Actualidad y sociedad
305 meneos
676 clics
La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

La promotora del parque eólico marino de Blackstone admite un impacto “elevado” en la pesca de A Coruña

Además de Blackstone, otro de los accionistas de referencia de la promotora es la canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec. En España, Blackstone es una sociedad que ha generado mucha polémica, sobre todo por sus inversiones en el sector inmobiliaria ligada a los pisos turísticos y a la subida de los precios de alquiler en grandes ciudades, por lo que ha recibido numerosas veces el calificativo de “fondo buitre”. El parque eólico marino de O Boi tendría una potencia de 552 MW.

| etiquetas: blackstone , eólica marina , fondo buitre
109 196 1 K 484
109 196 1 K 484
Comentarios destacados:              
#5 Espera, vamos a recapitular:
- Nuclear: NO, que es peligrosa y los residuos hay que gestionarlos durante siglos
- Gas: NO, que genera CO2 y el combustible hay que importarlo a señores que no son amigos nuestros y no respetan los DDHH
- Carbón: NO, que genera incluso mucho más CO2 y sustancias nocivas
- Hidraúlica: NO, que destruimos ecosistemas e inundamos pueblos
- Solar: NO, que obligamos a los agricultores a dejar sus campos
- Eólica en tierra: NO, que impactan visualmente y se matan pájaros
- Eólica en mar: NO, que se afecta a la pesca

Se nos está quedando un sistema eléctrico muy bonito y diversificado.
¿Reducir la pesca de arrastre está mal?
#3 tal cual, se va a crear una reserva, que a estas tierras buena falta le hace.
#3 Todo lo contrario, es hasta necesario...y mira que pensar que los buitres de Blackstone puedan promover algo bueno (aunque dudo mucho que les importe mucho).
#3 Es más, la pesca de arrastre está prohibida en grandes zonas de Galicia. De la primera fuente que encontré:

Fuentes del sector cuentan que esa técnica solo está permitida en Galicia en profundidades superiores a los 100 metros. En la comunidad hay, además, una zona de protección en Os Miñarzos, en la zona de Lira-Carnota. Con los planes de Bruselas es previsible que los próximos años se creen más espacios en los que el arrastre se prohíba.
www.cope.es/emisoras/galicia/noticias/que-pueden-suponer-para-galicia-
#24 página 116 del DIP, coincide uno de los trazados, el que evita el puerto, con zonas de alta actividad de arrastre.
sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/navServicioContenido# busqueda de Galicia, eólicos márinos, o boi, y allí te sale el PDF
#26 Gracias por el enlace, así se ve más claro. Parece que aún están entre dos alternativas para los cables ya que aún está en consultas previas, pero si da a entender el mapa que están teniendo en cuenta la pesca para elegir el tendido de los cables.

Lo que acabo de ver es que el titular de este meneo es un bulo, ya que el documento indica lo siguiente:

Por su parte, el corredor marino no discurre sobre ningún caladero, pero atraviesa zonas donde el esfuerzo pesquero se

…  media   » ver todo el comentario
#36 el titular es sobre el parque, no sobre solo el corredor, página 172, tabla 52 recursos pesqueros
y marisqueros Afección a la pesca ** los dos asteriscos en Presencia y funcionamiento de aerogeneradores y subestación offshore.

Normal si está sobre dos caladeros.

En la página 34 del mismo documento: Los dos cables de exportación se tenderán en la superficie del suelo marino siempre que no sea requerido enterrarlos y donde no haya riesgo de que anclas o equipos de pesca dañen el cable.…   » ver todo el comentario
#43 No, el titular tampoco hace referencia al parque, eso sí que lo ha añadido el periodista:

“el parque eólico se ubica en una zona de muy bajo esfuerzo pesquero”

El titular se lo ha inventado, no encuentro que se diga nada de eso en el informe.

Lo de la zanja que copié es lo que dice el informe.
#45 lo que pongo #43 página 172, tabla 52 recursos pesqueros
y marisqueros Afección a la pesca ** los dos asteriscos en Presencia y funcionamiento de aerogeneradores y subestación offshore.

Lógico por otro lado viendo las imágenes de carga pesquera, no necesariamente negativo en general pero sí con afección a otras actividades, que se debe evaluar y compensar, principalmente a la flota de línea de mano.  media
#46 Has escogido el mapa del esfuerzo pesquero de un solo de técnica. En #_36 puse el mapa del cómputo de todas las técnicas pesqueras.

