Actualidad y sociedad
649 meneos
1883 clics

La propuesta de reforma laboral acaba con el chollete del contrato en prácticas

Actualmente, a los trabajadores con contrato en prácticas solo les tienen que pagar el 60% del salario de convenio el primer año y el 75% el segundo año. Pero si esta parte de la reforma saliera adelante, les tendrán que pagar como a los demás; así de sencillo. Es decir que se acabaría con la situación de abuso actual, bastante típica en los trabajadores que finalizan sus estudios universitarios o de FP.

| etiquetas: propuesta , reforma , laboral , chollete , contrato , practicas
266 383 1 K 389
266 383 1 K 389
Comentarios destacados:                                  
#5 Pues menos mal que se acaba el chollo! porque en los últimos años era ya abusivo, un porcentaje de la plantilla de muchas empresas eran trabajadores en prácticas a los que casi nunca se contrata claro, se van reemplazando por más trabajadores en prácticas.
«12
  1. Había leído chochete.
  2. #1 no has sido el único :-D ¿A quien se le ocurre poner esa palabra en un titular?
  3. Mucho mejor al paro
  4. Rabia entre empresaurios, padefos y palmeros. Buena noticia para el trabajador.
  5. Pues menos mal que se acaba el chollo! porque en los últimos años era ya abusivo, un porcentaje de la plantilla de muchas empresas eran trabajadores en prácticas a los que casi nunca se contrata claro, se van reemplazando por más trabajadores en prácticas.
  6. #3 mucho mejor el exclavismo. Conseguiriamos paro 0
  7. #1 Aquí otro. Qué salidos estamos
  8. Rabia también tendrá el que en vez de poder meter la cabeza en algún sitio de lo suyo en su país se tenga que ir a hacer un minijob a Alemania o un contrato de 0 horas a UK mientras aprende la lengua de un país con más oportunidades.
  9. Hay empresas de muy baja cualificación, donde esto será un chollete. Pero en las empresas de oficios, donde hay que aprender cómo trabajar, desde luego que meter a un chaval que viene del fp, que no sabe apenas nada y lo tienes que formar, no es un chollete para quién lo contrata. O vosotros contratarías a un fontanero que acaba de salir del FP al mismo precio que el que lleva años trabajando?
  10. #6 El haber sido un clavo y dejar de serlo debe ser algo que marca, sí... :troll:

    Quizá haya algún modelo que sin ser esclavista ni tener tasas brutales de paro pueda dar oportunidades. Podríamos ver qué hacen los países a los que emigran los españoles.
  11. #1 Joder yo también, ¿qué nos pasa?
  12. #9 Se supone que al que lleva años trabajando le habrán subido el sueldo no?
  13. #12 Pues por eso mismo el contrato de prácticas tiene una duración de 2 años.
  14. #13 El problema del contrato de prácticas es que las empresas se acostumbran a pagar menos y al final no hacen contratos normales. Muchas veces se forma al empleado en 15 días como mucho y el resto del tiempo es como un trabajador normal cobrando menos. Eso antes no era así. En una de mis empresas yo entré con contrato normal y a partir de ahí el resto entraron con contrato de prácticas, le diferencia? ninguna, a los siguientes les pagaron menos, el trabajo era el mismo. Y ahora hay hasta contracto de prácticas en supermercados.
  15. #5 y el resto becarios...
  16. #8 Eso no es así, cuando se restrinjan los contratos de prácticas las empresas se adaptarán. En la primera empresa que entré, entré con contrato normal y a partir de ahí se subieron al chollo de las prácticas, cuando ya no puedan hacerlo volverán a contratar normal.
  17. Sigo diciendo lo mismo que con el resto de propuestas, hasta que no estén aprobadas son el cuento de la lechera, y ya sabemos que por lo menos una pata de la mesa de negociación no esta por la labor de soportar eso.
  18. #14 Pues por eso digo los empleos de baja cualificiación. Si para tu puesto de trabajo, 15 días de formación es suficiente para que puedas trabajar, entonces estás en un empleo de muy baja cualificación, y el problema no está en las prácticas. Aunque quitemos las prácticas, si en 15 días te pueden reemplazar por otra persona, jamás tendrás un empleo de calidad, y siempre te podrán despedir al año para que no acumules indemnización por despido.

