Actualidad y sociedad
649 meneos
1883 clics

La propuesta de reforma laboral acaba con el chollete del contrato en prácticas

Actualmente, a los trabajadores con contrato en prácticas solo les tienen que pagar el 60% del salario de convenio el primer año y el 75% el segundo año. Pero si esta parte de la reforma saliera adelante, les tendrán que pagar como a los demás; así de sencillo. Es decir que se acabaría con la situación de abuso actual, bastante típica en los trabajadores que finalizan sus estudios universitarios o de FP.

| etiquetas: propuesta , reforma , laboral , chollete , contrato , practicas
266 383 1 K 389
266 383 1 K 389
12»
  1. #100 Y que todos ganemos 3.000 al mes. Ahora bien, ¿eso como se hace? Si vas a decirme que "cambiando el modelo productivo", "invirtiendo en industria"... Ten en cuenta que partimos con 100.000 millones de déficit público previstos para este 2021 y que Europa no tardará en cerrarnos el grifo.
  2. #93 pero que dices, yo llevo ya dos recesiones y una pandemia, que paso tu generación? Y por que lloras tanto?
  3. #83 Sólo se pueden encadenar dos años de contrato en prácticas.
  4. #96 Pues el tuyo al cual contesta...
  5. #60 a donde quieres ir? Que yo te llevo con lacito y todo.
  6. #101 ¿Pero que ganar 3000 al mes?
    Estamos hablando de que un becario cobre lo mismo que los demas, lo de ahora es explotación.
  7. #102 llevo dos recesiones mas que tu, haz cuentas
    y me explicas lo de llorar
  8. #95 Y yo el Imperio Intergaláctico.
  9. Hay fábricas de automoción como Citroen que se dedican a llamar a los institutos para contactar con alumnos y darles 1 año de trabajo ¿que sacan esos? ¿además de la posibilidad de que el chaval trabaje sólo un año y compre un coche con descuento que le costará pagar 2 años o más?
  10. #107 hago cuentas y te veo en la generación de la langosta.
    No tengo estudios me voy a una fabrica a cobrar 3k, que dura es la vida. :palm: :palm:
  11. #103 por cada titulo. Grado y Máster son 4 como explica laboro
  12. #91 Tranquilo, no ofende quien quiere si no quien puede.