Y sí, que evalúen y que compensen lo que sea necesario. O que lo anulen si afecta mucho, pero para eso es necesario hacer estudios y no crear alarma con titulares falsos.
#47 es a quienes le afecta más y tienen que compensarlo. El barco que se echó 100 horas cada año donde van a poner el parque debería tener una compensación mucho mayor del que no se echó ninguna. Parece lógico y son cosas que se puede hacer bien al tener localizadores.
Espera, vamos a recapitular:
- Nuclear: NO, que es peligrosa y los residuos hay que gestionarlos durante siglos
- Gas: NO, que genera CO2 y el combustible hay que importarlo a señores que no son amigos nuestros y no respetan los DDHH
- Carbón: NO, que genera incluso mucho más CO2 y sustancias nocivas
- Hidraúlica: NO, que destruimos ecosistemas e inundamos pueblos
- Solar: NO, que obligamos a los agricultores a dejar sus campos
- Eólica en tierra: NO, que impactan visualmente y se matan pájaros
- Eólica en mar: NO, que se afecta a la pesca

Se nos está quedando un sistema eléctrico muy bonito y diversificado.
#5 Gente diferente, preferencias diferentes.
#5 tienes eriales para poner solar y zonas que seguro puedes poner eólica sin molestar a nadie.
#12 Pero la energía se pierde cuando la transportas, hay que tratar de generarla cerca de donde hace falta.
#23 Por eso generamos electricidad en España para Francia. Por eso las MAT.
Esas instalaciones no tienen que ser para consumo nacional.
#12 eso de la eólica nunca ocurre , para que sea eficiente tiene que ponerse en sitios con corriente de aire, no donde no moleste
#12 Los paneles solares deslumbrar a los pájaros y envían señales luminosas incitando visitas extraterrestres no deseadas.
#5 reparteme alguna de esas cosillas que apenas dan empleo ni beneficios en las comarcas rurales por el Collserola y la Sierra de Madrid que al final son los que más necesitan la energía y a partir de ahí hablamos.

Y con las nucleares lo mismo, aunque me vale tener la central un poco más alejada si le metemos un buen cementerio de residuos en la Casa de Campo
#13 sé pone donde genera más
#28 más bien donde más barato es el suelo y donde menos guerra van a dar los parroquianos, vamos que tienes "razón" se ponen donde generan más beneficios :ferrari:
#29 lo que tú digas , puede que lo que dices importe también, definitivamente, se pondrán donde tengas viento
#34 lo dicho en los montes de Madrid y en los de Barcelona curiosamente no hay viento, en los del resto de provincias si :shit:
#5 Apunta también que los instaladores de paneles solares se caen y se mueren constantemente. Al menos según el tarado de Jordan Peterson.
#5 En Galicia nos sobra enegía electrica lo suyo sería repartir el impacto ambiental y poner todas estas cosas en donde más las necesitan, por ejemplo: una buena eólica en La pedriza una central nuclear en El Retiro, una térmica en el Barrio de Salamanca o un huerto solar en la Casa de campo.
#37 Con una tasa extra por producción eléctrica en Galicia, que revierta en todos los gallegos, yo ya me conformaba.

Espera que nos la robaría el PP. :foreveralone:
#5 Eólica NO TODA EN GALICIA, que no nos queda casi paisaje sin aerogenerador.
Poner uno por lo menos en Madrid, que no hay ninguno.
#17 Ahh, es por el ruido.

Ahora mismo el paso continuo de embarcaciones a motor no genera ningún tipo de ruido.
Pues para mí es un win-win, se genera energia verde y se crea una reserva en la cual solo se puede utilizar pesquería artesanal, con lo que se convertirá en una reserva natural y probablemente mejore las capturas en zonas limitrofes
#11 o acuicultura a un nivel de intensidad no conocido en España: cinea.ec.europa.eu/featured-projects/aquawind-innovative-multi-use-pro
2024-05-28 Los proyectos de eólica marina en Galicia suman 10.500 MW, el triple de lo que quiere el Gobierno para toda España
Tal y como informó este medio, Repsol se erige, de momento, en el promotor más ambicioso, al presentar cuatro proyectos distintos en la comunidad, que suman una potencia de 3.200 MW mientras que la americana Invenergy ha expuesto el proyecto O Boi, de 522 MW.
www.economiadigital.es/galicia/empresas/fiebre-eolica-marina-galicia-p
Pero eso es imposible, porque aquí decían que eso no pasaba
#1 limita la pesca de arrastre ..
A los peces no les pasa nada si te preocupan
#10 claro que les pasa. El ruido que generan viaja mucho mejor por debajo del agua.
#17 :palm: :palm: las helices de los barcos son muy saludables para los peces