    Ahora bien, si quieres especializarte, y aprender un oficio que requiere formación de verdad, el contrato de prácticas no es un chollo para la empresa, y es una buena ayuda para que puedas encontrar tu primer empleo.
  19. #12 Se supone que si llevas años trabajando ya no estás en prácticas. Por ley el máximo de esos contratos son dos años.

    Edito.

    No había leído a #13.
  20. #3 Mucho mejor vivir a costa de la explotación del prójimo ¿no?. Muy liberal todo.
  21. #17 Y si no puede contrato en prácticas, mientras se permita y nadie haga nada, siempre les quedará la del contrato de media jornada que trabaja 8 horas o el contrato de jornada completa que trabaja 10 o 12.
  22. Yo siempre he pensado que lo mejor que le puede venir a este país es una huelga general indefinida de becarios. Para que les paguen 100 euros que les cubran el abono de transportes para ir a las oficinas de " el país", "la razón" (lol), "telecinco", "a3"o el "abc", mejor quedarse en casa jugando al tetris y que tu madre te haga un potaje.

    Ahí si que se hace daño. Del bueno. Del de verdad. En el bolsillo.
  23. #16 Confundes la macroeconomía con anécdotas.
  24. Pues será más difícil empezar a trabajar.
    Si ya lo tienen chungo los jóvenes, estas medidas se lo ponen peor.
  25. #21 Es verdad que en la cola del paro te explotan menos.
  26. #26 Ya lo siento por los aprovechateguis metidos a empresaurios... entre el cero y la nada. xD xD xD
  27. #9 Para eso están las categorías profesionales, desde peón o mecánico de 3ª hasta oficial de 1ª/maestro (según sector y convenio), y cada uno con sus sueldos diferenciados.

    Otra cosa es que la empresa los contrate a todos con la cualificiación más baja y les pague en negro la diferencia.
  28. #13 2 años es excesivo. Si tú sales ya con la formación necesaria, en 6 meses máximo ya estás trabajando como los demás.
  29. #28 No están para eso, las categorías profesionales están para marcar qué es lo que cobras según tus tareas. Quizás a tí te parezca buena idea contratar a un ingeniero, y ponerlo a realizar tareas de peón, pero hay empresas que contratan a un ingeniero porque necesitan a un ingeniero para hacer labores de ingeniero. Y el contrato en prácticas dice que tienes una reducción de lo que cobras en tu categoría profesional, mientras estás aprendiendo. Por lo que es posible que en tu categoría, cobres más en contrato de prácticas, que un peón con el salario de convenio.

    Y si la empresa contrata a gente con la cualificación más baja, para hacer tareas de mayor cualificación, pues se expone a que un inspector de trabajo reconozca su categoría profesional. No veo el chollo.
  30. #27 Sí, nos va genial con esa idea de relaciones laborales "sanas" que planteas.
  31. #31 Esas relaciones laborales "sanas" que no son otra cosa que abusos solo pueden ser defendidas por los sinvergüenzas que bien viven a costa de ellas.
  32. #30 Si no se hacen inspecciones laborales que valoren los cometidos efectivos de los trabajadores (y no sólo comprobar que los que están currando están de alta en la Seg.Social, que es lo más fácil de comprobar, y que no es poco), el empresario no tiene que cotizar por sueldos más altos y le vende la moto al currito de que "cobra más" (aunque cotice menos). Luego cuando llegue la hora de la pensión y/o paro vienen los rechinar de dientes y crujir de huesos.

    Por otra parte, digo yo que distintas tareas tendrá un currito que lleve 10 años (o dos) en el oficio que uno recién llegado. Un novato deberá tener, a nivel de producción, cierta supervisión que controle y corrija su falta de experiencia hasta que "se suelte". Llegados a ese punto debería dejar de estar contratado como prácticas y tener un contrato laboral típico. Mantener a alguien "suelto" como de prácticas da sensación de fraude de derecho. ¿No te lo parece?

    Y por favor, no me pongas el ejemplo del peón. ¿Me estás diciendo que si durante el contrato de prácticas cobras más que un peón (con una reducción de salario de entre el 60 y 75%, primer y segundo año) cuando acabes y te renueven en la empresa vas a cobrar menos que un peón con el 100% del sueldo? Creo que estás mezclando categorías profesionales.

