, que todos tenemos, por lo tanto es la manera correcta de escribir, porque es inclusiva. Aunque hay ciertos colectivos que prefieren que se use la O mayúscula para refererirse a su ojete.

    CC/ #15
  18. #9 El decimal, el hexadecimal.. Todos los que no lleven base 2 :troll:
  19. #8 No tengo enlace porque el chaval está haciendo una tesis sobre el reinado de Alfonso X el Sabio y lo que me enseñó eran fotos de documentos originales. Recuerdo perfectamente una ordenanza relativa a los gremios donde se puede leer:
    "pescaderos y pescaderas"
    "campesinos y campesinas"
    etc
    Y oye, nadie se moría en la edad media por escribir así
  20. #2 Yo tengo un primo científico que dice que el cambio climático no existe.
  21. Hablemos todos en alemán, que tiene género neutro, y se acabó el problema.
  22. #9 Supongo que se refiere a los que no son ninguno de los dos biológicos, pero el nombrecito se las trae
  23. Curioso el caso de clase de aerobic que al ser el único hombre el comentario típico de la monitora es: chicas.... y chico
    Siempre le digo lo mismo, no hace falta tanto correctismo lingüista, si hay mayoría de mujeres ¿qué sentido tiene decir "y chico" o "chicos"?
  24. #14 Ignorancia es pretender imponer que la gente hable de una manera concreta sin hacer caso a lo que dice la RAE ni los usos y costumbres de cada lugar.
  25. #12 heteropatriarca opresor fascista genocida* :troll:
  26. La Universitat Autònoma de Barcelona, tiene una extensa Guía para el uso del lenguaje no sexista que incluye opciones como cambiar "la directora" por "la dirección"
    Cuando una universidad no sabe que no es lo mismo, ni se refiere a lo mismo, director o directora que "la dirección", muy mal vamos. En vez de guías deberían regalar diccionarios.
  27. #16 la rae tb dice que en una clase de 1000 personas. Si hay 1chico y 999chicas.

    Hay que decir alumnos y no alumnas lara referirse al grupo.
  28. #24 ¿Y tu novio cómo te llama? :troll:
  29. #9 Aquel que no es masculino ni femenino.
  30. #25
    Imponer; recomendar
    Algo no has entendido de la noticia...
    Joder, y que en toda una universidad como la de Princenton no te hagan caso...¿Qué sabrán ellos, verdad?
    Precisamente cuando sacaba a colación lo de los documentos medievales era para intentar expresar que a lo mejor las costumbres no son tan lejanas y que a lo mejor el gilipollismo vino cuando se quiso pasar del lenguaje inclusivo y no ahora.
  31. #29 "cariño" xD
  32. #31 ¿Hablan del castellano en el estudio de la universidad de Princenton? NO
  33. #28 Hay cierta tendencia a decir el femenino en caso de que las mujeres sean mayoría, cosa que veo lógico. Ahora lo del neutro me chirría. ¿Cómo sería, Alumnes? Por favor.
  34. #33 Hablan de imponer?
    NO
    El gilipollismo viene de ahora?
    NO
    Siempre ha estado aquí...Visto lo visto...
  35. Con lo fácil que sería quitar el femenino, con lo que el masculino pasaría a ser neutro, y nos evitamos complicaciones absurdas.

    :troll:
  36. #36 La cosa va mas por eliminar a los hombres, de manera que se pueda hablar solamente en femenino.
  37. #12 Reconócelo, no sabes ni hacer la A con un canuto.
  38. #37 Lo de eliminar a los hombres, salvo que nos "ordeñen" primero, sería una solución temporal. La mía es mucho más definitiva.