    Y añadire "pos bueno, pos fale, pos malegro"
    Eso es Maki Navaja, para que no tengas que buscarlo.
  13. #110 quien se supone que no tiene estudias y trabaja en una fabrica
  14. #103 salvo que cambies de sector.
  15. #103 luego te echan jajajajaj a una ex le ocurrio eso. y en la empresa solo habia chavales como ella. eran ocho becarios. como te comes eso? en tres cantos en madrid. una empresa de cursos online variaditos que llevaban tres mba idiot-master bussiness school boys con mercedes comprado por papá y empresa que todavia no daba dinero segun ellos
  16. #77 Contratarán a los ingenieros recién titulados como auxiliares administrativos directamente, en vez de cambiarles el contrato a los dos años.
  17. #113 la mayoría de tu generación, o se han metido a funcionarios, han tenido un nivel de vida mucho mejor del que tendrian hoy en dia con toda la subsubsubsubcontratación que hay.
  18. #70 pero entonces el problema es que se está pagando el SMI a gente con experiencia y no que ahora a los jóvenes se les tenga que pagar el SMI.
    En algún momento se tendrá que culpar a las empresas que compiten por tener las condiciones más precarias y nunca al revés, no puede ser que la culpa de los sueldos bajos sea siempre del gobierno o del trabajador.
  19. #92 ¿Por qué iban a ser un caos?
  20. #10 pagar buenos sueldos
  21. #77 Yo llegue a una empresa recién salido de estudiar y fui el que les soluciono una papeleta con un sistema de distribución de música sobre ethernet (el protocolo se llama ethersound) que solo sabía configurar un socio que acababa de largarse para montar su propia empresa.
    Todos en esa empresa tenían mucha experiencia en audiovisuales, pero les faltaban ciertos conocimientos que yo puede aportar.
  22. #98 El mercado, ese dogma de fe de los anarcocapitalistas. Eso cuéntaselo a los empresarios de la hostelería que se quejan que no encuentran trabajadores. Por lo visto no se han enterado de que los salarios suben con la escasez de trabajadores.
  23. #115 vaya cara, sino ganan dinero que cierren.
    Entre los contratos en practicas y becarios muchas empresas se ahorran una pasta y les da igual el resultado, otras les venden la moto y les ponen a hacer cosas que no tienen nada que ver y los mas espabilados se piran
  24. Hace años me saque un titulito de carpintero estaba en el paro más tieso que una alpargata y a mi me cojieron de bekario en la TV vasca... Estuve dos meses currando todos los días como cualquier currela de allí y yo me esperaba algo un detalle por lo menos.... Pues ya sabéis no lo que paso noooo? Termine el último día salí al parking coji el coche con el que iba a currar todos los días gracias a la gasolina que me pagaba mi madre volví a casa y asta hoy.... NI GRACIAS ME DIERON.... En mi casa no se ve la televisión vasca desde entonces jajajaja menudos cabrones,y eso que somos vascos mekauen dios...
  25. #76 Por algo es lo más importante :troll:
  26. #117 muy buena
    tras la división de la clase trabajadora en hombres y mujeres
    ahora dividirla entre generaciones, los privilegiados maduritos contra los jovencitos
    el capitalismo no se cree la suerte que tiene
  27. #57 Son parados, no mano de obra gratuita.
  28. #100 También ayuda a mantener la esclavitud que seamos un país de camareros y que el turismo llegue después de acabar un ciclo formativo.
  29. #101 ¿Y que tiene que ver el déficit público con que las empresas paguen miserias?
  30. #3 Se os acaba el chollo de tener esclavos haciéndoos el trabajo a mitad de precio.
  31. #8 La rabia para los empresaurios que no podrán decir, "tomas esto ó fuera, que hay muchos esperando entrar".
  32. #10 A ver si te crees que emigran para ganar un sueldo de mierda.
  33. #25 Entonces no los necesitarán y los contratan para tener esclavos.
  34. #31 Con lo que nos va de puta pena es con las relaciones que tenemos y que no queréis modificar.
  35. #103 "solo" dos años...
  36. #45 sabes que eso es ilegal, no? tienes que pagar a una persona según el convenio
  37. #133 Simplemente no los contratan a ellos sino a gente con experiencia.
    Se empieza por abajo. Si pretendes empezar al mismo nivel que alguien experimentado, lo tienes jodido. Y es lógico.
    Tienes a un currante con una trayectoria que indica que va a saber realizar sus funciones y por otro lado tienes a una incógnita con patas. Si no tienes ningún incentivo, a quién contratas?
  38. Como dice #42, el problema es su abuso. He currado como informático (ahora en una farmacéutica) en distintos contratos de prácticas. Todos ellos falsos, por supuesto. Electricista, encargado de mantenimiento...

    Y sí, sé que no debí aceptarlos jamás pero era joven y prefería 900€ que 0€.
  39. #9 Para eso están las categorías coño.
  40. #139 No, las categorías no están para eso. Las categorías están para cobrar según tu puesto de trabajo. Puedes tener experiencia, pero ser un peon, y cobrarás como peón. Y puedes ser un recién titulado, pero sin nada de experiencia, con una categoría más alta.
  41. #25 Tenemos un 38% de paro juvenil y los contratos en prácticas existen desde hace lustros. Así que parece que muy bien no funcionan ese tipo de contratos.
  42. #141 Lo dicho, si ya lo tienen chungo (la educación no prepara para trabajar; habría que hacer hincapié en la formación dual, por ejemplo; además España está colapsando), con estas medidas lo tendrán aún peor.
  43. #126 tu has dicho que mi generación es la de los llorones ami y a otro, yo te explico que mi generación esta mucho mas puteada que ma vuestra.
  44. #136 Los convenios suelen incluir pluses por antigüedad.
    Y, al menos en Alemania que es donde vivo y trabajo, cada trabajador puede negociar con su empleador subidas de salario en función de productividad y otros factores.
  45. #70 Es un argumento tan flojo que me cuesta creer que haya que rebatirlo.
    Sencillamente, el que tiene experiencia no va a trabajar por el salario minimo.

    Que no quita que ciertamente el pleno empleo es garantia de equilibrar ferta y demanda y por lo tanto poder exigir salarios dignos, pero lo del pleno empleo es mas dificil de consegur, precisamente por esa razon, porque daria poder al trabajador para exigir salarios dignos.
    En cambio garantizar que sea cual sea el indice de paro los salarios sea dignos, parece as rapido, mas facil y mas razonable.
  46. #118 #145 Eso es cierto en España donde hay una tasa de desempleo brutal. En EE.UU., donde resido hay una competición brutal por los trabajadores (de todo tipo) y las condiciones son cada vez mejores y los salarios más altos. Hace poco hasta vi en el supermercado ofertas de trabajo con el sueldo puesto para ser cajero o reponedor, cosa que antes no ponían. Es la ley de la oferta y la demanda, no tienen culpa ni los trabajadores ni las empresas. Si para cada puesto de trabajo hay 10 personas esperando, el empleador pone las condiciones. Si es al revés, el trabajar elige la empresa que quiera.