    En cualquier caso, creo que la reforma va más encaminada a evitar o reducir la explotación laboral de nuevos trabajadores e intentar fomentar la estabilidad laboral, que atacar la libre voluntad del empresario evitando que le salga más barato despedir (que ya no puede ser contratada como de aprendizaje) y formar gente nueva que mantaner a la gente ya formada y con cierta experiencia en la empresa.
  33. #1 algo quiere la coneja cuando mueve las orejas :troll:
  34. #25 Eso es lo mismo que decir que se contratará menos gente si se sube el SMI. Simplemente se busca dejar de abusar de la gente sin experiencia por el simple hecho de que no hayan tenido aún una oportunidad.
  35. #3 sí, actualmente todos se van al paro cuando finaliza el contrato de prácticas. En fin, las tonterías que hay que leer
  36. #2, otro más por aquí, me he metido solo para ver si era el único, y ya veo que vamos al menos 6.
  37. #19 se supone que #14 habla de puestos de trabajo que requieren formación previa. Si tienes una formación específica en un campo, eres un trabajador cualificado aunque 15 días basten para ponerte al día en la empresa.
  38. ¿En que momento se jodió todo? Cuando el gobierno de Felipe González, después de los Juegos Olímpicos y la Expo de Sevilla, empezó con las Empresas de Trabajo Temporal...y luego con las políticas liberales de Aznar, el bigotes amigo del borracho de Bush, y Zapatero remendero doy consejos pero para mi no tengo, y despues de Rajoy barbas tengo, cojo el dinero, corro pero no mucho y me voy, y ahora del Perro Sánchez... pero bueno....
    ...........................................................
    ............................................................
    ...........................................................
    algo tendran que ver los sindicatos mayoritarios...no?
  39. #1 jaja yo igual, pero varias veces, tengo como excusa que hoy veo fatal.
    Por cierto a mi el contrato de prácticas me parecía bueno y adecuado pero con matices, primero que se recortara algo las horas semanales para así pudieras compensar esa falta de salario y centrarse en aprender en menos horas y sobre todo era un absurdo lo del segundo año, lo pones para un seis meses o un año como mucho y el resto igual
  40. El contrato en prácticas tiene sentido y es necesario. Otra cosa es que se abuse de él. Luego volvemos a lo mismo, el problema es el abuso y su control.
  41. #2 Igual es un clickbait. xD
  42. #28 en el convenio de mi empresa existe la categoría "diplomados/licenciados universitarios" por lo que no puedes andar jugando con las categorías.
  43. #9 al que acaba de salir de la fp le puedes pagar el SMI (que justamente esta para eso) y al que lleve años trabajando tendrás que pagarle por la experiencia, digo yo vamos..
  44. #9 Por ejemplo en mi empresa se decidió a no contratar gente en prácticas, se hizo cálculos y ni pagando menos salario era rentable formar a una persona, asignar a otra cualificada y utilizar su tiempo en supervisar y enseñar como funciona prácticamente todo durante un período de tiempo determinado (que variará en función del oficio) muchas veces no es nada rentable, además con el consecuente riesgo que una vez terminada las prácticas todo lo enseñado e invertido es de trabajador.
  45. #12 Creo que igual categoría cobra lo mismo, seria ilegal.
  46. #11 Verano, calor, mujeres (u hombres, al gusto de cada cual) con ropa que deja poco a la imaginación, hormonas... lo normal.
  47. #3 Claro, porque las empresas que no puedan contratar gente a la que explorar dejarán de contratar y echarán el cierre, claro que sí.
  48. Esto es para los que decís que UP solo se preocupa de la matria y otras soplapolleces que justifican vuestro hombre de paja.