Una aerogenerador hace 105dB de media midiendo en el rotor, midiendo en la base igual la nevera de tu casa vibra y hace más ruido..
#17 y las vibraciones tengo entendido
Entre los habitantes de la zona que viven de la pesca y los políticos que viven de las comisiones está claro la opinión que prevalece.
No veo comentarios criticando por qué no se hacen los proyectos de eólica marina en Madrid... Menéame decepciona de nuevo. :troll:
sabeis de donde sacan estos fondos buitre el dinero..de los fondos de pensiones privados, así que ya sabes , si tienes un fondo de pensión privado, tu dinero se usa, para fastidiarte la vida........
#21 Y para comprar las residencias de ancianos en las que después te "dejan morir o te matan de hambre...".

A eso se le puede llamar karma o justicia poética...
Yo me preguntaría porque Blackstone que tiene acciones en todos los sectores energéticos: nucleares, solares,... ¿Por qué crítica justo las eólicas? Ha criticado alguna vez las nucleares. Blacksotone es un oligopolio al fin y al cabo, le interesa apoyar las nucleares porque concentran la producción en pocas manos; y son parte de la industria armamentistica, de la cuál también participan.
#22 ¿sabes si el corredor no va tener limitaciones de actividades? www.ceutatv.com/articulo/politica/capitania-maritima-establece-una-nue

Harán lo que sea más barato, o concesión prohibiendo todo lo que afecte o enterrarlo o taparlo, no lo dudes. del DIP «Los dos cables de exportación se tenderán en la superficie del suelo marino siempre que no sea requerido enterrarlos y donde no haya riesgo de que…   » ver todo el comentario
#25 a ver, que no te enteras. Lo de "de ser posible" es porque hay circunstancias en las que no se pueden enterrar, especialmente si es lecho rocoso, y en esos casos tendrán que usar medidas alternativas. De hecho el mismo párrafo dice que se va a hacer una evaluación de riesgo de enterramiento, no que vayan a hacer lo más barato ni prohibir nada.
Y yo no sé lo que van a hacer, pero las deducciones que se inventa el artículo son de traca, y fruto de sesgos, desconocimiento y ganas de marear para obtener clicks... demuestran que no tienen ni idea.
#31 pone literalmente el DIP de la empresa que se publicó por el MITECO hace unos días. Es el propio DIP que advierte el impacto elevado para la evaluación del proyecto.
Que se aceptable para la administración o negociable es aparte, obviando que la opción que afecta menos a la pesca entra en aguas de puertos de España, afectando al tráfico de mercancías por parte de la administración y con mayor coste por parte del promotor.
#35 claro que advierte del impacto del proyecto en la pesca porque en la zona del parque existen limitaciones evidentes. Ahora bien, el propio documento no contempla impacto de las líneas de evacuación sobre la pesca, aspecto este que han omitido convenientemente los de Galiapress para inventar lo que les ha dado la gana a partir de frases sacadas de contexto. A ver si nos enteramos.
#38 no solo son las líneas de evacuación, esa solo es una de las partes que empezamos a discutir en este meneo más tarde.
#40 esa parte es en la que hace un ridículo más flagrante, lo que te da una idea de la validez del resto de chorradas.
estos son el enemigo, no rusia…
Estos no se enteran, aunque el cable no esté enterrado sí que se pueden usar redes de arrastre sobre él. Será por cableado tendido en lecho marino ya actualmente en muchos sitios... Incluso se pueden cubrir con mantas lastradas si se estima necesario.
Pero nada, poco se le puede pedir al folleto parroquial este...
#16 los va a poner la promotora como quiere y la promotora es la que va dar acceso al parque, que no significa que el acceso sea gratis o con condiciones normales de trabajo.
www.aeeolica.org/images/Posicionamientos/FQ-EOLICA-MARINA-PDF-def.pdf#
#20 no hablo del parque, donde obviamente sí que va a haber afección a la pesca, sino del corredor.
Puto ecologismo de la mierdagenda 2030

menéame