    El único culpable de la situación española son los sucesivos gobiernos que, desde hace décadas, restringen el mercado laboral con sus leyes.
  47. #137 A una persona que necesitará en el futuro.
  48. #93 Pagar menos del SMI a un trabajador es estafarle, independientemente de la experiencia que tenga. Te pongas como te pongas. Es un chollo que se ha permitido siempre porque se ha "dado por hecho" que debe ser así.

    Cuando empecé a trabajar, sin experiencia alguna, me pagaban exactamente lo que correponde al convenio. La deducción es sencilla: Las empresas pretenden disponer de recursos (en este caso humanos) cuando realmente no dan para permitirse ese lujo. Si eres empresario y no puedes permitirte pagar un empleado, te partes los cuernos hasta que puedas pagarlo. Fácil y sencillo. La técnica de pretender tener mano de obra a precio de esclavo (cuando tu empresa no da ni para pagar la luz del local) es de tener la jeta de cemento armado.

    Luego es muy bonito eso de "privatizar beneficios - socializar pérdidas".
  49. ¿Pero que chollo? Eso ya se terminó hace unos años cuando subieron el SMI.

    Si te calculan el 60% porque estas de prácticas, luego te tienen que subir al SMI sí o sí y te quedas más o menos igual que si no existiera el contrato de prácticas.

    Esto era una fórmula (abusada, ya lo sé ) dar oportunidades a los que terminaban. Ahora básicamente no sale rentable coger a alguien que acaba de terminar sin experiencia porque ya no hay incentivo.
  50. #4 Para el que encuentre curro, sí.
  51. #134 Desde luego que con las relaciones actuales nos va mal. Habría que ver qué hacen los países a los que les va mejor.
  52. 40% de paro juvenil con una legislación que según los ministros de barra de bar son un auténtico chollo. Luego la solución va por incrementar los costes de contratación de estos mismos jóvenes. Lo hacen por su bien, un plan sin fisuras, todo muy lógico.
  53. #132 Los hay. Con minijobs en Alemania, contratos de 0 horas en UK...
  54. #130 A más paro más "esclavos". Y con la regulación creas más parados.
  55. #129 Mucho cuando estoy preguntando qué propone esa persona para acabar con el paro.
  56. #120 Efectivamente. Y tener paro es un mecanismo eficaz para mantener sueldos bajos.
  57. ¿Quién ha hablado de gratuidad? #127
  58. #119 No, si yo creo que tener un SMI por debajo del salario mínimo de equilibrio no es ningún caos.
  59. #141 Un poco flojo el argumento. Asumes que no podríamos estar peor sin esos contratos.
  60. #146 Nada, estos lo de la subida salarial sólo creen que existe vía BOE y que lo que dices del mercado subiendo los salarios sólo por escasez de trabajadores es una magufada... xD
  61. #154 ¿Y los españoles se van a ver si pillan uno? {0x1f61c}
  62. Pues anda que becarios y prácticas sin pagar no son aún peores, podían empezar por ahí.
  63. #158 El que le parece demasiado pagarles un salario.
  64. Mas bien habría que mejorarla.
    ¿Cuál es la finalidad de estas prácticas remuneradas? que trabajadores recién formados académicamente tengan una oportunidad y comiencen a cotizar. ¿Ha cumplido su objetivo? creo que no en su totalidad pero habrá ayudado sobre todo en empresas de oficios. ¿Lo eliminamos de raíz? pues entonces lo que haremos es que no halla ningún tipo de incentivo en contratar a alguien sin experiencia y correr el riesgo que tras invertir en el no aprenda o no sea productivo, por lo que estaremos fomentando la contratación de personas con experiencia de nuevo. Y así seguirá aumentando la brecha generacional.
  65. #28 No, las categorías profesionales no están para este contrato. El contrato en prácticas se formaliza para quien tiene x formación para y puesto. No puedes usar este contrato, por ejemplo, para contratar un ingeniero y ponerle de peón (y que luego vaya ascendiendo de categoría), si no para contratar a un ingeniero y ponerle de ingeniero en prácticas.