    Tragad ahora malditos.
  49. #24 Y los liberales sus dogmas de fe con la realidad, pero cada uno tiene sus defectos.
  50. Siempre entendí que el contrato en practicas beneficia tanto al trabajador como al empresario, creo que funciona bien.
  51. #8 No solo eso, sino que además de la brutal diáspora de la juventud española en la última década, sigue habiendo en España casi un 40% de paro juvenil. Me gustaría saber cuál sería la tasa de paro si no nos hubiésemos ido tantos.
  52. #24 Confundes la macroeconomía con lo que dice un empresario que le viene bien.
  53. #3 Hay que ver, cómo os gusta a los padefos la explotación laboral.
  54. #9 Uno que lleva años trabajando es un oficial.
  55. #49 Sí, concretamente necesitamos empresas que no echen el cierre para absorber 4,4 millones entre parados y ERTE.
  56. #35 Lo único que puede ofrecer una persona que no tiene experiencia frente a una que tiene 5 años es un menor salario porque no sabe o no va a ser tan eficiente. Como por ley es ilegal hacer eso, los jóvenes tienen más dificultades o casi ninguna oportunidad para entrar al mercado laboral y por eso España encabeza las listas de paro juvenil de la OCDE (creo que ahí tenemos el oro).
  57. #36 Las tonterías las tienen que aguantar los que hasta para tener un curro precario se tienen que ir de este país.
  58. #40 No, al revés, tengo bastante claro que mi futuro a medio plazo estará fuera de este país.
  59. #1 vale. Me siento mejor, pensaba que estaba más salido de lo normal. {0x1f602}
  60. Y eso los que cobrasen algo hasta ahora. No conozco a nadie que haya cobrado NADA en ningún trabajo estando de prácticasb en este país de esclavitud.
  61. #51 La realidad es que tenemos 4,4 millones de españoles entre paro y ERTE. La realidad también es que Portugl y R.Checa con SMIs de 775 y 580 euros mensuales nos alcancen en renta per cápita y con menos de la mitad de paro. Pero la solución del país de la piruleta es subir más los salarios vía BOE.
  62. #54 El empresario no es el principal afectado. Si no el trabajador que se queda fuera del mercado y el resto que sufren al "ejército industrial de reserva".
  63. #1 Sería más bien culete que es lo que paran cuando empiezan a trabajar. :troll:
  64. #58 desconozco los convenios pero si asumimos que el pago es por “categoría” y contratas a uno con 5 años de experiencia en la misma categoría que uno con cero es que lo que estás haciendo es pagar poco al que tiene experiencia. Y ofrecerle una categoría por debajo de la que se merece
  65. #59 Sí, a mi me gusta más la sandía que el melón
  66. #5 Y la administración en ciencia se pasaba un huevo. Podías en cadenar contrato en prácticas al acabar la carrera, con contrato en prácticas al acabar el máster, 4 años de beca predoctoral, y contrato en prácticas tras el doctorado. Total 2 + 2 + 4 + 2 = 10 años de contratos sin cobrar por tu categoría por el trabajo que realizas, y por supuesto sin posibilidad de pasar a fijo.

    Alguno que se ha hecho una FP antes o después de la carrera puede batir el récord sumando las prácticas de la FP y otro contrato en prácticas al acabr el módulo, pero ya son casos contados. Lo otro es el camino de estudios "estándar" para hacerte investigador. Pero bueno, luego siempre puedes pillar un Juan de la Cierva de formación y son otros 3 años cobrando poco más de mil pavos al mes a pesar de llevar 10 años de prácticas...
  67. #58 No se discute que el que tiene menos experiencia cobre menos, se discute que se use esa excusa para ofrecer salarios indignos, precarios, esclavitas...
  68. #66 #69 Los convenios y el SMI distorsionan el salario real. Si el salario que se va a pagar es el SMI, el que tenga experiencia siempre va a tener preferencia porque al que no tiene no le vas a poder pagar menos. Lo que va hacer imposible que esa persona entre en ese sector de manera legal.