    xD
  39. #38 Pero me hago canutos con una sola mano.
  40. #40 Figura!! xD
  41. #1 Es un vuelta a expresarse como los indios, en el fondo sólo buscan preservar su cultura tradicional :troll:
  42. #9 pues uno que no se puede representar en un sistema que sólo emplea dos identificadores diferenciados :-D
  43. #2 De todos es conocido que en el medievo, según la sagaz teoría que asocia el género del lenguaje a la dominación, las mujeres vivían en la arcadia de una sociedad no patriarcal.
    El lenguaje tiene su propia lógica, y la economía en su uso es una de las principales, cosa que las élites intelectualoides que pretenden cambiar el lenguaje de arriba hacia abajo, vía decreto o represión de lo políticamente correcto, no han entendido o no quieren entender. Si esa minoría cultureta, siempre asociada al poder, impone un lenguaje al pueblo(cosa que no creo que logren, otros lo intentaron también), el nivel de sumisión de la gente ante el poder habrá tocado techo.
  44. #39 Ya eso lo tiene pensado alguna, habrá granjas de hombres, donde podremos montar bicicletas, quads y furgonetas blancas :shit:

    www.outono.net/elentir/2015/09/13/una-famosa-feminista-inglesa-sugiere

    “¿La heterosexualidad sobrevivirá a la liberación de la mujer?”

    “No lo hará, no a menos que los hombres espabilen juntos, renuncien a su poder y se comportaren. Quiero decir, yo realmente pondría a todos en una especie de campo donde todos puedan conducir en quads o bicicletas, o furgonetas blancas. Les daría una gama de vehículos para conducir alrededor, no darles porno, que no fueran capaces de luchar -deberíamos tener guardianes, ¡por supuesto! Las mujeres que quisiesen ver a sus hijos o seres queridos masculinos podría ir a visitarlos, o llevárselos como un libro de la biblioteca, y luego traerlos de vuelta.

    Espero que la heterosexualidad no sobreviva, de veras. Me gustaría ver una tregua en la heterosexualidad. Me gustaría una amnistía en la heterosexualidad hasta que nos hayamos clasificado a nosotras mismas. Porque bajo el patriarcado es una mierda.

    Y estoy harta de escuchar a mujeres individuales que sus hombres están bien. Esos hombres han sido apuntalados por las ventajas del patriarcado y son complacientes, no detienen a otros hombres de ser una mierda.

    Me encantaría ver una liberación de la mujer que dé lugar a mujeres que dan vuelta alejándose de los hombres y diciendo: “cuando volváis como seres humanos, entonces nos podríamos ver de nuevo.””


    Entrevista original en una web feminista:

    web.archive.org/web/20150904155320/http://www.radfemcollective.org/new
  45. Con estas gilipolleces les están quitando la mitad del discurso a los políticos, a ver cómo van a rellenar ahora los espacios que dedican a "diputados/diputadas, amigos/amigas, reunidos/reunidas, etc.", ¡por dios, esto es el fin!.
  46. #45 La feminista esa está como para que la encierren, pero no en un campo de esos que ella propone sino en un psiquiátrico, y tiren la llave.

    :troll:
  47. #47 Por suerte no todas están tan locas como esta.
  48. #2 Un argumento de tu nivel para rebatirte: O QUIZA NO.
  49. #2 OMG un progre apelando a la tradición {0x1f631}
  50. El problema no es solo el uso del neutro, femenino o masculino; el lenguaje en sí es machista. Habrá idiomas menos sexistas, pero el castellano es bastante machista. Lo bueno es lo masculino, lo malo femenino:. Miles de años de uso lo han formado así.

    La gente suelta "Los miembros y las miembras" al inicio de una locución y se quedan tan panchos utilizando el expresiones machistas todo el rato hasta terminar con un gracias a todos y todas; !Vaya ridiculez!
  51. Cómo que Princeton? Será Princesston/Princeton! >:-(
  52. Mas tonterías político correctistas.

    Básicamente es eliminar la palabra "man", la cual han convertido en un insulto: manspreadin, mansplaining, etc.

    www.princeton.edu/hr/progserv/communications/inclusivelanguage.pdf

    6. S/he will report to the new manager.
    Alternative:
    The individual will report to the new manager.

    Claro, es realmente ofensivo dar toda la informacion posible. ¬¬

    www.dailywire.com/news/8700/princeton-stop-using-word-man-pardes-seleh

    #31 ¿Falacia de autoridad?