    El contrato y el puesto de trabajo han de tener relación directa con la formación académica que se trate

    #111 Por cada grado y título...pero si son diferentes, por ejemplo te pueden hacer un cto en prácticas de enfermero si tienes la carrera de enfermero y, al acabar este, si también tienes la carrera de medicina, te pueden hacer otro cto. en prácticas de médico, pero para el mismo puesto de trabajo, dos años máximo. Y eso siempre y cuando no hayas tenido ya algún cto en práticas (para la misma titulación) en otra empresa.

    LOs másters no cuentan.

    #116 Jo...el contrato en prácticas es para un puesto de trabajo directamente relacionado con el título educatico, a un ingeniero no le pueden contratar como aux adtro, con este contrato.
  66. Otro gran chollo al que no se le ha metido mano es el deporte federado pero para evadir contratos se considera amateur . Es un gran nicho de empleo sin contratos ni cotizaciones a hacienda, en su gran mayoría
  67. #77 para contratar a gente sin experiencia ya está el salario mínimo.

    Me parece además muy injusto que cobrando solo el 60% tampoco se cotice.

    Como dice #4 esto es una buena noticia para el trabajador.

    Puedo confirmar lo que dice #86 tras haber trabajado en una empresa donde el 60% de la plantilla eramos gente en prácticas y/o becarios.

    El trabajo hay q pagarlo si o si. Si no se tiene experiencia se le paga el salario mínimo y no tendría q haber problema.
  68. #168 Err...nunca se puede cobrar por debajo del SMI. Si el 60% (o el 75%) baja de ese umbral se abona el SMI.

    y sí se cotiza. Para todo. Igual lo estás confundiendo con el contrato para la formación, que ese no cotiza para algunas cosas.

    Y no, no es bueno para el trabajador que empieza. En otro país, puede, pero en el nuestro, con la tasa de paro que existe, si a la empresa le cuesta lo mismo contratar a una persona con experiencia que otra que no la tiene (y entiéndase lo mismo como poco más o menos lo mismo, no es necesario una exactitud total en la equiparación salarial), está claro que contratará a gente con experiencia auque le salga 100 € más caro.
  69. Se legisla para las multinacionales, y en España la mayoría son autónomos y pequeñas empresas .
    En mi sector pocos contratos en prácticas hacemos.
    Se están perdiendo los oficios, porque no se pueden tener aprendices.
    Los costes de un aprendiz son inasumibles para un autónomo o pequeña empresa , a parte de que cuando cumple 18 años pasa a ser peón.
  70. #9 No. Al de dos años de experiencia le pago más.
  71. #50 En este caso no sería más correcto decir mujer de paja? Por aquello de la igualdad, que igual da decir una cosa que otra porque lo importante es que parezca que dices algo.
  72. #166 Jo...el contrato en prácticas es para un puesto de trabajo directamente relacionado con el título educatico, a un ingeniero no le pueden contratar como aux adtro, con este contrato.

    Efectivamente, y si desaparece directamente lo contratarán como auxiliar admon para no pagarle el sueldo de convenio de ingeniero, y esto no me lo invento, conozco muchos casos así contratados. Tanto de ingenieros como de otras titulaciones superiores que tras los dos años de prácticas con contrato según su título, pasan a ser contratados como auxiliares admon porque "el sueldo que tienen corresponde a esa categoría".

    También sé de casos que, una vez fuera de la empresa, han demandado y obtenido buenas compensaciones, pero eso no lo hacen todos.
  73. #136 tienes que pagar mínimo lo que ponga el convenio (si tienen, sino el smi) pero estaremos de acuerdo en que si contratas a alguien con experiencia tendrás que pagársela tambien, no? A eso me refería
  74. #169 puede q los haya confundido. Tp veo mucho sentido a hacer distinción entre contrato de formación, becario o contrato en prácticas, en cualquier caso son perfiles sin (o casi sin) experiencia.

    La cosa es que alguien con experiencia no debería ganar lo mismo que alguien que no la tiene. Y el que empieza no tiene pq tener un contrato diferente a lo normal.

    Entiendo lo que comentas pero si nos ponemos así para q contratar a gente con experiencia si puedo tener a 2 por lo mismo o un poco más. Ya te digo, donde empecé a trabajar la mayoría becarios y gente con contrato de formación.
12»
comentarios cerrados

menéame