    La única solución para mejorar las condiciones de todos los trabajadores, sin perjudicar a unos, beneficiando a otros, es que haya "pleno empleo". Ahí es cuando los trabajadores pueden negociar mejores condiciones y salarios.
  69. #8 Rabia el empresario que no podrá amenazarte con "esto es lo que hay y si no vete al Macdonal a poner hamburguesas"
  70. #63 Que si, que vale.
  71. Es una propuesta... así que veremos a ver que alcance tiene; que me parece de justicia... pero a ver los empresaurios/as/es
  72. #63 Sí Portugal y Chequia nos están alcanzando en renta per cápita con un SMI más bajo además de con un índice Gini más bajo entonces quiere decir que están cobrando más del SMI. Luego es irrelevante que España tenga un salario mínimo más alto a fuerza de BOE.
  73. #5 Mi primer contrato fue así. Me acabaron haciendo fijo porque no les quedaba más remedio a los dos años y como hacia de todo les interesaba mantenerme, aunque me acabé yendo al poco. La rotación de personal en esa empresa era como una puerta giratoria en algunos departamentos.
  74. #43 Mente sucias :troll: Siempre pensando en lo único
    #1#2#37
  75. #4 Buena para el trabajador
    y mala para los que buscan primer empleo, esto se inicio porque las empresas no contrataban sin experiencia
    paro esta parte ya se olvido
  76. #47 A mí cada año me suben el sueldo.
  77. #9 Para esos casos el camino será la FP dual, que están implantando.
    #12 Así se circunscribe el aprendizaje a algo reglado, el tiempo que esté en el instituto (a la vez).
  78. #62 las prácticas de la universidad se hacen gratis, es más tienes que pagar los créditos a la universidad.
  79. #9 si me soluciona la papeleta si.
  80. #68 A una amiga le paso algo así en banca, primero contrato de prácticas por la carrera, después por el master..etc, y no conseguía un trabajo normal.
  81. #64 Es que acaso al empresario no le interesa tener trabajadores? Parece que el único que tiene el poder es el empresario y no es así. Si el empresario no espabila también se quedará sin trabajadores.
  82. #34 has conseguido que mi nariz sea un volcán de café...:ffu: :-D
  83. #77

    Bulo liberal del día.

    La experiencia a estas les importa un cojón, lo que quieren es no pagar. Si quiseran gente con experiencia no se acojen a esto.

    Es más, posiblemente sean una mierda de empresas si no les importa la calidad de lo que hacen, solo el coste.
  84. #24

    Habló el que confunde la economía con el tocino.
  85. #60

    En Libia están esperando gente como tú con las manos abiertas. Allí no hay ni salario mínimo, ni indemnizaciones por despido, ni impuestos ni nada eso que odias.

    En cuanto acabes la ESO ya te puedes ir.
  86. #3 Que excusa más barata y manida.
    Sed mas originales por favor que esto ya no cuela.
  87. #9 Pues así entré yo, hace casi 30 años. Y como yo otro montón más. Si quieren gente cualificada con experiencia que la paguen o, al menos, que no la tiren para coger otro novato semiesclavizado.
  88. #72 ¿Ana, eres tú?

    (Ana es mi sobrina de 13 años)
  89. #74 Y cómo es que países parecidos en renta no se convierten en un caos con un SMI tan bajo?
  90. #86 bulo dice
    evidentemente eres demasiado joven para que te afectara este problema por el que si paso mi generación.
    Pero bueno la prueba va a llegar pronto y tendrá un coste electoral para cierto partido que busca votos entre los jóvenes que no contrataran sin experiencia, y si, muchas empresas sin una mierda pero España es un pais con pocas empresas guenas y pensar que se pueden crear a golpe de BOE es pueril.
  91. #89 Excusa que ya ha indicado el Banco de España como causa de menor creación de empleo. ¿Por qué crees que hay paro en España? ¿Por qué es una rareza el paro español respecto a nuestro entorno?
  92. #88 Prefiero Dinamarca, gracias.
  93. #87 Argumento inapelable.
  94. #94 ¿No será ese Banco de España que no avisó de la crisis que se nos venía encima?
    ¿Por qué es una rareza el paro español respecto a nuestro entorno?
    Desde luego no será porque los sueldos sean altisimos.
  95. #84 Por supuesto, el propio mercado sube los salarios en cuanto hay escasez de mano de obra. Claro, si el empresario no puede cubrir los puestos que necesita por escasez de trabajadores esoo hará que suban los salarios, que es lo que pasa en el mundo civilizado, donde el paro significativo es una rareza.
  96. #97 Habrá que ver quiénes estaban de gobernador y de amigos de tropa.

    www.inmodiario.com/120/10601/inspectores-banco-espana-denunciarion-enl

    No es que sean altísimos, es que a los sueldos regulados actuales no hay puestos de trabajo para todos.
  97. #99 Pues entonces no tiene que ver con subir el contrato en practicas, tiene que ver con conseguir que haya más trabajo.
«12
comentarios cerrados

menéame