    No es "princetown" son Recursos humanos y la secta de "gender studies"


    Pues podemos jugar todos, la de Chicago ha optado por lo contrario (mismo consejo que dio Obama, en contra de los "safe spaces" y la cultura del victimismo.)

    nymag.com/thecut/2016/08/university-of-chicago-bans-trigger-warnings-s

    thefederalist.com/2016/05/11/president-obama-calls-out-safe-space-cult

    www.politico.com/story/2016/05/obamas-howard-commencement-transcript-2
  53. #54 Jar Jar Binks, ¿eres tú?
  54. #61 Como en italiano. Plural con la "i". Mmmmm
  55. #64 Totalmente de acuerdo pero un loco fanático puede llegar a ser muy peligroso.
  56. #53 ¿Gilipollas? No, perdona. Ese término claramente despectivo no puede ser nunca femenino, por lo cual claramente debería ser "gilipollos"

    ¿O me he liado...?
  57. #22 ¿No nos pilla ligeramente más cercano en latín, que también lo tiene? :troll:
  58. #45 La verdad, quiero pensar que esta mujer estaba trolleando a la entrevistadora.
  59. #69 No sé, a estas alturas... son más de 1600 años.
  60. #20 Como dice #57, yo creo que en ese tipo de textos se especifica hombres y mujeres precisamente porque la diferencia de roles sociales estaba muy acentuada. En el Cantar de Mío Cid hay un ejemplo también de "burgueses y burguesas" que vinieron a verle pasar, y contrariamente a los que dicen que es un ejemplo temprano de lenguaje inclusivo, yo lo veo como #57, una manera de destacar que todos, tanto hombres como mujeres, estaban allí.
    Aparte está el hecho de que nos parezca mejor o peor la forma masculina plural para incluir a hombres y mujeres. Nosotros en la universidad a veces lo decíamos en femenino porque éramos mayoría de chicas y nos salía así.
  61. #4 En el que no existe el género gramatical, por cierto.
  62. #76 El ejemplo del artículo: Policeman y Policewoman.
  63. #12 Y usas Windows.
  64. #77 Ah, pero tú te lo has leído. Eso no vale, así cualquiera comenta.
  65. #79 Un defecto que tengo.

    Nah, mentira, solo me leo algunas.
  66. #80 Pues es injusto. Si opinas después de haber leído, o de haber reflexionado sobre el tema, o si dominas la materia de la noticia, ya no debes comentar porque estás aprovechándote de una ventaja que los demás no tenemos. Lo deportivo es comentar sin tener ni puta idea del tema y sin reflexionar mucho. No tienes más que mirar los comentarios más votados de Menéame.
  67. #78 Y la versión 10.
  68. #56 Es mucho más grave que eso:

    En muchas universidades tienen larguísimas listas de libros prohibidos por haber herido la sensibilidad de algún estudiante. Entre los autores más prohibidos están algunos como Shakespeare, Mark Twain o Virginia Wolf. En la Universidad de Columbia han llegado incluso a prohibir cualquier libro que tenga relación con la mitología griega para no molestar a la víctimas de abusos sexuales.

    Pero no sólo libros: también tienen listas de palabras prohibidas.

    Los planes de estudio se crean ahora teniendo esto presente.

    Los profesores, para evitar la posibilidad de ofender a algún estudiante, han eliminado todo debate de sus clases o lo han limitado a cuestiones simples y ajustadas a lo políticamente correcto.

    La creatividad, el debate, desafiar las ideas preconcebidas, se hace imposible. Se trata de una censura encubierta claramente destinada no sólo a limitar la libertad de expresión, sino a impedir el pensamiento crítico.
  69. #46 Vamos, Pedro Sanchez se tira de un puente.
comentarios cerrados

menéame